SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCENTE: SOTO GONZALES,
HEBERT HERNAN
ALUMNO: SERRANO POLLOQUERI
MILTON ABAD
CURZO:BIOTECNOLOGIA
CICLO:VII
AÑO:2020
ILO-PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL
DE MOQUEGUA
OXIDACIÓN MICROBIOLÓGICA DE ANTIMONIO (III) CON OXÍGENO O
NITRATO POR
BACTERIAS AISLADAS DE SEDIMENTOS DE MINAS CONTAMINADOS
OXIDACIÓN MICROBIOLÓGICA DE ANTIMONIO (III) CON
OXÍGENO O NITRATO POR
BACTERIAS AISLADAS DE SEDIMENTOS DE MINAS
CONTAMINADOS
RESUMEN
La oxidación bacteriana del arsenito [As (III)] es una vía biogeoquímica
importante y bien estudiada que influye directamente en la movilidad y
toxicidad del arsénico en el medio ambiente.
INTRODUCCIÓN
El antimonio (Sb) es un metaloide traza tóxico sensible a la oxidación
que es una preocupaciónambiental creciente en todo el mundo,
particularmente en áreas donde se extrae para su uso en una
variedad de productos, incluidos semiconductores, retardadores de
fuego, baterías, municiones, forros de frenos de automóviles ,
revestimiento de cables y soldaduras.
MATERIALES Y MÉTODOS
ZONA DE
ESTUDIO Y
RECOGIDA DE
MUESTRAS.
•Aislamos bacterias de los sedimentos que se recolectaron en el área minera de Stibnita /
Pino amarillo altamente contaminada con As y Sb en Idaho durante julio de 2012. La
extracción de antimonio, oro y tungsteno desde principios de 1900 hasta finales de 1990
ha resultado en minerales de desecho y los relaves de la mina se depositan en
aproximadamente el 50% del sitio de la mina Stibnite de 3,000 acres.
MICROCOS
MOS DE
SEDIMENTO
S
•Se preparo microcosmos para evaluar la capacidad de la comunidad microbiana
sedimentaria para oxidar As (III) o Sb (III). Se prepararon microcosmos (volumen total de
30 ml) con medio de agua dulce artificial SeFr1 ( 35 ) modificado a 2 mM As (III) (añadido
como NaAsO ) o Sb (III) .
CULTURAS DE
ENRIQUECIMIE
NTO
•Se inocularon alícuotas (0,1 ml) de microcosmos vivos que oxidan As (III) y Sb (III) en
tubos de cultivo preparados con 13 ml de medio SeFr1 modificado a 2 mM de As (III)
(añadido como NaAsO ) o Sb (III). ) (añadido como C H K O Sb · 3H O 1 mM ) y tapado
con tapones de espuma permeable.
AISLAMIENT
O DE ISDBO-
1 E IDSBO-4.
• Se obtuvo cultivos puros de organismos oxidantes de As (III) y Sb (III) esparciendo los
enriquecimientos secundarios en placas de agar preparadas con medio libre de extracto
de levadura modificado con bicarbonato de sodio 1,4 mM, vitaminas ( 36 ), agar al 2% y
Como 2 mM (III) o 1 mM C H K o Sb · 3H O..
Por lo tanto, este estudio expande nuestra comprensión de las vías
bacterianas para la oxidación de Sb (III) y contribuye a nuestra
imagen emergente del ciclo redox biogeoquímico que controla el
comportamiento ambiental de Sb.
AUTORES
 Lee R. Terry
 Thomas R. Kulp
 Heather Wiatrowski
 Laurence G. Miller
