SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario de Tecnología
Antonio José de Sucre
Extensión Barquisimeto
Escuela de Diseño de Obras Civiles
Parque Generalísimo Francisco de Miranda
Autor:
María Navarrete
Ci:
26.746.409
Parque Generalísimo Francisco de Miranda
Parque del Este (oficialmente Parque Generalísimo Francisco de Miranda en honor al prócer venezolano)
es un parque de esparcimiento público. Ubicado en el Municipio Sucre del Área
Metropolitana de Caracas en Venezuela, es uno de los más importantes de la ciudad con un total de
82 hectáreas (equivalentes a 0,82 km²) de superficie.
El parque se encuentra justo a la salida de la estación Miranda (anteriormente llamada Parque del Este) de
la Línea 1 del Metro de Caracas. El Parque del Este está administrado y supervisado por el Instituto Nacional de
Parques (INPARQUES), organismo dependiente del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente.
Los terrenos para el momento en que iniciaron las obras del parque estaban cubiertos de vegetación
boscosa compuesta primordialmente por viejos Bucares (Erythrina spp.) de los cuales colgaban largas hebras
de Barba de Palo (Tillandsia usneoides) adicionalmente existían viejos arbustos de café (Coffea arabica).
Su inauguración se produjo bajo el gobierno del Presidente Rómulo Betancourt el 19 de enero de 1961​
según el decreto Nº 443 de mayo de 1950.​ Fue diseñado por el paisajista y arquitecto brasileño Roberto Burle
Marx y asociados Fernando Tábora y John Stoddart​ así como por el botánico Leandro Aristeguieta, quienes
conjugaron en un mismo espacio la majestuosidad de la flora nacional con una pequeña, pero variada
colección zoológica.
El parque para el momento de creación en 1961 fue diseñado para recibir unos 6000 visitantes mensuales,
para el año 2008 el parque recibía unos 270000 visitantes mensuales, los cuales realizaban diversas
actividades en sus instalaciones​ En 1964, el arquitecto Gustavo Wallis, como presidente ad honórem de la
Junta Directiva del Parque diseña los proyectos para el museo de antigüedades y el acuario, que finalmente no
son construidos.
Espacio
Jardines ecológicos
La mayor parte de parte del parque está organizada en
ambientes donde las plantas están organizadas según sus
requerimientos. Entre estos ambientes destacan:
El Crasuletum o Jardín Xerófito.
El jardín hidrófilo o de plantas acuáticas
El Bosque.
Ambientes especiales
El parque cuenta con áreas acondicionadas para colecciones de
animales​ , entre las que se puede observar áreas para mamíferos
como felinos, primates, mustélidos, roedores), un aviario donde
están representadas un cierto número de aves venezolanas área
para reptiles y un terrario.
Adicionalmente a la fauna localizada en los espacios
destinados para estadía en el parque se pueden apreciar en su
espacios abiertos gran cantidad de aves​ típica de de la ciudad
Caracas los cuales habitan es los bosques del parque, también
posible apreciar reptiles como iguanas y lagartijas, así como
ardillas27 características de la antigua fauna de la ciudad de
Caracas. Tampoco pueden faltar entre los habitantes del parque
las ágiles y hermosas mariposas de Caracas.
Espacio
Patios ornamentales
Es una área que se encuentra en la entrada Norte en el cual
se encuentran una serie de fuentes, murales, jardineras y
caídas de agua
Forma
Un diseño paisajista armónico que se integran de una manera
noble todos sus espacios destinados a llevar un recorrido histórico,
educativo, familiar y recreacional.
Un Diseño sustentables que se rigen por las normativas imparques,
