SlideShare una empresa de Scribd logo
1
DISCURSO ALICIA VIVANCO
“DISEÑO INSTITUCIONAL DE HUBS – INTRODUCCIÓN AL
IBERIAN GAS HUB” - 24 DE JUNIO DE 2014
Egunon guztioi eta ongi etorri Iberian Gas Hub-ari buruz jardunaldi
honetara.
Tenemos por delante una jornada intensa, con temas muy
interesantes y oradores cualificados. Déjenme por ello que sea muy
breve, y que articule mi discurso en torno a tres ideas principales:
1. la situación del mercado ibérico de gas,
2. el encaje que el hub ibérico tiene en dicho escenario, y
3. cómo hemos llegado hasta aquí desde el nacimiento del
proyecto Iberian Gas Hub.
Como ustedes saben, los acontecimientos recientes en Ucrania han
vuelto a poner de actualidad el debate sobre la independencia
energética de la Unión Europea y la seguridad de suministro de gas
natural.
La excesiva concentración de riesgos muestra en estos días una vez
más su elevado coste. Rusia ha prometido dejar intacto el gas con
destino a los países de la UE, pero amenaza con interrumpir el gas
con destino Ucrania. Puesto que el primero tiene que atravesar este
último país, no parece lógico pensar que el gas europeo no vaya a
verse también amenazado por esta interrupción.
La Unión Europea, y en particular Alemania y Francia, deberían haber
ponderado debidamente las consecuencias de esta escasa
diversificación. Deberían haber apoyado con mayor vigor el
fortalecimiento de las interconexiones con el Sur.
El sistema gasista ibérico cuenta aproximadamente con la mitad de la
capacidad de regasificación europea y con aproximadamente 8 bcms
de conexión con el Norte de Africa. Esto claramente es una
oportunidad para sacar un mayor partido a nuestras infraestructuras;
si mejorara la interconexión por gasoducto con Francia.
El sistema gasista ibérico se encuentra en una posición privilegiada
para aportar flexibilidad logística y rentabilizar las oportunidades que
2
presenta la evolución esperada del mercado global de gas en los
próximos años.
Esta posibilidad se sustenta en varios pilares: en su localización
geográfica, en su clima templado, en un elevado grado de
diversificación en el origen de los suministros de gas y en las
necesidades de flexibilidad operativa y logística de los mercados
actuales.
Permítanme insistir brevemente en este último aspecto: contamos
con una red de transporte y distribución de más de 82.000 km, siete
plantas de regasificación en funcionamiento con capacidad para
almacenar unos 3,5 Millones de metros cúbicos de GNL, conexiones
internacionales con los países productores y una amplia experiencia
acumulada en la gestión de infraestructuras de GNL. Todo ello nos
está permitiendo ofrecer servicios logísticos innovadores a los
operadores globales y regionales; me refiero a servicios de
almacenamiento logístico, a préstamos de gas, a la recarga de
buques de tamaño grande y pequeño o a recargas de combustible
para embarcaciones.
Todo esto está muy bien: marca nuestras posibilidades si tuviéramos
las adecuadas interconexiones. Pero, además de infraestructuras, un
centro logístico de gas que quiera responder a las demandas de
flexibilidad necesita organización, sistemas de información e
instituciones adecuadas que presten servicios de mercado
eficientemente. Sin contratos generalizados que faciliten el desarrollo
de transacciones, sin sistemas de información que eliminen o
reduzcan los costes de transacción, o con mercados poco líquidos y
segmentados que eleven el coste de las garantías, las
infraestructuras, por sí solas, resultan insuficientes para dar el
servicio requerido por los mercados energéticos actuales.
