SlideShare una empresa de Scribd logo
Matriz Eléctrica Uruguaya con gran participación de
Energías Renovables
Potencial para el desarrollo de Usinas de Acumulación por bombeo
en Uruguay
Ing. Oscar Ferreño
Gerente de Generación – UTE (Administración Nacional de Usinas y
Transmisiones Eléctricas)
1
• Población3:300.000habitantes
• ConsumoeléctricoAnual:10.000GWh(55%industrial,45%residencial)
• Picodegeneracióneléctrica:1.745MW
• Mínimodegeneracióneléctrica:674MW
• Tasadecrecimientoanualdelmercadoeléctrico:3,5%
• Tasadecrecimientoanualdepoblación:0,2%
• Superficie:186.000km2
• Características topográficas: llanuras levemente onduladas, 75% de su
superficie está por debajo de los 150 m sobre el nivel del mar , y sólo un 3%
porencimade350msnm.
Información General de Uruguay
2
• PotenciaHidráulicainstalada:1.535MW
• Producción hidroeléctrica anual: 6.500 GWh (factor de Capacidad 48%)
peroquepuedevariarentre3.500y9.000GWh.
• PotenciaTérmicainstaladaenTurboVapor(FuelOilPesado):255MW
• Potencia Térmica instalada en Turbogas (Gas Oil): 520 MW
• Potencia Térmica instalada en Motores (Fuel Oil Pesado): 80 MW
• Potencia Térmica instalada en Biomasa: 40 MW
• Potencia Eólica instalada: 43 MW
• Interconexión con Argentina: 2.000 MW
• Interconexión con Brasil 2012: 70MW
Información General de Uruguay
3
Características del Sistema Eléctrico de Uruguay
Todo el potencial hidroeléctrico de Uruguay fue desarrollado entre 1937 y
1982.
Cuatro grandes presas para la generación hidráulica fueron construidas en
dichoperíodo:
4
Evolución de la demanda de electricidad en Uruguay
Año 1983
3.550 GWh
Año 2000
7.833 GWh
Año 2020
13.132 GWh
0
2.000
4.000
6.000
8.000
10.000
12.000
14.000
Energía
(GWh)
5
• Baja densidad del mercado de electricidad de acuerdo a la distribución de
lapoblación
• Tasa de crecimiento de la demanda histórica de electricidad: un 3,5%,
duplicándosecada20años
• Lascentraleshidroeléctricascubrenel65%delademanda
• Hay complementación con generación térmica a partir de combustibles
fósiles
• Uruguay no tiene ni petróleo ni gas, por lo que hasta hace muy poco
tiempo parecía ser un paíscondenadoa ser cada vez más dependiente de la
importacióndecombustibledeotrospaíses
6
Características del Sistema Eléctrico de Uruguay
Características del Sistema Eléctrico de Uruguay
Pero...
• Uruguay tiene ventajas importantes en comparación con otros países en
materiadeenergíaeólica:
a. Buen recurso en todo el país (factores de Capacidad superiores al 40%) con
potencialdevariosmilesdeMW(6.000MWenel1%territorio)
b. Buendesarrollohidroeléctrico
c. Buenasinterconexionesinternacionales
d. Máquinastérmicas dearranquerápido
e. 1MWeólico alimentaa1200uruguayos
f. Lademandaeléctricacrece100MWeólicosporaño
• Proyeccióndelacapacidadinstaladaeólicaparaelaño2016:1200MW
• InterconexiónconBrasilen2015:570MW
7
Relación Eólica - Hidráulica
• Intermitencia: un sistema eléctrico puede absorber la misma cantidad de
energíaeólicaquelapotenciahidroeléctricainstalada("regladelpulgar")
• Se requiere un control automático de generación de energía hidráulica, lo
cualestécnicamenteposible(AGC)
• La energía hidroeléctrica y la eólica son complementarias debido a la
escala de tiempo diferente: la energía hidráulica en los embalses puede
compensarlafaltadeenergíaeólica,inclusodurantevariosdías
8
Velocidad media a 80 m (2009-2011)
9
10
11
Hidáulica:
55%
Térmica: 0%
Eólica:36%
Biomasa: 9%
Composición del mercado eléctrico previsto para Uruguay
en el 2016
12
Composición del mercado eléctrico esperado
• Uruguay podrá pasar a ser el país con el mayor porcentaje de generación
eólica en el mundo, y uno de los pocos con un mercado de electricidad
exclusivamenterenovable
• La generación Térmica se utilizará únicamente para apoyar el sistema
eléctrico en los períodos secos (déficit hidráulico) hasta un 26% de la
demanda
•La“regladelpulgar” sesuperaráenalgunosaños
•Una posibilidad será aumentar la potencia de las Hidroeléctricas
existentes
13
Nuevas posibilidades para PSP en Uruguay
• Con el fin de mantener el mercado de la electricidad basado en energías
renovables,
• teniendo en cuenta que la creciente demanda requiere al menos 100
MWdeenergíaeólicaporaño,
• debidoaquelaenergíahidroeléctricaenUruguayhallegadoasutope,
