SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión del aprendizaje
1 | P á g i n a
Producto Académico N° 01: Tarea
Resultado de aprendizaje de la unidad
Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de elaborar su proyecto personal de
aprendizaje, aplicando estrategias para desarrollar autoeficacia y trabajo
autónomo.
1. Consideraciones:
Gestión del aprendizaje
2 | P á g i n a
2. Rúbrica de evaluación:
A continuación, se presenta la escala de valoración, en base a la cual se evaluará el
trabajo individual, donde la escala máxima por categoría equivale a 5 puntos y la
mínima, 0.
Criterio Detalle
Desarrollo
de actividad
Individual
Tema o
asunto
PROYECTO PERSONAL DE APRENDIZAJE
Enunciado Elabora tu proyecto personal de aprendizaje haciendo uso de la herramienta web
PADLET.
Instrucciones
para
presentar el
archivo en el
aula virtual
1. Crea una cuenta personal en Padlet (https://es.padlet.com/). Es necesario asociarla
a nuestra cuenta de correo de la universidad.
2. El tipo de muro virtual de Padlet debe ser “estantería”.
3. Crea los siguientes encabezados de columna:
a. PRESENTACIÓN, con la siguiente información: facultad, carrera profesional,
código de estudiante y una fotografía personal o de tu carrera profesional.
b. DIAGNÓSTICO PERSONAL: Donde el estudiante crea su FODA personal,
considerar tres características como mínimo en cada uno. Agregar una breve
definición en tus Fortalezas y Debilidades con su respectiva fuente.
c. VISIÓN PERSONAL: Se debe incluir la cantidad de años que pueden ser de
cinco a más. Debe guardar relación con tu carrera profesional.
d. METAS ESTRATÉGICAS: Considerar en lo profesional, emocional, físico y
social además de una fecha límite.
e. PLAN DE MEJORA: Debes identificar dos de tus debilidades como mínimo.
Luego, hay que describir que acciones de mejora aplicarías y en qué plazo.
f. MI ESTILO DE APRENDIZAJE: De acuerdo con el resultado del test propuesto
en el Aula Virtual. Coloca la captura de imagen de tu resultado en tu muro,
describe brevemente tu estilo. Test: https://www.psicoactiva.com/tests/estilos-
aprendizaje/test-estilos-aprendizaje.htm
4. El muro es individual.
Una vez elaborado el proyecto personal en Padlet, el estudiante deberá descargar el
contenido de su pizarra virtual en formato PDF para finalmente, subir el archivo al aula
virtual para su calificación.
Referencias
para realizar
la actividad
 Podcast UC (2015) El estudiante en modalidad virtual [Podcast] Recuperado de:
https://soundcloud.com/soporte-uc-virtual/01-el-estudiante-en-modalidad-virtual
 ScreencastMatic (marzo de 2020) Tutorial de PADLET [Archivo de video]
Recuperado de: https://screencast-o-matic.com/watch/cYeXlrx34I
 Plantilla de Padlet: www.padlet.com/sveliz/ppa
Gestión del aprendizaje
3 | P á g i n a
Criterios Excelente
(4 puntos)
Bueno
(3 puntos)
Regular
(2 puntos)
Deficiente
(0 puntos)
DIAGNÓSTICO
FODA
El diagnóstico
contiene todos los
elementos solicitados
(incluye fuentes)
El diagnóstico no
presenta alguno de los
elementos solicitados o
no es claro y
comprensible.
El diagnóstico no
presenta los
elementos solicitados.
El diagnóstico
presenta muchos
errores de escritura
y comprensión
VISION
PERSONAL
La visión personal
tiene relación con
su carrera
profesional para
los próximos 5
años a más.
La visión personal
presenta alguna
relación con la
carrera profesional,
no incluye el tiempo
o es menor de 5
años.
La visión personal
presenta alguna
relación con la
carrera profesional
o no incluye el
tiempo.
La visión personal no
es clara o no tiene
relación con su
carrera profesional,
no incluye el tiempo
METAS
ESTRATÉGICAS
Presenta metas
estratégicas, que
guardan relación con
los siguientes
elementos: bienestar
físico, emocional,
social y profesional.
Presenta metas
estratégicas, que
guardan relación
con alguno tres de
los siguientes
elementos:
bienestar físico,
emocional, social y
profesional.
Presenta metas
estratégicas, que
guardan relación
con alguno dos de
los siguientes
elementos: bienestar
físico, emocional,
social y profesional.
Presenta metas
estratégicas, que
guardan relación con
ninguno de los
siguientes
elementos: bienestar
físico, emocional,
social y profesional.
PLAN DE MEJORA
Y
REFORZAMIENTO
Identifica dos
debilidades y
presenta un plan de
mejora con plazos
definidos.
Sólo identifica una
debilidad y presenta
un plan de mejora
en un plazo definido.
Sólo identifica una
o dos debilidades,
pero no presenta
un plan de mejora
en un plazo
definido.
No presenta plan de
mejora ni identifica
sus debilidades
ESTILO DE
APRENDIZAJE
(De acuerdo con el
resultado del test
VAK)
Realiza la captura de
su resultado y lo
muestra en su muro,
agregando una breve
descripción e
identificando
fortalezas y
debilidades de
acuerdo a su estilo
de aprendizaje.
Sólo muestra dos de
los elementos
requeridos (captura
de resultado,
descripción,
fortaleza o
debilidad)
Sólo muestra uno
de los elementos
requeridos
(captura de
resultado,
descripción,
fortaleza o
debilidad)
No presenta su
estilo de aprendizaje.
Total
Nota:

Más contenido relacionado

Similar a PA1.docx

Mi proyecto integrador descargable
Mi proyecto integrador descargableMi proyecto integrador descargable
Mi proyecto integrador descargable
izaak619
 
Manual autoevaluacion
Manual autoevaluacionManual autoevaluacion
Manual autoevaluacion
pamela andrea gomez alvarez
 
Guia integradora pv_2015
Guia integradora pv_2015Guia integradora pv_2015
Guia integradora pv_2015
Tull Fernández
 
Tarea modulo 6
Tarea modulo 6Tarea modulo 6
Tarea modulo 6
Victor Jara
 
Análisis de un proyecto de referencia basado en el aprendizaje basado en proy...
Análisis de un proyecto de referencia basado en el aprendizaje basado en proy...Análisis de un proyecto de referencia basado en el aprendizaje basado en proy...
Análisis de un proyecto de referencia basado en el aprendizaje basado en proy...
Jaime González
 
07 y ahora qué
07 y ahora qué07 y ahora qué
07 y ahora qué
Alfredo Prieto Martín
 
Primiv v-orien-t2
Primiv v-orien-t2Primiv v-orien-t2
Primiv v-orien-t2
Fernando Campana
 
Rúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluaciónRúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluación
jorge eduardo zavala stuart
 
Guía-para-la-adecuación-del-sílabo-a-la-modalidad-no-presencial_UDEA_2020_CE.pdf
Guía-para-la-adecuación-del-sílabo-a-la-modalidad-no-presencial_UDEA_2020_CE.pdfGuía-para-la-adecuación-del-sílabo-a-la-modalidad-no-presencial_UDEA_2020_CE.pdf
Guía-para-la-adecuación-del-sílabo-a-la-modalidad-no-presencial_UDEA_2020_CE.pdf
ssuser5c285e
 
Manual 1
Manual 1Manual 1
Tarea Economía, VideoCV y CV
Tarea Economía, VideoCV y CVTarea Economía, VideoCV y CV
Tarea Economía, VideoCV y CV
Jose Luis Redondo
 
A. 200611 actividad_reconocimiento_del_curso_2016-ii
A. 200611 actividad_reconocimiento_del_curso_2016-iiA. 200611 actividad_reconocimiento_del_curso_2016-ii
A. 200611 actividad_reconocimiento_del_curso_2016-ii
TATIANA SANCHEZ ARIAS
 
A. 200611 actividad_reconocimiento_del_curso_2016-ii
A. 200611 actividad_reconocimiento_del_curso_2016-iiA. 200611 actividad_reconocimiento_del_curso_2016-ii
A. 200611 actividad_reconocimiento_del_curso_2016-ii
TATIANA SANCHEZ ARIAS
 
A. 200611 actividad_reconocimiento_del_curso_2016-ii
A. 200611 actividad_reconocimiento_del_curso_2016-iiA. 200611 actividad_reconocimiento_del_curso_2016-ii
A. 200611 actividad_reconocimiento_del_curso_2016-ii
TATIANA SANCHEZ ARIAS
 
Impulsa Pro 1era sesion.pptx
Impulsa Pro 1era sesion.pptxImpulsa Pro 1era sesion.pptx
Impulsa Pro 1era sesion.pptx
Fabian52865
 
Propuesta diseño curricular por Competencias
Propuesta diseño curricular por CompetenciasPropuesta diseño curricular por Competencias
Propuesta diseño curricular por Competencias
Universidad Técncica Nacional - C.R.
 
