SlideShare una empresa de Scribd logo
Cencos
Publicado en Cencos (http://cencos.org)
Home > Pacto Nacional por un México en paz con justicia y dignidad



Pacto Nacional por un México en paz con
justicia y dignidad
Por admin.cencos
Creado 09.05.2011 - 00:44




                    Difusión Cencos México D.F., 9 de mayo de 2011
                  [2]


Pacto
Nacional

I RAZONES DE URGENCIA

Ante la emergencia nacional, hoy más que nunca resulta necesario tomar medidas urgentes
para detener esta guerra con su escalada de violencia y regenerar el tejido social y
comunitario.

Este momento histórico adverso y profundamente violento es resultado de estructuras
económicas y sociales que generan desigualdad y exclusión Aquí impera la muerte lenta
causada por la miseria la pobreza el desempleo la falta de oportunidades para el desarrollo
pleno de nuestras vidas y por la destrucción del ambiente.

La guerra contra el narcotráfico es una manifestación de políticas y acuerdos internacionales
que sitúan a México como el campo de batalla donde a los pobres de este país y
Centroamérica les toca pagar una alta cuota de vidas humanas para que las drogas lleguen a
su destino y consoliden grandes negocios.

Frente a este escenario el Estado ha optado por una estrategia militar para enfrentar al
crimen organizado y la protesta social privilegiando un proceso de militarización intensivo y
extensivo de la seguridad pública no sólo por el amplio despliegue de las fuerzas militares en
territorio nacional sino también por la creciente presencia de los mandos castrenses en la
dirección de las policías civiles.

Resultado de esta estrategia que pone en el centro la confrontación violenta es una guerra
civil donde mexicanos matan mexicanos generando 40 mil ejecuciones en lo que va del
sexenio.

Sólo en el mes pasado en abril se contabilizaron mil 427 asesinatos considerando los
cuerpos hallados en las narcofosas Las víctimas civiles se cuentan ya por miles en todo el
país más de 230 mil personas desplazadas 10 mil huérfanos la Redim calcula 30 mil aunque
no es una cifra oficial 10 mil secuestros de migrantes más de 30 alcaldes asesinados.
Un componente fundamental que explica esta escalada de violencia y guerra es la enorme
corrupción y su infiltración en el Estado en todos sus niveles.

La impunidad es otro de los factores que determinan lo que hoy sucede en el país 98 3 de los
delitos quedan impunes Tenemos un sistema de procuración e impartición de justicia incapaz
de investigar y sancionar a quienes cometen los delitos y la violación de derechos.

II VISIÓN COMÚN CON EXIGENCIAS MÍNIMAS Y COMPROMISOS

1 Exigimos esclarecer asesinatos y desapariciones y nombrar a las víctimas

Proponemos a la sociedad y planteamos la exigencia y mandato a las autoridades acciones
de corto y mediano plazo que inicien un nuevo camino de paz con justicia y dignidad.

A.- Se deben esclarecer y resolver los asesinatos las desapariciones los secuestros las fosas
clandestinas la trata de personas y el conjunto de delitos que han agraviado a la sociedad
Determinar la identidad de todas las víctimas de homicidio es un requisito indispensable para
generar confianza.

B.- Exigimos a las autoridades estatales y federal la resolución pública que presente a los
autores intelectuales y materia les de algunos de los casos emblemáticos que han agraviado
a la sociedad entre ellos la familia Reyes Marisela Escobedo y su hija Rubí Bety Cariño y Jirí
Jaakola las niñas y niños de la guardería ABC la familia Le Barón los jóvenes de Villas de
Salvárcar los jóvenes de Morelos.

C.- Convocamos a la sociedad civil a rescatar la memoria de las víctimas de la violencia a no
olvidar y exigir justicia colocando en cada plaza o espacio público placas con los nombres de
las víctimas.

2 Exigimos poner fin a la estrategia de guerra y asumir un enfoque de seguridad
ciudadana

A.- Se debe cambiar el enfoque militarista y la estrategia de guerra de la seguridad pública y
asumir una nueva estrategia de seguridad ciudadana con enfoque en los derechos humanos.

B(I).- Exigimos que antes de dos meses los Congresos locales aprueben la reforma
constitucional en derechos humanos y sea publicada para darle plena efectividad y que en el
mismo plazo se instituya el mecanismo de protección de periodistas y defensores de
derechos humanos.

B(II).- Exigimos que no se aprueben leyes o normas que conculquen los derechos humanos y
las garantías individuales bajo el concepto de seguridad nacional y que no se aprueben las
modificaciones propuestas al dictamen de la Ley de Seguridad Nacional.

3 Exigimos combatir la corrupción y la impunidad

A.- Se requiere una amplia reforma en la procuración y administración de justicia que dote de
verdadera autonomía al Ministerio Público y al Poder Judicial que establezca el control
ciudadano sobre las policías y los cuerpos de seguridad avance en la reforma de los juicios
orales y establezca sistemas más efectivos de control judicial que reduzcan la
discrecionalidad en los procedimientos y resoluciones de fondo La justicia no puede seguir al
servicio de intereses y cálculos políticos También se requiere legislar para generar la
capacidad y atribuciones de investigación y consignación de funcionarios públicos de los tres
órdenes de gobierno en casos de corrupción.

B.- Exigimos que en máximo 6 meses el Congreso elimine el fuero de legisladores y
funcionarios de los tres órdenes de gobierno en materia de actos de corrupción delitos del
orden común y de crimen organizado.

4 Exigimos combatir la raíz económica y las ganancias del crimen

A.- La criminalidad y su violencia tiene como su motor las ganancias derivadas del
narcotráfico los secuestros la trata de personas la extorsión la venta de protección y demás
delitos que después reinyectan los recursos en la economía mediante el lavado de dinero
Exigimos un combate frontal al lavado de dinero y activos de los delincuentes mediante la
creación de unidades autónomas de investigación patrimonial en coordinación con fa Unidad
Federal de Inteligencia Financiera que permitan reunir material probatorio para formular
acusaciones y dictar sentencias por los actos de negocios ilegales.