•Una posibilidad será aumentar la potencia de las Hidroeléctricas
existentes,perotambién:
Será necesario tener en cuenta la instalación de Plantas de Acumulación
porBombeoparasostenerla"regladelpulgar“
14
Usina de Acumulación por Bombeo
Pumped Storage Plant (PSP)
Central Hidroeléctrica Reversible (CHR)
15
Central Hidroeléctrica Reversible (CHR)
16
Historia de CHR o PSP en Uruguay
• En 1930 se consideró por primera vez la instalación en Montevideo de
una CHR (Turbina de 25 MW-bomba 22 MW). Con la construcción de la
primeracentralhidroeléctricaenlosaños40 fuecanceladoesteproyecto.
• En los años 60, con el aumento de la energía nuclear, Uruguay discutió la
posibilidadde unaCHR de400MWconuna caídade480m, perocomono
hubo desarrollo de energía nuclear, el proyecto no pasó de la fase de un
estudiopreliminar.
17
Enlaactualidad,deacuerdoconelpatróndeenergíaeólicadelpaís:
• Factordecapacidaddelosequiposyainstalados:40a45%
• Velocidadcada10días:3ó4estánpordebajo,3ó4estánporencima,y2
ó3estánencondicionesmedias
• Resulta razonable considerar 12 horas de autonomía para PSP para
cumplirconla"regladelpulgar"
Nuevas posibilidades para PSP en Uruguay
18
A pesar de que es un país con una superficie relativamente plana, se
identificaron más de 80 sitios para PSP, con caída de más de 100 m, una
capacidad estimada de 15.000 MW para una autonomía de 12 horas y con
embalses que ocupan 12.600 hectáreas, que implicaría sólo un 0,07% de la
superficietotal.
Nuevas posibilidades para PSP en Uruguay
19
Nuevas posibilidades para PSP en Uruguay
Estudiosprimariosdesitiosconcondicionesadecuadas:
20
Nuevas posibilidades para PSP en Uruguay
21
Los siguientes son ejemplos de algunos sitios ya identificados como
posiblesparalaconstruccióndePSP:
Nombre del emplazamiento
Superficie embalse
superior (km2
)
Desnivel (m)
Largo de tubería de
impulsión (m)
Potencia (MW) 12
horas de vaciamiento
Cuchilla Negra 5 5,130 185 5.114 1.628
Cuchilla de la Casa de Piedra 5,407 120 3.375 1.100
Cuchilla Negra 4 2,945 180 4.820 900
Lunarejo 2 2,824 160 2.570 750
Cuchilla de Haedo 1 2,337 170 5.070 675
Cuchilla de Haedo 2 2,738 140 6.326 650
Cuchilla Negra 1 1,999 180 2.320 620
Cuchilla de las Tres Cruces 2 2,860 125 3.658 600
Cuchilla de las Tres Cruces 1 2,653 125 1.660 550
Cuchilla de las Tres Cruces 3 1,562 170 4.250 450
Cuchilla Negra 3 0,699 210 2.490 250
Cuchilla de Illescas 1 1,330 110 5.084 250
Cerro de las Ánimas 0,265 480 13.000 215
Cerro Grande de Aceguá 0,558 210 1.730 200
Nuevas posibilidades para PSP en Uruguay
• Los contratos de compra de electricidad a partir de energía eólica, se
comercializan en la actualidad menos de 65 U$S / MWh, y para una
inversióndeaerogeneradoresde1.700U$S/MW.
• Las plantas térmicas de energía más eficientes que se pueden instalar en
Uruguay, serían capaces de producir energía eléctrica a un precio de U$S
165 / MWh, cosa que permite un amplio margen para hacer más rentable
laPSPyharíacumplirlaviabilidaddelaregla"depulgar".
22
Nuevas posibilidades para PSP en Uruguay
• Con el fin de elaborar la futura construcción de este tipo de plantas para
proporcionar apoyo a la generación de energía eólica proyectada, UTE está
haciendo un llamado a licitación para contratar una consultora para
optimizar la selección de sitios y desarrollo de proyectos preliminares de
tres PSP, con una potencia mínima de 200 MW y una autonomía de
aproximadamente12horas.
•Así como el siglo 20 marcó el desarrollo de la hidroelectricidad, el 21
puede ser el siglo de la combinación de energía eólica y grandes Centrales
HidroeléctricasReversibles.
23
CONCLUSIONES
• LaenergíaeólicaylaPSPsoncomplementarios
• En los próximos años, Uruguay tendrá un creciente
desarrollodeenergíaeólica
• Este hecho lleva a una construcción obligatoria de PSP en
elfuturocercano
• Losprimerospasosyasehantomado
• En UTE estamos trabajando para tener un mercado de
electricidadexclusivamenterenovable
24
25
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis empresarial de la tecnología nuclear
Análisis empresarial de la tecnología nuclearAnálisis empresarial de la tecnología nuclear
Análisis empresarial de la tecnología nuclear
Foro de la Industria Nuclear Española
 
