SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDACIÓN DE DESARROLLO E
IMPLEMENTACIÓN DE ESTUDIOS
ESTRATEGICOS
(FUNDEIMES)
TITULO
LA “SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL” Y SUS
CONVERGENCIAS CON EL DESARROLLO.-
AUTOR:
RAFAEL DAVID SÁNCHEZ GÓMEZ
CORONEL EJERCITO DE REPÚBLICA DOMINICANA (DEM)
MÁSTER EN GESTIÓN DE SEGURIDAD, CRISIS Y
EMERGENCIAS
SANTO DOMINGO, D. N.
AÑO 2015
NOTA ACLARATORIA:
“LAS OPINIONES CONTENIDAS EN LA PRESENTE
TESIS, SON DE LA EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE
SU AUTOR Y LA INSTITUCIÓN NO SE SOLIDARIZA
NECESARIAMENTE CON LOS CONCEPTOS EMITIDOS”.
La “Seguridad y Defensa Nacional” y sus
convergencias con el Desarrollo.-
En el marco normativo que regula el accionar nacional de la Seguridad
y Defensa encontramos diversas responsabilidades concernientes a un
conjunto de políticas públicas que tradicionalmente eran vistas como parte de
las atribuciones económicas de sectores específicos de la economía del país.
Estas responsabilidades nos llegan hoy en día como parte de los cambios
asumidos dentro de los nuevos Paradigmas Estatales consecuentes de la
globalización y la redefinición de los regímenes internacionalistas.
Lo que se inicia de manera hemisférica es parte de los grandes cambios
globales, incluyendo los cambios en los marcos regulatorios de las relaciones
internacionales.
Definiéndose una nueva realidad con la convergencia de los conceptos
tradicionales de la Seguridad y Defensa como garantías Estatales frente a los
compromisos asumidos dentro del desarrollo global y hemisférico.
Es necesario procurar los medios normativos y conceptuales que
definan dicha convergencia entre los intereses nacionales como Estado, junto
a las nuevas responsabilidades, conformadas como alineamientos de la
Estrategia Nacional conmutando en una misma realidad.
Y nos preguntamos pueden los conceptos de Seguridad, Defensa y
Desarrollo coexistir en unos mismos espacios,… explicándose esta realidad
como parte de la ineludible globalización que embarga a todas las naciones
regionales o globales de manera universal??
Para entender la Seguridad y Defensa de la nación, debemos definir
primero qué es el Estado-Nación??… y este se define como,…Un
conglomerado humano vinculado por lazos comunes de raza, historia, lenguaje,
cultura, conciencia de grupo, y unidad de propósitos, que vive sobre un
territorio bajo una organización gubernamental propia que lo regula. Con la
gran particularidad que bajo la condición paradigmática y jurídica de la
definición del Estado moderno, se establece el protagonismo Estatal-teórico,
con el cumplimiento y el propósito de jugar el papel principal dentro de todos
los paradigmas internacionales hasta ahora definidos, Por ejemplo, …dentro
del “paradigma realista” de HANS MORGENTHAU, (1948); en el que se
interpreta que los Estados juegan el papel preponderante en la Comunidad
Internacional al imponer el Orden en un mundo Anárquico, a la vez que se
contrapone con el paradigma idealista de la conformación de un orden
universal de cooperación mutua, bajo la normativa de la Carta de las
Naciones Unidas. Pero no obstante en estos paradigmas y sus teorías, también
hoy en día donde existen nuevas Posturas Disidentes,… el Estado continúa
siendo preponderante,… Ejemplo en las teorías Neorrealistas/ Neoidealistas
(KEOHANE, 1986)…Así como también en las teorías del Poder
Interdependiente (KEOHANE y JOSEPH NYE, 1977). Sin olvidarnos de la
teoría del Régimen Internacional,…(BUZAN, B., 1993), en la que se define
una Sociedad Internacional, Universal y Global comprometida bajo un mismo
régimen interdependiente, sin que el Estado- nación deje de poseer su
correspondiente importancia histórica.
El Estado-Nación, sus intereses y objetivos
Los intereses nacionales son definidos por aquellos que suelen ser…
“Generalmente bienes y valores que todas las naciones poseen por herencia
histórica y cultural, que conforman las aspiraciones básicas de la nación en el
orden internacional y son el fundamento del bienestar y prosperidad de sus
ciudadanos”. Mientras que los objetivos nacionales son definidos como,… “Los
propósitos derivados de los intereses nacionales hacia los cuales la política y la
estrategia nacional son dirigidas y hacia los cuales los esfuerzos y recursos de
la nación son aplicados”. (Manual de Doctrina Conjunta de las FF.AA. de la
República Dominicana, 2007). Así, a través del poder nacional el Estado-
Nación “genera y ejerce poder en beneficio de las metas (objetivos) e intereses
nacionales”. (Ibídem).
De manera que en el Poder Nacional se encontrarán las distintas
manifestaciones del poder y sus respectivos instrumentos,…el poder
económico, el poder político, poder social, poder diplomático, y el poder
militar. El sistema Seguridad y Defensa va encaminado a “mantener los
objetivos de seguridad, cuya primera responsabilidad recae sobre el poder
militar” como gestores de la defensa en todo el territorio nacional. (Ibídem).
Según la Ley de Seguridad y Defensa como documento jurídico
propuesto en el Poder Legislativo se define a la Seguridad Nacional como el
fin del Estado que regula la Defensa Nacional como instrumento esencial para
garantizarla, estableciéndose las bases orgánicas y funcionales de su
preparación, ejecución y control.
El objetivo principal del Sistema de Seguridad y Defensa es garantizar la
defensa de los objetivos nacionales, enfrentando amenazas como el
narcotráfico, la inmigración ilegal, el terrorismo, la degradación del medio
ambiente, y todo tipo de tráfico ilícito, constituyéndose en un objetivo nacional
prioritario, ya que por la gravedad y la amenaza que representa para la nación,
constitucionalmente se exige el combate de las actividades “ilícitas
trasnacionales” en todas sus vertientes, sean tráfico de drogas, delitos
transnacionales, tráfico de armas, y tráfico de personas.
Estamos frente al desarrollo sostenible de la nación como “marco lógico”
a seguir,… Por tanto, el Sistema de Seguridad y Defensa debe apegarse a los
nuevos principios nacionales de la política pública, procurando siempre la
concertación del Estado con la sociedad.
El desarrollo del Sistema de Seguridad y Defensa apegado a estas
nuevas fortalezas proporciona confianza y efectividad, mejorando las
relaciones cívico-militares y la opinión pública como un gran valor agregado, sin
menoscabo de los logros de las garantías estatales de la sociedad. De modo
que el sistema de Seguridad y Defensa corresponde a toda la Seguridad
Nacional, mientras que la Seguridad Humana corresponde a la Seguridad de
las personas que conforman los Estados. Esta Seguridad se clasificara por
niveles, a partir del Informe de la PNUD (1994) sobre el Desarrollo Humano
Sostenible, y se detalla de la siguiente forma: La Seguridad Económica,
Seguridad Ambiental, Seguridad Alimentaria, Seguridad Sanitaria, Seguridad
Personal y Comunitaria (Seguridad de los Habitantes o Seguridad Publica o
Seguridad Ciudadana); y la Seguridad Política.
Un nuevo concepto hasta el momento no discutido a ciertos niveles,…
empezó a debatirse en los organismos internacionales de mayor relevancia
mundial, entre estos el de mayor preponderancia,…las Naciones Unidas
(ONU), para el año del 1994, el tema de la correspondencia a un verdadero
concepto de Desarrollo, a partir de lo local hasta llegar a lo global, cobro
vigencia hasta estandarizarse un nuevo concepto denominado “Desarrollo
Humano Sostenible” dentro de los preceptos democráticos de los Estados
constitucionales de derecho, procurando como meta el “bienestar razonable”
en materia de salud, educación, vivienda, etc.… Dentro del principio de la
equidad (PNUD Proy.C0S, 1994/003).
En la República Dominicana tradicionalmente las fuerzas militares han
realizado acciones públicas a favor del desarrollo del país; no obstante su
responsabilidad de siempre sobre la soberanía nacional. Para el año 2007 se
emitió el Decreto 189-07 sobre la Directiva de Seguridad y Defensa Nacional,
en esta en sus Primer considerando reza que se requiere,… “la definición de
una política de defensa y Seguridad, propia de una fuerza militar con un claro
sentido de sus misiones y funciones esenciales, pero al mismo tiempo,
integradas al esfuerzo de alcanzar los objetivos trazados para el desarrollo del
país”.
El Estado Dominicano es miembro del Sistema de Integración de
Centroamérica (SICA), a partir del 25 de junio del 2013, asumiendo desde
entonces los debidos compromisos Interestatales, y en lo que concierne a la
Seguridad y Defensa queda en lo inmediato compromisariamente involucrada a
dar cumplimiento a lo establecido en los acuerdos y tratados regionales sobre
el tema.
Por ejemplo,…El Tratado Marco de Seguridad Democrática en
Centroamérica (2012), dice en el Articulo 15, que “las partes reconocen que la
pobreza y la extrema pobreza lesionan la dignidad humana y la Seguridad
Humana y constituye una amenaza a la Seguridad de los Habitantes, …y se
comprometen a dar prioridad a los esfuerzos por superar causas estructurales”
…Este Tratado queda incorporado al cuerpo normativo de las relaciones
estatales en la región y global, a través del Sistema de Integración
Centroamericana (SICA), integrado a su vez a la Organización de los Estados
Americanos, (OEA) y a las Naciones Unidas (ONU), según el artículo 74 de
dicho Tratado.
Sin embargo para poder enfrentar la delincuencia y el crimen
organizado transnacional (una amenaza regional y global a todos los
Estados), ya desde el 7 de marzo del 2012, la República Dominicana había
asumido el compromiso geoestratégico de incorporarse a dicho tratado regional
con el propósito de “prevenir y combatir” entre otras amenazas “el terrorismo, el
sabotaje, tráficos ilegales y otros delitos de repercusión internacional” (Canciller
Morales, 2012). De hecho la ubicación geográfica nuestra, implica dicha
incorporación a estos acuerdos regionales.
La característica más visible de dicho acuerdo es que pone de relieve,
que la delincuencia no solo se vincula con actividades como el narcotráfico
regional y local, sino también con las aristas del desarrollo, que implican la
exclusión social, por lo que se deben impulsar políticas regionales y globales
que garanticen la Seguridad Humana del Individuo frente a esta, en el
ejercicio real de sus libertades públicas y privadas mediante la protección de
sus derechos, o sea la Seguridad de los Habitantes, … un concepto más
amplio que la Seguridad Ciudadana, ya que la palabra "Habitantes" cubre a
los ciudadanos y a todas las personas sin excepción, por ejemplo “menores
de edad, residentes, transeúntes, turistas, inmigrantes indocumentados,
extranjeros”… Además es propicio aclarar los términos de la Seguridad
Publica y Seguridad Ciudadana, siendo la primera la acción de los Estados a
fin de garantizar desde sus instituciones los derechos de las personas y bienes
que los conforman, mientras que la segunda implica las mismas acciones, pero
con un nuevo énfasis en la prevención y acciones participativas entre las
instituciones estatales y la comunidad (La Seguridad Publica en Las Américas,
2008).
El Termino de Seguridad de los Habitantes procura garantizar los
derechos intrínsecos de las personas, y se relaciona de manera dependiente
del término de la Seguridad Democrática (Art.10, Tratado Marco de Seguridad
de Centroamérica), que a su vez se vincula íntimamente con el concepto de la
Seguridad Humana, … teniendo todos estos conceptos la raíz matriz las
discusiones y posterior establecimiento del nuevo paradigma del Desarrollo de
las Naciones Unidas, el concepto del Desarrollo Humano Sostenible
(PNUD,1994). Según dichos aspectos los Estados se han abocado a garantizar
normativamente la Seguridad Humana de sus habitantes. La República
Dominicana fijo en su Carta Magna en el artículo 54 de su Constitución del
2010, la consagración de la Seguridad Alimentaria como parte de la Seguridad
Humana. También dentro de los Objetivos Generales de la Ley No. 1-12 sobre
la Estrategia Nacional de Desarrollo (…a 30 años), en el Objetivo General
2.2.1.3, se enfatiza la gran importancia de la Seguridad Alimenticia para poder
alcanzar el Desarrollo del Estado moderno dominicano.
Todos los conceptos y términos sobre la Seguridad (Humana,
Democrática, Seguridad de los Habitantes, Pública y Ciudadana), se
encuentran inclusive dentro de la conceptualización de la Seguridad y Defensa
de los Estados, puesto que todos estos términos corresponden al fin y acabo a
la Seguridad Nacional como marco referencial obligatorio de la Seguridad y
Defensa de los Estados.
Lo que implica que la “Seguridad y Defensa” de los Estados, se ha apegado
durante todo el discurrir de su ejercicio a diversos aspectos, que han obedecido
a los distintos cambios paradigmáticos, que se van fijando a través de los
acuerdos regionales e internacionales, sin menoscabo de su esencia y
cumplimiento normativo (Declaración sobre Seguridad en Las Américas, 2003).
De esta forma podemos esquematizar el ámbito de la Seguridad y
Defensa nacional,… deductivamente desde los aspectos de Garantizar las
Soberanías de los Estados hasta llegar a las implicaciones de la Seguridad
Humana que cubre la Seguridad Alimentaria, la Seguridad de los Habitantes, o
la Seguridad Ciudadana, o la Seguridad Publica, dentro del concepto de
Seguridad Democrática, siempre en procura de garantizar el bienestar y los
derechos intrínsecos de las personas, sus bienes, y actividades,
proporcionando la paz y evitando o eliminando conflictos internos que pudieran
gravitar en el Desarrollo Humano Sostenible de los pueblos y combatiendo la
pobreza.
En este sentido la Seguridad y Defensa va de la mano con el Desarrollo,
teniendo como mejor aliado a la Seguridad Multidimensional (Declaración de
San Salvador: Seguridad Ciudadana, 2011), a fin de poder lograr sus grandes
retos y desafíos.
Bibliografía
- La Real Academia Española (2010).Diccionario de la Lengua.
Madrid, España. Asociación de Academias la Lengua Española.
Edición 23.
- Informe PNUD: Sobre Desarrollo Humano Sostenible ,1994.
- Soto Jiménez, José Miguel (1998). Seguridad, Defensa y
Democracia. Santo Domingo. República Dominicana. Primera
Edición. Grupo 5, C. por A.
- Declaración sobre Seguridad en Las Américas, 2003.
- Pared Pérez, Sigfrido (2006). Seguridad, Defensa e Identidad
Nacional. Santo Domingo. República Dominicana. Primera Edición.
Editora Corripio.
- Manual de Doctrinas Conjuntas de las Fuerzas Armadas (2007).
Santo Domingo. República Dominicana. Edita-Libros, Editores
Impresores, S.A.
- Directiva Seguridad y Defensa, 2007.
- Declaración sobre La Seguridad Publica en Las Américas, 2008.
- Declaración de San Salvador: Seguridad Ciudadana, 2011.
- Tratado Marco de Seguridad Democrática en Centroamérica, 2012.
- Ley No. 1-12 sobre la Estrategia Nacional de Desarrollo (END), 2012.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad ciudadana1
Seguridad ciudadana1Seguridad ciudadana1
Seguridad ciudadana1Jozet Israel
 
Seguridad y Defensa Nacional Perú
Seguridad y Defensa Nacional PerúSeguridad y Defensa Nacional Perú
Seguridad y Defensa Nacional PerúJULIO QUIJANO
 
Seguridad, defensa y desarrollo integral
Seguridad, defensa y desarrollo integralSeguridad, defensa y desarrollo integral
Seguridad, defensa y desarrollo integralUnefa - Venezuela
 
Defensa nacional expo martes modificado
Defensa nacional expo martes modificadoDefensa nacional expo martes modificado
Defensa nacional expo martes modificadofabiola campos perez
 
Poder nacional y potencial nacional
Poder nacional y potencial  nacionalPoder nacional y potencial  nacional
Poder nacional y potencial nacionalElsa Rojas
 
Orden público
Orden públicoOrden público
Orden públicoyuravia3
 
Presentación seguridad pública anac
Presentación seguridad pública anacPresentación seguridad pública anac
Presentación seguridad pública anacAcervoANAC
 
Defensa nacional peru
Defensa nacional peruDefensa nacional peru
Defensa nacional peruRoberto Arce
 
Poder nacional y Potencial nacional
Poder nacional  y Potencial nacional Poder nacional  y Potencial nacional
Poder nacional y Potencial nacional Cynthia Jackelyne
 
Seguridad Ciudadana en Venezuela
Seguridad Ciudadana en VenezuelaSeguridad Ciudadana en Venezuela
Seguridad Ciudadana en VenezuelaOnoval Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Seguridad ciudadana1
Seguridad ciudadana1Seguridad ciudadana1
Seguridad ciudadana1
 
Seguridad y Defensa Nacional Perú
Seguridad y Defensa Nacional PerúSeguridad y Defensa Nacional Perú
Seguridad y Defensa Nacional Perú
 
Relaciones entre política, estrategia y poder nacional
Relaciones entre política, estrategia y poder nacionalRelaciones entre política, estrategia y poder nacional
Relaciones entre política, estrategia y poder nacional
 
Seguridad y defensa nacional
Seguridad y defensa nacionalSeguridad y defensa nacional
Seguridad y defensa nacional
 
Seguridad y defensa nacional
Seguridad y defensa nacionalSeguridad y defensa nacional
Seguridad y defensa nacional
 
Defensa nacional
Defensa nacionalDefensa nacional
Defensa nacional
 
poder nacional
poder nacionalpoder nacional
poder nacional
 
ámbitos de la defensa nacional
ámbitos de la defensa nacionalámbitos de la defensa nacional
ámbitos de la defensa nacional
 
Seguridad, defensa y desarrollo integral
Seguridad, defensa y desarrollo integralSeguridad, defensa y desarrollo integral
Seguridad, defensa y desarrollo integral
 
Defensa nacional expo martes modificado
Defensa nacional expo martes modificadoDefensa nacional expo martes modificado
Defensa nacional expo martes modificado
 
Poder nacional y potencial nacional
Poder nacional y potencial  nacionalPoder nacional y potencial  nacional
Poder nacional y potencial nacional
 
Defensa nacional
Defensa nacionalDefensa nacional
Defensa nacional
 
Orden público
Orden públicoOrden público
Orden público
 
Cuadrantes de paz
Cuadrantes de paz Cuadrantes de paz
Cuadrantes de paz
 
Presentación seguridad pública anac
Presentación seguridad pública anacPresentación seguridad pública anac
Presentación seguridad pública anac
 
Defensa nacional-trabajo-monografico
Defensa nacional-trabajo-monograficoDefensa nacional-trabajo-monografico
Defensa nacional-trabajo-monografico
 
Defensa nacional peru
Defensa nacional peruDefensa nacional peru
Defensa nacional peru
 
Poder nacional y Potencial nacional
Poder nacional  y Potencial nacional Poder nacional  y Potencial nacional
Poder nacional y Potencial nacional
 
Exposicion de proyecto nacional
Exposicion de proyecto nacionalExposicion de proyecto nacional
Exposicion de proyecto nacional
 
Seguridad Ciudadana en Venezuela
Seguridad Ciudadana en VenezuelaSeguridad Ciudadana en Venezuela
Seguridad Ciudadana en Venezuela
 

Destacado

Estudio de la seguridad social de las fuerzas armadas y las perspectivas para...
Estudio de la seguridad social de las fuerzas armadas y las perspectivas para...Estudio de la seguridad social de las fuerzas armadas y las perspectivas para...
Estudio de la seguridad social de las fuerzas armadas y las perspectivas para...FUNDEIMES
 
PAPEL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA EN LA DEFENSA DE LA SEGURIDAD DEMOCRÁTICA E...
PAPEL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA  EN LA DEFENSA DE LA SEGURIDAD DEMOCRÁTICA E...PAPEL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA  EN LA DEFENSA DE LA SEGURIDAD DEMOCRÁTICA E...
PAPEL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA EN LA DEFENSA DE LA SEGURIDAD DEMOCRÁTICA E...FUNDEIMES
 
PROPUESTA DE UN SISTEMA NACIONAL DE INTELIGENCIA QUE INCIDA EN LA SEGURIDAD Y...
PROPUESTA DE UN SISTEMA NACIONAL DE INTELIGENCIA QUE INCIDA EN LA SEGURIDAD Y...PROPUESTA DE UN SISTEMA NACIONAL DE INTELIGENCIA QUE INCIDA EN LA SEGURIDAD Y...
PROPUESTA DE UN SISTEMA NACIONAL DE INTELIGENCIA QUE INCIDA EN LA SEGURIDAD Y...FUNDEIMES
 
EMPLEO DE LAS FUERZAS ARMADAS EN FUNCIONES DE SEGURIDAD NACIONAL, PUBLICA O C...
EMPLEO DE LAS FUERZAS ARMADAS EN FUNCIONES DE SEGURIDAD NACIONAL, PUBLICA O C...EMPLEO DE LAS FUERZAS ARMADAS EN FUNCIONES DE SEGURIDAD NACIONAL, PUBLICA O C...
EMPLEO DE LAS FUERZAS ARMADAS EN FUNCIONES DE SEGURIDAD NACIONAL, PUBLICA O C...FUNDEIMES
 
INCIDENCIA DE LA SEGURIDAD PRIVADA EN LA SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL DE REPU...
INCIDENCIA DE LA SEGURIDAD PRIVADA EN LA SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL DE REPU...INCIDENCIA DE LA SEGURIDAD PRIVADA EN LA SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL DE REPU...
INCIDENCIA DE LA SEGURIDAD PRIVADA EN LA SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL DE REPU...FUNDEIMES
 
PAPEL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA EN LA DEFENSA DE LA SEGURIDAD DEMOCRÁTICA E...
PAPEL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA  EN LA DEFENSA DE LA SEGURIDAD DEMOCRÁTICA E...PAPEL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA  EN LA DEFENSA DE LA SEGURIDAD DEMOCRÁTICA E...
PAPEL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA EN LA DEFENSA DE LA SEGURIDAD DEMOCRÁTICA E...FUNDEIMES
 
LIBRO BLANCO PARA LA DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL DE REPÚBLICA DOMINICANA.
LIBRO BLANCO PARA LA DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL DE REPÚBLICA DOMINICANA.LIBRO BLANCO PARA LA DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL DE REPÚBLICA DOMINICANA.
LIBRO BLANCO PARA LA DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL DE REPÚBLICA DOMINICANA.FUNDEIMES
 
READECUACION DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL DE LAS FUERZAS ARMADAS DE REPÚBL...
READECUACION DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL DE LAS FUERZAS ARMADAS DE REPÚBL...READECUACION DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL DE LAS FUERZAS ARMADAS DE REPÚBL...
READECUACION DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL DE LAS FUERZAS ARMADAS DE REPÚBL...FUNDEIMES
 
BREVE ANÁLISIS DE LA RELACIÓN DE LA DEFENSA NACIONAL Y LA POLÍTICA EXTERIOR...
  BREVE ANÁLISIS DE LA RELACIÓN DE LA DEFENSA NACIONAL Y LA POLÍTICA EXTERIOR...  BREVE ANÁLISIS DE LA RELACIÓN DE LA DEFENSA NACIONAL Y LA POLÍTICA EXTERIOR...
BREVE ANÁLISIS DE LA RELACIÓN DE LA DEFENSA NACIONAL Y LA POLÍTICA EXTERIOR...FUNDEIMES
 

Destacado (9)

Estudio de la seguridad social de las fuerzas armadas y las perspectivas para...
Estudio de la seguridad social de las fuerzas armadas y las perspectivas para...Estudio de la seguridad social de las fuerzas armadas y las perspectivas para...
Estudio de la seguridad social de las fuerzas armadas y las perspectivas para...
 
PAPEL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA EN LA DEFENSA DE LA SEGURIDAD DEMOCRÁTICA E...
PAPEL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA  EN LA DEFENSA DE LA SEGURIDAD DEMOCRÁTICA E...PAPEL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA  EN LA DEFENSA DE LA SEGURIDAD DEMOCRÁTICA E...
PAPEL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA EN LA DEFENSA DE LA SEGURIDAD DEMOCRÁTICA E...
 
PROPUESTA DE UN SISTEMA NACIONAL DE INTELIGENCIA QUE INCIDA EN LA SEGURIDAD Y...
PROPUESTA DE UN SISTEMA NACIONAL DE INTELIGENCIA QUE INCIDA EN LA SEGURIDAD Y...PROPUESTA DE UN SISTEMA NACIONAL DE INTELIGENCIA QUE INCIDA EN LA SEGURIDAD Y...
PROPUESTA DE UN SISTEMA NACIONAL DE INTELIGENCIA QUE INCIDA EN LA SEGURIDAD Y...
 
EMPLEO DE LAS FUERZAS ARMADAS EN FUNCIONES DE SEGURIDAD NACIONAL, PUBLICA O C...
EMPLEO DE LAS FUERZAS ARMADAS EN FUNCIONES DE SEGURIDAD NACIONAL, PUBLICA O C...EMPLEO DE LAS FUERZAS ARMADAS EN FUNCIONES DE SEGURIDAD NACIONAL, PUBLICA O C...
EMPLEO DE LAS FUERZAS ARMADAS EN FUNCIONES DE SEGURIDAD NACIONAL, PUBLICA O C...
 
INCIDENCIA DE LA SEGURIDAD PRIVADA EN LA SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL DE REPU...
INCIDENCIA DE LA SEGURIDAD PRIVADA EN LA SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL DE REPU...INCIDENCIA DE LA SEGURIDAD PRIVADA EN LA SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL DE REPU...
INCIDENCIA DE LA SEGURIDAD PRIVADA EN LA SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL DE REPU...
 
PAPEL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA EN LA DEFENSA DE LA SEGURIDAD DEMOCRÁTICA E...
PAPEL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA  EN LA DEFENSA DE LA SEGURIDAD DEMOCRÁTICA E...PAPEL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA  EN LA DEFENSA DE LA SEGURIDAD DEMOCRÁTICA E...
PAPEL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA EN LA DEFENSA DE LA SEGURIDAD DEMOCRÁTICA E...
 
LIBRO BLANCO PARA LA DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL DE REPÚBLICA DOMINICANA.
LIBRO BLANCO PARA LA DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL DE REPÚBLICA DOMINICANA.LIBRO BLANCO PARA LA DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL DE REPÚBLICA DOMINICANA.
LIBRO BLANCO PARA LA DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL DE REPÚBLICA DOMINICANA.
 
READECUACION DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL DE LAS FUERZAS ARMADAS DE REPÚBL...
READECUACION DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL DE LAS FUERZAS ARMADAS DE REPÚBL...READECUACION DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL DE LAS FUERZAS ARMADAS DE REPÚBL...
READECUACION DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL DE LAS FUERZAS ARMADAS DE REPÚBL...
 
BREVE ANÁLISIS DE LA RELACIÓN DE LA DEFENSA NACIONAL Y LA POLÍTICA EXTERIOR...
  BREVE ANÁLISIS DE LA RELACIÓN DE LA DEFENSA NACIONAL Y LA POLÍTICA EXTERIOR...  BREVE ANÁLISIS DE LA RELACIÓN DE LA DEFENSA NACIONAL Y LA POLÍTICA EXTERIOR...
BREVE ANÁLISIS DE LA RELACIÓN DE LA DEFENSA NACIONAL Y LA POLÍTICA EXTERIOR...
 

Similar a LA “SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL” Y SUS CONVERGENCIAS CON EL DESARROLLO

EMPLEO DE LAS FUERZAS ARMADAS EN FUNCIONES DE SEGURIDAD NACIONAL, PÚBLICA O C...
EMPLEO DE LAS FUERZAS ARMADAS EN FUNCIONES DE SEGURIDAD NACIONAL, PÚBLICA O C...EMPLEO DE LAS FUERZAS ARMADAS EN FUNCIONES DE SEGURIDAD NACIONAL, PÚBLICA O C...
EMPLEO DE LAS FUERZAS ARMADAS EN FUNCIONES DE SEGURIDAD NACIONAL, PÚBLICA O C...FUNDEIMES
 
Acciones implementadas por el sica en torno a la seguridad ciudadana en centr...
Acciones implementadas por el sica en torno a la seguridad ciudadana en centr...Acciones implementadas por el sica en torno a la seguridad ciudadana en centr...
Acciones implementadas por el sica en torno a la seguridad ciudadana en centr...Jennifer Isabel Arroyo Chacón
 
Seguridad Ciudadana, Seguridad de la Nacion, Organos Competentes.
Seguridad Ciudadana, Seguridad de la Nacion, Organos Competentes.Seguridad Ciudadana, Seguridad de la Nacion, Organos Competentes.
Seguridad Ciudadana, Seguridad de la Nacion, Organos Competentes.CARLOS ALEXANDER MENDEZ ANIJA
 
Guerra de resistencia
Guerra de resistenciaGuerra de resistencia
Guerra de resistenciaalcaldia
 
Seguridad en el estado revolucionario
Seguridad en el estado revolucionarioSeguridad en el estado revolucionario
Seguridad en el estado revolucionarioLILI
 
1. cultura de paz y defensa nacional
1. cultura de paz y defensa nacional1. cultura de paz y defensa nacional
1. cultura de paz y defensa nacionalBeltranMezaCecenarro
 
Presentacion unidad 1
Presentacion unidad 1Presentacion unidad 1
Presentacion unidad 1Jorge021286
 
ilovepdf_merged (2).pdf
ilovepdf_merged (2).pdfilovepdf_merged (2).pdf
ilovepdf_merged (2).pdfjeymy5
 

Similar a LA “SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL” Y SUS CONVERGENCIAS CON EL DESARROLLO (20)

EMPLEO DE LAS FUERZAS ARMADAS EN FUNCIONES DE SEGURIDAD NACIONAL, PÚBLICA O C...
EMPLEO DE LAS FUERZAS ARMADAS EN FUNCIONES DE SEGURIDAD NACIONAL, PÚBLICA O C...EMPLEO DE LAS FUERZAS ARMADAS EN FUNCIONES DE SEGURIDAD NACIONAL, PÚBLICA O C...
EMPLEO DE LAS FUERZAS ARMADAS EN FUNCIONES DE SEGURIDAD NACIONAL, PÚBLICA O C...
 
I conferencia
I  conferenciaI  conferencia
I conferencia
 
Capitulo iii
Capitulo iiiCapitulo iii
Capitulo iii
 
Acciones implementadas por el sica en torno a la seguridad ciudadana en centr...
Acciones implementadas por el sica en torno a la seguridad ciudadana en centr...Acciones implementadas por el sica en torno a la seguridad ciudadana en centr...
Acciones implementadas por el sica en torno a la seguridad ciudadana en centr...
 
seguridad de la nacion UNES
seguridad de la nacion UNESseguridad de la nacion UNES
seguridad de la nacion UNES
 
Nuevos paradigmas
Nuevos paradigmasNuevos paradigmas
Nuevos paradigmas
 
Seguridad Ciudadana, Seguridad de la Nacion, Organos Competentes.
Seguridad Ciudadana, Seguridad de la Nacion, Organos Competentes.Seguridad Ciudadana, Seguridad de la Nacion, Organos Competentes.
Seguridad Ciudadana, Seguridad de la Nacion, Organos Competentes.
 
Guerra de resistencia
Guerra de resistenciaGuerra de resistencia
Guerra de resistencia
 
Seguridad en el estado revolucionario
Seguridad en el estado revolucionarioSeguridad en el estado revolucionario
Seguridad en el estado revolucionario
 
La seguridad
La seguridadLa seguridad
La seguridad
 
1. cultura de paz y defensa nacional
1. cultura de paz y defensa nacional1. cultura de paz y defensa nacional
1. cultura de paz y defensa nacional
 
Seguridad ciudadana, gobernabilidad - Carmen Rosa
Seguridad ciudadana, gobernabilidad - Carmen RosaSeguridad ciudadana, gobernabilidad - Carmen Rosa
Seguridad ciudadana, gobernabilidad - Carmen Rosa
 
Presentacion unidad 1
Presentacion unidad 1Presentacion unidad 1
Presentacion unidad 1
 
Presentacion unidad 1
Presentacion unidad 1Presentacion unidad 1
Presentacion unidad 1
 
343.pdf
343.pdf343.pdf
343.pdf
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
 
Plan seguridad integral ecuador
Plan seguridad integral ecuadorPlan seguridad integral ecuador
Plan seguridad integral ecuador
 
Estado seguridad-defensa
Estado seguridad-defensaEstado seguridad-defensa
Estado seguridad-defensa
 
ilovepdf_merged (2).pdf
ilovepdf_merged (2).pdfilovepdf_merged (2).pdf
ilovepdf_merged (2).pdf
 
Seguridad y defensa unefa
Seguridad y defensa unefaSeguridad y defensa unefa
Seguridad y defensa unefa
 

Más de FUNDEIMES

ERRADICANDO LAS PEORES FORMAS DE TRABAJO INFANTIL EN LA REPÚBLICA DOMINICANA,...
ERRADICANDO LAS PEORES FORMAS DE TRABAJO INFANTIL EN LA REPÚBLICA DOMINICANA,...ERRADICANDO LAS PEORES FORMAS DE TRABAJO INFANTIL EN LA REPÚBLICA DOMINICANA,...
ERRADICANDO LAS PEORES FORMAS DE TRABAJO INFANTIL EN LA REPÚBLICA DOMINICANA,...FUNDEIMES
 
ALCANCE DE LAS DECISIONES DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS: CAS...
ALCANCE DE LAS DECISIONES DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS: CAS...ALCANCE DE LAS DECISIONES DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS: CAS...
ALCANCE DE LAS DECISIONES DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS: CAS...FUNDEIMES
 
EL TURISMO EN LA SEGURIDAD Y LA DEFENSA 1, ESCRITO POR: VICTOR AECIO MERCEDE...
EL TURISMO EN LA SEGURIDAD Y LA DEFENSA  1, ESCRITO POR: VICTOR AECIO MERCEDE...EL TURISMO EN LA SEGURIDAD Y LA DEFENSA  1, ESCRITO POR: VICTOR AECIO MERCEDE...
EL TURISMO EN LA SEGURIDAD Y LA DEFENSA 1, ESCRITO POR: VICTOR AECIO MERCEDE...FUNDEIMES
 
POLÍTICAS DE SEGURIDAD EN LA ZONA FRONTERIZA DOMINICO-HAITIANA.
POLÍTICAS DE SEGURIDAD EN LA ZONA FRONTERIZA DOMINICO-HAITIANA. POLÍTICAS DE SEGURIDAD EN LA ZONA FRONTERIZA DOMINICO-HAITIANA.
POLÍTICAS DE SEGURIDAD EN LA ZONA FRONTERIZA DOMINICO-HAITIANA. FUNDEIMES
 
ENFOQUE DE GESTIÓN DE RIESGOS EN EL CONTEXTO DE LOS CUERPOS ESPECIALIZADOS DE...
ENFOQUE DE GESTIÓN DE RIESGOS EN EL CONTEXTO DE LOS CUERPOS ESPECIALIZADOS DE...ENFOQUE DE GESTIÓN DE RIESGOS EN EL CONTEXTO DE LOS CUERPOS ESPECIALIZADOS DE...
ENFOQUE DE GESTIÓN DE RIESGOS EN EL CONTEXTO DE LOS CUERPOS ESPECIALIZADOS DE...FUNDEIMES
 
DE LA DOMINICANIDAD A LA COHESIÓN TERRITORIAL: BREVE EVOLUCIÓN DEL IDEAL DOMI...
DE LA DOMINICANIDAD A LA COHESIÓN TERRITORIAL: BREVE EVOLUCIÓN DEL IDEAL DOMI...DE LA DOMINICANIDAD A LA COHESIÓN TERRITORIAL: BREVE EVOLUCIÓN DEL IDEAL DOMI...
DE LA DOMINICANIDAD A LA COHESIÓN TERRITORIAL: BREVE EVOLUCIÓN DEL IDEAL DOMI...FUNDEIMES
 
SISTEMA NACIONAL DE INTELIGENCIA DE REPÚBLICA DOMINICANA DEL AUTOR: LICDO. HE...
SISTEMA NACIONAL DE INTELIGENCIA DE REPÚBLICA DOMINICANA DEL AUTOR: LICDO. HE...SISTEMA NACIONAL DE INTELIGENCIA DE REPÚBLICA DOMINICANA DEL AUTOR: LICDO. HE...
SISTEMA NACIONAL DE INTELIGENCIA DE REPÚBLICA DOMINICANA DEL AUTOR: LICDO. HE...FUNDEIMES
 
FUNDAMENTOS BÁSICOS DE INTELIGENCIA
FUNDAMENTOS BÁSICOS DE INTELIGENCIAFUNDAMENTOS BÁSICOS DE INTELIGENCIA
FUNDAMENTOS BÁSICOS DE INTELIGENCIAFUNDEIMES
 
LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN LA FRONTERA DOMINICO-HAITIANA Y SU INCIDENCIA EN L...
LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN LA FRONTERA  DOMINICO-HAITIANA Y SU INCIDENCIA EN L...LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN LA FRONTERA  DOMINICO-HAITIANA Y SU INCIDENCIA EN L...
LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN LA FRONTERA DOMINICO-HAITIANA Y SU INCIDENCIA EN L...FUNDEIMES
 
INCIDENCIA DE LA IDENTIDAD CULTURAL EN LOS CONFLICTOS ETICOS Y POLITICOS: EL ...
INCIDENCIA DE LA IDENTIDAD CULTURAL EN LOS CONFLICTOS ETICOS Y POLITICOS: EL ...INCIDENCIA DE LA IDENTIDAD CULTURAL EN LOS CONFLICTOS ETICOS Y POLITICOS: EL ...
INCIDENCIA DE LA IDENTIDAD CULTURAL EN LOS CONFLICTOS ETICOS Y POLITICOS: EL ...FUNDEIMES
 
Curriculum Licenciado Henry Holguin M.A.
Curriculum Licenciado Henry Holguin M.A.Curriculum Licenciado Henry Holguin M.A.
Curriculum Licenciado Henry Holguin M.A.FUNDEIMES
 
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL Y LA FILOSOFÍA DE LA IN...
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL Y LA FILOSOFÍA DE LA IN...CONTEXTUALIZACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL Y LA FILOSOFÍA DE LA IN...
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL Y LA FILOSOFÍA DE LA IN...FUNDEIMES
 
BASE TEÓRICA DE LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL Y LOS INTERESES NACIONALES. ...
BASE TEÓRICA DE LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL Y LOS INTERESES NACIONALES. ...BASE TEÓRICA DE LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL Y LOS INTERESES NACIONALES. ...
BASE TEÓRICA DE LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL Y LOS INTERESES NACIONALES. ...FUNDEIMES
 
IMPORTANCIA DE LA PRESERVACIÓN DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL PARQUE NACIONAL...
  IMPORTANCIA DE LA PRESERVACIÓN  DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL PARQUE NACIONAL...  IMPORTANCIA DE LA PRESERVACIÓN  DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL PARQUE NACIONAL...
IMPORTANCIA DE LA PRESERVACIÓN DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL PARQUE NACIONAL...FUNDEIMES
 
SISTEMA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO PARA LOS DOCENTES DEL LICEO TÉCNICO PROF...
 SISTEMA DE EVALUACIÓN  DE DESEMPEÑO PARA LOS DOCENTES DEL LICEO TÉCNICO PROF... SISTEMA DE EVALUACIÓN  DE DESEMPEÑO PARA LOS DOCENTES DEL LICEO TÉCNICO PROF...
SISTEMA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO PARA LOS DOCENTES DEL LICEO TÉCNICO PROF...FUNDEIMES
 
IMPACTO DE LA EJECUCION DE LOS FONDOS EUROPEOS PARA EL DESARROLLO (FED) EN L...
IMPACTO DE LA EJECUCION DE LOS FONDOS EUROPEOS PARA EL DESARROLLO (FED)  EN L...IMPACTO DE LA EJECUCION DE LOS FONDOS EUROPEOS PARA EL DESARROLLO (FED)  EN L...
IMPACTO DE LA EJECUCION DE LOS FONDOS EUROPEOS PARA EL DESARROLLO (FED) EN L...FUNDEIMES
 
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA A PARTIR DE FUENTES...
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA A PARTIR DE  FUENTES...ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA A PARTIR DE  FUENTES...
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA A PARTIR DE FUENTES...FUNDEIMES
 
DOCTORA GERTRUDIS ISABEL REYES WEBER (CURRICULUM)
DOCTORA GERTRUDIS ISABEL REYES WEBER (CURRICULUM)DOCTORA GERTRUDIS ISABEL REYES WEBER (CURRICULUM)
DOCTORA GERTRUDIS ISABEL REYES WEBER (CURRICULUM)FUNDEIMES
 
PARQUE NACIONAL DE LOS HAITISES (PNDH): ORIGEN, CARACTERÍSTICAS GEOLÓGICAS Y ...
PARQUE NACIONAL DE LOS HAITISES (PNDH): ORIGEN, CARACTERÍSTICAS GEOLÓGICAS Y ...PARQUE NACIONAL DE LOS HAITISES (PNDH): ORIGEN, CARACTERÍSTICAS GEOLÓGICAS Y ...
PARQUE NACIONAL DE LOS HAITISES (PNDH): ORIGEN, CARACTERÍSTICAS GEOLÓGICAS Y ...FUNDEIMES
 
VOTE EN MILITAIRE RENFORCEMENT ET ÉTAT POLICIER DROIT EN RÉPUBLIQUE DOMINICAI...
VOTE EN MILITAIRE RENFORCEMENT ET ÉTAT POLICIER DROIT EN RÉPUBLIQUE DOMINICAI...VOTE EN MILITAIRE RENFORCEMENT ET ÉTAT POLICIER DROIT EN RÉPUBLIQUE DOMINICAI...
VOTE EN MILITAIRE RENFORCEMENT ET ÉTAT POLICIER DROIT EN RÉPUBLIQUE DOMINICAI...FUNDEIMES
 

Más de FUNDEIMES (20)

ERRADICANDO LAS PEORES FORMAS DE TRABAJO INFANTIL EN LA REPÚBLICA DOMINICANA,...
ERRADICANDO LAS PEORES FORMAS DE TRABAJO INFANTIL EN LA REPÚBLICA DOMINICANA,...ERRADICANDO LAS PEORES FORMAS DE TRABAJO INFANTIL EN LA REPÚBLICA DOMINICANA,...
ERRADICANDO LAS PEORES FORMAS DE TRABAJO INFANTIL EN LA REPÚBLICA DOMINICANA,...
 
ALCANCE DE LAS DECISIONES DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS: CAS...
ALCANCE DE LAS DECISIONES DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS: CAS...ALCANCE DE LAS DECISIONES DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS: CAS...
ALCANCE DE LAS DECISIONES DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS: CAS...
 
EL TURISMO EN LA SEGURIDAD Y LA DEFENSA 1, ESCRITO POR: VICTOR AECIO MERCEDE...
EL TURISMO EN LA SEGURIDAD Y LA DEFENSA  1, ESCRITO POR: VICTOR AECIO MERCEDE...EL TURISMO EN LA SEGURIDAD Y LA DEFENSA  1, ESCRITO POR: VICTOR AECIO MERCEDE...
EL TURISMO EN LA SEGURIDAD Y LA DEFENSA 1, ESCRITO POR: VICTOR AECIO MERCEDE...
 
POLÍTICAS DE SEGURIDAD EN LA ZONA FRONTERIZA DOMINICO-HAITIANA.
POLÍTICAS DE SEGURIDAD EN LA ZONA FRONTERIZA DOMINICO-HAITIANA. POLÍTICAS DE SEGURIDAD EN LA ZONA FRONTERIZA DOMINICO-HAITIANA.
POLÍTICAS DE SEGURIDAD EN LA ZONA FRONTERIZA DOMINICO-HAITIANA.
 
ENFOQUE DE GESTIÓN DE RIESGOS EN EL CONTEXTO DE LOS CUERPOS ESPECIALIZADOS DE...
ENFOQUE DE GESTIÓN DE RIESGOS EN EL CONTEXTO DE LOS CUERPOS ESPECIALIZADOS DE...ENFOQUE DE GESTIÓN DE RIESGOS EN EL CONTEXTO DE LOS CUERPOS ESPECIALIZADOS DE...
ENFOQUE DE GESTIÓN DE RIESGOS EN EL CONTEXTO DE LOS CUERPOS ESPECIALIZADOS DE...
 
DE LA DOMINICANIDAD A LA COHESIÓN TERRITORIAL: BREVE EVOLUCIÓN DEL IDEAL DOMI...
DE LA DOMINICANIDAD A LA COHESIÓN TERRITORIAL: BREVE EVOLUCIÓN DEL IDEAL DOMI...DE LA DOMINICANIDAD A LA COHESIÓN TERRITORIAL: BREVE EVOLUCIÓN DEL IDEAL DOMI...
DE LA DOMINICANIDAD A LA COHESIÓN TERRITORIAL: BREVE EVOLUCIÓN DEL IDEAL DOMI...
 
SISTEMA NACIONAL DE INTELIGENCIA DE REPÚBLICA DOMINICANA DEL AUTOR: LICDO. HE...
SISTEMA NACIONAL DE INTELIGENCIA DE REPÚBLICA DOMINICANA DEL AUTOR: LICDO. HE...SISTEMA NACIONAL DE INTELIGENCIA DE REPÚBLICA DOMINICANA DEL AUTOR: LICDO. HE...
SISTEMA NACIONAL DE INTELIGENCIA DE REPÚBLICA DOMINICANA DEL AUTOR: LICDO. HE...
 
FUNDAMENTOS BÁSICOS DE INTELIGENCIA
FUNDAMENTOS BÁSICOS DE INTELIGENCIAFUNDAMENTOS BÁSICOS DE INTELIGENCIA
FUNDAMENTOS BÁSICOS DE INTELIGENCIA
 
LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN LA FRONTERA DOMINICO-HAITIANA Y SU INCIDENCIA EN L...
LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN LA FRONTERA  DOMINICO-HAITIANA Y SU INCIDENCIA EN L...LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN LA FRONTERA  DOMINICO-HAITIANA Y SU INCIDENCIA EN L...
LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN LA FRONTERA DOMINICO-HAITIANA Y SU INCIDENCIA EN L...
 
INCIDENCIA DE LA IDENTIDAD CULTURAL EN LOS CONFLICTOS ETICOS Y POLITICOS: EL ...
INCIDENCIA DE LA IDENTIDAD CULTURAL EN LOS CONFLICTOS ETICOS Y POLITICOS: EL ...INCIDENCIA DE LA IDENTIDAD CULTURAL EN LOS CONFLICTOS ETICOS Y POLITICOS: EL ...
INCIDENCIA DE LA IDENTIDAD CULTURAL EN LOS CONFLICTOS ETICOS Y POLITICOS: EL ...
 
Curriculum Licenciado Henry Holguin M.A.
Curriculum Licenciado Henry Holguin M.A.Curriculum Licenciado Henry Holguin M.A.
Curriculum Licenciado Henry Holguin M.A.
 
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL Y LA FILOSOFÍA DE LA IN...
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL Y LA FILOSOFÍA DE LA IN...CONTEXTUALIZACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL Y LA FILOSOFÍA DE LA IN...
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL Y LA FILOSOFÍA DE LA IN...
 
BASE TEÓRICA DE LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL Y LOS INTERESES NACIONALES. ...
BASE TEÓRICA DE LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL Y LOS INTERESES NACIONALES. ...BASE TEÓRICA DE LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL Y LOS INTERESES NACIONALES. ...
BASE TEÓRICA DE LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL Y LOS INTERESES NACIONALES. ...
 
IMPORTANCIA DE LA PRESERVACIÓN DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL PARQUE NACIONAL...
  IMPORTANCIA DE LA PRESERVACIÓN  DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL PARQUE NACIONAL...  IMPORTANCIA DE LA PRESERVACIÓN  DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL PARQUE NACIONAL...
IMPORTANCIA DE LA PRESERVACIÓN DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL PARQUE NACIONAL...
 
SISTEMA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO PARA LOS DOCENTES DEL LICEO TÉCNICO PROF...
 SISTEMA DE EVALUACIÓN  DE DESEMPEÑO PARA LOS DOCENTES DEL LICEO TÉCNICO PROF... SISTEMA DE EVALUACIÓN  DE DESEMPEÑO PARA LOS DOCENTES DEL LICEO TÉCNICO PROF...
SISTEMA DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO PARA LOS DOCENTES DEL LICEO TÉCNICO PROF...
 
IMPACTO DE LA EJECUCION DE LOS FONDOS EUROPEOS PARA EL DESARROLLO (FED) EN L...
IMPACTO DE LA EJECUCION DE LOS FONDOS EUROPEOS PARA EL DESARROLLO (FED)  EN L...IMPACTO DE LA EJECUCION DE LOS FONDOS EUROPEOS PARA EL DESARROLLO (FED)  EN L...
IMPACTO DE LA EJECUCION DE LOS FONDOS EUROPEOS PARA EL DESARROLLO (FED) EN L...
 
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA A PARTIR DE FUENTES...
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA A PARTIR DE  FUENTES...ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA A PARTIR DE  FUENTES...
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA A PARTIR DE FUENTES...
 
