SlideShare una empresa de Scribd logo
Buenas Tardes, Señoras y Señores. Antes de nada mis disculpas por no estar presente pero
todavía no tengo, y espero no tenerlo nunca, la habilidad de estar en dos sitios a la vez y a esta
hora, me retienen mis obligaciones en Madrid.
Un acto como este me trae algunos recuerdos y sobre todo el agradecimiento a aquellas personas
que al elaborar en 1982, el Plan Energético 1982-1990, pusieron los cimientos de lo que hoy es el
País Vasco como un Hub gasista que quiere" jugar "en el mercado del gas europeo y en la cuenca
atlántica en particular. Es bueno reconocer de donde venimos porque sin la perspectiva del
pasado es difícil construir el futuro. Una mirada al presente no genera mucha ilusión pero no por
ello debemos de sucumbir. Al contrario con más fuerza que nunca hay que poner, nuevamente, en
primer plano la visión, la profesionalidad y la posición en un mercado energético especialmente
convulso.
Jornadas como las de hoy, organizadas por la Cátedra de Energía del Instituto Vasco de
Competitividad de la Universidad de Deusto, también me trae recuerdos del padre Obieta S.J.
compañero en Harvard de Henri Kissinger y más concretamente una comida entre Javier García
Egocheaga, Pedro Durán Farrel y él mismo, acompañado del insigne profesor Luna, compañero
en Georgetown de Morgenthau, donde se debatió la importancia del conocimiento de la política
internacional para ser un actor en la geoeconomia energética. Y como la posición atlántica y
transfronteriza del País Vasco le hacían una plataforma de interés energético si se sabía combinar
la inteligencia internacional y la política energética e industrial en una dirección estratégica
compartida. 
Obvio cualquier comentario sobre lo acontecido estos últimos años pero si me permito indicar que
la inteligencia Internacional ha brillado por su ausencia y me atrevo a decir, que su déficit, ha sido
sustituido por un desprecio ignorante por la geopolítica energética. Y en consecuencia cualquier
mínimo avance para poner en valor el conocimiento Internacional e integrarlo en la estrategia de
los proyectos energéticos es un paso de gigante en este desierto.
Cualquier mirada a las infraestructuras de aprovisionamientos de Gas de la Unión Europea
( Véase los datos entre otros del Eurostat,"Energie"; la obra de S.Nies," Oil and Gas Delivery to
Europe, Ifri,2008; Laura Parmigiani " The European Gas Market. A Reality Chek. Ifri.2013;....')
tanto en lo referente a principales abastecedores de Gas hacia Europa, las infraestructuras de
importaciones Gas, los puntos de interconexión,.....nos da una idea de la posición de la Península
Ibérica y las características de sus infraestructuras de importación. Y esto nos lleva a reconocer
en profundidad los escenarios del gas, sus riesgos,....y en definitiva a poner el acento en el
posicionamiento estratégico del Iberian Hub Gas y su solidez porque de lo contrario la volatilidad
del Proyecto es equivalente al producto que maneja. Si uno ve los flujos de Asia Central y de
Rusia de un lado y de otro los de Noruega encuentra pleno sentido y fortaleza a los diferentes
Hubs que han proliferado en Europa ( Reino Unido, Bélgica,Francia, Holanda, Italia,
Alemania,..Austria). E Iberian Hub Gas también lo tiene que lograr.
Si seguimos aproximándonos al mapa sobre las reservas del Gas en el mundo ( Véase The
Statistical Review of World Energy,2013) vemos que la periferidad de la Unión Europea sigue
profundizándose y el riesgo de su abastecimiento acrecentándose. Y en el caso de la Península
Ibérica también.
Si continuamos con un análisis de riesgos sobre el Norte de África y más concretamente del
abastecimiento de Argelia, el temblor se acrecienta y la preocupación se instala. Y en
consecuencia nos obliga a poner un foco de interés estratégico en la evolución de Sonatrach,
porque es un punto de interés para el Iberian Hub Gas.
Si proseguimos con un análisis sobre la cuenca africana occidental ( Angola, Namibia, Guinea,
Nigeria,..) vemos ya otro punto de luz para el Iberian Hub Gas y más concretamente un jardín a
cuidar cuidadosamente. 
Así podría continuar con las reservas de gas que suponen Venezuela, México,.... Y así mismo el
impacto del Schale gas en la cuenca atlántica.
Todo estos apuntes telegráficos a donde me conducen. A recomendar la inteligencia internacional
en el desarrollo del proyecto porque sin este la columna vertebral de su negocio difícilmente podrá
dar resultados positivos. La presencia de los actores empresariales en el Proyecto es un dato
positivo, pero no es el dato relevante. Los gestores del Iberian Hub Gas son lo suficientemente
inteligentes y sabrán poner en valor los conocimientos de los ponentes de esta Jornada y afinar el
justo interés del Iberian Hub Gas con el delicado equilibrio de los diversos intereses de las
compañías que lo configuran.
Sólo una última cuestión, los proyectos tienen su punto de oportunidad y este esta ligado al
mercado. Una vez más hay que evaluar con visión estratégica los datos relevantes que suministra
la inteligencia internacional. Algo serio se esta moviendo en la región euroasiatica vecina de la
Unión Europea y así mismo en Oriente Medio y Norte de África. La Unión, ya desde 2009, esta en
un nuevo escenario gasista y ha iniciado un proyecto de transición energética. Evaluemos sin
banalidades, fruto en la mayoría de los casos de la ignorancia u otra cosa peor, el nuevo
escenario en el que estamos entrando. Será bueno para el Iberian Hub Gas. O bien para acelerar
su consolidación y estrategia de mercado. O cambiar el rumbo. Importante desafío. 
Muchas gracias a todos los ponentes por su participación y en especial al Iberian Hub Gas por
colaborar en este Seminario con la Cátedra de Energía y en especial a su Presidente, Alicia
Vivanco. Y asimismo no quisiera terminar con mi más sincera felicitación al Director de la Cátedra
de Energía Eloy Álvarez y a los miembros del Comité de Patronos, Pilar Urruticoechea y Pedro de
Martínez Cid porque sin su dedicación y apoyo la cátedra no sería lo que es.
Buenas Tardes.

