SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior
Instituto Universitario De La Frontera
IUFRONT
Integrantes:
López Oriana.
CI: 26.852.365
Márquez Yenverly.
CI: 25.808.946
San Cristóbal, Noviembre del 2017.
Inicialmente considerada como una segunda rama del estudio de las economías
internacionales, la teoría de la integración económica experimentó un interés creciente
durante las últimas décadas: investigadores y expertos hicieron progresos consistentes en
campos como la macroeconomía internacional, el monetarismo internacional, el comercio
internacional, la teoría del comercio regional e intra-industrial desde los primeros trabajos
de Viner (1950) sobre el impacto de la formación de una unión de consumidores sobre la
producción.
Hoy en día en la mayor parte de los países del mundo se hacen intercambios de todo tipo
de mercancía; ya que el desempeño de las relaciones internacionales en el desarrollo,
político, comercial y cultural a nivel mundial es primordial hoy día para el logro del
desarrollo integral de las naciones.
La manera de que un país sobresalga es atreves de la integración tanto económica y
política, pilares del desarrollo sostenible y sustentable de una nación en este mundo
globalizado un país no alcanzaría su desarrollo si no tomara en su eje estratégico estos dos
temas.
El desarrollo de los mismo dependen de las políticas que se tomen en la nación, tanto de
los gobernantes como de la misma población que en busca de mejor calidad de vida y
desarrollo proponen estos ítem como vías de desarrollo.
Una zona preferencial de comercio es un bloque comercial que
otorga acceso preferencial a determinados productos de
determinados países. Esto se lleva a cabo mediante una
reducción de tarifas, pero no las elimina totalmente.
Una zona preferencial de comercio se establece mediante un
tratado de comercio; Puede decirse que es la modalidad más
débil de integración económica.
EJEMPLOS:
* Existen otros ejemplos, como las Convenciones de Lomé, Togo,
desde 1975, entre la Comunidad Económica Europea y países de
África, el Caribe y el Pacífico. Son Acuerdos sobre comercio,
ayuda y cooperación que ofrecen libre acceso preferencial a la
CEE para productos de sus asociados.
* También se puede mencionar a la Iniciativa de la Cuenca del
Caribe (ICC), en el que EEUU, Canadá, México y Venezuela, se
reunieron para promover el desarrollo económico de los países
de la Cuenca del Caribe, en junio de 1981.
Una zona de libre comercio (libre
movilidad de bienes) es un área de un
país donde algunas de las barreras
comerciales como aranceles y cuotas se
eliminan y se reducen los trámites
burocráticos con la esperanza de atraer
nuevos negocios e inversiones
extranjeras.1​ Es una región donde un
grupo de países se ha puesto de acuerdo
para reducir o eliminar las barreras
comerciales.2​ Las zonas de libre comercio
pueden ser definidas como un trabajo
intensivo que involucran el importe de
materias primas o componentes y la
exportación de productos de fábrica.
Una unión aduanera es un área de libre comercio que
además establece una tarifa exterior común; es decir,
que los estados miembros establecen una política
comercial común hacia los estados que no son
miembros. Sin embargo, en algunos casos, los estados
tienen el derecho de aplicar un sistema de cuotas de
importación único. Uno de los propósitos principales
para la creación de las uniones aduaneras es
incrementar la eficiencia económica y la unión entre
los estados miembros.
Algunas uniones aduaneras del mundo son la Unión
Europea, la cual es de las más importantes, y la Unión
Aduanera de África Austral. En el Mercosur, aunque
nominalmente es una, algunos estados miembros,
como Uruguay, han firmado tratados de libre comercio
con estados no miembros, y las revisiones fronterizas
todavía son necesarias.
Un mercado común es un tipo de bloque comercial que se
compone de una combinación de unión aduanera y zona de libre
comercio. Los países actúan como bloque, definiendo los mismos
