SlideShare una empresa de Scribd logo
1
CEREMONIA PÚBLICA DE GRADOS, 25 DE MARZO DE 2022
UNIVERSIDAD DEL NORTE
INTERVENCIÓN DE ADOLFO MEISEL ROCA, RECTOR
Un saludo muy especial a nuestros graduandos, a sus orgullosos padres
y familiares, a nuestros directivos y profesores. Saludo también a
quienes nos acompañan desde la transmisión por las redes de la
universidad.
La Universidad del Norte fue fundada hace ya más de medio siglo, en
1966, por un grupo de empresarios barranquilleros encabezados por
Karl C. Parrish Junior, y contó con el apoyo de prominentes dirigentes
locales, entre ellos don Mario Santo Domingo, uno de los principales
financiadores de este proyecto.
Desde un principio, Parrish señaló que quería fundar una universidad
de excelencia, pero Caribe, que formara profesionales preparados para
asumir los retos de desarrollo que la región enfrentaba. A los diez años
de fundación de la institución, en una ceremonia como esta, les recordó
a los graduandos el tipo de profesional que esperaban formar desde el
momento que fundaron Uninorte. Les dijo:
“Nuestra meta era preparar a un hombre, o una mujer, pensante,
capaz de analizar los problemas de la comunidad y proponer
soluciones técnicas y prácticas. No queríamos sacar fanáticos
incondicionales, ni de izquierda ni de derecha, sino una gente con
una mentalidad abierta, que no tragara entero”.
Alguna vez, de forma jocosa, el mismo Parrish junior señaló que esta
universidad debería ser una combinación de música clásica y vallenato,
2
en alusión a que debía integrar la rigurosidad de la ciencia y el
conocimiento, con la alegría que caracteriza a la gente caribe. En la
esencia de nuestra universidad está implícito ese sello caribe, lo que a
su vez implica la responsabilidad de defender los valores de nuestra
región, que los reconozcamos, que nos interesemos por su cultura e
historia, así como por su desarrollo económico y, sobre todo, por el
bienestar de su población.
Hoy quiero hacer énfasis en el compromiso caribe de la Universidad del
Norte. Para nadie es un secreto que, en los diferentes indicadores
económicos y sociales, la región presenta rezagos sociales
considerables con respecto al resto del país, que se refleja, por ejemplo,
en que el producto interno bruto per cápita de los ocho departamentos
del caribe esté 36 % por debajo del promedio nacional, de acuerdo con
datos de 2020.
En las últimas décadas, los científicos sociales del caribe colombiano
han avanzado mucho en el estudio de las causas del atraso económico
relativo costeño, y han encontrado múltiples determinantes para
explicar esta situación. Para ser muy sintético, resaltaría tres factores
que han incidido para que la región sea más pobre que el resto del país.
- En primera instancia, nuestra estructura económica y social
mantiene profundas desigualdades de oportunidades, que es
resultado del legado colonial, a través de la hacienda ganadera,
la esclavitud, las encomiendas, entre otras, que heredamos de la
estructura social impuesta por los conquistadores españoles.
3
Los economistas Acemoglu y Robinson han popularizado el
argumento de las reglas del juego económico, o las instituciones,
son las que hacen que un país o región se desarrolle. Según su
análisis, la prosperidad en el largo plazo depende de las
instituciones, entendidas como las reglas de juego en la actividad
productiva. En buena medida, este argumento coincide con la
pobre institucionalidad que nos llegó del periodo colonial.
- Un segundo factor para entender el atraso económico del caribe
nuestro es el centralismo del Estado colombiano, que ha
discriminado a lo largo del tiempo contra las inversiones en la
región. Las políticas económicas, como el régimen arancelario, los
subsidios a los créditos, a la industria y a los exportadores, han
privilegiado, principalmente, al centro del país, el llamado triángulo
Bogotá-Medellín-Cali.
- El tercer elemento es la forma como las regiones dominantes
política y económicamente han construido un discurso negativo
sobre la cultura caribeña. Se han creado estereotipos
perjudiciales a la hora de participar de manera equitativa en el
acceso a las oportunidades y la inversión pública. Es lo que
algunos analistas llaman el “orientalismo interno”, en alusión a los
aportes del intelectual palestino Edward Said, quien describió
cómo en Occidente se construyó un discurso estereotipado sobre
el Oriente, que legitimó intelectualmente la conquista y
discriminación de los pueblos de Oriente por parte de los
occidentales.
4
Algo así ha sucedido en nuestro medio con los costeños. El antioqueño
Luis López de Mesa, quien a comienzos del siglo XX fue ministro,
escribió varios libros sobre la sociedad colombiana. En uno de esos,
titulado De cómo se ha formado la nación colombiana, describió así a
los costeños:
“El temperamento costeño se da todo en expansivo gesto. En poco se
recata y esconde, en casi todo se pronuncia explosivamente: en el