Más contenido relacionado

Similar a Discurso cierre seminario" Institutional and Organizational Designs of Natural Gas Hubs: An Introduction to the Iberian Gas Hub" de Emiliano López Atxurra

Discurso de apertura del seminario Institutional and Organizational Designs o...
Discurso de apertura del seminario Institutional and Organizational Designs o...Discurso de apertura del seminario Institutional and Organizational Designs o...
Discurso de apertura del seminario Institutional and Organizational Designs o...
Orkestra
 
Trabajo cuestonario
Trabajo cuestonarioTrabajo cuestonario
Trabajo cuestonario
ury4
 
Experiencia sobre planificacion de energia renovable en espan¦âa
Experiencia sobre planificacion de energia renovable en espan¦âaExperiencia sobre planificacion de energia renovable en espan¦âa
Experiencia sobre planificacion de energia renovable en espan¦âaASI El Salvador
 
Trabajo energías renovables
Trabajo energías renovablesTrabajo energías renovables
Trabajo energías renovablesEnergy On
 
El sistema energético Español en el marco Europeo
El sistema energético Español en el marco EuropeoEl sistema energético Español en el marco Europeo
El sistema energético Español en el marco Europeo
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Hoja de ruta de hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable | Jornada “...
Hoja de ruta de hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable | Jornada “...Hoja de ruta de hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable | Jornada “...
Hoja de ruta de hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable | Jornada “...
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
Economía Circular informe Cotec
Economía Circular informe  Cotec Economía Circular informe  Cotec
Economía Circular informe Cotec
Ginés Haro Pastor
 
La tecnología del hidrógeno en el futuro energético español_Manuel Montes
La tecnología del hidrógeno en el futuro energético español_Manuel MontesLa tecnología del hidrógeno en el futuro energético español_Manuel Montes
La tecnología del hidrógeno en el futuro energético español_Manuel Montes
IMDEA Energia
 
