SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE ENFERMERÍA
FISIOLOGUÍA
NOMBRE: DIANA VACA
PALALELO: “B”
ORGANOS DEL SISTEAM A NERVIOSO CENTRAL
CEREBRO
es el mayor centro de control. interpreta los estímulos sensoriales
y coordina las respuestas motoras, como así también es el
encargado de las funciones emocional e intelectual. es el centro
nervioso de la conciencia y la voluntad. está formado por tejido
nervioso y tiene forma ovoide. sus medidas son: 17cm de longitud,
14 cm de ancho, 13 cm de altura. pesa aproximadamente 1350 g.
y es de menor tamaño en la mujer. está compuesto por dos
hemisferios separados por cuerpo calloso.
organización externa del cerebro: peso 1400g., volumen: entre
1350 y 1500 cm3. presenta hendiduras profundas, o cisuras, y
repliegues, o circunvoluciones, que aumentan la superficie
cerebral. la cisura inter hemisférica lo divide en dos mitades.
hemisferio izquierdo, ambos se conectan por el cuerpo calloso,
que integra las funciones de cada mitad. las cisuras delimitan 4
lóbulos: frontal, parietal, temporal y occipital. la zona mas eterna
del cerebro es la corteza cerebral, cuyo espesor oscila entre 1,5 y
4 mm.
organización interna del cerebro: inmersos en la sustancia blanca
se hallan distintos núcleos basales de sustancia gris, como el
caudado y el lentiforme, que participan en la planificación y
propagación de lkos movimientos, especialmente los que se
realizan de manera automática e inconsciente
DIENCÉFALO
en él se encuentra el tálamo e hipotálamo. tiene dos cuerpos
ovoides:
tálamo: constituye un centro de revelo de casi todos los impulsos
cerebrales sensitivos que se dirigen hacia la corteza cerebral
excepto los que llevan información olfatoria. participa así mismo
en la asociación de los sentimientos y movimientos relacionados
con las emociones.
hipotálamo: regula las funciones tendientes a mantener el
equilibrio interno, u homeostasis regula el hambre y la saciedad,
controla temperatura corporal y el sueño, regula los latidos del
corazón, comportamiento sexual y presión sanguínea. (ej: no es lo
mismo abrazar a mi amiga que a una desconocida), controla el
funcionamiento de la principal glándula endocrina: la hipófisis
CEREBELO
está ubicado debajo del cerebro, por detrás de la protuberancia y
del bulbo. se comunica con esos órganos por medio de los
pedúnculos cerebelosos, consta de dos hemisferios y de un lóbulo
medio (vermis). regula los movimientos finos y coordinados
(escribir, enhebrar una aguja, etc.), la postura corporal (recibe
información de los propios receptores de los músculos y
articulaciones) y el equilibrio (recibe información del sistema
vestibular del oído interno). contiene sustancia gris formada por
cuerpos de neuronas. pesa 140grs y tiene forma de corazón de
naipe. sus medidas son: 10 cm de ancho., 5 cm de longitud, 6 cm
de espesor.
TALLO ENCEFÁLICO
controla funciones vitales para el organismo.
mesencéfalo: a través de los pedúnculos cerebelosos, transmite
impulsos nerviosos desde la corteza cerebral hacia la
protuberancia y la medula espinal. contiene centros encargados
de dar respuestas motoras, centros reflejados y de control del
movimiento de los ojos.
protuberancia anular o puente de varolia: conecta e integra las
distintas partes del encéfalo. contiene los centros encargados de
regular el ritmo respiratorio y otros que elaboran las respuestas
reflejadas.bulbo raquídeo: porción inferior del tallo encefálico que
se continúa en la medula espinal, en el que se alojan diversos
centros de control de la vida vegetativa. ejemplos: los que regulan
la presión arterial y las frecuencias respiratorias y cardiacas. el
80% de las fibras motoras que descienden desde la corteza
cerebral se cruzan en el bulbo lo que determina que la mitad
derecha del cuerpo este controlada por el hemisferio cerebral
izquierdo y viceversa.
MEDULA ESPINAL
la médula espinal es la región del sistema nervioso central alojada
en el conducto raquídeo. es la encargada de llevar impulsos
nerviosos a los 31 pares de nervios raquídeos, comunicando el
encéfalo con el cuerpo, mediante dos funciones básicas: la
aferente, en la que son llevadas sensaciones sensitivas del tronco,
cuello y las cuatro extremidades hacia el cerebro, y la eferente, en
la que el cerebro 1e ordena a los órganos efectores realizar
determinada acción, llevando estos impulsos hacia el tronco,
cuello y extremidades. entre sus funciones también encontramos
el control de movimientos inmediatos y vegetativos, como el acto
reflejo, el sistema nervioso simpático y el parasimpático.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemanervioso
SistemanerviosoSistemanervioso
Sistemanervioso
yelitza007
 
