SlideShare una empresa de Scribd logo
Linux 1
SEGURIDAD BÁSICA,
SOPORTE Y
BACKUPS EN
SERVIDORES LINUX
Clase 1 Impresión y seguridad del sistema de
archivos
2
© 2007 Linux. Todos los derechos reservados.
 Conocer el servicio de impresión CUPS
 Configurar colas de impresión
 Validar los archivos log del servicio
Objetivos de la clase
3
© 2007 Linux. Todos los derechos reservados.
Es un sistema de impresión para GNU/Linux y otros
sistemas operativos basados sobre el estándar POSIX,
distribuido bajo los términos de la licencia GNU/GPLv2.
Fue originalmente desarrollado en 1997 por Michael
Sweet, dueño de Easy Software Products, utilizando en
ese entonces el protocolo LPD (Line Printer Daemon
protocol), el cual tenía muchas limitaciones técnicas e
incompatibilidades entre las diversas marcas de
impresoras, motivo por el cual se cambio por IPP
(Internet Printing Protocol).
CUPS, (Common UNIX Printing System)
4
© 2007 Linux. Todos los derechos reservados.
En 2002 CUPS fue incluido por primera vez en Mac OS
X, convirtiéndose en el sistema de impresión de facto
utilizado hasta la fecha en ese sistema operativo. En
febrero de 2007, Apple Inc. contrató como empleado a
Michael Sweet, comprando además el código fuente de
CUPS.
CUPS, (Common UNIX Printing System)
5
© 2007 Linux. Todos los derechos reservados.
CUPS se compone de:
 una cola de impresión con un planificador,
 un sistema de filtros para convertir los datos a formatos
que puedan utilizar las impresoras y
 un sistema que permite enviar estos datos hacia la
impresora.
 Permite además utilizar cualquier equipo como servidor
de impresión, a través del protocolo IPP, utilizando el
puerto 631/TCP.
CUPS, (Common UNIX Printing System)
6
© 2007 Linux. Todos los derechos reservados.
Los controladores para CUPS utilizan el formato PPD
(PostScript Printer Description), desarrollado por Adobe
Systems y que consisten en archivos con extensión
*.ppd (o bien *.ppd.gz cuando llevan compresión con el
algoritmo GZIP), generalmente creados y mantenidos
por los fabricantes de impresoras, los cuales contienen el
código PostScript necesario para utilizar las
características particulares de un modelo de impresora
en particular. CUPS utiliza este formato para todas las
impresoras, incluso las no-PostScript, utilizando filtros
que redirigen salidas cuando el caso lo requiere.
CUPS, (Common UNIX Printing System)
7
© 2007 Linux. Todos los derechos reservados.
Los controladores para CUPS utilizan el formato PPD
(PostScript Printer Description), desarrollado por Adobe
Systems y que consisten en archivos con extensión
*.ppd (o bien *.ppd.gz cuando llevan compresión con el
algoritmo GZIP), generalmente creados y mantenidos
por los fabricantes de impresoras, los cuales contienen el
código PostScript necesario para utilizar las
características particulares de un modelo de impresora
en particular. CUPS utiliza este formato para todas las
impresoras, incluso las no-PostScript, utilizando filtros
que redirigen salidas cuando el caso lo requiere.
CUPS, (Common UNIX Printing System)
8
© 2007 Linux. Todos los derechos reservados.
CUPS viene por defecto en la mayoría de distribuciones
de Linux, en Centos podemos verificarlo ejecutando el
siguiente comando:
# rpm –qa | grep cups
CUPS, (Common UNIX Printing System)
9
© 2007 Linux. Todos los derechos reservados.
Sin embargo cups ofrece nuevas características en
paquetes opcionales, para lo cual debemos ejecutar el
siguiente comando.
#yum –y install cups-pdf