Principiosparaunplaneléctrico sralonso
Principiosparaunplaneléctrico sralonsoPrincipiosparaunplaneléctrico sralonso
Principiosparaunplaneléctrico sralonsochistian
 
Clausura: La energía nuclear como motor económico, por Juan Iranzo
Clausura: La energía nuclear como motor económico, por Juan IranzoClausura: La energía nuclear como motor económico, por Juan Iranzo
Clausura: La energía nuclear como motor económico, por Juan Iranzo
Rincón Educativo del Foro Nuclear
 
Recomendaciones del COIT para la Conferencia Ministerial de la Agencia Europe...
Recomendaciones del COIT para la Conferencia Ministerial de la Agencia Europe...Recomendaciones del COIT para la Conferencia Ministerial de la Agencia Europe...
Recomendaciones del COIT para la Conferencia Ministerial de la Agencia Europe...
Colegio Oficial y Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación
 
Presentación de Enrique Soria en la jornada sobre la Directiva Europea sobre ...
Presentación de Enrique Soria en la jornada sobre la Directiva Europea sobre ...Presentación de Enrique Soria en la jornada sobre la Directiva Europea sobre ...
Presentación de Enrique Soria en la jornada sobre la Directiva Europea sobre ...
Fundación Renovables
 
Gazteluberri Septiembre 2013
Gazteluberri Septiembre 2013Gazteluberri Septiembre 2013
Gazteluberri Septiembre 2013
Petronor
 
Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades empresariales" | 25/11/21
Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades empresariales" | 25/11/21Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades empresariales" | 25/11/21
Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades empresariales" | 25/11/21
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
PROPUESTAS PARA UN PACTO ENERGÉTICO QUE PROTEJA A FAMILIAS Y EMPRESAS PARA L...
PROPUESTAS PARA UN PACTO ENERGÉTICO QUE PROTEJA A FAMILIAS Y EMPRESAS PARA L...PROPUESTAS PARA UN PACTO ENERGÉTICO QUE PROTEJA A FAMILIAS Y EMPRESAS PARA L...
PROPUESTAS PARA UN PACTO ENERGÉTICO QUE PROTEJA A FAMILIAS Y EMPRESAS PARA L...
20minutos
 
Día Mundial del Medio Ambiente 2011. Ponencia D. Antonio Garamendi (CEOE)
Día Mundial del Medio Ambiente 2011. Ponencia D. Antonio Garamendi (CEOE)Día Mundial del Medio Ambiente 2011. Ponencia D. Antonio Garamendi (CEOE)
Día Mundial del Medio Ambiente 2011. Ponencia D. Antonio Garamendi (CEOE)Club Asturiano de Calidad
 
Arnaldo Orlandini_Máster EID_Trabajo de investigación_septiembre2011_F1
Arnaldo Orlandini_Máster EID_Trabajo de investigación_septiembre2011_F1Arnaldo Orlandini_Máster EID_Trabajo de investigación_septiembre2011_F1
Arnaldo Orlandini_Máster EID_Trabajo de investigación_septiembre2011_F1Arnaldo Orlandini
 

Similar a Discurso cierre seminario" Institutional and Organizational Designs of Natural Gas Hubs: An Introduction to the Iberian Gas Hub" de Emiliano López Atxurra (20)

Discurso de apertura del seminario Institutional and Organizational Designs o...
Discurso de apertura del seminario Institutional and Organizational Designs o...Discurso de apertura del seminario Institutional and Organizational Designs o...
Discurso de apertura del seminario Institutional and Organizational Designs o...
 
Trabajo cuestonario
Trabajo cuestonarioTrabajo cuestonario
Trabajo cuestonario
 
Experiencia sobre planificacion de energia renovable en espan¦âa
Experiencia sobre planificacion de energia renovable en espan¦âaExperiencia sobre planificacion de energia renovable en espan¦âa
Experiencia sobre planificacion de energia renovable en espan¦âa
 
Trabajo energías renovables
Trabajo energías renovablesTrabajo energías renovables
Trabajo energías renovables
 
El sistema energético Español en el marco Europeo
El sistema energético Español en el marco EuropeoEl sistema energético Español en el marco Europeo
El sistema energético Español en el marco Europeo
 
Hoja de ruta de hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable | Jornada “...
Hoja de ruta de hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable | Jornada “...Hoja de ruta de hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable | Jornada “...
Hoja de ruta de hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable | Jornada “...
 