hablar, en el reír, en el amor fulminante y fugaz, en el fervor político de
una hora, en el acento tribunicio de sus hombres, es el derroche de
palabras, de alabanzas y vituperio, de dinero…”
En contraste, de los antioqueños dijo: “Conserva buena tradición de
honradez, ambicioso y un poco tahúr en los negocios. Progresista y
civilista, ama la paz y la civilización material…”
¿Cómo superar esta condición de atraso regional? Los científicos
sociales del caribe han venido proponiendo algunas estrategias. Y a
partir de ahora, ustedes, como profesionales costeños tal vez quieran
aportar su granito de arena a esta discusión en los próximos años. Sus
ideas serán bienvenidas y son absolutamente necesarias.
De momento, el consenso indica que hay dos áreas críticas en las que
la región tiene serias deficiencias para superar su rezago, la principal
de ellas es el bajo nivel de su capital humano: nos debe ir mejor en las
pruebas Saber 5, Saber 11, Saber Pro; tenemos baja cobertura en
educación universitaria, y nuestro bilingüismo debe incrementarse;
nuestros maestros tienen menos cobertura en posgrados que los del
resto del país, - por ejemplo, en las convocatorias de becas-crédito de
5
Colfuturo, para hacer maestrías y doctorados en el exterior, casi no hay
gente nacida en la región, igual sucede con las becas del Banco de la
República-.
Ustedes como profesionales que se gradúan de la mejor universidad de
la región Caribe, una de las mejores de Colombia, desde sus
respectivos lugares de trabajo tienen la inmensa responsabilidad social
de exigir la priorización y el mejoramiento de la calidad de la educación
que recibirán las nuevas generaciones costeñas. Los invito a que
promovamos entre todos esta causa por el bien del país.
Una segunda debilidad manifiesta que le impide tener mayor
crecimiento a la región es que los gobiernos locales son poco eficientes
en el uso de los recursos públicos. Se invierte en proyectos de bajísima
o nula rentabilidad económica y social, los llamados elefantes blancos.
Solo miremos lo que ha pasado con el proyecto del tren de carga y
pasajeros entre Santa Marta y Cartagena: ya se gastaron 6 mil millones
en el estudio de prefactibilidad y ahora quieren gastarse 60.000 millones
en el estudio de factibilidad. ¡Qué horror! El tren nunca se hará, pues se
calcula que vale 1,6 billones de dólares, pero se habrán feriado 66.000
millones. Con esos recursos se les podría dar el almuerzo a 47.000
estudiantes de colegio durante todo el año escolar. El otro problema
enorme es la corrupción, que les resta eficacia a los gobiernos y que es
un fenómeno de escala nacional.
Llegados aquí, les recuerdo, graduandos, que en el sello del profesional
uninorteño, por encima de todo está la rectitud y la transparencia, como
se canta en el himno de nuestra universidad. Ese debe ser siempre uno
6
de los aportes más valiosos de nuestra universidad: profesionales éticos
en todas sus actuaciones.
El caribe colombiano no solo tiene indicadores negativos, por el
contrario, son muchas las fortalezas con las que históricamente hemos
demostrado lo que podemos aportar en la construcción de la identidad
nacional. Basta con mencionar la inmensa riqueza cultural que ha
brotado de esta parte del país, que hoy es patrimonio de la nación y de
la humanidad misma. El nombre de Colombia se ha hecho grande en
figuras caribeñas como Gabriel García Márquez, Roberto Burgos
Cantor, Álvaro Cepeda Samudio, Marvel Moreno, entre muchos de
nuestros escritores destacados. Ni qué decir de la pintura de Alejandro
Obregón, Cecilia Porras, Noé León, Enrique Grau, Norman Mejía,
quienes modernizaron el arte en este país. Nuestra música popular, los
vallenatos, la cumbia, los porros, las champetas, resuenan por toda la
geografía de Colombia con ímpetu. El wayunaiki es la lengua indígena
más ampliamente hablada a nivel nacional, y el sombrero vueltiao se ha
consolidado como símbolo patrio. El Cóndor de Obregón preside el
salón donde se reúnen los ministros y el presidente de la República;
también un mural de Obregón está en el centro del Senado de
Colombia.
Desde la Universidad del Norte estamos comprometidos con la difusión
de esta cultura caribe, a través de nuestra editorial, emisora,
conferencias, cursos, seminarios. Acabamos de nombrar uno de
nuestros edificios con el nombre de Álvaro Cepeda Samudio, cuya
biblioteca personal reposa en nuestra biblioteca gracias a la donación
de su viuda Tita Cepeda. Somos orgullosamente caribe y ese también
7
es un sello uninorteño. El mismo sello que ustedes, egresados, deben
llevar con orgullo, actuando siempre con rectitud, alegría y verdad.
Quiero felicitar en este momento a sus padres por el triunfo que ellos
han tenido con su sacrificio económico, su tiempo y la atención para que
ustedes estén disfrutando en este momento el logro inmenso de ser
profesionales de esta universidad.
Felicidades.