aranceles al comerciar hacia afuera para no evitar competencias
internas, anulando entre ellos los aranceles en frontera y
permitiendo el libre tránsito de personas, así como de capitales y
servicios; libre prestación de servicios y libertad de
establecimiento de las empresas. También se puede llamar
mercado único.
Se establece en medio de tratados entre los países que se
asocian con el propósito último de eliminar las barreras
aduaneras existentes en el comercio exterior, estableciendo
derechos de aduana comunes para productos originarios en
cualquier otro país fuera del grupo, así como otra serie de
políticas económicas uniformes para beneficio de los países de la
comunidad.
La unión económica es el tratado comercial a nivel
internacional de mayor rango, debido a que supone
una total armonización entre las políticas económicas
de los países participantes con el objetivo de alcanzar
una situación de convergencia y unificación.
En términos de integración de tipo económico, una
unión económica equivaldría a la forma o modalidad
más avanzada, ya que se traduce en la creación de
mercados comunes entre dos o más países y
eliminando gran número de barreras. Este proceso de
armonización económica facilita a las empresas o
familias de los países integrantes la libre circulación
en cuanto a factores de producción como el capital o
el trabajo y, por lo tanto, estimulando la importación
y exportación.
Esta expresión se utiliza asociada al Comercio Exterior y el
Comercio Internacional entre países.
Etapa de Integración de dos o más economías que
presupone la unificación de las políticas monetarias,
fiscales, sociales y anti cíclicas; requiere del establecimiento
de una autoridad supranacional, cuyas decisiones obliguen a
los estados miembros.
Funciona como una entidad única en sus relaciones con
terceros países, siendo evidente la Necesidad de la unión
política, que se logrará mediante un último tratado donde
los países miembros renuncian a sus soberanías, para actuar
en conjunto como una sola unión política.
La Unión Europea en proceso es un claro ejemplo.
Mecanismo para acelerar el proceso de liberación del
comercio mundial que genere un mayor fluidez de
mercancías e inversiones directas, así como la transferencia
de tecnología y servicios.
Lo que Significa:
Unificación de economías nacionales.
Involucra a dos o mas economías en la creación de un
espacio de mayor dimensión.
Ventajas de la integración
Expansión de un mayor territorio y por ende un mayor
mercado; es decir, mayores consumidores que inicialmente
tenía un estado dentro de su territorio.
Aumento de capacidad de negociación ante países de
mayor grado de desarrollo
Mejora la competitividad del país.
Es un buen instrumento para el desarrollo económico
-Oriana López.
El objetivo de la integración económica es formar espacios
económicos más amplios en los que se puedan aprovechar
las ventajas del comercio internacional, como la creciente
especialización o el incremento de la productividad.
Resulta importante destacar que la integración económica
no es lo mismo que el libre comercio, ya que solo se
eliminan las trabas entre los países que se integran,
manteniendo las trabas con terceros países. A pesar de ello,
las ventajas y desventajas de la integración económicas son
similares a las del libre comercio.
-Yenverly Márquez.
+http://www.monografias.com/trabajos82/integracion-economica-y-
politica-comercial/integracion-economica-y-politica-
comercial.shtml#ixzz4zCqFwH00
+http://www.eco-
finanzas.com/diccionario/I/INTEGRACION_ECONOMICA_TOTAL.htm
+economipedia.com/definiciones/union-economica.html
+https://es.wikipedia.org/wiki/Integración_económica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Integración Económica 1. El Origen de los procesos de integración
Integración Económica 1. El Origen de los procesos de integraciónIntegración Económica 1. El Origen de los procesos de integración
Integración Económica 1. El Origen de los procesos de integración
lpcun
 
La integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historia
La integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historiaLa integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historia
La integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historia
Elardvj2
 
Procesos de integracion y politicas de comercio exterior
Procesos de integracion y politicas de comercio exteriorProcesos de integracion y politicas de comercio exterior
Procesos de integracion y politicas de comercio exterior
yeseniasanzp
 
Integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historia
Integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historiaIntegración de los mercados en el mundo a lo largo de la historia
Integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historia
Elardvj2
 
Exposicion para redaccion  integración económica en el perú
Exposicion para redaccion   integración económica en el perúExposicion para redaccion   integración económica en el perú
Exposicion para redaccion  integración económica en el perú
deborah zevallos sibina
 
Integracion economica
Integracion economicaIntegracion economica
Integracion economicaadorantes
 
integracion economica
integracion economicaintegracion economica
integracion economicaverolok86
 
Betty Diapositivas Econo Inter
Betty Diapositivas Econo InterBetty Diapositivas Econo Inter
Betty Diapositivas Econo Interguestd0fe0b
 
Acuerdos de integración económica
Acuerdos de integración económicaAcuerdos de integración económica
Acuerdos de integración económicagonzalorubioortiz
 
Integracion economica ...
Integracion economica ...Integracion economica ...
Integracion economica ...
esthefany grey steele
 
Efectos de integracion economica
Efectos de integracion economicaEfectos de integracion economica
Efectos de integracion economicamoniktinoco
 
Acuerdos de integracion
Acuerdos de integracionAcuerdos de integracion
Acuerdos de integracionAna Rodriguez
 
Sistemas De Integracion Economica
Sistemas De Integracion EconomicaSistemas De Integracion Economica
Sistemas De Integracion Economicalevel9489
 
Integración económica y UE
Integración económica y UEIntegración económica y UE
Integración económica y UELore Tg
 
Actualizacion de procesos en integracion economica
Actualizacion de procesos en integracion economicaActualizacion de procesos en integracion economica
Actualizacion de procesos en integracion economica
Mario Alberto De La Puente Pacheco
 
La integración económica en el perú
La integración económica en el perúLa integración económica en el perú
La integración económica en el perúWilder Ramirez
 
Area de libre comercio
Area de libre comercioArea de libre comercio
Area de libre comercio
Damián Solís
 
INTEGRACION COMERCIAL
INTEGRACION COMERCIALINTEGRACION COMERCIAL
INTEGRACION COMERCIAL
eduardodiazleon
 
Integración Económica: Del NAFTA al CAFTA
Integración Económica: Del NAFTA al CAFTAIntegración Económica: Del NAFTA al CAFTA
Integración Económica: Del NAFTA al CAFTA
Jorge Infante Castañeda
 

La actualidad más candente (20)

Integración Económica 1. El Origen de los procesos de integración
Integración Económica 1. El Origen de los procesos de integraciónIntegración Económica 1. El Origen de los procesos de integración
Integración Económica 1. El Origen de los procesos de integración
 
La integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historia
La integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historiaLa integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historia
La integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historia
 
Procesos de integracion y politicas de comercio exterior
Procesos de integracion y politicas de comercio exteriorProcesos de integracion y politicas de comercio exterior
Procesos de integracion y politicas de comercio exterior
 
Integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historia
Integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historiaIntegración de los mercados en el mundo a lo largo de la historia
Integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historia
 
Exposicion para redaccion  integración económica en el perú
Exposicion para redaccion   integración económica en el perúExposicion para redaccion   integración económica en el perú
Exposicion para redaccion  integración económica en el perú
 
Integracion economica
Integracion economicaIntegracion economica
Integracion economica
 
integracion economica
integracion economicaintegracion economica
integracion economica
 
Betty Diapositivas Econo Inter
Betty Diapositivas Econo InterBetty Diapositivas Econo Inter
Betty Diapositivas Econo Inter
 
Acuerdos de integración económica
Acuerdos de integración económicaAcuerdos de integración económica
Acuerdos de integración económica
 
Integracion economica ...
Integracion economica ...Integracion economica ...
Integracion economica ...
 
Efectos de integracion economica
Efectos de integracion economicaEfectos de integracion economica
Efectos de integracion economica
 
Acuerdos de integracion
Acuerdos de integracionAcuerdos de integracion
Acuerdos de integracion
 
Sistemas De Integracion Economica
Sistemas De Integracion EconomicaSistemas De Integracion Economica
Sistemas De Integracion Economica
 
Integración económica y UE
Integración económica y UEIntegración económica y UE
Integración económica y UE
 
Actualizacion de procesos en integracion economica
Actualizacion de procesos en integracion economicaActualizacion de procesos en integracion economica
Actualizacion de procesos en integracion economica
 
La integración económica en el perú
La integración económica en el perúLa integración económica en el perú
La integración económica en el perú
 
Area de libre comercio
Area de libre comercioArea de libre comercio
Area de libre comercio
 
INTEGRACION COMERCIAL
INTEGRACION COMERCIALINTEGRACION COMERCIAL
INTEGRACION COMERCIAL
 
Integración Económica: Del NAFTA al CAFTA
Integración Económica: Del NAFTA al CAFTAIntegración Económica: Del NAFTA al CAFTA
Integración Económica: Del NAFTA al CAFTA
 
Integracion economica chile
Integracion economica chileIntegracion economica chile
Integracion economica chile
 

Similar a procesos de integracion

Las características de los niveles de integración de comercio internacional
Las características de los niveles de integración de comercio internacionalLas características de los niveles de integración de comercio internacional
Las características de los niveles de integración de comercio internacional
Ivan Martinez
 