Hydro es1
Hydro es1Hydro es1
Hydro es1
 
Economía Circular informe Cotec
Economía Circular informe  Cotec Economía Circular informe  Cotec
Economía Circular informe Cotec
 
La tecnología del hidrógeno en el futuro energético español_Manuel Montes
La tecnología del hidrógeno en el futuro energético español_Manuel MontesLa tecnología del hidrógeno en el futuro energético español_Manuel Montes
La tecnología del hidrógeno en el futuro energético español_Manuel Montes
 
Principiosparaunplaneléctrico sralonso
Principiosparaunplaneléctrico sralonsoPrincipiosparaunplaneléctrico sralonso
Principiosparaunplaneléctrico sralonso
 
Clausura: La energía nuclear como motor económico, por Juan Iranzo
Clausura: La energía nuclear como motor económico, por Juan IranzoClausura: La energía nuclear como motor económico, por Juan Iranzo
Clausura: La energía nuclear como motor económico, por Juan Iranzo
 
España word
España wordEspaña word
España word
 
Recomendaciones del COIT para la Conferencia Ministerial de la Agencia Europe...
Recomendaciones del COIT para la Conferencia Ministerial de la Agencia Europe...Recomendaciones del COIT para la Conferencia Ministerial de la Agencia Europe...
Recomendaciones del COIT para la Conferencia Ministerial de la Agencia Europe...
 
Presentación de Enrique Soria en la jornada sobre la Directiva Europea sobre ...
Presentación de Enrique Soria en la jornada sobre la Directiva Europea sobre ...Presentación de Enrique Soria en la jornada sobre la Directiva Europea sobre ...
Presentación de Enrique Soria en la jornada sobre la Directiva Europea sobre ...
 
Gazteluberri Septiembre 2013
Gazteluberri Septiembre 2013Gazteluberri Septiembre 2013
Gazteluberri Septiembre 2013
 
Progetto Energon 17082008 Spagnolo
Progetto Energon 17082008 SpagnoloProgetto Energon 17082008 Spagnolo
Progetto Energon 17082008 Spagnolo
 
Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades empresariales" | 25/11/21
Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades empresariales" | 25/11/21Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades empresariales" | 25/11/21
Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades empresariales" | 25/11/21
 
PROPUESTAS PARA UN PACTO ENERGÉTICO QUE PROTEJA A FAMILIAS Y EMPRESAS PARA L...
PROPUESTAS PARA UN PACTO ENERGÉTICO QUE PROTEJA A FAMILIAS Y EMPRESAS PARA L...PROPUESTAS PARA UN PACTO ENERGÉTICO QUE PROTEJA A FAMILIAS Y EMPRESAS PARA L...
PROPUESTAS PARA UN PACTO ENERGÉTICO QUE PROTEJA A FAMILIAS Y EMPRESAS PARA L...
 
Día Mundial del Medio Ambiente 2011. Ponencia D. Antonio Garamendi (CEOE)
Día Mundial del Medio Ambiente 2011. Ponencia D. Antonio Garamendi (CEOE)Día Mundial del Medio Ambiente 2011. Ponencia D. Antonio Garamendi (CEOE)
Día Mundial del Medio Ambiente 2011. Ponencia D. Antonio Garamendi (CEOE)
 
Arnaldo Orlandini_Máster EID_Trabajo de investigación_septiembre2011_F1
Arnaldo Orlandini_Máster EID_Trabajo de investigación_septiembre2011_F1Arnaldo Orlandini_Máster EID_Trabajo de investigación_septiembre2011_F1
Arnaldo Orlandini_Máster EID_Trabajo de investigación_septiembre2011_F1
 

Más de Orkestra

Sharpen existing tools or get a new toolbox? Contemporary cluster initiatives...
Sharpen existing tools or get a new toolbox? Contemporary cluster initiatives...Sharpen existing tools or get a new toolbox? Contemporary cluster initiatives...
Sharpen existing tools or get a new toolbox? Contemporary cluster initiatives...
Orkestra
 
