SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESOS EMPRESARIALES INTEGRANTES: Samuel Duarte Díaz Edison Enrique Briceño Benjumea DOCENTE Ana Delmira Garzón FUS San Mateo Marzo 2011
DEFINICION  El IVA es el impuesto al valor agregado. El IVA debe ser aplicado sobre la mayoría de los bienes y términos que son producidos por un ente económico en el desarrollo de su actividad económica. Es indirecto ya que este Ente Económico no paga la totalidad de él, simplemente debe pagar sobre el lucro o ganancia de cada operación. El organismo que lo recauda es la D.G.I (dirección) general impositiva) que depende de la A.F.I.P  (Administración) general de ingresos Públicos).
HISTORIA DEL IVA ,[object Object]
En nuestro país comenzó a regir en el año 1975, más precisamente a partir de la vigencia de la ley 20.631
Después de la primera guerra mundial apareció en la legislación de muchos países y se fue generalizando.Las alícuotas del impuesto evolucionaron del siguiente modo: La alícuota general inicialmente fue del 16% para luego elevarse al 18%, reducirse al 16%, volver a incrementarse al 18%, reducirse por un corto período al 13%, luego elevarse nuevamente al 18% y por último alcanzar el actual 21%, con un muy breve período en el 19%.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL IVA ventajas A través de las diversas formas que en IVA puede adoptar en cada caso (tipo renta o tipo consumo, fundamentalmente), no solo se vive la doble imposición de los bienes de equipo que los impuestos acumulados normalmente comportan, sino que se favorece su adquisición mediante la practica de las deducciones legalmente previstas. Desventajas Deben tenerse también presentes los riesgos de elevación de precios e incremento de la inflación que la introducción del IVA suele ocasionar.
Hecho imponible Según el Artículo 3 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA), Constituyen hechos imponibles a los fines de esta Ley, las siguientes actividades, negocios jurídicos u operaciones: 1. La venta de bienes muebles corporales, incluida la de partes alícuotas en los  derechos de propiedad sobre ellos; así como el retiro o desincorporación de bienes muebles realizados por los contribuyentes de este impuesto. 2. La importación definitiva de bienes muebles. 3. La prestación a título oneroso de servicios independientes ejecutados o aprovechados en el país, incluyendo aquellos que provengan del exterior, en los términos de esta Ley. También constituye hecho imponible, el consumo de los servicios propios del objeto, giro o actividad del negocio, en los casos a que se refiere el numeral 4 del artículo 4 de esta Ley. 4. La venta de exportación de bienes muebles corporales. 5. La exportación de servicios
EJEMPLOS DE IVA ,[object Object],Honorarios mensuales por la cantidad De $10,000 Y desea saber cual es el IVA que le trasladara   SOLUCION Ingresos cobrados  $10,000 Tasa General del IVA  X15% Resultado: $1,500 ( IVA  Trasladado)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Iva diapositivas
Iva diapositivasIva diapositivas
Iva diapositivasjenny moya
 
Impuesto de valor agregado.
Impuesto de valor agregado.Impuesto de valor agregado.
Impuesto de valor agregado.
maria colmenares
 
Impuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregado Impuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregado Analia Amprimo
 
Presentacion de iva
Presentacion de ivaPresentacion de iva
Presentacion de ivaVJD2013
 
Ley del iva
Ley del ivaLey del iva
Ley del iva
juanderley
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
ONOVIMARIS VERDE
 
Presentación iva
Presentación ivaPresentación iva
Presentación ivafrannky
 
IVA IMPUESTO VALOR AGREGADO
IVA IMPUESTO VALOR AGREGADOIVA IMPUESTO VALOR AGREGADO
IVA IMPUESTO VALOR AGREGADOgeosan31
 
Trabajo sobre el iva
Trabajo sobre el ivaTrabajo sobre el iva
Trabajo sobre el iva
rusbel_rubio
 
IVA
IVAIVA
Presentacion Del I V A
Presentacion Del  I V APresentacion Del  I V A
Presentacion Del I V AJennifer Lugo
 
