SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE COLIMA BACHILLERATO TÉCNICO NO. 1 “PROFR. GREGORIO MACEDO LÓPEZ” Capítulo III: Localización de la Sociología  Dentro del cuadro general De las Ciencias
SOCIOLOGÍA ¿Qué tipo de ciencia es? “ Ordenar o dividir un conjunto de objetos; criterio determinado y práctico” Antecedentes: Platón, Aristóteles. AUGUSTO  CÓMTE Elaboró la siguiente  Clasificación de  las Ciencias Principal modificación de HERBERT SPENCER: Incluyó a la PSICOLOGÍA, intercalada entre la Biología y la Sociología. C L A S I F I C A R 1.- MATEMÁTICAS 2.- MECÁNICA 3.- ASTRONOMÍA 4.- FÍSICA 5.- QUÍMICA 6.- BIOLOGÍA 7.- SOCIOLOGÍA Ninguna clasificación que sea  NO SOCIAL, sirve para clasificar la SOCIOLOGIA ¿CUAL FUE SU CRITERIO? I.- Sigue un orden Histórico o  Cronológico II.- Sigue un orden de Complejidad Creciente III.- Sigue un orden de Abstracción Decreciente IV.- Sigue un orden Pedagógico o Didáctico V.- Sigue un orden Serial, en que cada ciencia presupone a la anterior. Están colocadas las ciencias de acuerdo con el momento de su aparición:  las más antiguas al principio, y las más recientes al final. Significa que cada ciencia de la tabla analizada  es más compleja que la que le precede y menos que la siguiente. Significa que en la tabla,  cada ciencia es menos abstracta que la que le precede, es decir, más concreta que su antecesora. O sea, responde al  orden en que deben enseñarse estas ciencias . O sea, están ordenadas en  serie, relacionadas entre sí,  eslabonadas en forma tal que  cada una contiene a la anterior, pero que además agrega nuevos datos.
UNIVERSIDAD DE COLIMA BACHILLERATO TÉCNICO NO. 1 “PROFR. GREGORIO MACEDO LÓPEZ” Capítulo VIII: Relación entre la Sociología  Y otras Ciencias Conexas
ACTIVIDAD: Formar UN Equipo por cada CIENCIA CONEXA (de 6 a 7 personas) y Hacer un Cuadro Comparativo entre estas Ciencias  en un pliego de Papel Bond (Sacando sólo las ideas principales de cada ciencia en relación con la Sociología) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LUEGO: En las revistas científicas y/o periódicos o fuentes de información que trajeron, elaborar un COLASH, en el otro papel Bond, con recortes y notas de un hecho o fenómeno social , o una noticia relevante que tenga que ver con la relación de la SOCIOLOGÍA con esa ciencia que les tocó. Cada COLASH deberá tener una  explicación de porqué consideran que ese hecho o fenómeno social seleccionado, tiene una relación directa entre la sociología y la ciencia conexa abordada POR ÚLTIMO: Recogiendo las ideas principales de cada papel bond (ciencia) que se exponga, tomar nota del cuadro comparativo final en el que se relacionen los conceptos principales de cada ciencia analizada con la Sociología * La calificación será tomada por equipo como un trabajo colaborativo que se incluirá dentro del porcentaje asignado para el PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS. * Todos los trabajos deben tener los nombres completos de sus integrantes, semestre y grupo. * Deberá estar presentable e ilustrativo, utilizando la gama de herramientas que trajeron. * Cada equipo pasará al frente a hacer una demostración y explicación de su trabajo. Ciencias Conexas con la Sociología

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pragmatismo, Peirce, James, Dewey
Pragmatismo, Peirce, James, DeweyPragmatismo, Peirce, James, Dewey
Pragmatismo, Peirce, James, Dewey
Gerardo Viau Mollinedo
 
Materialismo dialéctico y materialismo histórico
Materialismo dialéctico y materialismo históricoMaterialismo dialéctico y materialismo histórico
Materialismo dialéctico y materialismo históricoformacionujce
 
epistemología contemporánea
epistemología contemporáneaepistemología contemporánea
epistemología contemporánea
Alex Solano
 
