SlideShare una empresa de Scribd logo
Pacto de Varsovia

El Pacto de Varsovia, llamado oficialmente, Tratado de Amistad, Colaboración
y Asistencia Mutua, fue una alianza militar compuesta por ocho países
comunistas europeos, creada para contrarrestar el rearme de la República
Federal de Alemania, popularmente llamada Alemania Occidental, y su ingreso
en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

El tratado fue firmado en Varsovia (Polonia) el 14 de mayo de 1955 por
Albania, Bulgaria, Checoslovaquia (hoy República Checa y Eslovaquia),
República Democrática de Alemania (en la actualidad parte de la reunificada
República Federal de Alemania), Hungría, Polonia, Rumania y la Unión de
Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).

En la firma del Tratado los países miembros se comprometían por un período
de veinte años a prestarse ayuda militar mutua en el caso de que cualquiera
de ellos fuese atacado por una potencia extranjera.

La alianza estaba dominada por la URSS, que mantenía un estricto control sobre
los otros estados firmantes del pacto. En 1961 Albania rompió relaciones
diplomáticas con la URSS a causa de diferencias ideológicas y en 1968
abandonó el Pacto de Varsovia.

Desde mediados de la década de 1950 hasta la de 1980, dos fueron los órganos
que ejecutaron las funciones del Pacto de Varsovia: el Comité Político
Consultivo y el Mando Unificado de las Fuerzas Armadas, ambos con sede en
Moscú.

Según los términos del tratado, el Comité Político Consultivo coordinaba todas
las actividades, excepto las puramente militares, y el Mando Unificado de las
Fuerzas Armadas ejercía la dirección sobre las tropas asignadas a éste por los
estados miembros. Se acordó que el Mando Unificado quedara bajo dirección
soviética.

Acción militar

La única acción militar del Pacto de Varsovia fue dirigida contra un Estado
miembro: Checoslovaquia. (En el otoño de 1956, la URSS llevó a cabo de forma
unilateral la invasión de Hungría, otro Estado miembro del Pacto de Varsovia).

En agosto de 1968, como respuesta a una serie de reformas liberalizadoras
promulgadas por el gobierno checoslovaco, conocidas como la primavera de
Praga, tropas de la URSS, Polonia, Hungría, Bulgaria y Alemania Oriental
(República Democrática de Alemania) invadieron Checoslovaquia y forzaron el
retorno a un régimen afín a la ortodoxia soviética. Rumania se opuso a la
invasión, por lo que no participó en ella, pero continuó siendo miembro del
Pacto.

Debilitamiento y término del pacto

A pesar de que el Pacto de Varsovia fue oficialmente renovado en 1985 para
otros veinte años, la transformación política de la Europa oriental, a fines de la
década de 1980, debilitó profundamente a la organización. La URSS inició la
evacuación de sus tropas de otros países del Pacto de Varsovia y la República
Democrática de Alemania abandonó la alianza para unirse a la República
Federal de Alemania, logrando la reunificación de Alemania, en octubre de
1990.

Todas las funciones militares conjuntas cesaron a finales de marzo de 1991, y
en julio los dirigentes de los seis países miembros restantes acordaron la
disolución de la alianza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Russia's war in Ukraine.pptx
Russia's war in Ukraine.pptxRussia's war in Ukraine.pptx
Russia's war in Ukraine.pptx
AayushiPriya6
 
Exposicion de historia guerra fria
Exposicion de historia guerra friaExposicion de historia guerra fria
Exposicion de historia guerra fria
magalikamil
 
China: Market overview
China: Market overview China: Market overview
China: Market overview
Oban International
 
Overview of Oil politics
Overview of Oil politics Overview of Oil politics
Overview of Oil politics
RhemAlhatimy
 
Sesion 5 COMECON y el Pacto de Varsovia
Sesion 5 COMECON y el Pacto de VarsoviaSesion 5 COMECON y el Pacto de Varsovia
Sesion 5 COMECON y el Pacto de VarsoviaAnayMari81
 
La Paz Armada
La Paz ArmadaLa Paz Armada
La Paz Armada
marco
 
Post guerra fria
Post guerra friaPost guerra fria
Post guerra fria
Chase Zephyr
 
Ukraine Russia Crisis.
Ukraine Russia Crisis.Ukraine Russia Crisis.
Ukraine Russia Crisis.
Uzair29196
 