Sistema nervioso central (snc)
Sistema nervioso central (snc)Sistema nervioso central (snc)
Sistema nervioso central (snc)Diego Mostacero
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
Universidad Yacambú
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Laura Carima
 
Sistema nervioso por Tatiana Chamorro
Sistema nervioso por Tatiana ChamorroSistema nervioso por Tatiana Chamorro
Sistema nervioso por Tatiana Chamorro
TatianaChamorro6
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
inajaimes
 
Diencéfalo.umg
Diencéfalo.umgDiencéfalo.umg
Diencéfalo.umg
hernandezz00
 
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2
Miguel Toasa
 
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2jugafoce
 
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2gurd
 
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2Erik Sandre
 
Sistema Nervioso Unidad II
Sistema Nervioso Unidad IISistema Nervioso Unidad II
Sistema Nervioso Unidad II
aidayokasta
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
AndreaNaddaf3
 
Hipotalamo
HipotalamoHipotalamo
Hipotalamo
Lore Bolaños
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
UNY
 
GuíA Material De Apoyo
GuíA Material De ApoyoGuíA Material De Apoyo
GuíA Material De Apoyomonicacastaing
 

La actualidad más candente (20)

Sistemanervioso
SistemanerviosoSistemanervioso
Sistemanervioso
 
Sistema nervioso central (snc)
Sistema nervioso central (snc)Sistema nervioso central (snc)
Sistema nervioso central (snc)
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso por Tatiana Chamorro
Sistema nervioso por Tatiana ChamorroSistema nervioso por Tatiana Chamorro
Sistema nervioso por Tatiana Chamorro
 
El encéfalo humano
El encéfalo humanoEl encéfalo humano
El encéfalo humano
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Diencéfalo.umg
Diencéfalo.umgDiencéfalo.umg
Diencéfalo.umg
 
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2
 
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Partes cerebro
Partes cerebroPartes cerebro
Partes cerebro
 
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2
 
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2
 
Sistema Nervioso 2
Sistema Nervioso 2Sistema Nervioso 2
Sistema Nervioso 2
 
Sistema Nervioso Unidad II
Sistema Nervioso Unidad IISistema Nervioso Unidad II
Sistema Nervioso Unidad II
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Hipotalamo
HipotalamoHipotalamo
Hipotalamo
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
GuíA Material De Apoyo
GuíA Material De ApoyoGuíA Material De Apoyo
GuíA Material De Apoyo
 

Similar a Organos del sistema nervioso central

Organos del sistema nervioso central
Organos del sistema nervioso central Organos del sistema nervioso central
Organos del sistema nervioso central
Andrea Soria
 
Sistema nervioso. Yaritza de Silva
Sistema nervioso. Yaritza de SilvaSistema nervioso. Yaritza de Silva
Sistema nervioso. Yaritza de Silva
Universidad Yacambú
 
Sistema Nervioso: central y periferico ,encefalo tronco encefalico, sistema s...
Sistema Nervioso: central y periferico ,encefalo tronco encefalico, sistema s...Sistema Nervioso: central y periferico ,encefalo tronco encefalico, sistema s...
Sistema Nervioso: central y periferico ,encefalo tronco encefalico, sistema s...
karlitams
 
Estructura del sistema nervioso
Estructura del sistema nervioso Estructura del sistema nervioso
Estructura del sistema nervioso
Yamiret Torres Vargas
 
ANATOMIA DEL SISTEMA NERVISO CENTRAL POR MARÍA JOSÉ GRANDA
ANATOMIA DEL SISTEMA NERVISO CENTRAL POR MARÍA JOSÉ GRANDAANATOMIA DEL SISTEMA NERVISO CENTRAL POR MARÍA JOSÉ GRANDA
ANATOMIA DEL SISTEMA NERVISO CENTRAL POR MARÍA JOSÉ GRANDAMARIAJOSEGRANDA
 
