SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS
EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA
ECOLOGÍA GENERAL
GRUPO N. 3
INTEGRANTES:
IMBAQUINGO LESLY
FERNÁNDEZ ALISSON
IZA DAYANA
LANDETA CRISTIAN
GARCIA KAMILA
JIRON ANDREA
REGIÓN SIERRA
Está dominada por la Cordillera de
los Andes, con una extensión de 800
km de longitud y 100-200 km de
ancho aproximadamente, desde el
río Carchi al norte y hasta el río
Macará al sur. Se conforma de
hileras de montes, nevados,
volcanes, páramos alto andinos,
cumbres, valles y lagunas .
Clima
Se caracteriza por un clima tropical muy
húmedo en zonas de transición hacia el litoral
y Amazonía, templado semihúmedo a húmedo
en la zona interandina, cálido y seco en los
valles interandinos y frío de alta montaña en
los páramos, sobre los 3000 m de altitud.
Esta región recibe la influencia alternada de
masas de aire oceánicas y amazónicas y de la
oscilación de la Zona de Convergencia
Intertropical.
Las temperaturas más altas se registran
entre diciembre y enero, con mínimos entre
abril y junio.
Flora
Las características que influyen sobre el estilo de vida de flora y fauna de una zona,
en este caso una región, son temperatura, precipitaciones e incluso altitud.
Cedro de montaña
(Cedrela montana)
Tocte
(Juglans neotropica)
Frailejones
(Espeletia spp.)
Amaranto
(Amaranthus quitensis)
Pumamaqui
(Oreopanax ecuadorensis)
Tabacote morado
(Senecio formosus)
Aliso andino (Alnus
acuminata)
Papaya
(Carica papaya)
Maracuyá
(Passiflora edulis)
Calabaza ecuatoriana
(Cucurbita ecuadorensis)
Naranjilla
(Solanum quitoense)
Chirimoya
(Annona cherimola)
Tomate de árbol
(Solanum betaceum)
Chihualcán
(Vasconcellea stipulata)
Chamburo
(Vasconcellea pubescens)
Fauna
 Los animales de la sierra conforman un amplio grupo de mamíferos, reptiles,
artrópodos y anfibios. Son capaces de vivir en climas de montaña con
variaciones extremas de la temperatura.
CONDOR ANDINO CARACARA ANDINO LAGARTIJA SERRANA
LLAMA COMADREJA ANDINA O
CHUCURILLO
OSO DE ANTEOJOS
LOBO DE PÁRAMO O
LOBO DE LA SIERRA
VENADO DE PÁRAMO
ECUATORIANO
MUSGUERITO
GARGANTILLA
TAPIR CHINCHILLA
LA RANA DE BOSQUE
Bibliografías
 Veintimilla, J. (2019). Región sierra. Recuperado
de https://es.wikipedia.org/wiki/Regi%C3%B3n_Sierra
 Castro, M. (2020, diciembre 4). Región Sierra. Lifeder.
https://www.lifeder.com/region-interandina-ecuador/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuadorPerfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuador
Mmendieta1981
 
Áreas protegidas del Ecuador
Áreas protegidas del EcuadorÁreas protegidas del Ecuador
Áreas protegidas del Ecuador
Alexandra Vivas
 
Los relieves, suelos y regiones naturales del ecuador
Los relieves, suelos y regiones naturales del ecuadorLos relieves, suelos y regiones naturales del ecuador
Los relieves, suelos y regiones naturales del ecuador
anitaescorza
 
Biodiversidad de las regiones naturales del ecuador
Biodiversidad de las regiones naturales del ecuadorBiodiversidad de las regiones naturales del ecuador
Biodiversidad de las regiones naturales del ecuadorAida Matute
 
Limites del ecuador
Limites del ecuadorLimites del ecuador
Limites del ecuador
JORGEAIR_8
 
Caracteristicas de la región amazónica
Caracteristicas de la región amazónicaCaracteristicas de la región amazónica
Caracteristicas de la región amazónica
Aracely Loaña
 
Flora y fauna de la amazonia ecuatoriana
Flora y fauna de la amazonia ecuatorianaFlora y fauna de la amazonia ecuatoriana
Flora y fauna de la amazonia ecuatoriana
MARIBELBERFOOQUENDO
 
Región Insular o Galápagos
Región Insular o GalápagosRegión Insular o Galápagos
Región Insular o Galápagos
KarolineSagbay
 
Región Costa
Región CostaRegión Costa
Región Costa
AbiFernndez2
 
Region Costa
Region CostaRegion Costa
Region Costaunemi
 
Diapositivas región amazónica
Diapositivas región amazónicaDiapositivas región amazónica
Diapositivas región amazónicaDorita Jaramillo
 
Mapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del EcuadorMapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del Ecuador
proyecto10i
 
Región insular o galápagos
Región insular o galápagosRegión insular o galápagos
Región insular o galápagos
NESTORQUISHPE1
 
ETNIAS DE ECUADOR
ETNIAS DE ECUADORETNIAS DE ECUADOR
ETNIAS DE ECUADOR
Daniela Romero
 
4egb eess-f2(2)
4egb eess-f2(2)4egb eess-f2(2)
4egb eess-f2(2)
CARLOS VIERA
 
Ecuador, único y megadiverso
Ecuador, único y megadiversoEcuador, único y megadiverso
Ecuador, único y megadiverso
Normy Vaca
 
Medidas monetarias
Medidas monetariasMedidas monetarias
Medidas monetarias
Jesús Insuasti
 
Parques Nacionales del Ecuador
Parques Nacionales del EcuadorParques Nacionales del Ecuador
Parques Nacionales del Ecuadormacriscueva
 
Amazonia ecuatoriana
Amazonia ecuatorianaAmazonia ecuatoriana
Amazonia ecuatorianaK-lin7
 
Region sierra
Region sierraRegion sierra
Region sierraCleo1
 

La actualidad más candente (20)

Perfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuadorPerfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuador
 
Áreas protegidas del Ecuador
Áreas protegidas del EcuadorÁreas protegidas del Ecuador
Áreas protegidas del Ecuador
 
Los relieves, suelos y regiones naturales del ecuador
Los relieves, suelos y regiones naturales del ecuadorLos relieves, suelos y regiones naturales del ecuador
Los relieves, suelos y regiones naturales del ecuador
 
Biodiversidad de las regiones naturales del ecuador
Biodiversidad de las regiones naturales del ecuadorBiodiversidad de las regiones naturales del ecuador
Biodiversidad de las regiones naturales del ecuador
 
Limites del ecuador
Limites del ecuadorLimites del ecuador
Limites del ecuador
 
Caracteristicas de la región amazónica
Caracteristicas de la región amazónicaCaracteristicas de la región amazónica
Caracteristicas de la región amazónica
 
Flora y fauna de la amazonia ecuatoriana
Flora y fauna de la amazonia ecuatorianaFlora y fauna de la amazonia ecuatoriana
Flora y fauna de la amazonia ecuatoriana
 
Región Insular o Galápagos
Región Insular o GalápagosRegión Insular o Galápagos
Región Insular o Galápagos
 
Región Costa
Región CostaRegión Costa
Región Costa
 
Region Costa
Region CostaRegion Costa
Region Costa
 
Diapositivas región amazónica
Diapositivas región amazónicaDiapositivas región amazónica
Diapositivas región amazónica
 
Mapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del EcuadorMapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del Ecuador
 
Región insular o galápagos
Región insular o galápagosRegión insular o galápagos
Región insular o galápagos
 
ETNIAS DE ECUADOR
ETNIAS DE ECUADORETNIAS DE ECUADOR
ETNIAS DE ECUADOR
 
4egb eess-f2(2)
4egb eess-f2(2)4egb eess-f2(2)
4egb eess-f2(2)
 
Ecuador, único y megadiverso
Ecuador, único y megadiversoEcuador, único y megadiverso
Ecuador, único y megadiverso
 
Medidas monetarias
Medidas monetariasMedidas monetarias
Medidas monetarias
 
Parques Nacionales del Ecuador
Parques Nacionales del EcuadorParques Nacionales del Ecuador
Parques Nacionales del Ecuador
 
Amazonia ecuatoriana
Amazonia ecuatorianaAmazonia ecuatoriana
Amazonia ecuatoriana
 
Region sierra
Region sierraRegion sierra
Region sierra
 

Similar a Región Sierra

Grupo 3 sierra
Grupo 3 sierraGrupo 3 sierra
Grupo 3 sierra
ErikaHerrera99
 
Fernández Alisson - Bosque Piemontano Occidental - grupo 3
Fernández Alisson - Bosque Piemontano Occidental - grupo 3Fernández Alisson - Bosque Piemontano Occidental - grupo 3
Fernández Alisson - Bosque Piemontano Occidental - grupo 3
AlissonFernndez2
 
Bosques del ecuador
Bosques del ecuador Bosques del ecuador
Bosques del ecuador
yadirajiron
 
Grupo 3 unidad 4 (wecompress.com) (1)
Grupo 3  unidad 4  (wecompress.com) (1)Grupo 3  unidad 4  (wecompress.com) (1)
Grupo 3 unidad 4 (wecompress.com) (1)
KamyGarcia
 
