SlideShare una empresa de Scribd logo
Contrario a la creencia popular, el agua es un
elemento bastante común en nuestro sistema solar, es
más, en el universo; principalmente en forma de hielo y,
poco menos, de vapor. Constituye una gran parte del
material que compone loscometas y recientemente se han
encontrado en forma de granos minerales en
la luna «agua magmática»
.20 Algunossatélites como Europa y Encélado poseen
posiblemente agua líquida bajo su gruesa capa de hielo.
Esto permite a estaslunas tener una especie de tectónica
de placas donde el agua líquida cumple el rol
del magma en la tierra, mientras que elhielo sería el
equivalente a la corteza terrestre.
 Agua
 El agua es una sustancia cuya molécula está
formada por dos átomos de hidrógeno y uno de
oxígeno. Es esencial para la supervivencia de
todas las formas conocidas de vida. Wikipedia
 Densidad: 1.000 kg/m³
 Fórmula: H2O
 Punto de ebullición: 100 °C
 Punto de fusión: 0 °C
 Masa molar: 18,01528 g/mol
 Denominación de la IUPAC: Water, Oxidane
 En física y química, la densidad (del
latín densĭtas, -ātis) es una magnitud
escalar referida a la cantidad de masa en un
determinado volumen de unasustancia.
Usualmente se simboliza mediante la
letra rho ρ del alfabeto griego. La densidad
media es la razón entre la masa de un
cuerpo y el volumen que ocupa.
 La densidad o densidad absoluta es la
magnitud que expresa la relación entre
la masa y el volumen de una sustancia. Su
unidad en el Sistema Internacional
es kilogramo por metro cúbico (kg/m³),
aunque frecuentemente también es
expresada en g/cm³. La densidad es
una magnitud intensiva.
 siendo , la densidad; m, la masa; y V, el
volumen de la sustancia.
 La densidad relativa de una sustancia es
la relación existente entre su densidad y la de otra
sustancia de referencia; en consecuencia, es
una magnitud adimensional (sin unidades)
 donde es la densidad relativa, es la densidad de la
sustancia, y es la densidad de referencia o absoluta.
 Para los líquidos y los sólidos, la densidad de referencia
habitual es la del agua líquida a la presión de 1 atm y la
temperatura de 4 °C. En esas condiciones, la densidad
absoluta del agua destilada es de 1000 kg/m³, es decir,
1 kg/dm³.
 Para los gases, la densidad de referencia habitual es la
del aire a la presión de 1 atm y la temperatura de 0 °C
 Para un sistema homogéneo, la expresión
masa/volumen puede aplicarse en cualquier
región del sistema obteniendo siempre el
mismo resultado.
 Sin embargo, un sistema heterogéneo no
presenta la misma densidad en partes
diferentes. En este caso, hay que medir la
"densidad media", dividiendo la masa del objeto
por su volumen o la "densidad puntual" que
será distinta en cada punto, posición o
porción "infinitesimal" del sistema, y que vendrá
definida por:
 El agua es una sustancia que químicamente se formula
como H2O, es decir, que una molécula de agua se compone de
dos átomos de hidrógeno enlazadoscovalentemente a
un átomo de oxígeno.
 Fue Henry Cavendish quien descubrió en 1781 que el agua es
una sustancia compuesta y no un elemento, como se pensaba
desde la Antigüedad. Los resultados de dicho descubrimiento
fueron desarrollados por Antoine Laurent de Lavoisier, dando a
conocer que el agua estaba formada por oxígeno e hidrógeno.
En 1804, el químico francés Joseph Louis Gay-Lussac y el
naturalista y geógrafo alemán Alexander von
Humboldt demostraron que el agua estaba formada por dos
volúmenes de hidrógeno por cada volumen de oxígeno (H2O).
 El agua es líquida en condiciones normales de presión y temperatura.
Elcolor del agua varía según su estado: como líquido, puede parecer
incolora en pequeñas cantidades, aunque en el espectrógrafo se
prueba que tiene un ligero tono azul verdoso. El hielo también tiende
al azul, y en estado gaseoso (vapor de agua) es incolora.11
 El agua bloquea solo ligeramente la radiación solar UV fuerte,
permitiendo que las plantas acuáticas absorban su energía.
 Ya que el oxígeno tiene una electronegatividad superior a la
del hidrógeno, el agua es una molécula polar. El oxígeno tiene una
ligera carga negativa, mientras que los átomos de hidrógenos tienen
una carga ligeramente positiva del que resulta un fuerte momento
dipolar eléctrico. La interacción entre los diferentes dipolos eléctricos
de una molécula causa una atracción en red que explica el elevado
índice de tensión superficial del agua.
 Con ciclo del agua —conocido científicamente como
el ciclo hidrológico— se denomina al continuo intercambio
de agua dentro de la hidrosfera, entre la atmósfera, el
agua superficial y subterránea y los organismos vivos. El
agua cambia constantemente su posición de una a otra
parte del ciclo de agua, implicando básicamente los
siguientes procesos físicos:
 evaporación de los océanos y otras masas de agua
ytranspiración de los seres vivos (animales y plantas)
hacia la atmósfera,
 precipitación, originada por la condensación de vapor de
agua, y que puede adaptar múltiples formas,
 escorrentía, o movimiento
Osuel
Osuel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudio completo de la molécula del agua
Estudio completo de la molécula del aguaEstudio completo de la molécula del agua
Estudio completo de la molécula del aguaConCiencia2
 
