SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Yacambú
Carrera Psicología
Materia
Biología y Conducta
Alumna
Doménica Ardizzone
Sistema Nervioso
El sistema nervioso (SN
constituye el sistema de
control más importante del
organismo y , junto con el
sistema endocrino, desempeña
la mayoría de las funciones de
regulación.
• El sistema nervioso tiene tres funciones básicas: la
sensitiva, la integradora y la motora.
• La función sensitiva le permite reaccionar ante
estímulos provenientes tanto desde el interior del
organismo como desde el medio exterior.
• La información sensitiva se analiza, se almacenan
algunos aspectos de ésta y toma decisiones con respecto a
la conducta a seguir; esta es la función integradora.
• Puede responder a los estímulos iniciando
contracciones musculares o secreciones glandulares; es la
función motora.
Está formado por dos divisiones principales
Sistema Nervioso
Periférico
Sistema Nervioso Central
• El sistema nervioso central es una estructura extraordinariamente compleja que recoge
millones de estímulos por segundo que procesa y memoriza continuamente, adaptando
las respuestas del cuerpo a las condiciones internas o externas.
Esta constituido por
Encéfalo
Médula Espinal
• Encéfalo anterior
que se subdivide en
dos partes:
• Hemisferios
cerebrales
• Diencéfalo
(tálamo e
hipotálamo)
• Tronco encefálico
• Mesencéfalo
• Protuberancia
• Bulbo raquídeo
• Cerebelo
• Médula espinal
Regula los movimientos voluntarios
y la actividad consciente consciente.
Es el generador de ideas, hace
conexiones, archiva, realiza las
funciones superiores.
Es el centro de las funciones
intelectuales, equilibra al organismo
con el medio ambiente.
Neuroeje
Estructuras Óseas
Cráneo
Columna Vertebral
3 membranas llamadas meninges
Meninges
Encefálicas
Espinales
Duramadre,
Aracnoides
Piamadre
 La más externa, la
duramadre, es dura,
fibrosa y brillante.
 Envuelve
completamente el
neruoeje desde la
bóveda del cráneo
hasta el conducto
sacro.
Aracnoides
La intermedia, la aracnoides, es
una membrana transparente que
cubre el encéfalo laxamente y no
se introduce en las
circunvoluciones cerebrales.
Duramadre espinal: encierra
por completo la médula
espinal. Por arriba, se adhiere al
agujero occipital y por abajo
termina a nivel de las vertebras
sacras formando un embudo, el
cono dural.
Piamadre
Membrana delgada, adherida al
neuroeje, que contiene gran cantidad
de pequeños vasos sanguíneos y
linfáticos y está unida íntimamente a
la superficie cerebral.
Duramadre craneal: está
adherida a los huesos del
cráneo emitiendo
prolongaciones que
mantienen en su lugar a las
distintas partes del encéfalo
• Es parte del sistema nervioso
central, situado en el interior del
cráneo.
• El encéfalo es el órgano que
controla todo el funcionamiento
del cuerpo.
• Realiza un control voluntario e
involuntario.
• Está conformado por el cerebro,
el cerebelo, la lámina
cuadrigémina (con los tubérculos
cuadrigéminos) y el tronco del
encéfalo o bulbo raquídeo
Órgano del
pensamiento y
del razonamiento
Lógico Analítico
Organización,
Planeación y Control
Visionario
Creativo
Relacional,
Emocional
La corteza cerebral es la
parte más voluminosa del
encéfalo.
Una hendidura profunda,
denominada cisura
longitudinal, lo divide en
dos hemisferios, derecho
e izquierdo
 El cerebelo resulta
esencial para coordinar
los movimientos del
cuerpo.
 Es un centro reflejo que
actúa en la coordinación y
el mantenimiento del
equilibrio.
Constituye la masa principal del
encéfalo y es lugar donde llegan las
señales procedentes de los órganos
de los sentidos, de las terminaciones
nerviosas nocicáptivas y
propioceptivas.
Controla varias funciones incluyendo la
respiración, regulación del ritmo cardíaco y
aspectos primarios de la localización del
sonido. Formado por sustancia gris y blanca
 Está implicado en la elaboración de las
emociones y en las sensaciones de
dolor y placer. En la mujer, controla el
ciclo menstrual.
 El hipotálamo actúa como enlace entre
el sistema nervioso central y el sistema
endocrino.
El diencéfalo origina el tálamo y el hipotálamo:
 Es un centro de integración de gran importancia
que recibe las señales sensoriales y donde las
señales motoras de salida pasan hacia y desde la
corteza cerebral. Todas las entradas sensoriales
al cerebro, excepto las olfativas, se asocian con
núcleos individuales (grupos de células
nerviosas) del tálamo.
 Es la parte del sistema nervioso contenida
dentro del canal vertebral.
 En el ser humano adulto, se extiende desde la
base del cráneo hasta la segunda vértebra
lumbar.
 Por debajo de esta zona se empieza a reducir
hasta formar una especie de cordón llamado
filum terminal, delgado y fibroso y que
contiene poca materia nerviosa
está dividido anatómicamente en:
Mesencéfalo o cerebro medio,
La protuberancia y
El bulbo raquídeo
 Es la mayor ruta de comunicación entre el cerebro anterior,
la médula espinal y los nervios periféricos.
 Controla varias funciones incluyendo la
respiración, regulación del ritmo
cardíaco y aspectos primarios de la
localización del sonido
Constituye el tejido nervioso que se encuentra fuera del sistema
nervioso central, representado fundamentalmente por los
nervios periféricos que inervan los músculos y los órganos
Está formado por nervios que conducen los impulsos nerviosos
relacionados con el sistema cerebro-espinal con los nervios
periféricos del cuerpo, el cual tiene como función coordinar, regular e
integrar los órganos internos, por medio de respuestas involuntarias
NERVIOS CRANEALES NERVIOS ESPINALES
 El sistema nerviosos autónomo regula la
actividad de los músculos lisos, del corazón
y de algunas glándulas
 El sistema nervioso simpático es
estimulado por el ejercicio físico
ocasionando un aumento de la
presión arterial y de la frecuencia
cardíaca, dilatación de las pupilas,
aumento de la respiración y
erizamiento de los cabellos.
 El sistema nervioso parasimpático, cuando
predomina, reduce la respiración y el ritmo
cardiaco, estimula el sistema gastrointestinal
incluyendo la defecación y la producción de orina
y la regeneración del cuerpo que tiene lugar
durante el sueño.
El sistema nervioso es importante para nuestra vida, porque es el
que integra recepción del medio ambiente, funcionamiento y
razonamiento.
Podemos interactuar con nuestro medio gracias al sistema
nervioso, si tenemos alguna afección a este nivel, nuestra
comunicación con los demás se altera de manera que quedamos
aislados de nuestro entorno familiar y social