Sis nervdef
Sis nervdefSis nervdef
Sis nervdef
MonicaEMG18
 
Sistema nervioso del cuerpo humano y sus partes.ppt
Sistema nervioso del cuerpo humano y sus partes.pptSistema nervioso del cuerpo humano y sus partes.ppt
Sistema nervioso del cuerpo humano y sus partes.ppt
luzmacue
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso centralhilarymilagros
 
SISTEMA NERVIOSO-TRONCO ENCEFALICO
SISTEMA NERVIOSO-TRONCO ENCEFALICOSISTEMA NERVIOSO-TRONCO ENCEFALICO
SISTEMA NERVIOSO-TRONCO ENCEFALICO
MariuxiBayas2
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nerviosoruben
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
Robert Zapata
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso centralMANUEL SANDOVAL
 
Sistema nervioso - jhovianny garcia
Sistema nervioso - jhovianny garciaSistema nervioso - jhovianny garcia
Sistema nervioso - jhovianny garcia
jhoviannygarcia
 
C:\fakepath\sistemanervioso
C:\fakepath\sistemanerviosoC:\fakepath\sistemanervioso
C:\fakepath\sistemanervioso
Ministerio de Salud
 
Sistema Nervioso 2
Sistema Nervioso 2Sistema Nervioso 2
Sistema Nervioso 2guest975e56
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Erika Marquez
 
Privado sobre enfermería SISTEMA NERVIOSO.pptx
Privado sobre enfermería SISTEMA NERVIOSO.pptxPrivado sobre enfermería SISTEMA NERVIOSO.pptx
Privado sobre enfermería SISTEMA NERVIOSO.pptx
OvidioBalvoaAlbarrac
 

Similar a Organos del sistema nervioso central (20)

Organos del sistema nervioso central
Organos del sistema nervioso central Organos del sistema nervioso central
Organos del sistema nervioso central
 
Sistema nervioso. Yaritza de Silva
Sistema nervioso. Yaritza de SilvaSistema nervioso. Yaritza de Silva
Sistema nervioso. Yaritza de Silva
 
Sistema Nervioso: central y periferico ,encefalo tronco encefalico, sistema s...
Sistema Nervioso: central y periferico ,encefalo tronco encefalico, sistema s...Sistema Nervioso: central y periferico ,encefalo tronco encefalico, sistema s...
Sistema Nervioso: central y periferico ,encefalo tronco encefalico, sistema s...
 
Estructura del sistema nervioso
Estructura del sistema nervioso Estructura del sistema nervioso
Estructura del sistema nervioso
 
ANATOMIA DEL SISTEMA NERVISO CENTRAL POR MARÍA JOSÉ GRANDA
ANATOMIA DEL SISTEMA NERVISO CENTRAL POR MARÍA JOSÉ GRANDAANATOMIA DEL SISTEMA NERVISO CENTRAL POR MARÍA JOSÉ GRANDA
ANATOMIA DEL SISTEMA NERVISO CENTRAL POR MARÍA JOSÉ GRANDA
 
Sis nervdef
Sis nervdefSis nervdef
Sis nervdef
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Cerebro
CerebroCerebro
Cerebro
 
Sistema nervioso del cuerpo humano y sus partes.ppt
Sistema nervioso del cuerpo humano y sus partes.pptSistema nervioso del cuerpo humano y sus partes.ppt
Sistema nervioso del cuerpo humano y sus partes.ppt
 
Sistema Nervioso 2
Sistema Nervioso 2Sistema Nervioso 2
Sistema Nervioso 2
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
SISTEMA NERVIOSO-TRONCO ENCEFALICO
SISTEMA NERVIOSO-TRONCO ENCEFALICOSISTEMA NERVIOSO-TRONCO ENCEFALICO
SISTEMA NERVIOSO-TRONCO ENCEFALICO
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Sistema nervioso - jhovianny garcia
Sistema nervioso - jhovianny garciaSistema nervioso - jhovianny garcia
Sistema nervioso - jhovianny garcia
 
C:\fakepath\sistemanervioso
C:\fakepath\sistemanerviosoC:\fakepath\sistemanervioso
C:\fakepath\sistemanervioso
 
Sistema Nervioso 2
Sistema Nervioso 2Sistema Nervioso 2
Sistema Nervioso 2
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Privado sobre enfermería SISTEMA NERVIOSO.pptx
Privado sobre enfermería SISTEMA NERVIOSO.pptxPrivado sobre enfermería SISTEMA NERVIOSO.pptx
Privado sobre enfermería SISTEMA NERVIOSO.pptx
 

