SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIGEN Y
EVOLUCIÓN DE
LA
CONTABILIDAD
M I N D M A P
Persisten las necesidades de
información financiera en las
entidades.
Grecia, era un pueblo con
Desarrollo Intelectual, Político
y Social, Grecia le daba valor a
las cosas en una misma
unidad, es decir, ya les daban
un valor monetario; este
hecho, desarrolló de manera
importante la Contabilidad.
En la Cultura Egipcia, solo era
necesario un sistema contable
basado en anotar en un papiro los
activos y las obligaciones.
En Roma, se desarrolló una
época muy importante de la
contabilidad, la misma era
llevada por los plebeyos, la
Contabilidad fue
perfeccionada por los del
Imperio con el fin de
controlar las asignaciones que
debian otorgar al ejercito para
sus conquistas.
FINALES DEL SIGLO XIX /
PRINCIPIOS DEL SIGLO
XX
1.- El desarrollo en la enseñanza
de la contabilidad y los libros de
texto.
2.- La Revolución Industrial
3.- El desarrollo de los
ferrocarriles.
4.- La regularización por parte
del gobierno en aspectos
fiscales.
5.- La necesidad de información
para cosas de bolsas y valores.
6.- La organización y desarrollo
de agrupaciones de
profesionales de Contadores
Públicos, a través de colegios o
Institutos.
7.- El auge de la sociedad
anónima
8.- La teoría económica.
9.- Las primeras expresiones de
tratados comerciales entre
Francia e Inglaterra.


EDAD MEDIA
Fue en esta época en la que se
registra el mayor avance de la
contabilidad en la Edad Media se dio
con la aparición de los libros
auxiliares, los cuales permitían a los
comerciantes registrar sus cuentas
por clientes.
El Feudalismo: durante este
periodo no cesó totalmente el
comercio pues, las pacticas
contables debieron ser usuales
aun cuando la actividad
economica fuese exclusiva del
Señor Feudal.
En Italia, las Ciudades de
Florencia, Genova y Venecia le
dieron un gran uso a la
Contabilidad, en sus Libros de
registro se reflejaban los términos
"Debe y Haber", utilizaban los
asientos cruzados y manejaban la
cuenta de "Ganancias y Perdidas"
En Inglaterra, el Rey Guillermo, el
Conquistador, mandó hacer el
"Demosday Book" donde, entre otras
cosas, contenía los Ingresos y Egresos
de la corona.
EL RENACIMIENTO:
En esta Época, surge un
cambio fundamental: "La
Partida Doble"
operaciones registradas
en primera instancia por
Benedetto Cotugli.
FRAY LUCAS
PACCIOLI:
El Padre de la Contabilidad. sus
aportes se desarrollan en base a
la Planeación, Ejecución y
Control
BENEDETTO COTRUGLI:
Precursor de la Partida Doble,
maneja 3 libros: Diario, Mayor y
Borrador o Recordatorio.
LA REVOLUCION INDUSTRIAL:
Esta era, se caracterizó por la
medición de los Activos e Ingresos,
producto de estas necesidades se
desarrollaron los Estados
Financieros, siendo este documento
el mas importante de todos.
EDAD ANTIGUA
Desde el año 6.000 a. C., el
hombre poseía los
elementos matemáticos y
de escritura básicos, sin
embargo, con el
surgimiento de la
Agricultura, la Ganadería y
el Comercio. sintieron la
necesidad de contabilizar
las transacciones de estas
actividades.
LA CONTABILIDAD EN TIEMPOS
MODERNOS:
Dos acontecimientos de gran
importancia sucedidos en el siglo XV
permitieron un notable avance de la
actividad contable: La Generalización
de los Números Arábigos y la
Aparición de la Imprenta. y la
Tecnología. Esta última desarrolló y
facilitó la divulgación de los
conocimientos impartidos por los
monjes de la época y los mercaderes,
hombres pujantes en la economía.
PNF CONTADURÍA PÚBLICA. SECCIÓN CO 1401
BACHILLERES: MARÍA FLORES V-21.299.986 / MARÍA ROJAS V-24.667.377 / MARITZA ROMERO V-27.827.365.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.3 ieu historia de la contabilidad
1.3 ieu historia de la contabilidad1.3 ieu historia de la contabilidad
1.3 ieu historia de la contabilidad600582
 
DIAPOSITIVA
DIAPOSITIVADIAPOSITIVA
DIAPOSITIVA
DOMV210277
 
1.3 ieu historia de la contabilidad
1.3 ieu historia de la contabilidad1.3 ieu historia de la contabilidad
1.3 ieu historia de la contabilidad600582
 
Aproximación a la_historia_de_la_contabilidad
Aproximación a la_historia_de_la_contabilidadAproximación a la_historia_de_la_contabilidad
Aproximación a la_historia_de_la_contabilidad
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
CONTABILIDAD BASICA
CONTABILIDAD BASICACONTABILIDAD BASICA
CONTABILIDAD BASICA
sunilgs30
 
