SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA „‟ANTONIO JOSÉ DE
SUCRE‟‟
EXTENSIÓN – BARQUISIMETO
Nombre: Aixen Martinez
C.I: 24.397.321
Enero, 2018.
Parque Generalísimo
Francisco de Miranda

Ubicado en el Municipio Sucre del Área Metropolitana de Caracas en Venezuela, es uno de los más
importantes de la ciudad con un total de 82 hectáreas (equivalentes a 0,82 km²) de superficie.
Roberto Burle Marx Nace en São Paulo el 4 de agosto de
1909 y fallece en Río de Janeiro el 4 de junio del año 1994.
Fue un arquitecto paisajista o justo como a él le gustaba
que le llamaran, un “jardinero”. Está considerado como
uno de los máximos exponentes de la arquitectura
paisajística del siglo XX; vivió gran parte de su vida en Río
de Janeiro, donde están localizados sus principales
trabajos, aunque su obra se encuentra repartida por todo el
mundo.
“Parque Francisco de Miranda en Caracas”:
Su inauguración se produjo bajo el gobierno del Presidente
Rómulo Betancourt el 19 de enero de 1961​ según el decreto Nº 44312​ de mayo de 1950.​ Fue diseñado por
el paisajista y arquitecto brasileño Roberto Burle Marx y asociados Fernando Tábora y John Stoddart​ así
como por el botánico Leandro Aristeguieta, quienes conjugaron en un mismo espacio la majestuosidad
de la flora nacional con una pequeña, pero variada colección zoológica.
El parque para el momento de creación en 1961 fue diseñado para recibir unos 6000 visitantes
mensuales, para el año 2008 el parque recibía unos 270000 visitantes mensuales.
Fernando
Tábora
John Godfrey
Stoddart
Leandro
Aristeguieta
Roberto Burle
Marx

Este sitio es muy visitado por los turistas que
llegan a caracas, también los propios quienes
diariamente llegan al parque para caminar trotar o
realizar alguna actividad deportiva.
El parque del Este cuenta con 5 hermosos lagos: el Jardín
hidrofílico, el lago Carlos Guinand, el lago las corocoras,
el lago los patos y el lago de botes. En los cuatro primeros
muchas aves hacen vida y pueden ser observadas a cualquier
hora. En el quinto se pueden alquilar botes de pedales para hacer
un paseo. El terrario del parque es otra visita recomendada, ahí
se puede aprecias varios tipo de serpientes y junto a los guías conocer
mas de ellas y todo lo que las involucra. También posee un zoológico donde se
combinan los animales libres y en jaulas. Se pueden ver cocodrilos, caimanes, nutrias, chiguires,
serpientes, monos, entre otros.
El parque es el lugar predilecto de los trotadores de Caracas que lo frecuentan desde las 5 de la
mañana. La vuelta al parque del este tiene aproximadamente 3 kilómetros de largo. También hay
caminos internos, un poco menos concurridos. Se pueden recorrer fácilmente unos 6 kilómetros sin
repetir muchos lugares.
Otra de las atracciones más educativas que tiene el parque es el planetario Humboldt, una institución
que se dedica al estudio y a la enseñanza de la astronomía y astronáutica. Fue diseñado por el
arquitecto venezolano Carlos Guinand.

Cuando se habla sobre la forma y la simetría que tiene el “Parque Francisco de Miranda”, se puede
decir que este posee una configuración desigual, ya que no sigue ningún patrón, sentido o proporción
alguna en sus áreas. Estas están distribuidas de forma diversa por todo el parque, delimitadas por las
diferentes caminerias que poseen formas curvas; además las áreas del parque se separan o se unen entre
sí mediante los diferentes lagos que allí se ubican. A pesar de que las diversas secciones del parque no
conservan una simetría o ritmo en su distribución, la cual permite circular por el fácilmente.
Cuando hablamos de la proporción de volúmenes, el parque posee dimensiones irregulares, se
pueden notar principalmente a través de la gran variedad de arboles de diversos tamaños, pero no
quiere decir que esto le de una mala percepción al usuario, sino todo lo contrario; se hace agradable a la
vista. Además que también posee estructuras realizadas por el hombre que encajan perfectamente con la
imagen.
En el parque se pueden identificar algunas áreas construidas como el terrario, el planetario, cafetín,
entre otros, que dan lugar a los espacios llenos del sitio. Por otro lado se pueden observar espacios al
aire libre repletos de flora y fauna quedan cabida al los espacios vacíos.