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema Nervioso Unidad II
Sistema Nervioso Unidad IISistema Nervioso Unidad II
Sistema Nervioso Unidad II
aidayokasta
 
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2
Miguel Toasa
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nerviosoruben
 
C:\fakepath\sistemanervioso
C:\fakepath\sistemanerviosoC:\fakepath\sistemanervioso
C:\fakepath\sistemanervioso
Ministerio de Salud
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
ambarcanton
 
Tarea2sistemanervioso
Tarea2sistemanerviosoTarea2sistemanervioso
Tarea2sistemanervioso
Ysabel Marcano
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Endrina Brito
 
Cerebro:Partes y funciones
Cerebro:Partes y funcionesCerebro:Partes y funciones
Cerebro:Partes y funciones
dbasantesmoscoso
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
Rosmakoch
 
Sistemanervioso
SistemanerviosoSistemanervioso
Sistemanervioso
yelitza007
 
Sistema nervioso central UNY
Sistema nervioso central UNYSistema nervioso central UNY
Sistema nervioso central UNY
Mary Vivas
 
ANATOMIA DEL SISTEMA NERVISO CENTRAL POR MARÍA JOSÉ GRANDA
ANATOMIA DEL SISTEMA NERVISO CENTRAL POR MARÍA JOSÉ GRANDAANATOMIA DEL SISTEMA NERVISO CENTRAL POR MARÍA JOSÉ GRANDA
ANATOMIA DEL SISTEMA NERVISO CENTRAL POR MARÍA JOSÉ GRANDAMARIAJOSEGRANDA
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso centralMANUEL SANDOVAL
 
Tallo Cerebral (Mesencefalo - Talamo - Hipotalamo)
Tallo Cerebral (Mesencefalo - Talamo - Hipotalamo)Tallo Cerebral (Mesencefalo - Talamo - Hipotalamo)
Tallo Cerebral (Mesencefalo - Talamo - Hipotalamo)Uranretxed Inc.
 