Introduccion a las ciencias sociales
Introduccion a las ciencias socialesIntroduccion a las ciencias sociales
Introduccion a las ciencias sociales
jonatanmario
 
El funcionalismo
El funcionalismoEl funcionalismo
El funcionalismo
Karina Rumipulla
 
Michel foucault aporte a la historia de la psicología
Michel foucault  aporte a la historia de la psicologíaMichel foucault  aporte a la historia de la psicología
Michel foucault aporte a la historia de la psicologíaJuan Palomino Calderón
 
SOCIOLOGIA: LA HISTORIA
SOCIOLOGIA: LA HISTORIASOCIOLOGIA: LA HISTORIA
SOCIOLOGIA: LA HISTORIA
treballsociologia
 
Filosofia de la ciencia 2: Falsificacionismo, Karl Popper y Post-Popperianos
Filosofia de la ciencia 2: Falsificacionismo, Karl Popper y Post-PopperianosFilosofia de la ciencia 2: Falsificacionismo, Karl Popper y Post-Popperianos
Filosofia de la ciencia 2: Falsificacionismo, Karl Popper y Post-Popperianos
Gerardo Viau Mollinedo
 
Relativismo
RelativismoRelativismo
Relativismo
pao_dlm
 
Disciplinas filosoficas (diapositivas)
Disciplinas filosoficas (diapositivas)Disciplinas filosoficas (diapositivas)
Disciplinas filosoficas (diapositivas)Eliecer Suarez
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
rafael felix
 
Historia de la ciencia
Historia de la cienciaHistoria de la ciencia
Historia de la ciencia
Rocio Rojas Serrano
 
PresentacióN De Francis BacóN
PresentacióN De Francis BacóNPresentacióN De Francis BacóN
PresentacióN De Francis BacóNciber
 
El idealismo trascendental
El idealismo trascendental El idealismo trascendental
El idealismo trascendental
Ana Estela
 
Filosofía de la ciencia
Filosofía de la cienciaFilosofía de la ciencia
Filosofía de la ciencia
Wilbert Tapia
 
ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO
ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICOESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO
ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO
Luciano Renteria
 
1RA SESIÓN
1RA SESIÓN1RA SESIÓN
1RA SESIÓN
Científica del Sur
 
Introduccion Al Humanismo
Introduccion Al HumanismoIntroduccion Al Humanismo
Introduccion Al Humanismo
Gerardo Marcelo Galleguillos Villalobos
 

La actualidad más candente (20)

Pragmatismo, Peirce, James, Dewey
Pragmatismo, Peirce, James, DeweyPragmatismo, Peirce, James, Dewey
Pragmatismo, Peirce, James, Dewey
 
Materialismo dialéctico y materialismo histórico
Materialismo dialéctico y materialismo históricoMaterialismo dialéctico y materialismo histórico
Materialismo dialéctico y materialismo histórico
 
epistemología contemporánea
epistemología contemporáneaepistemología contemporánea
epistemología contemporánea
 
Accion social
Accion socialAccion social
Accion social
 
Qué es filosofía
Qué es filosofíaQué es filosofía
Qué es filosofía
 
Introduccion a las ciencias sociales
Introduccion a las ciencias socialesIntroduccion a las ciencias sociales
Introduccion a las ciencias sociales
 
El funcionalismo
El funcionalismoEl funcionalismo
El funcionalismo
 
Michel foucault aporte a la historia de la psicología
Michel foucault  aporte a la historia de la psicologíaMichel foucault  aporte a la historia de la psicología
Michel foucault aporte a la historia de la psicología
 
SOCIOLOGIA: LA HISTORIA
SOCIOLOGIA: LA HISTORIASOCIOLOGIA: LA HISTORIA
SOCIOLOGIA: LA HISTORIA
 
Filosofia de la ciencia 2: Falsificacionismo, Karl Popper y Post-Popperianos
Filosofia de la ciencia 2: Falsificacionismo, Karl Popper y Post-PopperianosFilosofia de la ciencia 2: Falsificacionismo, Karl Popper y Post-Popperianos
Filosofia de la ciencia 2: Falsificacionismo, Karl Popper y Post-Popperianos
 
Relativismo
RelativismoRelativismo
Relativismo
 
Disciplinas filosoficas (diapositivas)
Disciplinas filosoficas (diapositivas)Disciplinas filosoficas (diapositivas)
Disciplinas filosoficas (diapositivas)
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Historia de la ciencia
Historia de la cienciaHistoria de la ciencia
Historia de la ciencia
 
PresentacióN De Francis BacóN
PresentacióN De Francis BacóNPresentacióN De Francis BacóN
PresentacióN De Francis BacóN
 
El idealismo trascendental
El idealismo trascendental El idealismo trascendental
El idealismo trascendental
 
Filosofía de la ciencia
Filosofía de la cienciaFilosofía de la ciencia
Filosofía de la ciencia
 
ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO
ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICOESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO
ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO
 
1RA SESIÓN
1RA SESIÓN1RA SESIÓN
1RA SESIÓN
 
Introduccion Al Humanismo
Introduccion Al HumanismoIntroduccion Al Humanismo
Introduccion Al Humanismo
 

Destacado

Relacion de la sociologia con otras ciencias
Relacion de la sociologia con otras cienciasRelacion de la sociologia con otras ciencias
Relacion de la sociologia con otras ciencias
Ve de Vellita
 
TEMAII-CIENCIAS CON LAS QUE SE RELACIONA LA SOCIOLOGÍA
TEMAII-CIENCIAS CON LAS QUE SE RELACIONA LA SOCIOLOGÍATEMAII-CIENCIAS CON LAS QUE SE RELACIONA LA SOCIOLOGÍA
TEMAII-CIENCIAS CON LAS QUE SE RELACIONA LA SOCIOLOGÍA
Victor Morales
 
Ciencias auxiliares y ramas de la sociologia
Ciencias auxiliares y ramas de la sociologiaCiencias auxiliares y ramas de la sociologia
Ciencias auxiliares y ramas de la sociologia
maritza_carlita
 
Relación de la sociología y psicología
Relación de la sociología y psicologíaRelación de la sociología y psicología
Relación de la sociología y psicologíaupn-ittza
 
Sociología y política
Sociología y políticaSociología y política
Sociología y políticacarmenandrade
 
Características de la sociología como ciencia social
Características de la sociología como ciencia socialCaracterísticas de la sociología como ciencia social
Características de la sociología como ciencia social
SlideSCPyS
 
Sociología política 2
Sociología política 2Sociología política 2
Sociología política 2
Livistong Israel Alvarez Romero
 
Relación de la Sociología Jurídica con otras Ciencias jurídicas
Relación de la Sociología Jurídica con otras Ciencias jurídicasRelación de la Sociología Jurídica con otras Ciencias jurídicas
Relación de la Sociología Jurídica con otras Ciencias jurídicas
Nataliepf
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
Maria Elena Prieto
 
Sociología General
Sociología GeneralSociología General
Sociología General
cblanco58
 
Objeto de la sociología jurídica
Objeto de la sociología jurídicaObjeto de la sociología jurídica
Objeto de la sociología jurídica
Diana Funes
 
Qué es Sociología?
Qué es Sociología?Qué es Sociología?
Qué es Sociología?
EstebanQuiroga
 
Filosofia 1 2-3-4-
Filosofia 1 2-3-4-Filosofia 1 2-3-4-
Filosofia 1 2-3-4-
Michaell Flores
 
Tema 1 Sociología: La sociedad del conocimiento y la educación.
Tema 1 Sociología: La sociedad del conocimiento y la educación.Tema 1 Sociología: La sociedad del conocimiento y la educación.
Tema 1 Sociología: La sociedad del conocimiento y la educación.JavierRecio
 
Laconstruccinsocialdelarealidad 131222105016-phpapp02
Laconstruccinsocialdelarealidad 131222105016-phpapp02Laconstruccinsocialdelarealidad 131222105016-phpapp02
Laconstruccinsocialdelarealidad 131222105016-phpapp02
Armando Salinas
 

Destacado (20)

Relacion de la sociologia con otras ciencias
Relacion de la sociologia con otras cienciasRelacion de la sociologia con otras ciencias
Relacion de la sociologia con otras ciencias
 
TEMAII-CIENCIAS CON LAS QUE SE RELACIONA LA SOCIOLOGÍA
TEMAII-CIENCIAS CON LAS QUE SE RELACIONA LA SOCIOLOGÍATEMAII-CIENCIAS CON LAS QUE SE RELACIONA LA SOCIOLOGÍA
TEMAII-CIENCIAS CON LAS QUE SE RELACIONA LA SOCIOLOGÍA
 
Ciencias auxiliares y ramas de la sociologia
Ciencias auxiliares y ramas de la sociologiaCiencias auxiliares y ramas de la sociologia
Ciencias auxiliares y ramas de la sociologia
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Relación de la sociología y psicología
Relación de la sociología y psicologíaRelación de la sociología y psicología
Relación de la sociología y psicología
 
Sociologia curso
Sociologia cursoSociologia curso
Sociologia curso
 
Sociología y política
Sociología y políticaSociología y política
Sociología y política
 
Características de la sociología como ciencia social
Características de la sociología como ciencia socialCaracterísticas de la sociología como ciencia social
Características de la sociología como ciencia social
 
Sociología política 2
Sociología política 2Sociología política 2
Sociología política 2
 
Sociologia Y Otras Disciplinas
Sociologia Y Otras DisciplinasSociologia Y Otras Disciplinas
Sociologia Y Otras Disciplinas
 
Relación de la Sociología Jurídica con otras Ciencias jurídicas
Relación de la Sociología Jurídica con otras Ciencias jurídicasRelación de la Sociología Jurídica con otras Ciencias jurídicas
Relación de la Sociología Jurídica con otras Ciencias jurídicas
 
SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA
SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIASOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA
SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Sociología General
Sociología GeneralSociología General
Sociología General
 
Objeto de la sociología jurídica
Objeto de la sociología jurídicaObjeto de la sociología jurídica
Objeto de la sociología jurídica
 
Qué es Sociología?
Qué es Sociología?Qué es Sociología?
Qué es Sociología?
 
Filosofia 1 2-3-4-
Filosofia 1 2-3-4-Filosofia 1 2-3-4-
Filosofia 1 2-3-4-
 
Tema 1 Sociología: La sociedad del conocimiento y la educación.
Tema 1 Sociología: La sociedad del conocimiento y la educación.Tema 1 Sociología: La sociedad del conocimiento y la educación.
Tema 1 Sociología: La sociedad del conocimiento y la educación.
 
Laconstruccinsocialdelarealidad 131222105016-phpapp02
Laconstruccinsocialdelarealidad 131222105016-phpapp02Laconstruccinsocialdelarealidad 131222105016-phpapp02
Laconstruccinsocialdelarealidad 131222105016-phpapp02
 
Examen jhoelchu
Examen jhoelchuExamen jhoelchu
Examen jhoelchu
 

Similar a relacion de la sociologia con otras ciencias

Sistema y lo siste¦ümico en el pensamiento contempora¦üneo
Sistema y lo siste¦ümico en el pensamiento contempora¦üneoSistema y lo siste¦ümico en el pensamiento contempora¦üneo
Sistema y lo siste¦ümico en el pensamiento contempora¦üneo
Sofia Contreras Gutierrez
 
Sesión 3 la ciencia política
Sesión 3 la ciencia políticaSesión 3 la ciencia política
Sesión 3 la ciencia política
Lupitaloprado
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
Juan David Herrera Sanchez
 
Texto I. francisco ledesma.pdf
Texto I. francisco ledesma.pdfTexto I. francisco ledesma.pdf
Texto I. francisco ledesma.pdf
PLINIOCASTELLANOS1
 
Ciencia tecnologia-sociedad [autoguardado]
Ciencia tecnologia-sociedad [autoguardado]Ciencia tecnologia-sociedad [autoguardado]
Ciencia tecnologia-sociedad [autoguardado]HUDIOJ
 
Las disciplínas científicas y sus relaciones
Las disciplínas científicas y sus relacionesLas disciplínas científicas y sus relaciones
Las disciplínas científicas y sus relaciones
Conrado Maurico
 
063623so
063623so063623so
Epistemolog{ia
Epistemolog{iaEpistemolog{ia
Epistemolog{ia
María Nery
 
Csv filosofía electivo cuarto guía de elaboración de marco teórico
Csv filosofía electivo cuarto guía de elaboración de marco teóricoCsv filosofía electivo cuarto guía de elaboración de marco teórico
Csv filosofía electivo cuarto guía de elaboración de marco teórico
Martín De La Ravanal
 
I Soc clase1y2.docx
I Soc clase1y2.docxI Soc clase1y2.docx
I Soc clase1y2.docx
Hviano
 
Guia semana 07
Guia semana 07Guia semana 07
Guia semana 07
Jaime_ulises
 
ESTRUCTURA DE LA CIENCIA (1) (1)-fusionado.pdf
ESTRUCTURA DE LA CIENCIA (1) (1)-fusionado.pdfESTRUCTURA DE LA CIENCIA (1) (1)-fusionado.pdf
ESTRUCTURA DE LA CIENCIA (1) (1)-fusionado.pdf
YHORDICARMELOMORALES
 
RECURSO PARA LOS APRENDIZAJES..pptx
RECURSO PARA LOS APRENDIZAJES..pptxRECURSO PARA LOS APRENDIZAJES..pptx
RECURSO PARA LOS APRENDIZAJES..pptx
sagixe6596
 
Teoría de sistemas expo teoria xd
Teoría de sistemas expo teoria xdTeoría de sistemas expo teoria xd
Teoría de sistemas expo teoria xdAldo Aranda
 

Similar a relacion de la sociologia con otras ciencias (20)

Sistema y lo siste¦ümico en el pensamiento contempora¦üneo
Sistema y lo siste¦ümico en el pensamiento contempora¦üneoSistema y lo siste¦ümico en el pensamiento contempora¦üneo
Sistema y lo siste¦ümico en el pensamiento contempora¦üneo
 
Ciencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedadCiencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedad
 
Sesión 3 la ciencia política
Sesión 3 la ciencia políticaSesión 3 la ciencia política
Sesión 3 la ciencia política
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Texto I. francisco ledesma.pdf
Texto I. francisco ledesma.pdfTexto I. francisco ledesma.pdf
Texto I. francisco ledesma.pdf
 
Ciencia tecnologia-sociedad [autoguardado]
Ciencia tecnologia-sociedad [autoguardado]Ciencia tecnologia-sociedad [autoguardado]
Ciencia tecnologia-sociedad [autoguardado]
 
Las disciplínas científicas y sus relaciones
Las disciplínas científicas y sus relacionesLas disciplínas científicas y sus relaciones
Las disciplínas científicas y sus relaciones
 
063623so
063623so063623so
063623so
 
Socialesssss
SocialesssssSocialesssss
Socialesssss
 
Epistemolog{ia
Epistemolog{iaEpistemolog{ia
Epistemolog{ia
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Csv filosofía electivo cuarto guía de elaboración de marco teórico
Csv filosofía electivo cuarto guía de elaboración de marco teóricoCsv filosofía electivo cuarto guía de elaboración de marco teórico
Csv filosofía electivo cuarto guía de elaboración de marco teórico
 