Causas de la primera guerra mundial
Causas de la primera guerra mundialCausas de la primera guerra mundial
Causas de la primera guerra mundial
Maria José Guzmán Yacaman
 
Guerra fria
Guerra fria Guerra fria
Guerra fria
Valeria Inga Quispe
 
División de Alemania - Omar Alberto López R
División de Alemania - Omar Alberto López RDivisión de Alemania - Omar Alberto López R
División de Alemania - Omar Alberto López RFabiola Aranda
 
Reasons the Cold War ended - failure of communism in Eastern Europe
Reasons the Cold War ended - failure of communism in Eastern EuropeReasons the Cold War ended - failure of communism in Eastern Europe
Reasons the Cold War ended - failure of communism in Eastern Europe
mrmarr
 
Conflicto de los Balcanes o Guerras de Yugoslavia
Conflicto de los Balcanes o Guerras de YugoslaviaConflicto de los Balcanes o Guerras de Yugoslavia
Conflicto de los Balcanes o Guerras de YugoslaviaMar Mag
 
OTAN/NATO
OTAN/NATOOTAN/NATO
OTAN/NATO
alexandrallen
 
La caída del muro de berlín
La caída del muro de berlínLa caída del muro de berlín
La caída del muro de berlínJavier Guido
 

La actualidad más candente (20)

Russia's war in Ukraine.pptx
Russia's war in Ukraine.pptxRussia's war in Ukraine.pptx
Russia's war in Ukraine.pptx
 
Exposicion de historia guerra fria
Exposicion de historia guerra friaExposicion de historia guerra fria
Exposicion de historia guerra fria
 
I Guerra Mundial
I Guerra MundialI Guerra Mundial
I Guerra Mundial
 
China: Market overview
China: Market overview China: Market overview
China: Market overview
 
Overview of Oil politics
Overview of Oil politics Overview of Oil politics
Overview of Oil politics
 
Sesion 5 COMECON y el Pacto de Varsovia
Sesion 5 COMECON y el Pacto de VarsoviaSesion 5 COMECON y el Pacto de Varsovia
Sesion 5 COMECON y el Pacto de Varsovia
 
Otan presentacion
Otan presentacionOtan presentacion
Otan presentacion
 
La Paz Armada
La Paz ArmadaLa Paz Armada
La Paz Armada
 
NATO
NATONATO
NATO
 
Post guerra fria
Post guerra friaPost guerra fria
Post guerra fria
 
Ukraine Russia Crisis.
Ukraine Russia Crisis.Ukraine Russia Crisis.
Ukraine Russia Crisis.
 
Causas de la primera guerra mundial
Causas de la primera guerra mundialCausas de la primera guerra mundial
Causas de la primera guerra mundial
 
Guerra fria
Guerra fria Guerra fria
Guerra fria
 
OTAN
OTANOTAN
OTAN
 
División de Alemania - Omar Alberto López R
División de Alemania - Omar Alberto López RDivisión de Alemania - Omar Alberto López R
División de Alemania - Omar Alberto López R
 
Reasons the Cold War ended - failure of communism in Eastern Europe
Reasons the Cold War ended - failure of communism in Eastern EuropeReasons the Cold War ended - failure of communism in Eastern Europe
Reasons the Cold War ended - failure of communism in Eastern Europe
 
Conflicto de los Balcanes o Guerras de Yugoslavia
Conflicto de los Balcanes o Guerras de YugoslaviaConflicto de los Balcanes o Guerras de Yugoslavia
Conflicto de los Balcanes o Guerras de Yugoslavia
 
Paz armada
Paz armadaPaz armada
Paz armada
 
OTAN/NATO
OTAN/NATOOTAN/NATO
OTAN/NATO
 
La caída del muro de berlín
La caída del muro de berlínLa caída del muro de berlín
La caída del muro de berlín
 

Similar a Pacto de Varsovia

1955-Pacto-de-VarsoviaKKKKKKKKKKKKK.pptx
1955-Pacto-de-VarsoviaKKKKKKKKKKKKK.pptx1955-Pacto-de-VarsoviaKKKKKKKKKKKKK.pptx
1955-Pacto-de-VarsoviaKKKKKKKKKKKKK.pptx
CHRISTIANCAMILOPENAT
 