Psicología I Sistema Nervioso y Endocrino
Psicología I Sistema Nervioso y EndocrinoPsicología I Sistema Nervioso y Endocrino
Psicología I Sistema Nervioso y Endocrino
AnaLaura
 

La actualidad más candente (20)

Sistema Nervioso Unidad II
Sistema Nervioso Unidad IISistema Nervioso Unidad II
Sistema Nervioso Unidad II
 
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
C:\fakepath\sistemanervioso
C:\fakepath\sistemanerviosoC:\fakepath\sistemanervioso
C:\fakepath\sistemanervioso
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Cerebro
CerebroCerebro
Cerebro
 
Tarea2sistemanervioso
Tarea2sistemanerviosoTarea2sistemanervioso
Tarea2sistemanervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Cerebro:Partes y funciones
Cerebro:Partes y funcionesCerebro:Partes y funciones
Cerebro:Partes y funciones
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
 
Sistemanervioso
SistemanerviosoSistemanervioso
Sistemanervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Presemtacion3
Presemtacion3Presemtacion3
Presemtacion3
 
Sistema nervioso central UNY
Sistema nervioso central UNYSistema nervioso central UNY
Sistema nervioso central UNY
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Cerebro humano
Cerebro humanoCerebro humano
Cerebro humano
 
ANATOMIA DEL SISTEMA NERVISO CENTRAL POR MARÍA JOSÉ GRANDA
ANATOMIA DEL SISTEMA NERVISO CENTRAL POR MARÍA JOSÉ GRANDAANATOMIA DEL SISTEMA NERVISO CENTRAL POR MARÍA JOSÉ GRANDA
ANATOMIA DEL SISTEMA NERVISO CENTRAL POR MARÍA JOSÉ GRANDA
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Tallo Cerebral (Mesencefalo - Talamo - Hipotalamo)
Tallo Cerebral (Mesencefalo - Talamo - Hipotalamo)Tallo Cerebral (Mesencefalo - Talamo - Hipotalamo)
Tallo Cerebral (Mesencefalo - Talamo - Hipotalamo)
 
Psicología I Sistema Nervioso y Endocrino
Psicología I Sistema Nervioso y EndocrinoPsicología I Sistema Nervioso y Endocrino
Psicología I Sistema Nervioso y Endocrino
 

Destacado

Reproducción Celular
Reproducción CelularReproducción Celular
Reproducción Celular
Universidad Yacambú
 
Tecnologías futuras.dp
Tecnologías futuras.dpTecnologías futuras.dp
Tecnologías futuras.dp
Diana M Villa
 
HERRAMIENTAS TIC
HERRAMIENTAS TICHERRAMIENTAS TIC
HERRAMIENTAS TIC
Leticia Osorio Loli
 
Tarea #7 diseños de centro de computo
Tarea #7 diseños de centro de computoTarea #7 diseños de centro de computo
Tarea #7 diseños de centro de computo
uziasuzias
 
Mac O.S dm
Mac O.S dmMac O.S dm
Mac O.S dm
Diana M Villa
 
Mandala Reclutamiento y Selección de Personal ANA DURÁN
Mandala Reclutamiento y Selección de Personal ANA DURÁNMandala Reclutamiento y Selección de Personal ANA DURÁN
Mandala Reclutamiento y Selección de Personal ANA DURÁN
anaduransaia
 
El cerebro adicto
El cerebro adictoEl cerebro adicto
El cerebro adictoZICUIRAN
 
Trabajo final de investigación
Trabajo final de investigaciónTrabajo final de investigación
Trabajo final de investigación
Dannii Baez
 
Presentacionsistemadigestivo
PresentacionsistemadigestivoPresentacionsistemadigestivo
Presentacionsistemadigestivo
Mariangel Vega
 
2015 modelo silabos apc university sjo
2015  modelo silabos apc university   sjo2015  modelo silabos apc university   sjo
2015 modelo silabos apc university sjo
carloscopu
 
Presentación sistema nervioso
Presentación sistema nerviosoPresentación sistema nervioso
Presentación sistema nerviosoMariangel Vega
 
Regimen tributario1
Regimen tributario1Regimen tributario1
Regimen tributario1
germanamancio
 
Practica M5
Practica M5Practica M5
Practica M5
erida_9-er
 
Australia
AustraliaAustralia
Australia
MarceBeg
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
Universidad Yacambú
 
Visita al Museo de Barquisimeto con la obra de Edgar Sànchez
 Visita al Museo de Barquisimeto con la obra de Edgar Sànchez Visita al Museo de Barquisimeto con la obra de Edgar Sànchez
Visita al Museo de Barquisimeto con la obra de Edgar Sànchez
emily alvarado
 