Desiciones de Instalación de Grandes Centros de Generación en Mediano Plazo
Desiciones de Instalación de Grandes Centros de Generación en Mediano PlazoDesiciones de Instalación de Grandes Centros de Generación en Mediano Plazo
Desiciones de Instalación de Grandes Centros de Generación en Mediano Plazo
oficarlos
 
Visión general del laboratorio de energía alterna-renovable-sostenible en CIC...
Visión general del laboratorio de energía alterna-renovable-sostenible en CIC...Visión general del laboratorio de energía alterna-renovable-sostenible en CIC...
Visión general del laboratorio de energía alterna-renovable-sostenible en CIC...
Rodger Evans
 
Un paseo por la próxima generación de aerogeneradores
Un paseo por la próxima generación de aerogeneradoresUn paseo por la próxima generación de aerogeneradores
Un paseo por la próxima generación de aerogeneradores
Eco Eficiencia Consulting
 
Crisis Electrica En Venezuela (Nh)
Crisis Electrica En Venezuela (Nh)Crisis Electrica En Venezuela (Nh)
Crisis Electrica En Venezuela (Nh)
Nelson Hernandez
 
Futuro de la electricidad en Venezuela
Futuro de la electricidad en VenezuelaFuturo de la electricidad en Venezuela
Futuro de la electricidad en Venezuela
Nelson Hernandez
 
Resultados Mitigacion Crisis Electrica venezuela
Resultados Mitigacion Crisis Electrica venezuelaResultados Mitigacion Crisis Electrica venezuela
Resultados Mitigacion Crisis Electrica venezuela
Nelson Hernandez
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
reyes_rubio
 
Utilización de las energías renovables en el sector
Utilización de las energías renovables en el sector Utilización de las energías renovables en el sector
Utilización de las energías renovables en el sector
Trabajos Escritos Medellin
 
