SlideShare una empresa de Scribd logo
El mar peruano es uno de los más ricos del
planeta. Sus aguas albergan anchoveta y sardina.
Nuestro mar ofrece una gran gama de especies
marinas que saboreamos y utilizamos como
materia prima en diversas actividades
industriales.
La Corriente Peruana, también conocida como la
Corriente de Humboldt, es de aguas frías y
abarca la zona oriental de la corriente del
Pacífico Sur. Se desplaza paralelamente a toda la
costa de sur a norte. Su importancia radica en
poseer las condiciones necesarias, tales como la
alta salinidad y el alto contenido de oxígeno y
dióxido de carbono para la existencia de una
gran diversidad de especies marinas.
El mar peruano se ubica en el Océano Pacífico.
Se extiende entre el litoral situada a 200 millas.
El mar peruano es la porción del Océano
Pacífico que baña las costas del Perú.
El Mar Peruano o Mar de Grau, tiene la
característica especial de tener aguas muy frías
debido a la Corriente de Humbolt, que es como
un río submarino que tiene aguas muy frías que
se desplaza de sur a norte de la costa peruana
(más o menos desde Tacna hasta La Libertad.
Eso hace, que nuestro mar sea muy rico en
planton y a la vez eso es alimento de muchas
especies marinas, en la década de los setentas el
Perú fue el primer exportador de anchoveta en
el mundo.
Flora: El plancton, son microorganismos
vegetales que sirve de alimento al zooplancton, a
los peces pequeños y medianos. Fitoplancton y
zooplancton, conocidos simplemente con el
nombre de plancton, hacen del Mar del Perú, una
especie de “menestrón marino”, del que se
alimentan los peces.
Fauna:
Peces: anchoveta, el atún, el barrilete, el bonito,
la caballa, la cabrilla, la cojinova, el jurel, la
sardina, el pejerrey.
Cetáceos: la ballena y el cachalote.
Moluscos: calamar, la pota, el pulpo, las conchas
marinas que pueden ser los caracoles, las
almejas, choros, mejillones
Las aves guaneras: Las importantes para la
producción del guano son el guanay, el piquero,
el camanay y el pelícano o alcatraz
PRESENTACIÓN MAR PERUANO
CLIMA
RIQUEZA ICTIOLÓGICA
.
Las actividades económicas principales son la
pesca, el turismo, la explotación de petróleo
(frente a esas costas hay varios pozos de
extracción).
El mar también influencia decisivamente en la
agricultura de manera directa e indirecta pues
modela el clima y ni que decir cuando hay un
fenómeno del niño
.
El Mar Peruano se caracteriza por su
biodiversidad en peces y mariscos. La amplia
cocina de pescados y mariscos es abundante y de
riquísimo de sabor y además afrodisíaca.
Principales Platos: Ceviche, Parihuela, Arroz
con Mariscos, Escabeche, Chilcano, Leche de
Tigre, Chicharrón de Pescad
EL MAR PERUANO
ACTIVIDADES ECONÓMICAS
GASTRONOMIA
ALUMNOS:
1° GRADO PRIMARIA
PROFESORA:
YOLANDA CASTILLO
PRIETO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reserva Nacional Huascaran
Reserva Nacional HuascaranReserva Nacional Huascaran
Reserva Nacional Huascaran
Liseth Tipian
 
Plantas y animales nativos del Perú
Plantas y animales nativos del PerúPlantas y animales nativos del Perú
Plantas y animales nativos del Perú
VALDERRAM's SAC
 
Animales nativos del perú
Animales nativos del perúAnimales nativos del perú
Animales nativos del perú
Flor
 
ecorregiones costeñas del peru
ecorregiones costeñas del peruecorregiones costeñas del peru
ecorregiones costeñas del peru
angel condori
 

La actualidad más candente (20)

Reserva Nacional Huascaran
Reserva Nacional HuascaranReserva Nacional Huascaran
Reserva Nacional Huascaran
 