Sistema Digestivo
Sistema Digestivo Sistema Digestivo
Sistema Digestivo
Universidad Yacambú
 
Capitulo 2 aranda
Capitulo 2 arandaCapitulo 2 aranda
Capitulo 2 aranda
Josefina50
 
Tarea webquest
Tarea webquestTarea webquest
Tarea webquest
LEYLABOGADO
 

Destacado (20)

Reproducción Celular
Reproducción CelularReproducción Celular
Reproducción Celular
 
Practica 05
Practica 05Practica 05
Practica 05
 
Tecnologías futuras.dp
Tecnologías futuras.dpTecnologías futuras.dp
Tecnologías futuras.dp
 
HERRAMIENTAS TIC
HERRAMIENTAS TICHERRAMIENTAS TIC
HERRAMIENTAS TIC
 
Tarea #7 diseños de centro de computo
Tarea #7 diseños de centro de computoTarea #7 diseños de centro de computo
Tarea #7 diseños de centro de computo
 
Mac O.S dm
Mac O.S dmMac O.S dm
Mac O.S dm
 
Mandala Reclutamiento y Selección de Personal ANA DURÁN
Mandala Reclutamiento y Selección de Personal ANA DURÁNMandala Reclutamiento y Selección de Personal ANA DURÁN
Mandala Reclutamiento y Selección de Personal ANA DURÁN
 
El cerebro adicto
El cerebro adictoEl cerebro adicto
El cerebro adicto
 
Trabajo final de investigación
Trabajo final de investigaciónTrabajo final de investigación
Trabajo final de investigación
 
Presentacionsistemadigestivo
PresentacionsistemadigestivoPresentacionsistemadigestivo
Presentacionsistemadigestivo
 
2015 modelo silabos apc university sjo
2015  modelo silabos apc university   sjo2015  modelo silabos apc university   sjo
2015 modelo silabos apc university sjo
 
Presentación sistema nervioso
Presentación sistema nerviosoPresentación sistema nervioso
Presentación sistema nervioso
 
Regimen tributario1
Regimen tributario1Regimen tributario1
Regimen tributario1
 
Practica M5
Practica M5Practica M5
Practica M5
 
Australia
AustraliaAustralia
Australia
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Visita al Museo de Barquisimeto con la obra de Edgar Sànchez
 Visita al Museo de Barquisimeto con la obra de Edgar Sànchez Visita al Museo de Barquisimeto con la obra de Edgar Sànchez
Visita al Museo de Barquisimeto con la obra de Edgar Sànchez
 
Sistema Digestivo
Sistema Digestivo Sistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Capitulo 2 aranda
Capitulo 2 arandaCapitulo 2 aranda
Capitulo 2 aranda
 
Tarea webquest
Tarea webquestTarea webquest
Tarea webquest
 

Similar a El sistema nervioso

Sis nervdef
Sis nervdefSis nervdef
Sis nervdef
MonicaEMG18
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Maria Farfán
 
LECCIÓN 1.ppt
LECCIÓN 1.pptLECCIÓN 1.ppt
LECCIÓN 1.ppt
jhoan71
 
Presentacion sistema nervioso
Presentacion sistema nerviosoPresentacion sistema nervioso
Presentacion sistema nervioso
Yomimar
 
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC)
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC)SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC)
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC)
vanebernier
 
Bases Biologicas de la conducta
Bases Biologicas de la conductaBases Biologicas de la conducta
Bases Biologicas de la conducta
deralisdiaz
 
Sistema nervioso hildacamejo
Sistema nervioso hildacamejoSistema nervioso hildacamejo
Sistema nervioso hildacamejo
hilda camejo
 
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL MARIANA VIVAS UNY2015
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL MARIANA VIVAS UNY2015SISTEMA NERVIOSO CENTRAL MARIANA VIVAS UNY2015
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL MARIANA VIVAS UNY2015
Mary Vivas
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Erika Marquez
 
presentacion de biologia
presentacion de biologiapresentacion de biologia
presentacion de biologia
maria francia garcia barbera
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
Yanelvi Moyeja
 
Sistema Nervioso: central y periferico ,encefalo tronco encefalico, sistema s...
Sistema Nervioso: central y periferico ,encefalo tronco encefalico, sistema s...Sistema Nervioso: central y periferico ,encefalo tronco encefalico, sistema s...
Sistema Nervioso: central y periferico ,encefalo tronco encefalico, sistema s...
karlitams
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Erikjose23
 