 Ronald S.
Oremland
CONDICIO
NES DE
CRECIMIE
NTO
•Los aislamientos que crecieron en agar modificado con As (III) aparecieron como colonias irregulares,
incoloras, en forma de láminas, mientras que las placas modificadas con Sb (III) produjeron colonias
circulares elevadas de color amarillo blanquecino.
EXPERIME
NTOS CON
RADIOISÓT
OPOS
•Los experimentos con radioisótopos con [ C14] bicarbonato (H CO3 ) se realizaron utilizando métodos
similares a los detallados por Oremland et al. Se prepararon tubos de cultivo que contenían 10 ml de
medio SeFr2 estéril, sin extracto de levadura.
ANALÍTICO
•El arsénico (III) y el As (V) se midieron mediante cromatografía líquida de alto rendimiento (HPLC)
utilizando un cromatógrafo líquido de alto rendimiento Dionex Ultimate3000 con detección UV (210
nm) y dos columnas de intercambio iónico en línea (Bio-Rad Aminex HPX- 87H seguido de Hamilton
PRP X300) con 0,016 eluyente NH SO fluyendo a 0,6 ml /min.
ANÁLISIS
GENÓMICO
S
•El ADN bacteriano se extrajo usando el kit de aislamiento de ADN microbiano Mo Bio Ultraclean (Mo
Bio Laboratories, Inc., Carlsbad, CA). Los genes de ARNr 16S se amplificaron utilizando los
cebadores 27F y 1492R descritos por Polz y Cavanaugh.
NÚMEROS DE
ACCESO A LA
SECUENCIA
DE
NUCLEÓTIDO
S.
•Los números de acceso del NCBI para los genes de ARNr 16S parciales para la cepa IDSBO-1 de H.
taeniospiralis y la cepa IDSBO-4 de V. paradoxus son KM199760 y KM199761 , respectivamente. Las
longitudes de las secuencias de ARNr 16S parciales de las cepas IDSBO-1 e IDSBO-4 fueron 1400 y
1454 nucleótidos, respectivamente.
CONCLUSIONES
Este estudio demuestra una nueva vía para la oxidación
microbiológica Sb (III) que se ha descrito anteriormente para
la oxidación de As (III), a saber, la oxidación anaerobia de
Sb (III) acoplado a la reducción de nitrato por nuestro
aislado de H . teniospiralis cepa IDSBO-1.
demuestran la incorporación celular de [14 C] bicarbonato
durante la oxidación aeróbica de Sb (III) por la cepa IDSBO-
4 de V. paradoxus sugieren la posibilidad de
quimioautotrofia basada en Sb (III) en ese organismo, un
proceso metabólico que es conocido importancia ambiental
con respecto al ciclo de As.
Comparación filogenética de proteínas AioA de la cepa IDSBO-1 de H.
taeniospiralis y la cepa IDSBO-4 de V.
Análisis evolutivos basados en secuencias de
ARNr 16S. Los nombres de las cepas y los
números de acceso de NCBI.
Losmicrocosmosdesedimentosmodificadosconarsénicooxidaron2,5
mMdeAs(III)(triángulosabiertos)aAs(V)(triánguloscerrados)en
microcosmosvivos(líneascontinuas
CUADROS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisisfisicos quimicoybacteologicodeaguas
Analisisfisicos quimicoybacteologicodeaguasAnalisisfisicos quimicoybacteologicodeaguas
Analisisfisicos quimicoybacteologicodeaguas
Gabrielita Balseca
 