Sam contabilidad solano_quispe_victor
Sam contabilidad solano_quispe_victorSam contabilidad solano_quispe_victor
Sam contabilidad solano_quispe_victor
d_vinci
 
La contabilidad en la edad antigua
La contabilidad en la edad antiguaLa contabilidad en la edad antigua
La contabilidad en la edad antiguamgomez777
 
Introduccion a la cont.activ3
Introduccion a la cont.activ3Introduccion a la cont.activ3
Introduccion a la cont.activ3Nimia Valiente
 
ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDADANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
jcarlosanare
 
Origen y evolucion de la contabilidad
Origen y evolucion de la contabilidadOrigen y evolucion de la contabilidad
Origen y evolucion de la contabilidadanelismendoza
 
historia de la contabilidad
historia de la contabilidadhistoria de la contabilidad
historia de la contabilidad
dianalex_91
 
Historia de la contaduría en la edad moderna
Historia de la contaduría en la edad modernaHistoria de la contaduría en la edad moderna
Historia de la contaduría en la edad moderna
Carlos Alberto Orrego Florez
 
CONTABILIDAD
CONTABILIDAD CONTABILIDAD
CONTABILIDAD
homily
 
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
HISTORIA DE LA CONTABILIDADHISTORIA DE LA CONTABILIDAD
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
johnny242010
 
Contaduria
ContaduriaContaduria
Contaduria
Ana Molina
 
Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidadHistoria de la contabilidad
Historia de la contabilidad
Hector Sarmiento
 
Unidad I Antecedentes de la contabilidad
Unidad I Antecedentes de la contabilidadUnidad I Antecedentes de la contabilidad
Unidad I Antecedentes de la contabilidadChuy Urbina
 
Contaduría pública HISTORIA
Contaduría pública  HISTORIAContaduría pública  HISTORIA
Contaduría pública HISTORIA
santiagoA167
 

La actualidad más candente (18)

1.3 ieu historia de la contabilidad
1.3 ieu historia de la contabilidad1.3 ieu historia de la contabilidad
1.3 ieu historia de la contabilidad
 
DIAPOSITIVA
DIAPOSITIVADIAPOSITIVA
DIAPOSITIVA
 
1.3 ieu historia de la contabilidad
1.3 ieu historia de la contabilidad1.3 ieu historia de la contabilidad
1.3 ieu historia de la contabilidad
 
Aproximación a la_historia_de_la_contabilidad
Aproximación a la_historia_de_la_contabilidadAproximación a la_historia_de_la_contabilidad
Aproximación a la_historia_de_la_contabilidad
 
CONTABILIDAD BASICA
CONTABILIDAD BASICACONTABILIDAD BASICA
CONTABILIDAD BASICA
 
Sam contabilidad solano_quispe_victor
Sam contabilidad solano_quispe_victorSam contabilidad solano_quispe_victor
Sam contabilidad solano_quispe_victor
 
La contabilidad en la edad antigua
La contabilidad en la edad antiguaLa contabilidad en la edad antigua
La contabilidad en la edad antigua
 
Introduccion a la cont.activ3
Introduccion a la cont.activ3Introduccion a la cont.activ3
Introduccion a la cont.activ3
 
ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDADANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
 
Origen y evolucion de la contabilidad
Origen y evolucion de la contabilidadOrigen y evolucion de la contabilidad
Origen y evolucion de la contabilidad
 
historia de la contabilidad
historia de la contabilidadhistoria de la contabilidad
historia de la contabilidad
 
Historia de la contaduría en la edad moderna
Historia de la contaduría en la edad modernaHistoria de la contaduría en la edad moderna
Historia de la contaduría en la edad moderna
 
CONTABILIDAD
CONTABILIDAD CONTABILIDAD
CONTABILIDAD
 
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
HISTORIA DE LA CONTABILIDADHISTORIA DE LA CONTABILIDAD
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
 
Contaduria
ContaduriaContaduria
Contaduria
 
Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidadHistoria de la contabilidad
Historia de la contabilidad
 
Unidad I Antecedentes de la contabilidad
Unidad I Antecedentes de la contabilidadUnidad I Antecedentes de la contabilidad
Unidad I Antecedentes de la contabilidad
 
Contaduría pública HISTORIA
Contaduría pública  HISTORIAContaduría pública  HISTORIA
Contaduría pública HISTORIA
 

Similar a Origen y Evolución de la Contabilidad - Mapa Final

Origen y evolucion de la contabilidad mapa
Origen y evolucion de la contabilidad   mapaOrigen y evolucion de la contabilidad   mapa
Origen y evolucion de la contabilidad mapa
MariaDelosRojas1
 