Sistema Nervioso UNY
Sistema Nervioso UNYSistema Nervioso UNY
Sistema Nervioso UNY
Gledis Arellano
 
Sistema nervioso psf
Sistema nervioso psfSistema nervioso psf
Sistema nervioso psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 

Similar a El sistema nervioso (20)

Sis nervdef
Sis nervdefSis nervdef
Sis nervdef
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
LECCIÓN 1.ppt
LECCIÓN 1.pptLECCIÓN 1.ppt
LECCIÓN 1.ppt
 
Presentacion sistema nervioso
Presentacion sistema nerviosoPresentacion sistema nervioso
Presentacion sistema nervioso
 
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC)
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC)SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC)
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC)
 
Bases Biologicas de la conducta
Bases Biologicas de la conductaBases Biologicas de la conducta
Bases Biologicas de la conducta
 
Sistema nervioso hildacamejo
Sistema nervioso hildacamejoSistema nervioso hildacamejo
Sistema nervioso hildacamejo
 
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL MARIANA VIVAS UNY2015
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL MARIANA VIVAS UNY2015SISTEMA NERVIOSO CENTRAL MARIANA VIVAS UNY2015
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL MARIANA VIVAS UNY2015
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Snc
SncSnc
Snc
 
Sistema Nervioso 2
Sistema Nervioso 2Sistema Nervioso 2
Sistema Nervioso 2
 
presentacion de biologia
presentacion de biologiapresentacion de biologia
presentacion de biologia
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Cta grupo 3
Cta grupo 3Cta grupo 3
Cta grupo 3
 
Sistema Nervioso: central y periferico ,encefalo tronco encefalico, sistema s...
Sistema Nervioso: central y periferico ,encefalo tronco encefalico, sistema s...Sistema Nervioso: central y periferico ,encefalo tronco encefalico, sistema s...
Sistema Nervioso: central y periferico ,encefalo tronco encefalico, sistema s...
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema Nervioso UNY
Sistema Nervioso UNYSistema Nervioso UNY
Sistema Nervioso UNY
 
Sistema nervioso psf
Sistema nervioso psfSistema nervioso psf
Sistema nervioso psf
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

