SlideShare una empresa de Scribd logo
CARRERA:LICENCIATURAENTURISMO,GASTRONOMÍAYMERCADOTECNIA.
ASIGNATURA:CONTABILIDADGENERAL
Tema:
La historia de la contabilidad
DOCENTE: MTRA. LIDIA MENDOZA GARCÍA
PERIODO: Mayo-Agosto 2014
LA
CONTABILIDAD
EN LA EDAD
ANTIGUA
Las primeras civilizaciones que surgieron sobre la tierra
tuvieron que hallar la manera de dejar constancia de
determinados hechos con proyección aritmética, que se
producían con demasiada frecuencia y eran demasiado
complejos como para poder ser conservados por la
memoria.
Reyes y sacerdotes necesitaban calcular la repartición de
tributos y registrar su cobro por uno u otro medio.
En ultimo lugar los comerciantes han sido siempre el
sector de la sociedad mas comprometido con cualquier
nuevo procedimiento de registro de datos. Y mercaderes y
cambistas los ha habido desde los primeros momentos en
todas las civilizaciones.
. MESOPOTAMIA
El país situado entre elTigris y el Éufrates era ya en el cuarto milenio
a de J.C. asiento de una prospera civilización.
Los comerciantes de las grandes ciudades mesopotámicas
constituyeron desde fechas muy tempranas una casta influyente e
ilustrada.
El famoso código de Hammurabi, promulgado aproximadamente
en el año 1700 a de J.C. contenía, a la vez que leyes penales, normas
civiles y de comercio.
Regulaba contratos como los de préstamo, venta, arrendamiento,
comisión, deposito y otras figuras propias del derecho civil y
mercantil.
La propia organización del estado, así como en adecuado
funcionamiento de los templos, exigían el registro de sus
actividades económicas en cuentas detalladas.
Los templos llegaron a ser verdaderas instituciones bancarias, que
realizaban prestamos -el interés estaba cuidadosamente regulado-
Y contratos de deposito.
. EGIPTO
 Los templos helénicos, como había sucedido muchos siglos antes
con los de Mesopotamia y Egipto, fueron los primeros lugares de
la Grecia clásica en los que resulto preciso desarrollar una técnica
contable.
 Cada templo importante en efecto, poseía un tesoro alimentado
con los óbolos de los fieles o de los estados, donaciones que era
preciso anotar escrupulosamente.
 Los tesoros de los templos no solían estar inmovilizados y se
empleaban con frecuencia en operaciones de prestamos al estado
o a particulares.
 Puede afirmarse así que los primeros bancos Griegos fueron
algunos templos.
 Quizás el lugar donde los arqueólogos han encontrado mas
abundante y minuciosa documentación contable lo constituye el
santuario de Delfos donde se han recuperados cientos de placas
de mármol que detallan las ofrendas de los fieles, así como las
cuentas de reconstrucción del templo en el siglo IV antes de J.C.
ROMA
El genio organizador de Roma, presente en todos los aspectos de la
vida publica, se manifestó también en la minuciosidad con la que
particulares, altos cargos del estado, banqueros y comerciantes
llevaban sus cuentas.
Ya en el siglo I antes de Cristo se menospreciaba a una persona que
fuera incapaz de controlar contablemente su patrimonio.
El libro mas empleado era el de ingresos y gastos.
Los grandes negociantes llegaron a perfeccionar sus libros de
contabilidad de tal manera que algunos historiadores han creído ver
en ellos un primer desarrollo del principio de la partida doble.
Aunque hay algunas citas de grandes autores, como Cicerón que
parecen sustentar tal hecho, son demasiado confusas como para
establecer la tesis de que el método de la partida doble era conocido
en la antigüedad.
LA EUROPA
MEDIEVAL
 . Debido a al casi total aniquilación del comercio en Europa en los
siglos posteriores a la caída del imperio romano, las practicas
contables mas o menos evolucionadas habituales en el mundo
antiguo desaparecieron.
 La técnica contable se iba a desarrollar de nuevo en Europa a
partir casi de cero al compás del crecimiento del comercio, que
tomo su primer gran impulso con las cruzadas.
 Las republicas comerciales italianas y los países bajos serían
durante los últimos siglos de la Edad Media, las regiones europeas
en que la vida comercial iba a ser mas intensa.
 Como consecuencia natural de la practica contable iría
desarrollando nuevos métodos en estos países, y seria sobre todo
en las republicas Italianas sonde había de surgir la nueva
contabilidad.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contabilidad edad media y moderna
Contabilidad edad media y modernaContabilidad edad media y moderna
Contabilidad edad media y moderna
Mauricio Barragan
 