Informe de competitividad 2021
Informe de competitividad 2021Informe de competitividad 2021
Informe de competitividad 2021
Orkestra
 
Long-term regional strategy for inclusive competitiveness: The Basque Country...
Long-term regional strategy for inclusive competitiveness: The Basque Country...Long-term regional strategy for inclusive competitiveness: The Basque Country...
Long-term regional strategy for inclusive competitiveness: The Basque Country...
Orkestra
 
RIS3 BEYOND COVID-19. Reflections from the Basque Country
RIS3 BEYOND COVID-19. Reflections from the Basque CountryRIS3 BEYOND COVID-19. Reflections from the Basque Country
RIS3 BEYOND COVID-19. Reflections from the Basque Country
Orkestra
 
PLAYING THE LONG GAME: Experimenting Smart Specialisation in the Basque Country
PLAYING THE LONG GAME: Experimenting Smart Specialisation in the Basque CountryPLAYING THE LONG GAME: Experimenting Smart Specialisation in the Basque Country
PLAYING THE LONG GAME: Experimenting Smart Specialisation in the Basque Country
Orkestra
 
Audacia en la transición digital
Audacia en la transición digitalAudacia en la transición digital
Audacia en la transición digital
Orkestra
 
En Bizkaia, la empresa industrial vasca goza de una buena salud financiera
En Bizkaia, la empresa industrial vasca goza de una buena salud financieraEn Bizkaia, la empresa industrial vasca goza de una buena salud financiera
En Bizkaia, la empresa industrial vasca goza de una buena salud financiera
Orkestra
 
En Álava la empresa industrial vasca goza de una buena salud financiera
En Álava la empresa industrial vasca goza de una buena salud financieraEn Álava la empresa industrial vasca goza de una buena salud financiera
En Álava la empresa industrial vasca goza de una buena salud financiera
Orkestra
 
Las empresas industriales vascas gozan de una buena salud financiera y tienen...
Las empresas industriales vascas gozan de una buena salud financiera y tienen...Las empresas industriales vascas gozan de una buena salud financiera y tienen...
Las empresas industriales vascas gozan de una buena salud financiera y tienen...
Orkestra
 
Economia y sociedad digitales en País Vasco
Economia y sociedad digitales en País VascoEconomia y sociedad digitales en País Vasco
Economia y sociedad digitales en País Vasco
Orkestra
 
Bideak bidezkoa behar du
Bideak bidezkoa behar duBideak bidezkoa behar du
Bideak bidezkoa behar du
Orkestra
 
Colaboración y resiliencia ante el nuevo contexto competitivo
Colaboración y resiliencia ante el nuevo contexto competitivoColaboración y resiliencia ante el nuevo contexto competitivo
Colaboración y resiliencia ante el nuevo contexto competitivo
Orkestra
 
Qué hacer para un 2020 mejor
Qué hacer para un 2020 mejorQué hacer para un 2020 mejor
Qué hacer para un 2020 mejor
Orkestra
 
Las pymes desaprovechan el comercio electrónico
Las pymes desaprovechan el comercio electrónicoLas pymes desaprovechan el comercio electrónico
Las pymes desaprovechan el comercio electrónico
Orkestra
 
Euskadi ya tiene 16.000 empresas exportadoras, el doble que hace 10 años
Euskadi ya tiene 16.000 empresas exportadoras, el doble que hace 10 añosEuskadi ya tiene 16.000 empresas exportadoras, el doble que hace 10 años
Euskadi ya tiene 16.000 empresas exportadoras, el doble que hace 10 años
Orkestra
 
La mitad de los vascos que trabajan ahora estarán jubilados en 2030
La mitad de los vascos que trabajan ahora estarán jubilados en 2030La mitad de los vascos que trabajan ahora estarán jubilados en 2030
La mitad de los vascos que trabajan ahora estarán jubilados en 2030
Orkestra
 
Conferencia competitividad 2019
Conferencia competitividad 2019Conferencia competitividad 2019
Conferencia competitividad 2019
Orkestra
 