Coca sinclair
Coca sinclairCoca sinclair
Coca sinclair
Marco Ordoñez
 
XXVI Máster en Negocio Energético, Club Español de la Energía
XXVI Máster en Negocio Energético, Club Español de la EnergíaXXVI Máster en Negocio Energético, Club Español de la Energía
XXVI Máster en Negocio Energético, Club Español de la Energía
Foro de la Industria Nuclear Española
 
PRESENTE Y FUTURO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN EL PERÚ
PRESENTE Y FUTURO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN EL PERÚPRESENTE Y FUTURO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN EL PERÚ
PRESENTE Y FUTURO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN EL PERÚ
Roberto Valer
 
Secretaria Nacional del Agua
Secretaria Nacional del AguaSecretaria Nacional del Agua
Secretaria Nacional del Agua
Presidencia de la República del Ecuador
 
Sostenibilidad de la energía nuclear
Sostenibilidad de la energía nuclearSostenibilidad de la energía nuclear
Sostenibilidad de la energía nuclear
Foro de la Industria Nuclear Española
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
Vitor Leon D
 
Combustibles
CombustiblesCombustibles
Combustibles
patricio47
 
Paraguay | Jul-16 | Energia en Peru
Paraguay | Jul-16 | Energia en PeruParaguay | Jul-16 | Energia en Peru
Paraguay | Jul-16 | Energia en Peru
Smart Villages
 
El Proyecto Matriz #100. NUCLEAR NWO: NO GRACIAS II
El Proyecto Matriz #100.   NUCLEAR NWO: NO GRACIAS IIEl Proyecto Matriz #100.   NUCLEAR NWO: NO GRACIAS II
El Proyecto Matriz #100. NUCLEAR NWO: NO GRACIAS II
Proyecto Matriz
 
Agenex
AgenexAgenex
Actividad
ActividadActividad
Actividad
Hozmara Torres
 

La actualidad más candente (20)

Análisis empresarial de la tecnología nuclear
Análisis empresarial de la tecnología nuclearAnálisis empresarial de la tecnología nuclear
Análisis empresarial de la tecnología nuclear
 
Desiciones de Instalación de Grandes Centros de Generación en Mediano Plazo
Desiciones de Instalación de Grandes Centros de Generación en Mediano PlazoDesiciones de Instalación de Grandes Centros de Generación en Mediano Plazo
Desiciones de Instalación de Grandes Centros de Generación en Mediano Plazo
 
Visión general del laboratorio de energía alterna-renovable-sostenible en CIC...
Visión general del laboratorio de energía alterna-renovable-sostenible en CIC...Visión general del laboratorio de energía alterna-renovable-sostenible en CIC...
Visión general del laboratorio de energía alterna-renovable-sostenible en CIC...
 
Un paseo por la próxima generación de aerogeneradores
Un paseo por la próxima generación de aerogeneradoresUn paseo por la próxima generación de aerogeneradores
Un paseo por la próxima generación de aerogeneradores
 
Crisis Electrica En Venezuela (Nh)
Crisis Electrica En Venezuela (Nh)Crisis Electrica En Venezuela (Nh)
Crisis Electrica En Venezuela (Nh)
 
Futuro de la electricidad en Venezuela
Futuro de la electricidad en VenezuelaFuturo de la electricidad en Venezuela
Futuro de la electricidad en Venezuela
 
Resultados Mitigacion Crisis Electrica venezuela
Resultados Mitigacion Crisis Electrica venezuelaResultados Mitigacion Crisis Electrica venezuela
Resultados Mitigacion Crisis Electrica venezuela
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Utilización de las energías renovables en el sector
Utilización de las energías renovables en el sector Utilización de las energías renovables en el sector
Utilización de las energías renovables en el sector
 
