SlideShare una empresa de Scribd logo
Contabilidad
general

Unidad I:
Antecedentes
generales

Lic. Jesús Urbina Méndez
Historia de la contabilidad
Se ha demostrado a
Antigüedad. en través de diversos
historiadores que
épocas como la

• Escritura pictográfica y
egipcia o romana, se empleaban
jeroglífica técnicas
contables que se derivan del
• Sistema de pesos y medidas
intercambio comercial.

La Revolución Industrial provoco la necesidad
Renacimiento
de adoptar las técnicas contables para
poderRegistro con la partida doble de
• reflejar la creciente mecanización
los procesos, las operaciones típicas de la
• Invención de la imprenta
fábrica y la producción masiva de bienes y
servicios

La contabilidad hacia el siglo XXI se ve
Época contemporánea
influenciada por tres variables :
• Reglamento contable
• Tecnología.
• Complejidad ycontables con mayor
• Reglas globalización de los negocios.
• Formación y educación
calidad

Contabilidad general
La contabilidad se remonta desde tiempos
muy antiguos, cuando el hombre se ve
obligado a llevar registros y controles de sus
Edad media porque su memoria no
propiedades
bastaba del guardar la información
• Desarrollopara sistema numérico
La contabilidad de doble entrada se inicio
requerida.
arábigo
en las ciudades comerciales italianas; los
libros de contabilidad mas antiguos que se
conservan provienen de la ciudad de
ElGénova, datan del año 1340, y muestran
inicio de la literatura contable queda
que, para aquel entonces, las técnicas
circunscrito a la obra del monje veneciano
contables estaban ya muy avanzadas.
Luca
Revolución industrial Aritmética, en
Pacioli titulada: Summa de
donde se considera el concepto de la
• Validez oficial a la profesión
partida doble por primera vez., en
contable sintetizaban principios contables
sus libros se
• Surge han perduradoel
que la industria y hasta nuestro días

mercantilismo

Con milenio
Nuevo la aparición, a mediados del

siglo XIX, de corporaciones industriales,

• Globalización económica
propiedades de accionistas anónimos, el papel
• Intercambio de mercados mayor
de la contabilidad adquirió aun
financieros importancia.
Lic. Jesús Urbina Méndez
Contabilidad general

Concepto de contabilidad
La contabilidad es el arte de registrar, clasificar y
resumir en forma significativa y en términos de dinero,
las operaciones y los hechos que son cuando menos
de carácter financiero, así como el de interpretar sus
resultados” (Instituto Americano de Contadores
Públicos Certificados)

“La contabilidad es el sistema que mide las
actividades del negocio, procesa esa información
convirtiéndola en informes y comunica estos hallazgos
a los encargados de tomar las decisiones” (Horngren &
Harrison. 1991)

Lic. Jesús Urbina Méndez
Contabilidad general

importancia

Lic. Jesús Urbina Méndez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de las tic´s en la contabilidad
Uso de las tic´s en la contabilidadUso de las tic´s en la contabilidad
Uso de las tic´s en la contabilidad
Rosario1302
 
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedoContabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
JAIMECASTROSAUCEDO
 
Generalidades de la contabilidad
Generalidades de la contabilidadGeneralidades de la contabilidad
Generalidades de la contabilidad
YazminJustiniani
 
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDADDIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
Jennifer Tonato
 
presentación power point contabilidad
presentación power point contabilidadpresentación power point contabilidad
presentación power point contabilidad
Fátima Montero
 
Epistemologia Contable
Epistemologia ContableEpistemologia Contable
Epistemologia Contable
mariogeopolitico
 
Escuelas doctrinales de la contabilidad
Escuelas doctrinales de la contabilidadEscuelas doctrinales de la contabilidad
Escuelas doctrinales de la contabilidad
linagonzy
 
Principios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptadosPrincipios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptados
Marco Antonio Ojeda Prado
 
La Contabilidad Conceptos Basicos
La Contabilidad Conceptos BasicosLa Contabilidad Conceptos Basicos
La Contabilidad Conceptos Basicos
marvin aredo
 
LINEA DE TIEMPO HISTORIA DE LA CONTABILIDAD.docx
LINEA DE TIEMPO HISTORIA DE LA CONTABILIDAD.docxLINEA DE TIEMPO HISTORIA DE LA CONTABILIDAD.docx
LINEA DE TIEMPO HISTORIA DE LA CONTABILIDAD.docx
ssuserb8b235
 
Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidadHistoria de la contabilidad
Historia de la contabilidad
Carlos Granada
 
Origen y evolucion de la contabilidad
Origen y evolucion de la contabilidadOrigen y evolucion de la contabilidad
Origen y evolucion de la contabilidad
anelismendoza
 
Importancia de la contabilidad
Importancia de la contabilidadImportancia de la contabilidad
Importancia de la contabilidad
karelishr
 
Conceptos De Contabilidad
Conceptos De ContabilidadConceptos De Contabilidad
Conceptos De Contabilidad
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
LA PARTIDA DOBLE
LA PARTIDA DOBLELA PARTIDA DOBLE
LA PARTIDA DOBLE
Ana CY
 
Historia de la Contabilidad
Historia de la Contabilidad Historia de la Contabilidad
Historia de la Contabilidad
Sandra Huarcaya Roman
 
Contabilidad .
Contabilidad .Contabilidad .
Contabilidad .
Armando Romero Rivera
 
La partida doble en contabilidad
La partida doble en contabilidadLa partida doble en contabilidad
La partida doble en contabilidad
Juan Francisco
 
historia de la contabilidad
historia de la contabilidadhistoria de la contabilidad
historia de la contabilidad
Ximena Barajas Calderon
 
La historia de_la_contabilidad[1][1]
La historia de_la_contabilidad[1][1]La historia de_la_contabilidad[1][1]
La historia de_la_contabilidad[1][1]
karamirex
 

La actualidad más candente (20)

Uso de las tic´s en la contabilidad
Uso de las tic´s en la contabilidadUso de las tic´s en la contabilidad
Uso de las tic´s en la contabilidad
 
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedoContabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
 
Generalidades de la contabilidad
Generalidades de la contabilidadGeneralidades de la contabilidad
Generalidades de la contabilidad
 
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDADDIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
 
presentación power point contabilidad
presentación power point contabilidadpresentación power point contabilidad
presentación power point contabilidad
 
Epistemologia Contable
Epistemologia ContableEpistemologia Contable
Epistemologia Contable
 
Escuelas doctrinales de la contabilidad
Escuelas doctrinales de la contabilidadEscuelas doctrinales de la contabilidad
Escuelas doctrinales de la contabilidad
 
Principios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptadosPrincipios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptados
 
La Contabilidad Conceptos Basicos
La Contabilidad Conceptos BasicosLa Contabilidad Conceptos Basicos
La Contabilidad Conceptos Basicos
 
LINEA DE TIEMPO HISTORIA DE LA CONTABILIDAD.docx
LINEA DE TIEMPO HISTORIA DE LA CONTABILIDAD.docxLINEA DE TIEMPO HISTORIA DE LA CONTABILIDAD.docx
LINEA DE TIEMPO HISTORIA DE LA CONTABILIDAD.docx
 
Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidadHistoria de la contabilidad
Historia de la contabilidad
 
Origen y evolucion de la contabilidad
Origen y evolucion de la contabilidadOrigen y evolucion de la contabilidad
Origen y evolucion de la contabilidad
 
Importancia de la contabilidad
Importancia de la contabilidadImportancia de la contabilidad
Importancia de la contabilidad
 
Conceptos De Contabilidad
Conceptos De ContabilidadConceptos De Contabilidad
Conceptos De Contabilidad
 
LA PARTIDA DOBLE
LA PARTIDA DOBLELA PARTIDA DOBLE
LA PARTIDA DOBLE
 
Historia de la Contabilidad
Historia de la Contabilidad Historia de la Contabilidad
Historia de la Contabilidad
 
Contabilidad .
Contabilidad .Contabilidad .
Contabilidad .
 
