SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA ‘’ANTONIO JOSÉ DE SUCRE’’
EXTENSIÓN – BARQUISIMETO
Parque
Francisco de
Miranda en
Caracas
Nombre: Luis
Castellanos
C.I: 26.120.859
Ubicado en el Municipio Sucre del Área Metropolitana de Caracas
en Venezuela, es uno de los más importantes de la ciudad con un
total de 82 hectáreas (equivalentes a 0,82 km²) de superficie.
Venezuela
Caracas
Parque
Francisco De
Miranda
Roberto Burle Marx Nace en São Paulo el 4 de agosto de 1909 y
fallece en Río de Janeiro el 4 de junio del año 1994. Fue un artista
plástico, y naturalista brasileño que alcanzó un gran renombre
internacional como arquitecto paisajista. Vivió gran parte de su vida en
Río de Janeiro, donde están localizados sus principales trabajos, aunque
su obra se encuentra repartida por todo el mundo.
“Parque Francisco de Miranda en Caracas”: Su inauguración se
produjo bajo el gobierno del Presidente Rómulo Betancourt el 19 de
enero de 1961 según el decreto Nº 44312 de mayo de 1950. Fue
diseñado por el paisajista y arquitecto brasileño Roberto Burle Marx y
asociados Fernando Tábora y John Stoddart​ así como por el botánico
Leandro Aristeguieta, quienes conjugaron en un mismo espacio la
majestuosidad de la flora nacional con una pequeña, pero variada
colección zoológica.
El parque para el momento de creación en 1961 fue diseñado para
recibir unos 6000 visitantes mensuales, para el año 2008 el parque
Roberto Burle
Marx
Fernando
Tábora
John Godfrey
Stoddart
Leandro
Aristeguieta
Parque Generalísimo Francisco de Miranda es un área que cuenta
con una apreciada naturaleza, rica en vegetación y hermosos lagos.
Este lugar es uno de los parques más grandes de Caracas con una
extensión de 82 hectáreas.Este sitio es muy visitado por los turistas que llegan a caracas, también los propios quienes
diariamente llegan al parque para caminar trotar o realizar alguna actividad deportiva.
El parque del Este cuenta con 5 hermosos lagos: el Jardín hidrofílico, el lago Carlos
Guinand, el lago las corocoras, el lago los patos y el lago de botes. En los cuatro primeros
muchas aves hacen vida y pueden ser observadas a cualquier hora. En el quinto se pueden
alquilar botes de pedales para hacer un paseo.
El terrario del parque es otra visita recomendada, ahí se puede aprecias varios tipo de
serpientes y junto a los guías conocer mas de ellas y todo lo que las involucra. También posee
un zoológico donde se combinan los animales libres y en jaulas. Se pueden ver cocodrilos,
caimanes, nutrias, chiguires, serpientes, monos, entre otros.
El parque es el lugar predilecto de los trotadores de Caracas que lo frecuentan desde las 5
de la mañana. La vuelta al parque del este tiene aproximadamente 3 kilómetros de largo.
También hay caminos internos, un poco menos concurridos. Se pueden recorrer fácilmente
unos 6 kilómetros sin repetir muchos lugares.
Otra de las atracciones más educativas que tiene el parque es el planetario Humboldt, una
institución que se dedica al estudio y a la enseñanza de la astronomía y astronáutica. Fue
diseñado por el arquitecto venezolano Carlos Guinand.
Con respecto a la forma y la
simetría, se puede decir que el
“Parque Francisco de Miranda”
es completamente irregular ya
que no sigue ningún patrón,
sentido o proporción alguna en
sus áreas. Estas están
distribuidas de forma no
uniforme por todo el parque,
delimitadas por diferentes
caminerias que poseen formas
curvas y no ortogonales; de igual
manera las áreas del parque se
separan o se unen entre sí
mediante los diferentes lagos
que allí se ubican. A pesar de
que las diversas secciones del
parque no conservan una
simetría o ritmo en su
distribución. Está bien dividido, y
conserva una armonía de inicio
a fin; se puede circular por el
En cuanto a la volúmenes se refiere, el
parque cuenta con una escala irregular