V1
V1V1
Determinación de actividad antimicrobiana de tres metales y dos ligandos a co...
Determinación de actividad antimicrobiana de tres metales y dos ligandos a co...Determinación de actividad antimicrobiana de tres metales y dos ligandos a co...
Determinación de actividad antimicrobiana de tres metales y dos ligandos a co...
Juan José Martínez Medina
 
Tratamientos del agua
Tratamientos del aguaTratamientos del agua
Tratamientos del agua
Checho2011
 
Biolixiviacion o lixiviacion bacteriana
Biolixiviacion o lixiviacion  bacterianaBiolixiviacion o lixiviacion  bacteriana
Biolixiviacion o lixiviacion bacterianaJuanka Gutierrez
 
Microbiologia ambiental
Microbiologia ambientalMicrobiologia ambiental
Microbiologia ambiental
Walter Quiquinta
 
el_analisis_para_el_agua.pps
el_analisis_para_el_agua.ppsel_analisis_para_el_agua.pps
el_analisis_para_el_agua.ppshome
 
19. biolixiviacion
19. biolixiviacion19. biolixiviacion
19. biolixiviacion
Luis Fernando Ruiz Dulanto
 
Biomineria
BiomineriaBiomineria
Biomineria
zambranojon
 
DBO
DBODBO
OPTIMIZACIÓN DE LA BIORREMEDIACIÓN EN RELAVES DE CIANURACIÓN ADICIONANDO NUTR...
OPTIMIZACIÓN DE LA BIORREMEDIACIÓN EN RELAVES DE CIANURACIÓN ADICIONANDO NUTR...OPTIMIZACIÓN DE LA BIORREMEDIACIÓN EN RELAVES DE CIANURACIÓN ADICIONANDO NUTR...
OPTIMIZACIÓN DE LA BIORREMEDIACIÓN EN RELAVES DE CIANURACIÓN ADICIONANDO NUTR...
Wilson Catachura
 
Apis mellifera como bioindicador
Apis mellifera como bioindicadorApis mellifera como bioindicador
Apis mellifera como bioindicador
Santhiago Prado
 
Biotecnologia minera y_lixiviacion_bacteriana_de_minerales_auriferos
Biotecnologia minera y_lixiviacion_bacteriana_de_minerales_auriferosBiotecnologia minera y_lixiviacion_bacteriana_de_minerales_auriferos
Biotecnologia minera y_lixiviacion_bacteriana_de_minerales_auriferosSergio Yupanqui Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Analisisfisicos quimicoybacteologicodeaguas
Analisisfisicos quimicoybacteologicodeaguasAnalisisfisicos quimicoybacteologicodeaguas
Analisisfisicos quimicoybacteologicodeaguas
 
V1
V1V1
V1
 
Nom78
Nom78Nom78
Nom78
 
Determinación de actividad antimicrobiana de tres metales y dos ligandos a co...
Determinación de actividad antimicrobiana de tres metales y dos ligandos a co...Determinación de actividad antimicrobiana de tres metales y dos ligandos a co...
Determinación de actividad antimicrobiana de tres metales y dos ligandos a co...
 
Biohidrometalurgia
BiohidrometalurgiaBiohidrometalurgia
Biohidrometalurgia
 
Tratamientos del agua
Tratamientos del aguaTratamientos del agua
Tratamientos del agua
 
Biolixiviacion o lixiviacion bacteriana
Biolixiviacion o lixiviacion  bacterianaBiolixiviacion o lixiviacion  bacteriana
Biolixiviacion o lixiviacion bacteriana
 
Microbiologia ambiental
Microbiologia ambientalMicrobiologia ambiental
Microbiologia ambiental
 
el_analisis_para_el_agua.pps
el_analisis_para_el_agua.ppsel_analisis_para_el_agua.pps
el_analisis_para_el_agua.pps
 
19. biolixiviacion
19. biolixiviacion19. biolixiviacion
19. biolixiviacion
 
Biomineria
BiomineriaBiomineria
Biomineria
 
Bioox sulf au jjgr
Bioox sulf au   jjgrBioox sulf au   jjgr
Bioox sulf au jjgr
 
DBO
DBODBO
DBO
 
Redox
RedoxRedox
Redox
 
OPTIMIZACIÓN DE LA BIORREMEDIACIÓN EN RELAVES DE CIANURACIÓN ADICIONANDO NUTR...
OPTIMIZACIÓN DE LA BIORREMEDIACIÓN EN RELAVES DE CIANURACIÓN ADICIONANDO NUTR...OPTIMIZACIÓN DE LA BIORREMEDIACIÓN EN RELAVES DE CIANURACIÓN ADICIONANDO NUTR...
OPTIMIZACIÓN DE LA BIORREMEDIACIÓN EN RELAVES DE CIANURACIÓN ADICIONANDO NUTR...
 