La partida doble en contabilidad
La partida doble en contabilidadLa partida doble en contabilidad
La partida doble en contabilidad
 
historia de la contabilidad
historia de la contabilidadhistoria de la contabilidad
historia de la contabilidad
 
La historia de_la_contabilidad[1][1]
La historia de_la_contabilidad[1][1]La historia de_la_contabilidad[1][1]
La historia de_la_contabilidad[1][1]
 

Destacado

Un. 1 cap. 2
Un. 1 cap. 2Un. 1 cap. 2
Un. 1 cap. 2
kty09
 
Un. 1 cap. 1 ss
Un. 1 cap. 1 ssUn. 1 cap. 1 ss
Un. 1 cap. 1 ss
kty09
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Linea de tiempo contabilidad de costo
Linea de tiempo contabilidad de costoLinea de tiempo contabilidad de costo
Linea de tiempo contabilidad de costo
Yamileth Flores
 
01 introduccion a la contabilidad
01 introduccion a la contabilidad01 introduccion a la contabilidad
01 introduccion a la contabilidad
Carlos Magro
 
Historia e importancia de la contabilidad
Historia e importancia de la contabilidad Historia e importancia de la contabilidad
Historia e importancia de la contabilidad
Yo Profesor
 
Unidad i introduccion a la contabilidad de costos
Unidad i introduccion a la contabilidad de costosUnidad i introduccion a la contabilidad de costos
Unidad i introduccion a la contabilidad de costos
Chuy Urbina
 
La Historia De La Contabilidad
La Historia De La ContabilidadLa Historia De La Contabilidad
La Historia De La Contabilidad
Paolita Franco
 
Historia de la Contabilidad
Historia de la ContabilidadHistoria de la Contabilidad
Historia de la Contabilidad
migueltachna
 
Introducción a la Contabilidad
Introducción a la ContabilidadIntroducción a la Contabilidad
Introducción a la Contabilidad
Beatriz Guerrero
 

Destacado (10)

Un. 1 cap. 2
Un. 1 cap. 2Un. 1 cap. 2
Un. 1 cap. 2
 
Un. 1 cap. 1 ss
Un. 1 cap. 1 ssUn. 1 cap. 1 ss
Un. 1 cap. 1 ss
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Linea de tiempo contabilidad de costo
Linea de tiempo contabilidad de costoLinea de tiempo contabilidad de costo
Linea de tiempo contabilidad de costo
 
01 introduccion a la contabilidad
01 introduccion a la contabilidad01 introduccion a la contabilidad
01 introduccion a la contabilidad
 
Historia e importancia de la contabilidad
Historia e importancia de la contabilidad Historia e importancia de la contabilidad
Historia e importancia de la contabilidad
 
Unidad i introduccion a la contabilidad de costos
Unidad i introduccion a la contabilidad de costosUnidad i introduccion a la contabilidad de costos
Unidad i introduccion a la contabilidad de costos
 
La Historia De La Contabilidad
La Historia De La ContabilidadLa Historia De La Contabilidad
La Historia De La Contabilidad
 
Historia de la Contabilidad
Historia de la ContabilidadHistoria de la Contabilidad
Historia de la Contabilidad
 
Introducción a la Contabilidad
Introducción a la ContabilidadIntroducción a la Contabilidad
Introducción a la Contabilidad
 

Similar a Unidad I Antecedentes de la contabilidad

Contabilidad y sistemas de informacion contable2
Contabilidad y sistemas de informacion contable2Contabilidad y sistemas de informacion contable2
Contabilidad y sistemas de informacion contable2
olgalucia32
 
Contabilidad y sistemas de informacion contable
Contabilidad y sistemas de informacion contableContabilidad y sistemas de informacion contable
Contabilidad y sistemas de informacion contable
olgalucia32
 
Origen y evolucion de la contabilidad
Origen y evolucion de la contabilidadOrigen y evolucion de la contabilidad
Origen y evolucion de la contabilidad
patriciaescaalonacam1
 
TRABAJO PRACTICO Nro 1 - BORRADOR.docx
TRABAJO PRACTICO Nro 1 - BORRADOR.docxTRABAJO PRACTICO Nro 1 - BORRADOR.docx
TRABAJO PRACTICO Nro 1 - BORRADOR.docx
Replicante2049
 
Principales contribuciones de la contaduria a la sociedad
Principales contribuciones de la contaduria a la sociedadPrincipales contribuciones de la contaduria a la sociedad
Principales contribuciones de la contaduria a la sociedad
janneth_duran
 
Principales contribuciones de la contaduria a la sociedad
Principales contribuciones de la contaduria a la sociedadPrincipales contribuciones de la contaduria a la sociedad
Principales contribuciones de la contaduria a la sociedad
janneth_duran
 
antecedentes de la contabilidad
antecedentes de la contabilidadantecedentes de la contabilidad
antecedentes de la contabilidad
Ruth Ramirez Escamilla
 