B.- Exigimos la presentación de un Informe a la Nación sobre los resultados de la
investigación patrimonial y el lavado de dinero que muestre los casos más notorios que se
han sancionado en este sexenio y sobre el avance en la integración de las Unidades de
investigación sobre lavado de dinero de las 32 entidades federativas y la federal.

5 Exigimos la atención de emergencia a la juventud y acciones efectivas de
recuperación del tejido social

A.- La seguridad ciudadana no se resolverá con armas y violencia Exigimos una política
económica y social que genere oportunidades reales de educación salud cultura y empleo
para jóvenes porque son las y los principales víctimas de esta estrategia Exigimos la
recuperación del carácter público de la educación y romper el control corporativo que ejerce
la cúpula del SNTE sobre la política educativa así como el incremento inmediato en los
recursos destinados a las acciones sociales de seguridad ciudadana al menos en la misma
proporción de los destinados a las fuerzas armadas y de seguridad pública.

B.- Exigimos que en los próximos 3 meses se establezca un programa especial de
emergencia nacional para y de jóvenes que invierta las prioridades del presupuesto
garantizando al menos lo mismo que se destina a seguridad para la construcción de escuelas
y el aumento de la matrícula en educación secundaria media superior y superior un sistema
universal de becas para estudiantes de secundaria EMS y superior de escuelas públicas así
como recursos para proyectos culturales deportivos productivos y sociales realizados por los
propios Jóvenes y sus organizaciones como actores de reconstrucción del tejido social en
sus barrios comunidades y unidades habitacionales.

6 Exigimos democracia participativa

Mejor democracia representativa y democratización en los medios de comunicación. La
seguridad requiere democracia y nuevos medios de participación ciudadana Exigimos que se
amplíen los medios e instrumentos de participación ciudadana en los asuntos públicos
mediante el reconocimiento institucional de la consulta popular las candidaturas
independientes la revocación de mandato, la contraloría social y las acciones colectivas.
Se requiere una política de Estado en materia de telecomunicaciones que rompa en el menor
tiempo posible los monopolios y genere una amplia democratización y apertura no sólo a la
competencia sino al fortalecimiento de los medios públicos.

Exigimos a la Cámara de Diputados que en un periodo extraordinario a más tardar en dos
meses apruebe la minuta de reforma política constitucional aprobada por el Senado que
establece la consulta popular la iniciativa legislativa las candidaturas independientes y la
reelección inmediata de legisladores y alcaldes.

III PARA INICIAR EL CAMINO

Proponemos dos momentos para lograr esto:

-Un pacto ciudadano entre los miembros de la sociedad civil y;

-En un segundo momento, una serie de planteamientos y de mandatos de exigencias a los
gobernantes a los líderes de los partidos políticos y a los factores de poder.

Este momento requiere la participación de todas y todos el Pacto de la sociedad civil implica
un esfuerzo de unidad y organización de la sociedad civil nacional para que tengamos una
voz y acciones con el fin de parar esta guerra y la violencia social corrupción e impunidad que
nos está destruyendo como personas y como nación.

El 10 de junio nos reuniremos en Ciudad Juárez con las Comisiones de Verificación y
Sanción que la sociedad civil nacional establecerá en este tiempo con especialistas y gente
honorable para cada uno de los 6 puntos.

Durante este periodo hasta el 10 de junio las Comisiones con las aportaciones del resto de la
sociedad civil irán especifican do con más detalle las acciones correspondientes a cada
exigencia.

Invitamos a toda la ciudadanía en las comunidades barrios colonias lugares de trabajo a
aportar en esta discusión y construir espacios de reflexión y acción colectiva nacional
permanentes.

Hacemos además un llamado a nuestros compatriotas que radican allá y al pueblo de los
Estados Unidos de América para que apoyen nuestra movilización y exijan al gobierno y al
Congreso de ese país que detengan el flujo de armas hacia México y el lavado de dinero.

Firmalo aqui: http://www.petitiononline.com/paz2011/petition.html [3]

Palabras de Javier Sicilia [4]

Información difundida por el Área de Comunicación y Visibilidad de Cencos

   Pasa la voz [5]
Tags Boletines de Prensa[6]Javier Sicilia [7]Marcha Nacional [8]Pacto Nacional [9]Paz y
resolución de conflictos [10]Movimientos Sociales [11]
       Boletines de Prensa Javier Sicilia Marcha Nacional Pacto Nacional Paz y resolución de
                                                                 conflictos Movimientos Sociales
URL del envío: http://cencos.org/node/26811


Enlaces:
[1] http://cencos.org/user/1
[2] http://dl.dropbox.com/u/21215461/img/PactoNacional/PactoNacional.jpg
[3] http://www.petitiononline.com/paz2011/petition.html
[4] http://www.milenio.com/node/713603
[5]
http://www.addtoany.com/share_save?linkurl=http%3A%2F%2Fcencos.org%2Fnode%2F26811&linkname=Pac
[6] http://cencos.org/taxonomy/term/33
[7] http://cencos.org/taxonomy/term/118
[8] http://cencos.org/taxonomy/term/239
[9] http://cencos.org/taxonomy/term/240
[10] http://cencos.org/taxonomy/term/14
[11] http://cencos.org/taxonomy/term/26

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

70 Imagine the Future (Imagina el Futuro)
70 Imagine the Future (Imagina el Futuro)70 Imagine the Future (Imagina el Futuro)
70 Imagine the Future (Imagina el Futuro)
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Informe de los primeros 100 días del presidente Luis Guillermo Solís
Informe de los primeros 100 días del presidente Luis Guillermo SolísInforme de los primeros 100 días del presidente Luis Guillermo Solís
Informe de los primeros 100 días del presidente Luis Guillermo Solís
ADN Radio Costa Rica
 
Agenda gppan
Agenda gppanAgenda gppan
Agenda gppan
UNAM
 
Agenda gppan
Agenda gppanAgenda gppan
Agenda gppan
UNAM
 
Agenda gppan 2
Agenda gppan 2Agenda gppan 2
Agenda gppan 2
UNAM
 
Agenda gppan 3
Agenda gppan 3Agenda gppan 3
Agenda gppan 3
UNAM
 
Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ No- 4
Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ No- 4Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ No- 4
Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ No- 4
Movimiento Justicia
 
IDENTIFICÁNDONOS...
IDENTIFICÁNDONOS...IDENTIFICÁNDONOS...
IDENTIFICÁNDONOS...
JOHN SACAJOMA
 
Cuadrantes de paz marzo 2020
Cuadrantes de paz marzo 2020Cuadrantes de paz marzo 2020
Cuadrantes de paz marzo 2020
juanalbertoparadasra
 
Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ 5 ta Edición
Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ 5 ta Edición Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ 5 ta Edición
Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ 5 ta Edición
Movimiento Justicia
 
01 de setiembre del 2014
01 de setiembre del 201401 de setiembre del 2014
01 de setiembre del 2014
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Declaración final, Encuentro internacional de víctimas de crímenes de Estado ...
Declaración final, Encuentro internacional de víctimas de crímenes de Estado ...Declaración final, Encuentro internacional de víctimas de crímenes de Estado ...
Declaración final, Encuentro internacional de víctimas de crímenes de Estado ...
Crónicas del despojo
 
Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010
katherinjmonte
 
Elecciones presidenciales 2010
Elecciones presidenciales 2010Elecciones presidenciales 2010
Elecciones presidenciales 2010
katherinjmonte
 
El GRAN FRAUDE de la HISTORIA de Venezuela: CHAVISMO
El GRAN FRAUDE de la HISTORIA de Venezuela: CHAVISMOEl GRAN FRAUDE de la HISTORIA de Venezuela: CHAVISMO
El GRAN FRAUDE de la HISTORIA de Venezuela: CHAVISMO
Álvaro Muñoz
 
Cuarto informe de gobierno
Cuarto informe de gobiernoCuarto informe de gobierno
Cuarto informe de gobierno
Gustavoreavelasco
 
Palabras de Andrés Manuel López Obrador en su registro como precandidato a la...
Palabras de Andrés Manuel López Obrador en su registro como precandidato a la...Palabras de Andrés Manuel López Obrador en su registro como precandidato a la...
Palabras de Andrés Manuel López Obrador en su registro como precandidato a la...
Buhosi
 
Iniciativa original 15dic b
Iniciativa original 15dic bIniciativa original 15dic b
Iniciativa original 15dic b
UNAM
 

La actualidad más candente (18)

70 Imagine the Future (Imagina el Futuro)
70 Imagine the Future (Imagina el Futuro)70 Imagine the Future (Imagina el Futuro)
70 Imagine the Future (Imagina el Futuro)
 
Informe de los primeros 100 días del presidente Luis Guillermo Solís
Informe de los primeros 100 días del presidente Luis Guillermo SolísInforme de los primeros 100 días del presidente Luis Guillermo Solís
Informe de los primeros 100 días del presidente Luis Guillermo Solís
 
Agenda gppan
Agenda gppanAgenda gppan
Agenda gppan
 
Agenda gppan
Agenda gppanAgenda gppan
Agenda gppan
 
Agenda gppan 2
Agenda gppan 2Agenda gppan 2
Agenda gppan 2
 
Agenda gppan 3
Agenda gppan 3Agenda gppan 3
Agenda gppan 3
 
Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ No- 4
Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ No- 4Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ No- 4
Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ No- 4
 
IDENTIFICÁNDONOS...
IDENTIFICÁNDONOS...IDENTIFICÁNDONOS...
IDENTIFICÁNDONOS...
 
Cuadrantes de paz marzo 2020
Cuadrantes de paz marzo 2020Cuadrantes de paz marzo 2020
Cuadrantes de paz marzo 2020
 
Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ 5 ta Edición
Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ 5 ta Edición Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ 5 ta Edición
Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ 5 ta Edición
 
01 de setiembre del 2014
01 de setiembre del 201401 de setiembre del 2014
01 de setiembre del 2014
 
Declaración final, Encuentro internacional de víctimas de crímenes de Estado ...
Declaración final, Encuentro internacional de víctimas de crímenes de Estado ...Declaración final, Encuentro internacional de víctimas de crímenes de Estado ...
Declaración final, Encuentro internacional de víctimas de crímenes de Estado ...
 
Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010Elecciones presidenciales colombia 2010
Elecciones presidenciales colombia 2010
 
Elecciones presidenciales 2010
Elecciones presidenciales 2010Elecciones presidenciales 2010
Elecciones presidenciales 2010
 
El GRAN FRAUDE de la HISTORIA de Venezuela: CHAVISMO
El GRAN FRAUDE de la HISTORIA de Venezuela: CHAVISMOEl GRAN FRAUDE de la HISTORIA de Venezuela: CHAVISMO
El GRAN FRAUDE de la HISTORIA de Venezuela: CHAVISMO
 
Cuarto informe de gobierno
Cuarto informe de gobiernoCuarto informe de gobierno
Cuarto informe de gobierno
 
Palabras de Andrés Manuel López Obrador en su registro como precandidato a la...
Palabras de Andrés Manuel López Obrador en su registro como precandidato a la...Palabras de Andrés Manuel López Obrador en su registro como precandidato a la...
Palabras de Andrés Manuel López Obrador en su registro como precandidato a la...
 
Iniciativa original 15dic b
Iniciativa original 15dic bIniciativa original 15dic b
Iniciativa original 15dic b
 

Destacado

Considero que cualquiera que no conoce mexico y1 (1)1
Considero que cualquiera que no conoce mexico y1 (1)1Considero que cualquiera que no conoce mexico y1 (1)1
Considero que cualquiera que no conoce mexico y1 (1)1
Albert Antebi
 
Ley de Seguridad Nacional, Equipo de Análisis
Ley de Seguridad Nacional, Equipo de AnálisisLey de Seguridad Nacional, Equipo de Análisis
Ley de Seguridad Nacional, Equipo de Análisis
Red Nacional de Derechos Humanos
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxico
mapete21976
 
La seguridad globalizada y los nuevos conflictos
La seguridad globalizada y los nuevos conflictosLa seguridad globalizada y los nuevos conflictos
La seguridad globalizada y los nuevos conflictos
RELACIONES INTERNACIONALES
 
LA “SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL” Y SUS CONVERGENCIAS CON EL DESARROLLO
LA “SEGURIDAD Y  DEFENSA NACIONAL” Y SUS  CONVERGENCIAS CON EL DESARROLLOLA “SEGURIDAD Y  DEFENSA NACIONAL” Y SUS  CONVERGENCIAS CON EL DESARROLLO
LA “SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL” Y SUS CONVERGENCIAS CON EL DESARROLLO
FUNDEIMES
 
Importancia de la seguridad nacional
Importancia de la seguridad nacionalImportancia de la seguridad nacional
Importancia de la seguridad nacional
Luis Enriique Guzmsn Trillo
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
rogelio12calvo
 
Doctrina de seguridad nacional
Doctrina de seguridad nacionalDoctrina de seguridad nacional
Doctrina de seguridad nacional
Andrés Rojas
 

Destacado (8)

Considero que cualquiera que no conoce mexico y1 (1)1
Considero que cualquiera que no conoce mexico y1 (1)1Considero que cualquiera que no conoce mexico y1 (1)1
Considero que cualquiera que no conoce mexico y1 (1)1
 
Ley de Seguridad Nacional, Equipo de Análisis
Ley de Seguridad Nacional, Equipo de AnálisisLey de Seguridad Nacional, Equipo de Análisis
Ley de Seguridad Nacional, Equipo de Análisis
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxico
 
La seguridad globalizada y los nuevos conflictos
La seguridad globalizada y los nuevos conflictosLa seguridad globalizada y los nuevos conflictos
La seguridad globalizada y los nuevos conflictos
 
LA “SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL” Y SUS CONVERGENCIAS CON EL DESARROLLO
LA “SEGURIDAD Y  DEFENSA NACIONAL” Y SUS  CONVERGENCIAS CON EL DESARROLLOLA “SEGURIDAD Y  DEFENSA NACIONAL” Y SUS  CONVERGENCIAS CON EL DESARROLLO
LA “SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL” Y SUS CONVERGENCIAS CON EL DESARROLLO
 
Importancia de la seguridad nacional
Importancia de la seguridad nacionalImportancia de la seguridad nacional
Importancia de la seguridad nacional
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
 
Doctrina de seguridad nacional
Doctrina de seguridad nacionalDoctrina de seguridad nacional
Doctrina de seguridad nacional
 

Similar a Pacto Nacional por un México en paz con justicia y dignidad

Partido Convergencia
Partido ConvergenciaPartido Convergencia
Partido Convergencia
UNITEC Campus SUR
 
Resolutivos Mesa 1
Resolutivos Mesa 1Resolutivos Mesa 1
Resolutivos Mesa 1
RadioAMLO
 
Acuerdo conformación del frente legislativo progresista
Acuerdo conformación del frente legislativo progresista Acuerdo conformación del frente legislativo progresista
Acuerdo conformación del frente legislativo progresista
Adolfo Orive
 
Agenda Legislativa de Movimiento Ciudadano
Agenda Legislativa de Movimiento CiudadanoAgenda Legislativa de Movimiento Ciudadano
Agenda Legislativa de Movimiento Ciudadano
ricardomejiaberdeja
 
Relatoria del punto 3(1)
Relatoria del punto 3(1)Relatoria del punto 3(1)
Relatoria del punto 3(1)
sabrixis
 
Relatoria del punto 3
Relatoria del punto 3Relatoria del punto 3
Relatoria del punto 3
sabrixis
 
Programa de Gobierno - PRD-PT-Mov. Ciudadano - Movimiento Progresista
Programa de Gobierno - PRD-PT-Mov. Ciudadano - Movimiento ProgresistaPrograma de Gobierno - PRD-PT-Mov. Ciudadano - Movimiento Progresista
Programa de Gobierno - PRD-PT-Mov. Ciudadano - Movimiento Progresista
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Pacto por mexico
Pacto por mexicoPacto por mexico
Pacto por mexico
Beto Sergit
 
Ideario
IdearioIdeario
Ideario
AAA AAAA
 
Desplazamiento forzado intraurbano en el distrito de buenaventur valle del ...
Desplazamiento forzado intraurbano en el distrito de  buenaventur  valle del ...Desplazamiento forzado intraurbano en el distrito de  buenaventur  valle del ...
Desplazamiento forzado intraurbano en el distrito de buenaventur valle del ...
Freddy Jaramillo Payan
 
BOLETÍN DIGNIDAD Y JUSTICIA 1 EDICIÓN
BOLETÍN DIGNIDAD Y JUSTICIA 1 EDICIÓN BOLETÍN DIGNIDAD Y JUSTICIA 1 EDICIÓN
BOLETÍN DIGNIDAD Y JUSTICIA 1 EDICIÓN
Movimiento Justicia
 
Congreso Social Hacia Un Nuevo Constituyente
Congreso Social Hacia Un Nuevo ConstituyenteCongreso Social Hacia Un Nuevo Constituyente
Congreso Social Hacia Un Nuevo Constituyente
Martin Triana
 
Aob posicionamiento 20-09-11
Aob posicionamiento 20-09-11Aob posicionamiento 20-09-11
Aob posicionamiento 20-09-11
Adolfo Orive
 
Manual de administración pública: (Ley habilitante y ley de costos y precios)
Manual de administración pública: (Ley habilitante y ley de costos y precios)Manual de administración pública: (Ley habilitante y ley de costos y precios)
Manual de administración pública: (Ley habilitante y ley de costos y precios)
Jose Carrero
 
EL USO POLITICO DEL DERECHO.pdf
EL USO POLITICO DEL DERECHO.pdfEL USO POLITICO DEL DERECHO.pdf
EL USO POLITICO DEL DERECHO.pdf
JUANCARLOSMELO7
 
EL CAD, LA JORNADA DE LUCHA DEL 1° DE MAYO Y HACIA EL FUTURO DE LOS PUEBLOS Y...
EL CAD, LA JORNADA DE LUCHA DEL 1° DE MAYO Y HACIA EL FUTURO DE LOS PUEBLOS Y...EL CAD, LA JORNADA DE LUCHA DEL 1° DE MAYO Y HACIA EL FUTURO DE LOS PUEBLOS Y...
EL CAD, LA JORNADA DE LUCHA DEL 1° DE MAYO Y HACIA EL FUTURO DE LOS PUEBLOS Y...
Colectivo Accion Directa
 
Punto de acuerdo iniciativa Michoacán nov-2014
Punto de acuerdo iniciativa Michoacán nov-2014Punto de acuerdo iniciativa Michoacán nov-2014
Punto de acuerdo iniciativa Michoacán nov-2014
Raul_Moron
 
Manifiesto lnzamiento "País común"
Manifiesto lnzamiento "País común"Manifiesto lnzamiento "País común"
Manifiesto lnzamiento "País común"
Crónicas del despojo
 
Pacto por-mexico
Pacto por-mexicoPacto por-mexico
Pacto por-mexico
CarlosPatino1
 
Pacto por méxico
Pacto por méxicoPacto por méxico
Pacto por méxico
alfredobinnie
 

Similar a Pacto Nacional por un México en paz con justicia y dignidad (20)

Partido Convergencia
Partido ConvergenciaPartido Convergencia
Partido Convergencia
 
Resolutivos Mesa 1
Resolutivos Mesa 1Resolutivos Mesa 1
Resolutivos Mesa 1
 
Acuerdo conformación del frente legislativo progresista
Acuerdo conformación del frente legislativo progresista Acuerdo conformación del frente legislativo progresista
Acuerdo conformación del frente legislativo progresista
 
Agenda Legislativa de Movimiento Ciudadano
Agenda Legislativa de Movimiento CiudadanoAgenda Legislativa de Movimiento Ciudadano
Agenda Legislativa de Movimiento Ciudadano
 
Relatoria del punto 3(1)
Relatoria del punto 3(1)Relatoria del punto 3(1)
Relatoria del punto 3(1)
 
Relatoria del punto 3
Relatoria del punto 3Relatoria del punto 3
Relatoria del punto 3
 
Programa de Gobierno - PRD-PT-Mov. Ciudadano - Movimiento Progresista
Programa de Gobierno - PRD-PT-Mov. Ciudadano - Movimiento ProgresistaPrograma de Gobierno - PRD-PT-Mov. Ciudadano - Movimiento Progresista
Programa de Gobierno - PRD-PT-Mov. Ciudadano - Movimiento Progresista
 
Pacto por mexico
Pacto por mexicoPacto por mexico
Pacto por mexico
 
Ideario
IdearioIdeario
Ideario
 
Desplazamiento forzado intraurbano en el distrito de buenaventur valle del ...
Desplazamiento forzado intraurbano en el distrito de  buenaventur  valle del ...Desplazamiento forzado intraurbano en el distrito de  buenaventur  valle del ...
Desplazamiento forzado intraurbano en el distrito de buenaventur valle del ...
 
BOLETÍN DIGNIDAD Y JUSTICIA 1 EDICIÓN
BOLETÍN DIGNIDAD Y JUSTICIA 1 EDICIÓN BOLETÍN DIGNIDAD Y JUSTICIA 1 EDICIÓN
BOLETÍN DIGNIDAD Y JUSTICIA 1 EDICIÓN
 
Congreso Social Hacia Un Nuevo Constituyente
Congreso Social Hacia Un Nuevo ConstituyenteCongreso Social Hacia Un Nuevo Constituyente
Congreso Social Hacia Un Nuevo Constituyente
 
Aob posicionamiento 20-09-11
Aob posicionamiento 20-09-11Aob posicionamiento 20-09-11
Aob posicionamiento 20-09-11
 
Manual de administración pública: (Ley habilitante y ley de costos y precios)
Manual de administración pública: (Ley habilitante y ley de costos y precios)Manual de administración pública: (Ley habilitante y ley de costos y precios)
Manual de administración pública: (Ley habilitante y ley de costos y precios)
 
EL USO POLITICO DEL DERECHO.pdf
EL USO POLITICO DEL DERECHO.pdfEL USO POLITICO DEL DERECHO.pdf
EL USO POLITICO DEL DERECHO.pdf
 
EL CAD, LA JORNADA DE LUCHA DEL 1° DE MAYO Y HACIA EL FUTURO DE LOS PUEBLOS Y...
EL CAD, LA JORNADA DE LUCHA DEL 1° DE MAYO Y HACIA EL FUTURO DE LOS PUEBLOS Y...EL CAD, LA JORNADA DE LUCHA DEL 1° DE MAYO Y HACIA EL FUTURO DE LOS PUEBLOS Y...
EL CAD, LA JORNADA DE LUCHA DEL 1° DE MAYO Y HACIA EL FUTURO DE LOS PUEBLOS Y...
 
Punto de acuerdo iniciativa Michoacán nov-2014
Punto de acuerdo iniciativa Michoacán nov-2014Punto de acuerdo iniciativa Michoacán nov-2014
Punto de acuerdo iniciativa Michoacán nov-2014
 
Manifiesto lnzamiento "País común"
Manifiesto lnzamiento "País común"Manifiesto lnzamiento "País común"
Manifiesto lnzamiento "País común"
 
Pacto por-mexico
Pacto por-mexicoPacto por-mexico
Pacto por-mexico
 
Pacto por méxico
Pacto por méxicoPacto por méxico
Pacto por méxico
 

Más de Marcos Eduardo Villa Corrales

FPA April 28 meeting - Birmingham AL
FPA April 28 meeting - Birmingham ALFPA April 28 meeting - Birmingham AL
FPA April 28 meeting - Birmingham AL
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
FPA - Birmingham AL - First Meeting
FPA - Birmingham AL - First MeetingFPA - Birmingham AL - First Meeting
FPA - Birmingham AL - First Meeting
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Freedom Prep - Info Sheet
Freedom Prep - Info SheetFreedom Prep - Info Sheet
Freedom Prep - Info Sheet
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Freedom Prep - General Flyer Alabama
Freedom Prep - General Flyer AlabamaFreedom Prep - General Flyer Alabama
Freedom Prep - General Flyer Alabama
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
UNIDOS US - 2019 Policy Agenda
UNIDOS US - 2019 Policy AgendaUNIDOS US - 2019 Policy Agenda
UNIDOS US - 2019 Policy Agenda
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Unheard - DACA spoken word
Unheard - DACA spoken wordUnheard - DACA spoken word
Unheard - DACA spoken word
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Ms Webb FPA CEO/Founder Interview - SDH
Ms Webb FPA CEO/Founder Interview - SDHMs Webb FPA CEO/Founder Interview - SDH
Ms Webb FPA CEO/Founder Interview - SDH
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Entrevista a Ms Webb - Transcripción en español
Entrevista a Ms Webb - Transcripción en españolEntrevista a Ms Webb - Transcripción en español
Entrevista a Ms Webb - Transcripción en español
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Duke TIP Program - Freedom Preparatory Academy
Duke TIP Program - Freedom Preparatory AcademyDuke TIP Program - Freedom Preparatory Academy
Duke TIP Program - Freedom Preparatory Academy
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
St. Jude Leadership Society
St. Jude Leadership SocietySt. Jude Leadership Society
St. Jude Leadership Society
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Peace Players Memphis Director - Job description
Peace Players Memphis Director -  Job descriptionPeace Players Memphis Director -  Job description
Peace Players Memphis Director - Job description
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
2018 MICAH Public Meeting Program
2018 MICAH Public Meeting Program2018 MICAH Public Meeting Program
2018 MICAH Public Meeting Program
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
IACHR conducted visit to the United States Southern Border
IACHR conducted visit to the United States Southern BorderIACHR conducted visit to the United States Southern Border
IACHR conducted visit to the United States Southern Border
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
MICAH Public Meeting 2019 - Breaking Through
MICAH Public Meeting 2019 - Breaking ThroughMICAH Public Meeting 2019 - Breaking Through
MICAH Public Meeting 2019 - Breaking Through
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
MICAH public meeting 2019
MICAH public meeting 2019MICAH public meeting 2019
MICAH public meeting 2019
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
MICAH - Lead Community Organizer - Job announcement
MICAH - Lead Community Organizer - Job announcementMICAH - Lead Community Organizer - Job announcement
MICAH - Lead Community Organizer - Job announcement
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Immigration Detention INC
Immigration Detention INCImmigration Detention INC
Immigration Detention INC
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
MICAH - Issue Convention
MICAH - Issue ConventionMICAH - Issue Convention
MICAH - Issue Convention
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Interculturality, an approach to English Language Learners (ELL)
Interculturality, an approach to English Language Learners (ELL)Interculturality, an approach to English Language Learners (ELL)
Interculturality, an approach to English Language Learners (ELL)
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Interculturality: How can we move from racism? - Student Tennessee Education ...
Interculturality: How can we move from racism? - Student Tennessee Education ...Interculturality: How can we move from racism? - Student Tennessee Education ...
Interculturality: How can we move from racism? - Student Tennessee Education ...
Marcos Eduardo Villa Corrales
 

Más de Marcos Eduardo Villa Corrales (20)

FPA April 28 meeting - Birmingham AL
FPA April 28 meeting - Birmingham ALFPA April 28 meeting - Birmingham AL
FPA April 28 meeting - Birmingham AL
 
FPA - Birmingham AL - First Meeting
FPA - Birmingham AL - First MeetingFPA - Birmingham AL - First Meeting
FPA - Birmingham AL - First Meeting
 
Freedom Prep - Info Sheet
Freedom Prep - Info SheetFreedom Prep - Info Sheet
Freedom Prep - Info Sheet
 
Freedom Prep - General Flyer Alabama
Freedom Prep - General Flyer AlabamaFreedom Prep - General Flyer Alabama
Freedom Prep - General Flyer Alabama
 
UNIDOS US - 2019 Policy Agenda
UNIDOS US - 2019 Policy AgendaUNIDOS US - 2019 Policy Agenda
UNIDOS US - 2019 Policy Agenda
 
Unheard - DACA spoken word
Unheard - DACA spoken wordUnheard - DACA spoken word
Unheard - DACA spoken word
 
Ms Webb FPA CEO/Founder Interview - SDH
Ms Webb FPA CEO/Founder Interview - SDHMs Webb FPA CEO/Founder Interview - SDH
Ms Webb FPA CEO/Founder Interview - SDH
 
Entrevista a Ms Webb - Transcripción en español
Entrevista a Ms Webb - Transcripción en españolEntrevista a Ms Webb - Transcripción en español
Entrevista a Ms Webb - Transcripción en español
 
Duke TIP Program - Freedom Preparatory Academy
Duke TIP Program - Freedom Preparatory AcademyDuke TIP Program - Freedom Preparatory Academy
Duke TIP Program - Freedom Preparatory Academy
 
St. Jude Leadership Society
St. Jude Leadership SocietySt. Jude Leadership Society
St. Jude Leadership Society
 
Peace Players Memphis Director - Job description
Peace Players Memphis Director -  Job descriptionPeace Players Memphis Director -  Job description
Peace Players Memphis Director - Job description
 
2018 MICAH Public Meeting Program
2018 MICAH Public Meeting Program2018 MICAH Public Meeting Program
2018 MICAH Public Meeting Program
 
IACHR conducted visit to the United States Southern Border
IACHR conducted visit to the United States Southern BorderIACHR conducted visit to the United States Southern Border
IACHR conducted visit to the United States Southern Border
 
MICAH Public Meeting 2019 - Breaking Through
MICAH Public Meeting 2019 - Breaking ThroughMICAH Public Meeting 2019 - Breaking Through
MICAH Public Meeting 2019 - Breaking Through
 