de ellos, ya que en el se encuentra una
gran variedad de arboles de diversos
tamaños que le brindan un gran perfil
agradable a la vista de los usuarios,
además que también posee estructura
realizadas por el hombre que encajan
perfectamente con la imagen.
En el parque se pueden identificar
algunas áreas construidas como el
terrario, el planetario, entre otros, que
dan cabida a los espacios llenos del
lugar. Mientras que por otro lado se
pueden observar espacios al aire libre
repletos de flora y fauna
El parque del este se encuentra clasificado como un “Parque Urbano”; a esto se
le atribuye también que es uno de los pulmones naturales de la ciudad ya que se
encuentra ubicado en el centro de Caracas.
• El Jardín Xerófilo: Se encuentra únicamente por la
entrada principal del parque; este es un jardín seco,
son plantas que soportan la falta de agua su color
predominante es el verde opaco y su textura es
áspera.
• El Jardín Hidrófilo: Fue diseñado en el área de los
lagos ya que son planta que se mantiene gracias al
agua; existe poca variedad de ellas, hay variedad de
colores y atractivos en esta área del parque.
• El Bosque Tropical: Esta área es un espacio abierto
constituido por una gran variedad en plantas, arboles
y arbustos. Se encuentra mucho el famoso
chaguaramo ya que le da elegancia y estética al
parque. En este bosque tropical predomina el color
verde.
Su distribución trata de seguir
un solo entorno mediante un
ritmo entre figuras ovaladas y
elípticas, de tal forma que sus
camineras siguen estas mismas
formas asimétricas, reflejando
en cierta forma que la
naturaleza no se rige bajo
formas exactas, sino de
diferentes tamaños y de
manera libre. El mismo parque
posee entre si dos tipos de
colores de tierra, una de ellas
es la que refleja el Parque de
Vegetación Xerófila y las otras
dos son las promedios que
pertenecen al parque Hidrófilo y
Algunas de las plantas que se encuentran
dispersas por todo el parque son:
Árboles:
• Amapola roja Plumeria rubra.
• Araguaney Tabebuia chrysantha.
• Bucare africano Erythrina abbyssinica.
• Caoba Swietenia macrophylla.
• Ceiba Ceiba pentandra.
• Cují Acacia flexuosa.
• Mamón Melicoccus bijugatus.
• Mango Mangifera indica.
• Roble Platymiscium dimorphandrum.
• Samán Pithecellobium saman.
• Trinitaria arbórea Bougainvillea spectabilis var.
Arbustos:
• Árbol orquídea – Urapeextranjero Bauhinia
variegata.
• Bambú Bambusa vulgaris.
• Clavellina Caesalpinia pulcherrima.
• Cují aromo Acacia farnesiana.
• Cují de jardín Calliandra schultzei.
• Cují de jardín enano Calliandra tweediei.
• Jasmín blanco Jasminum multiflorum.
• Jasmín brunfelsia Brunfelsia calycina.
• Planta de navidad Malpighia coccigera.
Hierbas y Afines:
• Bromelia de Guayana Brocchinia micrantha.
• Caña de la India Costus sp.
• Flor de Junio Billbergia venezuelana.
• Lirio grande Crinum amabile.
• Malanga de Guayana Philodendron insigne.
• Pluma de San Juan Alpinia purpurata.
• Orquídea Schomburgkia undulata.
• Uña de danta criolla Philodendron
pinnatifidum.
Palmas:
• Chaguaramo – Mapora Roystonea
venezuelensis.
• Corozo Acrocomia aculeata.
• Datil Phoenix dactylifera.
• Palma californiana Washingtonia filifera.
• Palma redonda criolla Sabal mauritiiformis.
• Palma redonda extranjera Pritchardia pacifica.
Plantas Acuáticas:
• Caña brava Gynerium sagittatum.
• Lirio de agua Nymphaea.
• Pontederia Pontederia cordata.
Plantas Xerófilas:
• Cocui Agave cocui.
• Cocuiza blanca Agave angustifolia.
• Cocuiza azul Agave sisalana.
• Espada de Bolívar Yucca aloifolia.
• Zabila Aloe vera.
• Agave o Pita Agave americana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parque Francisco de Miranda - Caracas
Parque Francisco de Miranda - CaracasParque Francisco de Miranda - Caracas
Parque Francisco de Miranda - Caracas
FabiolaPrez3
 