Antecedentes historicos
Antecedentes historicosAntecedentes historicos
Antecedentes historicos
vica1703
 
Presentacion Libro Origen y Evolucion de la Contabilidad
Presentacion Libro Origen y Evolucion de la ContabilidadPresentacion Libro Origen y Evolucion de la Contabilidad
Presentacion Libro Origen y Evolucion de la Contabilidad
Laura Mora Cuervo
 
La contabilidad en la edad antigua
La contabilidad en la edad antiguaLa contabilidad en la edad antigua
La contabilidad en la edad antiguamgomez777
 
Introduccion a la cont.activ3
Introduccion a la cont.activ3Introduccion a la cont.activ3
Introduccion a la cont.activ3Nimia Valiente
 
Reseña de la Contabilidad
Reseña de la Contabilidad Reseña de la Contabilidad
Reseña de la Contabilidad
Gerardo Samayoa
 
Desarrollo histórico de la contabilidad
Desarrollo histórico de la contabilidadDesarrollo histórico de la contabilidad
Desarrollo histórico de la contabilidad
leidymendozaib
 
Historia de la contaduría en la edad moderna
Historia de la contaduría en la edad modernaHistoria de la contaduría en la edad moderna
Historia de la contaduría en la edad moderna
Carlos Alberto Orrego Florez
 
Origen y evolución de la contabilidad
Origen y evolución de la contabilidadOrigen y evolución de la contabilidad
Origen y evolución de la contabilidad
MaryetAlejandraPeaRo
 
Carreras profesionales 333
Carreras profesionales 333Carreras profesionales 333
Carreras profesionales 333dayanak126
 
Aproximación a la_historia_de_la_contabilidad
Aproximación a la_historia_de_la_contabilidadAproximación a la_historia_de_la_contabilidad
Aproximación a la_historia_de_la_contabilidad
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
La contabilidad en la edad antigua
La contabilidad en la edad antiguaLa contabilidad en la edad antigua
La contabilidad en la edad antigua
Mafalda Aldeán
 
Mapa conceptual origen y evolucion de la contabilidad
Mapa conceptual origen y evolucion de la contabilidadMapa conceptual origen y evolucion de la contabilidad
Mapa conceptual origen y evolucion de la contabilidad
rogerscaizalez
 
Mapa conceptual origen y evolucion de la contabilidad seccion 1401
Mapa conceptual origen y evolucion de la contabilidad seccion 1401Mapa conceptual origen y evolucion de la contabilidad seccion 1401
Mapa conceptual origen y evolucion de la contabilidad seccion 1401
GENESISCAROLINADIAZP
 
Contaduría pública HISTORIA
Contaduría pública  HISTORIAContaduría pública  HISTORIA
Contaduría pública HISTORIA
santiagoA167
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
Jhimmy Valdez Caldas
 
CONTABILIDAD
CONTABILIDADCONTABILIDAD
CONTABILIDAD
homily
 
Historia de la Contabilidad
Historia de la ContabilidadHistoria de la Contabilidad
Historia de la Contabilidadmigueltachna
 
Historia de la contabilidad(computo)
Historia de la contabilidad(computo)Historia de la contabilidad(computo)
Historia de la contabilidad(computo)
marilinpao
 
Contabilidad i-historia-contable
Contabilidad i-historia-contableContabilidad i-historia-contable
Contabilidad i-historia-contable
lilibethsr
 

La actualidad más candente (20)

Contabilidad edad media y moderna
Contabilidad edad media y modernaContabilidad edad media y moderna
Contabilidad edad media y moderna
 
Antecedentes historicos
Antecedentes historicosAntecedentes historicos
Antecedentes historicos
 
Presentacion Libro Origen y Evolucion de la Contabilidad
Presentacion Libro Origen y Evolucion de la ContabilidadPresentacion Libro Origen y Evolucion de la Contabilidad
Presentacion Libro Origen y Evolucion de la Contabilidad
 
La contabilidad en la edad antigua
La contabilidad en la edad antiguaLa contabilidad en la edad antigua
La contabilidad en la edad antigua
 
Introduccion a la cont.activ3
Introduccion a la cont.activ3Introduccion a la cont.activ3
Introduccion a la cont.activ3
 