MICAH public meeting 2019
MICAH public meeting 2019MICAH public meeting 2019
MICAH public meeting 2019
 
MICAH - Lead Community Organizer - Job announcement
MICAH - Lead Community Organizer - Job announcementMICAH - Lead Community Organizer - Job announcement
MICAH - Lead Community Organizer - Job announcement
 
Immigration Detention INC
Immigration Detention INCImmigration Detention INC
Immigration Detention INC
 
MICAH - Issue Convention
MICAH - Issue ConventionMICAH - Issue Convention
MICAH - Issue Convention
 
Interculturality, an approach to English Language Learners (ELL)
Interculturality, an approach to English Language Learners (ELL)Interculturality, an approach to English Language Learners (ELL)
Interculturality, an approach to English Language Learners (ELL)
 
Interculturality: How can we move from racism? - Student Tennessee Education ...
Interculturality: How can we move from racism? - Student Tennessee Education ...Interculturality: How can we move from racism? - Student Tennessee Education ...
Interculturality: How can we move from racism? - Student Tennessee Education ...
 

Pacto Nacional por un México en paz con justicia y dignidad

  • 1. Cencos Publicado en Cencos (http://cencos.org) Home > Pacto Nacional por un México en paz con justicia y dignidad Pacto Nacional por un México en paz con justicia y dignidad Por admin.cencos Creado 09.05.2011 - 00:44 Difusión Cencos México D.F., 9 de mayo de 2011 [2] Pacto Nacional I RAZONES DE URGENCIA Ante la emergencia nacional, hoy más que nunca resulta necesario tomar medidas urgentes para detener esta guerra con su escalada de violencia y regenerar el tejido social y comunitario. Este momento histórico adverso y profundamente violento es resultado de estructuras económicas y sociales que generan desigualdad y exclusión Aquí impera la muerte lenta causada por la miseria la pobreza el desempleo la falta de oportunidades para el desarrollo pleno de nuestras vidas y por la destrucción del ambiente. La guerra contra el narcotráfico es una manifestación de políticas y acuerdos internacionales que sitúan a México como el campo de batalla donde a los pobres de este país y Centroamérica les toca pagar una alta cuota de vidas humanas para que las drogas lleguen a su destino y consoliden grandes negocios. Frente a este escenario el Estado ha optado por una estrategia militar para enfrentar al crimen organizado y la protesta social privilegiando un proceso de militarización intensivo y extensivo de la seguridad pública no sólo por el amplio despliegue de las fuerzas militares en territorio nacional sino también por la creciente presencia de los mandos castrenses en la dirección de las policías civiles. Resultado de esta estrategia que pone en el centro la confrontación violenta es una guerra civil donde mexicanos matan mexicanos generando 40 mil ejecuciones en lo que va del sexenio. Sólo en el mes pasado en abril se contabilizaron mil 427 asesinatos considerando los cuerpos hallados en las narcofosas Las víctimas civiles se cuentan ya por miles en todo el país más de 230 mil personas desplazadas 10 mil huérfanos la Redim calcula 30 mil aunque no es una cifra oficial 10 mil secuestros de migrantes más de 30 alcaldes asesinados.
  • 2. Un componente fundamental que explica esta escalada de violencia y guerra es la enorme corrupción y su infiltración en el Estado en todos sus niveles. La impunidad es otro de los factores que determinan lo que hoy sucede en el país 98 3 de los delitos quedan impunes Tenemos un sistema de procuración e impartición de justicia incapaz de investigar y sancionar a quienes cometen los delitos y la violación de derechos. II VISIÓN COMÚN CON EXIGENCIAS MÍNIMAS Y COMPROMISOS 1 Exigimos esclarecer asesinatos y desapariciones y nombrar a las víctimas Proponemos a la sociedad y planteamos la exigencia y mandato a las autoridades acciones de corto y mediano plazo que inicien un nuevo camino de paz con justicia y dignidad. A.- Se deben esclarecer y resolver los asesinatos las desapariciones los secuestros las fosas clandestinas la trata de personas y el conjunto de delitos que han agraviado a la sociedad Determinar la identidad de todas las víctimas de homicidio es un requisito indispensable para generar confianza. B.- Exigimos a las autoridades estatales y federal la resolución pública que presente a los autores intelectuales y materia les de algunos de los casos emblemáticos que han agraviado a la sociedad entre ellos la familia Reyes Marisela Escobedo y su hija Rubí Bety Cariño y Jirí Jaakola las niñas y niños de la guardería ABC la familia Le Barón los jóvenes de Villas de Salvárcar los jóvenes de Morelos. C.- Convocamos a la sociedad civil a rescatar la memoria de las víctimas de la violencia a no olvidar y exigir justicia colocando en cada plaza o espacio público placas con los nombres de las víctimas. 2 Exigimos poner fin a la estrategia de guerra y asumir un enfoque de seguridad ciudadana A.- Se debe cambiar el enfoque militarista y la estrategia de guerra de la seguridad pública y asumir una nueva estrategia de seguridad ciudadana con enfoque en los derechos humanos. B(I).- Exigimos que antes de dos meses los Congresos locales aprueben la reforma constitucional en derechos humanos y sea publicada para darle plena efectividad y que en el mismo plazo se instituya el mecanismo de protección de periodistas y defensores de derechos humanos. B(II).- Exigimos que no se aprueben leyes o normas que conculquen los derechos humanos y las garantías individuales bajo el concepto de seguridad nacional y que no se aprueben las modificaciones propuestas al dictamen de la Ley de Seguridad Nacional. 3 Exigimos combatir la corrupción y la impunidad A.- Se requiere una amplia reforma en la procuración y administración de justicia que dote de verdadera autonomía al Ministerio Público y al Poder Judicial que establezca el control ciudadano sobre las policías y los cuerpos de seguridad avance en la reforma de los juicios orales y establezca sistemas más efectivos de control judicial que reduzcan la discrecionalidad en los procedimientos y resoluciones de fondo La justicia no puede seguir al