Redes inteligentes para la transición energética. Iván Martén, presidente de ...
Redes inteligentes para la transición energética. Iván Martén, presidente de ...Redes inteligentes para la transición energética. Iván Martén, presidente de ...
Redes inteligentes para la transición energética. Iván Martén, presidente de ...
Orkestra
 
Las empresas de Gipuzkoa son las que mayor rentabilidad tienen de la CAV
Las empresas de Gipuzkoa son las que mayor rentabilidad tienen de la CAVLas empresas de Gipuzkoa son las que mayor rentabilidad tienen de la CAV
Las empresas de Gipuzkoa son las que mayor rentabilidad tienen de la CAV
Orkestra
 
La rentabilidad de las empresas alavesas coincide con la media de las firmas ...
La rentabilidad de las empresas alavesas coincide con la media de las firmas ...La rentabilidad de las empresas alavesas coincide con la media de las firmas ...
La rentabilidad de las empresas alavesas coincide con la media de las firmas ...
Orkestra
 

Más de Orkestra (20)

Sharpen existing tools or get a new toolbox? Contemporary cluster initiatives...
Sharpen existing tools or get a new toolbox? Contemporary cluster initiatives...Sharpen existing tools or get a new toolbox? Contemporary cluster initiatives...
Sharpen existing tools or get a new toolbox? Contemporary cluster initiatives...
 
Informe de competitividad 2021
Informe de competitividad 2021Informe de competitividad 2021
Informe de competitividad 2021
 
Long-term regional strategy for inclusive competitiveness: The Basque Country...
Long-term regional strategy for inclusive competitiveness: The Basque Country...Long-term regional strategy for inclusive competitiveness: The Basque Country...
Long-term regional strategy for inclusive competitiveness: The Basque Country...
 
RIS3 BEYOND COVID-19. Reflections from the Basque Country
RIS3 BEYOND COVID-19. Reflections from the Basque CountryRIS3 BEYOND COVID-19. Reflections from the Basque Country
RIS3 BEYOND COVID-19. Reflections from the Basque Country
 
PLAYING THE LONG GAME: Experimenting Smart Specialisation in the Basque Country
PLAYING THE LONG GAME: Experimenting Smart Specialisation in the Basque CountryPLAYING THE LONG GAME: Experimenting Smart Specialisation in the Basque Country
PLAYING THE LONG GAME: Experimenting Smart Specialisation in the Basque Country
 
Audacia en la transición digital
Audacia en la transición digitalAudacia en la transición digital
Audacia en la transición digital
 
En Bizkaia, la empresa industrial vasca goza de una buena salud financiera
En Bizkaia, la empresa industrial vasca goza de una buena salud financieraEn Bizkaia, la empresa industrial vasca goza de una buena salud financiera
En Bizkaia, la empresa industrial vasca goza de una buena salud financiera
 
En Álava la empresa industrial vasca goza de una buena salud financiera
En Álava la empresa industrial vasca goza de una buena salud financieraEn Álava la empresa industrial vasca goza de una buena salud financiera
En Álava la empresa industrial vasca goza de una buena salud financiera
 
Las empresas industriales vascas gozan de una buena salud financiera y tienen...
Las empresas industriales vascas gozan de una buena salud financiera y tienen...Las empresas industriales vascas gozan de una buena salud financiera y tienen...
Las empresas industriales vascas gozan de una buena salud financiera y tienen...
 
Economia y sociedad digitales en País Vasco
Economia y sociedad digitales en País VascoEconomia y sociedad digitales en País Vasco
Economia y sociedad digitales en País Vasco
 
Bideak bidezkoa behar du
Bideak bidezkoa behar duBideak bidezkoa behar du
Bideak bidezkoa behar du
 
Colaboración y resiliencia ante el nuevo contexto competitivo
Colaboración y resiliencia ante el nuevo contexto competitivoColaboración y resiliencia ante el nuevo contexto competitivo
Colaboración y resiliencia ante el nuevo contexto competitivo
 
Qué hacer para un 2020 mejor
Qué hacer para un 2020 mejorQué hacer para un 2020 mejor
Qué hacer para un 2020 mejor
 