Reseña de la Contabilidad
Reseña de la Contabilidad Reseña de la Contabilidad
Reseña de la Contabilidad
 
Desarrollo histórico de la contabilidad
Desarrollo histórico de la contabilidadDesarrollo histórico de la contabilidad
Desarrollo histórico de la contabilidad
 
Historia de la contaduría en la edad moderna
Historia de la contaduría en la edad modernaHistoria de la contaduría en la edad moderna
Historia de la contaduría en la edad moderna
 
Origen y evolución de la contabilidad
Origen y evolución de la contabilidadOrigen y evolución de la contabilidad
Origen y evolución de la contabilidad
 
Carreras profesionales 333
Carreras profesionales 333Carreras profesionales 333
Carreras profesionales 333
 
Aproximación a la_historia_de_la_contabilidad
Aproximación a la_historia_de_la_contabilidadAproximación a la_historia_de_la_contabilidad
Aproximación a la_historia_de_la_contabilidad
 
La contabilidad en la edad antigua
La contabilidad en la edad antiguaLa contabilidad en la edad antigua
La contabilidad en la edad antigua
 
Mapa conceptual origen y evolucion de la contabilidad
Mapa conceptual origen y evolucion de la contabilidadMapa conceptual origen y evolucion de la contabilidad
Mapa conceptual origen y evolucion de la contabilidad
 
Mapa conceptual origen y evolucion de la contabilidad seccion 1401
Mapa conceptual origen y evolucion de la contabilidad seccion 1401Mapa conceptual origen y evolucion de la contabilidad seccion 1401
Mapa conceptual origen y evolucion de la contabilidad seccion 1401
 
Contaduría pública HISTORIA
Contaduría pública  HISTORIAContaduría pública  HISTORIA
Contaduría pública HISTORIA
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
 
CONTABILIDAD
CONTABILIDADCONTABILIDAD
CONTABILIDAD
 
Historia de la Contabilidad
Historia de la ContabilidadHistoria de la Contabilidad
Historia de la Contabilidad
 
Historia de la contabilidad(computo)
Historia de la contabilidad(computo)Historia de la contabilidad(computo)
Historia de la contabilidad(computo)
 
Contabilidad i-historia-contable
Contabilidad i-historia-contableContabilidad i-historia-contable
Contabilidad i-historia-contable
 

Similar a 1.3 ieu historia de la contabilidad

Historia de-la-contabilidad
Historia de-la-contabilidadHistoria de-la-contabilidad
Historia de-la-contabilidad
vica1703
 
Historia de-la-contabilidad
Historia de-la-contabilidadHistoria de-la-contabilidad
Historia de-la-contabilidad
erciksali
 
Historia de-la-contabilidad
Historia de-la-contabilidadHistoria de-la-contabilidad
Historia de-la-contabilidad
Robert Zepol
 
Historia de-la-contabilidad
Historia de-la-contabilidadHistoria de-la-contabilidad
Historia de-la-contabilidad
astritatiana
 
Historia de-la-contabilidad
Historia de-la-contabilidadHistoria de-la-contabilidad
Historia de-la-contabilidadRoxana Guzman
 
Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidad Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidad
Aloi Perez
 
historia de la contabilidad
historia de la contabilidadhistoria de la contabilidad
historia de la contabilidad
dianalex_91
 
Evolucion contabilidad
Evolucion contabilidadEvolucion contabilidad
Evolucion contabilidad
TOCATRES2015
 
Breve reseña Contable2016
Breve reseña Contable2016Breve reseña Contable2016
Breve reseña Contable2016
Gaspar Lopez
 
LINEA DE TIEMPO HISTORIA DE LA CONTABILIDAD.docx
LINEA DE TIEMPO HISTORIA DE LA CONTABILIDAD.docxLINEA DE TIEMPO HISTORIA DE LA CONTABILIDAD.docx
LINEA DE TIEMPO HISTORIA DE LA CONTABILIDAD.docx
ssuserb8b235
 
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
HISTORIA DE LA CONTABILIDADHISTORIA DE LA CONTABILIDAD
HISTORIA DE LA CONTABILIDADjohnny242010
 
Contabilida bancaria
Contabilida bancariaContabilida bancaria
Contabilida bancariamarioprosper
 
Contabilida bancaria
Contabilida bancariaContabilida bancaria
Contabilida bancariamarioprosper
 
Reseña historica contabilidad
Reseña historica contabilidadReseña historica contabilidad
Reseña historica contabilidad
raysierra16
 
ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDADANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
jcarlosanare
 
Contabilidad a través del tiempo
Contabilidad a través del tiempoContabilidad a través del tiempo
Contabilidad a través del tiempo
Melissa Arizaga
 
2. EVOLUCION HISTORICA DE LA CONTABILIDAD.pptx
2. EVOLUCION HISTORICA DE LA CONTABILIDAD.pptx2. EVOLUCION HISTORICA DE LA CONTABILIDAD.pptx
2. EVOLUCION HISTORICA DE LA CONTABILIDAD.pptx
BeatrizRincon7
 
Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8
Cristian Loyola Teran
 
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
HISTORIA DE LA CONTABILIDADHISTORIA DE LA CONTABILIDAD
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
johnny242010
 

Similar a 1.3 ieu historia de la contabilidad (20)

Historia de-la-contabilidad
Historia de-la-contabilidadHistoria de-la-contabilidad
Historia de-la-contabilidad
 
Historia de-la-contabilidad
Historia de-la-contabilidadHistoria de-la-contabilidad
Historia de-la-contabilidad
 
Historia de-la-contabilidad
Historia de-la-contabilidadHistoria de-la-contabilidad
Historia de-la-contabilidad
 
Historia de-la-contabilidad
Historia de-la-contabilidadHistoria de-la-contabilidad
Historia de-la-contabilidad
 
Historia de-la-contabilidad
Historia de-la-contabilidadHistoria de-la-contabilidad
Historia de-la-contabilidad
 
Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidad Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidad
 
historia de la contabilidad
historia de la contabilidadhistoria de la contabilidad
historia de la contabilidad
 
Evolucion contabilidad
Evolucion contabilidadEvolucion contabilidad
Evolucion contabilidad
 
Breve reseña Contable2016
Breve reseña Contable2016Breve reseña Contable2016
Breve reseña Contable2016
 
LINEA DE TIEMPO HISTORIA DE LA CONTABILIDAD.docx
LINEA DE TIEMPO HISTORIA DE LA CONTABILIDAD.docxLINEA DE TIEMPO HISTORIA DE LA CONTABILIDAD.docx
LINEA DE TIEMPO HISTORIA DE LA CONTABILIDAD.docx
 
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
HISTORIA DE LA CONTABILIDADHISTORIA DE LA CONTABILIDAD
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
 
Contabilida bancaria
Contabilida bancariaContabilida bancaria
Contabilida bancaria
 
Contabilida bancaria
Contabilida bancariaContabilida bancaria
Contabilida bancaria
 
Reseña historica contabilidad
Reseña historica contabilidadReseña historica contabilidad
Reseña historica contabilidad
 
ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDADANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
 
Contabilidad a través del tiempo
Contabilidad a través del tiempoContabilidad a través del tiempo
Contabilidad a través del tiempo
 
Conta
ContaConta
Conta
 
2. EVOLUCION HISTORICA DE LA CONTABILIDAD.pptx
2. EVOLUCION HISTORICA DE LA CONTABILIDAD.pptx2. EVOLUCION HISTORICA DE LA CONTABILIDAD.pptx
2. EVOLUCION HISTORICA DE LA CONTABILIDAD.pptx
 
Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8
 
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
HISTORIA DE LA CONTABILIDADHISTORIA DE LA CONTABILIDAD
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
 

Más de 600582

ACTUALIZADA 6.3 presentación de pólizas
ACTUALIZADA 6.3 presentación de pólizasACTUALIZADA 6.3 presentación de pólizas
ACTUALIZADA 6.3 presentación de pólizas600582
 
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble600582
 
Bienes derecho obligaciones y patrimonio
Bienes derecho obligaciones y patrimonioBienes derecho obligaciones y patrimonio
Bienes derecho obligaciones y patrimonio600582
 
2 ieu Contabilidad
2 ieu Contabilidad2 ieu Contabilidad
2 ieu Contabilidad600582
 
1 ieu empresa
1 ieu empresa1 ieu empresa
1 ieu empresa600582
 
6.3 Presentación de pólizas
6.3 Presentación de pólizas6.3 Presentación de pólizas
6.3 Presentación de pólizas600582
 
6.2 Libros diario y mayor
6.2 Libros diario y mayor6.2 Libros diario y mayor
6.2 Libros diario y mayor
600582
 
4. Control y Registro de Mercancias
4. Control y Registro de Mercancias4. Control y Registro de Mercancias
4. Control y Registro de Mercancias600582
 