  • 3. servicio de intereses y cálculos políticos También se requiere legislar para generar la capacidad y atribuciones de investigación y consignación de funcionarios públicos de los tres órdenes de gobierno en casos de corrupción. B.- Exigimos que en máximo 6 meses el Congreso elimine el fuero de legisladores y funcionarios de los tres órdenes de gobierno en materia de actos de corrupción delitos del orden común y de crimen organizado. 4 Exigimos combatir la raíz económica y las ganancias del crimen A.- La criminalidad y su violencia tiene como su motor las ganancias derivadas del narcotráfico los secuestros la trata de personas la extorsión la venta de protección y demás delitos que después reinyectan los recursos en la economía mediante el lavado de dinero Exigimos un combate frontal al lavado de dinero y activos de los delincuentes mediante la creación de unidades autónomas de investigación patrimonial en coordinación con fa Unidad Federal de Inteligencia Financiera que permitan reunir material probatorio para formular acusaciones y dictar sentencias por los actos de negocios ilegales. B.- Exigimos la presentación de un Informe a la Nación sobre los resultados de la investigación patrimonial y el lavado de dinero que muestre los casos más notorios que se han sancionado en este sexenio y sobre el avance en la integración de las Unidades de investigación sobre lavado de dinero de las 32 entidades federativas y la federal. 5 Exigimos la atención de emergencia a la juventud y acciones efectivas de recuperación del tejido social A.- La seguridad ciudadana no se resolverá con armas y violencia Exigimos una política económica y social que genere oportunidades reales de educación salud cultura y empleo para jóvenes porque son las y los principales víctimas de esta estrategia Exigimos la recuperación del carácter público de la educación y romper el control corporativo que ejerce la cúpula del SNTE sobre la política educativa así como el incremento inmediato en los recursos destinados a las acciones sociales de seguridad ciudadana al menos en la misma proporción de los destinados a las fuerzas armadas y de seguridad pública. B.- Exigimos que en los próximos 3 meses se establezca un programa especial de emergencia nacional para y de jóvenes que invierta las prioridades del presupuesto garantizando al menos lo mismo que se destina a seguridad para la construcción de escuelas y el aumento de la matrícula en educación secundaria media superior y superior un sistema universal de becas para estudiantes de secundaria EMS y superior de escuelas públicas así como recursos para proyectos culturales deportivos productivos y sociales realizados por los propios Jóvenes y sus organizaciones como actores de reconstrucción del tejido social en sus barrios comunidades y unidades habitacionales. 6 Exigimos democracia participativa Mejor democracia representativa y democratización en los medios de comunicación. La seguridad requiere democracia y nuevos medios de participación ciudadana Exigimos que se amplíen los medios e instrumentos de participación ciudadana en los asuntos públicos mediante el reconocimiento institucional de la consulta popular las candidaturas independientes la revocación de mandato, la contraloría social y las acciones colectivas.
  • 4. Se requiere una política de Estado en materia de telecomunicaciones que rompa en el menor tiempo posible los monopolios y genere una amplia democratización y apertura no sólo a la competencia sino al fortalecimiento de los medios públicos. Exigimos a la Cámara de Diputados que en un periodo extraordinario a más tardar en dos meses apruebe la minuta de reforma política constitucional aprobada por el Senado que establece la consulta popular la iniciativa legislativa las candidaturas independientes y la reelección inmediata de legisladores y alcaldes. III PARA INICIAR EL CAMINO Proponemos dos momentos para lograr esto: -Un pacto ciudadano entre los miembros de la sociedad civil y; -En un segundo momento, una serie de planteamientos y de mandatos de exigencias a los gobernantes a los líderes de los partidos políticos y a los factores de poder. Este momento requiere la participación de todas y todos el Pacto de la sociedad civil implica un esfuerzo de unidad y organización de la sociedad civil nacional para que tengamos una voz y acciones con el fin de parar esta guerra y la violencia social corrupción e impunidad que nos está destruyendo como personas y como nación. El 10 de junio nos reuniremos en Ciudad Juárez con las Comisiones de Verificación y Sanción que la sociedad civil nacional establecerá en este tiempo con especialistas y gente honorable para cada uno de los 6 puntos. Durante este periodo hasta el 10 de junio las Comisiones con las aportaciones del resto de la sociedad civil irán especifican do con más detalle las acciones correspondientes a cada exigencia. Invitamos a toda la ciudadanía en las comunidades barrios colonias lugares de trabajo a aportar en esta discusión y construir espacios de reflexión y acción colectiva nacional permanentes. Hacemos además un llamado a nuestros compatriotas que radican allá y al pueblo de los Estados Unidos de América para que apoyen nuestra movilización y exijan al gobierno y al Congreso de ese país que detengan el flujo de armas hacia México y el lavado de dinero. Firmalo aqui: http://www.petitiononline.com/paz2011/petition.html [3] Palabras de Javier Sicilia [4] Información difundida por el Área de Comunicación y Visibilidad de Cencos Pasa la voz [5] Tags Boletines de Prensa[6]Javier Sicilia [7]Marcha Nacional [8]Pacto Nacional [9]Paz y resolución de conflictos [10]Movimientos Sociales [11] Boletines de Prensa Javier Sicilia Marcha Nacional Pacto Nacional Paz y resolución de conflictos Movimientos Sociales
  • 5. URL del envío: http://cencos.org/node/26811 Enlaces: [1] http://cencos.org/user/1 [2] http://dl.dropbox.com/u/21215461/img/PactoNacional/PactoNacional.jpg [3] http://www.petitiononline.com/paz2011/petition.html [4] http://www.milenio.com/node/713603 [5] http://www.addtoany.com/share_save?linkurl=http%3A%2F%2Fcencos.org%2Fnode%2F26811&linkname=Pac [6] http://cencos.org/taxonomy/term/33 [7] http://cencos.org/taxonomy/term/118 [8] http://cencos.org/taxonomy/term/239 [9] http://cencos.org/taxonomy/term/240 [10] http://cencos.org/taxonomy/term/14 [11] http://cencos.org/taxonomy/term/26