El IVA
El IVAEl IVA
El IVA
Manvl Lopez
 
Iva n1301
Iva n1301Iva n1301
Iva n1301yeye07_
 

La actualidad más candente (18)

Iva diapositivas
Iva diapositivasIva diapositivas
Iva diapositivas
 
"IVA VALOR AGREGADO"
"IVA VALOR AGREGADO""IVA VALOR AGREGADO"
"IVA VALOR AGREGADO"
 
Impuesto de valor agregado.
Impuesto de valor agregado.Impuesto de valor agregado.
Impuesto de valor agregado.
 
Presentacion iva marcos 14
Presentacion iva marcos 14Presentacion iva marcos 14
Presentacion iva marcos 14
 
Impuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregado Impuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregado
 
Presentacion de iva
Presentacion de ivaPresentacion de iva
Presentacion de iva
 
Ley del iva
Ley del ivaLey del iva
Ley del iva
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Presentación iva
Presentación ivaPresentación iva
Presentación iva
 
IVA IMPUESTO VALOR AGREGADO
IVA IMPUESTO VALOR AGREGADOIVA IMPUESTO VALOR AGREGADO
IVA IMPUESTO VALOR AGREGADO
 
Trabajo sobre el iva
Trabajo sobre el ivaTrabajo sobre el iva
Trabajo sobre el iva
 
Iva en colombia
Iva en colombiaIva en colombia
Iva en colombia
 
Tema 4 Impuestos
Tema 4 ImpuestosTema 4 Impuestos
Tema 4 Impuestos
 
IVA
IVAIVA
IVA
 
Presentacion Del I V A
Presentacion Del  I V APresentacion Del  I V A
Presentacion Del I V A
 
El IVA
El IVAEl IVA
El IVA
 
Iva n1301
Iva n1301Iva n1301
Iva n1301
 
Iva
IvaIva
Iva
 

Destacado

Clase de derecho penal tributario en posgrado de penal
Clase de derecho penal tributario en posgrado de penalClase de derecho penal tributario en posgrado de penal
Clase de derecho penal tributario en posgrado de penaltipo2012
 
Presupuesto De Egresos De La Federacion
Presupuesto De Egresos De La Federacion Presupuesto De Egresos De La Federacion
Presupuesto De Egresos De La Federacion ossqar
 
El ISR en las nóminas
El ISR en las nóminasEl ISR en las nóminas
El ISR en las nóminas
Juan Gabriel Muñoz López
 
Presentación Dictamen Ley de Ingresos de la Federación 2015
Presentación Dictamen Ley de Ingresos de la Federación 2015Presentación Dictamen Ley de Ingresos de la Federación 2015
Presentación Dictamen Ley de Ingresos de la Federación 2015
Temo Galindo
 
Ietu, Ide E Iva
Ietu, Ide E IvaIetu, Ide E Iva
Ietu, Ide E IvaMagda
 
Ley de Ingreso, Ley de egreso, devaluación, inflación, deuda pública
Ley de Ingreso, Ley de egreso, devaluación, inflación, deuda públicaLey de Ingreso, Ley de egreso, devaluación, inflación, deuda pública
Ley de Ingreso, Ley de egreso, devaluación, inflación, deuda públicaDiana Arroyo
 
El estado en la economía mixta
El estado en la economía mixtaEl estado en la economía mixta
El estado en la economía mixtaMAXIMILIANOUTH
 
Pagos provisionales y declaración anual de ietu.
Pagos provisionales y declaración anual de ietu.Pagos provisionales y declaración anual de ietu.
Pagos provisionales y declaración anual de ietu.Atenas Quintal
 
Casos practicos ietu e isr
Casos practicos ietu e isrCasos practicos ietu e isr
Casos practicos ietu e isrBelen Cortes
 
2 4 capitalismo socialismos e imperialismo
2 4 capitalismo socialismos e imperialismo2 4 capitalismo socialismos e imperialismo
2 4 capitalismo socialismos e imperialismo
Ginio
 