Etapas del comercio internacional y sus caracteristicas
Etapas del comercio internacional y sus caracteristicasEtapas del comercio internacional y sus caracteristicas
Etapas del comercio internacional y sus caracteristicas
jazminnut
 
Integracion 2
Integracion 2Integracion 2
Integracion 2
ludysamanay
 
Rolando Polleri Iv Bloques Economicos Apec
Rolando Polleri Iv Bloques Economicos ApecRolando Polleri Iv Bloques Economicos Apec
Rolando Polleri Iv Bloques Economicos Apec
Felix Cuya
 
Rég jurdelcomext semana 3
Rég jurdelcomext semana 3Rég jurdelcomext semana 3
Rég jurdelcomext semana 3SabrinaRD
 
Trabajo de integracion
Trabajo de integracionTrabajo de integracion
Trabajo de integracion
sandra yohana contreras sanchez
 
DERECHO DE INTEGRACION ECONOMICA.pptx
DERECHO DE INTEGRACION ECONOMICA.pptxDERECHO DE INTEGRACION ECONOMICA.pptx
DERECHO DE INTEGRACION ECONOMICA.pptx
PerlaMarinaFuentesMo
 
Unidad 1 la importancia del marketing internacional en el contexo del comerci...
Unidad 1 la importancia del marketing internacional en el contexo del comerci...Unidad 1 la importancia del marketing internacional en el contexo del comerci...
Unidad 1 la importancia del marketing internacional en el contexo del comerci...Silvia Santiago Martinez
 
Diapos integra economica expo
Diapos integra economica expoDiapos integra economica expo
Diapos integra economica expoverolok86
 
Ensayo integracion
Ensayo integracionEnsayo integracion
Ensayo integracion
keily morales duque
 
Unidad 1 la importancia del marketing internacional en el contexo del comerci...
Unidad 1 la importancia del marketing internacional en el contexo del comerci...Unidad 1 la importancia del marketing internacional en el contexo del comerci...
Unidad 1 la importancia del marketing internacional en el contexo del comerci...Silvia Santiago Martinez
 
Integracion latinoamerica
Integracion latinoamericaIntegracion latinoamerica
Integracion latinoamerica
angie mariana hincapié casanova
 
Ludy samanay integracion
Ludy samanay integracionLudy samanay integracion
Ludy samanay integracion
ludysamanay
 
Globalización e integración económica
Globalización e integración económicaGlobalización e integración económica
Globalización e integración económicadeborah zevallos sibina
 
Bloques económicos
Bloques económicos Bloques económicos
Bloques económicos
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
1. Contexto .pptx
1. Contexto .pptx1. Contexto .pptx
1. Contexto .pptx
VivianKatherineSuare
 
Integración económica franyori gamez
Integración económica franyori gamezIntegración económica franyori gamez
Integración económica franyori gamez
franyorigamez
 
Ensyointegracion
EnsyointegracionEnsyointegracion
Ensyointegracion
soigregarcia
 
Ensyointegracion
EnsyointegracionEnsyointegracion
Ensyointegracion
soigregarcia
 
Instituto universitario de la frontera
Instituto universitario de la fronteraInstituto universitario de la frontera
Instituto universitario de la frontera
gporiana
 

Similar a procesos de integracion (20)

Las características de los niveles de integración de comercio internacional
Las características de los niveles de integración de comercio internacionalLas características de los niveles de integración de comercio internacional
Las características de los niveles de integración de comercio internacional
 
Etapas del comercio internacional y sus caracteristicas
Etapas del comercio internacional y sus caracteristicasEtapas del comercio internacional y sus caracteristicas
Etapas del comercio internacional y sus caracteristicas
 
Integracion 2
Integracion 2Integracion 2
Integracion 2
 
Rolando Polleri Iv Bloques Economicos Apec
Rolando Polleri Iv Bloques Economicos ApecRolando Polleri Iv Bloques Economicos Apec
Rolando Polleri Iv Bloques Economicos Apec
 
Rég jurdelcomext semana 3
Rég jurdelcomext semana 3Rég jurdelcomext semana 3
Rég jurdelcomext semana 3
 
Trabajo de integracion
Trabajo de integracionTrabajo de integracion
Trabajo de integracion
 
DERECHO DE INTEGRACION ECONOMICA.pptx
DERECHO DE INTEGRACION ECONOMICA.pptxDERECHO DE INTEGRACION ECONOMICA.pptx
DERECHO DE INTEGRACION ECONOMICA.pptx
 
Unidad 1 la importancia del marketing internacional en el contexo del comerci...
Unidad 1 la importancia del marketing internacional en el contexo del comerci...Unidad 1 la importancia del marketing internacional en el contexo del comerci...
Unidad 1 la importancia del marketing internacional en el contexo del comerci...
 
Diapos integra economica expo
Diapos integra economica expoDiapos integra economica expo
Diapos integra economica expo
 
Ensayo integracion
Ensayo integracionEnsayo integracion
Ensayo integracion
 
Unidad 1 la importancia del marketing internacional en el contexo del comerci...
Unidad 1 la importancia del marketing internacional en el contexo del comerci...Unidad 1 la importancia del marketing internacional en el contexo del comerci...
Unidad 1 la importancia del marketing internacional en el contexo del comerci...
 
Integracion latinoamerica
Integracion latinoamericaIntegracion latinoamerica
Integracion latinoamerica
 
Ludy samanay integracion
Ludy samanay integracionLudy samanay integracion
Ludy samanay integracion
 
Globalización e integración económica
Globalización e integración económicaGlobalización e integración económica
Globalización e integración económica
 
Bloques económicos
Bloques económicos Bloques económicos
Bloques económicos
 
1. Contexto .pptx
1. Contexto .pptx1. Contexto .pptx
1. Contexto .pptx
 
Integración económica franyori gamez
Integración económica franyori gamezIntegración económica franyori gamez
Integración económica franyori gamez
 
Ensyointegracion
EnsyointegracionEnsyointegracion
Ensyointegracion
 
Ensyointegracion
EnsyointegracionEnsyointegracion
Ensyointegracion
 
Instituto universitario de la frontera
Instituto universitario de la fronteraInstituto universitario de la frontera
Instituto universitario de la frontera
 

Último

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 

Último (20)