Propiedades del agua
Propiedades del aguaPropiedades del agua
Propiedades del agua
Alexo28
 
El agua y puente de hidrógeno blog feb15
El agua y puente de hidrógeno blog feb15El agua y puente de hidrógeno blog feb15
El agua y puente de hidrógeno blog feb15
Oli303
 
Modulo 5 tp_1
Modulo 5 tp_1Modulo 5 tp_1
Modulo 5 tp_1
Veronica Alcoba
 
Agua. estructura y propiedades
Agua. estructura y propiedadesAgua. estructura y propiedades
Agua. estructura y propiedades
Myrian Martínez de la Vega
 
Estructura Del Agua
Estructura Del AguaEstructura Del Agua
Estructura Del Agua
Laura Lafarga
 
Agua Resumen
Agua ResumenAgua Resumen
Agua Resumen
rssuarez
 
elevado calor especifico
elevado calor especificoelevado calor especifico
elevado calor especificoNatalia andrea
 
Estados
EstadosEstados
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
Pabloraul1234
 
el agua y sus propiedades
el agua y sus propiedadesel agua y sus propiedades
el agua y sus propiedadesKiara Sak
 
Caractericas del agua
Caractericas del aguaCaractericas del agua
Caractericas del aguasgisell23
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
foncho-2601
 
Unidad 1b, Agua.
Unidad 1b,  Agua.Unidad 1b,  Agua.
Unidad 1b, Agua.
Ariel Aptekmann
 
Agus Agos Y Cami
Agus Agos Y CamiAgus Agos Y Cami
Agus Agos Y Cami
chepedebahia
 

La actualidad más candente (20)

El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
Estudio completo de la molécula del agua
Estudio completo de la molécula del aguaEstudio completo de la molécula del agua
Estudio completo de la molécula del agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Propiedades del agua
Propiedades del aguaPropiedades del agua
Propiedades del agua
 
El agua y puente de hidrógeno blog feb15
El agua y puente de hidrógeno blog feb15El agua y puente de hidrógeno blog feb15
El agua y puente de hidrógeno blog feb15
 
Jose daniel paniagua sierra
Jose daniel  paniagua sierraJose daniel  paniagua sierra
Jose daniel paniagua sierra
 
Modulo 5 tp_1
Modulo 5 tp_1Modulo 5 tp_1
Modulo 5 tp_1
 
Agua. estructura y propiedades
Agua. estructura y propiedadesAgua. estructura y propiedades
Agua. estructura y propiedades
 
Estructura Del Agua
Estructura Del AguaEstructura Del Agua
Estructura Del Agua
 
El agua como regulador térmico
El agua como regulador térmicoEl agua como regulador térmico
El agua como regulador térmico
 
Agua Resumen
Agua ResumenAgua Resumen
Agua Resumen
 
elevado calor especifico
elevado calor especificoelevado calor especifico
elevado calor especifico
 
Estados
EstadosEstados
Estados
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
el agua y sus propiedades
el agua y sus propiedadesel agua y sus propiedades
el agua y sus propiedades
 
Caractericas del agua
Caractericas del aguaCaractericas del agua
Caractericas del agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Unidad 1b, Agua.
Unidad 1b,  Agua.Unidad 1b,  Agua.
Unidad 1b, Agua.
 