El liberalismo económico
El liberalismo económicoEl liberalismo económico
El liberalismo económico
Marjorie Rivas Mc-Lean
 
11 derecho fiscal
11 derecho fiscal11 derecho fiscal
11 derecho fiscalchumber23
 
Personalidad y capacidad
Personalidad y capacidadPersonalidad y capacidad
Personalidad y capacidad
Alejandra M. Jiménez
 
11 a derecho fiscal
11 a derecho fiscal11 a derecho fiscal
11 a derecho fiscalchumber23
 
Qué es el cff
Qué es el cffQué es el cff
Qué es el cff
MG CEACIF SC
 
Regimen fiscal
Regimen fiscalRegimen fiscal
Regimen fiscal
Franko Zzoto Medina
 
Capitalismo vs socialismo 08 de julio de 2013
Capitalismo vs socialismo 08 de julio de 2013Capitalismo vs socialismo 08 de julio de 2013
Capitalismo vs socialismo 08 de julio de 2013
Rafael Verde)
 

Destacado (20)

Clase de derecho penal tributario en posgrado de penal
Clase de derecho penal tributario en posgrado de penalClase de derecho penal tributario en posgrado de penal
Clase de derecho penal tributario en posgrado de penal
 
Presupuesto De Egresos De La Federacion
Presupuesto De Egresos De La Federacion Presupuesto De Egresos De La Federacion
Presupuesto De Egresos De La Federacion
 
El ISR en las nóminas
El ISR en las nóminasEl ISR en las nóminas
El ISR en las nóminas
 
Presentación Dictamen Ley de Ingresos de la Federación 2015
Presentación Dictamen Ley de Ingresos de la Federación 2015Presentación Dictamen Ley de Ingresos de la Federación 2015
Presentación Dictamen Ley de Ingresos de la Federación 2015
 
Ietu, Ide E Iva
Ietu, Ide E IvaIetu, Ide E Iva
Ietu, Ide E Iva
 
Ley de Ingreso, Ley de egreso, devaluación, inflación, deuda pública
Ley de Ingreso, Ley de egreso, devaluación, inflación, deuda públicaLey de Ingreso, Ley de egreso, devaluación, inflación, deuda pública
Ley de Ingreso, Ley de egreso, devaluación, inflación, deuda pública
 
...
                                                                             ...                                                                             ...
...
 
El estado en la economía mixta
El estado en la economía mixtaEl estado en la economía mixta
El estado en la economía mixta
 
Pagos provisionales y declaración anual de ietu.
Pagos provisionales y declaración anual de ietu.Pagos provisionales y declaración anual de ietu.
Pagos provisionales y declaración anual de ietu.
 
Casos practicos ietu e isr
Casos practicos ietu e isrCasos practicos ietu e isr
Casos practicos ietu e isr
 
2 4 capitalismo socialismos e imperialismo
2 4 capitalismo socialismos e imperialismo2 4 capitalismo socialismos e imperialismo
2 4 capitalismo socialismos e imperialismo
 
El liberalismo económico
El liberalismo económicoEl liberalismo económico
El liberalismo económico
 
11 derecho fiscal
11 derecho fiscal11 derecho fiscal
11 derecho fiscal
 
Personalidad y capacidad
Personalidad y capacidadPersonalidad y capacidad
Personalidad y capacidad
 
11 a derecho fiscal
11 a derecho fiscal11 a derecho fiscal
11 a derecho fiscal
 
Qué es el cff
Qué es el cffQué es el cff
Qué es el cff
 
Regimen fiscal
Regimen fiscalRegimen fiscal
Regimen fiscal
 
Resumen sistemas economicos
Resumen sistemas economicosResumen sistemas economicos
Resumen sistemas economicos
 