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 

procesos de integracion

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario De La Frontera IUFRONT Integrantes: López Oriana. CI: 26.852.365 Márquez Yenverly. CI: 25.808.946 San Cristóbal, Noviembre del 2017.
  • 2. Inicialmente considerada como una segunda rama del estudio de las economías internacionales, la teoría de la integración económica experimentó un interés creciente durante las últimas décadas: investigadores y expertos hicieron progresos consistentes en campos como la macroeconomía internacional, el monetarismo internacional, el comercio internacional, la teoría del comercio regional e intra-industrial desde los primeros trabajos de Viner (1950) sobre el impacto de la formación de una unión de consumidores sobre la producción. Hoy en día en la mayor parte de los países del mundo se hacen intercambios de todo tipo de mercancía; ya que el desempeño de las relaciones internacionales en el desarrollo, político, comercial y cultural a nivel mundial es primordial hoy día para el logro del desarrollo integral de las naciones. La manera de que un país sobresalga es atreves de la integración tanto económica y política, pilares del desarrollo sostenible y sustentable de una nación en este mundo globalizado un país no alcanzaría su desarrollo si no tomara en su eje estratégico estos dos temas. El desarrollo de los mismo dependen de las políticas que se tomen en la nación, tanto de los gobernantes como de la misma población que en busca de mejor calidad de vida y desarrollo proponen estos ítem como vías de desarrollo.
  • 3. Una zona preferencial de comercio es un bloque comercial que otorga acceso preferencial a determinados productos de determinados países. Esto se lleva a cabo mediante una reducción de tarifas, pero no las elimina totalmente. Una zona preferencial de comercio se establece mediante un tratado de comercio; Puede decirse que es la modalidad más débil de integración económica. EJEMPLOS: * Existen otros ejemplos, como las Convenciones de Lomé, Togo, desde 1975, entre la Comunidad Económica Europea y países de África, el Caribe y el Pacífico. Son Acuerdos sobre comercio, ayuda y cooperación que ofrecen libre acceso preferencial a la CEE para productos de sus asociados. * También se puede mencionar a la Iniciativa de la Cuenca del Caribe (ICC), en el que EEUU, Canadá, México y Venezuela, se reunieron para promover el desarrollo económico de los países de la Cuenca del Caribe, en junio de 1981.
  • 4. Una zona de libre comercio (libre movilidad de bienes) es un área de un país donde algunas de las barreras comerciales como aranceles y cuotas se eliminan y se reducen los trámites burocráticos con la esperanza de atraer nuevos negocios e inversiones extranjeras.1​ Es una región donde un grupo de países se ha puesto de acuerdo para reducir o eliminar las barreras comerciales.2​ Las zonas de libre comercio pueden ser definidas como un trabajo intensivo que involucran el importe de materias primas o componentes y la exportación de productos de fábrica.
  • 5. Una unión aduanera es un área de libre comercio que además establece una tarifa exterior común; es decir, que los estados miembros establecen una política comercial común hacia los estados que no son miembros. Sin embargo, en algunos casos, los estados tienen el derecho de aplicar un sistema de cuotas de importación único. Uno de los propósitos principales para la creación de las uniones aduaneras es incrementar la eficiencia económica y la unión entre los estados miembros. Algunas uniones aduaneras del mundo son la Unión Europea, la cual es de las más importantes, y la Unión Aduanera de África Austral. En el Mercosur, aunque nominalmente es una, algunos estados miembros, como Uruguay, han firmado tratados de libre comercio con estados no miembros, y las revisiones fronterizas todavía son necesarias.
  • 6. Un mercado común es un tipo de bloque comercial que se compone de una combinación de unión aduanera y zona de libre comercio. Los países actúan como bloque, definiendo los mismos aranceles al comerciar hacia afuera para no evitar competencias internas, anulando entre ellos los aranceles en frontera y permitiendo el libre tránsito de personas, así como de capitales y servicios; libre prestación de servicios y libertad de establecimiento de las empresas. También se puede llamar mercado único. Se establece en medio de tratados entre los países que se asocian con el propósito último de eliminar las barreras aduaneras existentes en el comercio exterior, estableciendo derechos de aduana comunes para productos originarios en cualquier otro país fuera del grupo, así como otra serie de políticas económicas uniformes para beneficio de los países de la comunidad.
  • 7. La unión económica es el tratado comercial a nivel internacional de mayor rango, debido a que supone una total armonización entre las políticas económicas de los países participantes con el objetivo de alcanzar una situación de convergencia y unificación. En términos de integración de tipo económico, una unión económica equivaldría a la forma o modalidad más avanzada, ya que se traduce en la creación de mercados comunes entre dos o más países y eliminando gran número de barreras. Este proceso de armonización económica facilita a las empresas o familias de los países integrantes la libre circulación en cuanto a factores de producción como el capital o el trabajo y, por lo tanto, estimulando la importación y exportación.
  • 8. Esta expresión se utiliza asociada al Comercio Exterior y el Comercio Internacional entre países. Etapa de Integración de dos o más economías que presupone la unificación de las políticas monetarias, fiscales, sociales y anti cíclicas; requiere del establecimiento de una autoridad supranacional, cuyas decisiones obliguen a los estados miembros. Funciona como una entidad única en sus relaciones con terceros países, siendo evidente la Necesidad de la unión política, que se logrará mediante un último tratado donde los países miembros renuncian a sus soberanías, para actuar en conjunto como una sola unión política. La Unión Europea en proceso es un claro ejemplo.
  • 9. Mecanismo para acelerar el proceso de liberación del comercio mundial que genere un mayor fluidez de mercancías e inversiones directas, así como la transferencia de tecnología y servicios. Lo que Significa: Unificación de economías nacionales. Involucra a dos o mas economías en la creación de un espacio de mayor dimensión. Ventajas de la integración Expansión de un mayor territorio y por ende un mayor mercado; es decir, mayores consumidores que inicialmente tenía un estado dentro de su territorio. Aumento de capacidad de negociación ante países de mayor grado de desarrollo Mejora la competitividad del país. Es un buen instrumento para el desarrollo económico -Oriana López.
  • 10. El objetivo de la integración económica es formar espacios económicos más amplios en los que se puedan aprovechar las ventajas del comercio internacional, como la creciente especialización o el incremento de la productividad. Resulta importante destacar que la integración económica no es lo mismo que el libre comercio, ya que solo se eliminan las trabas entre los países que se integran, manteniendo las trabas con terceros países. A pesar de ello, las ventajas y desventajas de la integración económicas son similares a las del libre comercio. -Yenverly Márquez.