I Soc clase1y2.docx
I Soc clase1y2.docxI Soc clase1y2.docx
I Soc clase1y2.docx
 
Guia semana 07
Guia semana 07Guia semana 07
Guia semana 07
 
ESTRUCTURA DE LA CIENCIA (1) (1)-fusionado.pdf
ESTRUCTURA DE LA CIENCIA (1) (1)-fusionado.pdfESTRUCTURA DE LA CIENCIA (1) (1)-fusionado.pdf
ESTRUCTURA DE LA CIENCIA (1) (1)-fusionado.pdf
 
RECURSO PARA LOS APRENDIZAJES..pptx
RECURSO PARA LOS APRENDIZAJES..pptxRECURSO PARA LOS APRENDIZAJES..pptx
RECURSO PARA LOS APRENDIZAJES..pptx
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Teoría de sistemas expo teoria xd
Teoría de sistemas expo teoria xdTeoría de sistemas expo teoria xd
Teoría de sistemas expo teoria xd
 

Más de Alma Mendez

Ley de los jovenes
Ley de los jovenesLey de los jovenes
Ley de los jovenesAlma Mendez
 
El trabajo en_la_historia
El trabajo en_la_historiaEl trabajo en_la_historia
El trabajo en_la_historiaAlma Mendez
 
Oralidad y justicia_en_la_hist_de_mexico
Oralidad y justicia_en_la_hist_de_mexicoOralidad y justicia_en_la_hist_de_mexico
Oralidad y justicia_en_la_hist_de_mexicoAlma Mendez
 
Constitucion Mexico
Constitucion MexicoConstitucion Mexico
Constitucion MexicoAlma Mendez
 
ConstituciÓN de Colima
ConstituciÓN de ColimaConstituciÓN de Colima
ConstituciÓN de ColimaAlma Mendez
 
Pacto de Varsovia
Pacto de VarsoviaPacto de Varsovia
Pacto de VarsoviaAlma Mendez
 
Plan marshall. análisis del discurso
Plan marshall. análisis del discursoPlan marshall. análisis del discurso
Plan marshall. análisis del discursoAlma Mendez
 
Guerra fría, definiciones y generalidades
Guerra fría, definiciones y generalidadesGuerra fría, definiciones y generalidades
Guerra fría, definiciones y generalidadesAlma Mendez
 
La historia y sus generalidades
La historia y sus generalidadesLa historia y sus generalidades
La historia y sus generalidadesAlma Mendez
 
personajes de la Sociologia
personajes de la Sociologiapersonajes de la Sociologia
personajes de la SociologiaAlma Mendez
 
1er y 2do temas sociologia
1er y 2do temas sociologia1er y 2do temas sociologia
1er y 2do temas sociologiaAlma Mendez
 
Las mujeres son un mal necesario
Las mujeres son un mal necesarioLas mujeres son un mal necesario
Las mujeres son un mal necesarioAlma Mendez
 
Investigacion Guerra Del Golfo
Investigacion Guerra Del GolfoInvestigacion Guerra Del Golfo
Investigacion Guerra Del GolfoAlma Mendez
 
Guerra Del Golfo
Guerra Del GolfoGuerra Del Golfo
Guerra Del GolfoAlma Mendez
 
Guerra De Vietnam
Guerra De VietnamGuerra De Vietnam
Guerra De VietnamAlma Mendez
 

Más de Alma Mendez (20)

Ley de los jovenes
Ley de los jovenesLey de los jovenes
Ley de los jovenes
 
Recepción..
Recepción..Recepción..
Recepción..
 