El parque del este se encuentra clasificado como un “Parque Urbano”; a esto se le atribuye
también que es uno de los pulmones naturales de la ciudad ya que se encuentra ubicado en el
centro de Caracas.
• El Jardín Xerófilo: Se
encuentra únicamente
por la entrada principal
del parque; este es un
jardín seco, son plantas
que soportan la falta de
agua su color
predominante es el verde
opaco y su textura es
áspera.
• El Jardín Hidrófilo: Fue
diseñado en el área de los
lagos ya que son planta que
se mantiene gracias al agua;
existe poca variedad de
ellas, hay variedad de
colores y atractivos en esta
área del parque.
• El Bosque Tropical: Esta
área es un espacio abierto
constituido por una gran
variedad en plantas,
arboles y arbustos. Se
encuentra mucho el
famoso chaguaramo ya
que le da elegancia y
estética al parque. En este
bosque tropical
predomina el color verde.


Cuando se habla de las bases estéticas, se puede decir que el Parque
Generalísimo Francisco de Miranda trata de seguir una distribución que gira
entorno a un ritmo entre figuras ovaladas, por consiguiente sus camineras siguen
estas mismas formas desproporcionales o asimétricas, reflejando de cierto modo
que la naturaleza no se rige bajo configuraciones exactas, sino de diferentes
tamaños y de manera libre.
También el parque posee dos tipos de colores de tierra, una de ellas es la que
refleja el área de Vegetación Xerófila y las otras dos son las promedios que
pertenecen al área de vegetación Hidrófilo y Tropical.

Árboles:
• Amapola roja Plumeria rubra.
• Araguaney Tabebuia chrysantha.
• Bucare africano Erythrina abbyssinica.
• Caoba Swietenia macrophylla.
• Ceiba Ceiba pentandra.
• Camoruco Sterculia apetala.
• Cañafistolo llanero Cassia moschata.
• Cují Acacia flexuosa.
• Mamón Melicoccus bijugatus.
• Mango Mangifera indica.
• Roble Platymiscium dimorphandrum.
• Samán Pithecellobium saman.
• Trinitaria arbórea Bougainvillea spectabilis var.
• Vera Bulnesia arborea.
• Yabo o Cuica Cercidium praecox.
• Zapatero Maytenus pittieriana.
Arbustos:
• Árbol orquídea – Urapeextranjero Bauhinia variegata.
• Bambú Bambusa vulgaris.
• Clavellina Caesalpinia pulcherrima.
• Cují aromo Acacia farnesiana.
• Cují de jardín Calliandra schultzei.
• Cují de jardín enano Calliandra tweediei.
• Jasmín blanco Jasminum multiflorum.
• Jasmín brunfelsia Brunfelsia calycina.
• Planta de navidad Malpighia coccigera.
Hierbas y Afines:
• Bromelia de Guayana Brocchinia micrantha.
• Caña de la India Costus sp.
• Flor de Junio Billbergia venezuelana.
• Lirio grande Crinum amabile.
• Malanga de Guayana Philodendron insigne.
• Pluma de San Juan Alpinia purpurata.
• Orquídea Schomburgkia undulata.
• Uña de danta criolla Philodendron pinnatifidum.
Palmas:
• Chaguaramo – Mapora Roystonea venezuelensis.​
• Corozo Acrocomia aculeata.
• Cola de pescado Caryota plumosa.
• Datil Phoenix dactylifera.
• Palma californiana Washingtonia filifera.​
• Palma redonda criolla Sabal mauritiiformis.
• Palma redonda extranjera Pritchardia pacifica.
• Palma yagua Scheelea macrocarpa.
Plantas Acuáticas:
• Caña brava Gynerium sagittatum.
• Lirio de agua Nymphaea.
• Malanga de pantano Typhonodorum
lindleyanum.
• Platanillo Thalia sp.
• Pontederia Pontederia cordata.
Plantas Xerófilas:
• Cocui Agave cocui.
• Cocuiza blanca Agave angustifolia.
• Cocuiza azul Agave sisalana.
• Espada de Bolívar Yucca aloifolia.
• Zabila Aloe vera.
• Agave o Pita Agave americana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

bitácora del jardín botanico
bitácora del jardín botanicobitácora del jardín botanico
bitácora del jardín botanico
Fabian Camilo Fuentes Chaves
 
Ftcr granados elian
Ftcr granados elianFtcr granados elian
Ftcr granados elian
elgram
 
Bitacora Jardín botánico
Bitacora Jardín botánicoBitacora Jardín botánico
Bitacora Jardín botánico
Steven Botello
 
Algarrobo
AlgarroboAlgarrobo
Algarrobo
sanvidela
 
Presentación sobre cactus
Presentación sobre cactusPresentación sobre cactus
Presentación sobre cactus
Huily
 
Jba entorno cantabrico. gijon ala
Jba entorno cantabrico. gijon alaJba entorno cantabrico. gijon ala
Jba entorno cantabrico. gijon ala
prudenlagran
 
Presentacion Losar de la Vera
Presentacion Losar de la VeraPresentacion Losar de la Vera
Presentacion Losar de la Vera
* *
 
Algarrobo
AlgarroboAlgarrobo
El Algarrobo2 Caaral Aplop
El Algarrobo2 Caaral AplopEl Algarrobo2 Caaral Aplop
El Algarrobo2 Caaral Aplopracalviz
 
Ana torres velandia & paula gomez jimenes
Ana torres velandia & paula gomez jimenesAna torres velandia & paula gomez jimenes
Ana torres velandia & paula gomez jimenes
anamariavelandiatorres
 
Excursión a rodalquilar
Excursión a rodalquilarExcursión a rodalquilar
Excursión a rodalquilar
victorserranov
 
Bitácora jardín botánico
Bitácora jardín botánicoBitácora jardín botánico
Bitácora jardín botánico
Nicolas Rodiguez
 
El algarrobo blanco
El algarrobo blancoEl algarrobo blanco
El algarrobo blanco
2010sergio2011
 
Bitacora de la_visita_al_jardin_botanicoterminado
Bitacora de la_visita_al_jardin_botanicoterminadoBitacora de la_visita_al_jardin_botanicoterminado
Bitacora de la_visita_al_jardin_botanicoterminado
duvanalexis1996
 
El Captus Ii[1]
El Captus Ii[1]El Captus Ii[1]
El Captus Ii[1]andrypinto
 
Diapositivas para la websait
Diapositivas para la websaitDiapositivas para la websait
Diapositivas para la websaitjaider95
 
Resumen de la excursión
Resumen de la excursiónResumen de la excursión
Resumen de la excursión
victorserranov
 
Monografia terminada
Monografia terminadaMonografia terminada
Monografia terminadagrimaldi14
 

La actualidad más candente (20)

bitácora del jardín botanico
bitácora del jardín botanicobitácora del jardín botanico
bitácora del jardín botanico
 
Ftcr granados elian
Ftcr granados elianFtcr granados elian
Ftcr granados elian
 
Bitacora Jardín botánico
Bitacora Jardín botánicoBitacora Jardín botánico
Bitacora Jardín botánico
 
Algarrobo
AlgarroboAlgarrobo
Algarrobo
 
Presentación sobre cactus
Presentación sobre cactusPresentación sobre cactus
Presentación sobre cactus
 
Jba entorno cantabrico. gijon ala
Jba entorno cantabrico. gijon alaJba entorno cantabrico. gijon ala
Jba entorno cantabrico. gijon ala
 
Presentacion Losar de la Vera
Presentacion Losar de la VeraPresentacion Losar de la Vera
Presentacion Losar de la Vera
 
Algarrobo
AlgarroboAlgarrobo
Algarrobo
 
El Algarrobo2 Caaral Aplop
El Algarrobo2 Caaral AplopEl Algarrobo2 Caaral Aplop
El Algarrobo2 Caaral Aplop
 
Ana torres velandia & paula gomez jimenes
Ana torres velandia & paula gomez jimenesAna torres velandia & paula gomez jimenes
Ana torres velandia & paula gomez jimenes
 
Excursión a rodalquilar
Excursión a rodalquilarExcursión a rodalquilar
Excursión a rodalquilar
 
Bromelias
BromeliasBromelias
Bromelias
 
Bitácora jardín botánico
Bitácora jardín botánicoBitácora jardín botánico
Bitácora jardín botánico
 
El algarrobo blanco
El algarrobo blancoEl algarrobo blanco
El algarrobo blanco
 
Bitacora de la_visita_al_jardin_botanicoterminado
Bitacora de la_visita_al_jardin_botanicoterminadoBitacora de la_visita_al_jardin_botanicoterminado
Bitacora de la_visita_al_jardin_botanicoterminado
 
El Captus Ii[1]
El Captus Ii[1]El Captus Ii[1]
El Captus Ii[1]
 
Algarrobo
AlgarroboAlgarrobo
Algarrobo
 
Diapositivas para la websait
Diapositivas para la websaitDiapositivas para la websait
Diapositivas para la websait
 
Resumen de la excursión
Resumen de la excursiónResumen de la excursión
Resumen de la excursión
 
Monografia terminada
Monografia terminadaMonografia terminada
Monografia terminada
 

Similar a Parque f. miranda

Parque Francisco de Miranda en Caracas
Parque Francisco de Miranda en CaracasParque Francisco de Miranda en Caracas
Parque Francisco de Miranda en Caracas
Luis Ottavio
 
Parque Francisco de Miranda en Caracas
Parque Francisco de Miranda en CaracasParque Francisco de Miranda en Caracas
Parque Francisco de Miranda en Caracas
Luis Ottavio
 
Paisajismo parque del este caracas
Paisajismo parque del este caracasPaisajismo parque del este caracas
Paisajismo parque del este caracas
Carol Sh
 
Parque francisco de miranda en caracas
Parque francisco de miranda en caracasParque francisco de miranda en caracas
Parque francisco de miranda en caracas
Esther Isturiz
 
Jardines del parque francisco de miranda en caracas
Jardines del parque francisco de miranda en caracasJardines del parque francisco de miranda en caracas
Jardines del parque francisco de miranda en caracas
Miller Oberto
 
Parque Francisco de Miranda - Caracas
Parque Francisco de Miranda - CaracasParque Francisco de Miranda - Caracas
Parque Francisco de Miranda - Caracas
FabiolaPrez3
 
Analisis paisajistico Parque del Este Francisco de Miranda
Analisis paisajistico Parque del Este Francisco de MirandaAnalisis paisajistico Parque del Este Francisco de Miranda
Analisis paisajistico Parque del Este Francisco de Miranda
Francisco Nieves
 
Parque del Este Caracas
Parque del Este CaracasParque del Este Caracas
Parque del Este Caracas
Carol Sh
 
parque generalísimo Francisco de Miranda
parque generalísimo Francisco de Miranda parque generalísimo Francisco de Miranda
parque generalísimo Francisco de Miranda
Briggith Vargas
 
Analisis de obra
Analisis de obraAnalisis de obra
Analisis de obra
Kenny Gil
 
Parque francisco de miranda
Parque francisco de mirandaParque francisco de miranda
Parque francisco de miranda
angelgutierrez146
 
Analisis de jadin de paisajismo
Analisis de jadin de paisajismoAnalisis de jadin de paisajismo
Analisis de jadin de paisajismo
Lilimart Zapata Artigas
 
Parque del este de caracas
Parque del este de caracas Parque del este de caracas
Parque del este de caracas
MiiKe Peña
 
Angelymar Revista Parque negra hipolita valencia
Angelymar Revista Parque negra hipolita valenciaAngelymar Revista Parque negra hipolita valencia
Angelymar Revista Parque negra hipolita valencia
Angelymar D'elia
 
Paisajismo jardines del parque francisco de miranda en caracas
Paisajismo jardines del parque francisco de miranda en caracasPaisajismo jardines del parque francisco de miranda en caracas
Paisajismo jardines del parque francisco de miranda en caracas
wilmary del carmen aldana peraza
 
Analisis Parque del Este de Caracas
Analisis Parque del Este de CaracasAnalisis Parque del Este de Caracas
Analisis Parque del Este de Caracas
Joselin Rigu Lobo
 
Paisjismo parque del este de caracas
Paisjismo parque del este de caracasPaisjismo parque del este de caracas
Paisjismo parque del este de caracas
Neptali Silva
 
Jardines del parque
Jardines del parqueJardines del parque
Jardines del parque
Alexander Vargas
 
Jardines del parque Francisco de Miranda en Caracas
Jardines del parque Francisco de Miranda en CaracasJardines del parque Francisco de Miranda en Caracas
Jardines del parque Francisco de Miranda en Caracas
andreavim
 

Similar a Parque f. miranda (20)

Parque Francisco de Miranda en Caracas
Parque Francisco de Miranda en CaracasParque Francisco de Miranda en Caracas
Parque Francisco de Miranda en Caracas
 
Parque Francisco de Miranda en Caracas
Parque Francisco de Miranda en CaracasParque Francisco de Miranda en Caracas
Parque Francisco de Miranda en Caracas
 
Paisajismo parque del este caracas
Paisajismo parque del este caracasPaisajismo parque del este caracas
Paisajismo parque del este caracas
 
Parque francisco de miranda en caracas
Parque francisco de miranda en caracasParque francisco de miranda en caracas
Parque francisco de miranda en caracas
 
Jardines del parque francisco de miranda en caracas
Jardines del parque francisco de miranda en caracasJardines del parque francisco de miranda en caracas
Jardines del parque francisco de miranda en caracas
 
Parque Francisco de Miranda - Caracas
Parque Francisco de Miranda - CaracasParque Francisco de Miranda - Caracas
Parque Francisco de Miranda - Caracas
 
Analisis paisajistico Parque del Este Francisco de Miranda
Analisis paisajistico Parque del Este Francisco de MirandaAnalisis paisajistico Parque del Este Francisco de Miranda
Analisis paisajistico Parque del Este Francisco de Miranda
 
Parque del Este Caracas
Parque del Este CaracasParque del Este Caracas
Parque del Este Caracas
 
parque generalísimo Francisco de Miranda
parque generalísimo Francisco de Miranda parque generalísimo Francisco de Miranda
parque generalísimo Francisco de Miranda
 
Parque del este de caracas
Parque del este de caracasParque del este de caracas
Parque del este de caracas
 
Analisis de obra
Analisis de obraAnalisis de obra
Analisis de obra
 
Parque francisco de miranda
Parque francisco de mirandaParque francisco de miranda
Parque francisco de miranda
 
Analisis de jadin de paisajismo
Analisis de jadin de paisajismoAnalisis de jadin de paisajismo
Analisis de jadin de paisajismo
 
Parque del este de caracas
Parque del este de caracas Parque del este de caracas
Parque del este de caracas
 
Angelymar Revista Parque negra hipolita valencia
Angelymar Revista Parque negra hipolita valenciaAngelymar Revista Parque negra hipolita valencia
Angelymar Revista Parque negra hipolita valencia
 
Paisajismo jardines del parque francisco de miranda en caracas
Paisajismo jardines del parque francisco de miranda en caracasPaisajismo jardines del parque francisco de miranda en caracas
Paisajismo jardines del parque francisco de miranda en caracas
 
Analisis Parque del Este de Caracas
Analisis Parque del Este de CaracasAnalisis Parque del Este de Caracas
Analisis Parque del Este de Caracas
 
Paisjismo parque del este de caracas
Paisjismo parque del este de caracasPaisjismo parque del este de caracas
Paisjismo parque del este de caracas
 
Jardines del parque
Jardines del parqueJardines del parque
Jardines del parque
 
Jardines del parque Francisco de Miranda en Caracas
Jardines del parque Francisco de Miranda en CaracasJardines del parque Francisco de Miranda en Caracas
Jardines del parque Francisco de Miranda en Caracas
 

Último

MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptxMODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
JosephCruz580440
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
constructorainmobili4
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 

Último (20)

MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptxMODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 