5. Estados Financieros
5. Estados Financieros5. Estados Financieros
5. Estados Financieros
600582
 
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
600582
 
3.6 catálogo de cuentas
3.6 catálogo de cuentas3.6 catálogo de cuentas
3.6 catálogo de cuentas
600582
 
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
600582
 
Operaciones con acciones de sociedades de inversión
Operaciones con acciones de sociedades de inversiónOperaciones con acciones de sociedades de inversión
Operaciones con acciones de sociedades de inversión600582
 
Auditando la empresa
Auditando la empresaAuditando la empresa
Auditando la empresa600582
 
Recordando nuestra visita a bimbo
Recordando nuestra visita a bimboRecordando nuestra visita a bimbo
Recordando nuestra visita a bimbo600582
 
Depreciacion por los tres métodos
Depreciacion por los tres métodosDepreciacion por los tres métodos
Depreciacion por los tres métodos600582
 
Anualidades rubrica 3
Anualidades rubrica 3Anualidades rubrica 3
Anualidades rubrica 3600582
 
Dictamen opinión del auditor
Dictamen opinión del auditorDictamen opinión del auditor
Dictamen opinión del auditor600582
 
Subsidio para el empleo. qué es y contra qué impuestos lo puedo acreditar
Subsidio para el empleo. qué es y contra qué impuestos lo puedo acreditarSubsidio para el empleo. qué es y contra qué impuestos lo puedo acreditar
Subsidio para el empleo. qué es y contra qué impuestos lo puedo acreditar600582
 
Cedula de seguimiento de irregularidad 2
Cedula de seguimiento de irregularidad 2Cedula de seguimiento de irregularidad 2
Cedula de seguimiento de irregularidad 2600582
 

Más de 600582 (20)

ACTUALIZADA 6.3 presentación de pólizas
ACTUALIZADA 6.3 presentación de pólizasACTUALIZADA 6.3 presentación de pólizas
ACTUALIZADA 6.3 presentación de pólizas
 
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble
 
Bienes derecho obligaciones y patrimonio
Bienes derecho obligaciones y patrimonioBienes derecho obligaciones y patrimonio
Bienes derecho obligaciones y patrimonio
 
2 ieu Contabilidad
2 ieu Contabilidad2 ieu Contabilidad
2 ieu Contabilidad
 
1 ieu empresa
1 ieu empresa1 ieu empresa
1 ieu empresa
 
6.3 Presentación de pólizas
6.3 Presentación de pólizas6.3 Presentación de pólizas
6.3 Presentación de pólizas
 
6.2 Libros diario y mayor
6.2 Libros diario y mayor6.2 Libros diario y mayor
6.2 Libros diario y mayor
 
4. Control y Registro de Mercancias
4. Control y Registro de Mercancias4. Control y Registro de Mercancias
4. Control y Registro de Mercancias
 
5. Estados Financieros
5. Estados Financieros5. Estados Financieros
5. Estados Financieros
 
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
 
3.6 catálogo de cuentas
3.6 catálogo de cuentas3.6 catálogo de cuentas
3.6 catálogo de cuentas
 
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 La cuenta y 3.5 La partida doble
 
Operaciones con acciones de sociedades de inversión
Operaciones con acciones de sociedades de inversiónOperaciones con acciones de sociedades de inversión
Operaciones con acciones de sociedades de inversión
 
Auditando la empresa
Auditando la empresaAuditando la empresa
Auditando la empresa
 
Recordando nuestra visita a bimbo
Recordando nuestra visita a bimboRecordando nuestra visita a bimbo
Recordando nuestra visita a bimbo
 
Depreciacion por los tres métodos
Depreciacion por los tres métodosDepreciacion por los tres métodos
Depreciacion por los tres métodos
 
Anualidades rubrica 3
Anualidades rubrica 3Anualidades rubrica 3
Anualidades rubrica 3
 
Dictamen opinión del auditor
Dictamen opinión del auditorDictamen opinión del auditor
Dictamen opinión del auditor
 
Subsidio para el empleo. qué es y contra qué impuestos lo puedo acreditar
Subsidio para el empleo. qué es y contra qué impuestos lo puedo acreditarSubsidio para el empleo. qué es y contra qué impuestos lo puedo acreditar
Subsidio para el empleo. qué es y contra qué impuestos lo puedo acreditar
 
Cedula de seguimiento de irregularidad 2
Cedula de seguimiento de irregularidad 2Cedula de seguimiento de irregularidad 2
Cedula de seguimiento de irregularidad 2
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