Selva del Perú
Selva del PerúSelva del Perú
Selva del Perú
 
La Selva Peruana
La Selva PeruanaLa Selva Peruana
La Selva Peruana
 
COSTA PERUANA
COSTA PERUANACOSTA PERUANA
COSTA PERUANA
 
conociendo las cuatro regiones del peru
conociendo las cuatro regiones del peruconociendo las cuatro regiones del peru
conociendo las cuatro regiones del peru
 
Flora y fauna de la costa peruana
Flora y fauna de la costa peruanaFlora y fauna de la costa peruana
Flora y fauna de la costa peruana
 
Oso de anteojos - PERÚ
Oso de anteojos - PERÚOso de anteojos - PERÚ
Oso de anteojos - PERÚ
 
El Mar de Grau
El Mar de GrauEl Mar de Grau
El Mar de Grau
 
Regiones del Peru
Regiones del PeruRegiones del Peru
Regiones del Peru
 
LA COSTA DEL PERÚ
LA COSTA DEL PERÚLA COSTA DEL PERÚ
LA COSTA DEL PERÚ
 
Boletín recursos naturales y áreas protegidas de la región La Libertad
Boletín recursos naturales y áreas protegidas de la región La LibertadBoletín recursos naturales y áreas protegidas de la región La Libertad
Boletín recursos naturales y áreas protegidas de la región La Libertad
 
Plantas y animales nativos del Perú
Plantas y animales nativos del PerúPlantas y animales nativos del Perú
Plantas y animales nativos del Perú
 
Animales nativos del perú
Animales nativos del perúAnimales nativos del perú
Animales nativos del perú
 
selva peruana
selva peruanaselva peruana
selva peruana
 
PRIMEROS POBLADORES DEL PERÚ
PRIMEROS POBLADORES DEL PERÚPRIMEROS POBLADORES DEL PERÚ
PRIMEROS POBLADORES DEL PERÚ
 
RECURSOS NATURALES DEL PERU
RECURSOS NATURALES DEL PERURECURSOS NATURALES DEL PERU
RECURSOS NATURALES DEL PERU
 
Mar peruano
Mar peruanoMar peruano
Mar peruano
 
Region la libertad
Region la libertadRegion la libertad
Region la libertad
 
ecorregiones costeñas del peru
ecorregiones costeñas del peruecorregiones costeñas del peru
ecorregiones costeñas del peru
 
El mar peruano 1º
El mar peruano 1ºEl mar peruano 1º
El mar peruano 1º
 

Similar a 408731179-323468678-Triptico-Mar-Peruano.docx

Nuestro mar c.a.
Nuestro mar c.a.Nuestro mar c.a.
Nuestro mar c.a.
Gira ......
 
Reserva Nacional de Paracas
Reserva Nacional de ParacasReserva Nacional de Paracas
Reserva Nacional de Paracas
D1Evan
 
Mar peruano 2013
Mar peruano 2013Mar peruano 2013
Mar peruano 2013
gema_333
 

Similar a 408731179-323468678-Triptico-Mar-Peruano.docx (20)

El mar peruano
El mar peruanoEl mar peruano
El mar peruano
 
Mar peruano
Mar peruanoMar peruano
Mar peruano
 
El mar peruano
El mar peruanoEl mar peruano
El mar peruano
 
Elmarperuanocaracteristicas
ElmarperuanocaracteristicasElmarperuanocaracteristicas
Elmarperuanocaracteristicas
 
Ecorregiones Marinas "Mar Frío de la Corriente Peruana"
Ecorregiones Marinas "Mar Frío de la Corriente Peruana"Ecorregiones Marinas "Mar Frío de la Corriente Peruana"
Ecorregiones Marinas "Mar Frío de la Corriente Peruana"
 
Nuestro mar c.a.
Nuestro mar c.a.Nuestro mar c.a.
Nuestro mar c.a.
 
