SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁCIDOS NUCLEICOS
Los ácidos nucleicos son macromoléculas de propiedades ácidas. Fueron observadas por
primera vez en el núcleo de la célula. Existen dos tipos de ácidos nucleicos: El acido desoxido
ribonucleico (ADN) y el acido ribonucleico (ARN) ambos están formados por unidades
manométricas llamadas nucleótidos; por esta razón, en ocasiones se los designa como poli
nucleótidos. Cada nucleótido posee tres componentes fundamentales:
• Una pentosa: que es la ribosa en el ARN y la desoxirribosa en el ADN.
• Un grupo fosfato que le confiere acidez a la molécula. Este grupo esta unido a uno de los
carbonos del anillo de la pentosa y enlaza a los nucleótidos entre sí.
• Una base nitrogenada: que es un compuesto cíclico formado por carbono, nitrógeno,
hidrogeno y oxigeno (solo uno de ellas, que es la adenina, no tiene oxigeno). Las bases
nitrogenadas se agrupan en purinas, que constan de dos anillos (adenina y guanina) y en
piramiditas, las cuales poseen solamente un anillo (timina, citosina y uracilo). La adenina, la
citosina y la guanina forman parte tanto del AND como del ARN. La timina esta presente
solo en el ADN; y el uracilo, en el ARN.
Pregunta: Indica cuales de las siguientes bases nitrogenadas forman
parte del ADN y cuales del ARN
Los ácidos nucleicos están formados por largas cadenas lineales de nucleótidos
que se unen atreves de los grupos fosfato y los azucares de los nucleótidos
adyacentes. Estos enlaces se denominan fosfodiester.
En el caso de la molécula de ADN, dos cadenas de nucleótidos se unen entre sí
mediante los puentes de hidrógeno, que establecen las bases nitrogenadas para
formar la estructura conocida como doble hélice.
El ARN posee una sola cadena, ya que sus bases no se u7nen ni forma una doble
hélice. Sin embargo, se ha descubierto que en algunos segmentos de la
molécula pueden formarse pequeñas dobles cadenas.
La principal función del ADN es almacenar la información genética en su
molécula y servir de patrón para que esa información pueda ser heredada a
través el tiempo; de esta informa se garantiza la continuidad de la vida.
La función del ARN es servir como intermediario entre el ADN y la síntesis de
proteínas, es decir, lleva el mensaje contenido en la información del ADN y lo
codifica para que se sinteticen las proteínas que requiere el organismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

LOS ÁCIDOS NUCLEICOS
LOS ÁCIDOS NUCLEICOSLOS ÁCIDOS NUCLEICOS
LOS ÁCIDOS NUCLEICOS
 
ÁCIDOS NUCLEICOS Y NUCLEÓTIDOS POR ALEXANDRA TUFIÑO
ÁCIDOS NUCLEICOS Y NUCLEÓTIDOS POR ALEXANDRA TUFIÑOÁCIDOS NUCLEICOS Y NUCLEÓTIDOS POR ALEXANDRA TUFIÑO
ÁCIDOS NUCLEICOS Y NUCLEÓTIDOS POR ALEXANDRA TUFIÑO
 
El adn
El adnEl adn
El adn
 
Biologia Celular
Biologia CelularBiologia Celular
Biologia Celular
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Acidos nucleicos y aminoacidos(rsumen)
Acidos nucleicos y aminoacidos(rsumen)Acidos nucleicos y aminoacidos(rsumen)
Acidos nucleicos y aminoacidos(rsumen)
 
Acidos nucleicos1
Acidos nucleicos1Acidos nucleicos1
Acidos nucleicos1
 
Acidos nucleicos.
Acidos nucleicos.Acidos nucleicos.
Acidos nucleicos.
 
Biologia 07 acidos_nucleicos
Biologia 07 acidos_nucleicosBiologia 07 acidos_nucleicos
Biologia 07 acidos_nucleicos
 
áCido nucleico
áCido nucleicoáCido nucleico
áCido nucleico
 
Melania Prado Merini. Práctica 1 Biología. Grado en Química USC. Curso 2011-2...
Melania Prado Merini. Práctica 1 Biología. Grado en Química USC. Curso 2011-2...Melania Prado Merini. Práctica 1 Biología. Grado en Química USC. Curso 2011-2...
Melania Prado Merini. Práctica 1 Biología. Grado en Química USC. Curso 2011-2...
 
Dna y rna
Dna y rnaDna y rna
Dna y rna
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Bioquimica
Bioquimica Bioquimica
Bioquimica
 
Ácidos Nucleicos
Ácidos NucleicosÁcidos Nucleicos
Ácidos Nucleicos
 
Tema i ciencias 8º
Tema i ciencias 8ºTema i ciencias 8º
Tema i ciencias 8º
 
Polipéptidos Por: Marianela Imaicela
 Polipéptidos Por: Marianela Imaicela Polipéptidos Por: Marianela Imaicela
Polipéptidos Por: Marianela Imaicela
 

Similar a Pacoácidos nucleicos

Presentacion acidos nucleicos
Presentacion acidos nucleicosPresentacion acidos nucleicos
Presentacion acidos nucleicos
perro
 