Bosque Pluvial Pre Montano
Bosque Pluvial Pre MontanoBosque Pluvial Pre Montano
Bosque Pluvial Pre Montano
misheltugulinago1
 
Zonas de vida
Zonas de vidaZonas de vida
Zonas de vida
javier198497
 
Zona de vida completo Andrea Viviana Suárez Ibarra
Zona de vida completo Andrea Viviana Suárez IbarraZona de vida completo Andrea Viviana Suárez Ibarra
Zona de vida completo Andrea Viviana Suárez Ibarra
Andrea Suárez
 
Zonas de vida en Ecuador
Zonas de vida en EcuadorZonas de vida en Ecuador
Zonas de vida en Ecuador
CarlaTiamarca
 
Bosque seco premontano.
Bosque seco premontano.Bosque seco premontano.
Bosque seco premontano.
JenniferSerrano26
 
Bosque seco premontano.
Bosque seco premontano.Bosque seco premontano.
Bosque seco premontano.
Amsleyperez
 
Zonas de vida
Zonas de vidaZonas de vida
Zonas de vida
Emely Sánchez
 
Bosque Húmedo Montano (Subpáramo Húmedo)
Bosque Húmedo Montano (Subpáramo Húmedo)Bosque Húmedo Montano (Subpáramo Húmedo)
Bosque Húmedo Montano (Subpáramo Húmedo)
Alex Medicis
 
Zonas de vida según holdridge en ecuador
Zonas de vida según holdridge en ecuadorZonas de vida según holdridge en ecuador
Zonas de vida según holdridge en ecuador
NESTORQUISHPE1
 
Sarahi Pazmiño-Zonas de vida según holdridge en ecuador
Sarahi Pazmiño-Zonas de vida según holdridge en ecuadorSarahi Pazmiño-Zonas de vida según holdridge en ecuador
Sarahi Pazmiño-Zonas de vida según holdridge en ecuador
KELLYSARAHPAZMIOPALI
 
Zonas de vida según Holdrige en Ecuador
Zonas de vida según Holdrige en Ecuador Zonas de vida según Holdrige en Ecuador
Zonas de vida según Holdrige en Ecuador
Alisson Monteros
 
Ecorregiones
EcorregionesEcorregiones
Lagunas de Jaén
Lagunas de Jaén Lagunas de Jaén
Lagunas de Jaén
alexistm
 
Bosque_Pie_Montano.occidental.Prado.pdf
Bosque_Pie_Montano.occidental.Prado.pdfBosque_Pie_Montano.occidental.Prado.pdf
Bosque_Pie_Montano.occidental.Prado.pdf
AntonelaPrado1
 
Regiones naturales del ecuador
Regiones naturales del ecuadorRegiones naturales del ecuador
Regiones naturales del ecuador
UNIVERSIDAD METROPOLITANA
 
Bosque montano Oriental.pdf
 Bosque montano Oriental.pdf Bosque montano Oriental.pdf
Bosque montano Oriental.pdf
LisbethPazmio2
 

Similar a Región Sierra (20)

Grupo 3 sierra
Grupo 3 sierraGrupo 3 sierra
Grupo 3 sierra
 
Fernández Alisson - Bosque Piemontano Occidental - grupo 3
Fernández Alisson - Bosque Piemontano Occidental - grupo 3Fernández Alisson - Bosque Piemontano Occidental - grupo 3
Fernández Alisson - Bosque Piemontano Occidental - grupo 3
 
Bosques del ecuador
Bosques del ecuador Bosques del ecuador
Bosques del ecuador
 
Grupo 3 unidad 4 (wecompress.com) (1)
Grupo 3  unidad 4  (wecompress.com) (1)Grupo 3  unidad 4  (wecompress.com) (1)
Grupo 3 unidad 4 (wecompress.com) (1)
 
Bosque Pluvial Pre Montano
Bosque Pluvial Pre MontanoBosque Pluvial Pre Montano
Bosque Pluvial Pre Montano
 
Zonas de vida
Zonas de vidaZonas de vida
Zonas de vida
 
Zona de vida completo Andrea Viviana Suárez Ibarra
Zona de vida completo Andrea Viviana Suárez IbarraZona de vida completo Andrea Viviana Suárez Ibarra
Zona de vida completo Andrea Viviana Suárez Ibarra
 
Zonas de vida en Ecuador
Zonas de vida en EcuadorZonas de vida en Ecuador
Zonas de vida en Ecuador
 
Bosque seco premontano.
Bosque seco premontano.Bosque seco premontano.
Bosque seco premontano.
 
Bosque seco premontano.
Bosque seco premontano.Bosque seco premontano.
Bosque seco premontano.
 