1.3 ieu historia de la contabilidad

  • 1. CARRERA:LICENCIATURAENTURISMO,GASTRONOMÍAYMERCADOTECNIA. ASIGNATURA:CONTABILIDADGENERAL Tema: La historia de la contabilidad DOCENTE: MTRA. LIDIA MENDOZA GARCÍA PERIODO: Mayo-Agosto 2014
  • 2. LA CONTABILIDAD EN LA EDAD ANTIGUA Las primeras civilizaciones que surgieron sobre la tierra tuvieron que hallar la manera de dejar constancia de determinados hechos con proyección aritmética, que se producían con demasiada frecuencia y eran demasiado complejos como para poder ser conservados por la memoria. Reyes y sacerdotes necesitaban calcular la repartición de tributos y registrar su cobro por uno u otro medio. En ultimo lugar los comerciantes han sido siempre el sector de la sociedad mas comprometido con cualquier nuevo procedimiento de registro de datos. Y mercaderes y cambistas los ha habido desde los primeros momentos en todas las civilizaciones.
  • 3. . MESOPOTAMIA El país situado entre elTigris y el Éufrates era ya en el cuarto milenio a de J.C. asiento de una prospera civilización. Los comerciantes de las grandes ciudades mesopotámicas constituyeron desde fechas muy tempranas una casta influyente e ilustrada. El famoso código de Hammurabi, promulgado aproximadamente en el año 1700 a de J.C. contenía, a la vez que leyes penales, normas civiles y de comercio. Regulaba contratos como los de préstamo, venta, arrendamiento, comisión, deposito y otras figuras propias del derecho civil y mercantil. La propia organización del estado, así como en adecuado funcionamiento de los templos, exigían el registro de sus actividades económicas en cuentas detalladas. Los templos llegaron a ser verdaderas instituciones bancarias, que realizaban prestamos -el interés estaba cuidadosamente regulado- Y contratos de deposito.
  • 4. . EGIPTO  Los templos helénicos, como había sucedido muchos siglos antes con los de Mesopotamia y Egipto, fueron los primeros lugares de la Grecia clásica en los que resulto preciso desarrollar una técnica contable.  Cada templo importante en efecto, poseía un tesoro alimentado con los óbolos de los fieles o de los estados, donaciones que era preciso anotar escrupulosamente.  Los tesoros de los templos no solían estar inmovilizados y se empleaban con frecuencia en operaciones de prestamos al estado o a particulares.  Puede afirmarse así que los primeros bancos Griegos fueron algunos templos.  Quizás el lugar donde los arqueólogos han encontrado mas abundante y minuciosa documentación contable lo constituye el santuario de Delfos donde se han recuperados cientos de placas de mármol que detallan las ofrendas de los fieles, así como las cuentas de reconstrucción del templo en el siglo IV antes de J.C.
  • 5. ROMA El genio organizador de Roma, presente en todos los aspectos de la vida publica, se manifestó también en la minuciosidad con la que particulares, altos cargos del estado, banqueros y comerciantes llevaban sus cuentas. Ya en el siglo I antes de Cristo se menospreciaba a una persona que fuera incapaz de controlar contablemente su patrimonio. El libro mas empleado era el de ingresos y gastos. Los grandes negociantes llegaron a perfeccionar sus libros de contabilidad de tal manera que algunos historiadores han creído ver en ellos un primer desarrollo del principio de la partida doble. Aunque hay algunas citas de grandes autores, como Cicerón que parecen sustentar tal hecho, son demasiado confusas como para establecer la tesis de que el método de la partida doble era conocido en la antigüedad.
  • 6. LA EUROPA MEDIEVAL  . Debido a al casi total aniquilación del comercio en Europa en los siglos posteriores a la caída del imperio romano, las practicas contables mas o menos evolucionadas habituales en el mundo antiguo desaparecieron.  La técnica contable se iba a desarrollar de nuevo en Europa a partir casi de cero al compás del crecimiento del comercio, que tomo su primer gran impulso con las cruzadas.  Las republicas comerciales italianas y los países bajos serían durante los últimos siglos de la Edad Media, las regiones europeas en que la vida comercial iba a ser mas intensa.  Como consecuencia natural de la practica contable iría desarrollando nuevos métodos en estos países, y seria sobre todo en las republicas Italianas sonde había de surgir la nueva contabilidad.
  • 7. GRACIAS POR SU ATENCIÓN