Mar peruano
Mar peruanoMar peruano
Mar peruano
 
Las regiones naturales del Perú
Las regiones naturales del PerúLas regiones naturales del Perú
Las regiones naturales del Perú
 
Las regiones naturales del perú (1)
Las regiones naturales del perú (1)Las regiones naturales del perú (1)
Las regiones naturales del perú (1)
 
Las regiones del peru
Las regiones del peruLas regiones del peru
Las regiones del peru
 
El mar peruano
El mar peruanoEl mar peruano
El mar peruano
 
Mar peruano o mar de grau
Mar peruano o mar de grauMar peruano o mar de grau
Mar peruano o mar de grau
 
Mar peruano
Mar peruanoMar peruano
Mar peruano
 
Mar peruano
Mar  peruanoMar  peruano
Mar peruano
 
Karen
KarenKaren
Karen
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Reserva Nacional de Paracas
Reserva Nacional de ParacasReserva Nacional de Paracas
Reserva Nacional de Paracas
 
Boletín Informativo de la corriente Peruana
Boletín Informativo de la corriente Peruana Boletín Informativo de la corriente Peruana
Boletín Informativo de la corriente Peruana
 
Recuersos ictiològicos del perù
Recuersos ictiològicos del perùRecuersos ictiològicos del perù
Recuersos ictiològicos del perù
 
Mar peruano 2013
Mar peruano 2013Mar peruano 2013
Mar peruano 2013
 

Último

2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
Samuel Marinao
 

Último (7)

Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
 
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptxAprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
 
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
 
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdfMapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
 
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfManual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
 
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 

408731179-323468678-Triptico-Mar-Peruano.docx

  • 1. El mar peruano es uno de los más ricos del planeta. Sus aguas albergan anchoveta y sardina. Nuestro mar ofrece una gran gama de especies marinas que saboreamos y utilizamos como materia prima en diversas actividades industriales. La Corriente Peruana, también conocida como la Corriente de Humboldt, es de aguas frías y abarca la zona oriental de la corriente del Pacífico Sur. Se desplaza paralelamente a toda la costa de sur a norte. Su importancia radica en poseer las condiciones necesarias, tales como la alta salinidad y el alto contenido de oxígeno y dióxido de carbono para la existencia de una gran diversidad de especies marinas. El mar peruano se ubica en el Océano Pacífico. Se extiende entre el litoral situada a 200 millas. El mar peruano es la porción del Océano Pacífico que baña las costas del Perú. El Mar Peruano o Mar de Grau, tiene la característica especial de tener aguas muy frías debido a la Corriente de Humbolt, que es como un río submarino que tiene aguas muy frías que se desplaza de sur a norte de la costa peruana (más o menos desde Tacna hasta La Libertad. Eso hace, que nuestro mar sea muy rico en planton y a la vez eso es alimento de muchas especies marinas, en la década de los setentas el Perú fue el primer exportador de anchoveta en el mundo. Flora: El plancton, son microorganismos vegetales que sirve de alimento al zooplancton, a los peces pequeños y medianos. Fitoplancton y zooplancton, conocidos simplemente con el nombre de plancton, hacen del Mar del Perú, una especie de “menestrón marino”, del que se alimentan los peces. Fauna: Peces: anchoveta, el atún, el barrilete, el bonito, la caballa, la cabrilla, la cojinova, el jurel, la sardina, el pejerrey. Cetáceos: la ballena y el cachalote. Moluscos: calamar, la pota, el pulpo, las conchas marinas que pueden ser los caracoles, las almejas, choros, mejillones Las aves guaneras: Las importantes para la producción del guano son el guanay, el piquero, el camanay y el pelícano o alcatraz PRESENTACIÓN MAR PERUANO CLIMA RIQUEZA ICTIOLÓGICA
  • 2. . Las actividades económicas principales son la pesca, el turismo, la explotación de petróleo (frente a esas costas hay varios pozos de extracción). El mar también influencia decisivamente en la agricultura de manera directa e indirecta pues modela el clima y ni que decir cuando hay un fenómeno del niño . El Mar Peruano se caracteriza por su biodiversidad en peces y mariscos. La amplia cocina de pescados y mariscos es abundante y de riquísimo de sabor y además afrodisíaca. Principales Platos: Ceviche, Parihuela, Arroz con Mariscos, Escabeche, Chilcano, Leche de Tigre, Chicharrón de Pescad EL MAR PERUANO ACTIVIDADES ECONÓMICAS GASTRONOMIA