SlideShare una empresa de Scribd logo
GUERRA FRIA
La Guerra Fría fue un
enfrentamiento, sin llegar a
guerra, entre dos bloques de
países dirigidos por las
grandes potencias.
Desde 1945 (fin de la Segunda
Guerra Mundial) hasta el fin de
la URSS (que ocurrió entre
1989 con la caída del muro de
Berlín y 1991 con el golpe de
Estado en la URSS)
Entre los bloques occidental-
capitalista liderado por
Estados Unidos, y oriental-
comunista liderado por la
Unión Soviética
Fue un enfrentamiento
político, económico, social, militar, informativo e
incluso deportivo que tuvo lugar durante el siglo
XX
CARACTERISTICAS
El Sistema Bipolar Rígido: Sistema donde las naciones se vieron
obligadas a aliarse a alguna de las dos potencias líderes, a
cambio de ayuda humanitaria.
Tensión Permanente Entre los Dos Polos:Ya que los bloques se
vieron obligados a estar actualizando su arsenal
constantemente.
Ampliación paulatina del enfrentamiento bipolar al ámbito
mundial.
Foro permanente de discusión: La ONU era visto como un foro
donde se discutían los puntos de vista de ambos bloques.
Búsqueda de ampliación de zonas de influencia a costa del bloqueo
contrario.
E.E.U.U
Plan
Marshall
La OTAN
URSS
COMECON
El pacto de
Varsovia
PLAN
MARSHALL
Salvar a la burguesía europea
debilitada por las guerras y por los
éxitos de las fuerzas de izquierda y
democráticas
Cohesionar a los capitalistas de los
distintos países europeos bajo el
liderazgo estadounidense, para
combatir a la Unión Soviética y al
movimiento obrero internacional y
de liberación nacional.
Aprovechar las dificultades
económicas que atravesaban las
democracias populares para
separarlas del campo socialista y
situarlas en la órbita de su
influencia.
Utilizar este plan como mecanismo
de presión para expulsar a los
comunistas de los gobiernos
europeos.
El 5 de junio de 1947 en un
discurso en la Universidad de
Harvard, el secretario de
estado, George
Marshall, anunció el Programa
de Recuperación Europeo
Mapa da
Europa
mostrando a
los países que
recibieron
ayuda del Plan
Marshall y en
las columnas
se muestra la
cantidad total
relativa de
ayuda a su
país
El Consejo de Ayuda Mutua
Económica
Fue una organización de
cooperación económica
formada en torno a la Unión
Soviética por los países del
llamado socialismo real
Sus objetivos eran el fomento de las relaciones comerciales entre los estados
miembro en un intento de contrapesar a los organismos económicos
internacionales de economía capitalista
Así como presentar una alternativa al denominado Plan Marshall desarrollado
por Estados Unidos para la reorganización de la economía europea tras la
Segunda Guerra Mundial
Países integrantes
URSS, Checoslovaquia, Hungría, Polonia, Rumania, Albania, Mongolia, Cuba
y Vietnam.
Fue la respuesta soviética al plan Marshall
que consistía en coordinar las economías
de Europa oriental para establecer una
ayuda mutua con la URSS
Existió entre enero 1949 y
abril de 1991.
IMAGEN DEL
SELLO DE
«COMECON» Y
SUS PAISES
INTEGRANTES
Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)
Los primeros signatarios fueron Bélgica, Gran
Bretaña, Canadá, Dinamarca, Francia, Islandia, Italia, Luxemburgo, Holanda, Noruega, Portugal y los
Estados Unidos. Grecia y Turquía fueron admitidas en la alianza en 1952, Alemania Occidental en 1955 y
España en 1982.
El propósito de la OTAN es preservar la estabilidad, el bienestar y la libertad de sus miembros mediante
un sistema de seguridad colectiva
Su objetivo es impedir la expansión de la ideología comunista en el mundo
Fue una alianza para la defensa regional, creada a tenor del artículo 9 del Tratado del Atlántico Norte
firmado el 4 de abril de 1949.
EL PACTO DE VARSOVIA O
EL TRATADO DE VARSOVIA
Su misión es la defensa mutua
contra cualquier ataque a uno de
los miembros y la consulta sobre
los asuntos internacionales que
afectan la seguridad y defensa del
grupo de naciones que lo forman.
Modernización de las Fuerzas
Armadas de los miembros, a
través de la ayuda soviética.
Fue una alianza militar formada
14 de mayo 1955 por los países
socialistas de Europa Oriental y la
Unión Soviética, países que
fueron conocidos como bloque
socialista.
OBJETIVOS
DESCOLONIZACIÓN
El Sentimiento
Nacionalista
La Debilidad De
Las Metrópolis
Un Contexto
Internacional
Favorable
La Fuerza De
Los
Movimientos
Nacionalistas
La descolonización es el proceso mediante
el cual una colonia consigue su
independencia de un poder colonial; se
trata de un proceso opuesto al del
colonialismo.
Exposicion de historia guerra fria
Exposicion de historia guerra fria
Exposicion de historia guerra fria
Exposicion de historia guerra fria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
profeshispanica
 