La contabilidad
La contabilidad La contabilidad
La contabilidad
estibel brito ortiz
 
La contabilidad pdf
La contabilidad pdfLa contabilidad pdf
La contabilidad pdf
estibel brito ortiz
 
Presentacion fundamentos y teoria contable 1
Presentacion fundamentos y teoria contable 1Presentacion fundamentos y teoria contable 1
Presentacion fundamentos y teoria contable 1
galmeidaparramorales
 
Modulo de-contabilidad-financiera-2008
Modulo de-contabilidad-financiera-2008Modulo de-contabilidad-financiera-2008
Modulo de-contabilidad-financiera-2008
Kathy Merejo
 
Primeros tiempos de la historia de la contabilidad
Primeros tiempos de la historia de la contabilidadPrimeros tiempos de la historia de la contabilidad
Primeros tiempos de la historia de la contabilidad
diegocarrera14
 
Aproximación a la_historia_de_la_contabilidad
Aproximación a la_historia_de_la_contabilidadAproximación a la_historia_de_la_contabilidad
Aproximación a la_historia_de_la_contabilidad
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
EVOLUCIÓN DE LA CONTABILIDAD (asbfhasb1)
EVOLUCIÓN DE LA CONTABILIDAD (asbfhasb1)EVOLUCIÓN DE LA CONTABILIDAD (asbfhasb1)
EVOLUCIÓN DE LA CONTABILIDAD (asbfhasb1)
NelsonFretel1
 
Mapa conceptual, origen de la conatbilidad. lisseth flores y ana millán
Mapa conceptual, origen de la conatbilidad. lisseth flores y ana millánMapa conceptual, origen de la conatbilidad. lisseth flores y ana millán
Mapa conceptual, origen de la conatbilidad. lisseth flores y ana millán
lissethflores10
 
Breve historia de la contabilidad
Breve historia de la contabilidadBreve historia de la contabilidad
Breve historia de la contabilidad
soyPerengano
 
Libros contables
Libros  contablesLibros  contables
Libros contables
esteban2496
 
Actividad12
Actividad12Actividad12
Actividad12
naoe-san
 
Quien eres contabilidad?
Quien eres contabilidad?Quien eres contabilidad?
Quien eres contabilidad?
natu77
 
Contabilidad I
Contabilidad IContabilidad I
Contabilidad I
Edgar Delgadillo Barajas
 

Similar a Unidad I Antecedentes de la contabilidad (20)

Contabilidad y sistemas de informacion contable2
Contabilidad y sistemas de informacion contable2Contabilidad y sistemas de informacion contable2
Contabilidad y sistemas de informacion contable2
 
Contabilidad y sistemas de informacion contable
Contabilidad y sistemas de informacion contableContabilidad y sistemas de informacion contable
Contabilidad y sistemas de informacion contable
 
Origen y evolucion de la contabilidad
Origen y evolucion de la contabilidadOrigen y evolucion de la contabilidad
Origen y evolucion de la contabilidad
 
TRABAJO PRACTICO Nro 1 - BORRADOR.docx
TRABAJO PRACTICO Nro 1 - BORRADOR.docxTRABAJO PRACTICO Nro 1 - BORRADOR.docx
TRABAJO PRACTICO Nro 1 - BORRADOR.docx
 
Principales contribuciones de la contaduria a la sociedad
Principales contribuciones de la contaduria a la sociedadPrincipales contribuciones de la contaduria a la sociedad
Principales contribuciones de la contaduria a la sociedad
 
Principales contribuciones de la contaduria a la sociedad
Principales contribuciones de la contaduria a la sociedadPrincipales contribuciones de la contaduria a la sociedad
Principales contribuciones de la contaduria a la sociedad
 
antecedentes de la contabilidad
antecedentes de la contabilidadantecedentes de la contabilidad
antecedentes de la contabilidad
 
La contabilidad
La contabilidad La contabilidad
La contabilidad
 
La contabilidad pdf
La contabilidad pdfLa contabilidad pdf
La contabilidad pdf
 
Presentacion fundamentos y teoria contable 1
Presentacion fundamentos y teoria contable 1Presentacion fundamentos y teoria contable 1
Presentacion fundamentos y teoria contable 1
 