CUPS, (Common UNIX Printing System)
10
© 2007 Linux. Todos los derechos reservados.
Para manejo de impresoras HP
#yum –y install hpijs
CUPS, (Common UNIX Printing System)
11
© 2007 Linux. Todos los derechos reservados.
Para manejo de paquetes cliente y servidor
#yum -y groupinstall print-client print-server
CUPS, (Common UNIX Printing System)
12
© 2007 Linux. Todos los derechos reservados.
Archivos y directorios de configuración.
 /etc/cups/cupsd.conf se utiliza para configurar las
directivas y el control de acceso del servicio.
 /etc/cups/printers.conf se utiliza para guardar la
configuración de las colas de impresión.
 /etc/cups/lpoptions se utiliza para guardar las opciones
de configuración específicas para cada cola de
impresión.
.
CUPS, (Common UNIX Printing System)
13
© 2007 Linux. Todos los derechos reservados.
Archivos y directorios de configuración.
 /etc/cups/ppd/ corresponde al directorio donde se
guardan los archivos *.ppd correspondientes a cada
cola de impresión.
 /var/spool/cups/ corresponde al directorio utilizado para
la cola de procesamiento de impresión. Aquí se
encuentran todos los trabajos de impresión.
CUPS, (Common UNIX Printing System)
14
© 2007 Linux. Todos los derechos reservados.
Archivos de bitácoras(logs).
/var/log/cups/access_log se utiliza para almacenar la
bitácora de actividad del servicio.
/var/log/cups/error_log se utiliza para almacenar la
bitácora de errores del servicio. Cuando hay problemas
con la configuración o el funcionamiento del servicio,
este es el archivo indicado para buscar la información
necesaria para hacer diagnósticos.
/var/log/cups/page_log se utiliza para almacenar la
bitácora de trabajos de impresión.
CUPS, (Common UNIX Printing System)
15
© 2007 Linux. Todos los derechos reservados.
Manejo de impresores.
Utilizaremos el comando : #system-config-printer
CUPS, (Common UNIX Printing System)
16
© 2007 Linux. Todos los derechos reservados.
CUPS ofrece una interfaz web para su administración:
http://localhost:631/admin
CUPS, (Common UNIX Printing System)
17
© 2007 Linux. Todos los derechos reservados.
Estado de las colas de impresión
Para validar el estado de las colas debemos ejecutar el
siguiente comando:
#lpstat –p
#lpstat –p <nombreimpresor>
#lpstat –p <nombreimpresor> -h <IP>
#lpstat –t
CUPS, (Common UNIX Printing System)
18
© 2007 Linux. Todos los derechos reservados.
Estado de las colas de impresión
#lpstat -t -l
#lpq
CUPS, (Common UNIX Printing System)
19
© 2007 Linux. Todos los derechos reservados.
 El comando lpr sirve para imprimir archivos
 $> lpr memorandum.txt
 Ejemplo para imprimir dos copias del mismo archivo
 $> lpr -#2 memorandum.txt
 Tras el comando lpr añadimos "-p". Esto hace que al
inicio de cada página se imprime una cabecera con la
fecha, el nombre del fichero y el número de página.
 $> lpr -p memorandum.txt
 Para imprimir un rango de paginas se usa el siguiente
comando:
lpr -o page-ranges=100-160 [Nombre fichero]
Comandos para imprimir desde consola
20
© 2007 Linux. Todos los derechos reservados.
Linux por defecto protege el sistema de archivos bajo
la modalidad de permisos de usuario y grupos, los
archivos asociados al sistema, solo están disponibles
para el usuario root, grupo root, y para los
superusuarios.
Este control se realiza mediante la configuración del
archivo /etc/sudoers el cual a su vez esta protegido por
el usuario root y no es editable
Seguridad del sistema de archivos
21
© 2007 Linux. Todos los derechos reservados.
por defecto todos los usuarios del sistema pueden