Llegados a este punto, es donde se entiende el sentido de un hub en
la Península Ibérica. El hub gasista ibérico vendrá sin duda a
complementar el dinamismo que muestra el mercado ibérico de gas
natural y GNL y a facilitar la puesta en valor de nuestras actuales
infraestructuras y abrir nuevas fuentes de valor para las empresas
gasistas. Así lo entienden también las autoridades regulatorias
hispano-portuguesas, que ya han comenzado a trabajar en los
cambios legales y normativos que sustentarán el futuro hub, que
necesariamente estarán en línea con los reglamentos de la Unión
Europea.
3
El desarrollo de un hub gasista líquido favorecerá la generación de
señales de precios eficientes en el mercado de gas ibérico, tanto para
los ajustes de muy corto plazo de las carteras de los
comercializadores de gas como para horizontes de medio plazo que
encajen con las preferencias contractuales de los consumidores
finales. Además, facilitará la cobertura de riesgos y la gestión
logística de los operadores globales que utilizan las infraestructuras
de GNL, fomentando la demanda de utilización de estas
infraestructuras y, de esta manera, facilitando su financiación.
Por todas estas razones, permítanme que haga un poco de historia;
en 2011, cuando desde Kutxabank, EVE y Enagás empezamos el
camino para construir lo que hoy es Iberian Gas Hub, lo hicimos con
vocación de integrar a todos los agentes del sector en este proyecto y
de progresar conjuntamente en la promoción de un hub de gas para
la Península Ibérica.
El 17 de abril de 2012, hace ya más de dos años, se presentó el
proyecto IBGH al conjunto de comercializadores gasistas como un
proyecto abierto a todos ellos, con la oferta de participar en la
promoción del Hub en condiciones de igualdad y neutralidad.
Durante los años 2012 y 2013, IBGH se ha consolidado como un
Proyecto financiado por los promotores iniciales, más un conjunto de
inversores y comercializadores que decidieron incorporarse a los
órganos de decisión de la Sociedad.
En estos días, es para mí una satisfacción poder dar la bienvenida a
nuevos accionistas que vienen a consolidar que Iberian Gas Hub sigue
siendo una apuesta de futuro, pero ya forma parte también del
presente. Estamos en el mercado y estamos haciendo mercado. El
funcionamiento de nuestros sistemas de negociación y el éxito de
nuestra ampliación de capital de este mes de junio son un claro
reflejo de las expectativas y el interés que los principales agentes
gasistas han depositado en este proyecto.
Bajo el marco que desarrollen los reguladores españoles y
portugueses, y con la colaboración y el trabajo de todos, estamos
decididos a encontrar el conjunto de servicios de mercado que den
respuesta a los actuales retos del sector gasista. Esperamos no fallar
a nuestra cita de facilitar los servicios de mercado que requieran los
operadores gasistas en la Península Ibérica.
4
Estoy segura que esta jornada nos ayudará a comprender mejor la
tarea que aún tenemos por delante. Eskerrik asko denoi.
5
ALICIA VIVANCO’S SPEECH
"INSTITUTIONAL DESIGN OF GAS HUBS - INTRODUCTION TO
THE IBERIAN GAS HUB"- 24 JUNE 2014
Good morning everyone, and welcome to this seminar on the Iberian
Gas Hub.
We have a busy day ahead, with very interesting topics and qualified
speakers. Let me therefore make it very short. I will point out three
main topics:
One. The situation of the Iberian gas market,
Two. How the Iberian hub suits this scenario, and
Three. The road so far, since the inception of the Iberian Gas Hub
project up to now.
As you know, recent events in Ukraine have put on the table the
debate on energy independence and the security of supply of natural
gas for the European Union.
The excessive concentration of risks these days shows us once again
its perils and dangers. Russia has promised to leave intact the gas
with destiny to the EU countries, but threatens to disrupt the gas
destined to Ukraine. Since the first has to go through the gas network
of the latter, it seems highly probable that the European gas might
well suffer by these risks of interruption.
The European Union, especially Germany and France, would have pay
more attention to the consequences of this lack of diversification. It
would have been very welcomed a clearer support to the
development of interconnection with the South.