Las pymes desaprovechan el comercio electrónico
Las pymes desaprovechan el comercio electrónicoLas pymes desaprovechan el comercio electrónico
Las pymes desaprovechan el comercio electrónico
 
Euskadi ya tiene 16.000 empresas exportadoras, el doble que hace 10 años
Euskadi ya tiene 16.000 empresas exportadoras, el doble que hace 10 añosEuskadi ya tiene 16.000 empresas exportadoras, el doble que hace 10 años
Euskadi ya tiene 16.000 empresas exportadoras, el doble que hace 10 años
 
La mitad de los vascos que trabajan ahora estarán jubilados en 2030
La mitad de los vascos que trabajan ahora estarán jubilados en 2030La mitad de los vascos que trabajan ahora estarán jubilados en 2030
La mitad de los vascos que trabajan ahora estarán jubilados en 2030
 
Conferencia competitividad 2019
Conferencia competitividad 2019Conferencia competitividad 2019
Conferencia competitividad 2019
 
Redes inteligentes para la transición energética. Iván Martén, presidente de ...
Redes inteligentes para la transición energética. Iván Martén, presidente de ...Redes inteligentes para la transición energética. Iván Martén, presidente de ...
Redes inteligentes para la transición energética. Iván Martén, presidente de ...
 
Las empresas de Gipuzkoa son las que mayor rentabilidad tienen de la CAV
Las empresas de Gipuzkoa son las que mayor rentabilidad tienen de la CAVLas empresas de Gipuzkoa son las que mayor rentabilidad tienen de la CAV
Las empresas de Gipuzkoa son las que mayor rentabilidad tienen de la CAV
 
La rentabilidad de las empresas alavesas coincide con la media de las firmas ...
La rentabilidad de las empresas alavesas coincide con la media de las firmas ...La rentabilidad de las empresas alavesas coincide con la media de las firmas ...
La rentabilidad de las empresas alavesas coincide con la media de las firmas ...
 

Último

La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 

Último (20)

La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 

Discurso cierre seminario" Institutional and Organizational Designs of Natural Gas Hubs: An Introduction to the Iberian Gas Hub" de Emiliano López Atxurra

