SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIGEN
• Iniciativa del Reino Unido como revelación y
  competencia a la Unión Europea, tras lanzar un
  comunicado oficial en junio de 1956 con la intención
  de formar un bloque. A dicho comunicado
  respondieron los países de Suecia, Suiza, Dinamarca,
  Austria y Noruega quienes tuvieron su primera mesa
  de diálogo en Estocolmo, en junio de 1959. Posterior a
  eso tuvieron una segunda reunión un mes después, en
  el cual Portugal ya se acopló a la negociación. En
  noviembre del mismo año ya protocolizaron el
  mencionado tratado que entró en vigencia en enero de
  1960. Entre 1961 y 1991 se incorporaron Islandia,
  Finlandia y Leichestein.
OBJETIVOS
•   La supresión progresiva de los aranceles de importación, en especial a los
    productos industrializados, dándose la primera reducción en junio de 1960 del
    20%, y sucesivamente hasta la exoneración total.

•   La aplicación de una política agrícola para la producción, la distribución y la
    comercialización de los productos del rubro a precios razonables con el fin de
    constituirla como un medio de nivel adecuado de vida, y al mismo tiempo con
    impuestos aduaneros preferenciales para el sector.

•   La eliminación de todo tipo de barreras y ventajas desleales que atenten
    contra el libre comercio y la competencia perfecta.

•   La libre circulación de bienes, servicios y capitales.

    Todo esto con la meta de:

•   Facilitar el progreso económico, comercial y a la estabilidad financiera del
    bloque.
ÓRGANOS
• El Consejo:   jefes de estado de los países miembros.


• El Tribunal: órgano judicial interno.

• El Comité de Vigilancia: auditor y contralor.

• La Secretaría: funciones administrativas.
PROYECCIÓN EN EN TIEMPO Y
      ACTUALIDAD
     Desde su concepción se constituyó como un
bloque menos homogéneo que la U.E., y a pesar de
que tuvo un incremento en su comercio exterior de
3.522 a 8.722 millones de dólares, no representó
nada frente a las cifras de la U.E., y que en su
primera ampliación que se dio en 1961, varios
países, incluido el Reino Unido que había tomado la
iniciativa para la creación de E.F.T.A., pasaron al
otro     bloque,   quedando    solamente   Islandia,
Noruega, Leichestein y Suiza, este último
manteniendo un acuerdo por separado con la U.E.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bloques económicos
Bloques económicosBloques económicos
Bloques económicosKAtiRojChu
 
GATT. Panorama General.
GATT. Panorama General.GATT. Panorama General.
GATT. Panorama General.
Celeste Box
 
Del GATT a la OMC
Del GATT a la OMCDel GATT a la OMC
Del GATT a la OMC
lpcun
 
Niveles de integración del Comercio internacional
Niveles de integración del Comercio internacionalNiveles de integración del Comercio internacional
Niveles de integración del Comercio internacional
Luz Ulloa
 
Gatt
GattGatt
Etapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacionalEtapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacional
Oskar Gutierrez
 

La actualidad más candente (9)

Bloques económicos
Bloques económicosBloques económicos
Bloques económicos
 
GATT. Panorama General.
GATT. Panorama General.GATT. Panorama General.
GATT. Panorama General.
 
Del GATT a la OMC
Del GATT a la OMCDel GATT a la OMC
Del GATT a la OMC
 
G A T T
G A T TG A T T
G A T T
 
Niveles de integración del Comercio internacional
Niveles de integración del Comercio internacionalNiveles de integración del Comercio internacional
Niveles de integración del Comercio internacional
 
Gatt
GattGatt
Gatt
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Etapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacionalEtapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacional
 
Coig s4 comerc_globaliz
Coig s4 comerc_globalizCoig s4 comerc_globaliz
Coig s4 comerc_globaliz
 

Destacado

Citadel13 08
Citadel13 08Citadel13 08
Citadel13 08
Christian Marcus
 
Realmente somos educadores (2)
Realmente somos educadores (2)Realmente somos educadores (2)
Realmente somos educadores (2)18356026
 
Volcanes 5º a
Volcanes 5º aVolcanes 5º a
Volcanes 5º a
escuela8jenriquerodo
 
Wenn es zu komplex wird im Coaching – über den Gebrauch von Werkzeugen zur Un...
Wenn es zu komplex wird im Coaching – über den Gebrauch von Werkzeugen zur Un...Wenn es zu komplex wird im Coaching – über den Gebrauch von Werkzeugen zur Un...
Wenn es zu komplex wird im Coaching – über den Gebrauch von Werkzeugen zur Un...
Christoph Schlachte
 
Notacion sigma ivan
Notacion sigma ivanNotacion sigma ivan
Notacion sigma ivanivangobbo
 
Aware coworking - Espacios de trabajo
Aware coworking - Espacios de trabajoAware coworking - Espacios de trabajo
Aware coworking - Espacios de trabajo
Marta Rey
 