Cidos+nu.. (1)
Cidos+nu.. (1)Cidos+nu.. (1)
Cidos+nu.. (1)
kellyduica
 
Los acidos nucleicos
Los acidos nucleicosLos acidos nucleicos
Los acidos nucleicos
Kary Cordova
 
Acidos nucleicos 11-B
Acidos nucleicos 11-BAcidos nucleicos 11-B
Acidos nucleicos 11-B
SVENSON ORTIZ
 
Bioquimica de los alimentos Acidos nucleicos.pdf
Bioquimica de los alimentos Acidos nucleicos.pdfBioquimica de los alimentos Acidos nucleicos.pdf
Bioquimica de los alimentos Acidos nucleicos.pdf
Yimmy HZ
 

Similar a Pacoácidos nucleicos (20)

áCido nucleico andrea
áCido nucleico andreaáCido nucleico andrea
áCido nucleico andrea
 
Adn y arn
Adn y arnAdn y arn
Adn y arn
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
 
ACIDOS NUCLEICOS CAMILA (1).pptx
ACIDOS NUCLEICOS CAMILA (1).pptxACIDOS NUCLEICOS CAMILA (1).pptx
ACIDOS NUCLEICOS CAMILA (1).pptx
 
EL ADN Y ARN
EL ADN Y ARNEL ADN Y ARN
EL ADN Y ARN
 
Ácidos Nucleicos
Ácidos NucleicosÁcidos Nucleicos
Ácidos Nucleicos
 
Acido nucleico
Acido nucleicoAcido nucleico
Acido nucleico
 
Presentacion acidos nucleicos
Presentacion acidos nucleicosPresentacion acidos nucleicos
Presentacion acidos nucleicos
 
Cidos+nu.. (1)
Cidos+nu.. (1)Cidos+nu.. (1)
Cidos+nu.. (1)
 
Los ácidos nucleicos
Los ácidos nucleicosLos ácidos nucleicos
Los ácidos nucleicos
 
Ácidos Nucleicos
Ácidos NucleicosÁcidos Nucleicos
Ácidos Nucleicos
 
Acidos nucleicos (1)
Acidos nucleicos (1)Acidos nucleicos (1)
Acidos nucleicos (1)
 
Los acidos nucleicos
Los acidos nucleicosLos acidos nucleicos
Los acidos nucleicos
 
Acidos nucleicos 11-B
Acidos nucleicos 11-BAcidos nucleicos 11-B
Acidos nucleicos 11-B
 
Biologia acidos nucleicos
Biologia   acidos nucleicosBiologia   acidos nucleicos
Biologia acidos nucleicos
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Bioquimica de los alimentos Acidos nucleicos.pdf
Bioquimica de los alimentos Acidos nucleicos.pdfBioquimica de los alimentos Acidos nucleicos.pdf
Bioquimica de los alimentos Acidos nucleicos.pdf
 

Pacoácidos nucleicos

  • 1. ÁCIDOS NUCLEICOS Los ácidos nucleicos son macromoléculas de propiedades ácidas. Fueron observadas por primera vez en el núcleo de la célula. Existen dos tipos de ácidos nucleicos: El acido desoxido ribonucleico (ADN) y el acido ribonucleico (ARN) ambos están formados por unidades manométricas llamadas nucleótidos; por esta razón, en ocasiones se los designa como poli nucleótidos. Cada nucleótido posee tres componentes fundamentales: • Una pentosa: que es la ribosa en el ARN y la desoxirribosa en el ADN. • Un grupo fosfato que le confiere acidez a la molécula. Este grupo esta unido a uno de los carbonos del anillo de la pentosa y enlaza a los nucleótidos entre sí. • Una base nitrogenada: que es un compuesto cíclico formado por carbono, nitrógeno, hidrogeno y oxigeno (solo uno de ellas, que es la adenina, no tiene oxigeno). Las bases nitrogenadas se agrupan en purinas, que constan de dos anillos (adenina y guanina) y en piramiditas, las cuales poseen solamente un anillo (timina, citosina y uracilo). La adenina, la citosina y la guanina forman parte tanto del AND como del ARN. La timina esta presente solo en el ADN; y el uracilo, en el ARN.
  • 2. Pregunta: Indica cuales de las siguientes bases nitrogenadas forman parte del ADN y cuales del ARN Los ácidos nucleicos están formados por largas cadenas lineales de nucleótidos que se unen atreves de los grupos fosfato y los azucares de los nucleótidos adyacentes. Estos enlaces se denominan fosfodiester. En el caso de la molécula de ADN, dos cadenas de nucleótidos se unen entre sí mediante los puentes de hidrógeno, que establecen las bases nitrogenadas para formar la estructura conocida como doble hélice. El ARN posee una sola cadena, ya que sus bases no se u7nen ni forma una doble hélice. Sin embargo, se ha descubierto que en algunos segmentos de la molécula pueden formarse pequeñas dobles cadenas. La principal función del ADN es almacenar la información genética en su molécula y servir de patrón para que esa información pueda ser heredada a través el tiempo; de esta informa se garantiza la continuidad de la vida. La función del ARN es servir como intermediario entre el ADN y la síntesis de proteínas, es decir, lleva el mensaje contenido en la información del ADN y lo codifica para que se sinteticen las proteínas que requiere el organismo.