  • 1. Buenas Tardes, Señoras y Señores. Antes de nada mis disculpas por no estar presente pero todavía no tengo, y espero no tenerlo nunca, la habilidad de estar en dos sitios a la vez y a esta hora, me retienen mis obligaciones en Madrid. Un acto como este me trae algunos recuerdos y sobre todo el agradecimiento a aquellas personas que al elaborar en 1982, el Plan Energético 1982-1990, pusieron los cimientos de lo que hoy es el País Vasco como un Hub gasista que quiere" jugar "en el mercado del gas europeo y en la cuenca atlántica en particular. Es bueno reconocer de donde venimos porque sin la perspectiva del pasado es difícil construir el futuro. Una mirada al presente no genera mucha ilusión pero no por ello debemos de sucumbir. Al contrario con más fuerza que nunca hay que poner, nuevamente, en primer plano la visión, la profesionalidad y la posición en un mercado energético especialmente convulso. Jornadas como las de hoy, organizadas por la Cátedra de Energía del Instituto Vasco de Competitividad de la Universidad de Deusto, también me trae recuerdos del padre Obieta S.J. compañero en Harvard de Henri Kissinger y más concretamente una comida entre Javier García Egocheaga, Pedro Durán Farrel y él mismo, acompañado del insigne profesor Luna, compañero en Georgetown de Morgenthau, donde se debatió la importancia del conocimiento de la política internacional para ser un actor en la geoeconomia energética. Y como la posición atlántica y transfronteriza del País Vasco le hacían una plataforma de interés energético si se sabía combinar la inteligencia internacional y la política energética e industrial en una dirección estratégica compartida. Obvio cualquier comentario sobre lo acontecido estos últimos años pero si me permito indicar que la inteligencia Internacional ha brillado por su ausencia y me atrevo a decir, que su déficit, ha sido sustituido por un desprecio ignorante por la geopolítica energética. Y en consecuencia cualquier mínimo avance para poner en valor el conocimiento Internacional e integrarlo en la estrategia de los proyectos energéticos es un paso de gigante en este desierto. Cualquier mirada a las infraestructuras de aprovisionamientos de Gas de la Unión Europea ( Véase los datos entre otros del Eurostat,"Energie"; la obra de S.Nies," Oil and Gas Delivery to Europe, Ifri,2008; Laura Parmigiani " The European Gas Market. A Reality Chek. Ifri.2013;....') tanto en lo referente a principales abastecedores de Gas hacia Europa, las infraestructuras de importaciones Gas, los puntos de interconexión,.....nos da una idea de la posición de la Península Ibérica y las características de sus infraestructuras de importación. Y esto nos lleva a reconocer en profundidad los escenarios del gas, sus riesgos,....y en definitiva a poner el acento en el posicionamiento estratégico del Iberian Hub Gas y su solidez porque de lo contrario la volatilidad del Proyecto es equivalente al producto que maneja. Si uno ve los flujos de Asia Central y de Rusia de un lado y de otro los de Noruega encuentra pleno sentido y fortaleza a los diferentes Hubs que han proliferado en Europa ( Reino Unido, Bélgica,Francia, Holanda, Italia, Alemania,..Austria). E Iberian Hub Gas también lo tiene que lograr. Si seguimos aproximándonos al mapa sobre las reservas del Gas en el mundo ( Véase The Statistical Review of World Energy,2013) vemos que la periferidad de la Unión Europea sigue profundizándose y el riesgo de su abastecimiento acrecentándose. Y en el caso de la Península Ibérica también. Si continuamos con un análisis de riesgos sobre el Norte de África y más concretamente del abastecimiento de Argelia, el temblor se acrecienta y la preocupación se instala. Y en consecuencia nos obliga a poner un foco de interés estratégico en la evolución de Sonatrach, porque es un punto de interés para el Iberian Hub Gas. Si proseguimos con un análisis sobre la cuenca africana occidental ( Angola, Namibia, Guinea, Nigeria,..) vemos ya otro punto de luz para el Iberian Hub Gas y más concretamente un jardín a cuidar cuidadosamente. Así podría continuar con las reservas de gas que suponen Venezuela, México,.... Y así mismo el impacto del Schale gas en la cuenca atlántica. Todo estos apuntes telegráficos a donde me conducen. A recomendar la inteligencia internacional en el desarrollo del proyecto porque sin este la columna vertebral de su negocio difícilmente podrá dar resultados positivos. La presencia de los actores empresariales en el Proyecto es un dato positivo, pero no es el dato relevante. Los gestores del Iberian Hub Gas son lo suficientemente inteligentes y sabrán poner en valor los conocimientos de los ponentes de esta Jornada y afinar el
  • 2. justo interés del Iberian Hub Gas con el delicado equilibrio de los diversos intereses de las compañías que lo configuran. Sólo una última cuestión, los proyectos tienen su punto de oportunidad y este esta ligado al mercado. Una vez más hay que evaluar con visión estratégica los datos relevantes que suministra la inteligencia internacional. Algo serio se esta moviendo en la región euroasiatica vecina de la Unión Europea y así mismo en Oriente Medio y Norte de África. La Unión, ya desde 2009, esta en un nuevo escenario gasista y ha iniciado un proyecto de transición energética. Evaluemos sin banalidades, fruto en la mayoría de los casos de la ignorancia u otra cosa peor, el nuevo escenario en el que estamos entrando. Será bueno para el Iberian Hub Gas. O bien para acelerar su consolidación y estrategia de mercado. O cambiar el rumbo. Importante desafío. Muchas gracias a todos los ponentes por su participación y en especial al Iberian Hub Gas por colaborar en este Seminario con la Cátedra de Energía y en especial a su Presidente, Alicia Vivanco. Y asimismo no quisiera terminar con mi más sincera felicitación al Director de la Cátedra de Energía Eloy Álvarez y a los miembros del Comité de Patronos, Pilar Urruticoechea y Pedro de Martínez Cid porque sin su dedicación y apoyo la cátedra no sería lo que es. Buenas Tardes.