Colapso Del Bloque Socialista
Colapso Del Bloque SocialistaColapso Del Bloque Socialista
Colapso Del Bloque Socialistaandreix
 
Estudios socilaes
Estudios socilaesEstudios socilaes
Estudios socilaes
AmbellGiron
 
Trabajo de zaida y gema
Trabajo de zaida y gemaTrabajo de zaida y gema
Trabajo de zaida y gemaMariaZaida
 
GUERRA FRIA 2°E.ppt
GUERRA FRIA 2°E.pptGUERRA FRIA 2°E.ppt
GUERRA FRIA 2°E.ppt
RodrigoCarocaCordero
 
El pacto de varsovia es un tratado que suscribieron la unión soviética y sus ...
El pacto de varsovia es un tratado que suscribieron la unión soviética y sus ...El pacto de varsovia es un tratado que suscribieron la unión soviética y sus ...
El pacto de varsovia es un tratado que suscribieron la unión soviética y sus ...jesus9506
 
Franklin sociales
Franklin sociales Franklin sociales
Franklin sociales
franklin_G
 
Unidad n°3 soc 1° año
Unidad n°3 soc 1° añoUnidad n°3 soc 1° año
Unidad n°3 soc 1° año
Kenia909
 
El pacto de varsovia precentacin 1 medio a nicolas olmos
El pacto de varsovia precentacin  1 medio a nicolas olmosEl pacto de varsovia precentacin  1 medio a nicolas olmos
El pacto de varsovia precentacin 1 medio a nicolas olmosAndrés Rojas
 
Guerra fría desde el bloque comunista
Guerra fría desde el bloque comunistaGuerra fría desde el bloque comunista
Guerra fría desde el bloque comunistaRosario Gonz
 
Alianzas y programas Gubernamentales
Alianzas y programas GubernamentalesAlianzas y programas Gubernamentales
Alianzas y programas Gubernamentales
Aron Florez
 
Alianzas Militares por Aron Florez
Alianzas Militares por Aron FlorezAlianzas Militares por Aron Florez
Alianzas Militares por Aron Florez
Aron Florez
 
El comecon y el pacto de varsovia
El comecon y el pacto de varsoviaEl comecon y el pacto de varsovia
El comecon y el pacto de varsoviaEli_Eli96
 

Similar a Pacto de Varsovia (16)

1955-Pacto-de-VarsoviaKKKKKKKKKKKKK.pptx
1955-Pacto-de-VarsoviaKKKKKKKKKKKKK.pptx1955-Pacto-de-VarsoviaKKKKKKKKKKKKK.pptx
1955-Pacto-de-VarsoviaKKKKKKKKKKKKK.pptx
 
Colapso Del Bloque Socialista
Colapso Del Bloque SocialistaColapso Del Bloque Socialista
Colapso Del Bloque Socialista
 
Estudios socilaes
Estudios socilaesEstudios socilaes
Estudios socilaes
 
Trabajo de zaida y gema
Trabajo de zaida y gemaTrabajo de zaida y gema
Trabajo de zaida y gema
 
GUERRA FRIA 2°E.ppt
GUERRA FRIA 2°E.pptGUERRA FRIA 2°E.ppt
GUERRA FRIA 2°E.ppt
 
El pacto de varsovia es un tratado que suscribieron la unión soviética y sus ...
El pacto de varsovia es un tratado que suscribieron la unión soviética y sus ...El pacto de varsovia es un tratado que suscribieron la unión soviética y sus ...
El pacto de varsovia es un tratado que suscribieron la unión soviética y sus ...
 
Franklin sociales
Franklin sociales Franklin sociales
Franklin sociales
 
Unidad n°3 soc 1° año
Unidad n°3 soc 1° añoUnidad n°3 soc 1° año
Unidad n°3 soc 1° año
 
El pacto de varsovia precentacin 1 medio a nicolas olmos
El pacto de varsovia precentacin  1 medio a nicolas olmosEl pacto de varsovia precentacin  1 medio a nicolas olmos
El pacto de varsovia precentacin 1 medio a nicolas olmos
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
 
Guerra fría desde el bloque comunista
Guerra fría desde el bloque comunistaGuerra fría desde el bloque comunista
Guerra fría desde el bloque comunista
 
Alianzas y programas Gubernamentales
Alianzas y programas GubernamentalesAlianzas y programas Gubernamentales
Alianzas y programas Gubernamentales
 
Alianzas Militares por Aron Florez
Alianzas Militares por Aron FlorezAlianzas Militares por Aron Florez
Alianzas Militares por Aron Florez
 
El comecon y el pacto de varsovia
El comecon y el pacto de varsoviaEl comecon y el pacto de varsovia
El comecon y el pacto de varsovia
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
 

Más de Alma Mendez

Ley de los jovenes
Ley de los jovenesLey de los jovenes
Ley de los jovenesAlma Mendez
 
El trabajo en_la_historia
El trabajo en_la_historiaEl trabajo en_la_historia
El trabajo en_la_historiaAlma Mendez
 
Oralidad y justicia_en_la_hist_de_mexico
Oralidad y justicia_en_la_hist_de_mexicoOralidad y justicia_en_la_hist_de_mexico
Oralidad y justicia_en_la_hist_de_mexicoAlma Mendez
 
Constitucion Mexico
Constitucion MexicoConstitucion Mexico
Constitucion MexicoAlma Mendez
 
ConstituciÓN de Colima
ConstituciÓN de ColimaConstituciÓN de Colima
ConstituciÓN de ColimaAlma Mendez
 
Plan marshall. análisis del discurso
Plan marshall. análisis del discursoPlan marshall. análisis del discurso
Plan marshall. análisis del discursoAlma Mendez
 
Guerra fría, definiciones y generalidades
Guerra fría, definiciones y generalidadesGuerra fría, definiciones y generalidades
Guerra fría, definiciones y generalidadesAlma Mendez
 
La historia y sus generalidades
La historia y sus generalidadesLa historia y sus generalidades
La historia y sus generalidadesAlma Mendez
 
personajes de la Sociologia
personajes de la Sociologiapersonajes de la Sociologia
personajes de la SociologiaAlma Mendez
 
relacion de la sociologia con otras ciencias
relacion de la sociologia con otras cienciasrelacion de la sociologia con otras ciencias
relacion de la sociologia con otras cienciasAlma Mendez
 
1er y 2do temas sociologia
1er y 2do temas sociologia1er y 2do temas sociologia
1er y 2do temas sociologiaAlma Mendez
 
Las mujeres son un mal necesario
Las mujeres son un mal necesarioLas mujeres son un mal necesario
Las mujeres son un mal necesarioAlma Mendez
 
Investigacion Guerra Del Golfo
Investigacion Guerra Del GolfoInvestigacion Guerra Del Golfo
Investigacion Guerra Del GolfoAlma Mendez
 
Guerra Del Golfo
Guerra Del GolfoGuerra Del Golfo
Guerra Del GolfoAlma Mendez
 
Guerra De Vietnam
Guerra De VietnamGuerra De Vietnam
Guerra De VietnamAlma Mendez
 

Más de Alma Mendez (20)

Ley de los jovenes
Ley de los jovenesLey de los jovenes
Ley de los jovenes
 
Recepción..
Recepción..Recepción..
Recepción..
 
El trabajo en_la_historia
El trabajo en_la_historiaEl trabajo en_la_historia
El trabajo en_la_historia
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
Un derecho
Un derechoUn derecho
Un derecho
 
Oralidad y justicia_en_la_hist_de_mexico
Oralidad y justicia_en_la_hist_de_mexicoOralidad y justicia_en_la_hist_de_mexico
Oralidad y justicia_en_la_hist_de_mexico
 
Constitucion Mexico
Constitucion MexicoConstitucion Mexico
Constitucion Mexico
 
ConstituciÓN de Colima
ConstituciÓN de ColimaConstituciÓN de Colima
ConstituciÓN de Colima
 
Plan marshall. análisis del discurso
Plan marshall. análisis del discursoPlan marshall. análisis del discurso
Plan marshall. análisis del discurso
 
Guerra fría, definiciones y generalidades
Guerra fría, definiciones y generalidadesGuerra fría, definiciones y generalidades
Guerra fría, definiciones y generalidades
 
La historia y sus generalidades
La historia y sus generalidadesLa historia y sus generalidades
La historia y sus generalidades
 
personajes de la Sociologia
personajes de la Sociologiapersonajes de la Sociologia
personajes de la Sociologia
 
relacion de la sociologia con otras ciencias
relacion de la sociologia con otras cienciasrelacion de la sociologia con otras ciencias
relacion de la sociologia con otras ciencias
 
1er y 2do temas sociologia
1er y 2do temas sociologia1er y 2do temas sociologia
1er y 2do temas sociologia
 
Las mujeres son un mal necesario
Las mujeres son un mal necesarioLas mujeres son un mal necesario
Las mujeres son un mal necesario
 
Investigacion Guerra Del Golfo
Investigacion Guerra Del GolfoInvestigacion Guerra Del Golfo
Investigacion Guerra Del Golfo
 
Guerra Del Golfo
Guerra Del GolfoGuerra Del Golfo
Guerra Del Golfo
 
Guerra De Vietnam
Guerra De VietnamGuerra De Vietnam
Guerra De Vietnam
 
Guerra De Corea
Guerra De CoreaGuerra De Corea
Guerra De Corea
 
Historia Europa
Historia EuropaHistoria Europa
Historia Europa
 

Pacto de Varsovia

  • 1. Pacto de Varsovia El Pacto de Varsovia, llamado oficialmente, Tratado de Amistad, Colaboración y Asistencia Mutua, fue una alianza militar compuesta por ocho países comunistas europeos, creada para contrarrestar el rearme de la República Federal de Alemania, popularmente llamada Alemania Occidental, y su ingreso en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). El tratado fue firmado en Varsovia (Polonia) el 14 de mayo de 1955 por Albania, Bulgaria, Checoslovaquia (hoy República Checa y Eslovaquia), República Democrática de Alemania (en la actualidad parte de la reunificada República Federal de Alemania), Hungría, Polonia, Rumania y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). En la firma del Tratado los países miembros se comprometían por un período de veinte años a prestarse ayuda militar mutua en el caso de que cualquiera de ellos fuese atacado por una potencia extranjera. La alianza estaba dominada por la URSS, que mantenía un estricto control sobre los otros estados firmantes del pacto. En 1961 Albania rompió relaciones diplomáticas con la URSS a causa de diferencias ideológicas y en 1968 abandonó el Pacto de Varsovia. Desde mediados de la década de 1950 hasta la de 1980, dos fueron los órganos que ejecutaron las funciones del Pacto de Varsovia: el Comité Político Consultivo y el Mando Unificado de las Fuerzas Armadas, ambos con sede en Moscú. Según los términos del tratado, el Comité Político Consultivo coordinaba todas las actividades, excepto las puramente militares, y el Mando Unificado de las Fuerzas Armadas ejercía la dirección sobre las tropas asignadas a éste por los estados miembros. Se acordó que el Mando Unificado quedara bajo dirección soviética. Acción militar La única acción militar del Pacto de Varsovia fue dirigida contra un Estado miembro: Checoslovaquia. (En el otoño de 1956, la URSS llevó a cabo de forma unilateral la invasión de Hungría, otro Estado miembro del Pacto de Varsovia). En agosto de 1968, como respuesta a una serie de reformas liberalizadoras promulgadas por el gobierno checoslovaco, conocidas como la primavera de Praga, tropas de la URSS, Polonia, Hungría, Bulgaria y Alemania Oriental (República Democrática de Alemania) invadieron Checoslovaquia y forzaron el retorno a un régimen afín a la ortodoxia soviética. Rumania se opuso a la
  • 2. invasión, por lo que no participó en ella, pero continuó siendo miembro del Pacto. Debilitamiento y término del pacto A pesar de que el Pacto de Varsovia fue oficialmente renovado en 1985 para otros veinte años, la transformación política de la Europa oriental, a fines de la década de 1980, debilitó profundamente a la organización. La URSS inició la evacuación de sus tropas de otros países del Pacto de Varsovia y la República Democrática de Alemania abandonó la alianza para unirse a la República Federal de Alemania, logrando la reunificación de Alemania, en octubre de 1990. Todas las funciones militares conjuntas cesaron a finales de marzo de 1991, y en julio los dirigentes de los seis países miembros restantes acordaron la disolución de la alianza.