tomar privilegios de root, siempre y cuando sepan la
clave correspondiente.
En un sistema seguro el archivo /etc/sudoers se debe
restringir, colocando solo los usuarios autorizados.
Para eso será necesario editar el archivo sudoers y
colocar los nombres de usuarios.
Para la edición se deberá utilizar el siguiente comando:
# visudo
El cual utiliza VI como editor por defecto.
Seguridad del sistema de archivos
22
© 2007 Linux. Todos los derechos reservados.
Para modificar el editor debemos realizar lo siguiente.
#export EDITOR=/bin/nano
Esto cambia el editor mientras dure la sesión
Si queremos que los cambios sean fijos deberemos
modificar el archivo oculto .bashrc
Seguridad del sistema de archivos
23
© 2007 Linux. Todos los derechos reservados.
Archivo sudoers
Este nos permite agrupar los servicios y comandos por
grupos de objetos. Por ejemplo deberemos configurar
lo siguiente:
##procesos de instalación de software
Cmnd_Alias SOFTWARE = /bin/rpm, /usr/bin/up2date,
/usr/bin/yum
Esto permitirá a un usuario con permisos de sudo
agregar, modificar o eliminar software
Seguridad del sistema de archivos
24
© 2007 Linux. Todos los derechos reservados.
Archivo sudoers
Estructura de un registro SUDOERS
demo ALL=(ALL:ALL) ALL
Como se lee el registro
• USUARIOS
demo ALL=(ALL:ALL) ALL
Indica el nombre del usuario o alias al cual aplican las
reglas detalladas.
Seguridad del sistema de archivos
25
© 2007 Linux. Todos los derechos reservados.
Archivo sudoers
Como se lee el registro
• HOSTS
demo ALL=(ALL:ALL) ALL
Indica el nombre de los HOSTS donde se aplicara la
regla, para el ejemplo aplica a todos los HOSTS.
Seguridad del sistema de archivos
26
© 2007 Linux. Todos los derechos reservados.
Archivo sudoers
Como se lee el registro
• USUARIOS
demo ALL=(ALL:ALL) ALL
Indica el nombre de los USUARIOS a los cuales puede
suplantar con el comando sudo.
Seguridad del sistema de archivos
27
© 2007 Linux. Todos los derechos reservados.
Archivo sudoers
Como se lee el registro
• GRUPOS
demo ALL=(ALL:ALL) ALL
Indica el nombre de los GRUPOS a los cuales puede
suplantar con el comando sudo.
Seguridad del sistema de archivos
28
© 2007 Linux. Todos los derechos reservados.
Archivo sudoers
Como se lee el registro
• SERVICIOS/COMANDOS
demo ALL=(ALL:ALL) ALL
Indica el nombre de los SERVICIOS/COMANDOS que
puede ejecutar con el comando sudo.
Seguridad del sistema de archivos
29
© 2007 Linux. Todos los derechos reservados.
Archivo sudoers
Grupo de usuarios
## usuarios administradores
User_Alias ADMINS = nchacon,pperez
Esto permitirá agrupar usuarios de acuerdo a sus roles,
sin comprometer el usuario root.
Seguridad del sistema de archivos
30
© 2007 Linux. Todos los derechos reservados.
Archivo sudoers
Grupo de comandos
## Networking
Cmnd_Alias NETWORKING = /sbin/route, /sbin/ifconfig,
/bin/ping, /sbin/dhclient, /usr/bin/net, /sbin/iptables,
/usr/bin/rfcomm, /usr/bin/wvdial, /sbin/iwconfig,
/sbin/mii-tool
Esto permitirá a un usuario con permisos de sudo
modicar los recursos de red del sistema.
Seguridad del sistema de archivos
31
© 2007 Linux. Todos los derechos reservados.
Archivo sudoers
Ejemplo de sentencia sudoers
ADMINS ALL=NETWORING
Esto permitirá que el alias ADMINS compuesto por un
conjunto de usuarios, puedan ejecutar en todos los
HOSTS el conjunto de comandos y servicios
agrupados en el alias NETWORKING.
Seguridad del sistema de archivos
32
© 2007 Linux. Todos los derechos reservados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