El trabajo en_la_historia
El trabajo en_la_historiaEl trabajo en_la_historia
El trabajo en_la_historia
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
Un derecho
Un derechoUn derecho
Un derecho
 
Oralidad y justicia_en_la_hist_de_mexico
Oralidad y justicia_en_la_hist_de_mexicoOralidad y justicia_en_la_hist_de_mexico
Oralidad y justicia_en_la_hist_de_mexico
 
Constitucion Mexico
Constitucion MexicoConstitucion Mexico
Constitucion Mexico
 
ConstituciÓN de Colima
ConstituciÓN de ColimaConstituciÓN de Colima
ConstituciÓN de Colima
 
Pacto de Varsovia
Pacto de VarsoviaPacto de Varsovia
Pacto de Varsovia
 
Plan marshall. análisis del discurso
Plan marshall. análisis del discursoPlan marshall. análisis del discurso
Plan marshall. análisis del discurso
 
Guerra fría, definiciones y generalidades
Guerra fría, definiciones y generalidadesGuerra fría, definiciones y generalidades
Guerra fría, definiciones y generalidades
 
La historia y sus generalidades
La historia y sus generalidadesLa historia y sus generalidades
La historia y sus generalidades
 
personajes de la Sociologia
personajes de la Sociologiapersonajes de la Sociologia
personajes de la Sociologia
 
1er y 2do temas sociologia
1er y 2do temas sociologia1er y 2do temas sociologia
1er y 2do temas sociologia
 
Las mujeres son un mal necesario
Las mujeres son un mal necesarioLas mujeres son un mal necesario
Las mujeres son un mal necesario
 
Investigacion Guerra Del Golfo
Investigacion Guerra Del GolfoInvestigacion Guerra Del Golfo
Investigacion Guerra Del Golfo
 
Guerra Del Golfo
Guerra Del GolfoGuerra Del Golfo
Guerra Del Golfo
 
Guerra De Vietnam
Guerra De VietnamGuerra De Vietnam
Guerra De Vietnam
 
Guerra De Corea
Guerra De CoreaGuerra De Corea
Guerra De Corea
 
Historia Europa
Historia EuropaHistoria Europa
Historia Europa
 

relacion de la sociologia con otras ciencias

  • 1. UNIVERSIDAD DE COLIMA BACHILLERATO TÉCNICO NO. 1 “PROFR. GREGORIO MACEDO LÓPEZ” Capítulo III: Localización de la Sociología Dentro del cuadro general De las Ciencias
  • 2. SOCIOLOGÍA ¿Qué tipo de ciencia es? “ Ordenar o dividir un conjunto de objetos; criterio determinado y práctico” Antecedentes: Platón, Aristóteles. AUGUSTO CÓMTE Elaboró la siguiente Clasificación de las Ciencias Principal modificación de HERBERT SPENCER: Incluyó a la PSICOLOGÍA, intercalada entre la Biología y la Sociología. C L A S I F I C A R 1.- MATEMÁTICAS 2.- MECÁNICA 3.- ASTRONOMÍA 4.- FÍSICA 5.- QUÍMICA 6.- BIOLOGÍA 7.- SOCIOLOGÍA Ninguna clasificación que sea NO SOCIAL, sirve para clasificar la SOCIOLOGIA ¿CUAL FUE SU CRITERIO? I.- Sigue un orden Histórico o Cronológico II.- Sigue un orden de Complejidad Creciente III.- Sigue un orden de Abstracción Decreciente IV.- Sigue un orden Pedagógico o Didáctico V.- Sigue un orden Serial, en que cada ciencia presupone a la anterior. Están colocadas las ciencias de acuerdo con el momento de su aparición: las más antiguas al principio, y las más recientes al final. Significa que cada ciencia de la tabla analizada es más compleja que la que le precede y menos que la siguiente. Significa que en la tabla, cada ciencia es menos abstracta que la que le precede, es decir, más concreta que su antecesora. O sea, responde al orden en que deben enseñarse estas ciencias . O sea, están ordenadas en serie, relacionadas entre sí, eslabonadas en forma tal que cada una contiene a la anterior, pero que además agrega nuevos datos.
  • 3. UNIVERSIDAD DE COLIMA BACHILLERATO TÉCNICO NO. 1 “PROFR. GREGORIO MACEDO LÓPEZ” Capítulo VIII: Relación entre la Sociología Y otras Ciencias Conexas
  • 4.