Más de DiaanaVaaca

Salud alimentaria
Salud alimentaria Salud alimentaria
Salud alimentaria
DiaanaVaaca
 
Portafolio de fisiologuia
Portafolio de fisiologuiaPortafolio de fisiologuia
Portafolio de fisiologuia
DiaanaVaaca
 
Sistema n autonomo
Sistema n autonomoSistema n autonomo
Sistema n autonomo
DiaanaVaaca
 
Sistema n autonomo
Sistema n autonomoSistema n autonomo
Sistema n autonomo
DiaanaVaaca
 
Dision del sistema nerviso autonomo
Dision del sistema nerviso  autonomoDision del sistema nerviso  autonomo
Dision del sistema nerviso autonomo
DiaanaVaaca
 
Respiratorio dianapdf
Respiratorio dianapdfRespiratorio dianapdf
Respiratorio dianapdf
DiaanaVaaca
 
Pares craneales (1)
Pares craneales (1)Pares craneales (1)
Pares craneales (1)
DiaanaVaaca
 
Piel
PielPiel
Gupos musculares
Gupos muscularesGupos musculares
Gupos musculares
DiaanaVaaca
 
Sistema venoso-y-linfatico diana
Sistema venoso-y-linfatico dianaSistema venoso-y-linfatico diana
Sistema venoso-y-linfatico diana
DiaanaVaaca
 
Antomia del-corazon diana
Antomia del-corazon dianaAntomia del-corazon diana
Antomia del-corazon diana
DiaanaVaaca
 
Anatoma del higado pdf
Anatoma del higado pdfAnatoma del higado pdf
Anatoma del higado pdf
DiaanaVaaca
 
Tejidos basicos diana
Tejidos basicos dianaTejidos basicos diana
Tejidos basicos diana
DiaanaVaaca
 
Sistema arterial diana
Sistema arterial dianaSistema arterial diana
Sistema arterial diana
DiaanaVaaca
 
Sistema oseo pdf
Sistema oseo pdfSistema oseo pdf
Sistema oseo pdf
DiaanaVaaca
 
Portafolio de-anatomia-diana
Portafolio de-anatomia-dianaPortafolio de-anatomia-diana
Portafolio de-anatomia-diana
DiaanaVaaca
 

Más de DiaanaVaaca (16)

Salud alimentaria
Salud alimentaria Salud alimentaria
Salud alimentaria
 
Portafolio de fisiologuia
Portafolio de fisiologuiaPortafolio de fisiologuia
Portafolio de fisiologuia
 
Sistema n autonomo
Sistema n autonomoSistema n autonomo
Sistema n autonomo
 
Sistema n autonomo
Sistema n autonomoSistema n autonomo
Sistema n autonomo
 
Dision del sistema nerviso autonomo
Dision del sistema nerviso  autonomoDision del sistema nerviso  autonomo
Dision del sistema nerviso autonomo
 
Respiratorio dianapdf
Respiratorio dianapdfRespiratorio dianapdf
Respiratorio dianapdf
 
Pares craneales (1)
Pares craneales (1)Pares craneales (1)
Pares craneales (1)
 
Piel
PielPiel
Piel
 
Gupos musculares
Gupos muscularesGupos musculares
Gupos musculares
 
Sistema venoso-y-linfatico diana
Sistema venoso-y-linfatico dianaSistema venoso-y-linfatico diana
Sistema venoso-y-linfatico diana
 
Antomia del-corazon diana
Antomia del-corazon dianaAntomia del-corazon diana
Antomia del-corazon diana
 
Anatoma del higado pdf
Anatoma del higado pdfAnatoma del higado pdf
Anatoma del higado pdf
 
Tejidos basicos diana
Tejidos basicos dianaTejidos basicos diana
Tejidos basicos diana
 
Sistema arterial diana
Sistema arterial dianaSistema arterial diana
Sistema arterial diana
 
Sistema oseo pdf
Sistema oseo pdfSistema oseo pdf
Sistema oseo pdf
 
Portafolio de-anatomia-diana
Portafolio de-anatomia-dianaPortafolio de-anatomia-diana
Portafolio de-anatomia-diana
 

Último

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 

Último (20)