8 access control lists
8  access control lists8  access control lists
8 access control lists
josemanuelacostarendon
 
Intro comandos unix
Intro comandos   unixIntro comandos   unix
Intro comandos unix
Jefferson Agila
 
01 practicas de laboratorio
01 practicas de laboratorio01 practicas de laboratorio
01 practicas de laboratorio
Free Lancer
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
Paola Alvarez Tonix
 
Tutorial 18pag
Tutorial 18pagTutorial 18pag
Tutorial 18pag
eckoby
 
Dos es una familia de sistemas operativos para pc
Dos es una familia de sistemas operativos para pcDos es una familia de sistemas operativos para pc
Dos es una familia de sistemas operativos para pc
Chamo SD
 
Presentación linux
Presentación linuxPresentación linux
Presentación linux
Juanjo Nuñez Nievas
 
Linux
LinuxLinux
Linux
yudy19
 
Introduccion UNIX/LINUX
Introduccion UNIX/LINUXIntroduccion UNIX/LINUX
Introduccion UNIX/LINUX
miguelrios9999
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
DeBoRaNbA8
 
Sistema operativo gnu linux 1
Sistema operativo gnu linux 1Sistema operativo gnu linux 1
Sistema operativo gnu linux 1
Jhon
 
19 usuarios gruposlinuxasoitson
19 usuarios gruposlinuxasoitson19 usuarios gruposlinuxasoitson
19 usuarios gruposlinuxasoitson
OpenCourseWare México
 
Gestion de paquetes
Gestion de paquetesGestion de paquetes
Gestion de paquetes
Daniel Zavala
 
Transcripcion yamy
Transcripcion yamyTranscripcion yamy
Transcripcion yamy
Yomaira_Anzules
 
Presentación sistemas archivos
Presentación sistemas archivosPresentación sistemas archivos
Presentación sistemas archivos
elpropio_88
 
gestio de paquetes linux
gestio de paquetes linuxgestio de paquetes linux
gestio de paquetes linux
Pablo Mamani
 

La actualidad más candente (17)

8 access control lists
8  access control lists8  access control lists
8 access control lists
 
Intro comandos unix
Intro comandos   unixIntro comandos   unix
Intro comandos unix
 
01 practicas de laboratorio
01 practicas de laboratorio01 practicas de laboratorio
01 practicas de laboratorio
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
 
Tutorial 18pag
Tutorial 18pagTutorial 18pag
Tutorial 18pag
 
Dos es una familia de sistemas operativos para pc
Dos es una familia de sistemas operativos para pcDos es una familia de sistemas operativos para pc
Dos es una familia de sistemas operativos para pc
 
Presentación linux
Presentación linuxPresentación linux
Presentación linux
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Introduccion UNIX/LINUX
Introduccion UNIX/LINUXIntroduccion UNIX/LINUX
Introduccion UNIX/LINUX
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativo gnu linux 1
Sistema operativo gnu linux 1Sistema operativo gnu linux 1
Sistema operativo gnu linux 1
 
19 usuarios gruposlinuxasoitson
19 usuarios gruposlinuxasoitson19 usuarios gruposlinuxasoitson
19 usuarios gruposlinuxasoitson
 
1
11
1
 
Gestion de paquetes
Gestion de paquetesGestion de paquetes
Gestion de paquetes
 
Transcripcion yamy
Transcripcion yamyTranscripcion yamy
Transcripcion yamy
 
Presentación sistemas archivos
Presentación sistemas archivosPresentación sistemas archivos
Presentación sistemas archivos
 
gestio de paquetes linux
gestio de paquetes linuxgestio de paquetes linux
gestio de paquetes linux
 

Similar a P clase01

Administración básica de ubuntu server parte 2
Administración básica de ubuntu server   parte 2Administración básica de ubuntu server   parte 2
Administración básica de ubuntu server parte 2
Santiago Márquez Solís
 
Red hat
Red hatRed hat
Red hat
Omar Zuñiga
 
Linux
LinuxLinux
Linux
yudy19
 
28 el directorio sysconfig
28  el directorio sysconfig28  el directorio sysconfig
28 el directorio sysconfig
Aprende Viendo
 