Coca sinclair
Coca sinclairCoca sinclair
Coca sinclair
 
XXVI Máster en Negocio Energético, Club Español de la Energía
XXVI Máster en Negocio Energético, Club Español de la EnergíaXXVI Máster en Negocio Energético, Club Español de la Energía
XXVI Máster en Negocio Energético, Club Español de la Energía
 
PRESENTE Y FUTURO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN EL PERÚ
PRESENTE Y FUTURO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN EL PERÚPRESENTE Y FUTURO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN EL PERÚ
PRESENTE Y FUTURO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN EL PERÚ
 
Secretaria Nacional del Agua
Secretaria Nacional del AguaSecretaria Nacional del Agua
Secretaria Nacional del Agua
 
Sostenibilidad de la energía nuclear
Sostenibilidad de la energía nuclearSostenibilidad de la energía nuclear
Sostenibilidad de la energía nuclear
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
 
Combustibles
CombustiblesCombustibles
Combustibles
 
Paraguay | Jul-16 | Energia en Peru
Paraguay | Jul-16 | Energia en PeruParaguay | Jul-16 | Energia en Peru
Paraguay | Jul-16 | Energia en Peru
 
El Proyecto Matriz #100. NUCLEAR NWO: NO GRACIAS II
El Proyecto Matriz #100.   NUCLEAR NWO: NO GRACIAS IIEl Proyecto Matriz #100.   NUCLEAR NWO: NO GRACIAS II
El Proyecto Matriz #100. NUCLEAR NWO: NO GRACIAS II
 
Agenex
AgenexAgenex
Agenex
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 

Similar a Oscar ferreño

Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Proyección Central Nuclear en el Perú
Proyección Central Nuclear en el PerúProyección Central Nuclear en el Perú
Proyección Central Nuclear en el Perú
Luiszend
 
La energía en la ciencia, la tecnología y la vida diaria.
La energía en la ciencia, la tecnología y la vida diaria.La energía en la ciencia, la tecnología y la vida diaria.
La energía en la ciencia, la tecnología y la vida diaria.
Jersson Sánchez
 
Sr. Carlos Caballero, "Energías renovables y sostenibilidad, Una visión de Ne...
Sr. Carlos Caballero, "Energías renovables y sostenibilidad, Una visión de Ne...Sr. Carlos Caballero, "Energías renovables y sostenibilidad, Una visión de Ne...
Sr. Carlos Caballero, "Energías renovables y sostenibilidad, Una visión de Ne...
INACAP
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
ikatherinem
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Marce UG
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Amocano
 
Cartagena.ppt
Cartagena.pptCartagena.ppt
Cartagena.ppt
BelfortChaves
 
Energia Renovable
Energia RenovableEnergia Renovable
Energia Renovable
MariaDrucupe
 
Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016
Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016
Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016
Voces Mineras
 
Energia mareomotriz
Energia mareomotrizEnergia mareomotriz
Energia mareomotriz
Oriel Fernández
 
Creación de un parque eólico
Creación de un parque eólico Creación de un parque eólico
Creación de un parque eólico
Eduardo Rivera
 
brochoureBloqueERNC.pdf
brochoureBloqueERNC.pdfbrochoureBloqueERNC.pdf
brochoureBloqueERNC.pdf
barcelona2012ec
 
Transporte ferroviario
Transporte ferroviarioTransporte ferroviario
Transporte ferroviario
RafaeloVivas
 
La sensatez nuclear para venezuela
La sensatez nuclear para venezuelaLa sensatez nuclear para venezuela
La sensatez nuclear para venezuela
Jose Manuel Aller
 
La sensatez nuclear para venezuela
La sensatez nuclear para venezuelaLa sensatez nuclear para venezuela
La sensatez nuclear para venezuela
Jose Manuel Aller
 
Proinversion - Energia
Proinversion - EnergiaProinversion - Energia
Proinversion - Energia
Hernani Larrea
 
Presentation cip puno 2
Presentation cip puno 2Presentation cip puno 2
Presentation cip puno 2
COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU
 
