SlideShare una empresa de Scribd logo
PACTOSPARA LA CUENTA
UBICACIÓN
La cuencadel río Chinchiná,enel departamentode Caldas,Colombia,esunescenario
privilegiadoencuantoadotaciónde recursosnaturalesde agua,sueloy biodiversidad.
Pactos porla Cuencadel Río Chinchináesuna iniciativacreadapara larecuperaciónyconservación
de la cuencadel río Chinchinádesde unabordaje integral que contemplalosaspectosambientales,
económicosysociales,paralograrlasostenibilidadde losrecursosnaturales,mejorarlosmediosde
vidade loshabitantesyfortalecerlosprocesosparticipativosyde tomade decisionesparalagestión
de la cuenca.
Esta iniciativa desarrolla un modelo de gestiónintersectorial donde confluyen el sector público, el
sector privado y la sociedad civil; integrando recursos técnicos, logísticos y financieros para el
desarrollo sostenible de la cuenca. “ (CUENCA, Colombia)
Los Pactos se orientan a:
 La ejecución de acciones en el corto, mediano y largo plazo, para la recuperación de la cuenca, en
el marco de un ejercicio de coordinación interinstitucional.
 La vinculaciónde todoslosactoresde lacuencaenel marcode la corresponsabilidadparael usode
losrecursosnaturalesyla participaciónenlaplanificaciónygestióndel desarrollo en el territorio.
 La atención integral y multidimensional de la pobreza para cimentar un proceso de desarrollo
inclusivo y sostenible.
En PactosporlaCuencadel RíoChinchináparticipanmásde 23organizacionesde distintossectores.
Se encuentran entes territoriales, autoridades ambientales, empresas de servicios públicos,ONG
nacionales e internacionales y gremiosde la producción; quienesa través de la consolidación y su
vinculaciónenunAcuerdoMarcode Voluntadesse hancomprometidoaactuarde maneraconjunta
para el desarrollo sostenible de la cuenca.
Visite la sección Aliados para conocer las organizaciones que hacen parte de los Pactos.
ESTRATEGIA
Pactos por la Cuenca del Río Chinchiná desarrolla un modelo de gestión intersectorial donde
confluyen el sector público, el sector privado y la sociedad civil; integrando recursos técnicos,
logísticos y financieros para el desarrollo sostenible del territorio.
Este modelode articulacióny trabajo conjuntose gesta a partir del establecimientode losPactos,
esdecir,losmúltiplesacuerdosyconveniosque se formalizanenelmarcodel granAcuerdofirmado
por las instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil, en mayo de 2012.
Suenfoque de trabajocontemplatresejesestratégicos(Inclusión,ConservaciónyCrecimiento);tres
ejes de gestión (Gestión del Conocimiento, Acción Colectiva y Gobernanza y Políticas) y dos ejes
transversales (Coordinación Interinstitucional y Comunicación y Diálogo Político) que estructuran
un Plande Acciónconjunto, el cual articulalas intervencionesde losPactosporla Cuencay orienta
la implementación de nueve programas en el territorio.
ALIADOS
Los Pactosporla Cuencadel RíoChinchináarticulanlosrecursostécnicos,logísticosyfinancierosde
instituciones del sector público, privado y de la sociedad civil para el diseño y desarrollo de un
modelo de gestión intersectorial para el desarrollo sostenible y que fundamente un proceso de
intervención planificado en la cuenca del río Chinchiná con perspectiva de corto, mediano y largo
plazo.
En laactualidad23 organizaciones firmaronel AcuerdoMarcode Voluntadesparaarticularse enlos
Pactos por la Cuenca.
Los aliados son representantes de distintos sectores:
 Autoridad Ambiental
 Entes Territoriales
 Empresas de Servicios Públicos
 Organizaciones No Gubernamentales
 Gremios de la Producción
 Organizaciones No Gubernamentales Internacionales
GOBERNANZA
A partirdel modelode gestiónintersectorial enel que se fundamentanlosPactosporlaCuencadel
Río Chinchiná, se consolidó su estructura de Gobernanza para la dirección, coordinación, toma de
decisionescolectivae implementaciónde actividades,donde participanlasinstitucionesfirmantes
del Acuerdo Marco de Voluntades.
 Comité Directivo
 Comité Coordinador
 Secretaría Técnica
PROGRAMAS Y PROYECTOS
El enfoque de trabajode losPactospor laCuenca del Río Chinchinácontemplatresejes
estratégicos(Inclusión,ConservaciónyCrecimiento);tresejesde gestión(Gestióndel
Conocimiento,AcciónColectivayGobernanza yPolíticas) ydosejestransversales(Coordinación
Interinstitucional yComunicaciónyDiálogoPolítico)que estructuranunPlande AcciónConjunto.
Este Plande Acciónarticulalasintervencionesde losPactosporlaCuencaa partirde losejes
definidosyorientalaimplementaciónde nueveprogramasenel territorio,locual se compendia
enla siguiente matriz:
IMÁGENES
Bibliografía
CUENCA,P. P.(Manizalesde Caldasde Colombia). www.pactoscuenca.org.Obtenidode
http://pactoscuenca.org/es/pactos-por-la-cuenca-del-rio-chinchina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ponencia conic99
Ponencia conic99Ponencia conic99
Ponencia conic99
Javier Orccosupa
 
1. generalidades y normatividad
1. generalidades y normatividad1. generalidades y normatividad
1. generalidades y normatividadEdwin Leonardo
 
Grupo de Trabajo "Empleados y Voluntarios". José García y Gema Pulido
Grupo de Trabajo "Empleados y Voluntarios". José García y Gema PulidoGrupo de Trabajo "Empleados y Voluntarios". José García y Gema Pulido
Grupo de Trabajo "Empleados y Voluntarios". José García y Gema Pulido
Voluntariado Pamplona 2013
 
EL PROCESO DE LA MCRJ
EL PROCESO DE LA MCRJEL PROCESO DE LA MCRJ
Sembrando Conciencia Nº1
Sembrando Conciencia Nº1 Sembrando Conciencia Nº1
Sembrando Conciencia Nº1
Unt Ambientales
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Línea de tiempokata-lina
 
Presentacion 10 de marzo rio cutuchi
Presentacion 10 de marzo rio cutuchiPresentacion 10 de marzo rio cutuchi
Presentacion 10 de marzo rio cutuchiFernando Cáceres
 
Observaciones al anteproyecto de Ley General de Aguas
Observaciones al anteproyecto de Ley General de AguasObservaciones al anteproyecto de Ley General de Aguas
Observaciones al anteproyecto de Ley General de AguasFUSADES
 

La actualidad más candente (11)

Ponencia conic99
Ponencia conic99Ponencia conic99
Ponencia conic99
 
1. generalidades y normatividad
1. generalidades y normatividad1. generalidades y normatividad
1. generalidades y normatividad
 
B
BB
B
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Grupo de Trabajo "Empleados y Voluntarios". José García y Gema Pulido
Grupo de Trabajo "Empleados y Voluntarios". José García y Gema PulidoGrupo de Trabajo "Empleados y Voluntarios". José García y Gema Pulido
Grupo de Trabajo "Empleados y Voluntarios". José García y Gema Pulido
 
EL PROCESO DE LA MCRJ
EL PROCESO DE LA MCRJEL PROCESO DE LA MCRJ
EL PROCESO DE LA MCRJ
 
Sembrando Conciencia Nº1
Sembrando Conciencia Nº1 Sembrando Conciencia Nº1
Sembrando Conciencia Nº1
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Línea de tiempo
 
Presentacion 10 de marzo rio cutuchi
Presentacion 10 de marzo rio cutuchiPresentacion 10 de marzo rio cutuchi
Presentacion 10 de marzo rio cutuchi
 
El agua en nuestra ciudad
El agua en nuestra ciudadEl agua en nuestra ciudad
El agua en nuestra ciudad
 
Observaciones al anteproyecto de Ley General de Aguas
Observaciones al anteproyecto de Ley General de AguasObservaciones al anteproyecto de Ley General de Aguas
Observaciones al anteproyecto de Ley General de Aguas
 

Destacado

Evaluation 2
Evaluation 2Evaluation 2
Evaluation 2
emilywillmer
 
Richmond International Raceway Goes Gold to Honor Jeff Gordon - Pre Event Rel...
Richmond International Raceway Goes Gold to Honor Jeff Gordon - Pre Event Rel...Richmond International Raceway Goes Gold to Honor Jeff Gordon - Pre Event Rel...
Richmond International Raceway Goes Gold to Honor Jeff Gordon - Pre Event Rel...Aimee Turner
 
Informe sobre depreciacion
Informe sobre depreciacionInforme sobre depreciacion
Informe sobre depreciacionmari_ysa12
 
Customer Avatar Worksheet [Ebook + Template]
Customer Avatar Worksheet [Ebook + Template]Customer Avatar Worksheet [Ebook + Template]
Customer Avatar Worksheet [Ebook + Template]
unfunnel
 
Van Deventer Connor Professional Persona Project PPP
Van Deventer Connor Professional Persona Project PPPVan Deventer Connor Professional Persona Project PPP
Van Deventer Connor Professional Persona Project PPP
Connor Van Deventer
 
El algoritmo y su complejidad
El algoritmo y su complejidadEl algoritmo y su complejidad
El algoritmo y su complejidad
Iván Sepúlveda Ponce
 
Anemias
AnemiasAnemias
Digital Northumberland - FINAL
Digital Northumberland - FINALDigital Northumberland - FINAL
Digital Northumberland - FINALFay Cooper
 
Varying Sentence structure
Varying Sentence structureVarying Sentence structure
Varying Sentence structure
K Becker
 
4TH of July Firework Safety
4TH of July Firework Safety4TH of July Firework Safety
4TH of July Firework Safety
Johnson Attorneys Group
 
Propiedad Industrial en Colombia
Propiedad Industrial en Colombia Propiedad Industrial en Colombia
Propiedad Industrial en Colombia
Heidy Velasco
 
Презентация к докладу на конференции «Информационная безопасность АСУ ТП КВО»...
Презентация к докладу на конференции «Информационная безопасность АСУ ТП КВО»...Презентация к докладу на конференции «Информационная безопасность АСУ ТП КВО»...
Презентация к докладу на конференции «Информационная безопасность АСУ ТП КВО»...
Sergey Chuchaev
 
TASK Resilient Coders (1)
TASK Resilient Coders (1)TASK Resilient Coders (1)
TASK Resilient Coders (1)Kamala Loscocco
 

Destacado (16)

Evaluation 2
Evaluation 2Evaluation 2
Evaluation 2
 
Richmond International Raceway Goes Gold to Honor Jeff Gordon - Pre Event Rel...
Richmond International Raceway Goes Gold to Honor Jeff Gordon - Pre Event Rel...Richmond International Raceway Goes Gold to Honor Jeff Gordon - Pre Event Rel...
Richmond International Raceway Goes Gold to Honor Jeff Gordon - Pre Event Rel...
 
Informe sobre depreciacion
Informe sobre depreciacionInforme sobre depreciacion
Informe sobre depreciacion
 
FEMA CERT IS-00453
FEMA CERT IS-00453FEMA CERT IS-00453
FEMA CERT IS-00453
 
Customer Avatar Worksheet [Ebook + Template]
Customer Avatar Worksheet [Ebook + Template]Customer Avatar Worksheet [Ebook + Template]
Customer Avatar Worksheet [Ebook + Template]
 
Van Deventer Connor Professional Persona Project PPP
Van Deventer Connor Professional Persona Project PPPVan Deventer Connor Professional Persona Project PPP
Van Deventer Connor Professional Persona Project PPP
 
Josh Hayburn Resume
Josh Hayburn ResumeJosh Hayburn Resume
Josh Hayburn Resume
 
El algoritmo y su complejidad
El algoritmo y su complejidadEl algoritmo y su complejidad
El algoritmo y su complejidad
 
DiBartolomeo Resume 2016
DiBartolomeo Resume 2016DiBartolomeo Resume 2016
DiBartolomeo Resume 2016
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Digital Northumberland - FINAL
Digital Northumberland - FINALDigital Northumberland - FINAL
Digital Northumberland - FINAL
 
Varying Sentence structure
Varying Sentence structureVarying Sentence structure
Varying Sentence structure
 
4TH of July Firework Safety
4TH of July Firework Safety4TH of July Firework Safety
4TH of July Firework Safety
 
Propiedad Industrial en Colombia
Propiedad Industrial en Colombia Propiedad Industrial en Colombia
Propiedad Industrial en Colombia
 
Презентация к докладу на конференции «Информационная безопасность АСУ ТП КВО»...
Презентация к докладу на конференции «Информационная безопасность АСУ ТП КВО»...Презентация к докладу на конференции «Информационная безопасность АСУ ТП КВО»...
Презентация к докладу на конференции «Информационная безопасность АСУ ТП КВО»...
 
TASK Resilient Coders (1)
TASK Resilient Coders (1)TASK Resilient Coders (1)
TASK Resilient Coders (1)
 

Similar a Pactos para la cuenta

Visiones territoriales desde los actores de Chalatenango
Visiones territoriales desde los actores de ChalatenangoVisiones territoriales desde los actores de Chalatenango
Visiones territoriales desde los actores de ChalatenangoFundación PRISMA
 
PLAN DESCONTAMINACION RIO CUTUCHI
PLAN DESCONTAMINACION RIO CUTUCHIPLAN DESCONTAMINACION RIO CUTUCHI
PLAN DESCONTAMINACION RIO CUTUCHIFernando Cáceres
 
Yamandú Orsi. Énfasis programático
Yamandú Orsi. Énfasis programáticoYamandú Orsi. Énfasis programático
Yamandú Orsi. Énfasis programáticoClaudia Olivera
 
Rosa Mellado
Rosa MelladoRosa Mellado
Rosa Melladommolgon
 
INNOVACIÓN Y GOBERNANZA URBANA: GESTIÓN DEL AGUA
INNOVACIÓN Y GOBERNANZA URBANA: GESTIÓN DEL AGUAINNOVACIÓN Y GOBERNANZA URBANA: GESTIÓN DEL AGUA
INNOVACIÓN Y GOBERNANZA URBANA: GESTIÓN DEL AGUA
Alain Jordà
 
T10 ar
T10 arT10 ar
Presentacion Agendas21 Rete21
Presentacion Agendas21 Rete21Presentacion Agendas21 Rete21
Presentacion Agendas21 Rete21
Rete21. Huesca
 
6. Chile Emprende Crate
6.  Chile Emprende Crate6.  Chile Emprende Crate
6. Chile Emprende Crate
nihaoma
 
T10 arturo
T10 arturoT10 arturo
T10 arturo
salazar salazar
 
Luis carlossalazar momentoindividual
Luis carlossalazar momentoindividualLuis carlossalazar momentoindividual
Luis carlossalazar momentoindividual
Luis Carlos Salazar Estévez
 
Informe de evaluación final del proyecto de acceso al agua y saneamiento en L...
Informe de evaluación final del proyecto de acceso al agua y saneamiento en L...Informe de evaluación final del proyecto de acceso al agua y saneamiento en L...
Informe de evaluación final del proyecto de acceso al agua y saneamiento en L...
Enxeñería Sen Fronteiras Galicia
 
Práctica VI: Planes de Acción Integral PAI Isagén
Práctica VI: Planes de Acción Integral PAI IsagénPráctica VI: Planes de Acción Integral PAI Isagén
Práctica VI: Planes de Acción Integral PAI Isagén
TransparenciaporColombia
 
Política pública para caldas sostenible
Política pública para caldas sosteniblePolítica pública para caldas sostenible
Política pública para caldas sostenibleBiociudades
 
Experiencia Microcuencas De Heredia
Experiencia Microcuencas De HerediaExperiencia Microcuencas De Heredia
Experiencia Microcuencas De HerediaEcobook
 
Libro pol nal_rec_hidrico
Libro pol nal_rec_hidricoLibro pol nal_rec_hidrico
Libro pol nal_rec_hidrico
Jose Nobles Hoyos
 
Wiki no 7 ep
Wiki no 7 epWiki no 7 ep
Wiki no 7 ep
Edisson Paguatian
 
Mecanismos para Compartir Beneficios
Mecanismos para Compartir BeneficiosMecanismos para Compartir Beneficios
Mecanismos para Compartir Beneficios
InfoAndina CONDESAN
 

Similar a Pactos para la cuenta (20)

Visiones territoriales desde los actores de Chalatenango
Visiones territoriales desde los actores de ChalatenangoVisiones territoriales desde los actores de Chalatenango
Visiones territoriales desde los actores de Chalatenango
 
PLAN DESCONTAMINACION RIO CUTUCHI
PLAN DESCONTAMINACION RIO CUTUCHIPLAN DESCONTAMINACION RIO CUTUCHI
PLAN DESCONTAMINACION RIO CUTUCHI
 
Yamandú Orsi. Énfasis programático
Yamandú Orsi. Énfasis programáticoYamandú Orsi. Énfasis programático
Yamandú Orsi. Énfasis programático
 
Rosa Mellado
Rosa MelladoRosa Mellado
Rosa Mellado
 
INNOVACIÓN Y GOBERNANZA URBANA: GESTIÓN DEL AGUA
INNOVACIÓN Y GOBERNANZA URBANA: GESTIÓN DEL AGUAINNOVACIÓN Y GOBERNANZA URBANA: GESTIÓN DEL AGUA
INNOVACIÓN Y GOBERNANZA URBANA: GESTIÓN DEL AGUA
 
T10 ar
T10 arT10 ar
T10 ar
 
Presentacion Agendas21 Rete21
Presentacion Agendas21 Rete21Presentacion Agendas21 Rete21
Presentacion Agendas21 Rete21
 
Partenariado público privado
Partenariado público privadoPartenariado público privado
Partenariado público privado
 
6. Chile Emprende Crate
6.  Chile Emprende Crate6.  Chile Emprende Crate
6. Chile Emprende Crate
 
T10 arturo
T10 arturoT10 arturo
T10 arturo
 
T10 arturo
T10 arturoT10 arturo
T10 arturo
 
Luis carlossalazar momentoindividual
Luis carlossalazar momentoindividualLuis carlossalazar momentoindividual
Luis carlossalazar momentoindividual
 
Informe de evaluación final del proyecto de acceso al agua y saneamiento en L...
Informe de evaluación final del proyecto de acceso al agua y saneamiento en L...Informe de evaluación final del proyecto de acceso al agua y saneamiento en L...
Informe de evaluación final del proyecto de acceso al agua y saneamiento en L...
 
Práctica VI: Planes de Acción Integral PAI Isagén
Práctica VI: Planes de Acción Integral PAI IsagénPráctica VI: Planes de Acción Integral PAI Isagén
Práctica VI: Planes de Acción Integral PAI Isagén
 
Agenda alejandria
Agenda alejandriaAgenda alejandria
Agenda alejandria
 
Política pública para caldas sostenible
Política pública para caldas sosteniblePolítica pública para caldas sostenible
Política pública para caldas sostenible
 
Experiencia Microcuencas De Heredia
Experiencia Microcuencas De HerediaExperiencia Microcuencas De Heredia
Experiencia Microcuencas De Heredia
 
Libro pol nal_rec_hidrico
Libro pol nal_rec_hidricoLibro pol nal_rec_hidrico
Libro pol nal_rec_hidrico
 
Wiki no 7 ep
Wiki no 7 epWiki no 7 ep
Wiki no 7 ep
 
Mecanismos para Compartir Beneficios
Mecanismos para Compartir BeneficiosMecanismos para Compartir Beneficios
Mecanismos para Compartir Beneficios
 

Último

Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 

Último (20)

Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 

Pactos para la cuenta

  • 1. PACTOSPARA LA CUENTA UBICACIÓN La cuencadel río Chinchiná,enel departamentode Caldas,Colombia,esunescenario privilegiadoencuantoadotaciónde recursosnaturalesde agua,sueloy biodiversidad. Pactos porla Cuencadel Río Chinchináesuna iniciativacreadapara larecuperaciónyconservación de la cuencadel río Chinchinádesde unabordaje integral que contemplalosaspectosambientales, económicosysociales,paralograrlasostenibilidadde losrecursosnaturales,mejorarlosmediosde vidade loshabitantesyfortalecerlosprocesosparticipativosyde tomade decisionesparalagestión de la cuenca. Esta iniciativa desarrolla un modelo de gestiónintersectorial donde confluyen el sector público, el sector privado y la sociedad civil; integrando recursos técnicos, logísticos y financieros para el desarrollo sostenible de la cuenca. “ (CUENCA, Colombia) Los Pactos se orientan a:  La ejecución de acciones en el corto, mediano y largo plazo, para la recuperación de la cuenca, en el marco de un ejercicio de coordinación interinstitucional.  La vinculaciónde todoslosactoresde lacuencaenel marcode la corresponsabilidadparael usode losrecursosnaturalesyla participaciónenlaplanificaciónygestióndel desarrollo en el territorio.  La atención integral y multidimensional de la pobreza para cimentar un proceso de desarrollo inclusivo y sostenible.
  • 2. En PactosporlaCuencadel RíoChinchináparticipanmásde 23organizacionesde distintossectores. Se encuentran entes territoriales, autoridades ambientales, empresas de servicios públicos,ONG nacionales e internacionales y gremiosde la producción; quienesa través de la consolidación y su vinculaciónenunAcuerdoMarcode Voluntadesse hancomprometidoaactuarde maneraconjunta para el desarrollo sostenible de la cuenca. Visite la sección Aliados para conocer las organizaciones que hacen parte de los Pactos. ESTRATEGIA Pactos por la Cuenca del Río Chinchiná desarrolla un modelo de gestión intersectorial donde confluyen el sector público, el sector privado y la sociedad civil; integrando recursos técnicos, logísticos y financieros para el desarrollo sostenible del territorio. Este modelode articulacióny trabajo conjuntose gesta a partir del establecimientode losPactos, esdecir,losmúltiplesacuerdosyconveniosque se formalizanenelmarcodel granAcuerdofirmado por las instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil, en mayo de 2012. Suenfoque de trabajocontemplatresejesestratégicos(Inclusión,ConservaciónyCrecimiento);tres ejes de gestión (Gestión del Conocimiento, Acción Colectiva y Gobernanza y Políticas) y dos ejes transversales (Coordinación Interinstitucional y Comunicación y Diálogo Político) que estructuran un Plande Acciónconjunto, el cual articulalas intervencionesde losPactosporla Cuencay orienta la implementación de nueve programas en el territorio.
  • 3. ALIADOS Los Pactosporla Cuencadel RíoChinchináarticulanlosrecursostécnicos,logísticosyfinancierosde instituciones del sector público, privado y de la sociedad civil para el diseño y desarrollo de un modelo de gestión intersectorial para el desarrollo sostenible y que fundamente un proceso de intervención planificado en la cuenca del río Chinchiná con perspectiva de corto, mediano y largo plazo. En laactualidad23 organizaciones firmaronel AcuerdoMarcode Voluntadesparaarticularse enlos Pactos por la Cuenca. Los aliados son representantes de distintos sectores:  Autoridad Ambiental  Entes Territoriales  Empresas de Servicios Públicos  Organizaciones No Gubernamentales  Gremios de la Producción  Organizaciones No Gubernamentales Internacionales GOBERNANZA A partirdel modelode gestiónintersectorial enel que se fundamentanlosPactosporlaCuencadel Río Chinchiná, se consolidó su estructura de Gobernanza para la dirección, coordinación, toma de decisionescolectivae implementaciónde actividades,donde participanlasinstitucionesfirmantes del Acuerdo Marco de Voluntades.  Comité Directivo  Comité Coordinador  Secretaría Técnica PROGRAMAS Y PROYECTOS El enfoque de trabajode losPactospor laCuenca del Río Chinchinácontemplatresejes estratégicos(Inclusión,ConservaciónyCrecimiento);tresejesde gestión(Gestióndel
  • 4. Conocimiento,AcciónColectivayGobernanza yPolíticas) ydosejestransversales(Coordinación Interinstitucional yComunicaciónyDiálogoPolítico)que estructuranunPlande AcciónConjunto. Este Plande Acciónarticulalasintervencionesde losPactosporlaCuencaa partirde losejes definidosyorientalaimplementaciónde nueveprogramasenel territorio,locual se compendia enla siguiente matriz:
  • 6. Bibliografía CUENCA,P. P.(Manizalesde Caldasde Colombia). www.pactoscuenca.org.Obtenidode http://pactoscuenca.org/es/pactos-por-la-cuenca-del-rio-chinchina