Linux
LinuxLinux
Linux itsbolivar
Linux itsbolivarLinux itsbolivar
Linux itsbolivar
Gonzalo Balverde
 
Presentación de Samba
Presentación de SambaPresentación de Samba
Presentación de Samba
Matías Leal
 
Seminario de linux
Seminario de linuxSeminario de linux
Seminario de linux
H. Martin Trujillo Bustamante
 
cupdf.com_presentacion-de-samba.pptx
cupdf.com_presentacion-de-samba.pptxcupdf.com_presentacion-de-samba.pptx
cupdf.com_presentacion-de-samba.pptx
BelnCevallos
 
Sistemas de ficheros
Sistemas de ficherosSistemas de ficheros
Sistemas de ficheros
daniimc
 
Curso-Taller GNU-Linux Dia2
Curso-Taller GNU-Linux Dia2Curso-Taller GNU-Linux Dia2
Curso-Taller GNU-Linux Dia2
Drakopolis S.A. de R.L.
 
UBUNTU
UBUNTUUBUNTU
Comandos Linux 1.ppt
Comandos Linux 1.pptComandos Linux 1.ppt
Comandos Linux 1.ppt
Jose Fuentes Verdugo
 
Introduccion al s
Introduccion al sIntroduccion al s
Introduccion al s
Montse Perez
 
Introduccion al s
Introduccion al sIntroduccion al s
Introduccion al s
Montse Perez
 
Manejo de sistemas operativos en power point
Manejo de sistemas operativos en power point Manejo de sistemas operativos en power point
Manejo de sistemas operativos en power point
Montse Perez
 
Introducción al sistema operativo linux
Introducción al sistema operativo linuxIntroducción al sistema operativo linux
Introducción al sistema operativo linux
Anny Mora
 
Linux
LinuxLinux
Linux
a21957
 
Sistemas linux windows
Sistemas linux windowsSistemas linux windows
Sistemas linux windows
ozitobb
 
Instalación de impresoras en gnu linux - 2
Instalación de impresoras en gnu linux - 2Instalación de impresoras en gnu linux - 2
Instalación de impresoras en gnu linux - 2
Academia de Software Libre - Fundacite Trujillo
 

Similar a P clase01 (20)

Administración básica de ubuntu server parte 2
Administración básica de ubuntu server   parte 2Administración básica de ubuntu server   parte 2
Administración básica de ubuntu server parte 2
 
Red hat
Red hatRed hat
Red hat
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
28 el directorio sysconfig
28  el directorio sysconfig28  el directorio sysconfig
28 el directorio sysconfig
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Linux itsbolivar
Linux itsbolivarLinux itsbolivar
Linux itsbolivar
 
Presentación de Samba
Presentación de SambaPresentación de Samba
Presentación de Samba
 
Seminario de linux
Seminario de linuxSeminario de linux
Seminario de linux
 
cupdf.com_presentacion-de-samba.pptx
cupdf.com_presentacion-de-samba.pptxcupdf.com_presentacion-de-samba.pptx
cupdf.com_presentacion-de-samba.pptx
 
Sistemas de ficheros
Sistemas de ficherosSistemas de ficheros
Sistemas de ficheros
 
Curso-Taller GNU-Linux Dia2
Curso-Taller GNU-Linux Dia2Curso-Taller GNU-Linux Dia2
Curso-Taller GNU-Linux Dia2
 
UBUNTU
UBUNTUUBUNTU
UBUNTU
 
Comandos Linux 1.ppt
Comandos Linux 1.pptComandos Linux 1.ppt
Comandos Linux 1.ppt
 
Introduccion al s
Introduccion al sIntroduccion al s
Introduccion al s
 
Introduccion al s
Introduccion al sIntroduccion al s
Introduccion al s
 
Manejo de sistemas operativos en power point
Manejo de sistemas operativos en power point Manejo de sistemas operativos en power point
Manejo de sistemas operativos en power point
 