Parque f. miranda

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA „‟ANTONIO JOSÉ DE SUCRE‟‟ EXTENSIÓN – BARQUISIMETO Nombre: Aixen Martinez C.I: 24.397.321 Enero, 2018. Parque Generalísimo Francisco de Miranda
  • 2.  Ubicado en el Municipio Sucre del Área Metropolitana de Caracas en Venezuela, es uno de los más importantes de la ciudad con un total de 82 hectáreas (equivalentes a 0,82 km²) de superficie. Roberto Burle Marx Nace en São Paulo el 4 de agosto de 1909 y fallece en Río de Janeiro el 4 de junio del año 1994. Fue un arquitecto paisajista o justo como a él le gustaba que le llamaran, un “jardinero”. Está considerado como uno de los máximos exponentes de la arquitectura paisajística del siglo XX; vivió gran parte de su vida en Río de Janeiro, donde están localizados sus principales trabajos, aunque su obra se encuentra repartida por todo el mundo. “Parque Francisco de Miranda en Caracas”: Su inauguración se produjo bajo el gobierno del Presidente Rómulo Betancourt el 19 de enero de 1961​ según el decreto Nº 44312​ de mayo de 1950.​ Fue diseñado por el paisajista y arquitecto brasileño Roberto Burle Marx y asociados Fernando Tábora y John Stoddart​ así como por el botánico Leandro Aristeguieta, quienes conjugaron en un mismo espacio la majestuosidad de la flora nacional con una pequeña, pero variada colección zoológica. El parque para el momento de creación en 1961 fue diseñado para recibir unos 6000 visitantes mensuales, para el año 2008 el parque recibía unos 270000 visitantes mensuales. Fernando Tábora John Godfrey Stoddart Leandro Aristeguieta Roberto Burle Marx
  • 3.  Este sitio es muy visitado por los turistas que llegan a caracas, también los propios quienes diariamente llegan al parque para caminar trotar o realizar alguna actividad deportiva. El parque del Este cuenta con 5 hermosos lagos: el Jardín hidrofílico, el lago Carlos Guinand, el lago las corocoras, el lago los patos y el lago de botes. En los cuatro primeros muchas aves hacen vida y pueden ser observadas a cualquier hora. En el quinto se pueden alquilar botes de pedales para hacer un paseo. El terrario del parque es otra visita recomendada, ahí se puede aprecias varios tipo de serpientes y junto a los guías conocer mas de ellas y todo lo que las involucra. También posee un zoológico donde se combinan los animales libres y en jaulas. Se pueden ver cocodrilos, caimanes, nutrias, chiguires, serpientes, monos, entre otros. El parque es el lugar predilecto de los trotadores de Caracas que lo frecuentan desde las 5 de la mañana. La vuelta al parque del este tiene aproximadamente 3 kilómetros de largo. También hay caminos internos, un poco menos concurridos. Se pueden recorrer fácilmente unos 6 kilómetros sin repetir muchos lugares. Otra de las atracciones más educativas que tiene el parque es el planetario Humboldt, una institución que se dedica al estudio y a la enseñanza de la astronomía y astronáutica. Fue diseñado por el arquitecto venezolano Carlos Guinand.
  • 4.  Cuando se habla sobre la forma y la simetría que tiene el “Parque Francisco de Miranda”, se puede decir que este posee una configuración desigual, ya que no sigue ningún patrón, sentido o proporción alguna en sus áreas. Estas están distribuidas de forma diversa por todo el parque, delimitadas por las diferentes caminerias que poseen formas curvas; además las áreas del parque se separan o se unen entre sí mediante los diferentes lagos que allí se ubican. A pesar de que las diversas secciones del parque no conservan una simetría o ritmo en su distribución, la cual permite circular por el fácilmente. Cuando hablamos de la proporción de volúmenes, el parque posee dimensiones irregulares, se pueden notar principalmente a través de la gran variedad de arboles de diversos tamaños, pero no quiere decir que esto le de una mala percepción al usuario, sino todo lo contrario; se hace agradable a la vista. Además que también posee estructuras realizadas por el hombre que encajan perfectamente con la imagen. En el parque se pueden identificar algunas áreas construidas como el terrario, el planetario, cafetín, entre otros, que dan lugar a los espacios llenos del sitio. Por otro lado se pueden observar espacios al aire libre repletos de flora y fauna quedan cabida al los espacios vacíos.