Modulo de-contabilidad-financiera-2008
Modulo de-contabilidad-financiera-2008Modulo de-contabilidad-financiera-2008
Modulo de-contabilidad-financiera-2008
 
Primeros tiempos de la historia de la contabilidad
Primeros tiempos de la historia de la contabilidadPrimeros tiempos de la historia de la contabilidad
Primeros tiempos de la historia de la contabilidad
 
Aproximación a la_historia_de_la_contabilidad
Aproximación a la_historia_de_la_contabilidadAproximación a la_historia_de_la_contabilidad
Aproximación a la_historia_de_la_contabilidad
 
EVOLUCIÓN DE LA CONTABILIDAD (asbfhasb1)
EVOLUCIÓN DE LA CONTABILIDAD (asbfhasb1)EVOLUCIÓN DE LA CONTABILIDAD (asbfhasb1)
EVOLUCIÓN DE LA CONTABILIDAD (asbfhasb1)
 
Mapa conceptual, origen de la conatbilidad. lisseth flores y ana millán
Mapa conceptual, origen de la conatbilidad. lisseth flores y ana millánMapa conceptual, origen de la conatbilidad. lisseth flores y ana millán
Mapa conceptual, origen de la conatbilidad. lisseth flores y ana millán
 
Breve historia de la contabilidad
Breve historia de la contabilidadBreve historia de la contabilidad
Breve historia de la contabilidad
 
Libros contables
Libros  contablesLibros  contables
Libros contables
 
Actividad12
Actividad12Actividad12
Actividad12
 
Quien eres contabilidad?
Quien eres contabilidad?Quien eres contabilidad?
Quien eres contabilidad?
 
Contabilidad I
Contabilidad IContabilidad I
Contabilidad I
 

Unidad I Antecedentes de la contabilidad

  • 2. Historia de la contabilidad Se ha demostrado a Antigüedad. en través de diversos historiadores que épocas como la • Escritura pictográfica y egipcia o romana, se empleaban jeroglífica técnicas contables que se derivan del • Sistema de pesos y medidas intercambio comercial. La Revolución Industrial provoco la necesidad Renacimiento de adoptar las técnicas contables para poderRegistro con la partida doble de • reflejar la creciente mecanización los procesos, las operaciones típicas de la • Invención de la imprenta fábrica y la producción masiva de bienes y servicios La contabilidad hacia el siglo XXI se ve Época contemporánea influenciada por tres variables : • Reglamento contable • Tecnología. • Complejidad ycontables con mayor • Reglas globalización de los negocios. • Formación y educación calidad Contabilidad general La contabilidad se remonta desde tiempos muy antiguos, cuando el hombre se ve obligado a llevar registros y controles de sus Edad media porque su memoria no propiedades bastaba del guardar la información • Desarrollopara sistema numérico La contabilidad de doble entrada se inicio requerida. arábigo en las ciudades comerciales italianas; los libros de contabilidad mas antiguos que se conservan provienen de la ciudad de ElGénova, datan del año 1340, y muestran inicio de la literatura contable queda que, para aquel entonces, las técnicas circunscrito a la obra del monje veneciano contables estaban ya muy avanzadas. Luca Revolución industrial Aritmética, en Pacioli titulada: Summa de donde se considera el concepto de la • Validez oficial a la profesión partida doble por primera vez., en contable sintetizaban principios contables sus libros se • Surge han perduradoel que la industria y hasta nuestro días mercantilismo Con milenio Nuevo la aparición, a mediados del siglo XIX, de corporaciones industriales, • Globalización económica propiedades de accionistas anónimos, el papel • Intercambio de mercados mayor de la contabilidad adquirió aun financieros importancia. Lic. Jesús Urbina Méndez
  • 3. Contabilidad general Concepto de contabilidad La contabilidad es el arte de registrar, clasificar y resumir en forma significativa y en términos de dinero, las operaciones y los hechos que son cuando menos de carácter financiero, así como el de interpretar sus resultados” (Instituto Americano de Contadores Públicos Certificados) “La contabilidad es el sistema que mide las actividades del negocio, procesa esa información convirtiéndola en informes y comunica estos hallazgos a los encargados de tomar las decisiones” (Horngren & Harrison. 1991) Lic. Jesús Urbina Méndez