Introducción al sistema operativo linux
Introducción al sistema operativo linuxIntroducción al sistema operativo linux
Introducción al sistema operativo linux
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Sistemas linux windows
Sistemas linux windowsSistemas linux windows
Sistemas linux windows
 
Instalación de impresoras en gnu linux - 2
Instalación de impresoras en gnu linux - 2Instalación de impresoras en gnu linux - 2
Instalación de impresoras en gnu linux - 2
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

P clase01

  • 1. Linux 1 SEGURIDAD BÁSICA, SOPORTE Y BACKUPS EN SERVIDORES LINUX Clase 1 Impresión y seguridad del sistema de archivos
  • 2. 2 © 2007 Linux. Todos los derechos reservados.  Conocer el servicio de impresión CUPS  Configurar colas de impresión  Validar los archivos log del servicio Objetivos de la clase
  • 3. 3 © 2007 Linux. Todos los derechos reservados. Es un sistema de impresión para GNU/Linux y otros sistemas operativos basados sobre el estándar POSIX, distribuido bajo los términos de la licencia GNU/GPLv2. Fue originalmente desarrollado en 1997 por Michael Sweet, dueño de Easy Software Products, utilizando en ese entonces el protocolo LPD (Line Printer Daemon protocol), el cual tenía muchas limitaciones técnicas e incompatibilidades entre las diversas marcas de impresoras, motivo por el cual se cambio por IPP (Internet Printing Protocol). CUPS, (Common UNIX Printing System)
  • 4. 4 © 2007 Linux. Todos los derechos reservados. En 2002 CUPS fue incluido por primera vez en Mac OS X, convirtiéndose en el sistema de impresión de facto utilizado hasta la fecha en ese sistema operativo. En febrero de 2007, Apple Inc. contrató como empleado a Michael Sweet, comprando además el código fuente de CUPS. CUPS, (Common UNIX Printing System)
  • 5. 5 © 2007 Linux. Todos los derechos reservados. CUPS se compone de:  una cola de impresión con un planificador,  un sistema de filtros para convertir los datos a formatos que puedan utilizar las impresoras y  un sistema que permite enviar estos datos hacia la impresora.  Permite además utilizar cualquier equipo como servidor de impresión, a través del protocolo IPP, utilizando el puerto 631/TCP. CUPS, (Common UNIX Printing System)
  • 6. 6 © 2007 Linux. Todos los derechos reservados. Los controladores para CUPS utilizan el formato PPD (PostScript Printer Description), desarrollado por Adobe Systems y que consisten en archivos con extensión *.ppd (o bien *.ppd.gz cuando llevan compresión con el algoritmo GZIP), generalmente creados y mantenidos por los fabricantes de impresoras, los cuales contienen el código PostScript necesario para utilizar las características particulares de un modelo de impresora en particular. CUPS utiliza este formato para todas las impresoras, incluso las no-PostScript, utilizando filtros que redirigen salidas cuando el caso lo requiere. CUPS, (Common UNIX Printing System)
  • 7. 7 © 2007 Linux. Todos los derechos reservados. Los controladores para CUPS utilizan el formato PPD (PostScript Printer Description), desarrollado por Adobe Systems y que consisten en archivos con extensión *.ppd (o bien *.ppd.gz cuando llevan compresión con el algoritmo GZIP), generalmente creados y mantenidos por los fabricantes de impresoras, los cuales contienen el código PostScript necesario para utilizar las características particulares de un modelo de impresora en particular. CUPS utiliza este formato para todas las impresoras, incluso las no-PostScript, utilizando filtros que redirigen salidas cuando el caso lo requiere. CUPS, (Common UNIX Printing System)