Agus Agos Y Cami
Agus Agos Y CamiAgus Agos Y Cami
Agus Agos Y Cami
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 

Destacado

Программа мероприятия «Дни Германии в Тюмени»
Программа мероприятия «Дни Германии в Тюмени»Программа мероприятия «Дни Германии в Тюмени»
Программа мероприятия «Дни Германии в Тюмени»
hypercubestudio
 
Osuel
OsuelOsuel
Uni versus Script
Uni versus ScriptUni versus Script
Uni versus Script
Yannis Joseph
 
Risk assessments
Risk assessments Risk assessments
Risk assessments
Yannis Joseph
 
Pit-Master Cook Off
Pit-Master Cook OffPit-Master Cook Off
Pit-Master Cook Off
mcmahonjk
 
Mmg
MmgMmg
Ventajas y desventajas de word
Ventajas y desventajas de wordVentajas y desventajas de word
Ventajas y desventajas de word
leandro mateo feliz
 

Destacado (13)

Yolo
YoloYolo
Yolo
 
Программа мероприятия «Дни Германии в Тюмени»
Программа мероприятия «Дни Германии в Тюмени»Программа мероприятия «Дни Германии в Тюмени»
Программа мероприятия «Дни Германии в Тюмени»
 
Yolo
YoloYolo
Yolo
 
Osuel
OsuelOsuel
Osuel
 
paul gupta
paul guptapaul gupta
paul gupta
 
Yolo
YoloYolo
Yolo
 
Uni versus Script
Uni versus ScriptUni versus Script
Uni versus Script
 
Risk assessments
Risk assessments Risk assessments
Risk assessments
 
Klk
KlkKlk
Klk
 
Pit-Master Cook Off
Pit-Master Cook OffPit-Master Cook Off
Pit-Master Cook Off
 
Mmg
MmgMmg
Mmg
 
Yolo
YoloYolo
Yolo
 
Ventajas y desventajas de word
Ventajas y desventajas de wordVentajas y desventajas de word
Ventajas y desventajas de word
 

Similar a Osuel

EL AGUA GABRIELA ATC IBARRA
EL AGUA  GABRIELA ATC IBARRAEL AGUA  GABRIELA ATC IBARRA
EL AGUA GABRIELA ATC IBARRAgab31_86
 
Proyecto de química
Proyecto de químicaProyecto de química
Proyecto de química
PerlaSamaniego1
 
El agua, Aire, Luz, Ambiente Termico, Percepcion de Ambiente.
El agua, Aire, Luz, Ambiente Termico, Percepcion de Ambiente.El agua, Aire, Luz, Ambiente Termico, Percepcion de Ambiente.
El agua, Aire, Luz, Ambiente Termico, Percepcion de Ambiente.
Andres Marin
 
El-Agua-para-Cuarto-de-Secundaria.doc
El-Agua-para-Cuarto-de-Secundaria.docEl-Agua-para-Cuarto-de-Secundaria.doc
El-Agua-para-Cuarto-de-Secundaria.doc
EdaTB
 
5 Agua
5 Agua5 Agua
5 Agua
Uniambiental
 
Trabajo de quimica agua
Trabajo de quimica aguaTrabajo de quimica agua
Trabajo de quimica aguaAlejandroTabal
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4CarePanda
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4CarePanda
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4CarePanda
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4CarePanda
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
CarePanda
 
El Agua, Responsabilidad De Vida 1
El Agua, Responsabilidad De Vida 1El Agua, Responsabilidad De Vida 1
El Agua, Responsabilidad De Vida 1aliciamoreau
 

Similar a Osuel (20)

Agua
AguaAgua
Agua
 
EL AGUA GABRIELA ATC IBARRA
EL AGUA  GABRIELA ATC IBARRAEL AGUA  GABRIELA ATC IBARRA
EL AGUA GABRIELA ATC IBARRA
 
Proyecto de química
Proyecto de químicaProyecto de química
Proyecto de química
 
Presentación agua
Presentación aguaPresentación agua
Presentación agua
 
El agua, Aire, Luz, Ambiente Termico, Percepcion de Ambiente.
El agua, Aire, Luz, Ambiente Termico, Percepcion de Ambiente.El agua, Aire, Luz, Ambiente Termico, Percepcion de Ambiente.
El agua, Aire, Luz, Ambiente Termico, Percepcion de Ambiente.
 
El-Agua-para-Cuarto-de-Secundaria.doc
El-Agua-para-Cuarto-de-Secundaria.docEl-Agua-para-Cuarto-de-Secundaria.doc
El-Agua-para-Cuarto-de-Secundaria.doc
 
5 Agua
5 Agua5 Agua
5 Agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Trabajo de quimica agua
Trabajo de quimica aguaTrabajo de quimica agua
Trabajo de quimica agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
EL AGUA
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El Agua, Responsabilidad De Vida 1
El Agua, Responsabilidad De Vida 1El Agua, Responsabilidad De Vida 1
El Agua, Responsabilidad De Vida 1
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Osuel