Derecho Fiscal
Derecho FiscalDerecho Fiscal
Derecho Fiscal
 
Capitalismo vs socialismo 08 de julio de 2013
Capitalismo vs socialismo 08 de julio de 2013Capitalismo vs socialismo 08 de julio de 2013
Capitalismo vs socialismo 08 de julio de 2013
 

Similar a EL IVA

IVA Contabilidad General
IVA Contabilidad GeneralIVA Contabilidad General
IVA Contabilidad General
elkinfernando
 
IVA Contabilidad
IVA ContabilidadIVA Contabilidad
IVA Contabilidad
elkinfernando
 
Impuesto iva
Impuesto ivaImpuesto iva
Impuesto iva
Impuesto ivaImpuesto iva
Diapositivas iva
Diapositivas ivaDiapositivas iva
Diapositivas iva
INMADAN
 
Iva
IvaIva
Iva
lecsDer
 
Iva
IvaIva
Iva
IvaIva
Iva
lecsDer
 
Andres impuestos
Andres impuestosAndres impuestos
Andres impuestos
andreslopezortiz
 
GUIA DE CONTABILIDAD GRADO 8 Y 9 JM PERIODO 4 CORTE 2 2023.docx
GUIA DE CONTABILIDAD GRADO 8 Y 9 JM  PERIODO 4 CORTE 2 2023.docxGUIA DE CONTABILIDAD GRADO 8 Y 9 JM  PERIODO 4 CORTE 2 2023.docx
GUIA DE CONTABILIDAD GRADO 8 Y 9 JM PERIODO 4 CORTE 2 2023.docx
Fredylubinolivarchar
 
Clasificación de impuestos en Guatemala
Clasificación de impuestos en GuatemalaClasificación de impuestos en Guatemala
Clasificación de impuestos en Guatemala
Heber Valenzuela
 

Similar a EL IVA (20)

IVA Contabilidad General
IVA Contabilidad GeneralIVA Contabilidad General
IVA Contabilidad General
 
IVA Contabilidad
IVA ContabilidadIVA Contabilidad
IVA Contabilidad
 
El iva
El ivaEl iva
El iva
 
Presentacion iva marcos
Presentacion iva marcosPresentacion iva marcos
Presentacion iva marcos
 
Presentacion iva marcos
Presentacion iva marcosPresentacion iva marcos
Presentacion iva marcos
 
El iva
El ivaEl iva
El iva
 
Impuesto a la renta para online profe
Impuesto a la renta para online profeImpuesto a la renta para online profe
Impuesto a la renta para online profe
 
Presentacion iva marcos 14
Presentacion iva marcos 14Presentacion iva marcos 14
Presentacion iva marcos 14
 
Impuesto iva
Impuesto ivaImpuesto iva
Impuesto iva
 
Impuesto iva
Impuesto ivaImpuesto iva
Impuesto iva
 
Diapositivas iva
Diapositivas ivaDiapositivas iva
Diapositivas iva
 
Iva
IvaIva
Iva
 
Iva
IvaIva
Iva
 
Iva
IvaIva
Iva
 
Iva
IvaIva
Iva
 
Andres impuestos
Andres impuestosAndres impuestos
Andres impuestos
 
Contabilidad el iva
Contabilidad el ivaContabilidad el iva
Contabilidad el iva
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
GUIA DE CONTABILIDAD GRADO 8 Y 9 JM PERIODO 4 CORTE 2 2023.docx
GUIA DE CONTABILIDAD GRADO 8 Y 9 JM  PERIODO 4 CORTE 2 2023.docxGUIA DE CONTABILIDAD GRADO 8 Y 9 JM  PERIODO 4 CORTE 2 2023.docx
GUIA DE CONTABILIDAD GRADO 8 Y 9 JM PERIODO 4 CORTE 2 2023.docx
 
Clasificación de impuestos en Guatemala
Clasificación de impuestos en GuatemalaClasificación de impuestos en Guatemala
Clasificación de impuestos en Guatemala
 