Presentation cip puno 2
Presentation cip puno 2Presentation cip puno 2
Presentation cip puno 2
COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU
 
Central nuclear
Central nuclearCentral nuclear
Central nuclear
mjmarinv
 

Similar a Oscar ferreño (20)

Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Proyección Central Nuclear en el Perú
Proyección Central Nuclear en el PerúProyección Central Nuclear en el Perú
Proyección Central Nuclear en el Perú
 
La energía en la ciencia, la tecnología y la vida diaria.
La energía en la ciencia, la tecnología y la vida diaria.La energía en la ciencia, la tecnología y la vida diaria.
La energía en la ciencia, la tecnología y la vida diaria.
 
Sr. Carlos Caballero, "Energías renovables y sostenibilidad, Una visión de Ne...
Sr. Carlos Caballero, "Energías renovables y sostenibilidad, Una visión de Ne...Sr. Carlos Caballero, "Energías renovables y sostenibilidad, Una visión de Ne...
Sr. Carlos Caballero, "Energías renovables y sostenibilidad, Una visión de Ne...
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Cartagena.ppt
Cartagena.pptCartagena.ppt
Cartagena.ppt
 
Energia Renovable
Energia RenovableEnergia Renovable
Energia Renovable
 
Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016
Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016
Mercado eleéctrico chileno mig julio 2016
 
Energia mareomotriz
Energia mareomotrizEnergia mareomotriz
Energia mareomotriz
 
Creación de un parque eólico
Creación de un parque eólico Creación de un parque eólico
Creación de un parque eólico
 
brochoureBloqueERNC.pdf
brochoureBloqueERNC.pdfbrochoureBloqueERNC.pdf
brochoureBloqueERNC.pdf
 
Transporte ferroviario
Transporte ferroviarioTransporte ferroviario
Transporte ferroviario
 
La sensatez nuclear para venezuela
La sensatez nuclear para venezuelaLa sensatez nuclear para venezuela
La sensatez nuclear para venezuela
 
La sensatez nuclear para venezuela
La sensatez nuclear para venezuelaLa sensatez nuclear para venezuela
La sensatez nuclear para venezuela
 
Proinversion - Energia
Proinversion - EnergiaProinversion - Energia
Proinversion - Energia
 
Presentation cip puno 2
Presentation cip puno 2Presentation cip puno 2
Presentation cip puno 2
 
Presentation cip puno 2
Presentation cip puno 2Presentation cip puno 2
Presentation cip puno 2
 
Central nuclear
Central nuclearCentral nuclear
Central nuclear
 

Último

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
GerardoCastillo368615
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 

Último (20)