Lab suelos[1]
Lab suelos[1]Lab suelos[1]
Lab suelos[1]
 
Apis mellifera como bioindicador
Apis mellifera como bioindicadorApis mellifera como bioindicador
Apis mellifera como bioindicador
 
Yoooo
YooooYoooo
Yoooo
 
Biotecnologia minera y_lixiviacion_bacteriana_de_minerales_auriferos
Biotecnologia minera y_lixiviacion_bacteriana_de_minerales_auriferosBiotecnologia minera y_lixiviacion_bacteriana_de_minerales_auriferos
Biotecnologia minera y_lixiviacion_bacteriana_de_minerales_auriferos
 
Cloración
CloraciónCloración
Cloración
 

Similar a Oxidacion microbiologica de_antimonio_(iii)_con_oxigeno_o_nitrato_

2013 - Dinámica poblacional de las comunidades de bacterias nitrificantes en...
2013 - Dinámica poblacional de las comunidades de bacterias nitrificantes en...2013 - Dinámica poblacional de las comunidades de bacterias nitrificantes en...
2013 - Dinámica poblacional de las comunidades de bacterias nitrificantes en...
WALEBUBLÉ
 
Biosorcion de metales pesados
Biosorcion de metales pesadosBiosorcion de metales pesados
Biosorcion de metales pesados
Nol10Ver07
 
Biosensores
BiosensoresBiosensores
Biosensores
DeysyMagaly
 
Columna de Winogradsky
Columna de WinogradskyColumna de Winogradsky
Columna de Winogradsky
EMAgnetic
 
Practica 4 toxicologia
Practica 4 toxicologiaPractica 4 toxicologia
Practica 4 toxicologia
SusanaTorres80
 
INTOXICACIÓN POR COBRE
INTOXICACIÓN POR  COBREINTOXICACIÓN POR  COBRE
INTOXICACIÓN POR COBRE
ANGIE SARAGURO
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
Mabeciita Ayala
 
Identificación de bacterias filamentosas thiothrix en el tratamiento del eflu...
Identificación de bacterias filamentosas thiothrix en el tratamiento del eflu...Identificación de bacterias filamentosas thiothrix en el tratamiento del eflu...
Identificación de bacterias filamentosas thiothrix en el tratamiento del eflu...
Javier Eduardo Sanchez Ramirez
 
Microorganismos biotecnológicos: Hacia el futuro
Microorganismos biotecnológicos: Hacia el futuroMicroorganismos biotecnológicos: Hacia el futuro
Microorganismos biotecnológicos: Hacia el futuro
Raul Castañeda
 
Quimiosíntesis
QuimiosíntesisQuimiosíntesis
Quimiosíntesis
Fernando Tarafilho
 
Microbiología; Tratamiento de aguas
Microbiología; Tratamiento de aguas Microbiología; Tratamiento de aguas
Microbiología; Tratamiento de aguas
jhonathan
 
Articulo Arbitrado Cap. Gomez.pdf
Articulo Arbitrado Cap. Gomez.pdfArticulo Arbitrado Cap. Gomez.pdf
Articulo Arbitrado Cap. Gomez.pdf
JesusGomez872372
 
Biorremediación para controlar contaminación por metales pesados y cianuro, e...
Biorremediación para controlar contaminación por metales pesados y cianuro, e...Biorremediación para controlar contaminación por metales pesados y cianuro, e...
Biorremediación para controlar contaminación por metales pesados y cianuro, e...
Lady Johanna Bohorquez Sandoval
 
2010 - Cuantificación de bacterias nitrificantes mediante la técnica FISH y ...
2010 -  Cuantificación de bacterias nitrificantes mediante la técnica FISH y ...2010 -  Cuantificación de bacterias nitrificantes mediante la técnica FISH y ...
2010 - Cuantificación de bacterias nitrificantes mediante la técnica FISH y ...
WALEBUBLÉ
 