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 

Organos del sistema nervioso central

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA FISIOLOGUÍA NOMBRE: DIANA VACA PALALELO: “B”
  • 2. ORGANOS DEL SISTEAM A NERVIOSO CENTRAL CEREBRO es el mayor centro de control. interpreta los estímulos sensoriales y coordina las respuestas motoras, como así también es el encargado de las funciones emocional e intelectual. es el centro nervioso de la conciencia y la voluntad. está formado por tejido nervioso y tiene forma ovoide. sus medidas son: 17cm de longitud, 14 cm de ancho, 13 cm de altura. pesa aproximadamente 1350 g. y es de menor tamaño en la mujer. está compuesto por dos hemisferios separados por cuerpo calloso. organización externa del cerebro: peso 1400g., volumen: entre 1350 y 1500 cm3. presenta hendiduras profundas, o cisuras, y repliegues, o circunvoluciones, que aumentan la superficie cerebral. la cisura inter hemisférica lo divide en dos mitades. hemisferio izquierdo, ambos se conectan por el cuerpo calloso, que integra las funciones de cada mitad. las cisuras delimitan 4 lóbulos: frontal, parietal, temporal y occipital. la zona mas eterna del cerebro es la corteza cerebral, cuyo espesor oscila entre 1,5 y 4 mm.
  • 3. organización interna del cerebro: inmersos en la sustancia blanca se hallan distintos núcleos basales de sustancia gris, como el caudado y el lentiforme, que participan en la planificación y propagación de lkos movimientos, especialmente los que se realizan de manera automática e inconsciente DIENCÉFALO en él se encuentra el tálamo e hipotálamo. tiene dos cuerpos ovoides: tálamo: constituye un centro de revelo de casi todos los impulsos cerebrales sensitivos que se dirigen hacia la corteza cerebral excepto los que llevan información olfatoria. participa así mismo en la asociación de los sentimientos y movimientos relacionados con las emociones. hipotálamo: regula las funciones tendientes a mantener el equilibrio interno, u homeostasis regula el hambre y la saciedad, controla temperatura corporal y el sueño, regula los latidos del corazón, comportamiento sexual y presión sanguínea. (ej: no es lo mismo abrazar a mi amiga que a una desconocida), controla el funcionamiento de la principal glándula endocrina: la hipófisis CEREBELO
  • 4. está ubicado debajo del cerebro, por detrás de la protuberancia y del bulbo. se comunica con esos órganos por medio de los pedúnculos cerebelosos, consta de dos hemisferios y de un lóbulo medio (vermis). regula los movimientos finos y coordinados (escribir, enhebrar una aguja, etc.), la postura corporal (recibe información de los propios receptores de los músculos y articulaciones) y el equilibrio (recibe información del sistema vestibular del oído interno). contiene sustancia gris formada por cuerpos de neuronas. pesa 140grs y tiene forma de corazón de naipe. sus medidas son: 10 cm de ancho., 5 cm de longitud, 6 cm de espesor. TALLO ENCEFÁLICO controla funciones vitales para el organismo. mesencéfalo: a través de los pedúnculos cerebelosos, transmite impulsos nerviosos desde la corteza cerebral hacia la protuberancia y la medula espinal. contiene centros encargados de dar respuestas motoras, centros reflejados y de control del movimiento de los ojos. protuberancia anular o puente de varolia: conecta e integra las distintas partes del encéfalo. contiene los centros encargados de regular el ritmo respiratorio y otros que elaboran las respuestas
  • 5. reflejadas.bulbo raquídeo: porción inferior del tallo encefálico que se continúa en la medula espinal, en el que se alojan diversos centros de control de la vida vegetativa. ejemplos: los que regulan la presión arterial y las frecuencias respiratorias y cardiacas. el 80% de las fibras motoras que descienden desde la corteza cerebral se cruzan en el bulbo lo que determina que la mitad derecha del cuerpo este controlada por el hemisferio cerebral izquierdo y viceversa. MEDULA ESPINAL
  • 6. la médula espinal es la región del sistema nervioso central alojada en el conducto raquídeo. es la encargada de llevar impulsos nerviosos a los 31 pares de nervios raquídeos, comunicando el encéfalo con el cuerpo, mediante dos funciones básicas: la aferente, en la que son llevadas sensaciones sensitivas del tronco, cuello y las cuatro extremidades hacia el cerebro, y la eferente, en la que el cerebro 1e ordena a los órganos efectores realizar determinada acción, llevando estos impulsos hacia el tronco, cuello y extremidades. entre sus funciones también encontramos el control de movimientos inmediatos y vegetativos, como el acto reflejo, el sistema nervioso simpático y el parasimpático.