Más contenido relacionado

Similar a Palabras Adolfo Meisel Ceremonia de Grados marzo 2022.pdf

Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
huelgosangelica
 
Construir región desde abajo
Construir región desde abajoConstruir región desde abajo
Construir región desde abajo
Tania Medina S
 
Programa de gobierno - Camilo Romero (Somos Nariño)
Programa de gobierno - Camilo Romero (Somos Nariño)Programa de gobierno - Camilo Romero (Somos Nariño)
Programa de gobierno - Camilo Romero (Somos Nariño)
somosnarino
 
Programa de gobierno copia2
Programa de gobierno   copia2Programa de gobierno   copia2
Programa de gobierno copia2
somosnarino
 
Ficha de trabajo cultura y patrimonio
Ficha de trabajo cultura y patrimonioFicha de trabajo cultura y patrimonio
Ficha de trabajo cultura y patrimonioClaudia Llanos
 
Compañeritos y compañeritas, este doc...
Compañeritos y compañeritas, este doc...Compañeritos y compañeritas, este doc...
Compañeritos y compañeritas, este doc...UNICEF
 
Cartilla taco
Cartilla tacoCartilla taco
Cartilla taco
Carlos Andrés Almeyda
 
Desk research negro
Desk research negroDesk research negro
Desk research negrodisenourbano
 
Ensayo desarrollo humano del caribe colombiano
Ensayo desarrollo humano del caribe colombianoEnsayo desarrollo humano del caribe colombiano
Ensayo desarrollo humano del caribe colombiano
Eugenio Theran Palacio
 
Informativo universidad norte diciembre de 2014
Informativo universidad norte diciembre de 2014Informativo universidad norte diciembre de 2014
Informativo universidad norte diciembre de 2014
Fundación Malpelo
 
Documento de los sabios colombia al filo de la oportunidad
Documento de los sabios colombia al filo de la oportunidadDocumento de los sabios colombia al filo de la oportunidad
Documento de los sabios colombia al filo de la oportunidad
Wilber
 
Documento de los sabios
Documento de los sabiosDocumento de los sabios
Documento de los sabios
AIESEC
 
Colombia al filo de la oportunidad documento de los sabios
Colombia al filo de la oportunidad   documento de los sabiosColombia al filo de la oportunidad   documento de los sabios
Colombia al filo de la oportunidad documento de los sabios
Wilber
 
7 patrimonio cult y natural
7 patrimonio cult y natural7 patrimonio cult y natural
7 patrimonio cult y natural
FES Acatlán - UNAM
 
Informe ejecutivo Normal Superior Río de oro
Informe ejecutivo Normal Superior Río de oroInforme ejecutivo Normal Superior Río de oro
Informe ejecutivo Normal Superior Río de oronexypinto
 
Una mirada atrás, 26 ok
Una mirada atrás, 26 okUna mirada atrás, 26 ok
Una mirada atrás, 26 okgamiruela
 
Proyecto "Dia de la afrocolombianidad"
Proyecto "Dia de la afrocolombianidad"Proyecto "Dia de la afrocolombianidad"
Proyecto "Dia de la afrocolombianidad"Hilda Revelo
 
Afrocolombiana. Gúia O.pdf
Afrocolombiana. Gúia O.pdfAfrocolombiana. Gúia O.pdf
Afrocolombiana. Gúia O.pdf
LuisRomn23
 
Proyecto de grado 2
Proyecto de grado 2Proyecto de grado 2
Proyecto de grado 2
huelgosangelica
 

Similar a Palabras Adolfo Meisel Ceremonia de Grados marzo 2022.pdf (20)

Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Construir región desde abajo
Construir región desde abajoConstruir región desde abajo
Construir región desde abajo
 
Programa de gobierno - Camilo Romero (Somos Nariño)
Programa de gobierno - Camilo Romero (Somos Nariño)Programa de gobierno - Camilo Romero (Somos Nariño)
Programa de gobierno - Camilo Romero (Somos Nariño)
 
Programa de gobierno copia2
Programa de gobierno   copia2Programa de gobierno   copia2
Programa de gobierno copia2
 
Ficha de trabajo cultura y patrimonio
Ficha de trabajo cultura y patrimonioFicha de trabajo cultura y patrimonio
Ficha de trabajo cultura y patrimonio
 
Compañeritos y compañeritas, este doc...
Compañeritos y compañeritas, este doc...Compañeritos y compañeritas, este doc...
Compañeritos y compañeritas, este doc...
 
Cartilla taco
Cartilla tacoCartilla taco
Cartilla taco
 
Pagina 32
Pagina 32Pagina 32
Pagina 32
 
Desk research negro
Desk research negroDesk research negro
Desk research negro
 
Ensayo desarrollo humano del caribe colombiano
Ensayo desarrollo humano del caribe colombianoEnsayo desarrollo humano del caribe colombiano
Ensayo desarrollo humano del caribe colombiano
 
Informativo universidad norte diciembre de 2014
Informativo universidad norte diciembre de 2014Informativo universidad norte diciembre de 2014
Informativo universidad norte diciembre de 2014
 
Documento de los sabios colombia al filo de la oportunidad
Documento de los sabios colombia al filo de la oportunidadDocumento de los sabios colombia al filo de la oportunidad
Documento de los sabios colombia al filo de la oportunidad
 
Documento de los sabios
Documento de los sabiosDocumento de los sabios
Documento de los sabios
 
Colombia al filo de la oportunidad documento de los sabios
Colombia al filo de la oportunidad   documento de los sabiosColombia al filo de la oportunidad   documento de los sabios
Colombia al filo de la oportunidad documento de los sabios
 
7 patrimonio cult y natural
7 patrimonio cult y natural7 patrimonio cult y natural
7 patrimonio cult y natural
 
Informe ejecutivo Normal Superior Río de oro
Informe ejecutivo Normal Superior Río de oroInforme ejecutivo Normal Superior Río de oro
Informe ejecutivo Normal Superior Río de oro
 
Una mirada atrás, 26 ok
Una mirada atrás, 26 okUna mirada atrás, 26 ok
Una mirada atrás, 26 ok
 
Proyecto "Dia de la afrocolombianidad"
Proyecto "Dia de la afrocolombianidad"Proyecto "Dia de la afrocolombianidad"
Proyecto "Dia de la afrocolombianidad"
 
Afrocolombiana. Gúia O.pdf
Afrocolombiana. Gúia O.pdfAfrocolombiana. Gúia O.pdf
Afrocolombiana. Gúia O.pdf
 
Proyecto de grado 2
Proyecto de grado 2Proyecto de grado 2
Proyecto de grado 2
 

Más de Cesar Lorduy

FORMATO RENDICIÓN DE CUENTAS CESAR LORDUY 2022.pdf
FORMATO RENDICIÓN DE CUENTAS CESAR LORDUY 2022.pdfFORMATO RENDICIÓN DE CUENTAS CESAR LORDUY 2022.pdf
FORMATO RENDICIÓN DE CUENTAS CESAR LORDUY 2022.pdf
Cesar Lorduy
 
Informe legislativo Representante Cesar Lorduy Periodo legislativo 2021-2022.pdf
Informe legislativo Representante Cesar Lorduy Periodo legislativo 2021-2022.pdfInforme legislativo Representante Cesar Lorduy Periodo legislativo 2021-2022.pdf
Informe legislativo Representante Cesar Lorduy Periodo legislativo 2021-2022.pdf
Cesar Lorduy
 
Informe de Rendición de Cuentas de Cesar Lorduy de julio 20 de 2020 a junio 2...
Informe de Rendición de Cuentas de Cesar Lorduy de julio 20 de 2020 a junio 2...Informe de Rendición de Cuentas de Cesar Lorduy de julio 20 de 2020 a junio 2...
Informe de Rendición de Cuentas de Cesar Lorduy de julio 20 de 2020 a junio 2...
Cesar Lorduy
 
Memorando del senado de los estados unidos sobre sesiones remotas
Memorando del senado de los estados unidos sobre sesiones remotasMemorando del senado de los estados unidos sobre sesiones remotas
Memorando del senado de los estados unidos sobre sesiones remotas
Cesar Lorduy
 
Resumen del protocolo de bioseguridad de la Cámara de Representantes, resoluc...
Resumen del protocolo de bioseguridad de la Cámara de Representantes, resoluc...Resumen del protocolo de bioseguridad de la Cámara de Representantes, resoluc...
Resumen del protocolo de bioseguridad de la Cámara de Representantes, resoluc...
Cesar Lorduy
 
Medidas para asegurar el abastecimiento de la demanda en el verano 2020 2021
Medidas para asegurar el abastecimiento de la demanda en el verano 2020   2021Medidas para asegurar el abastecimiento de la demanda en el verano 2020   2021
Medidas para asegurar el abastecimiento de la demanda en el verano 2020 2021
Cesar Lorduy
 
Presentación Estudio Invias Puerto de Barranquilla - 2020
Presentación Estudio Invias Puerto de Barranquilla - 2020Presentación Estudio Invias Puerto de Barranquilla - 2020
Presentación Estudio Invias Puerto de Barranquilla - 2020
Cesar Lorduy
 
Abc proyecto de ley habeas data o borrón y cuenta nueva aprobado en tercer de...
Abc proyecto de ley habeas data o borrón y cuenta nueva aprobado en tercer de...Abc proyecto de ley habeas data o borrón y cuenta nueva aprobado en tercer de...
Abc proyecto de ley habeas data o borrón y cuenta nueva aprobado en tercer de...
Cesar Lorduy
 
Nueva Emergencia Economica - Presupuestos Facticos y Valorativos, Justificaci...
Nueva Emergencia Economica - Presupuestos Facticos y Valorativos, Justificaci...Nueva Emergencia Economica - Presupuestos Facticos y Valorativos, Justificaci...
Nueva Emergencia Economica - Presupuestos Facticos y Valorativos, Justificaci...
Cesar Lorduy
 
Presentacion estudio invias canal de acceso puerto de barranquilla. mayo 7 de...
Presentacion estudio invias canal de acceso puerto de barranquilla. mayo 7 de...Presentacion estudio invias canal de acceso puerto de barranquilla. mayo 7 de...
Presentacion estudio invias canal de acceso puerto de barranquilla. mayo 7 de...
Cesar Lorduy
 

Más de Cesar Lorduy (10)

FORMATO RENDICIÓN DE CUENTAS CESAR LORDUY 2022.pdf
FORMATO RENDICIÓN DE CUENTAS CESAR LORDUY 2022.pdfFORMATO RENDICIÓN DE CUENTAS CESAR LORDUY 2022.pdf
FORMATO RENDICIÓN DE CUENTAS CESAR LORDUY 2022.pdf
 
Informe legislativo Representante Cesar Lorduy Periodo legislativo 2021-2022.pdf
Informe legislativo Representante Cesar Lorduy Periodo legislativo 2021-2022.pdfInforme legislativo Representante Cesar Lorduy Periodo legislativo 2021-2022.pdf
Informe legislativo Representante Cesar Lorduy Periodo legislativo 2021-2022.pdf
 
Informe de Rendición de Cuentas de Cesar Lorduy de julio 20 de 2020 a junio 2...
Informe de Rendición de Cuentas de Cesar Lorduy de julio 20 de 2020 a junio 2...Informe de Rendición de Cuentas de Cesar Lorduy de julio 20 de 2020 a junio 2...
Informe de Rendición de Cuentas de Cesar Lorduy de julio 20 de 2020 a junio 2...
 