  • 5.  El parque del este se encuentra clasificado como un “Parque Urbano”; a esto se le atribuye también que es uno de los pulmones naturales de la ciudad ya que se encuentra ubicado en el centro de Caracas. • El Jardín Xerófilo: Se encuentra únicamente por la entrada principal del parque; este es un jardín seco, son plantas que soportan la falta de agua su color predominante es el verde opaco y su textura es áspera. • El Jardín Hidrófilo: Fue diseñado en el área de los lagos ya que son planta que se mantiene gracias al agua; existe poca variedad de ellas, hay variedad de colores y atractivos en esta área del parque. • El Bosque Tropical: Esta área es un espacio abierto constituido por una gran variedad en plantas, arboles y arbustos. Se encuentra mucho el famoso chaguaramo ya que le da elegancia y estética al parque. En este bosque tropical predomina el color verde.
  • 6.
  • 7.  Cuando se habla de las bases estéticas, se puede decir que el Parque Generalísimo Francisco de Miranda trata de seguir una distribución que gira entorno a un ritmo entre figuras ovaladas, por consiguiente sus camineras siguen estas mismas formas desproporcionales o asimétricas, reflejando de cierto modo que la naturaleza no se rige bajo configuraciones exactas, sino de diferentes tamaños y de manera libre. También el parque posee dos tipos de colores de tierra, una de ellas es la que refleja el área de Vegetación Xerófila y las otras dos son las promedios que pertenecen al área de vegetación Hidrófilo y Tropical.
  • 8.  Árboles: • Amapola roja Plumeria rubra. • Araguaney Tabebuia chrysantha. • Bucare africano Erythrina abbyssinica. • Caoba Swietenia macrophylla. • Ceiba Ceiba pentandra. • Camoruco Sterculia apetala. • Cañafistolo llanero Cassia moschata. • Cují Acacia flexuosa. • Mamón Melicoccus bijugatus. • Mango Mangifera indica. • Roble Platymiscium dimorphandrum. • Samán Pithecellobium saman. • Trinitaria arbórea Bougainvillea spectabilis var. • Vera Bulnesia arborea. • Yabo o Cuica Cercidium praecox. • Zapatero Maytenus pittieriana. Arbustos: • Árbol orquídea – Urapeextranjero Bauhinia variegata. • Bambú Bambusa vulgaris. • Clavellina Caesalpinia pulcherrima. • Cují aromo Acacia farnesiana. • Cují de jardín Calliandra schultzei. • Cují de jardín enano Calliandra tweediei. • Jasmín blanco Jasminum multiflorum. • Jasmín brunfelsia Brunfelsia calycina. • Planta de navidad Malpighia coccigera. Hierbas y Afines: • Bromelia de Guayana Brocchinia micrantha. • Caña de la India Costus sp. • Flor de Junio Billbergia venezuelana. • Lirio grande Crinum amabile. • Malanga de Guayana Philodendron insigne. • Pluma de San Juan Alpinia purpurata. • Orquídea Schomburgkia undulata. • Uña de danta criolla Philodendron pinnatifidum. Palmas: • Chaguaramo – Mapora Roystonea venezuelensis.​ • Corozo Acrocomia aculeata. • Cola de pescado Caryota plumosa. • Datil Phoenix dactylifera. • Palma californiana Washingtonia filifera.​ • Palma redonda criolla Sabal mauritiiformis. • Palma redonda extranjera Pritchardia pacifica. • Palma yagua Scheelea macrocarpa. Plantas Acuáticas: • Caña brava Gynerium sagittatum. • Lirio de agua Nymphaea. • Malanga de pantano Typhonodorum lindleyanum. • Platanillo Thalia sp. • Pontederia Pontederia cordata. Plantas Xerófilas: • Cocui Agave cocui. • Cocuiza blanca Agave angustifolia. • Cocuiza azul Agave sisalana. • Espada de Bolívar Yucca aloifolia. • Zabila Aloe vera. • Agave o Pita Agave americana.