  • 8. 8 © 2007 Linux. Todos los derechos reservados. CUPS viene por defecto en la mayoría de distribuciones de Linux, en Centos podemos verificarlo ejecutando el siguiente comando: # rpm –qa | grep cups CUPS, (Common UNIX Printing System)
  • 9. 9 © 2007 Linux. Todos los derechos reservados. Sin embargo cups ofrece nuevas características en paquetes opcionales, para lo cual debemos ejecutar el siguiente comando. #yum –y install cups-pdf CUPS, (Common UNIX Printing System)
  • 10. 10 © 2007 Linux. Todos los derechos reservados. Para manejo de impresoras HP #yum –y install hpijs CUPS, (Common UNIX Printing System)
  • 11. 11 © 2007 Linux. Todos los derechos reservados. Para manejo de paquetes cliente y servidor #yum -y groupinstall print-client print-server CUPS, (Common UNIX Printing System)
  • 12. 12 © 2007 Linux. Todos los derechos reservados. Archivos y directorios de configuración.  /etc/cups/cupsd.conf se utiliza para configurar las directivas y el control de acceso del servicio.  /etc/cups/printers.conf se utiliza para guardar la configuración de las colas de impresión.  /etc/cups/lpoptions se utiliza para guardar las opciones de configuración específicas para cada cola de impresión. . CUPS, (Common UNIX Printing System)
  • 13. 13 © 2007 Linux. Todos los derechos reservados. Archivos y directorios de configuración.  /etc/cups/ppd/ corresponde al directorio donde se guardan los archivos *.ppd correspondientes a cada cola de impresión.  /var/spool/cups/ corresponde al directorio utilizado para la cola de procesamiento de impresión. Aquí se encuentran todos los trabajos de impresión. CUPS, (Common UNIX Printing System)
  • 14. 14 © 2007 Linux. Todos los derechos reservados. Archivos de bitácoras(logs). /var/log/cups/access_log se utiliza para almacenar la bitácora de actividad del servicio. /var/log/cups/error_log se utiliza para almacenar la bitácora de errores del servicio. Cuando hay problemas con la configuración o el funcionamiento del servicio, este es el archivo indicado para buscar la información necesaria para hacer diagnósticos. /var/log/cups/page_log se utiliza para almacenar la bitácora de trabajos de impresión. CUPS, (Common UNIX Printing System)
  • 15. 15 © 2007 Linux. Todos los derechos reservados. Manejo de impresores. Utilizaremos el comando : #system-config-printer CUPS, (Common UNIX Printing System)
  • 16. 16 © 2007 Linux. Todos los derechos reservados. CUPS ofrece una interfaz web para su administración: http://localhost:631/admin CUPS, (Common UNIX Printing System)
  • 17. 17 © 2007 Linux. Todos los derechos reservados. Estado de las colas de impresión Para validar el estado de las colas debemos ejecutar el siguiente comando: #lpstat –p #lpstat –p <nombreimpresor> #lpstat –p <nombreimpresor> -h <IP> #lpstat –t CUPS, (Common UNIX Printing System)
  • 18. 18 © 2007 Linux. Todos los derechos reservados. Estado de las colas de impresión #lpstat -t -l #lpq CUPS, (Common UNIX Printing System)
  • 19. 19 © 2007 Linux. Todos los derechos reservados.  El comando lpr sirve para imprimir archivos  $> lpr memorandum.txt  Ejemplo para imprimir dos copias del mismo archivo  $> lpr -#2 memorandum.txt  Tras el comando lpr añadimos "-p". Esto hace que al inicio de cada página se imprime una cabecera con la fecha, el nombre del fichero y el número de página.  $> lpr -p memorandum.txt  Para imprimir un rango de paginas se usa el siguiente comando: lpr -o page-ranges=100-160 [Nombre fichero] Comandos para imprimir desde consola
  • 20. 20 © 2007 Linux. Todos los derechos reservados. Linux por defecto protege el sistema de archivos bajo la modalidad de permisos de usuario y grupos, los archivos asociados al sistema, solo están disponibles para el usuario root, grupo root, y para los superusuarios. Este control se realiza mediante la configuración del archivo /etc/sudoers el cual a su vez esta protegido por el usuario root y no es editable Seguridad del sistema de archivos
