SlideShare una empresa de Scribd logo
Producto Académico 3
Prueba de Desarrollo: Geología
1. Explique cómo es la resistencia a la meteorización del granito, gabro, riolita, tufos y
pizarra y como afecta en las obras civiles y mineras. 4P
Resistencia a la Meteorización
afecta en las obras
civiles y mineras
GRANITO
Es muy estable térmicamente, en lo que
lo hace resistente a la erosión. Y tiene la
dureza en una escala de 1 a 10 de Moh.
En los inicios de meteorización de granito
la biotita pierde potasio para
transformarse en hidro-biotita y
finalmente en vermiculita.
Porque pierde su
resistencia; solo se
utiliza en acabados.
GABRO Por tener textura fanerítica se solidifican
muy por debajo de la superficie, de
modo que el enfriamiento es lo
suficientemente lento como para
permitir que crezcan grandes cristales.
Se emplea como
revestimiento exterior e
interior, baldosas y,
sobre todo encimeras de
cocina debido a su
elevada resistencia y
que es poco
meteorizable.
RIOLITA Por tener textura afanítica y porfídica
son bastante solubles por ser rocas
extrusivas. Están expuestos a efectos de
la naturaleza.
Por su alto contenido de
sílice no suele usarse en
la industria de la
construcción.
TUFOS Tiene la textura porfídica lo que significa
que es ligera y de consistencia porosa,
formada por la acumulación de cenizas
u otros elementos volcánicos muy
pequeños expelidos por los respiraderos
durante una erupción volcánica.
Estos tufos son
conocidos como SILLAR
y por ellos solo se
utiliza en la
construcción en
enchapes y decoración.
NRC : 15974
Docente : Calsina Colqui Vidal Víctor
DNI : 73349389
Apellidos y Nombres: MISAJEL DURAND, Kathelin Eveliz
Duración: 70 min
INSTRUCCIONES:
1.- Si se identifica plagio parcial o total, la nota de todo el examen es cero.
2.- Realizar cada pregunta sobre esta hoja única de examen, no se calificará en otras hojas.
3.- Todas las respuestas deben estar sustentadas en la hoja del examen. Valores sin sustento el puntaje
será de 0 puntos.
4.- No habrá prórrogas, enviar el archivo con la debida anticipación.
5.- Para que la pregunta tenga el valor de 4 puntos tiene que explicar detalladamente en forma textual y
si es posible gráfica (dibujo), en caso contrario la puntuación será 0
PIZARRA La pizarra por tener textura foliada será
de baja resistencia a la meteorización,
formado en las capas yeso que son
inestables.
Sera inestables en
obras civiles y mineras
2. Explique el proceso de formación de una lutita y el carbón.4P
El proceso de formación de la latita está dado principalmente por granos que tienen
un tamaño menor a 0.002mm (arcillas) dispuestos en una textura laminada,
mineralógicamente está compuesta de minerales arcillosos y micáceos
como caolinita, clorita, montmorillonita, moscovita, illita, además, cuarzo,
feldespatos y óxidos de hierro. Y el carbón se forma por el proceso del metamorfismo,
donde entre vino la temperatura a los 200 grados Celsius. A medida que aumenta
la carga de más sedimento en la parte superior del carbón en desarrollo, el agua y
los volátiles se expulsan y aumenta la proporción de carbono fijo (el material
combustible sólido restante).
3. Explique la diferencia entre el origen de la foliación, fisilidad y exfoliación. 4P
 La foliación es característica de las rocas metamórficas tipo foliadas.
 La fisilidad es característica de las rocas sedimentarias tipo shale.
 La exfoliación es característica de los minerales tipo micas.
4. Diferencie entre metamorfismo dinámico y regional. 4P
METAMORFISMO DINÁMICO METAMORFISMO REGIONAL
 Por presión en zonas de falla
activa forman las rocas
 Forman rocas brechadas y rocas
milonitas
 Fusión de magmas de grandes
magnitudes.
 Forman roca intrusiva, como es la
pizarra, filita, esquisto y gneis.
5. Cómo influye la foliación de las rocas metamórficas en obras civiles y minería
Explique.
Las rocas metamórficas foliadas presentan las texturas oliada por qué se han creado
en zonas de metamorfismo regional, la temperatura y presión han alargado sus
cristales dejando en ellas un alineamiento preferencia, es por ello que sueñes tener
una superficie brillante y pulida, como en las filitas o esquistos. Al respecto éstas
influyen en las obras civiles para acabados como tejas y baldosas, también sirven
para la elaboración de cerámicos que se usaran en acabados, en cuanto al uso en la
minería este tiene usos más que nada en el tema hidrocarburos en el ámbito de
asfaltos.

Más contenido relacionado

Similar a PA 03_ Geología 1.docx

Rocas, origen y propiedades unach
Rocas, origen y propiedades   unachRocas, origen y propiedades   unach
Rocas, origen y propiedades unach
Nestor Rafael
 
Rocas Metamórficas.LAB.pdf
Rocas Metamórficas.LAB.pdfRocas Metamórficas.LAB.pdf
Rocas Metamórficas.LAB.pdf
AndresFernandez389674
 
Instalacion acabados piedra_marmol
Instalacion acabados piedra_marmolInstalacion acabados piedra_marmol
Instalacion acabados piedra_marmol
Ana Lucia Ruiz Luna
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
antonioblasrauco
 
Mineral no metalico el marmol
Mineral no metalico el marmolMineral no metalico el marmol
Mineral no metalico el marmol
Julio Saraeen Bautista Condori
 
Rocas sedimentarias y sus aplicaciones.pdf
Rocas sedimentarias  y sus aplicaciones.pdfRocas sedimentarias  y sus aplicaciones.pdf
Rocas sedimentarias y sus aplicaciones.pdf
MARCOANTONIOGOMEZPAM
 
Rocas, origen y propiedades unach
Rocas, origen y propiedades   unachRocas, origen y propiedades   unach
Rocas, origen y propiedades unach
Nestor Rafael
 
ROCAS, ORIGEN Y PROPIEDADES
ROCAS, ORIGEN Y PROPIEDADESROCAS, ORIGEN Y PROPIEDADES
ROCAS, ORIGEN Y PROPIEDADES
Nestor Rafael
 
YESO
YESOYESO
Formacion de suelos
Formacion de suelosFormacion de suelos
Formacion de suelos
johnfloney
 
10 rocas ígneas
10 rocas ígneas10 rocas ígneas
10 rocas ígneas
levingston
 
Propiedades y caracteristica del yeso
Propiedades y caracteristica del yesoPropiedades y caracteristica del yeso
Propiedades y caracteristica del yeso
José Luis López Vargas
 
Ficha de rocas (jose estevez 12 0625)
Ficha de rocas (jose estevez 12 0625)Ficha de rocas (jose estevez 12 0625)
Ficha de rocas (jose estevez 12 0625)
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
Caolines arcillas refractarias y bentonitas
Caolines arcillas refractarias y bentonitasCaolines arcillas refractarias y bentonitas
Caolines arcillas refractarias y bentonitas
Alvaro Carpio
 
Pétreos naturales 2011
Pétreos naturales 2011Pétreos naturales 2011
Pétreos naturales 2011
Zaccanti & Monti, Arqs.
 
Características de los suelos tropicales mecanica
Características de los suelos tropicales mecanicaCaracterísticas de los suelos tropicales mecanica
Características de los suelos tropicales mecanica
bichobepe
 
Rocas igneas
Rocas igneasRocas igneas
Rocas igneas
MIDANRO
 
DISEÑO Y EXPLICACIÓN DE LA LECTURA (SESIÓN 1).pdf
DISEÑO Y EXPLICACIÓN DE LA LECTURA (SESIÓN 1).pdfDISEÑO Y EXPLICACIÓN DE LA LECTURA (SESIÓN 1).pdf
DISEÑO Y EXPLICACIÓN DE LA LECTURA (SESIÓN 1).pdf
NiltonGereCndor
 