EL IVA

  • 1. PROCESOS EMPRESARIALES INTEGRANTES: Samuel Duarte Díaz Edison Enrique Briceño Benjumea DOCENTE Ana Delmira Garzón FUS San Mateo Marzo 2011
  • 2. DEFINICION El IVA es el impuesto al valor agregado. El IVA debe ser aplicado sobre la mayoría de los bienes y términos que son producidos por un ente económico en el desarrollo de su actividad económica. Es indirecto ya que este Ente Económico no paga la totalidad de él, simplemente debe pagar sobre el lucro o ganancia de cada operación. El organismo que lo recauda es la D.G.I (dirección) general impositiva) que depende de la A.F.I.P (Administración) general de ingresos Públicos).
  • 3.
  • 4. En nuestro país comenzó a regir en el año 1975, más precisamente a partir de la vigencia de la ley 20.631
  • 5. Después de la primera guerra mundial apareció en la legislación de muchos países y se fue generalizando.Las alícuotas del impuesto evolucionaron del siguiente modo: La alícuota general inicialmente fue del 16% para luego elevarse al 18%, reducirse al 16%, volver a incrementarse al 18%, reducirse por un corto período al 13%, luego elevarse nuevamente al 18% y por último alcanzar el actual 21%, con un muy breve período en el 19%.
  • 6. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL IVA ventajas A través de las diversas formas que en IVA puede adoptar en cada caso (tipo renta o tipo consumo, fundamentalmente), no solo se vive la doble imposición de los bienes de equipo que los impuestos acumulados normalmente comportan, sino que se favorece su adquisición mediante la practica de las deducciones legalmente previstas. Desventajas Deben tenerse también presentes los riesgos de elevación de precios e incremento de la inflación que la introducción del IVA suele ocasionar.
  • 7. Hecho imponible Según el Artículo 3 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA), Constituyen hechos imponibles a los fines de esta Ley, las siguientes actividades, negocios jurídicos u operaciones: 1. La venta de bienes muebles corporales, incluida la de partes alícuotas en los derechos de propiedad sobre ellos; así como el retiro o desincorporación de bienes muebles realizados por los contribuyentes de este impuesto. 2. La importación definitiva de bienes muebles. 3. La prestación a título oneroso de servicios independientes ejecutados o aprovechados en el país, incluyendo aquellos que provengan del exterior, en los términos de esta Ley. También constituye hecho imponible, el consumo de los servicios propios del objeto, giro o actividad del negocio, en los casos a que se refiere el numeral 4 del artículo 4 de esta Ley. 4. La venta de exportación de bienes muebles corporales. 5. La exportación de servicios
  • 8.
  • 9. Conclusiones de Edison y Samuel sobre el IVA Para nosotros el IVA en cada país es muy importante ya que con él podemos contribuir al desarrollo y mejora de cada país, no obstante y como bien sabemos el IVA por lo general siempre es distribuido y empleado para beneficio de la ciudad, bien sea en la creación de nuevos hospitales, carreteras, escuelas. etc, por tanto No olvidemos que siempre que estamos comprando un articulo estamos pagando un IVA, no importa el porcentaje, sea grande o pequeño IVA es IVA.
  • 10. BIBIOGRAFIA http://www.monografias.com/trabajos23/impuesto-valor-agregado/impuesto-valor-agregado.shtml http://www.monografias.com/trabajos15/impuesto-valor-agregado/impuesto-valor-agregado.shtml http://www.capsf.org.ar/noticias/institucionales/monotributo.htm http://www.monografias.com/trabajos/iva/iva.shtml http://server2.southlink.com.ar/vap/iva.htm http://infoleg.mecon.gov.ar/txtnorma/texactdto280-97.htm#1 http://www.portfoliopersonal.com/impuestos/libro.asp?id=22&p=2#1 http://www.afip.gov.ar http://www.ambitofinanciero.com/edicionesanteriores/afinancieroback/98-07-07/economia002.htm http://es.wikipedia.org/wiki/IVA http://biblioteca.afip.gov.ar http://www.contactoprofesional.com/contadores/responsable_inscripto.htm