Zonas de vida
Zonas de vidaZonas de vida
Zonas de vida
 
Bosque Húmedo Montano (Subpáramo Húmedo)
Bosque Húmedo Montano (Subpáramo Húmedo)Bosque Húmedo Montano (Subpáramo Húmedo)
Bosque Húmedo Montano (Subpáramo Húmedo)
 
Zonas de vida según holdridge en ecuador
Zonas de vida según holdridge en ecuadorZonas de vida según holdridge en ecuador
Zonas de vida según holdridge en ecuador
 
Sarahi Pazmiño-Zonas de vida según holdridge en ecuador
Sarahi Pazmiño-Zonas de vida según holdridge en ecuadorSarahi Pazmiño-Zonas de vida según holdridge en ecuador
Sarahi Pazmiño-Zonas de vida según holdridge en ecuador
 
Zonas de vida según Holdrige en Ecuador
Zonas de vida según Holdrige en Ecuador Zonas de vida según Holdrige en Ecuador
Zonas de vida según Holdrige en Ecuador
 
Ecorregiones
EcorregionesEcorregiones
Ecorregiones
 
Lagunas de Jaén
Lagunas de Jaén Lagunas de Jaén
Lagunas de Jaén
 
Bosque_Pie_Montano.occidental.Prado.pdf
Bosque_Pie_Montano.occidental.Prado.pdfBosque_Pie_Montano.occidental.Prado.pdf
Bosque_Pie_Montano.occidental.Prado.pdf
 
Regiones naturales del ecuador
Regiones naturales del ecuadorRegiones naturales del ecuador
Regiones naturales del ecuador
 
Bosque montano Oriental.pdf
 Bosque montano Oriental.pdf Bosque montano Oriental.pdf
Bosque montano Oriental.pdf
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Región Sierra

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA ECOLOGÍA GENERAL GRUPO N. 3 INTEGRANTES: IMBAQUINGO LESLY FERNÁNDEZ ALISSON IZA DAYANA LANDETA CRISTIAN GARCIA KAMILA JIRON ANDREA
  • 2. REGIÓN SIERRA Está dominada por la Cordillera de los Andes, con una extensión de 800 km de longitud y 100-200 km de ancho aproximadamente, desde el río Carchi al norte y hasta el río Macará al sur. Se conforma de hileras de montes, nevados, volcanes, páramos alto andinos, cumbres, valles y lagunas .
  • 3. Clima Se caracteriza por un clima tropical muy húmedo en zonas de transición hacia el litoral y Amazonía, templado semihúmedo a húmedo en la zona interandina, cálido y seco en los valles interandinos y frío de alta montaña en los páramos, sobre los 3000 m de altitud. Esta región recibe la influencia alternada de masas de aire oceánicas y amazónicas y de la oscilación de la Zona de Convergencia Intertropical. Las temperaturas más altas se registran entre diciembre y enero, con mínimos entre abril y junio.
  • 4. Flora Las características que influyen sobre el estilo de vida de flora y fauna de una zona, en este caso una región, son temperatura, precipitaciones e incluso altitud. Cedro de montaña (Cedrela montana) Tocte (Juglans neotropica) Frailejones (Espeletia spp.) Amaranto (Amaranthus quitensis) Pumamaqui (Oreopanax ecuadorensis) Tabacote morado (Senecio formosus) Aliso andino (Alnus acuminata) Papaya (Carica papaya)
  • 5. Maracuyá (Passiflora edulis) Calabaza ecuatoriana (Cucurbita ecuadorensis) Naranjilla (Solanum quitoense) Chirimoya (Annona cherimola) Tomate de árbol (Solanum betaceum) Chihualcán (Vasconcellea stipulata) Chamburo (Vasconcellea pubescens)
  • 6. Fauna  Los animales de la sierra conforman un amplio grupo de mamíferos, reptiles, artrópodos y anfibios. Son capaces de vivir en climas de montaña con variaciones extremas de la temperatura. CONDOR ANDINO CARACARA ANDINO LAGARTIJA SERRANA LLAMA COMADREJA ANDINA O CHUCURILLO OSO DE ANTEOJOS
  • 7. LOBO DE PÁRAMO O LOBO DE LA SIERRA VENADO DE PÁRAMO ECUATORIANO MUSGUERITO GARGANTILLA TAPIR CHINCHILLA LA RANA DE BOSQUE
  • 8. Bibliografías  Veintimilla, J. (2019). Región sierra. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Regi%C3%B3n_Sierra  Castro, M. (2020, diciembre 4). Región Sierra. Lifeder. https://www.lifeder.com/region-interandina-ecuador/