  • 21. 21 © 2007 Linux. Todos los derechos reservados. por defecto todos los usuarios del sistema pueden tomar privilegios de root, siempre y cuando sepan la clave correspondiente. En un sistema seguro el archivo /etc/sudoers se debe restringir, colocando solo los usuarios autorizados. Para eso será necesario editar el archivo sudoers y colocar los nombres de usuarios. Para la edición se deberá utilizar el siguiente comando: # visudo El cual utiliza VI como editor por defecto. Seguridad del sistema de archivos
  • 22. 22 © 2007 Linux. Todos los derechos reservados. Para modificar el editor debemos realizar lo siguiente. #export EDITOR=/bin/nano Esto cambia el editor mientras dure la sesión Si queremos que los cambios sean fijos deberemos modificar el archivo oculto .bashrc Seguridad del sistema de archivos
  • 23. 23 © 2007 Linux. Todos los derechos reservados. Archivo sudoers Este nos permite agrupar los servicios y comandos por grupos de objetos. Por ejemplo deberemos configurar lo siguiente: ##procesos de instalación de software Cmnd_Alias SOFTWARE = /bin/rpm, /usr/bin/up2date, /usr/bin/yum Esto permitirá a un usuario con permisos de sudo agregar, modificar o eliminar software Seguridad del sistema de archivos
  • 24. 24 © 2007 Linux. Todos los derechos reservados. Archivo sudoers Estructura de un registro SUDOERS demo ALL=(ALL:ALL) ALL Como se lee el registro • USUARIOS demo ALL=(ALL:ALL) ALL Indica el nombre del usuario o alias al cual aplican las reglas detalladas. Seguridad del sistema de archivos
  • 25. 25 © 2007 Linux. Todos los derechos reservados. Archivo sudoers Como se lee el registro • HOSTS demo ALL=(ALL:ALL) ALL Indica el nombre de los HOSTS donde se aplicara la regla, para el ejemplo aplica a todos los HOSTS. Seguridad del sistema de archivos
  • 26. 26 © 2007 Linux. Todos los derechos reservados. Archivo sudoers Como se lee el registro • USUARIOS demo ALL=(ALL:ALL) ALL Indica el nombre de los USUARIOS a los cuales puede suplantar con el comando sudo. Seguridad del sistema de archivos
  • 27. 27 © 2007 Linux. Todos los derechos reservados. Archivo sudoers Como se lee el registro • GRUPOS demo ALL=(ALL:ALL) ALL Indica el nombre de los GRUPOS a los cuales puede suplantar con el comando sudo. Seguridad del sistema de archivos
  • 28. 28 © 2007 Linux. Todos los derechos reservados. Archivo sudoers Como se lee el registro • SERVICIOS/COMANDOS demo ALL=(ALL:ALL) ALL Indica el nombre de los SERVICIOS/COMANDOS que puede ejecutar con el comando sudo. Seguridad del sistema de archivos
  • 29. 29 © 2007 Linux. Todos los derechos reservados. Archivo sudoers Grupo de usuarios ## usuarios administradores User_Alias ADMINS = nchacon,pperez Esto permitirá agrupar usuarios de acuerdo a sus roles, sin comprometer el usuario root. Seguridad del sistema de archivos
  • 30. 30 © 2007 Linux. Todos los derechos reservados. Archivo sudoers Grupo de comandos ## Networking Cmnd_Alias NETWORKING = /sbin/route, /sbin/ifconfig, /bin/ping, /sbin/dhclient, /usr/bin/net, /sbin/iptables, /usr/bin/rfcomm, /usr/bin/wvdial, /sbin/iwconfig, /sbin/mii-tool Esto permitirá a un usuario con permisos de sudo modicar los recursos de red del sistema. Seguridad del sistema de archivos
  • 31. 31 © 2007 Linux. Todos los derechos reservados. Archivo sudoers Ejemplo de sentencia sudoers ADMINS ALL=NETWORING Esto permitirá que el alias ADMINS compuesto por un conjunto de usuarios, puedan ejecutar en todos los HOSTS el conjunto de comandos y servicios agrupados en el alias NETWORKING. Seguridad del sistema de archivos
  • 32. 32 © 2007 Linux. Todos los derechos reservados.