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 

Oscar ferreño

  • 1. Matriz Eléctrica Uruguaya con gran participación de Energías Renovables Potencial para el desarrollo de Usinas de Acumulación por bombeo en Uruguay Ing. Oscar Ferreño Gerente de Generación – UTE (Administración Nacional de Usinas y Transmisiones Eléctricas) 1
  • 2. • Población3:300.000habitantes • ConsumoeléctricoAnual:10.000GWh(55%industrial,45%residencial) • Picodegeneracióneléctrica:1.745MW • Mínimodegeneracióneléctrica:674MW • Tasadecrecimientoanualdelmercadoeléctrico:3,5% • Tasadecrecimientoanualdepoblación:0,2% • Superficie:186.000km2 • Características topográficas: llanuras levemente onduladas, 75% de su superficie está por debajo de los 150 m sobre el nivel del mar , y sólo un 3% porencimade350msnm. Información General de Uruguay 2
  • 3. • PotenciaHidráulicainstalada:1.535MW • Producción hidroeléctrica anual: 6.500 GWh (factor de Capacidad 48%) peroquepuedevariarentre3.500y9.000GWh. • PotenciaTérmicainstaladaenTurboVapor(FuelOilPesado):255MW • Potencia Térmica instalada en Turbogas (Gas Oil): 520 MW • Potencia Térmica instalada en Motores (Fuel Oil Pesado): 80 MW • Potencia Térmica instalada en Biomasa: 40 MW • Potencia Eólica instalada: 43 MW • Interconexión con Argentina: 2.000 MW • Interconexión con Brasil 2012: 70MW Información General de Uruguay 3
  • 4. Características del Sistema Eléctrico de Uruguay Todo el potencial hidroeléctrico de Uruguay fue desarrollado entre 1937 y 1982. Cuatro grandes presas para la generación hidráulica fueron construidas en dichoperíodo: 4
  • 5. Evolución de la demanda de electricidad en Uruguay Año 1983 3.550 GWh Año 2000 7.833 GWh Año 2020 13.132 GWh 0 2.000 4.000 6.000 8.000 10.000 12.000 14.000 Energía (GWh) 5
  • 6. • Baja densidad del mercado de electricidad de acuerdo a la distribución de lapoblación • Tasa de crecimiento de la demanda histórica de electricidad: un 3,5%, duplicándosecada20años • Lascentraleshidroeléctricascubrenel65%delademanda • Hay complementación con generación térmica a partir de combustibles fósiles • Uruguay no tiene ni petróleo ni gas, por lo que hasta hace muy poco tiempo parecía ser un paíscondenadoa ser cada vez más dependiente de la importacióndecombustibledeotrospaíses 6 Características del Sistema Eléctrico de Uruguay
  • 7. Características del Sistema Eléctrico de Uruguay Pero... • Uruguay tiene ventajas importantes en comparación con otros países en materiadeenergíaeólica: a. Buen recurso en todo el país (factores de Capacidad superiores al 40%) con potencialdevariosmilesdeMW(6.000MWenel1%territorio) b. Buendesarrollohidroeléctrico c. Buenasinterconexionesinternacionales d. Máquinastérmicas dearranquerápido e. 1MWeólico alimentaa1200uruguayos f. Lademandaeléctricacrece100MWeólicosporaño • Proyeccióndelacapacidadinstaladaeólicaparaelaño2016:1200MW • InterconexiónconBrasilen2015:570MW 7
  • 8. Relación Eólica - Hidráulica • Intermitencia: un sistema eléctrico puede absorber la misma cantidad de energíaeólicaquelapotenciahidroeléctricainstalada("regladelpulgar") • Se requiere un control automático de generación de energía hidráulica, lo cualestécnicamenteposible(AGC) • La energía hidroeléctrica y la eólica son complementarias debido a la escala de tiempo diferente: la energía hidráulica en los embalses puede compensarlafaltadeenergíaeólica,inclusodurantevariosdías 8
  • 9. Velocidad media a 80 m (2009-2011) 9
  • 10. 10
  • 11. 11
  • 12. Hidáulica: 55% Térmica: 0% Eólica:36% Biomasa: 9% Composición del mercado eléctrico previsto para Uruguay en el 2016 12
  • 13. Composición del mercado eléctrico esperado • Uruguay podrá pasar a ser el país con el mayor porcentaje de generación eólica en el mundo, y uno de los pocos con un mercado de electricidad exclusivamenterenovable • La generación Térmica se utilizará únicamente para apoyar el sistema eléctrico en los períodos secos (déficit hidráulico) hasta un 26% de la demanda •La“regladelpulgar” sesuperaráenalgunosaños •Una posibilidad será aumentar la potencia de las Hidroeléctricas existentes 13