Memorando del senado de los estados unidos sobre sesiones remotas
Memorando del senado de los estados unidos sobre sesiones remotasMemorando del senado de los estados unidos sobre sesiones remotas
Memorando del senado de los estados unidos sobre sesiones remotas
 
Resumen del protocolo de bioseguridad de la Cámara de Representantes, resoluc...
Resumen del protocolo de bioseguridad de la Cámara de Representantes, resoluc...Resumen del protocolo de bioseguridad de la Cámara de Representantes, resoluc...
Resumen del protocolo de bioseguridad de la Cámara de Representantes, resoluc...
 
Medidas para asegurar el abastecimiento de la demanda en el verano 2020 2021
Medidas para asegurar el abastecimiento de la demanda en el verano 2020   2021Medidas para asegurar el abastecimiento de la demanda en el verano 2020   2021
Medidas para asegurar el abastecimiento de la demanda en el verano 2020 2021
 
Presentación Estudio Invias Puerto de Barranquilla - 2020
Presentación Estudio Invias Puerto de Barranquilla - 2020Presentación Estudio Invias Puerto de Barranquilla - 2020
Presentación Estudio Invias Puerto de Barranquilla - 2020
 
Abc proyecto de ley habeas data o borrón y cuenta nueva aprobado en tercer de...
Abc proyecto de ley habeas data o borrón y cuenta nueva aprobado en tercer de...Abc proyecto de ley habeas data o borrón y cuenta nueva aprobado en tercer de...
Abc proyecto de ley habeas data o borrón y cuenta nueva aprobado en tercer de...
 
Nueva Emergencia Economica - Presupuestos Facticos y Valorativos, Justificaci...
Nueva Emergencia Economica - Presupuestos Facticos y Valorativos, Justificaci...Nueva Emergencia Economica - Presupuestos Facticos y Valorativos, Justificaci...
Nueva Emergencia Economica - Presupuestos Facticos y Valorativos, Justificaci...
 
Presentacion estudio invias canal de acceso puerto de barranquilla. mayo 7 de...
Presentacion estudio invias canal de acceso puerto de barranquilla. mayo 7 de...Presentacion estudio invias canal de acceso puerto de barranquilla. mayo 7 de...
Presentacion estudio invias canal de acceso puerto de barranquilla. mayo 7 de...
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Palabras Adolfo Meisel Ceremonia de Grados marzo 2022.pdf