Practica 4 intoxicacion por cu
Practica 4 intoxicacion por cuPractica 4 intoxicacion por cu
Practica 4 intoxicacion por cu
ELIANA Perez
 
Eliminación de nutrientes del efluente de un s an mbr mediante fangos activad...
Eliminación de nutrientes del efluente de un s an mbr mediante fangos activad...Eliminación de nutrientes del efluente de un s an mbr mediante fangos activad...
Eliminación de nutrientes del efluente de un s an mbr mediante fangos activad...Javier Eduardo Sanchez Ramirez
 
Biorremediacion de suelos
Biorremediacion de suelosBiorremediacion de suelos
Biorremediacion de suelos
kim501
 
La quimica verde como plataforma para el desarrollo
La quimica verde como plataforma para el desarrolloLa quimica verde como plataforma para el desarrollo
La quimica verde como plataforma para el desarrolloangelo26_
 
Practicas segundo hemisemestre
Practicas segundo hemisemestrePracticas segundo hemisemestre
Practicas segundo hemisemestre
Paulette Castro
 

Similar a Oxidacion microbiologica de_antimonio_(iii)_con_oxigeno_o_nitrato_ (20)

2013 - Dinámica poblacional de las comunidades de bacterias nitrificantes en...
2013 - Dinámica poblacional de las comunidades de bacterias nitrificantes en...2013 - Dinámica poblacional de las comunidades de bacterias nitrificantes en...
2013 - Dinámica poblacional de las comunidades de bacterias nitrificantes en...
 
Biosorcion de metales pesados
Biosorcion de metales pesadosBiosorcion de metales pesados
Biosorcion de metales pesados
 
Biosensores
BiosensoresBiosensores
Biosensores
 
Columna de Winogradsky
Columna de WinogradskyColumna de Winogradsky
Columna de Winogradsky
 
Practica 4 toxicologia
Practica 4 toxicologiaPractica 4 toxicologia
Practica 4 toxicologia
 
INTOXICACIÓN POR COBRE
INTOXICACIÓN POR  COBREINTOXICACIÓN POR  COBRE
INTOXICACIÓN POR COBRE
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Identificación de bacterias filamentosas thiothrix en el tratamiento del eflu...
Identificación de bacterias filamentosas thiothrix en el tratamiento del eflu...Identificación de bacterias filamentosas thiothrix en el tratamiento del eflu...
Identificación de bacterias filamentosas thiothrix en el tratamiento del eflu...
 
Microorganismos biotecnológicos: Hacia el futuro
Microorganismos biotecnológicos: Hacia el futuroMicroorganismos biotecnológicos: Hacia el futuro
Microorganismos biotecnológicos: Hacia el futuro
 
Quimiosíntesis
QuimiosíntesisQuimiosíntesis
Quimiosíntesis
 
Microbiología; Tratamiento de aguas
Microbiología; Tratamiento de aguas Microbiología; Tratamiento de aguas
Microbiología; Tratamiento de aguas
 
Eubacteria quimiolitotrofica
Eubacteria quimiolitotroficaEubacteria quimiolitotrofica
Eubacteria quimiolitotrofica
 
Articulo Arbitrado Cap. Gomez.pdf
Articulo Arbitrado Cap. Gomez.pdfArticulo Arbitrado Cap. Gomez.pdf
Articulo Arbitrado Cap. Gomez.pdf
 
Biorremediación para controlar contaminación por metales pesados y cianuro, e...
Biorremediación para controlar contaminación por metales pesados y cianuro, e...Biorremediación para controlar contaminación por metales pesados y cianuro, e...
Biorremediación para controlar contaminación por metales pesados y cianuro, e...
 