La Guerra Fría.
La Guerra Fría.La Guerra Fría.
La Guerra Fría.
Gustavo Bolaños
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
fabianaespejo
 
Segunda guerra mundial completo!!! :)
Segunda guerra mundial completo!!! :) Segunda guerra mundial completo!!! :)
Segunda guerra mundial completo!!! :)
Joako Vargas ƱrrƱtia
 
Guerra.fria.ppt2 (1)
Guerra.fria.ppt2 (1)Guerra.fria.ppt2 (1)
Guerra.fria.ppt2 (1)
David Vasquez
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
Aldina Urbano Piñán
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Etapas de la Guerra Fria
Etapas de la Guerra FriaEtapas de la Guerra Fria
Etapas de la Guerra Fria
saladehistoria.net
 
Consecuencias segunda guerra mundial
Consecuencias segunda guerra mundialConsecuencias segunda guerra mundial
Consecuencias segunda guerra mundial
Alcaldía de Villavicencio
 
Fin de la guerra fría
Fin de la guerra fríaFin de la guerra fría
Fin de la guerra fría
Paulina Granadino Garrido
 
La guerra de Corea
La guerra de CoreaLa guerra de Corea
La guerra de Corea
ElenaSierra
 
Principales conflictos de la guerra fría
Principales conflictos de la guerra fríaPrincipales conflictos de la guerra fría
Principales conflictos de la guerra fría
Brenda Martínez
 
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
IES Juanelo Turriano
 
guerra fria
guerra friaguerra fria
guerra fria
johelxcabs
 
La guerra de vietnam
La guerra de vietnamLa guerra de vietnam
La guerra de vietnam
Emilio Soriano
 
La guerra fria
La guerra fria La guerra fria
Doctrina de seguridad nacional
Doctrina de seguridad nacionalDoctrina de seguridad nacional
Doctrina de seguridad nacional
Andrés Rojas
 
Diapositivas exposicion guerra fria
Diapositivas exposicion guerra friaDiapositivas exposicion guerra fria
Diapositivas exposicion guerra fria
Fernando Silva D
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
marco
 

La actualidad más candente (20)

La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
 
La Guerra Fría.
La Guerra Fría.La Guerra Fría.
La Guerra Fría.
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
 
Segunda guerra mundial completo!!! :)
Segunda guerra mundial completo!!! :) Segunda guerra mundial completo!!! :)
Segunda guerra mundial completo!!! :)
 
Guerra.fria.ppt2 (1)
Guerra.fria.ppt2 (1)Guerra.fria.ppt2 (1)
Guerra.fria.ppt2 (1)
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Etapas de la Guerra Fria
Etapas de la Guerra FriaEtapas de la Guerra Fria
Etapas de la Guerra Fria
 
Consecuencias segunda guerra mundial
Consecuencias segunda guerra mundialConsecuencias segunda guerra mundial
Consecuencias segunda guerra mundial
 
Fin de la guerra fría
Fin de la guerra fríaFin de la guerra fría
Fin de la guerra fría
 
La guerra de Corea
La guerra de CoreaLa guerra de Corea
La guerra de Corea
 
Principales conflictos de la guerra fría
Principales conflictos de la guerra fríaPrincipales conflictos de la guerra fría
Principales conflictos de la guerra fría
 
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho
 
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
 
guerra fria
guerra friaguerra fria
guerra fria
 
La guerra de vietnam
La guerra de vietnamLa guerra de vietnam
La guerra de vietnam
 
La guerra fria
La guerra fria La guerra fria
La guerra fria
 
Doctrina de seguridad nacional
Doctrina de seguridad nacionalDoctrina de seguridad nacional
Doctrina de seguridad nacional
 
Diapositivas exposicion guerra fria
Diapositivas exposicion guerra friaDiapositivas exposicion guerra fria
Diapositivas exposicion guerra fria
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
 

Destacado

Powerpoint la guerra fría
Powerpoint la guerra fríaPowerpoint la guerra fría
Powerpoint la guerra fría
Emilio Gimeno
 
Power sobre guerra fria
Power sobre guerra friaPower sobre guerra fria
Power sobre guerra fria
Alyson Diaz
 
Linea de tiempo sobre la Guerra Fría
Linea de tiempo sobre la Guerra FríaLinea de tiempo sobre la Guerra Fría
Linea de tiempo sobre la Guerra Fría
guestd3b7e9
 
Personajes claves de la guerra fría
Personajes claves de la guerra fríaPersonajes claves de la guerra fría
Personajes claves de la guerra fría
Javier de León
 
Guerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictos
Guerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictosGuerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictos
Guerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictos
Roberto Carlos Monge Durán
 
Ppt balance y perspectiva guerra fría, udla.
Ppt balance y perspectiva guerra fría, udla.Ppt balance y perspectiva guerra fría, udla.
Ppt balance y perspectiva guerra fría, udla.
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 

Destacado (6)

Powerpoint la guerra fría
Powerpoint la guerra fríaPowerpoint la guerra fría
Powerpoint la guerra fría
 
Power sobre guerra fria
Power sobre guerra friaPower sobre guerra fria
Power sobre guerra fria
 
Linea de tiempo sobre la Guerra Fría
Linea de tiempo sobre la Guerra FríaLinea de tiempo sobre la Guerra Fría
Linea de tiempo sobre la Guerra Fría
 
Personajes claves de la guerra fría
Personajes claves de la guerra fríaPersonajes claves de la guerra fría
Personajes claves de la guerra fría
 
Guerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictos
Guerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictosGuerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictos
Guerra Fría (1945 - 1991): inicio y conflictos
 
Ppt balance y perspectiva guerra fría, udla.
Ppt balance y perspectiva guerra fría, udla.Ppt balance y perspectiva guerra fría, udla.
Ppt balance y perspectiva guerra fría, udla.
 

Similar a Exposicion de historia guerra fria

La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
shaggydown13
 
LA GUERRA FRIA
LA GUERRA FRIALA GUERRA FRIA
LA GUERRA FRIA
Javier Lázaro Betancor
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
Juan del Cañizo López
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
camigarf
 
Sociales (1)
Sociales (1)Sociales (1)
Sociales (1)
melicarva
 
Segundo medio. Unidad 2 Clase 1. Guerra Fría y el desarrollo del mundo bipolar
Segundo medio. Unidad 2 Clase 1. Guerra Fría y el desarrollo del mundo bipolarSegundo medio. Unidad 2 Clase 1. Guerra Fría y el desarrollo del mundo bipolar
Segundo medio. Unidad 2 Clase 1. Guerra Fría y el desarrollo del mundo bipolar
Jorge Ramirez Adonis
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
lydiia_17
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
lydiia_17
 
Unidad 3 la guerra fría.
Unidad 3 la guerra fría.Unidad 3 la guerra fría.
Unidad 3 la guerra fría.
Marcelo Sánchez Reyes
 
6 guerra fria mundo bipolar
6 guerra fria mundo bipolar6 guerra fria mundo bipolar
6 guerra fria mundo bipolar
Pablo Carrasco
 
Generalidades Guerra Fria
Generalidades Guerra FriaGeneralidades Guerra Fria
Generalidades Guerra Fria
Sebastian
 
Organismos de ayuda económica.
Organismos de ayuda económica.Organismos de ayuda económica.
Organismos de ayuda económica.
Diego Contreras Romero
 
Tema 4°medio
Tema 4°medioTema 4°medio
Tema 4°medio
juganu
 
TEMA 11. UN MUNDO DIVIDIDO: GUERRA FRÍA Y DESCOLONIZACIÓN
TEMA 11. UN MUNDO DIVIDIDO: GUERRA FRÍA Y DESCOLONIZACIÓNTEMA 11. UN MUNDO DIVIDIDO: GUERRA FRÍA Y DESCOLONIZACIÓN
TEMA 11. UN MUNDO DIVIDIDO: GUERRA FRÍA Y DESCOLONIZACIÓN
Florencio Ortiz Alejos
 
Clase Guerra Fría (1° parte).pptx
Clase Guerra Fría (1° parte).pptxClase Guerra Fría (1° parte).pptx
Clase Guerra Fría (1° parte).pptx
carolina dominguez
 
Hacia un orden internacional justo
Hacia un orden internacional justoHacia un orden internacional justo
Hacia un orden internacional justo
Geografía e Historia en la educación permanente
 
GUERRA FRIA 1C
GUERRA FRIA 1CGUERRA FRIA 1C
GUERRA FRIA 1C
Gabriela Sepulveda
 
UD 51.pdf
UD 51.pdfUD 51.pdf
UD 51.pdf
JessngelCarreo
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
María Jurado
 
U3.S3 El mundo bipolar.pptx
U3.S3 El mundo bipolar.pptxU3.S3 El mundo bipolar.pptx
U3.S3 El mundo bipolar.pptx
Juliuzfz
 

Similar a Exposicion de historia guerra fria (20)

La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
 
LA GUERRA FRIA
LA GUERRA FRIALA GUERRA FRIA
LA GUERRA FRIA
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Sociales (1)
Sociales (1)Sociales (1)
Sociales (1)
 
Segundo medio. Unidad 2 Clase 1. Guerra Fría y el desarrollo del mundo bipolar
Segundo medio. Unidad 2 Clase 1. Guerra Fría y el desarrollo del mundo bipolarSegundo medio. Unidad 2 Clase 1. Guerra Fría y el desarrollo del mundo bipolar
Segundo medio. Unidad 2 Clase 1. Guerra Fría y el desarrollo del mundo bipolar
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Unidad 3 la guerra fría.
Unidad 3 la guerra fría.Unidad 3 la guerra fría.
Unidad 3 la guerra fría.
 
6 guerra fria mundo bipolar
6 guerra fria mundo bipolar6 guerra fria mundo bipolar
6 guerra fria mundo bipolar
 
Generalidades Guerra Fria
Generalidades Guerra FriaGeneralidades Guerra Fria
Generalidades Guerra Fria
 
Organismos de ayuda económica.
Organismos de ayuda económica.Organismos de ayuda económica.
Organismos de ayuda económica.
 
Tema 4°medio
Tema 4°medioTema 4°medio
Tema 4°medio
 
TEMA 11. UN MUNDO DIVIDIDO: GUERRA FRÍA Y DESCOLONIZACIÓN
TEMA 11. UN MUNDO DIVIDIDO: GUERRA FRÍA Y DESCOLONIZACIÓNTEMA 11. UN MUNDO DIVIDIDO: GUERRA FRÍA Y DESCOLONIZACIÓN
TEMA 11. UN MUNDO DIVIDIDO: GUERRA FRÍA Y DESCOLONIZACIÓN
 
Clase Guerra Fría (1° parte).pptx
Clase Guerra Fría (1° parte).pptxClase Guerra Fría (1° parte).pptx
Clase Guerra Fría (1° parte).pptx
 
Hacia un orden internacional justo
Hacia un orden internacional justoHacia un orden internacional justo
Hacia un orden internacional justo
 
GUERRA FRIA 1C
GUERRA FRIA 1CGUERRA FRIA 1C
GUERRA FRIA 1C
 
UD 51.pdf
UD 51.pdfUD 51.pdf
UD 51.pdf
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
 
U3.S3 El mundo bipolar.pptx
U3.S3 El mundo bipolar.pptxU3.S3 El mundo bipolar.pptx
U3.S3 El mundo bipolar.pptx
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 

Exposicion de historia guerra fria

  • 1.
  • 2. GUERRA FRIA La Guerra Fría fue un enfrentamiento, sin llegar a guerra, entre dos bloques de países dirigidos por las grandes potencias. Desde 1945 (fin de la Segunda Guerra Mundial) hasta el fin de la URSS (que ocurrió entre 1989 con la caída del muro de Berlín y 1991 con el golpe de Estado en la URSS) Entre los bloques occidental- capitalista liderado por Estados Unidos, y oriental- comunista liderado por la Unión Soviética Fue un enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo e incluso deportivo que tuvo lugar durante el siglo XX
  • 3. CARACTERISTICAS El Sistema Bipolar Rígido: Sistema donde las naciones se vieron obligadas a aliarse a alguna de las dos potencias líderes, a cambio de ayuda humanitaria. Tensión Permanente Entre los Dos Polos:Ya que los bloques se vieron obligados a estar actualizando su arsenal constantemente. Ampliación paulatina del enfrentamiento bipolar al ámbito mundial. Foro permanente de discusión: La ONU era visto como un foro donde se discutían los puntos de vista de ambos bloques. Búsqueda de ampliación de zonas de influencia a costa del bloqueo contrario.
  • 4.
  • 6. PLAN MARSHALL Salvar a la burguesía europea debilitada por las guerras y por los éxitos de las fuerzas de izquierda y democráticas Cohesionar a los capitalistas de los distintos países europeos bajo el liderazgo estadounidense, para combatir a la Unión Soviética y al movimiento obrero internacional y de liberación nacional. Aprovechar las dificultades económicas que atravesaban las democracias populares para separarlas del campo socialista y situarlas en la órbita de su influencia. Utilizar este plan como mecanismo de presión para expulsar a los comunistas de los gobiernos europeos. El 5 de junio de 1947 en un discurso en la Universidad de Harvard, el secretario de estado, George Marshall, anunció el Programa de Recuperación Europeo
  • 7. Mapa da Europa mostrando a los países que recibieron ayuda del Plan Marshall y en las columnas se muestra la cantidad total relativa de ayuda a su país
  • 8. El Consejo de Ayuda Mutua Económica Fue una organización de cooperación económica formada en torno a la Unión Soviética por los países del llamado socialismo real Sus objetivos eran el fomento de las relaciones comerciales entre los estados miembro en un intento de contrapesar a los organismos económicos internacionales de economía capitalista Así como presentar una alternativa al denominado Plan Marshall desarrollado por Estados Unidos para la reorganización de la economía europea tras la Segunda Guerra Mundial Países integrantes URSS, Checoslovaquia, Hungría, Polonia, Rumania, Albania, Mongolia, Cuba y Vietnam. Fue la respuesta soviética al plan Marshall que consistía en coordinar las economías de Europa oriental para establecer una ayuda mutua con la URSS Existió entre enero 1949 y abril de 1991.
  • 9. IMAGEN DEL SELLO DE «COMECON» Y SUS PAISES INTEGRANTES
  • 10. Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) Los primeros signatarios fueron Bélgica, Gran Bretaña, Canadá, Dinamarca, Francia, Islandia, Italia, Luxemburgo, Holanda, Noruega, Portugal y los Estados Unidos. Grecia y Turquía fueron admitidas en la alianza en 1952, Alemania Occidental en 1955 y España en 1982. El propósito de la OTAN es preservar la estabilidad, el bienestar y la libertad de sus miembros mediante un sistema de seguridad colectiva Su objetivo es impedir la expansión de la ideología comunista en el mundo Fue una alianza para la defensa regional, creada a tenor del artículo 9 del Tratado del Atlántico Norte firmado el 4 de abril de 1949.
  • 11. EL PACTO DE VARSOVIA O EL TRATADO DE VARSOVIA Su misión es la defensa mutua contra cualquier ataque a uno de los miembros y la consulta sobre los asuntos internacionales que afectan la seguridad y defensa del grupo de naciones que lo forman. Modernización de las Fuerzas Armadas de los miembros, a través de la ayuda soviética. Fue una alianza militar formada 14 de mayo 1955 por los países socialistas de Europa Oriental y la Unión Soviética, países que fueron conocidos como bloque socialista. OBJETIVOS
  • 12. DESCOLONIZACIÓN El Sentimiento Nacionalista La Debilidad De Las Metrópolis Un Contexto Internacional Favorable La Fuerza De Los Movimientos Nacionalistas La descolonización es el proceso mediante el cual una colonia consigue su independencia de un poder colonial; se trata de un proceso opuesto al del colonialismo.