Reseña contable selvin vasquez
Reseña contable selvin vasquezReseña contable selvin vasquez
Reseña contable selvin vasquez
selvin abiel vasquez ramirez
 
Reseña contable selvin vasquez
Reseña contable selvin vasquezReseña contable selvin vasquez
Reseña contable selvin vasquez
selvin abiel vasquez ramirez
 
Reseña Contable
Reseña ContableReseña Contable
Reseña Contable
Alexander Perez
 
Reseña contable
Reseña contable Reseña contable
Reseña contable
ever torres
 
Origen y evolución de la contabilidad
Origen y evolución de la contabilidadOrigen y evolución de la contabilidad
Origen y evolución de la contabilidad
FranklinDiaz42
 
Reseña de la contabilidad kimberly 4to perito
Reseña de la contabilidad kimberly 4to peritoReseña de la contabilidad kimberly 4to perito
Reseña de la contabilidad kimberly 4to perito
Kimberly Domínguez
 
Origen Contaduria
Origen ContaduriaOrigen Contaduria
Origen Contaduriaguest72e6d5
 
Reseña contable_darli
Reseña contable_darliReseña contable_darli
Reseña contable_darli
darli quevedo
 
Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidadHistoria de la contabilidad
Historia de la contabilidad
Jorge Hugo Cárcamo
 
Reseña de la Contabilidad
Reseña de la Contabilidad Reseña de la Contabilidad
Reseña de la Contabilidad
Gerardo Samayoa
 
Reseña histórica de contabilidad
Reseña histórica de contabilidadReseña histórica de contabilidad
Reseña histórica de contabilidad
jaironcontreras
 
Evolucion contabilidad
Evolucion contabilidadEvolucion contabilidad
Evolucion contabilidad
TOCATRES2015
 
Antecedes, definición, disposiciones legales y tipos de contabilidad
Antecedes, definición, disposiciones legales y tipos de contabilidadAntecedes, definición, disposiciones legales y tipos de contabilidad
Antecedes, definición, disposiciones legales y tipos de contabilidad
GabyHasra VTuber
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
Jhimmy Valdez Caldas
 
2. EVOLUCION HISTORICA DE LA CONTABILIDAD.pptx
2. EVOLUCION HISTORICA DE LA CONTABILIDAD.pptx2. EVOLUCION HISTORICA DE LA CONTABILIDAD.pptx
2. EVOLUCION HISTORICA DE LA CONTABILIDAD.pptx
BeatrizRincon7
 
Trabajo manuel!
Trabajo manuel!Trabajo manuel!
Trabajo manuel!
mariana vela vasquez
 
Reseña contable
Reseña contable Reseña contable
Reseña contable
maria hernandes
 
Historia de la contabilidad
Historia de la   contabilidadHistoria de la   contabilidad
Historia de la contabilidad
Eglis joheliis Morales Casas
 
Reseña contable celeste
Reseña contable celesteReseña contable celeste
Reseña contable celeste
María Celeste Carrera Colindres
 

Similar a Origen y Evolución de la Contabilidad - Mapa Final (20)

Origen y evolucion de la contabilidad mapa
Origen y evolucion de la contabilidad   mapaOrigen y evolucion de la contabilidad   mapa
Origen y evolucion de la contabilidad mapa
 
Reseña contable selvin vasquez
Reseña contable selvin vasquezReseña contable selvin vasquez
Reseña contable selvin vasquez
 
Reseña contable selvin vasquez
Reseña contable selvin vasquezReseña contable selvin vasquez
Reseña contable selvin vasquez
 
Reseña Contable
Reseña ContableReseña Contable
Reseña Contable
 
Reseña contable
Reseña contable Reseña contable
Reseña contable
 
Origen y evolución de la contabilidad
Origen y evolución de la contabilidadOrigen y evolución de la contabilidad
Origen y evolución de la contabilidad
 
Reseña de la contabilidad kimberly 4to perito
Reseña de la contabilidad kimberly 4to peritoReseña de la contabilidad kimberly 4to perito
Reseña de la contabilidad kimberly 4to perito
 
Origen Contaduria
Origen ContaduriaOrigen Contaduria
Origen Contaduria
 
Reseña contable_darli
Reseña contable_darliReseña contable_darli
Reseña contable_darli
 
Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidadHistoria de la contabilidad
Historia de la contabilidad
 
Reseña de la Contabilidad
Reseña de la Contabilidad Reseña de la Contabilidad
Reseña de la Contabilidad
 
Reseña histórica de contabilidad
Reseña histórica de contabilidadReseña histórica de contabilidad
Reseña histórica de contabilidad
 
Evolucion contabilidad
Evolucion contabilidadEvolucion contabilidad
Evolucion contabilidad
 
Antecedes, definición, disposiciones legales y tipos de contabilidad
Antecedes, definición, disposiciones legales y tipos de contabilidadAntecedes, definición, disposiciones legales y tipos de contabilidad
Antecedes, definición, disposiciones legales y tipos de contabilidad
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
 
2. EVOLUCION HISTORICA DE LA CONTABILIDAD.pptx
2. EVOLUCION HISTORICA DE LA CONTABILIDAD.pptx2. EVOLUCION HISTORICA DE LA CONTABILIDAD.pptx
2. EVOLUCION HISTORICA DE LA CONTABILIDAD.pptx
 
Trabajo manuel!
Trabajo manuel!Trabajo manuel!
Trabajo manuel!
 