Unidad iv nm
Unidad iv nmUnidad iv nm
Unidad iv nm
antonioblasrauco
 
Vii
ViiVii

Similar a PA 03_ Geología 1.docx (20)

Rocas, origen y propiedades unach
Rocas, origen y propiedades   unachRocas, origen y propiedades   unach
Rocas, origen y propiedades unach
 
Rocas Metamórficas.LAB.pdf
Rocas Metamórficas.LAB.pdfRocas Metamórficas.LAB.pdf
Rocas Metamórficas.LAB.pdf
 
Instalacion acabados piedra_marmol
Instalacion acabados piedra_marmolInstalacion acabados piedra_marmol
Instalacion acabados piedra_marmol
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Mineral no metalico el marmol
Mineral no metalico el marmolMineral no metalico el marmol
Mineral no metalico el marmol
 
Rocas sedimentarias y sus aplicaciones.pdf
Rocas sedimentarias  y sus aplicaciones.pdfRocas sedimentarias  y sus aplicaciones.pdf
Rocas sedimentarias y sus aplicaciones.pdf
 
Rocas, origen y propiedades unach
Rocas, origen y propiedades   unachRocas, origen y propiedades   unach
Rocas, origen y propiedades unach
 
ROCAS, ORIGEN Y PROPIEDADES
ROCAS, ORIGEN Y PROPIEDADESROCAS, ORIGEN Y PROPIEDADES
ROCAS, ORIGEN Y PROPIEDADES
 
YESO
YESOYESO
YESO
 
Formacion de suelos
Formacion de suelosFormacion de suelos
Formacion de suelos
 
10 rocas ígneas
10 rocas ígneas10 rocas ígneas
10 rocas ígneas
 
Propiedades y caracteristica del yeso
Propiedades y caracteristica del yesoPropiedades y caracteristica del yeso
Propiedades y caracteristica del yeso
 
Ficha de rocas (jose estevez 12 0625)
Ficha de rocas (jose estevez 12 0625)Ficha de rocas (jose estevez 12 0625)
Ficha de rocas (jose estevez 12 0625)
 
Caolines arcillas refractarias y bentonitas
Caolines arcillas refractarias y bentonitasCaolines arcillas refractarias y bentonitas
Caolines arcillas refractarias y bentonitas
 
Pétreos naturales 2011
Pétreos naturales 2011Pétreos naturales 2011
Pétreos naturales 2011
 
Características de los suelos tropicales mecanica
Características de los suelos tropicales mecanicaCaracterísticas de los suelos tropicales mecanica
Características de los suelos tropicales mecanica
 
Rocas igneas
Rocas igneasRocas igneas
Rocas igneas
 
DISEÑO Y EXPLICACIÓN DE LA LECTURA (SESIÓN 1).pdf
DISEÑO Y EXPLICACIÓN DE LA LECTURA (SESIÓN 1).pdfDISEÑO Y EXPLICACIÓN DE LA LECTURA (SESIÓN 1).pdf
DISEÑO Y EXPLICACIÓN DE LA LECTURA (SESIÓN 1).pdf
 
Unidad iv nm
Unidad iv nmUnidad iv nm
Unidad iv nm
 
Vii
ViiVii
Vii
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdfMANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
IvanAguilarGalvan1
 
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdfPresentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdfTRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
RojasEstradaEsther
 
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primariaSecuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
EricaCouly1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdfMANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
 
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdfPresentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdfTRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
 
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primariaSecuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