Presentación1 el alcoholismo
Presentación1 el alcoholismoPresentación1 el alcoholismo
Presentación1 el alcoholismo
vip internet
 

Destacado (8)

Citadel13 08
Citadel13 08Citadel13 08
Citadel13 08
 
Realmente somos educadores (2)
Realmente somos educadores (2)Realmente somos educadores (2)
Realmente somos educadores (2)
 
Volcanes 5º a
Volcanes 5º aVolcanes 5º a
Volcanes 5º a
 
Wenn es zu komplex wird im Coaching – über den Gebrauch von Werkzeugen zur Un...
Wenn es zu komplex wird im Coaching – über den Gebrauch von Werkzeugen zur Un...Wenn es zu komplex wird im Coaching – über den Gebrauch von Werkzeugen zur Un...
Wenn es zu komplex wird im Coaching – über den Gebrauch von Werkzeugen zur Un...
 
Notacion sigma ivan
Notacion sigma ivanNotacion sigma ivan
Notacion sigma ivan
 
Lezione16 soluzioni
Lezione16 soluzioniLezione16 soluzioni
Lezione16 soluzioni
 
Aware coworking - Espacios de trabajo
Aware coworking - Espacios de trabajoAware coworking - Espacios de trabajo
Aware coworking - Espacios de trabajo
 
Presentación1 el alcoholismo
Presentación1 el alcoholismoPresentación1 el alcoholismo
Presentación1 el alcoholismo
 

Similar a P resentación julio 2

Análisis económico
Análisis económicoAnálisis económico
Análisis económico
FerAlvMtz
 
Bloque nafta y efta
Bloque nafta y eftaBloque nafta y efta
Bloque nafta y efta
Rk Xb
 
Acuerdos comerciales preferenciales
Acuerdos comerciales preferencialesAcuerdos comerciales preferenciales
Acuerdos comerciales preferenciales
Francisco Lopez Román
 
tratado de libre comercio1.pptx
tratado de libre comercio1.pptxtratado de libre comercio1.pptx
tratado de libre comercio1.pptx
PatriciaFonseca80153
 
Cuadro comparativo 2204
Cuadro comparativo 2204Cuadro comparativo 2204
Cuadro comparativo 2204
Giovanny Calles
 
MISS GLADYS.pptx
MISS GLADYS.pptxMISS GLADYS.pptx
MISS GLADYS.pptx
Paolallantoy1
 
LOS TRATADOS INTERNACIONALES.pptx
LOS TRATADOS INTERNACIONALES.pptxLOS TRATADOS INTERNACIONALES.pptx
LOS TRATADOS INTERNACIONALES.pptx
JulioDomaFlores1
 
2.- EL NEOLIBERALISMO EN MEXICO .pptx
2.-  EL NEOLIBERALISMO  EN  MEXICO .pptx2.-  EL NEOLIBERALISMO  EN  MEXICO .pptx
2.- EL NEOLIBERALISMO EN MEXICO .pptx
KikeMendez7
 
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
VirgiPacusse
 
Politica comercial exposicion
Politica comercial exposicionPolitica comercial exposicion
Politica comercial exposicion
Liberman Gonzalez Canabal
 
Guia derecho
Guia derechoGuia derecho
Guia derecho
Kathe sepulveda
 
procesos de integracion
procesos de integracionprocesos de integracion
procesos de integracion
ORIANA LOPEZ
 
La Unión Europea
La Unión EuropeaLa Unión Europea
La Unión Europea
Miguel Durango
 
Expo.integracion regional
Expo.integracion regionalExpo.integracion regional
Expo.integracion regionalLorena Corne
 
GATT
GATTGATT
Bloques regionales gatt - ru
Bloques regionales   gatt - ruBloques regionales   gatt - ru
Bloques regionales gatt - rumario171985
 
Etapas del comercio internacional y sus caracteristicas
Etapas del comercio internacional y sus caracteristicasEtapas del comercio internacional y sus caracteristicas
Etapas del comercio internacional y sus caracteristicas
jazminnut
 
INTEGRACIÓN ECONÓMICA REGIONAL -
INTEGRACIÓN ECONÓMICA REGIONAL - INTEGRACIÓN ECONÓMICA REGIONAL -
INTEGRACIÓN ECONÓMICA REGIONAL -
Minerva Cuba
 
La PolíTica EconóMica Del RéGimen Franquista
La PolíTica EconóMica Del RéGimen FranquistaLa PolíTica EconóMica Del RéGimen Franquista
La PolíTica EconóMica Del RéGimen Franquistaantonio
 
Estructura económica de México
Estructura económica de México Estructura económica de México
Estructura económica de México
armandoPineda04
 

Similar a P resentación julio 2 (20)