Reseña contable
Reseña contable Reseña contable
Reseña contable
 
Historia de la contabilidad
Historia de la   contabilidadHistoria de la   contabilidad
Historia de la contabilidad
 
Reseña contable celeste
Reseña contable celesteReseña contable celeste
Reseña contable celeste
 

Último

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 

Último (20)

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 

Origen y Evolución de la Contabilidad - Mapa Final

  • 1. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA CONTABILIDAD M I N D M A P Persisten las necesidades de información financiera en las entidades. Grecia, era un pueblo con Desarrollo Intelectual, Político y Social, Grecia le daba valor a las cosas en una misma unidad, es decir, ya les daban un valor monetario; este hecho, desarrolló de manera importante la Contabilidad. En la Cultura Egipcia, solo era necesario un sistema contable basado en anotar en un papiro los activos y las obligaciones. En Roma, se desarrolló una época muy importante de la contabilidad, la misma era llevada por los plebeyos, la Contabilidad fue perfeccionada por los del Imperio con el fin de controlar las asignaciones que debian otorgar al ejercito para sus conquistas. FINALES DEL SIGLO XIX / PRINCIPIOS DEL SIGLO XX 1.- El desarrollo en la enseñanza de la contabilidad y los libros de texto. 2.- La Revolución Industrial 3.- El desarrollo de los ferrocarriles. 4.- La regularización por parte del gobierno en aspectos fiscales. 5.- La necesidad de información para cosas de bolsas y valores. 6.- La organización y desarrollo de agrupaciones de profesionales de Contadores Públicos, a través de colegios o Institutos. 7.- El auge de la sociedad anónima 8.- La teoría económica. 9.- Las primeras expresiones de tratados comerciales entre Francia e Inglaterra. EDAD MEDIA Fue en esta época en la que se registra el mayor avance de la contabilidad en la Edad Media se dio con la aparición de los libros auxiliares, los cuales permitían a los comerciantes registrar sus cuentas por clientes. El Feudalismo: durante este periodo no cesó totalmente el comercio pues, las pacticas contables debieron ser usuales aun cuando la actividad economica fuese exclusiva del Señor Feudal. En Italia, las Ciudades de Florencia, Genova y Venecia le dieron un gran uso a la Contabilidad, en sus Libros de registro se reflejaban los términos "Debe y Haber", utilizaban los asientos cruzados y manejaban la cuenta de "Ganancias y Perdidas" En Inglaterra, el Rey Guillermo, el Conquistador, mandó hacer el "Demosday Book" donde, entre otras cosas, contenía los Ingresos y Egresos de la corona. EL RENACIMIENTO: En esta Época, surge un cambio fundamental: "La Partida Doble" operaciones registradas en primera instancia por Benedetto Cotugli. FRAY LUCAS PACCIOLI: El Padre de la Contabilidad. sus aportes se desarrollan en base a la Planeación, Ejecución y Control BENEDETTO COTRUGLI: Precursor de la Partida Doble, maneja 3 libros: Diario, Mayor y Borrador o Recordatorio. LA REVOLUCION INDUSTRIAL: Esta era, se caracterizó por la medición de los Activos e Ingresos, producto de estas necesidades se desarrollaron los Estados Financieros, siendo este documento el mas importante de todos. EDAD ANTIGUA Desde el año 6.000 a. C., el hombre poseía los elementos matemáticos y de escritura básicos, sin embargo, con el surgimiento de la Agricultura, la Ganadería y el Comercio. sintieron la necesidad de contabilizar las transacciones de estas actividades. LA CONTABILIDAD EN TIEMPOS MODERNOS: Dos acontecimientos de gran importancia sucedidos en el siglo XV permitieron un notable avance de la actividad contable: La Generalización de los Números Arábigos y la Aparición de la Imprenta. y la Tecnología. Esta última desarrolló y facilitó la divulgación de los conocimientos impartidos por los monjes de la época y los mercaderes, hombres pujantes en la economía. PNF CONTADURÍA PÚBLICA. SECCIÓN CO 1401 BACHILLERES: MARÍA FLORES V-21.299.986 / MARÍA ROJAS V-24.667.377 / MARITZA ROMERO V-27.827.365.