2010 - Cuantificación de bacterias nitrificantes mediante la técnica FISH y ...
2010 -  Cuantificación de bacterias nitrificantes mediante la técnica FISH y ...2010 -  Cuantificación de bacterias nitrificantes mediante la técnica FISH y ...
2010 - Cuantificación de bacterias nitrificantes mediante la técnica FISH y ...
 
Practica 4 intoxicacion por cu
Practica 4 intoxicacion por cuPractica 4 intoxicacion por cu
Practica 4 intoxicacion por cu
 
Eliminación de nutrientes del efluente de un s an mbr mediante fangos activad...
Eliminación de nutrientes del efluente de un s an mbr mediante fangos activad...Eliminación de nutrientes del efluente de un s an mbr mediante fangos activad...
Eliminación de nutrientes del efluente de un s an mbr mediante fangos activad...
 
Biorremediacion de suelos
Biorremediacion de suelosBiorremediacion de suelos
Biorremediacion de suelos
 
La quimica verde como plataforma para el desarrollo
La quimica verde como plataforma para el desarrolloLa quimica verde como plataforma para el desarrollo
La quimica verde como plataforma para el desarrollo
 
Practicas segundo hemisemestre
Practicas segundo hemisemestrePracticas segundo hemisemestre
Practicas segundo hemisemestre
 

Último

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
BaznAlarconCarloFabi
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 

Último (20)

Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 

Oxidacion microbiologica de_antimonio_(iii)_con_oxigeno_o_nitrato_

  • 1. DOCENTE: SOTO GONZALES, HEBERT HERNAN ALUMNO: SERRANO POLLOQUERI MILTON ABAD CURZO:BIOTECNOLOGIA CICLO:VII AÑO:2020 ILO-PERÚ UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA OXIDACIÓN MICROBIOLÓGICA DE ANTIMONIO (III) CON OXÍGENO O NITRATO POR BACTERIAS AISLADAS DE SEDIMENTOS DE MINAS CONTAMINADOS
  • 2. OXIDACIÓN MICROBIOLÓGICA DE ANTIMONIO (III) CON OXÍGENO O NITRATO POR BACTERIAS AISLADAS DE SEDIMENTOS DE MINAS CONTAMINADOS RESUMEN La oxidación bacteriana del arsenito [As (III)] es una vía biogeoquímica importante y bien estudiada que influye directamente en la movilidad y toxicidad del arsénico en el medio ambiente. INTRODUCCIÓN El antimonio (Sb) es un metaloide traza tóxico sensible a la oxidación que es una preocupaciónambiental creciente en todo el mundo, particularmente en áreas donde se extrae para su uso en una variedad de productos, incluidos semiconductores, retardadores de fuego, baterías, municiones, forros de frenos de automóviles , revestimiento de cables y soldaduras. MATERIALES Y MÉTODOS ZONA DE ESTUDIO Y RECOGIDA DE MUESTRAS. •Aislamos bacterias de los sedimentos que se recolectaron en el área minera de Stibnita / Pino amarillo altamente contaminada con As y Sb en Idaho durante julio de 2012. La extracción de antimonio, oro y tungsteno desde principios de 1900 hasta finales de 1990 ha resultado en minerales de desecho y los relaves de la mina se depositan en aproximadamente el 50% del sitio de la mina Stibnite de 3,000 acres. MICROCOS MOS DE SEDIMENTO S •Se preparo microcosmos para evaluar la capacidad de la comunidad microbiana sedimentaria para oxidar As (III) o Sb (III). Se prepararon microcosmos (volumen total de 30 ml) con medio de agua dulce artificial SeFr1 ( 35 ) modificado a 2 mM As (III) (añadido como NaAsO ) o Sb (III) . CULTURAS DE ENRIQUECIMIE NTO •Se inocularon alícuotas (0,1 ml) de microcosmos vivos que oxidan As (III) y Sb (III) en tubos de cultivo preparados con 13 ml de medio SeFr1 modificado a 2 mM de As (III) (añadido como NaAsO ) o Sb (III). ) (añadido como C H K O Sb · 3H O 1 mM ) y tapado con tapones de espuma permeable. AISLAMIENT O DE ISDBO- 1 E IDSBO-4. • Se obtuvo cultivos puros de organismos oxidantes de As (III) y Sb (III) esparciendo los enriquecimientos secundarios en placas de agar preparadas con medio libre de extracto de levadura modificado con bicarbonato de sodio 1,4 mM, vitaminas ( 36 ), agar al 2% y Como 2 mM (III) o 1 mM C H K o Sb · 3H O.. Por lo tanto, este estudio expande nuestra comprensión de las vías bacterianas para la oxidación de Sb (III) y contribuye a nuestra imagen emergente del ciclo redox biogeoquímico que controla el comportamiento ambiental de Sb. AUTORES  Lee R. Terry  Thomas R. Kulp  Heather Wiatrowski  Laurence G. Miller  Ronald S. Oremland
  • 3. CONDICIO NES DE CRECIMIE NTO •Los aislamientos que crecieron en agar modificado con As (III) aparecieron como colonias irregulares, incoloras, en forma de láminas, mientras que las placas modificadas con Sb (III) produjeron colonias circulares elevadas de color amarillo blanquecino. EXPERIME NTOS CON RADIOISÓT OPOS •Los experimentos con radioisótopos con [ C14] bicarbonato (H CO3 ) se realizaron utilizando métodos similares a los detallados por Oremland et al. Se prepararon tubos de cultivo que contenían 10 ml de medio SeFr2 estéril, sin extracto de levadura. ANALÍTICO •El arsénico (III) y el As (V) se midieron mediante cromatografía líquida de alto rendimiento (HPLC) utilizando un cromatógrafo líquido de alto rendimiento Dionex Ultimate3000 con detección UV (210 nm) y dos columnas de intercambio iónico en línea (Bio-Rad Aminex HPX- 87H seguido de Hamilton PRP X300) con 0,016 eluyente NH SO fluyendo a 0,6 ml /min. ANÁLISIS GENÓMICO S •El ADN bacteriano se extrajo usando el kit de aislamiento de ADN microbiano Mo Bio Ultraclean (Mo Bio Laboratories, Inc., Carlsbad, CA). Los genes de ARNr 16S se amplificaron utilizando los cebadores 27F y 1492R descritos por Polz y Cavanaugh. NÚMEROS DE ACCESO A LA SECUENCIA DE NUCLEÓTIDO S. •Los números de acceso del NCBI para los genes de ARNr 16S parciales para la cepa IDSBO-1 de H. taeniospiralis y la cepa IDSBO-4 de V. paradoxus son KM199760 y KM199761 , respectivamente. Las longitudes de las secuencias de ARNr 16S parciales de las cepas IDSBO-1 e IDSBO-4 fueron 1400 y 1454 nucleótidos, respectivamente. CONCLUSIONES Este estudio demuestra una nueva vía para la oxidación microbiológica Sb (III) que se ha descrito anteriormente para la oxidación de As (III), a saber, la oxidación anaerobia de Sb (III) acoplado a la reducción de nitrato por nuestro aislado de H . teniospiralis cepa IDSBO-1. demuestran la incorporación celular de [14 C] bicarbonato durante la oxidación aeróbica de Sb (III) por la cepa IDSBO- 4 de V. paradoxus sugieren la posibilidad de quimioautotrofia basada en Sb (III) en ese organismo, un proceso metabólico que es conocido importancia ambiental con respecto al ciclo de As. Comparación filogenética de proteínas AioA de la cepa IDSBO-1 de H. taeniospiralis y la cepa IDSBO-4 de V. Análisis evolutivos basados en secuencias de ARNr 16S. Los nombres de las cepas y los números de acceso de NCBI. Losmicrocosmosdesedimentosmodificadosconarsénicooxidaron2,5 mMdeAs(III)(triángulosabiertos)aAs(V)(triánguloscerrados)en microcosmosvivos(líneascontinuas CUADROS