Análisis económico
Análisis económicoAnálisis económico
Análisis económico
 
Bloque nafta y efta
Bloque nafta y eftaBloque nafta y efta
Bloque nafta y efta
 
Acuerdos comerciales preferenciales
Acuerdos comerciales preferencialesAcuerdos comerciales preferenciales
Acuerdos comerciales preferenciales
 
tratado de libre comercio1.pptx
tratado de libre comercio1.pptxtratado de libre comercio1.pptx
tratado de libre comercio1.pptx
 
Cuadro comparativo 2204
Cuadro comparativo 2204Cuadro comparativo 2204
Cuadro comparativo 2204
 
MISS GLADYS.pptx
MISS GLADYS.pptxMISS GLADYS.pptx
MISS GLADYS.pptx
 
LOS TRATADOS INTERNACIONALES.pptx
LOS TRATADOS INTERNACIONALES.pptxLOS TRATADOS INTERNACIONALES.pptx
LOS TRATADOS INTERNACIONALES.pptx
 
2.- EL NEOLIBERALISMO EN MEXICO .pptx
2.-  EL NEOLIBERALISMO  EN  MEXICO .pptx2.-  EL NEOLIBERALISMO  EN  MEXICO .pptx
2.- EL NEOLIBERALISMO EN MEXICO .pptx
 
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
 
Politica comercial exposicion
Politica comercial exposicionPolitica comercial exposicion
Politica comercial exposicion
 
Guia derecho
Guia derechoGuia derecho
Guia derecho
 
procesos de integracion
procesos de integracionprocesos de integracion
procesos de integracion
 
La Unión Europea
La Unión EuropeaLa Unión Europea
La Unión Europea
 
Expo.integracion regional
Expo.integracion regionalExpo.integracion regional
Expo.integracion regional
 
GATT
GATTGATT
GATT
 
Bloques regionales gatt - ru
Bloques regionales   gatt - ruBloques regionales   gatt - ru
Bloques regionales gatt - ru
 
Etapas del comercio internacional y sus caracteristicas
Etapas del comercio internacional y sus caracteristicasEtapas del comercio internacional y sus caracteristicas
Etapas del comercio internacional y sus caracteristicas
 
INTEGRACIÓN ECONÓMICA REGIONAL -
INTEGRACIÓN ECONÓMICA REGIONAL - INTEGRACIÓN ECONÓMICA REGIONAL -
INTEGRACIÓN ECONÓMICA REGIONAL -
 
La PolíTica EconóMica Del RéGimen Franquista
La PolíTica EconóMica Del RéGimen FranquistaLa PolíTica EconóMica Del RéGimen Franquista
La PolíTica EconóMica Del RéGimen Franquista
 
Estructura económica de México
Estructura económica de México Estructura económica de México
Estructura económica de México
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

P resentación julio 2

  • 1.
  • 2. ORIGEN • Iniciativa del Reino Unido como revelación y competencia a la Unión Europea, tras lanzar un comunicado oficial en junio de 1956 con la intención de formar un bloque. A dicho comunicado respondieron los países de Suecia, Suiza, Dinamarca, Austria y Noruega quienes tuvieron su primera mesa de diálogo en Estocolmo, en junio de 1959. Posterior a eso tuvieron una segunda reunión un mes después, en el cual Portugal ya se acopló a la negociación. En noviembre del mismo año ya protocolizaron el mencionado tratado que entró en vigencia en enero de 1960. Entre 1961 y 1991 se incorporaron Islandia, Finlandia y Leichestein.
  • 3. OBJETIVOS • La supresión progresiva de los aranceles de importación, en especial a los productos industrializados, dándose la primera reducción en junio de 1960 del 20%, y sucesivamente hasta la exoneración total. • La aplicación de una política agrícola para la producción, la distribución y la comercialización de los productos del rubro a precios razonables con el fin de constituirla como un medio de nivel adecuado de vida, y al mismo tiempo con impuestos aduaneros preferenciales para el sector. • La eliminación de todo tipo de barreras y ventajas desleales que atenten contra el libre comercio y la competencia perfecta. • La libre circulación de bienes, servicios y capitales. Todo esto con la meta de: • Facilitar el progreso económico, comercial y a la estabilidad financiera del bloque.
  • 4. ÓRGANOS • El Consejo: jefes de estado de los países miembros. • El Tribunal: órgano judicial interno. • El Comité de Vigilancia: auditor y contralor. • La Secretaría: funciones administrativas.
  • 5. PROYECCIÓN EN EN TIEMPO Y ACTUALIDAD Desde su concepción se constituyó como un bloque menos homogéneo que la U.E., y a pesar de que tuvo un incremento en su comercio exterior de 3.522 a 8.722 millones de dólares, no representó nada frente a las cifras de la U.E., y que en su primera ampliación que se dio en 1961, varios países, incluido el Reino Unido que había tomado la iniciativa para la creación de E.F.T.A., pasaron al otro bloque, quedando solamente Islandia, Noruega, Leichestein y Suiza, este último manteniendo un acuerdo por separado con la U.E.