Parque Francisco de Miranda
Parque Francisco de MirandaParque Francisco de Miranda
Parque Francisco de Miranda
Jose Leal
 
El jardin botanico
El jardin botanicoEl jardin botanico
El jardin botanico
migueborja
 
Jardines del parque
Jardines del parqueJardines del parque
Jardines del parque
Alexander Vargas
 
Jardin botanico grb
Jardin botanico grbJardin botanico grb
Jardin botanico grb
Marco_Reus11
 
Jardín botánico Jose Celestino Mutis
Jardín botánico Jose Celestino MutisJardín botánico Jose Celestino Mutis
Jardín botánico Jose Celestino MutisCamilo Garzon
 
Parque francisco de miranda
Parque francisco de mirandaParque francisco de miranda
Parque francisco de miranda
StefanyTerraza
 
jardin botanico de santa cruz de la sierra
jardin botanico de santa cruz de la sierra jardin botanico de santa cruz de la sierra
jardin botanico de santa cruz de la sierra Alejandra Cusicanqui
 
parque generalísimo Francisco de Miranda
parque generalísimo Francisco de Miranda parque generalísimo Francisco de Miranda
parque generalísimo Francisco de Miranda
Briggith Vargas
 
Angelymar Revista Parque negra hipolita valencia
Angelymar Revista Parque negra hipolita valenciaAngelymar Revista Parque negra hipolita valencia
Angelymar Revista Parque negra hipolita valencia
Angelymar D'elia
 
ANALISIS DE UNA OBRA ARQUITECTONICA
ANALISIS DE UNA OBRA ARQUITECTONICAANALISIS DE UNA OBRA ARQUITECTONICA
ANALISIS DE UNA OBRA ARQUITECTONICA
PedroJoseMaldo
 
Parque del este caracas
Parque del este caracasParque del este caracas
Parque del este caracas
Lucelis Gil
 
Jardín botánico nacional república dominicana
Jardín botánico nacional república dominicanaJardín botánico nacional república dominicana
Jardín botánico nacional república dominicana
Netali
 
Parque
ParqueParque
Parque francisco de miranda
Parque francisco de mirandaParque francisco de miranda
Parque francisco de miranda
aymarm
 
Diversidad y monitoreo de herpetofauna en jardin botanico lancetilla
Diversidad y monitoreo de herpetofauna en jardin botanico lancetillaDiversidad y monitoreo de herpetofauna en jardin botanico lancetilla
Diversidad y monitoreo de herpetofauna en jardin botanico lancetillaciro navarro
 
¿Qué es un Jardín Botánico?
¿Qué es un Jardín Botánico?¿Qué es un Jardín Botánico?
¿Qué es un Jardín Botánico?
JardinBotanico
 
Analisis de parque negra hipolita en valencia
Analisis de parque negra hipolita en valenciaAnalisis de parque negra hipolita en valencia
Analisis de parque negra hipolita en valencia
Xilena Angulo
 

La actualidad más candente (19)

Parque Francisco de Miranda - Caracas
Parque Francisco de Miranda - CaracasParque Francisco de Miranda - Caracas
Parque Francisco de Miranda - Caracas
 
Parque Francisco de Miranda
Parque Francisco de MirandaParque Francisco de Miranda
Parque Francisco de Miranda
 
El jardin botanico
El jardin botanicoEl jardin botanico
El jardin botanico
 
Jardin botanico
Jardin botanicoJardin botanico
Jardin botanico
 
Jardines del parque
Jardines del parqueJardines del parque
Jardines del parque
 
Jardin botanico grb
Jardin botanico grbJardin botanico grb
Jardin botanico grb
 
Jardín botánico Jose Celestino Mutis
Jardín botánico Jose Celestino MutisJardín botánico Jose Celestino Mutis
Jardín botánico Jose Celestino Mutis
 
Parque francisco de miranda
Parque francisco de mirandaParque francisco de miranda
Parque francisco de miranda
 
jardin botanico de santa cruz de la sierra
jardin botanico de santa cruz de la sierra jardin botanico de santa cruz de la sierra
jardin botanico de santa cruz de la sierra
 
parque generalísimo Francisco de Miranda
parque generalísimo Francisco de Miranda parque generalísimo Francisco de Miranda
parque generalísimo Francisco de Miranda
 
Angelymar Revista Parque negra hipolita valencia
Angelymar Revista Parque negra hipolita valenciaAngelymar Revista Parque negra hipolita valencia
Angelymar Revista Parque negra hipolita valencia
 
ANALISIS DE UNA OBRA ARQUITECTONICA
ANALISIS DE UNA OBRA ARQUITECTONICAANALISIS DE UNA OBRA ARQUITECTONICA
ANALISIS DE UNA OBRA ARQUITECTONICA
 
Parque del este caracas
Parque del este caracasParque del este caracas
Parque del este caracas
 
Jardín botánico nacional república dominicana
Jardín botánico nacional república dominicanaJardín botánico nacional república dominicana
Jardín botánico nacional república dominicana
 
Parque
ParqueParque
Parque
 
Parque francisco de miranda
Parque francisco de mirandaParque francisco de miranda
Parque francisco de miranda
 
Diversidad y monitoreo de herpetofauna en jardin botanico lancetilla
Diversidad y monitoreo de herpetofauna en jardin botanico lancetillaDiversidad y monitoreo de herpetofauna en jardin botanico lancetilla
Diversidad y monitoreo de herpetofauna en jardin botanico lancetilla
 
¿Qué es un Jardín Botánico?
¿Qué es un Jardín Botánico?¿Qué es un Jardín Botánico?
¿Qué es un Jardín Botánico?
 
Analisis de parque negra hipolita en valencia
Analisis de parque negra hipolita en valenciaAnalisis de parque negra hipolita en valencia
Analisis de parque negra hipolita en valencia
 

Similar a Parque Francisco de Miranda en Caracas

Parque f. miranda
Parque f. mirandaParque f. miranda
Parque f. miranda
aixenm
 
Parque del este caracas
Parque del este caracasParque del este caracas
Parque del este caracas
JoseAndres Blanco
 
Parque francisco de miranda en caracas
Parque francisco de miranda en caracasParque francisco de miranda en caracas
Parque francisco de miranda en caracas
Esther Isturiz
 
Analisis de jadin de paisajismo
Analisis de jadin de paisajismoAnalisis de jadin de paisajismo
Analisis de jadin de paisajismo
Lilimart Zapata Artigas
 
Parque francisco de miranda
Parque francisco de mirandaParque francisco de miranda
Parque francisco de miranda
angelgutierrez146
 
Paisajismo jardines del parque francisco de miranda en caracas
Paisajismo jardines del parque francisco de miranda en caracasPaisajismo jardines del parque francisco de miranda en caracas
Paisajismo jardines del parque francisco de miranda en caracas
wilmary del carmen aldana peraza
 
Paisjismo parque del este de caracas
Paisjismo parque del este de caracasPaisjismo parque del este de caracas
Paisjismo parque del este de caracas
Neptali Silva
 
Analisis de obra
Analisis de obraAnalisis de obra
Analisis de obra
Kenny Gil
 
Analisis de parques
Analisis de parquesAnalisis de parques
Analisis de parques
20349714
 
Analisis de parques
Analisis de parquesAnalisis de parques
Analisis de parques
20349714
 
Analisis parque del este caracas
Analisis parque del este caracasAnalisis parque del este caracas
Analisis parque del este caracas
yhoannisilva
 
Paisajismo
PaisajismoPaisajismo
Paisajismo
MaraMarchan
 
analisis de los parques
analisis de los parques analisis de los parques
analisis de los parques
20349714
 
Parque Generalísimo Francisco de Miranda
Parque Generalísimo Francisco de MirandaParque Generalísimo Francisco de Miranda
Parque Generalísimo Francisco de Miranda
Keibys Gonzalez
 
Parque Francisco de Miranda Caracas, Venezuela
Parque Francisco de Miranda Caracas, VenezuelaParque Francisco de Miranda Caracas, Venezuela
Parque Francisco de Miranda Caracas, Venezuela
baty91
 
Analisis de una obra parque generalisimo francisco de miranda
Analisis de una obra parque generalisimo francisco de mirandaAnalisis de una obra parque generalisimo francisco de miranda
Analisis de una obra parque generalisimo francisco de miranda
Angel Rodriguez
 
Analisis de una obra parque generalisimo francisco de miranda
Analisis de una obra parque generalisimo francisco de mirandaAnalisis de una obra parque generalisimo francisco de miranda
Analisis de una obra parque generalisimo francisco de miranda
nahomi nunes
 
PARQUE DEL ESTE EN CARACAS
 PARQUE DEL ESTE EN CARACAS  PARQUE DEL ESTE EN CARACAS
PARQUE DEL ESTE EN CARACAS
edsy marchan
 
Parque negra hipolita
Parque negra hipolitaParque negra hipolita
Parque negra hipolita
leonelrojas124
 

Similar a Parque Francisco de Miranda en Caracas (20)

Parque f. miranda
Parque f. mirandaParque f. miranda
Parque f. miranda
 
Parque del este caracas
Parque del este caracasParque del este caracas
Parque del este caracas
 
Parque francisco de miranda en caracas
Parque francisco de miranda en caracasParque francisco de miranda en caracas
Parque francisco de miranda en caracas
 
Analisis de jadin de paisajismo
Analisis de jadin de paisajismoAnalisis de jadin de paisajismo
Analisis de jadin de paisajismo
 
Parque francisco de miranda
Parque francisco de mirandaParque francisco de miranda
Parque francisco de miranda
 
Paisajismo jardines del parque francisco de miranda en caracas
Paisajismo jardines del parque francisco de miranda en caracasPaisajismo jardines del parque francisco de miranda en caracas
Paisajismo jardines del parque francisco de miranda en caracas
 
Paisjismo parque del este de caracas
Paisjismo parque del este de caracasPaisjismo parque del este de caracas
Paisjismo parque del este de caracas
 
Analisis de obra
Analisis de obraAnalisis de obra
Analisis de obra
 
Analisis de parques
Analisis de parquesAnalisis de parques
Analisis de parques
 
Analisis de parques
Analisis de parquesAnalisis de parques
Analisis de parques
 
Analisis parque del este caracas
Analisis parque del este caracasAnalisis parque del este caracas
Analisis parque del este caracas
 
Paisajismo
PaisajismoPaisajismo
Paisajismo
 
Parque del este de caracas
Parque del este de caracasParque del este de caracas
Parque del este de caracas
 
analisis de los parques
analisis de los parques analisis de los parques
analisis de los parques
 
Parque Generalísimo Francisco de Miranda
Parque Generalísimo Francisco de MirandaParque Generalísimo Francisco de Miranda
Parque Generalísimo Francisco de Miranda
 
Parque Francisco de Miranda Caracas, Venezuela
Parque Francisco de Miranda Caracas, VenezuelaParque Francisco de Miranda Caracas, Venezuela
Parque Francisco de Miranda Caracas, Venezuela
 
Analisis de una obra parque generalisimo francisco de miranda
Analisis de una obra parque generalisimo francisco de mirandaAnalisis de una obra parque generalisimo francisco de miranda
Analisis de una obra parque generalisimo francisco de miranda
 
Analisis de una obra parque generalisimo francisco de miranda
Analisis de una obra parque generalisimo francisco de mirandaAnalisis de una obra parque generalisimo francisco de miranda
Analisis de una obra parque generalisimo francisco de miranda
 
PARQUE DEL ESTE EN CARACAS
 PARQUE DEL ESTE EN CARACAS  PARQUE DEL ESTE EN CARACAS
PARQUE DEL ESTE EN CARACAS
 
Parque negra hipolita
Parque negra hipolitaParque negra hipolita
Parque negra hipolita
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Parque Francisco de Miranda en Caracas

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA ‘’ANTONIO JOSÉ DE SUCRE’’ EXTENSIÓN – BARQUISIMETO Parque Francisco de Miranda en Caracas Nombre: Luis Castellanos C.I: 26.120.859
  • 2. Ubicado en el Municipio Sucre del Área Metropolitana de Caracas en Venezuela, es uno de los más importantes de la ciudad con un total de 82 hectáreas (equivalentes a 0,82 km²) de superficie. Venezuela Caracas Parque Francisco De Miranda Roberto Burle Marx Nace en São Paulo el 4 de agosto de 1909 y fallece en Río de Janeiro el 4 de junio del año 1994. Fue un artista plástico, y naturalista brasileño que alcanzó un gran renombre internacional como arquitecto paisajista. Vivió gran parte de su vida en Río de Janeiro, donde están localizados sus principales trabajos, aunque su obra se encuentra repartida por todo el mundo. “Parque Francisco de Miranda en Caracas”: Su inauguración se produjo bajo el gobierno del Presidente Rómulo Betancourt el 19 de enero de 1961 según el decreto Nº 44312 de mayo de 1950. Fue diseñado por el paisajista y arquitecto brasileño Roberto Burle Marx y asociados Fernando Tábora y John Stoddart​ así como por el botánico Leandro Aristeguieta, quienes conjugaron en un mismo espacio la majestuosidad de la flora nacional con una pequeña, pero variada colección zoológica. El parque para el momento de creación en 1961 fue diseñado para recibir unos 6000 visitantes mensuales, para el año 2008 el parque Roberto Burle Marx Fernando Tábora John Godfrey Stoddart Leandro Aristeguieta
  • 3. Parque Generalísimo Francisco de Miranda es un área que cuenta con una apreciada naturaleza, rica en vegetación y hermosos lagos. Este lugar es uno de los parques más grandes de Caracas con una extensión de 82 hectáreas.Este sitio es muy visitado por los turistas que llegan a caracas, también los propios quienes diariamente llegan al parque para caminar trotar o realizar alguna actividad deportiva. El parque del Este cuenta con 5 hermosos lagos: el Jardín hidrofílico, el lago Carlos Guinand, el lago las corocoras, el lago los patos y el lago de botes. En los cuatro primeros muchas aves hacen vida y pueden ser observadas a cualquier hora. En el quinto se pueden alquilar botes de pedales para hacer un paseo. El terrario del parque es otra visita recomendada, ahí se puede aprecias varios tipo de serpientes y junto a los guías conocer mas de ellas y todo lo que las involucra. También posee un zoológico donde se combinan los animales libres y en jaulas. Se pueden ver cocodrilos, caimanes, nutrias, chiguires, serpientes, monos, entre otros. El parque es el lugar predilecto de los trotadores de Caracas que lo frecuentan desde las 5 de la mañana. La vuelta al parque del este tiene aproximadamente 3 kilómetros de largo. También hay caminos internos, un poco menos concurridos. Se pueden recorrer fácilmente unos 6 kilómetros sin repetir muchos lugares. Otra de las atracciones más educativas que tiene el parque es el planetario Humboldt, una institución que se dedica al estudio y a la enseñanza de la astronomía y astronáutica. Fue diseñado por el arquitecto venezolano Carlos Guinand.
  • 4. Con respecto a la forma y la simetría, se puede decir que el “Parque Francisco de Miranda” es completamente irregular ya que no sigue ningún patrón, sentido o proporción alguna en sus áreas. Estas están distribuidas de forma no uniforme por todo el parque, delimitadas por diferentes caminerias que poseen formas curvas y no ortogonales; de igual manera las áreas del parque se separan o se unen entre sí mediante los diferentes lagos que allí se ubican. A pesar de que las diversas secciones del parque no conservan una simetría o ritmo en su distribución. Está bien dividido, y conserva una armonía de inicio a fin; se puede circular por el En cuanto a la volúmenes se refiere, el parque cuenta con una escala irregular de ellos, ya que en el se encuentra una gran variedad de arboles de diversos tamaños que le brindan un gran perfil agradable a la vista de los usuarios, además que también posee estructura realizadas por el hombre que encajan perfectamente con la imagen. En el parque se pueden identificar algunas áreas construidas como el terrario, el planetario, entre otros, que dan cabida a los espacios llenos del lugar. Mientras que por otro lado se pueden observar espacios al aire libre repletos de flora y fauna
  • 5. El parque del este se encuentra clasificado como un “Parque Urbano”; a esto se le atribuye también que es uno de los pulmones naturales de la ciudad ya que se encuentra ubicado en el centro de Caracas. • El Jardín Xerófilo: Se encuentra únicamente por la entrada principal del parque; este es un jardín seco, son plantas que soportan la falta de agua su color predominante es el verde opaco y su textura es áspera. • El Jardín Hidrófilo: Fue diseñado en el área de los lagos ya que son planta que se mantiene gracias al agua; existe poca variedad de ellas, hay variedad de colores y atractivos en esta área del parque. • El Bosque Tropical: Esta área es un espacio abierto constituido por una gran variedad en plantas, arboles y arbustos. Se encuentra mucho el famoso chaguaramo ya que le da elegancia y estética al parque. En este bosque tropical predomina el color verde.
  • 6.
  • 7. Su distribución trata de seguir un solo entorno mediante un ritmo entre figuras ovaladas y elípticas, de tal forma que sus camineras siguen estas mismas formas asimétricas, reflejando en cierta forma que la naturaleza no se rige bajo formas exactas, sino de diferentes tamaños y de manera libre. El mismo parque posee entre si dos tipos de colores de tierra, una de ellas es la que refleja el Parque de Vegetación Xerófila y las otras dos son las promedios que pertenecen al parque Hidrófilo y
  • 8. Algunas de las plantas que se encuentran dispersas por todo el parque son: Árboles: • Amapola roja Plumeria rubra. • Araguaney Tabebuia chrysantha. • Bucare africano Erythrina abbyssinica. • Caoba Swietenia macrophylla. • Ceiba Ceiba pentandra. • Cují Acacia flexuosa. • Mamón Melicoccus bijugatus. • Mango Mangifera indica. • Roble Platymiscium dimorphandrum. • Samán Pithecellobium saman. • Trinitaria arbórea Bougainvillea spectabilis var. Arbustos: • Árbol orquídea – Urapeextranjero Bauhinia variegata. • Bambú Bambusa vulgaris. • Clavellina Caesalpinia pulcherrima. • Cují aromo Acacia farnesiana. • Cují de jardín Calliandra schultzei. • Cují de jardín enano Calliandra tweediei. • Jasmín blanco Jasminum multiflorum. • Jasmín brunfelsia Brunfelsia calycina. • Planta de navidad Malpighia coccigera. Hierbas y Afines: • Bromelia de Guayana Brocchinia micrantha. • Caña de la India Costus sp. • Flor de Junio Billbergia venezuelana. • Lirio grande Crinum amabile. • Malanga de Guayana Philodendron insigne. • Pluma de San Juan Alpinia purpurata. • Orquídea Schomburgkia undulata. • Uña de danta criolla Philodendron pinnatifidum. Palmas: • Chaguaramo – Mapora Roystonea venezuelensis. • Corozo Acrocomia aculeata. • Datil Phoenix dactylifera. • Palma californiana Washingtonia filifera. • Palma redonda criolla Sabal mauritiiformis. • Palma redonda extranjera Pritchardia pacifica. Plantas Acuáticas: • Caña brava Gynerium sagittatum. • Lirio de agua Nymphaea. • Pontederia Pontederia cordata. Plantas Xerófilas: • Cocui Agave cocui. • Cocuiza blanca Agave angustifolia. • Cocuiza azul Agave sisalana. • Espada de Bolívar Yucca aloifolia. • Zabila Aloe vera. • Agave o Pita Agave americana.