  • 1. 1 CEREMONIA PÚBLICA DE GRADOS, 25 DE MARZO DE 2022 UNIVERSIDAD DEL NORTE INTERVENCIÓN DE ADOLFO MEISEL ROCA, RECTOR Un saludo muy especial a nuestros graduandos, a sus orgullosos padres y familiares, a nuestros directivos y profesores. Saludo también a quienes nos acompañan desde la transmisión por las redes de la universidad. La Universidad del Norte fue fundada hace ya más de medio siglo, en 1966, por un grupo de empresarios barranquilleros encabezados por Karl C. Parrish Junior, y contó con el apoyo de prominentes dirigentes locales, entre ellos don Mario Santo Domingo, uno de los principales financiadores de este proyecto. Desde un principio, Parrish señaló que quería fundar una universidad de excelencia, pero Caribe, que formara profesionales preparados para asumir los retos de desarrollo que la región enfrentaba. A los diez años de fundación de la institución, en una ceremonia como esta, les recordó a los graduandos el tipo de profesional que esperaban formar desde el momento que fundaron Uninorte. Les dijo: “Nuestra meta era preparar a un hombre, o una mujer, pensante, capaz de analizar los problemas de la comunidad y proponer soluciones técnicas y prácticas. No queríamos sacar fanáticos incondicionales, ni de izquierda ni de derecha, sino una gente con una mentalidad abierta, que no tragara entero”. Alguna vez, de forma jocosa, el mismo Parrish junior señaló que esta universidad debería ser una combinación de música clásica y vallenato,
  • 2. 2 en alusión a que debía integrar la rigurosidad de la ciencia y el conocimiento, con la alegría que caracteriza a la gente caribe. En la esencia de nuestra universidad está implícito ese sello caribe, lo que a su vez implica la responsabilidad de defender los valores de nuestra región, que los reconozcamos, que nos interesemos por su cultura e historia, así como por su desarrollo económico y, sobre todo, por el bienestar de su población. Hoy quiero hacer énfasis en el compromiso caribe de la Universidad del Norte. Para nadie es un secreto que, en los diferentes indicadores económicos y sociales, la región presenta rezagos sociales considerables con respecto al resto del país, que se refleja, por ejemplo, en que el producto interno bruto per cápita de los ocho departamentos del caribe esté 36 % por debajo del promedio nacional, de acuerdo con datos de 2020. En las últimas décadas, los científicos sociales del caribe colombiano han avanzado mucho en el estudio de las causas del atraso económico relativo costeño, y han encontrado múltiples determinantes para explicar esta situación. Para ser muy sintético, resaltaría tres factores que han incidido para que la región sea más pobre que el resto del país. - En primera instancia, nuestra estructura económica y social mantiene profundas desigualdades de oportunidades, que es resultado del legado colonial, a través de la hacienda ganadera, la esclavitud, las encomiendas, entre otras, que heredamos de la estructura social impuesta por los conquistadores españoles.
  • 3. 3 Los economistas Acemoglu y Robinson han popularizado el argumento de las reglas del juego económico, o las instituciones, son las que hacen que un país o región se desarrolle. Según su análisis, la prosperidad en el largo plazo depende de las instituciones, entendidas como las reglas de juego en la actividad productiva. En buena medida, este argumento coincide con la pobre institucionalidad que nos llegó del periodo colonial. - Un segundo factor para entender el atraso económico del caribe nuestro es el centralismo del Estado colombiano, que ha discriminado a lo largo del tiempo contra las inversiones en la región. Las políticas económicas, como el régimen arancelario, los subsidios a los créditos, a la industria y a los exportadores, han privilegiado, principalmente, al centro del país, el llamado triángulo Bogotá-Medellín-Cali. - El tercer elemento es la forma como las regiones dominantes política y económicamente han construido un discurso negativo sobre la cultura caribeña. Se han creado estereotipos perjudiciales a la hora de participar de manera equitativa en el acceso a las oportunidades y la inversión pública. Es lo que algunos analistas llaman el “orientalismo interno”, en alusión a los aportes del intelectual palestino Edward Said, quien describió cómo en Occidente se construyó un discurso estereotipado sobre el Oriente, que legitimó intelectualmente la conquista y discriminación de los pueblos de Oriente por parte de los occidentales.