en el se puede observar una distribución libre con una forma orgánica.
Sus servicios tienen una distribución muy bien canalizada siendo
de fácil accesibilidad desde cualquier punto del parque
Árboles[editar]
•Abey extranjero o Jacarandá Jacaranda mimosifolia
•Abey flores moradas o Guarupa Jacaranda filicifolia
•Alatrique o Cuajaro rojo Cordia collococca
•Amapola roja Plumeria rubra
•Apamate Tabebuia rosea
•Araguaney Tabebuia chrysantha
•Árbol de pan – Fruta de pan Artocarpus altilis
•Árbol Sagrado de la India Ficus religiosa
•Árbol salchicha Kigeliapinnata
•Barbasco Piscidia piscipula
•Balso – Tacarigua – Lano - Tambor Ochroma pyramidale33
•Bototo – Carnaval – Carnestolendras Cochlospermum vitifolium
•Bucare africano Erythrina abbyssinica
•Bucare anauco Erythrina glauca
•Bucare – Bucare GallitoErythrina poeppigiana
•Bucare peonio – Pericoto Erythrina velutina
•Camoruco Sterculiaapetala
•Cañafistolo llanero Cassia moschata
•Caoba Swietenia macrophylla
•Carbonero Piptadeniarobusta
•Castaño Pachira insignis
•Castaño africano Pseudobombax ellipticum
•Ceiba Ceiba pentandra
•Celsapinia brasilera Caesalpinia peltophoroides
•Ciruelo de huesito Spondias purpurea
•Copey Clusia rosea
•Copey guayanés Clusia grandiflora
•Cují Acacia flexuosa
•Flamboyant- Acacia roja Delonix regia
•Flor de la reina Lagerstroemiaspeciosa
•Grandillo – Ébano Caesalpinia granadillo
•Granadillobrasilero Caesalpinia ferrea
•Guamo cajeto Inga nobilis
•Guamo peludo Inga fastuosa
•Hueso de pescado Albizia sp.
•Indio desnudo Bursera simaruba
•Malagueta hoja fina Melaleucaarmillaris
•Mamón Melicoccus bijugatus
•Mango Mangiferaindica
•Mangostán Garciniamangostana
•Mare-MareCassia grandis
•Matapalo Ficus sp.
•Matapalo extranjero Ficus tolimensis
•Matapalo guayanés Ficus longifolia
•Merecure Licania pyrifolia
•Merey Anacardium occidentalis
•Mijao Anacardium excelsum
•Naranjillo o cuarta Bravaisia integerrima
•Olivo Capparis odoratissima
•Palo María – Barrabas yaracuyano Triplaris felipensis
•Palo mulato calycophyllumspruceanum
•PardilloCordia alliodora
•Pomagás Eugenia malaccensis
•Quiritipí Clusia minor
•Quisandra – Uvero montañero Coccoloba latifolia
•Roble Platymiscium dimorphandrum
•Roso blanco Brownea leucantha
•Samán Pithecellobiumsaman34
•Sibucara Pseudobombax septenatum
•Sombrero Clitoriaracemosa
•Taparón – Mamey de Monte Couroupita guianensis
•Toco Crataeva tapia
•Totumo o Tapara Crescentia cujete
•Trinitariaarbórea Bougainvillea spectabilis var. parviflora
•Túlipan africano – Gallito– Caoba de Santo Domingo Spathodea campanulata
•Vera Bulnesia arborea
•Yabo o Cuica Cercidium praecox
•Yaca Artocarpus heterophyllus
•Zapatero Maytenus pittieriana
Malanga de pantano Typhonodorum lindleyanum
Arbustos[editar]
•Árbol orquídea – UrapeextranjeroBauhinia variegata
•Azahar de la India Murraya exotica
•Bambú Bambusa vulgaris35
•BurriquitoNorantea guianensis
•Chaparro blanco Petrea glandulosa
•Chaparro morado Petrea arborea
•ClavellinaCaesalpinia pulcherrima
•Cimbra potro- Cuji rojo Calliandrafalcata
•Clitoriacrilla Clitoriaarborescens
•Croto Codiaeum variegatum
•Croto amarillo– esqueleto Sanchezia nobilis
•Cují aromo Acacia farnesiana
•Cují de jardín Calliandraschultzei
•Cují de jardín enano Calliandratweediei
•Flor amarillaCassia saeri
•GarbancilloDuranta repens
•Ixora pequeña Ixora sp.
•Ixora grande – Amor ardiente Ixora coccinea
•Jasmín blanco Jasminum multiflorum
•Jasmín brunfelsia Brunfelsia calycina
•Lechero blanco Euphorbia leucocephala
•Lechero rojo Euphorbia cotinifolia
•No me olvides Cordia sebestena
•Nongué blanco o Tropeta de ángel Datura candida
•Olivo hoja fina Capparis linearis
•Planta de navidad Malpighiacoccigera
•San Juan Megaskepasma erythrochlamys
Hierbas y afines[editar]
•Bromeliade Guayana Brocchiniamicrantha
•Caña de la India Costus sp.
•Flor de Venezuela o Flor de Junio Billbergiavenezuelana
•Lirio amarilloHemerocallis fulva
•Lirio grande Crinum amabile
•Malanga Philodendron krugii
•Malanga Philodendron pedatum
•Malanga brasilera Philodendron speciosum
•Malanga de Guayana Philodendronmelinonii
•Malanga de Guayana Philodendroninsigne
•Malanga de la cordillera de la costa Philodendron danteanum
•Malanga de san camilo Philodendronsolimoesense
•Padano Pandanus veitchii
•Papel de música Ctenanthe setosa
•Pluma de San Juan Alpinia purpurata
•Orquídea Schomburgkia undulata
•Uña de danta brasilera Philodendronbipinnatifidum
•Uña de danta criolla Philodendronpinnatifidum
•Uña de danta trapadora Philodendronfendleri
Palmas[editar]
•Chaguaramo – Mapora Roystonea venezuelensis36
•Cola de pescado Caryota plumosa
•Corozo Acrocomia aculeata36
•Datil Phoenix dactylifera36
•Moriche Mauritiaflexuosa36
•Palma californianaWashingtonia filifera36
•Palma enana Rhapis excelsa
•Palma redonda criollaSabal mauritiiformis
•Palma redonda extranjera Pritchardiapacifica
•Palma yagua Scheelea macrocarpa
Plantas Acuáticas[editar]
•Caña brava Gynerium sagittatum
•Lirio de agua Nymphaea
•Malanga de pantano Typhonodorum lindleyanum
•Platanillo Thalia sp.
•Pontederia Pontederia cordata
Xerófilas[editar]
•Agave Agave attenuata
•Aloe Aloe Sp.
•BromeliaAechmea aquilega
•Cocui Agave cocui
•Cocuiza blanca Agave angustifolia
•Cocuiza azul Agave sisalana
•Espada de Bolívar Yucca aloifolia
•Euphorbia cactiformeEuphorbia abyssinica
•Kalanchoe Kalanchoe gastonis-bonnieri
•Zabila Aloe vera
•Agave o Pita Agave americana
Biodiversidad de
Flora en el parque
Clasificación y Estilo Arquitectónico
Arquitectura Historica: Rico patrimonio histórico de
diferentes épocas que recorren miles de años de
historia. Arquitectura románica, barroca y
renacentista. Yacimientos prehistóricos, ruinas
romanas, palacios árabes, iglesias, castillos y
fortalezas medievales.
Actual o contemporanea.- Art nouveau, Art decó,
Orgánica, Posmoderna,
Según el tipos de arquitectura según las épocas y estilos
arquitectura orgánica Filosofía arquitectónica
caracterizada por la funcionalidad y la búsqueda de
armonía e integración del edificio en su entorno natural.
Clasificación según su Estilo
Elemento Técnico
• Elementos vivos como la fauna y flora
• Presencias de agua en lagunas fuentes y cascadas
artificiales
• Elementos históricos
• Entradas y Salidas ubicada en ambos extremos del parque
• Vegetación Xerófila Predominante
1. Area Recreacional tales como:
2. Deportivas
3. Cafes
4. Restauranes
5. Tiendas de recuerdos
Base Estética del Diseño
La base estética de este diseño varia en cada área adaptándose a un tema diferente, algunos históricos
como una de las tres carabelas de cristobal colon: réplica de la embarcación conocida como la Nao Santa
Maria
La Corbeta leander: abservar los objetos que traía el precursor venezolano a bordo de la nave con la que
atracó en costas de Coro en 1806, entre ellos la réplica de la primera imprenta que llegó al país y con la
que el Generalísimo pretendía propagar sus ideas de libertad.
Planetario Humbolt: sus instalaciones cuentan con una cúpula de 20 metros de diámetro y un proyector
planetario marca Zeiss, modelo Mark III (modificado).
Todos tienen en común áreas verdes vivas y Fuentes de agua o lagunas artificiales que ayuda a transmitir
una completa armonía y tranquilidad en el diseño

Más contenido relacionado

Similar a Paisajismo (1)

Parque f. miranda
Parque f. mirandaParque f. miranda
Parque f. miranda
aixenm
 
Parque francisco de miranda en caracas
Parque francisco de miranda en caracasParque francisco de miranda en caracas
Parque francisco de miranda en caracas
Esther Isturiz
 
Parque del este de caracas
Parque del este de caracas Parque del este de caracas
Parque del este de caracas
MiiKe Peña
 
Paisjismo parque del este de caracas
Paisjismo parque del este de caracasPaisjismo parque del este de caracas
Paisjismo parque del este de caracas
Neptali Silva
 
Analisis de jadin de paisajismo
Analisis de jadin de paisajismoAnalisis de jadin de paisajismo
Analisis de jadin de paisajismo
Lilimart Zapata Artigas
 
analisis de los parques
analisis de los parques analisis de los parques
analisis de los parques
20349714
 
Analisis de parques
Analisis de parquesAnalisis de parques
Analisis de parques
20349714
 
Analisis de parques
Analisis de parquesAnalisis de parques
Analisis de parques
20349714
 
Parque zoológico y botánico bararida
Parque zoológico y botánico bararidaParque zoológico y botánico bararida
Parque zoológico y botánico bararida
Martin Santander
 
Paisajismo parque del este caracas
Paisajismo parque del este caracasPaisajismo parque del este caracas
Paisajismo parque del este caracas
Carol Sh
 
Analisis parque del este caracas
Analisis parque del este caracasAnalisis parque del este caracas
Analisis parque del este caracas
yhoannisilva
 
Parque Francisco de Miranda en Caracas
Parque Francisco de Miranda en CaracasParque Francisco de Miranda en Caracas
Parque Francisco de Miranda en Caracas
Luis Ottavio
 
Parque Francisco de Miranda en Caracas
Parque Francisco de Miranda en CaracasParque Francisco de Miranda en Caracas
Parque Francisco de Miranda en Caracas
Luis Ottavio
 
Parque francisco de miranda
Parque francisco de mirandaParque francisco de miranda
Parque francisco de miranda
StefanyTerraza
 
ANALISIS Parque zoológico y botánico bararida
ANALISIS Parque zoológico y botánico bararidaANALISIS Parque zoológico y botánico bararida
ANALISIS Parque zoológico y botánico bararida
Samilugo
 
Parque negra hipolita de valencia
Parque negra hipolita de valenciaParque negra hipolita de valencia
Parque negra hipolita de valenciaErbarrios
 
Jardines del parque francisco de miranda en caracas
Jardines del parque francisco de miranda en caracasJardines del parque francisco de miranda en caracas
Jardines del parque francisco de miranda en caracas
Miller Oberto
 
Analisis de parque negra hipolita en valencia
Analisis de parque negra hipolita en valenciaAnalisis de parque negra hipolita en valencia
Analisis de parque negra hipolita en valencia
Xilena Angulo
 
Vegetacion-Xerofila-Cd Juarez Sem Inv..pptx
Vegetacion-Xerofila-Cd Juarez Sem Inv..pptxVegetacion-Xerofila-Cd Juarez Sem Inv..pptx
Vegetacion-Xerofila-Cd Juarez Sem Inv..pptx
cosmosf
 

Similar a Paisajismo (1) (20)

Parque f. miranda
Parque f. mirandaParque f. miranda
Parque f. miranda
 
Parque del este de caracas
Parque del este de caracasParque del este de caracas
Parque del este de caracas
 
Parque francisco de miranda en caracas
Parque francisco de miranda en caracasParque francisco de miranda en caracas
Parque francisco de miranda en caracas
 
Parque del este de caracas
Parque del este de caracas Parque del este de caracas
Parque del este de caracas
 
Paisjismo parque del este de caracas
Paisjismo parque del este de caracasPaisjismo parque del este de caracas
Paisjismo parque del este de caracas
 
Analisis de jadin de paisajismo
Analisis de jadin de paisajismoAnalisis de jadin de paisajismo
Analisis de jadin de paisajismo
 
analisis de los parques
analisis de los parques analisis de los parques
analisis de los parques
 
Analisis de parques
Analisis de parquesAnalisis de parques
Analisis de parques
 
Analisis de parques
Analisis de parquesAnalisis de parques
Analisis de parques
 
Parque zoológico y botánico bararida
Parque zoológico y botánico bararidaParque zoológico y botánico bararida
Parque zoológico y botánico bararida
 
Paisajismo parque del este caracas
Paisajismo parque del este caracasPaisajismo parque del este caracas
Paisajismo parque del este caracas
 
Analisis parque del este caracas
Analisis parque del este caracasAnalisis parque del este caracas
Analisis parque del este caracas
 
Parque Francisco de Miranda en Caracas
Parque Francisco de Miranda en CaracasParque Francisco de Miranda en Caracas
Parque Francisco de Miranda en Caracas
 
Parque Francisco de Miranda en Caracas
Parque Francisco de Miranda en CaracasParque Francisco de Miranda en Caracas
Parque Francisco de Miranda en Caracas
 
Parque francisco de miranda
Parque francisco de mirandaParque francisco de miranda
Parque francisco de miranda
 
ANALISIS Parque zoológico y botánico bararida
ANALISIS Parque zoológico y botánico bararidaANALISIS Parque zoológico y botánico bararida
ANALISIS Parque zoológico y botánico bararida
 
Parque negra hipolita de valencia
Parque negra hipolita de valenciaParque negra hipolita de valencia
Parque negra hipolita de valencia
 
Jardines del parque francisco de miranda en caracas
Jardines del parque francisco de miranda en caracasJardines del parque francisco de miranda en caracas
Jardines del parque francisco de miranda en caracas
 
Analisis de parque negra hipolita en valencia
Analisis de parque negra hipolita en valenciaAnalisis de parque negra hipolita en valencia
Analisis de parque negra hipolita en valencia
 
Vegetacion-Xerofila-Cd Juarez Sem Inv..pptx
Vegetacion-Xerofila-Cd Juarez Sem Inv..pptxVegetacion-Xerofila-Cd Juarez Sem Inv..pptx
Vegetacion-Xerofila-Cd Juarez Sem Inv..pptx
 

Último

Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 

Último (20)

Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 

Paisajismo (1)

  • 1. Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre Extensión Barquisimeto Escuela de Diseño de Obras Civiles Parque Generalísimo Francisco de Miranda Autor: María Navarrete Ci: 26.746.409
  • 2. Parque Generalísimo Francisco de Miranda Parque del Este (oficialmente Parque Generalísimo Francisco de Miranda en honor al prócer venezolano) es un parque de esparcimiento público. Ubicado en el Municipio Sucre del Área Metropolitana de Caracas en Venezuela, es uno de los más importantes de la ciudad con un total de 82 hectáreas (equivalentes a 0,82 km²) de superficie. El parque se encuentra justo a la salida de la estación Miranda (anteriormente llamada Parque del Este) de la Línea 1 del Metro de Caracas. El Parque del Este está administrado y supervisado por el Instituto Nacional de Parques (INPARQUES), organismo dependiente del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente. Los terrenos para el momento en que iniciaron las obras del parque estaban cubiertos de vegetación boscosa compuesta primordialmente por viejos Bucares (Erythrina spp.) de los cuales colgaban largas hebras de Barba de Palo (Tillandsia usneoides) adicionalmente existían viejos arbustos de café (Coffea arabica). Su inauguración se produjo bajo el gobierno del Presidente Rómulo Betancourt el 19 de enero de 1961​ según el decreto Nº 443 de mayo de 1950.​ Fue diseñado por el paisajista y arquitecto brasileño Roberto Burle Marx y asociados Fernando Tábora y John Stoddart​ así como por el botánico Leandro Aristeguieta, quienes conjugaron en un mismo espacio la majestuosidad de la flora nacional con una pequeña, pero variada colección zoológica. El parque para el momento de creación en 1961 fue diseñado para recibir unos 6000 visitantes mensuales, para el año 2008 el parque recibía unos 270000 visitantes mensuales, los cuales realizaban diversas actividades en sus instalaciones​ En 1964, el arquitecto Gustavo Wallis, como presidente ad honórem de la Junta Directiva del Parque diseña los proyectos para el museo de antigüedades y el acuario, que finalmente no son construidos.
  • 3. Espacio Jardines ecológicos La mayor parte de parte del parque está organizada en ambientes donde las plantas están organizadas según sus requerimientos. Entre estos ambientes destacan: El Crasuletum o Jardín Xerófito. El jardín hidrófilo o de plantas acuáticas El Bosque. Ambientes especiales El parque cuenta con áreas acondicionadas para colecciones de animales​ , entre las que se puede observar áreas para mamíferos como felinos, primates, mustélidos, roedores), un aviario donde están representadas un cierto número de aves venezolanas área para reptiles y un terrario. Adicionalmente a la fauna localizada en los espacios destinados para estadía en el parque se pueden apreciar en su espacios abiertos gran cantidad de aves​ típica de de la ciudad Caracas los cuales habitan es los bosques del parque, también posible apreciar reptiles como iguanas y lagartijas, así como ardillas27 características de la antigua fauna de la ciudad de Caracas. Tampoco pueden faltar entre los habitantes del parque las ágiles y hermosas mariposas de Caracas.
  • 4. Espacio Patios ornamentales Es una área que se encuentra en la entrada Norte en el cual se encuentran una serie de fuentes, murales, jardineras y caídas de agua Forma Un diseño paisajista armónico que se integran de una manera noble todos sus espacios destinados a llevar un recorrido histórico, educativo, familiar y recreacional. Un Diseño sustentables que se rigen por las normativas imparques, en el se puede observar una distribución libre con una forma orgánica. Sus servicios tienen una distribución muy bien canalizada siendo de fácil accesibilidad desde cualquier punto del parque
  • 5. Árboles[editar] •Abey extranjero o Jacarandá Jacaranda mimosifolia •Abey flores moradas o Guarupa Jacaranda filicifolia •Alatrique o Cuajaro rojo Cordia collococca •Amapola roja Plumeria rubra •Apamate Tabebuia rosea •Araguaney Tabebuia chrysantha •Árbol de pan – Fruta de pan Artocarpus altilis •Árbol Sagrado de la India Ficus religiosa •Árbol salchicha Kigeliapinnata •Barbasco Piscidia piscipula •Balso – Tacarigua – Lano - Tambor Ochroma pyramidale33 •Bototo – Carnaval – Carnestolendras Cochlospermum vitifolium •Bucare africano Erythrina abbyssinica •Bucare anauco Erythrina glauca •Bucare – Bucare GallitoErythrina poeppigiana •Bucare peonio – Pericoto Erythrina velutina •Camoruco Sterculiaapetala •Cañafistolo llanero Cassia moschata •Caoba Swietenia macrophylla •Carbonero Piptadeniarobusta •Castaño Pachira insignis •Castaño africano Pseudobombax ellipticum •Ceiba Ceiba pentandra •Celsapinia brasilera Caesalpinia peltophoroides •Ciruelo de huesito Spondias purpurea •Copey Clusia rosea •Copey guayanés Clusia grandiflora •Cují Acacia flexuosa •Flamboyant- Acacia roja Delonix regia •Flor de la reina Lagerstroemiaspeciosa •Grandillo – Ébano Caesalpinia granadillo •Granadillobrasilero Caesalpinia ferrea •Guamo cajeto Inga nobilis •Guamo peludo Inga fastuosa •Hueso de pescado Albizia sp. •Indio desnudo Bursera simaruba •Malagueta hoja fina Melaleucaarmillaris •Mamón Melicoccus bijugatus •Mango Mangiferaindica •Mangostán Garciniamangostana •Mare-MareCassia grandis •Matapalo Ficus sp. •Matapalo extranjero Ficus tolimensis •Matapalo guayanés Ficus longifolia •Merecure Licania pyrifolia •Merey Anacardium occidentalis •Mijao Anacardium excelsum •Naranjillo o cuarta Bravaisia integerrima •Olivo Capparis odoratissima •Palo María – Barrabas yaracuyano Triplaris felipensis •Palo mulato calycophyllumspruceanum •PardilloCordia alliodora •Pomagás Eugenia malaccensis •Quiritipí Clusia minor •Quisandra – Uvero montañero Coccoloba latifolia •Roble Platymiscium dimorphandrum •Roso blanco Brownea leucantha •Samán Pithecellobiumsaman34 •Sibucara Pseudobombax septenatum •Sombrero Clitoriaracemosa •Taparón – Mamey de Monte Couroupita guianensis •Toco Crataeva tapia •Totumo o Tapara Crescentia cujete •Trinitariaarbórea Bougainvillea spectabilis var. parviflora •Túlipan africano – Gallito– Caoba de Santo Domingo Spathodea campanulata •Vera Bulnesia arborea •Yabo o Cuica Cercidium praecox •Yaca Artocarpus heterophyllus •Zapatero Maytenus pittieriana Malanga de pantano Typhonodorum lindleyanum Arbustos[editar] •Árbol orquídea – UrapeextranjeroBauhinia variegata •Azahar de la India Murraya exotica •Bambú Bambusa vulgaris35 •BurriquitoNorantea guianensis •Chaparro blanco Petrea glandulosa •Chaparro morado Petrea arborea •ClavellinaCaesalpinia pulcherrima •Cimbra potro- Cuji rojo Calliandrafalcata •Clitoriacrilla Clitoriaarborescens •Croto Codiaeum variegatum •Croto amarillo– esqueleto Sanchezia nobilis •Cují aromo Acacia farnesiana •Cují de jardín Calliandraschultzei •Cují de jardín enano Calliandratweediei •Flor amarillaCassia saeri •GarbancilloDuranta repens •Ixora pequeña Ixora sp. •Ixora grande – Amor ardiente Ixora coccinea •Jasmín blanco Jasminum multiflorum •Jasmín brunfelsia Brunfelsia calycina •Lechero blanco Euphorbia leucocephala •Lechero rojo Euphorbia cotinifolia •No me olvides Cordia sebestena •Nongué blanco o Tropeta de ángel Datura candida •Olivo hoja fina Capparis linearis •Planta de navidad Malpighiacoccigera •San Juan Megaskepasma erythrochlamys Hierbas y afines[editar] •Bromeliade Guayana Brocchiniamicrantha •Caña de la India Costus sp. •Flor de Venezuela o Flor de Junio Billbergiavenezuelana •Lirio amarilloHemerocallis fulva •Lirio grande Crinum amabile •Malanga Philodendron krugii •Malanga Philodendron pedatum •Malanga brasilera Philodendron speciosum •Malanga de Guayana Philodendronmelinonii •Malanga de Guayana Philodendroninsigne •Malanga de la cordillera de la costa Philodendron danteanum •Malanga de san camilo Philodendronsolimoesense •Padano Pandanus veitchii •Papel de música Ctenanthe setosa •Pluma de San Juan Alpinia purpurata •Orquídea Schomburgkia undulata •Uña de danta brasilera Philodendronbipinnatifidum •Uña de danta criolla Philodendronpinnatifidum •Uña de danta trapadora Philodendronfendleri Palmas[editar] •Chaguaramo – Mapora Roystonea venezuelensis36 •Cola de pescado Caryota plumosa •Corozo Acrocomia aculeata36 •Datil Phoenix dactylifera36 •Moriche Mauritiaflexuosa36 •Palma californianaWashingtonia filifera36 •Palma enana Rhapis excelsa •Palma redonda criollaSabal mauritiiformis •Palma redonda extranjera Pritchardiapacifica •Palma yagua Scheelea macrocarpa Plantas Acuáticas[editar] •Caña brava Gynerium sagittatum •Lirio de agua Nymphaea •Malanga de pantano Typhonodorum lindleyanum •Platanillo Thalia sp. •Pontederia Pontederia cordata Xerófilas[editar] •Agave Agave attenuata •Aloe Aloe Sp. •BromeliaAechmea aquilega •Cocui Agave cocui •Cocuiza blanca Agave angustifolia •Cocuiza azul Agave sisalana •Espada de Bolívar Yucca aloifolia •Euphorbia cactiformeEuphorbia abyssinica •Kalanchoe Kalanchoe gastonis-bonnieri •Zabila Aloe vera •Agave o Pita Agave americana Biodiversidad de Flora en el parque
  • 6. Clasificación y Estilo Arquitectónico Arquitectura Historica: Rico patrimonio histórico de diferentes épocas que recorren miles de años de historia. Arquitectura románica, barroca y renacentista. Yacimientos prehistóricos, ruinas romanas, palacios árabes, iglesias, castillos y fortalezas medievales. Actual o contemporanea.- Art nouveau, Art decó, Orgánica, Posmoderna, Según el tipos de arquitectura según las épocas y estilos arquitectura orgánica Filosofía arquitectónica caracterizada por la funcionalidad y la búsqueda de armonía e integración del edificio en su entorno natural. Clasificación según su Estilo
  • 7. Elemento Técnico • Elementos vivos como la fauna y flora • Presencias de agua en lagunas fuentes y cascadas artificiales • Elementos históricos • Entradas y Salidas ubicada en ambos extremos del parque • Vegetación Xerófila Predominante 1. Area Recreacional tales como: 2. Deportivas 3. Cafes 4. Restauranes 5. Tiendas de recuerdos
  • 8. Base Estética del Diseño La base estética de este diseño varia en cada área adaptándose a un tema diferente, algunos históricos como una de las tres carabelas de cristobal colon: réplica de la embarcación conocida como la Nao Santa Maria La Corbeta leander: abservar los objetos que traía el precursor venezolano a bordo de la nave con la que atracó en costas de Coro en 1806, entre ellos la réplica de la primera imprenta que llegó al país y con la que el Generalísimo pretendía propagar sus ideas de libertad. Planetario Humbolt: sus instalaciones cuentan con una cúpula de 20 metros de diámetro y un proyector planetario marca Zeiss, modelo Mark III (modificado). Todos tienen en común áreas verdes vivas y Fuentes de agua o lagunas artificiales que ayuda a transmitir una completa armonía y tranquilidad en el diseño