  • 1.
  • 2. Contrario a la creencia popular, el agua es un elemento bastante común en nuestro sistema solar, es más, en el universo; principalmente en forma de hielo y, poco menos, de vapor. Constituye una gran parte del material que compone loscometas y recientemente se han encontrado en forma de granos minerales en la luna «agua magmática» .20 Algunossatélites como Europa y Encélado poseen posiblemente agua líquida bajo su gruesa capa de hielo. Esto permite a estaslunas tener una especie de tectónica de placas donde el agua líquida cumple el rol del magma en la tierra, mientras que elhielo sería el equivalente a la corteza terrestre.
  • 3.
  • 4.  Agua  El agua es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno. Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida. Wikipedia  Densidad: 1.000 kg/m³  Fórmula: H2O  Punto de ebullición: 100 °C  Punto de fusión: 0 °C  Masa molar: 18,01528 g/mol  Denominación de la IUPAC: Water, Oxidane
  • 5.  En física y química, la densidad (del latín densĭtas, -ātis) es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa en un determinado volumen de unasustancia. Usualmente se simboliza mediante la letra rho ρ del alfabeto griego. La densidad media es la razón entre la masa de un cuerpo y el volumen que ocupa.
  • 6.  La densidad o densidad absoluta es la magnitud que expresa la relación entre la masa y el volumen de una sustancia. Su unidad en el Sistema Internacional es kilogramo por metro cúbico (kg/m³), aunque frecuentemente también es expresada en g/cm³. La densidad es una magnitud intensiva.  siendo , la densidad; m, la masa; y V, el volumen de la sustancia.
  • 7.  La densidad relativa de una sustancia es la relación existente entre su densidad y la de otra sustancia de referencia; en consecuencia, es una magnitud adimensional (sin unidades)  donde es la densidad relativa, es la densidad de la sustancia, y es la densidad de referencia o absoluta.  Para los líquidos y los sólidos, la densidad de referencia habitual es la del agua líquida a la presión de 1 atm y la temperatura de 4 °C. En esas condiciones, la densidad absoluta del agua destilada es de 1000 kg/m³, es decir, 1 kg/dm³.  Para los gases, la densidad de referencia habitual es la del aire a la presión de 1 atm y la temperatura de 0 °C
  • 8.  Para un sistema homogéneo, la expresión masa/volumen puede aplicarse en cualquier región del sistema obteniendo siempre el mismo resultado.  Sin embargo, un sistema heterogéneo no presenta la misma densidad en partes diferentes. En este caso, hay que medir la "densidad media", dividiendo la masa del objeto por su volumen o la "densidad puntual" que será distinta en cada punto, posición o porción "infinitesimal" del sistema, y que vendrá definida por:
  • 9.
  • 10.  El agua es una sustancia que químicamente se formula como H2O, es decir, que una molécula de agua se compone de dos átomos de hidrógeno enlazadoscovalentemente a un átomo de oxígeno.  Fue Henry Cavendish quien descubrió en 1781 que el agua es una sustancia compuesta y no un elemento, como se pensaba desde la Antigüedad. Los resultados de dicho descubrimiento fueron desarrollados por Antoine Laurent de Lavoisier, dando a conocer que el agua estaba formada por oxígeno e hidrógeno. En 1804, el químico francés Joseph Louis Gay-Lussac y el naturalista y geógrafo alemán Alexander von Humboldt demostraron que el agua estaba formada por dos volúmenes de hidrógeno por cada volumen de oxígeno (H2O).
  • 11.  El agua es líquida en condiciones normales de presión y temperatura. Elcolor del agua varía según su estado: como líquido, puede parecer incolora en pequeñas cantidades, aunque en el espectrógrafo se prueba que tiene un ligero tono azul verdoso. El hielo también tiende al azul, y en estado gaseoso (vapor de agua) es incolora.11  El agua bloquea solo ligeramente la radiación solar UV fuerte, permitiendo que las plantas acuáticas absorban su energía.  Ya que el oxígeno tiene una electronegatividad superior a la del hidrógeno, el agua es una molécula polar. El oxígeno tiene una ligera carga negativa, mientras que los átomos de hidrógenos tienen una carga ligeramente positiva del que resulta un fuerte momento dipolar eléctrico. La interacción entre los diferentes dipolos eléctricos de una molécula causa una atracción en red que explica el elevado índice de tensión superficial del agua.
  • 12.
  • 13.
  • 14.  Con ciclo del agua —conocido científicamente como el ciclo hidrológico— se denomina al continuo intercambio de agua dentro de la hidrosfera, entre la atmósfera, el agua superficial y subterránea y los organismos vivos. El agua cambia constantemente su posición de una a otra parte del ciclo de agua, implicando básicamente los siguientes procesos físicos:  evaporación de los océanos y otras masas de agua ytranspiración de los seres vivos (animales y plantas) hacia la atmósfera,  precipitación, originada por la condensación de vapor de agua, y que puede adaptar múltiples formas,  escorrentía, o movimiento