DOCTORA GERTRUDIS ISABEL REYES WEBER (CURRICULUM)
DOCTORA GERTRUDIS ISABEL REYES WEBER (CURRICULUM)DOCTORA GERTRUDIS ISABEL REYES WEBER (CURRICULUM)
DOCTORA GERTRUDIS ISABEL REYES WEBER (CURRICULUM)
 
PARQUE NACIONAL DE LOS HAITISES (PNDH): ORIGEN, CARACTERÍSTICAS GEOLÓGICAS Y ...
PARQUE NACIONAL DE LOS HAITISES (PNDH): ORIGEN, CARACTERÍSTICAS GEOLÓGICAS Y ...PARQUE NACIONAL DE LOS HAITISES (PNDH): ORIGEN, CARACTERÍSTICAS GEOLÓGICAS Y ...
PARQUE NACIONAL DE LOS HAITISES (PNDH): ORIGEN, CARACTERÍSTICAS GEOLÓGICAS Y ...
 
VOTE EN MILITAIRE RENFORCEMENT ET ÉTAT POLICIER DROIT EN RÉPUBLIQUE DOMINICAI...
VOTE EN MILITAIRE RENFORCEMENT ET ÉTAT POLICIER DROIT EN RÉPUBLIQUE DOMINICAI...VOTE EN MILITAIRE RENFORCEMENT ET ÉTAT POLICIER DROIT EN RÉPUBLIQUE DOMINICAI...
VOTE EN MILITAIRE RENFORCEMENT ET ÉTAT POLICIER DROIT EN RÉPUBLIQUE DOMINICAI...
 

Último

Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J20minutos
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfNueva Canarias-BC
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajurejoseyajure3
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaEduardo Nelson German
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas20minutos
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.20minutos
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfVictorHugoRabanal
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.20minutos
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaEduardo Nelson German
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfredaccionxalapa
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfteleSUR TV
 

Último (15)

Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 

LA “SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL” Y SUS CONVERGENCIAS CON EL DESARROLLO

  • 1. FUNDACIÓN DE DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE ESTUDIOS ESTRATEGICOS (FUNDEIMES) TITULO LA “SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL” Y SUS CONVERGENCIAS CON EL DESARROLLO.- AUTOR: RAFAEL DAVID SÁNCHEZ GÓMEZ CORONEL EJERCITO DE REPÚBLICA DOMINICANA (DEM) MÁSTER EN GESTIÓN DE SEGURIDAD, CRISIS Y EMERGENCIAS SANTO DOMINGO, D. N. AÑO 2015
  • 2. NOTA ACLARATORIA: “LAS OPINIONES CONTENIDAS EN LA PRESENTE TESIS, SON DE LA EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE SU AUTOR Y LA INSTITUCIÓN NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON LOS CONCEPTOS EMITIDOS”.
  • 3. La “Seguridad y Defensa Nacional” y sus convergencias con el Desarrollo.- En el marco normativo que regula el accionar nacional de la Seguridad y Defensa encontramos diversas responsabilidades concernientes a un conjunto de políticas públicas que tradicionalmente eran vistas como parte de las atribuciones económicas de sectores específicos de la economía del país. Estas responsabilidades nos llegan hoy en día como parte de los cambios asumidos dentro de los nuevos Paradigmas Estatales consecuentes de la globalización y la redefinición de los regímenes internacionalistas. Lo que se inicia de manera hemisférica es parte de los grandes cambios globales, incluyendo los cambios en los marcos regulatorios de las relaciones internacionales. Definiéndose una nueva realidad con la convergencia de los conceptos tradicionales de la Seguridad y Defensa como garantías Estatales frente a los compromisos asumidos dentro del desarrollo global y hemisférico. Es necesario procurar los medios normativos y conceptuales que definan dicha convergencia entre los intereses nacionales como Estado, junto a las nuevas responsabilidades, conformadas como alineamientos de la Estrategia Nacional conmutando en una misma realidad. Y nos preguntamos pueden los conceptos de Seguridad, Defensa y Desarrollo coexistir en unos mismos espacios,… explicándose esta realidad como parte de la ineludible globalización que embarga a todas las naciones regionales o globales de manera universal?? Para entender la Seguridad y Defensa de la nación, debemos definir primero qué es el Estado-Nación??… y este se define como,…Un conglomerado humano vinculado por lazos comunes de raza, historia, lenguaje, cultura, conciencia de grupo, y unidad de propósitos, que vive sobre un territorio bajo una organización gubernamental propia que lo regula. Con la gran particularidad que bajo la condición paradigmática y jurídica de la definición del Estado moderno, se establece el protagonismo Estatal-teórico, con el cumplimiento y el propósito de jugar el papel principal dentro de todos los paradigmas internacionales hasta ahora definidos, Por ejemplo, …dentro del “paradigma realista” de HANS MORGENTHAU, (1948); en el que se interpreta que los Estados juegan el papel preponderante en la Comunidad Internacional al imponer el Orden en un mundo Anárquico, a la vez que se contrapone con el paradigma idealista de la conformación de un orden universal de cooperación mutua, bajo la normativa de la Carta de las Naciones Unidas. Pero no obstante en estos paradigmas y sus teorías, también hoy en día donde existen nuevas Posturas Disidentes,… el Estado continúa
  • 4. siendo preponderante,… Ejemplo en las teorías Neorrealistas/ Neoidealistas (KEOHANE, 1986)…Así como también en las teorías del Poder Interdependiente (KEOHANE y JOSEPH NYE, 1977). Sin olvidarnos de la teoría del Régimen Internacional,…(BUZAN, B., 1993), en la que se define una Sociedad Internacional, Universal y Global comprometida bajo un mismo régimen interdependiente, sin que el Estado- nación deje de poseer su correspondiente importancia histórica. El Estado-Nación, sus intereses y objetivos Los intereses nacionales son definidos por aquellos que suelen ser… “Generalmente bienes y valores que todas las naciones poseen por herencia histórica y cultural, que conforman las aspiraciones básicas de la nación en el orden internacional y son el fundamento del bienestar y prosperidad de sus ciudadanos”. Mientras que los objetivos nacionales son definidos como,… “Los propósitos derivados de los intereses nacionales hacia los cuales la política y la estrategia nacional son dirigidas y hacia los cuales los esfuerzos y recursos de la nación son aplicados”. (Manual de Doctrina Conjunta de las FF.AA. de la República Dominicana, 2007). Así, a través del poder nacional el Estado- Nación “genera y ejerce poder en beneficio de las metas (objetivos) e intereses nacionales”. (Ibídem). De manera que en el Poder Nacional se encontrarán las distintas manifestaciones del poder y sus respectivos instrumentos,…el poder económico, el poder político, poder social, poder diplomático, y el poder militar. El sistema Seguridad y Defensa va encaminado a “mantener los objetivos de seguridad, cuya primera responsabilidad recae sobre el poder militar” como gestores de la defensa en todo el territorio nacional. (Ibídem). Según la Ley de Seguridad y Defensa como documento jurídico propuesto en el Poder Legislativo se define a la Seguridad Nacional como el fin del Estado que regula la Defensa Nacional como instrumento esencial para garantizarla, estableciéndose las bases orgánicas y funcionales de su preparación, ejecución y control. El objetivo principal del Sistema de Seguridad y Defensa es garantizar la defensa de los objetivos nacionales, enfrentando amenazas como el narcotráfico, la inmigración ilegal, el terrorismo, la degradación del medio ambiente, y todo tipo de tráfico ilícito, constituyéndose en un objetivo nacional prioritario, ya que por la gravedad y la amenaza que representa para la nación, constitucionalmente se exige el combate de las actividades “ilícitas trasnacionales” en todas sus vertientes, sean tráfico de drogas, delitos transnacionales, tráfico de armas, y tráfico de personas. Estamos frente al desarrollo sostenible de la nación como “marco lógico” a seguir,… Por tanto, el Sistema de Seguridad y Defensa debe apegarse a los
  • 5. nuevos principios nacionales de la política pública, procurando siempre la concertación del Estado con la sociedad. El desarrollo del Sistema de Seguridad y Defensa apegado a estas nuevas fortalezas proporciona confianza y efectividad, mejorando las relaciones cívico-militares y la opinión pública como un gran valor agregado, sin menoscabo de los logros de las garantías estatales de la sociedad. De modo que el sistema de Seguridad y Defensa corresponde a toda la Seguridad Nacional, mientras que la Seguridad Humana corresponde a la Seguridad de las personas que conforman los Estados. Esta Seguridad se clasificara por niveles, a partir del Informe de la PNUD (1994) sobre el Desarrollo Humano Sostenible, y se detalla de la siguiente forma: La Seguridad Económica, Seguridad Ambiental, Seguridad Alimentaria, Seguridad Sanitaria, Seguridad Personal y Comunitaria (Seguridad de los Habitantes o Seguridad Publica o Seguridad Ciudadana); y la Seguridad Política. Un nuevo concepto hasta el momento no discutido a ciertos niveles,… empezó a debatirse en los organismos internacionales de mayor relevancia mundial, entre estos el de mayor preponderancia,…las Naciones Unidas (ONU), para el año del 1994, el tema de la correspondencia a un verdadero concepto de Desarrollo, a partir de lo local hasta llegar a lo global, cobro vigencia hasta estandarizarse un nuevo concepto denominado “Desarrollo Humano Sostenible” dentro de los preceptos democráticos de los Estados constitucionales de derecho, procurando como meta el “bienestar razonable” en materia de salud, educación, vivienda, etc.… Dentro del principio de la equidad (PNUD Proy.C0S, 1994/003). En la República Dominicana tradicionalmente las fuerzas militares han realizado acciones públicas a favor del desarrollo del país; no obstante su responsabilidad de siempre sobre la soberanía nacional. Para el año 2007 se emitió el Decreto 189-07 sobre la Directiva de Seguridad y Defensa Nacional, en esta en sus Primer considerando reza que se requiere,… “la definición de una política de defensa y Seguridad, propia de una fuerza militar con un claro sentido de sus misiones y funciones esenciales, pero al mismo tiempo, integradas al esfuerzo de alcanzar los objetivos trazados para el desarrollo del país”. El Estado Dominicano es miembro del Sistema de Integración de Centroamérica (SICA), a partir del 25 de junio del 2013, asumiendo desde entonces los debidos compromisos Interestatales, y en lo que concierne a la Seguridad y Defensa queda en lo inmediato compromisariamente involucrada a dar cumplimiento a lo establecido en los acuerdos y tratados regionales sobre el tema.
  • 6. Por ejemplo,…El Tratado Marco de Seguridad Democrática en Centroamérica (2012), dice en el Articulo 15, que “las partes reconocen que la pobreza y la extrema pobreza lesionan la dignidad humana y la Seguridad Humana y constituye una amenaza a la Seguridad de los Habitantes, …y se comprometen a dar prioridad a los esfuerzos por superar causas estructurales” …Este Tratado queda incorporado al cuerpo normativo de las relaciones estatales en la región y global, a través del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), integrado a su vez a la Organización de los Estados Americanos, (OEA) y a las Naciones Unidas (ONU), según el artículo 74 de dicho Tratado. Sin embargo para poder enfrentar la delincuencia y el crimen organizado transnacional (una amenaza regional y global a todos los Estados), ya desde el 7 de marzo del 2012, la República Dominicana había asumido el compromiso geoestratégico de incorporarse a dicho tratado regional con el propósito de “prevenir y combatir” entre otras amenazas “el terrorismo, el sabotaje, tráficos ilegales y otros delitos de repercusión internacional” (Canciller Morales, 2012). De hecho la ubicación geográfica nuestra, implica dicha incorporación a estos acuerdos regionales. La característica más visible de dicho acuerdo es que pone de relieve, que la delincuencia no solo se vincula con actividades como el narcotráfico regional y local, sino también con las aristas del desarrollo, que implican la exclusión social, por lo que se deben impulsar políticas regionales y globales que garanticen la Seguridad Humana del Individuo frente a esta, en el ejercicio real de sus libertades públicas y privadas mediante la protección de sus derechos, o sea la Seguridad de los Habitantes, … un concepto más amplio que la Seguridad Ciudadana, ya que la palabra "Habitantes" cubre a los ciudadanos y a todas las personas sin excepción, por ejemplo “menores de edad, residentes, transeúntes, turistas, inmigrantes indocumentados, extranjeros”… Además es propicio aclarar los términos de la Seguridad Publica y Seguridad Ciudadana, siendo la primera la acción de los Estados a fin de garantizar desde sus instituciones los derechos de las personas y bienes que los conforman, mientras que la segunda implica las mismas acciones, pero con un nuevo énfasis en la prevención y acciones participativas entre las instituciones estatales y la comunidad (La Seguridad Publica en Las Américas, 2008). El Termino de Seguridad de los Habitantes procura garantizar los derechos intrínsecos de las personas, y se relaciona de manera dependiente del término de la Seguridad Democrática (Art.10, Tratado Marco de Seguridad de Centroamérica), que a su vez se vincula íntimamente con el concepto de la Seguridad Humana, … teniendo todos estos conceptos la raíz matriz las discusiones y posterior establecimiento del nuevo paradigma del Desarrollo de las Naciones Unidas, el concepto del Desarrollo Humano Sostenible
  • 7. (PNUD,1994). Según dichos aspectos los Estados se han abocado a garantizar normativamente la Seguridad Humana de sus habitantes. La República Dominicana fijo en su Carta Magna en el artículo 54 de su Constitución del 2010, la consagración de la Seguridad Alimentaria como parte de la Seguridad Humana. También dentro de los Objetivos Generales de la Ley No. 1-12 sobre la Estrategia Nacional de Desarrollo (…a 30 años), en el Objetivo General 2.2.1.3, se enfatiza la gran importancia de la Seguridad Alimenticia para poder alcanzar el Desarrollo del Estado moderno dominicano. Todos los conceptos y términos sobre la Seguridad (Humana, Democrática, Seguridad de los Habitantes, Pública y Ciudadana), se encuentran inclusive dentro de la conceptualización de la Seguridad y Defensa de los Estados, puesto que todos estos términos corresponden al fin y acabo a la Seguridad Nacional como marco referencial obligatorio de la Seguridad y Defensa de los Estados. Lo que implica que la “Seguridad y Defensa” de los Estados, se ha apegado durante todo el discurrir de su ejercicio a diversos aspectos, que han obedecido a los distintos cambios paradigmáticos, que se van fijando a través de los acuerdos regionales e internacionales, sin menoscabo de su esencia y cumplimiento normativo (Declaración sobre Seguridad en Las Américas, 2003). De esta forma podemos esquematizar el ámbito de la Seguridad y Defensa nacional,… deductivamente desde los aspectos de Garantizar las Soberanías de los Estados hasta llegar a las implicaciones de la Seguridad Humana que cubre la Seguridad Alimentaria, la Seguridad de los Habitantes, o la Seguridad Ciudadana, o la Seguridad Publica, dentro del concepto de Seguridad Democrática, siempre en procura de garantizar el bienestar y los derechos intrínsecos de las personas, sus bienes, y actividades, proporcionando la paz y evitando o eliminando conflictos internos que pudieran gravitar en el Desarrollo Humano Sostenible de los pueblos y combatiendo la pobreza. En este sentido la Seguridad y Defensa va de la mano con el Desarrollo, teniendo como mejor aliado a la Seguridad Multidimensional (Declaración de San Salvador: Seguridad Ciudadana, 2011), a fin de poder lograr sus grandes retos y desafíos.
  • 8. Bibliografía - La Real Academia Española (2010).Diccionario de la Lengua. Madrid, España. Asociación de Academias la Lengua Española. Edición 23. - Informe PNUD: Sobre Desarrollo Humano Sostenible ,1994. - Soto Jiménez, José Miguel (1998). Seguridad, Defensa y Democracia. Santo Domingo. República Dominicana. Primera Edición. Grupo 5, C. por A. - Declaración sobre Seguridad en Las Américas, 2003. - Pared Pérez, Sigfrido (2006). Seguridad, Defensa e Identidad Nacional. Santo Domingo. República Dominicana. Primera Edición. Editora Corripio. - Manual de Doctrinas Conjuntas de las Fuerzas Armadas (2007). Santo Domingo. República Dominicana. Edita-Libros, Editores Impresores, S.A. - Directiva Seguridad y Defensa, 2007. - Declaración sobre La Seguridad Publica en Las Américas, 2008. - Declaración de San Salvador: Seguridad Ciudadana, 2011. - Tratado Marco de Seguridad Democrática en Centroamérica, 2012. - Ley No. 1-12 sobre la Estrategia Nacional de Desarrollo (END), 2012.