El sistema nervioso

  • 1. Universidad Yacambú Carrera Psicología Materia Biología y Conducta Alumna Doménica Ardizzone Sistema Nervioso
  • 2. El sistema nervioso (SN constituye el sistema de control más importante del organismo y , junto con el sistema endocrino, desempeña la mayoría de las funciones de regulación.
  • 3. • El sistema nervioso tiene tres funciones básicas: la sensitiva, la integradora y la motora. • La función sensitiva le permite reaccionar ante estímulos provenientes tanto desde el interior del organismo como desde el medio exterior. • La información sensitiva se analiza, se almacenan algunos aspectos de ésta y toma decisiones con respecto a la conducta a seguir; esta es la función integradora. • Puede responder a los estímulos iniciando contracciones musculares o secreciones glandulares; es la función motora.
  • 4. Está formado por dos divisiones principales Sistema Nervioso Periférico Sistema Nervioso Central
  • 5. • El sistema nervioso central es una estructura extraordinariamente compleja que recoge millones de estímulos por segundo que procesa y memoriza continuamente, adaptando las respuestas del cuerpo a las condiciones internas o externas. Esta constituido por Encéfalo Médula Espinal • Encéfalo anterior que se subdivide en dos partes: • Hemisferios cerebrales • Diencéfalo (tálamo e hipotálamo) • Tronco encefálico • Mesencéfalo • Protuberancia • Bulbo raquídeo • Cerebelo • Médula espinal
  • 6. Regula los movimientos voluntarios y la actividad consciente consciente. Es el generador de ideas, hace conexiones, archiva, realiza las funciones superiores. Es el centro de las funciones intelectuales, equilibra al organismo con el medio ambiente.
  • 7. Neuroeje Estructuras Óseas Cráneo Columna Vertebral 3 membranas llamadas meninges Meninges Encefálicas Espinales Duramadre, Aracnoides Piamadre
  • 8.  La más externa, la duramadre, es dura, fibrosa y brillante.  Envuelve completamente el neruoeje desde la bóveda del cráneo hasta el conducto sacro. Aracnoides La intermedia, la aracnoides, es una membrana transparente que cubre el encéfalo laxamente y no se introduce en las circunvoluciones cerebrales. Duramadre espinal: encierra por completo la médula espinal. Por arriba, se adhiere al agujero occipital y por abajo termina a nivel de las vertebras sacras formando un embudo, el cono dural. Piamadre Membrana delgada, adherida al neuroeje, que contiene gran cantidad de pequeños vasos sanguíneos y linfáticos y está unida íntimamente a la superficie cerebral. Duramadre craneal: está adherida a los huesos del cráneo emitiendo prolongaciones que mantienen en su lugar a las distintas partes del encéfalo
  • 9. • Es parte del sistema nervioso central, situado en el interior del cráneo. • El encéfalo es el órgano que controla todo el funcionamiento del cuerpo. • Realiza un control voluntario e involuntario. • Está conformado por el cerebro, el cerebelo, la lámina cuadrigémina (con los tubérculos cuadrigéminos) y el tronco del encéfalo o bulbo raquídeo Órgano del pensamiento y del razonamiento
  • 10. Lógico Analítico Organización, Planeación y Control Visionario Creativo Relacional, Emocional
  • 11. La corteza cerebral es la parte más voluminosa del encéfalo. Una hendidura profunda, denominada cisura longitudinal, lo divide en dos hemisferios, derecho e izquierdo
  • 12.  El cerebelo resulta esencial para coordinar los movimientos del cuerpo.  Es un centro reflejo que actúa en la coordinación y el mantenimiento del equilibrio. Constituye la masa principal del encéfalo y es lugar donde llegan las señales procedentes de los órganos de los sentidos, de las terminaciones nerviosas nocicáptivas y propioceptivas. Controla varias funciones incluyendo la respiración, regulación del ritmo cardíaco y aspectos primarios de la localización del sonido. Formado por sustancia gris y blanca
  • 13.  Está implicado en la elaboración de las emociones y en las sensaciones de dolor y placer. En la mujer, controla el ciclo menstrual.  El hipotálamo actúa como enlace entre el sistema nervioso central y el sistema endocrino. El diencéfalo origina el tálamo y el hipotálamo:  Es un centro de integración de gran importancia que recibe las señales sensoriales y donde las señales motoras de salida pasan hacia y desde la corteza cerebral. Todas las entradas sensoriales al cerebro, excepto las olfativas, se asocian con núcleos individuales (grupos de células nerviosas) del tálamo.
  • 14.  Es la parte del sistema nervioso contenida dentro del canal vertebral.  En el ser humano adulto, se extiende desde la base del cráneo hasta la segunda vértebra lumbar.  Por debajo de esta zona se empieza a reducir hasta formar una especie de cordón llamado filum terminal, delgado y fibroso y que contiene poca materia nerviosa
  • 15. está dividido anatómicamente en: Mesencéfalo o cerebro medio, La protuberancia y El bulbo raquídeo  Es la mayor ruta de comunicación entre el cerebro anterior, la médula espinal y los nervios periféricos.  Controla varias funciones incluyendo la respiración, regulación del ritmo cardíaco y aspectos primarios de la localización del sonido
  • 16. Constituye el tejido nervioso que se encuentra fuera del sistema nervioso central, representado fundamentalmente por los nervios periféricos que inervan los músculos y los órganos Está formado por nervios que conducen los impulsos nerviosos relacionados con el sistema cerebro-espinal con los nervios periféricos del cuerpo, el cual tiene como función coordinar, regular e integrar los órganos internos, por medio de respuestas involuntarias NERVIOS CRANEALES NERVIOS ESPINALES
  • 17.  El sistema nerviosos autónomo regula la actividad de los músculos lisos, del corazón y de algunas glándulas  El sistema nervioso simpático es estimulado por el ejercicio físico ocasionando un aumento de la presión arterial y de la frecuencia cardíaca, dilatación de las pupilas, aumento de la respiración y erizamiento de los cabellos.  El sistema nervioso parasimpático, cuando predomina, reduce la respiración y el ritmo cardiaco, estimula el sistema gastrointestinal incluyendo la defecación y la producción de orina y la regeneración del cuerpo que tiene lugar durante el sueño.
  • 18.
  • 19. El sistema nervioso es importante para nuestra vida, porque es el que integra recepción del medio ambiente, funcionamiento y razonamiento. Podemos interactuar con nuestro medio gracias al sistema nervioso, si tenemos alguna afección a este nivel, nuestra comunicación con los demás se altera de manera que quedamos aislados de nuestro entorno familiar y social