  • 14. Nuevas posibilidades para PSP en Uruguay • Con el fin de mantener el mercado de la electricidad basado en energías renovables, • teniendo en cuenta que la creciente demanda requiere al menos 100 MWdeenergíaeólicaporaño, • debidoaquelaenergíahidroeléctricaenUruguayhallegadoasutope, •Una posibilidad será aumentar la potencia de las Hidroeléctricas existentes,perotambién: Será necesario tener en cuenta la instalación de Plantas de Acumulación porBombeoparasostenerla"regladelpulgar“ 14
  • 15. Usina de Acumulación por Bombeo Pumped Storage Plant (PSP) Central Hidroeléctrica Reversible (CHR) 15
  • 17. Historia de CHR o PSP en Uruguay • En 1930 se consideró por primera vez la instalación en Montevideo de una CHR (Turbina de 25 MW-bomba 22 MW). Con la construcción de la primeracentralhidroeléctricaenlosaños40 fuecanceladoesteproyecto. • En los años 60, con el aumento de la energía nuclear, Uruguay discutió la posibilidadde unaCHR de400MWconuna caídade480m, perocomono hubo desarrollo de energía nuclear, el proyecto no pasó de la fase de un estudiopreliminar. 17
  • 19. A pesar de que es un país con una superficie relativamente plana, se identificaron más de 80 sitios para PSP, con caída de más de 100 m, una capacidad estimada de 15.000 MW para una autonomía de 12 horas y con embalses que ocupan 12.600 hectáreas, que implicaría sólo un 0,07% de la superficietotal. Nuevas posibilidades para PSP en Uruguay 19
  • 20. Nuevas posibilidades para PSP en Uruguay Estudiosprimariosdesitiosconcondicionesadecuadas: 20
  • 21. Nuevas posibilidades para PSP en Uruguay 21 Los siguientes son ejemplos de algunos sitios ya identificados como posiblesparalaconstruccióndePSP: Nombre del emplazamiento Superficie embalse superior (km2 ) Desnivel (m) Largo de tubería de impulsión (m) Potencia (MW) 12 horas de vaciamiento Cuchilla Negra 5 5,130 185 5.114 1.628 Cuchilla de la Casa de Piedra 5,407 120 3.375 1.100 Cuchilla Negra 4 2,945 180 4.820 900 Lunarejo 2 2,824 160 2.570 750 Cuchilla de Haedo 1 2,337 170 5.070 675 Cuchilla de Haedo 2 2,738 140 6.326 650 Cuchilla Negra 1 1,999 180 2.320 620 Cuchilla de las Tres Cruces 2 2,860 125 3.658 600 Cuchilla de las Tres Cruces 1 2,653 125 1.660 550 Cuchilla de las Tres Cruces 3 1,562 170 4.250 450 Cuchilla Negra 3 0,699 210 2.490 250 Cuchilla de Illescas 1 1,330 110 5.084 250 Cerro de las Ánimas 0,265 480 13.000 215 Cerro Grande de Aceguá 0,558 210 1.730 200
  • 22. Nuevas posibilidades para PSP en Uruguay • Los contratos de compra de electricidad a partir de energía eólica, se comercializan en la actualidad menos de 65 U$S / MWh, y para una inversióndeaerogeneradoresde1.700U$S/MW. • Las plantas térmicas de energía más eficientes que se pueden instalar en Uruguay, serían capaces de producir energía eléctrica a un precio de U$S 165 / MWh, cosa que permite un amplio margen para hacer más rentable laPSPyharíacumplirlaviabilidaddelaregla"depulgar". 22
  • 23. Nuevas posibilidades para PSP en Uruguay • Con el fin de elaborar la futura construcción de este tipo de plantas para proporcionar apoyo a la generación de energía eólica proyectada, UTE está haciendo un llamado a licitación para contratar una consultora para optimizar la selección de sitios y desarrollo de proyectos preliminares de tres PSP, con una potencia mínima de 200 MW y una autonomía de aproximadamente12horas. •Así como el siglo 20 marcó el desarrollo de la hidroelectricidad, el 21 puede ser el siglo de la combinación de energía eólica y grandes Centrales HidroeléctricasReversibles. 23
  • 24. CONCLUSIONES • LaenergíaeólicaylaPSPsoncomplementarios • En los próximos años, Uruguay tendrá un creciente desarrollodeenergíaeólica • Este hecho lleva a una construcción obligatoria de PSP en elfuturocercano • Losprimerospasosyasehantomado • En UTE estamos trabajando para tener un mercado de electricidadexclusivamenterenovable 24