PA 03_ Geología 1.docx

  • 1. Producto Académico 3 Prueba de Desarrollo: Geología 1. Explique cómo es la resistencia a la meteorización del granito, gabro, riolita, tufos y pizarra y como afecta en las obras civiles y mineras. 4P Resistencia a la Meteorización afecta en las obras civiles y mineras GRANITO Es muy estable térmicamente, en lo que lo hace resistente a la erosión. Y tiene la dureza en una escala de 1 a 10 de Moh. En los inicios de meteorización de granito la biotita pierde potasio para transformarse en hidro-biotita y finalmente en vermiculita. Porque pierde su resistencia; solo se utiliza en acabados. GABRO Por tener textura fanerítica se solidifican muy por debajo de la superficie, de modo que el enfriamiento es lo suficientemente lento como para permitir que crezcan grandes cristales. Se emplea como revestimiento exterior e interior, baldosas y, sobre todo encimeras de cocina debido a su elevada resistencia y que es poco meteorizable. RIOLITA Por tener textura afanítica y porfídica son bastante solubles por ser rocas extrusivas. Están expuestos a efectos de la naturaleza. Por su alto contenido de sílice no suele usarse en la industria de la construcción. TUFOS Tiene la textura porfídica lo que significa que es ligera y de consistencia porosa, formada por la acumulación de cenizas u otros elementos volcánicos muy pequeños expelidos por los respiraderos durante una erupción volcánica. Estos tufos son conocidos como SILLAR y por ellos solo se utiliza en la construcción en enchapes y decoración. NRC : 15974 Docente : Calsina Colqui Vidal Víctor DNI : 73349389 Apellidos y Nombres: MISAJEL DURAND, Kathelin Eveliz Duración: 70 min INSTRUCCIONES: 1.- Si se identifica plagio parcial o total, la nota de todo el examen es cero. 2.- Realizar cada pregunta sobre esta hoja única de examen, no se calificará en otras hojas. 3.- Todas las respuestas deben estar sustentadas en la hoja del examen. Valores sin sustento el puntaje será de 0 puntos. 4.- No habrá prórrogas, enviar el archivo con la debida anticipación. 5.- Para que la pregunta tenga el valor de 4 puntos tiene que explicar detalladamente en forma textual y si es posible gráfica (dibujo), en caso contrario la puntuación será 0
  • 2. PIZARRA La pizarra por tener textura foliada será de baja resistencia a la meteorización, formado en las capas yeso que son inestables. Sera inestables en obras civiles y mineras 2. Explique el proceso de formación de una lutita y el carbón.4P El proceso de formación de la latita está dado principalmente por granos que tienen un tamaño menor a 0.002mm (arcillas) dispuestos en una textura laminada, mineralógicamente está compuesta de minerales arcillosos y micáceos como caolinita, clorita, montmorillonita, moscovita, illita, además, cuarzo, feldespatos y óxidos de hierro. Y el carbón se forma por el proceso del metamorfismo, donde entre vino la temperatura a los 200 grados Celsius. A medida que aumenta la carga de más sedimento en la parte superior del carbón en desarrollo, el agua y los volátiles se expulsan y aumenta la proporción de carbono fijo (el material combustible sólido restante). 3. Explique la diferencia entre el origen de la foliación, fisilidad y exfoliación. 4P  La foliación es característica de las rocas metamórficas tipo foliadas.  La fisilidad es característica de las rocas sedimentarias tipo shale.  La exfoliación es característica de los minerales tipo micas. 4. Diferencie entre metamorfismo dinámico y regional. 4P METAMORFISMO DINÁMICO METAMORFISMO REGIONAL  Por presión en zonas de falla activa forman las rocas  Forman rocas brechadas y rocas milonitas  Fusión de magmas de grandes magnitudes.  Forman roca intrusiva, como es la pizarra, filita, esquisto y gneis. 5. Cómo influye la foliación de las rocas metamórficas en obras civiles y minería Explique. Las rocas metamórficas foliadas presentan las texturas oliada por qué se han creado en zonas de metamorfismo regional, la temperatura y presión han alargado sus cristales dejando en ellas un alineamiento preferencia, es por ello que sueñes tener una superficie brillante y pulida, como en las filitas o esquistos. Al respecto éstas influyen en las obras civiles para acabados como tejas y baldosas, también sirven para la elaboración de cerámicos que se usaran en acabados, en cuanto al uso en la minería este tiene usos más que nada en el tema hidrocarburos en el ámbito de asfaltos.