  • 4. 4 Algo así ha sucedido en nuestro medio con los costeños. El antioqueño Luis López de Mesa, quien a comienzos del siglo XX fue ministro, escribió varios libros sobre la sociedad colombiana. En uno de esos, titulado De cómo se ha formado la nación colombiana, describió así a los costeños: “El temperamento costeño se da todo en expansivo gesto. En poco se recata y esconde, en casi todo se pronuncia explosivamente: en el hablar, en el reír, en el amor fulminante y fugaz, en el fervor político de una hora, en el acento tribunicio de sus hombres, es el derroche de palabras, de alabanzas y vituperio, de dinero…” En contraste, de los antioqueños dijo: “Conserva buena tradición de honradez, ambicioso y un poco tahúr en los negocios. Progresista y civilista, ama la paz y la civilización material…” ¿Cómo superar esta condición de atraso regional? Los científicos sociales del caribe han venido proponiendo algunas estrategias. Y a partir de ahora, ustedes, como profesionales costeños tal vez quieran aportar su granito de arena a esta discusión en los próximos años. Sus ideas serán bienvenidas y son absolutamente necesarias. De momento, el consenso indica que hay dos áreas críticas en las que la región tiene serias deficiencias para superar su rezago, la principal de ellas es el bajo nivel de su capital humano: nos debe ir mejor en las pruebas Saber 5, Saber 11, Saber Pro; tenemos baja cobertura en educación universitaria, y nuestro bilingüismo debe incrementarse; nuestros maestros tienen menos cobertura en posgrados que los del resto del país, - por ejemplo, en las convocatorias de becas-crédito de
  • 5. 5 Colfuturo, para hacer maestrías y doctorados en el exterior, casi no hay gente nacida en la región, igual sucede con las becas del Banco de la República-. Ustedes como profesionales que se gradúan de la mejor universidad de la región Caribe, una de las mejores de Colombia, desde sus respectivos lugares de trabajo tienen la inmensa responsabilidad social de exigir la priorización y el mejoramiento de la calidad de la educación que recibirán las nuevas generaciones costeñas. Los invito a que promovamos entre todos esta causa por el bien del país. Una segunda debilidad manifiesta que le impide tener mayor crecimiento a la región es que los gobiernos locales son poco eficientes en el uso de los recursos públicos. Se invierte en proyectos de bajísima o nula rentabilidad económica y social, los llamados elefantes blancos. Solo miremos lo que ha pasado con el proyecto del tren de carga y pasajeros entre Santa Marta y Cartagena: ya se gastaron 6 mil millones en el estudio de prefactibilidad y ahora quieren gastarse 60.000 millones en el estudio de factibilidad. ¡Qué horror! El tren nunca se hará, pues se calcula que vale 1,6 billones de dólares, pero se habrán feriado 66.000 millones. Con esos recursos se les podría dar el almuerzo a 47.000 estudiantes de colegio durante todo el año escolar. El otro problema enorme es la corrupción, que les resta eficacia a los gobiernos y que es un fenómeno de escala nacional. Llegados aquí, les recuerdo, graduandos, que en el sello del profesional uninorteño, por encima de todo está la rectitud y la transparencia, como se canta en el himno de nuestra universidad. Ese debe ser siempre uno
  • 6. 6 de los aportes más valiosos de nuestra universidad: profesionales éticos en todas sus actuaciones. El caribe colombiano no solo tiene indicadores negativos, por el contrario, son muchas las fortalezas con las que históricamente hemos demostrado lo que podemos aportar en la construcción de la identidad nacional. Basta con mencionar la inmensa riqueza cultural que ha brotado de esta parte del país, que hoy es patrimonio de la nación y de la humanidad misma. El nombre de Colombia se ha hecho grande en figuras caribeñas como Gabriel García Márquez, Roberto Burgos Cantor, Álvaro Cepeda Samudio, Marvel Moreno, entre muchos de nuestros escritores destacados. Ni qué decir de la pintura de Alejandro Obregón, Cecilia Porras, Noé León, Enrique Grau, Norman Mejía, quienes modernizaron el arte en este país. Nuestra música popular, los vallenatos, la cumbia, los porros, las champetas, resuenan por toda la geografía de Colombia con ímpetu. El wayunaiki es la lengua indígena más ampliamente hablada a nivel nacional, y el sombrero vueltiao se ha consolidado como símbolo patrio. El Cóndor de Obregón preside el salón donde se reúnen los ministros y el presidente de la República; también un mural de Obregón está en el centro del Senado de Colombia. Desde la Universidad del Norte estamos comprometidos con la difusión de esta cultura caribe, a través de nuestra editorial, emisora, conferencias, cursos, seminarios. Acabamos de nombrar uno de nuestros edificios con el nombre de Álvaro Cepeda Samudio, cuya biblioteca personal reposa en nuestra biblioteca gracias a la donación de su viuda Tita Cepeda. Somos orgullosamente caribe y ese también
  • 7. 7 es un sello uninorteño. El mismo sello que ustedes, egresados, deben llevar con orgullo, actuando siempre con rectitud, alegría y verdad. Quiero felicitar en este momento a sus padres por el triunfo que ellos han tenido con su sacrificio económico, su tiempo y la atención para que ustedes estén disfrutando en este momento el logro inmenso de ser profesionales de esta universidad. Felicidades.