Tobon 2
Tobon 2Tobon 2
Tobon 2
Tobon 2Tobon 2
Guia alistamiento del aula virtual_profe de curso.pptx
Guia alistamiento del aula virtual_profe de curso.pptxGuia alistamiento del aula virtual_profe de curso.pptx
Guia alistamiento del aula virtual_profe de curso.pptx
JuanR93949
 
Cultura del emprendimiento guia 1
Cultura del emprendimiento guia 1Cultura del emprendimiento guia 1
Cultura del emprendimiento guia 1
Harold-Revelo
 

Similar a PA1.docx (20)

Mi proyecto integrador descargable
Mi proyecto integrador descargableMi proyecto integrador descargable
Mi proyecto integrador descargable
 
Manual autoevaluacion
Manual autoevaluacionManual autoevaluacion
Manual autoevaluacion
 
Guia integradora pv_2015
Guia integradora pv_2015Guia integradora pv_2015
Guia integradora pv_2015
 
Tarea modulo 6
Tarea modulo 6Tarea modulo 6
Tarea modulo 6
 
Análisis de un proyecto de referencia basado en el aprendizaje basado en proy...
Análisis de un proyecto de referencia basado en el aprendizaje basado en proy...Análisis de un proyecto de referencia basado en el aprendizaje basado en proy...
Análisis de un proyecto de referencia basado en el aprendizaje basado en proy...
 
07 y ahora qué
07 y ahora qué07 y ahora qué
07 y ahora qué
 
Primiv v-orien-t2
Primiv v-orien-t2Primiv v-orien-t2
Primiv v-orien-t2
 
Rúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluaciónRúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluación
 
Guía-para-la-adecuación-del-sílabo-a-la-modalidad-no-presencial_UDEA_2020_CE.pdf
Guía-para-la-adecuación-del-sílabo-a-la-modalidad-no-presencial_UDEA_2020_CE.pdfGuía-para-la-adecuación-del-sílabo-a-la-modalidad-no-presencial_UDEA_2020_CE.pdf
Guía-para-la-adecuación-del-sílabo-a-la-modalidad-no-presencial_UDEA_2020_CE.pdf
 
Manual 1
Manual 1Manual 1
Manual 1
 
Tarea Economía, VideoCV y CV
Tarea Economía, VideoCV y CVTarea Economía, VideoCV y CV
Tarea Economía, VideoCV y CV
 
A. 200611 actividad_reconocimiento_del_curso_2016-ii
A. 200611 actividad_reconocimiento_del_curso_2016-iiA. 200611 actividad_reconocimiento_del_curso_2016-ii
A. 200611 actividad_reconocimiento_del_curso_2016-ii
 
A. 200611 actividad_reconocimiento_del_curso_2016-ii
A. 200611 actividad_reconocimiento_del_curso_2016-iiA. 200611 actividad_reconocimiento_del_curso_2016-ii
A. 200611 actividad_reconocimiento_del_curso_2016-ii
 
A. 200611 actividad_reconocimiento_del_curso_2016-ii
A. 200611 actividad_reconocimiento_del_curso_2016-iiA. 200611 actividad_reconocimiento_del_curso_2016-ii
A. 200611 actividad_reconocimiento_del_curso_2016-ii
 
Impulsa Pro 1era sesion.pptx
Impulsa Pro 1era sesion.pptxImpulsa Pro 1era sesion.pptx
Impulsa Pro 1era sesion.pptx
 
Propuesta diseño curricular por Competencias
Propuesta diseño curricular por CompetenciasPropuesta diseño curricular por Competencias
Propuesta diseño curricular por Competencias
 
Tobon 2
Tobon 2Tobon 2
Tobon 2
 
Tobon 2
Tobon 2Tobon 2
Tobon 2
 
Guia alistamiento del aula virtual_profe de curso.pptx
Guia alistamiento del aula virtual_profe de curso.pptxGuia alistamiento del aula virtual_profe de curso.pptx
Guia alistamiento del aula virtual_profe de curso.pptx
 
Cultura del emprendimiento guia 1
Cultura del emprendimiento guia 1Cultura del emprendimiento guia 1
Cultura del emprendimiento guia 1
 

Último

COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 

Último (11)

COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 

PA1.docx

  • 1. Gestión del aprendizaje 1 | P á g i n a Producto Académico N° 01: Tarea Resultado de aprendizaje de la unidad Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de elaborar su proyecto personal de aprendizaje, aplicando estrategias para desarrollar autoeficacia y trabajo autónomo. 1. Consideraciones:
  • 2. Gestión del aprendizaje 2 | P á g i n a 2. Rúbrica de evaluación: A continuación, se presenta la escala de valoración, en base a la cual se evaluará el trabajo individual, donde la escala máxima por categoría equivale a 5 puntos y la mínima, 0. Criterio Detalle Desarrollo de actividad Individual Tema o asunto PROYECTO PERSONAL DE APRENDIZAJE Enunciado Elabora tu proyecto personal de aprendizaje haciendo uso de la herramienta web PADLET. Instrucciones para presentar el archivo en el aula virtual 1. Crea una cuenta personal en Padlet (https://es.padlet.com/). Es necesario asociarla a nuestra cuenta de correo de la universidad. 2. El tipo de muro virtual de Padlet debe ser “estantería”. 3. Crea los siguientes encabezados de columna: a. PRESENTACIÓN, con la siguiente información: facultad, carrera profesional, código de estudiante y una fotografía personal o de tu carrera profesional. b. DIAGNÓSTICO PERSONAL: Donde el estudiante crea su FODA personal, considerar tres características como mínimo en cada uno. Agregar una breve definición en tus Fortalezas y Debilidades con su respectiva fuente. c. VISIÓN PERSONAL: Se debe incluir la cantidad de años que pueden ser de cinco a más. Debe guardar relación con tu carrera profesional. d. METAS ESTRATÉGICAS: Considerar en lo profesional, emocional, físico y social además de una fecha límite. e. PLAN DE MEJORA: Debes identificar dos de tus debilidades como mínimo. Luego, hay que describir que acciones de mejora aplicarías y en qué plazo. f. MI ESTILO DE APRENDIZAJE: De acuerdo con el resultado del test propuesto en el Aula Virtual. Coloca la captura de imagen de tu resultado en tu muro, describe brevemente tu estilo. Test: https://www.psicoactiva.com/tests/estilos- aprendizaje/test-estilos-aprendizaje.htm 4. El muro es individual. Una vez elaborado el proyecto personal en Padlet, el estudiante deberá descargar el contenido de su pizarra virtual en formato PDF para finalmente, subir el archivo al aula virtual para su calificación. Referencias para realizar la actividad  Podcast UC (2015) El estudiante en modalidad virtual [Podcast] Recuperado de: https://soundcloud.com/soporte-uc-virtual/01-el-estudiante-en-modalidad-virtual  ScreencastMatic (marzo de 2020) Tutorial de PADLET [Archivo de video] Recuperado de: https://screencast-o-matic.com/watch/cYeXlrx34I  Plantilla de Padlet: www.padlet.com/sveliz/ppa
  • 3. Gestión del aprendizaje 3 | P á g i n a Criterios Excelente (4 puntos) Bueno (3 puntos) Regular (2 puntos) Deficiente (0 puntos) DIAGNÓSTICO FODA El diagnóstico contiene todos los elementos solicitados (incluye fuentes) El diagnóstico no presenta alguno de los elementos solicitados o no es claro y comprensible. El diagnóstico no presenta los elementos solicitados. El diagnóstico presenta muchos errores de escritura y comprensión VISION PERSONAL La visión personal tiene relación con su carrera profesional para los próximos 5 años a más. La visión personal presenta alguna relación con la carrera profesional, no incluye el tiempo o es menor de 5 años. La visión personal presenta alguna relación con la carrera profesional o no incluye el tiempo. La visión personal no es clara o no tiene relación con su carrera profesional, no incluye el tiempo METAS ESTRATÉGICAS Presenta metas estratégicas, que guardan relación con los siguientes elementos: bienestar físico, emocional, social y profesional. Presenta metas estratégicas, que guardan relación con alguno tres de los siguientes elementos: bienestar físico, emocional, social y profesional. Presenta metas estratégicas, que guardan relación con alguno dos de los siguientes elementos: bienestar físico, emocional, social y profesional. Presenta metas estratégicas, que guardan relación con ninguno de los siguientes elementos: bienestar físico, emocional, social y profesional. PLAN DE MEJORA Y REFORZAMIENTO Identifica dos debilidades y presenta un plan de mejora con plazos definidos. Sólo identifica una debilidad y presenta un plan de mejora en un plazo definido. Sólo identifica una o dos debilidades, pero no presenta un plan de mejora en un plazo definido. No presenta plan de mejora ni identifica sus debilidades ESTILO DE APRENDIZAJE (De acuerdo con el resultado del test VAK) Realiza la captura de su resultado y lo muestra en su muro, agregando una breve descripción e identificando fortalezas y debilidades de acuerdo a su estilo de aprendizaje. Sólo muestra dos de los elementos requeridos (captura de resultado, descripción, fortaleza o debilidad) Sólo muestra uno de los elementos requeridos (captura de resultado, descripción, fortaleza o debilidad) No presenta su estilo de aprendizaje. Total Nota: