SlideShare una empresa de Scribd logo
• Jesús Peña
• CI: 21.064.863
Parque del Este
• Parque del Este (oficialmente Parque Generalísimo Francisco de Miranda en
honor al prócer venezolano) es un parque de esparcimiento público. Ubicado
en el Municipio Sucre del Área Metropolitana de Caracas en Venezuela, es
uno de los más importantes de la ciudad con un total de 82 hectáreas
(equivalentes a 0,82 km²) de superficie.
El Parque del Este fue
diseñado por el arquitecto
Roberto Burle Marx nació en São
Paulo, el Fue un artista plástico, y
naturalista brasileño que alcanzó un
gran renombre internacional como
arquitecto paisajista. Vivió gran
parte de su vida en Río de Janeiro,
donde están localizados sus
principales trabajos, aunque su obra
se encuentra repartida por todo el
mundo.
1909/1994
Entre sus Obras destacan:
Plaza de los Cristales en Brasilia El famoso calçadão de Copa
Parque del este de Caracas
Descripción del parque
• En el Parque del Este el visitante encuentra un lugar ideal para esparcimiento,
recreación, disfrute y bienestar .
• En el Parque del Este el visitante encuentra un lago artificial con botes a pedales y
una réplica de la “Santa María”, una de las naves que formaron parte del
Descubrimiento de América, se encuentra el Planetario Humboldt, adscrito a la
Comandancia General de la Marina, en el cual se presentan conferencias e
información relativa a la navegación espacial y especialmente astronomía.
• Por último, en él hay una Concha Acústica, un vivero, una biblioteca (la cual
depende directamente de la Biblioteca Nacional y ofrece servicios de Infocentro),
dos amplias zonas de estacionamiento, sanitarios, kioskos piñateros, fuentes de
soda, de las cuales hay uno especialmente agradable por el mas hacia arriba de la
zona de las aves, cafeterías y dos áreas de juego infantiles.
El Parque del Este está administrado y supervisado por el Instituto Nacional de
Parques (INPARQUES)
• Realizar ejercicios al aire libre
(jogging, aeróbicos, yoga, tai chi,
etc.)
• Practicar deportes
• Mirar especímenes de la fauna
nativa o continental (aves y
mamíferos en jaulas o en fosas
especiales, además de una
colección de anfibios, reptiles e
insectos en un terrario)
• Escapar por un momento del
ruido y turbulencia citadinos y, lo
que se puede hacer en todos los
casos, disfrutar de vistas
hermosas; para disfrutar de un
tiempo tranquilo, solitario y
relativamente, para hacer fotos de
vistas hermosas, etc.
Actualmente, el parque es un lugar ideal para:
Ubicación
• Está ubicado en el este de Caracas. Se le puede entrar por la Avenida
Francisco de Miranda, frente a la estación del metro de la línea 1, o por
la autopista Francisco Fajardo.
• En el parque se localiza parte de los terrenos de antigua hacienda San José, hacienda
que hoy día existe entre los actuales linderos del parque y el distribuidor Santa
Cecilia frente al Museo del Transporte de Caracas.
Influencia del Parque en el entorno
• Muchos de los caraqueños que viven en ese cuadrante de la
ciudad delimitado por Chacaíto hacia el Este y por el rio
Guaire, han tenido una relación importante a lo largo de sus
vidas, y sobretodo cuando eran niños y adolescentes, con el
Parque del Este.
• Este parque, con sus poco más de 70 hectáreas, es uno de los
pulmones vegetales más importantes de Caracas. Pero el valor
de este parque no está limitado ni se circunscribe a su
potencial de intercambio de gases que contribuyen con el
efecto invernadero.
Esta función tan importante también la cumple el Parque
Nacional El Ávila, que sin embargo está fuera del casco urbano.
En cambio, el Parque del Este, ubicado en el corazón del antiguo
Valle de San Francisco, constituye un espacio vegetal único
para Caracas.
Análisis lingüístico
Forma Simetría
Desde una vista aérea se puede
apreciar que la forma del parque
es ligeramente similar a la de un
pentágono.
Las diferencias originales entre los dos microambientes,
al mirar el eje central que divide al parque en dos
mitades, este y oeste, se puede apreciar que los árboles
definían un límite natural (son los puntos negros en el
plano) Hacia el otro extremo se diseñó ElOcho, espacio
de pocos arboles cuyo objetivo principal era constituir
un campo que ofreciera una visual directa del Ávila.
Llenos y vacíos
• En el plano del parque
claramente se puede observar
que el lado izquierdo se
encuentra lleno puesto que es
en esa área donde se
encuentran los lagos y
atracciones animales, mientras
en el lado derecho hay menos
densidad de arboles.
Elementos técnicos
• El parque del Este cuenta con
5 hermosos lagos: el Jardín
hidrofítico, el lago Carlos
Guinand, el lago las corocoras,
el lago los patos y el lago de
botes. En los cuatro primeros
muchas aves hacen vida y
pueden ser observadas a
cualquier hora. En el quinto se
pueden alquilar botes de
pedales para hacer un paseo.
Terrario
Aviario
Planetario
Jardín
Hidrofito
Los Patios
Concha
Acústica
Jardín
Xerófilo
Vivero
Oficina
Inparques
Corbeta
Leander
Otra de las atracciones más
educativas que tiene el
parque es el planetario
Humboldt, una institución
que se dedica al estudio y a
la enseñanza de la
astronomía y astronáutica.
Fue diseñado por el
arquitecto venezolano
Carlos Guinand. Los fines
de semana y los feriados y
varias funciones en donde
se muestran los cielos de
Caracas y de otras partes
del mundo.
El Planetario Humboldt
Concha Acústica
Realizada en concreto, la
concha acústica es un espacio
en el que se dedica a
presentar casi todos los
domingos durante la mañana
espectáculos folklóricos,
culturales, deportivos y
artísticos
Esta fuente se asemeja
a una sección de uno de
esos antiguos
acueductos romanos
cuyas ruinas podemos
ver en tantas ciudades
europeas. Con la
diferencia que toda la
obra ha sido construida
en concreto y luego de
casi medio siglo la
construcción sigue en
perfecto estado.
Patio de la cortina de agua
Patio de los azulejos
La idea de construir este jardín
amurallado nace de la percepción
que tuvo el equipo de que el tramo
de la avenida Francisco de
Miranda entre la entrada principal
y el lindero este, como no tenía
semáforos, era transitado a toda
velocidad por los vehículos. Las
paredes de este jardín tendrían
entonces una función doble de
aislar sónica y visualmente a los
visitantes del Parque del Este en
esta zona, y permitirles así
disfrutar de un modo más sereno
la contemplación de los árboles,
setos y caminerías en esa zona del
parque.
Jardín Xerófilo
Es un espacio del parque que en el
proyecto original los arquitectos
habían esperado que tuviera fines
didácticos. Con este propósito, se
recolectaron especímenes de las
diversas regiones áridas del país.
El espacio se modeló sobre
escombros que luego fueron
recubiertos por tierra proveniente
de las excavaciones realizadas
para hacer los lagos.
Tipos de arboles y plantas en el parque
El parque cuenta con más de 130 especies de plantas adaptadas a los
diferentes ambientes ecológicos hallados en el sus instalaciones
Árboles
Abey extranjero o Jacarandá , Abey flores moradas o Guarupa , Alatrique o Cuajaro rojo ,
Amapola roja , Apamate , Araguaney , Árbol de pan – Fruta de pan ,
Árbol Sagrado de la India , Árbol salchicha , Barbasco , Balso – Tacarigua – Lano -
Tambor , Bototo – Carnaval – Carnestolendras , Bucare africano , Bucare anauco ,
Bucare – Bucare Gallito Bucare peonio – Pericoto , Camoruco , Cañafistolo llanero, Caoba ,
Carbonero , Castaño , Castaño africano , Ceiba Celsapinia brasilera
Ciruelo de huesito , Copey , Copey guayanés , Cují , Flamboyant - Acacia roja , Flor de la
reina , Granadillo brasilero , Guamo cajeto , Guamo peludo , Hueso de pescado ,
Indio desnudo , Malagueta hoja fina , Mamón , Mango , Mangostán , Mare-Mare ,
Matapalo , Matapalo extranjero , Matapalo guayanés , Merecure , Merey ,
Mijao , Naranjillo o cuarta , Olivo , Palo María – Barrabas yaracuyano , Palo mulato ,
Pardillo , Pomagás , Quiritipí Quisandra – Uvero montañero , Roble , Roso blanco ,
Samán , Sibucara , Sombrero , Taparón – Mamey de Monte , Toco , Totumo o Tapara ,
Trinitaria arbórea , Túlipan africano – Gallito – Caoba de Santo Domingo , Vera ,
Yabo o Cuica , Yaca , Zapatero.
Arbustos
Árbol orquídea, Azahar de la India, Bambú, Burriquito, Chaparro blanco
Chaparro morado, Clavellina, Cimbra potro- Cuji rojo, Clitoria, Cují aromo
Cují de jardín , Cují de jardín enano, Flor amarilla, Garbancillo , Ixora pequeña,
Ixora grande – Amor ardiente , Jasmín blanco, Jasmín brunfelsia , Lechero blanco,
Lechero rojo, No me olvides, Nongué blanco o Tropeta de ángel, Olivo hoja fina ,
Planta de navidad , San Juan .
Hierbas y afines
Bromelia de Guayana , Caña de la India , Flor de Venezuela o Flor de Junio , Lirio
amarillo , Lirio grande , Malanga brasilera , Malanga de Guayana ,Malanga de la
cordillera de la costa, Malanga de san camilo , Padano, Papel de música, Pluma de
San Juan, Orquídea , Uña de danta brasilera ,
Uña de danta criolla , Uña de danta trapadora.
Palmas
Chaguaramo – Mapora, Cola de pescado, Corozo , Datil , Moriche, Palma
californiana, Palma enana, Palma redonda criolla, Palma redonda
extranjera, Palma yagua.
Plantas Acuáticas
Caña brava, Lirio de agua, Malanga de pantano, Platanillo , Pontederia.
Xerófilas
Agave, Aloe, Bromelia, Cocui, Cocuiza blanca, Cocuiza azul , Espada de
Bolívar, Euphorbia cactiforme, Kalanchoe, Zabila.
Este parque que quienes viven en Caracas saben que es una obra
admirable y única de arquitectura paisajística, ha estado una y otra vez
amenazado. Lo ha estado por la recurrente falta de presupuesto para
mantenerlo según su diseño original. Pero a pesar de todo, tiene la
posibilidad de ofrecer la amplia gama de beneficios que cada vez más
la población necesita como: esparcimiento, ejercicio al aire libre,
distracción, silencio y distanciamiento del ruido y caos urbano,
oportunidades y ángulos para su contemplación. Y todo ello a un
precio muy asequible, que no excluye a ningún sector de la población.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primera revision centro cultural antuco
Primera revision centro cultural antucoPrimera revision centro cultural antuco
Primera revision centro cultural antuco
José Antonio Cabezas
 
Análisis río y escuelas de arquitectura
Análisis río y escuelas de arquitecturaAnálisis río y escuelas de arquitectura
Análisis río y escuelas de arquitectura
swordfishmail
 
Analisis de sitio 1 - Taller de diseño 7
Analisis de sitio 1 - Taller de diseño 7 Analisis de sitio 1 - Taller de diseño 7
Analisis de sitio 1 - Taller de diseño 7
cesarmedina120583
 

La actualidad más candente (20)

Estudo de caso - edifício 360º - 6º período
Estudo de caso - edifício 360º - 6º períodoEstudo de caso - edifício 360º - 6º período
Estudo de caso - edifício 360º - 6º período
 
Frank gehry presentaciom
Frank gehry presentaciomFrank gehry presentaciom
Frank gehry presentaciom
 
Primera revision centro cultural antuco
Primera revision centro cultural antucoPrimera revision centro cultural antuco
Primera revision centro cultural antuco
 
Casa milà ppt
Casa milà pptCasa milà ppt
Casa milà ppt
 
Stourhead Garden
Stourhead GardenStourhead Garden
Stourhead Garden
 
PUERTO ETEN, ciudad de historia y olvido
PUERTO ETEN, ciudad de historia y olvidoPUERTO ETEN, ciudad de historia y olvido
PUERTO ETEN, ciudad de historia y olvido
 
Muros trombe
Muros trombeMuros trombe
Muros trombe
 
Arquitectura Brutalista : Obra Biblioteca Geisel
 Arquitectura Brutalista : Obra Biblioteca Geisel  Arquitectura Brutalista : Obra Biblioteca Geisel
Arquitectura Brutalista : Obra Biblioteca Geisel
 
Benjamin Garza Mercado- Bosques
Benjamin Garza Mercado- BosquesBenjamin Garza Mercado- Bosques
Benjamin Garza Mercado- Bosques
 
ciudades jardín.pdf
ciudades jardín.pdfciudades jardín.pdf
ciudades jardín.pdf
 
Eduardo Souto de Moura: Centro Cultural e Centres de Mar. Viana do Castelo 2011
Eduardo Souto de Moura: Centro Cultural e Centres de Mar. Viana do Castelo 2011Eduardo Souto de Moura: Centro Cultural e Centres de Mar. Viana do Castelo 2011
Eduardo Souto de Moura: Centro Cultural e Centres de Mar. Viana do Castelo 2011
 
Catálogo de Plantas
Catálogo de PlantasCatálogo de Plantas
Catálogo de Plantas
 
Diseño Arquitectonico de Centros Comerciales
Diseño Arquitectonico de Centros ComercialesDiseño Arquitectonico de Centros Comerciales
Diseño Arquitectonico de Centros Comerciales
 
Análisis río y escuelas de arquitectura
Análisis río y escuelas de arquitecturaAnálisis río y escuelas de arquitectura
Análisis río y escuelas de arquitectura
 
Mattio + Ruiz análisis
Mattio + Ruiz   análisisMattio + Ruiz   análisis
Mattio + Ruiz análisis
 
Elguiiiii
ElguiiiiiElguiiiii
Elguiiiii
 
Ultima actividad
Ultima actividadUltima actividad
Ultima actividad
 
Analisis de sitio 1 - Taller de diseño 7
Analisis de sitio 1 - Taller de diseño 7 Analisis de sitio 1 - Taller de diseño 7
Analisis de sitio 1 - Taller de diseño 7
 
Memoria centro cultural
Memoria centro culturalMemoria centro cultural
Memoria centro cultural
 
Casa Smith
Casa Smith Casa Smith
Casa Smith
 

Similar a Parque del este de caracas

Similar a Parque del este de caracas (20)

Parque del este de caracas
Parque del este de caracasParque del este de caracas
Parque del este de caracas
 
Paisjismo parque del este de caracas
Paisjismo parque del este de caracasPaisjismo parque del este de caracas
Paisjismo parque del este de caracas
 
Analisis de jadin de paisajismo
Analisis de jadin de paisajismoAnalisis de jadin de paisajismo
Analisis de jadin de paisajismo
 
Parque francisco de miranda en caracas
Parque francisco de miranda en caracasParque francisco de miranda en caracas
Parque francisco de miranda en caracas
 
Parque f. miranda
Parque f. mirandaParque f. miranda
Parque f. miranda
 
Parque del este caracas
Parque del este caracasParque del este caracas
Parque del este caracas
 
Paisajismo jardines del parque francisco de miranda en caracas
Paisajismo jardines del parque francisco de miranda en caracasPaisajismo jardines del parque francisco de miranda en caracas
Paisajismo jardines del parque francisco de miranda en caracas
 
analisis de los parques
analisis de los parques analisis de los parques
analisis de los parques
 
Paisajismo parque del este caracas
Paisajismo parque del este caracasPaisajismo parque del este caracas
Paisajismo parque del este caracas
 
Analisis de parques
Analisis de parquesAnalisis de parques
Analisis de parques
 
Analisis de parques
Analisis de parquesAnalisis de parques
Analisis de parques
 
Parque francisco de miranda
Parque francisco de mirandaParque francisco de miranda
Parque francisco de miranda
 
Angelymar Revista Parque negra hipolita valencia
Angelymar Revista Parque negra hipolita valenciaAngelymar Revista Parque negra hipolita valencia
Angelymar Revista Parque negra hipolita valencia
 
Parque Francisco de Miranda en Caracas
Parque Francisco de Miranda en CaracasParque Francisco de Miranda en Caracas
Parque Francisco de Miranda en Caracas
 
Parque Francisco de Miranda en Caracas
Parque Francisco de Miranda en CaracasParque Francisco de Miranda en Caracas
Parque Francisco de Miranda en Caracas
 
Jardines del parque francisco de miranda en caracas
Jardines del parque francisco de miranda en caracasJardines del parque francisco de miranda en caracas
Jardines del parque francisco de miranda en caracas
 
Parque Francisco de Miranda - Caracas
Parque Francisco de Miranda - CaracasParque Francisco de Miranda - Caracas
Parque Francisco de Miranda - Caracas
 
PARQUE DEL ESTE EN CARACAS
 PARQUE DEL ESTE EN CARACAS  PARQUE DEL ESTE EN CARACAS
PARQUE DEL ESTE EN CARACAS
 
Jardines del parque Francisco de Miranda en Caracas
Jardines del parque Francisco de Miranda en CaracasJardines del parque Francisco de Miranda en Caracas
Jardines del parque Francisco de Miranda en Caracas
 
Parque del Este Caracas
Parque del Este CaracasParque del Este Caracas
Parque del Este Caracas
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 

Último (20)

Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 

Parque del este de caracas

  • 1. • Jesús Peña • CI: 21.064.863
  • 2. Parque del Este • Parque del Este (oficialmente Parque Generalísimo Francisco de Miranda en honor al prócer venezolano) es un parque de esparcimiento público. Ubicado en el Municipio Sucre del Área Metropolitana de Caracas en Venezuela, es uno de los más importantes de la ciudad con un total de 82 hectáreas (equivalentes a 0,82 km²) de superficie.
  • 3. El Parque del Este fue diseñado por el arquitecto Roberto Burle Marx nació en São Paulo, el Fue un artista plástico, y naturalista brasileño que alcanzó un gran renombre internacional como arquitecto paisajista. Vivió gran parte de su vida en Río de Janeiro, donde están localizados sus principales trabajos, aunque su obra se encuentra repartida por todo el mundo. 1909/1994 Entre sus Obras destacan: Plaza de los Cristales en Brasilia El famoso calçadão de Copa Parque del este de Caracas
  • 4. Descripción del parque • En el Parque del Este el visitante encuentra un lugar ideal para esparcimiento, recreación, disfrute y bienestar . • En el Parque del Este el visitante encuentra un lago artificial con botes a pedales y una réplica de la “Santa María”, una de las naves que formaron parte del Descubrimiento de América, se encuentra el Planetario Humboldt, adscrito a la Comandancia General de la Marina, en el cual se presentan conferencias e información relativa a la navegación espacial y especialmente astronomía. • Por último, en él hay una Concha Acústica, un vivero, una biblioteca (la cual depende directamente de la Biblioteca Nacional y ofrece servicios de Infocentro), dos amplias zonas de estacionamiento, sanitarios, kioskos piñateros, fuentes de soda, de las cuales hay uno especialmente agradable por el mas hacia arriba de la zona de las aves, cafeterías y dos áreas de juego infantiles. El Parque del Este está administrado y supervisado por el Instituto Nacional de Parques (INPARQUES)
  • 5. • Realizar ejercicios al aire libre (jogging, aeróbicos, yoga, tai chi, etc.) • Practicar deportes • Mirar especímenes de la fauna nativa o continental (aves y mamíferos en jaulas o en fosas especiales, además de una colección de anfibios, reptiles e insectos en un terrario) • Escapar por un momento del ruido y turbulencia citadinos y, lo que se puede hacer en todos los casos, disfrutar de vistas hermosas; para disfrutar de un tiempo tranquilo, solitario y relativamente, para hacer fotos de vistas hermosas, etc. Actualmente, el parque es un lugar ideal para:
  • 6. Ubicación • Está ubicado en el este de Caracas. Se le puede entrar por la Avenida Francisco de Miranda, frente a la estación del metro de la línea 1, o por la autopista Francisco Fajardo.
  • 7. • En el parque se localiza parte de los terrenos de antigua hacienda San José, hacienda que hoy día existe entre los actuales linderos del parque y el distribuidor Santa Cecilia frente al Museo del Transporte de Caracas.
  • 8. Influencia del Parque en el entorno • Muchos de los caraqueños que viven en ese cuadrante de la ciudad delimitado por Chacaíto hacia el Este y por el rio Guaire, han tenido una relación importante a lo largo de sus vidas, y sobretodo cuando eran niños y adolescentes, con el Parque del Este. • Este parque, con sus poco más de 70 hectáreas, es uno de los pulmones vegetales más importantes de Caracas. Pero el valor de este parque no está limitado ni se circunscribe a su potencial de intercambio de gases que contribuyen con el efecto invernadero. Esta función tan importante también la cumple el Parque Nacional El Ávila, que sin embargo está fuera del casco urbano. En cambio, el Parque del Este, ubicado en el corazón del antiguo Valle de San Francisco, constituye un espacio vegetal único para Caracas.
  • 9. Análisis lingüístico Forma Simetría Desde una vista aérea se puede apreciar que la forma del parque es ligeramente similar a la de un pentágono. Las diferencias originales entre los dos microambientes, al mirar el eje central que divide al parque en dos mitades, este y oeste, se puede apreciar que los árboles definían un límite natural (son los puntos negros en el plano) Hacia el otro extremo se diseñó ElOcho, espacio de pocos arboles cuyo objetivo principal era constituir un campo que ofreciera una visual directa del Ávila.
  • 10. Llenos y vacíos • En el plano del parque claramente se puede observar que el lado izquierdo se encuentra lleno puesto que es en esa área donde se encuentran los lagos y atracciones animales, mientras en el lado derecho hay menos densidad de arboles.
  • 11. Elementos técnicos • El parque del Este cuenta con 5 hermosos lagos: el Jardín hidrofítico, el lago Carlos Guinand, el lago las corocoras, el lago los patos y el lago de botes. En los cuatro primeros muchas aves hacen vida y pueden ser observadas a cualquier hora. En el quinto se pueden alquilar botes de pedales para hacer un paseo.
  • 13. Otra de las atracciones más educativas que tiene el parque es el planetario Humboldt, una institución que se dedica al estudio y a la enseñanza de la astronomía y astronáutica. Fue diseñado por el arquitecto venezolano Carlos Guinand. Los fines de semana y los feriados y varias funciones en donde se muestran los cielos de Caracas y de otras partes del mundo. El Planetario Humboldt
  • 14. Concha Acústica Realizada en concreto, la concha acústica es un espacio en el que se dedica a presentar casi todos los domingos durante la mañana espectáculos folklóricos, culturales, deportivos y artísticos
  • 15. Esta fuente se asemeja a una sección de uno de esos antiguos acueductos romanos cuyas ruinas podemos ver en tantas ciudades europeas. Con la diferencia que toda la obra ha sido construida en concreto y luego de casi medio siglo la construcción sigue en perfecto estado. Patio de la cortina de agua
  • 16. Patio de los azulejos La idea de construir este jardín amurallado nace de la percepción que tuvo el equipo de que el tramo de la avenida Francisco de Miranda entre la entrada principal y el lindero este, como no tenía semáforos, era transitado a toda velocidad por los vehículos. Las paredes de este jardín tendrían entonces una función doble de aislar sónica y visualmente a los visitantes del Parque del Este en esta zona, y permitirles así disfrutar de un modo más sereno la contemplación de los árboles, setos y caminerías en esa zona del parque.
  • 17. Jardín Xerófilo Es un espacio del parque que en el proyecto original los arquitectos habían esperado que tuviera fines didácticos. Con este propósito, se recolectaron especímenes de las diversas regiones áridas del país. El espacio se modeló sobre escombros que luego fueron recubiertos por tierra proveniente de las excavaciones realizadas para hacer los lagos.
  • 18. Tipos de arboles y plantas en el parque El parque cuenta con más de 130 especies de plantas adaptadas a los diferentes ambientes ecológicos hallados en el sus instalaciones Árboles Abey extranjero o Jacarandá , Abey flores moradas o Guarupa , Alatrique o Cuajaro rojo , Amapola roja , Apamate , Araguaney , Árbol de pan – Fruta de pan , Árbol Sagrado de la India , Árbol salchicha , Barbasco , Balso – Tacarigua – Lano - Tambor , Bototo – Carnaval – Carnestolendras , Bucare africano , Bucare anauco , Bucare – Bucare Gallito Bucare peonio – Pericoto , Camoruco , Cañafistolo llanero, Caoba , Carbonero , Castaño , Castaño africano , Ceiba Celsapinia brasilera Ciruelo de huesito , Copey , Copey guayanés , Cují , Flamboyant - Acacia roja , Flor de la reina , Granadillo brasilero , Guamo cajeto , Guamo peludo , Hueso de pescado , Indio desnudo , Malagueta hoja fina , Mamón , Mango , Mangostán , Mare-Mare , Matapalo , Matapalo extranjero , Matapalo guayanés , Merecure , Merey , Mijao , Naranjillo o cuarta , Olivo , Palo María – Barrabas yaracuyano , Palo mulato , Pardillo , Pomagás , Quiritipí Quisandra – Uvero montañero , Roble , Roso blanco , Samán , Sibucara , Sombrero , Taparón – Mamey de Monte , Toco , Totumo o Tapara , Trinitaria arbórea , Túlipan africano – Gallito – Caoba de Santo Domingo , Vera , Yabo o Cuica , Yaca , Zapatero.
  • 19. Arbustos Árbol orquídea, Azahar de la India, Bambú, Burriquito, Chaparro blanco Chaparro morado, Clavellina, Cimbra potro- Cuji rojo, Clitoria, Cují aromo Cují de jardín , Cují de jardín enano, Flor amarilla, Garbancillo , Ixora pequeña, Ixora grande – Amor ardiente , Jasmín blanco, Jasmín brunfelsia , Lechero blanco, Lechero rojo, No me olvides, Nongué blanco o Tropeta de ángel, Olivo hoja fina , Planta de navidad , San Juan . Hierbas y afines Bromelia de Guayana , Caña de la India , Flor de Venezuela o Flor de Junio , Lirio amarillo , Lirio grande , Malanga brasilera , Malanga de Guayana ,Malanga de la cordillera de la costa, Malanga de san camilo , Padano, Papel de música, Pluma de San Juan, Orquídea , Uña de danta brasilera , Uña de danta criolla , Uña de danta trapadora.
  • 20. Palmas Chaguaramo – Mapora, Cola de pescado, Corozo , Datil , Moriche, Palma californiana, Palma enana, Palma redonda criolla, Palma redonda extranjera, Palma yagua. Plantas Acuáticas Caña brava, Lirio de agua, Malanga de pantano, Platanillo , Pontederia. Xerófilas Agave, Aloe, Bromelia, Cocui, Cocuiza blanca, Cocuiza azul , Espada de Bolívar, Euphorbia cactiforme, Kalanchoe, Zabila.
  • 21. Este parque que quienes viven en Caracas saben que es una obra admirable y única de arquitectura paisajística, ha estado una y otra vez amenazado. Lo ha estado por la recurrente falta de presupuesto para mantenerlo según su diseño original. Pero a pesar de todo, tiene la posibilidad de ofrecer la amplia gama de beneficios que cada vez más la población necesita como: esparcimiento, ejercicio al aire libre, distracción, silencio y distanciamiento del ruido y caos urbano, oportunidades y ángulos para su contemplación. Y todo ello a un precio muy asequible, que no excluye a ningún sector de la población.