The Iberian gas system has approximately half of the European
regasification capacity and more than 8 bcm (billions of cubic meters)
of tube interconnection with the north of Africa. Increasing the
capacity of our international connection with France clearly is an
opportunity to add value to our infrastructure.
The Iberian gas system is in a unique position to provide logistical
flexibility and to leverage the opportunities presented by the
expected evolution of the global gas market in the coming years and.
6
This possibility is based on several pillars: geographical location, mild
climate, a high degree of diversification in the source of gas supplies
and the requirements of flexibility by the current gas markets.
Let me briefly insist on this: we have a transmission and distribution
network of over 82,000 [eighty-two thousand] km [kilometres],
seven regasification plants in operation with a capacity to store some
3.5 [three point five] million cubic meters of LNG, international
connections with the producing countries and a wide management
experience in LNG infrastructure. This should enable us to provide
innovative logistics services to global and regional operators; I’m
thinking of logistic storage services, gas loans, reloading of large and
small carriers or refueling for ships.
All this is fine: it defines our chances. But, in addition to
infrastructures, a logistic gas center targeted to respond to the
demands of flexibility requires organization, information systems and
appropriate institutions to supply efficiently market services. Without
widespread use of standard contracts that facilitate the development
of transactions, without information systems that eliminate or reduce
transaction costs, or with illiquid and segmented markets that raise
the cost of collateral, I would say that infrastructures, on their own,
will not be able of providing the services required by today's energy
markets.
At this point, it is where the purpose of a hub in the Iberian Peninsula
makes sense. The Iberian gas hub will certainly complement the
dynamism that the Iberian market for natural gas and LNG shows,
and facilitate the enhancement of the value of our existing
infrastructures, opening new paths and opportunities for companies:
traders, shippers and grid owners. This is also the view of the
Spanish and Portuguese regulatory authorities, who have already
begun work on the legal and policy changes that will support the
future hub, which will necessarily be in line with the regulations of the
European Union.
The development of a liquid gas hub will favor the formation of
efficient price signals in the Iberian gas market, both for short-term
adjustments of the portfolios of gas traders and for medium-term
horizons that fit contractual preferences of final consumers.
Furthermore, it will facilitate risk hedging and logistics managing for
global operators who use the LNG infrastructures, encouraging
7
demand for the use of these infrastructures and thus facilitating their
financing.
For all these reasons, finally, let me take a brief look back of the
IBGH Project: in 2011 [twenty eleven], when Kutxabank, EVE –the
Basque Energy Entity- and Enagás –the Spanish TSO- started the
journey to build what is now Iberian Gas Hub, we did it with the
vocation of integrating all industry players in the project and of
progressing together in the promotion of a gas hub for the Iberian
Peninsula.
On 17 April 2012 [twenty twelve], more than two years ago, the
IBGH project was presented to all gas shippers and suppliers as open
to them all, with an offer to participate in jointly promoting the Hub
under transparent and neutral conditions.
During the years 2012 [twenty twelve] and 2013 [twenty thirteen],
IBGH has become a project financed by the initiators, plus a set of
investors and shippers who decided to join us.
Nowadays, it is a pleasure for me to welcome a group of new
shareholders. Our recent issue of capital will consolidate Iberian Gas
Hub and its commitment to the future. But this project is also a part
of the present. We are in the market and we are pushing along the
market. The performance of our trading systems (voice and
electronic) during the latter months, have left behind the period of
proofs and is increasingly adapted to our client requirements.
Under the regulation build up by the Spanish and Portuguese
regulators, and with the cooperation and work of all of us, we are
determined to find out the set of services that could give answers to
the current challenges of the gas market. We hope to provide the
market services the Iberian gas operators may need.
I am sure that this conference will help us to better understand the
tasks still ahead.
Thank you very much.

Más contenido relacionado

Destacado

WHAT CAN EXPERIENCE WITH CLUSTERS TEACH US ABOUT FOSTERING SMART SPECIALISATION?
WHAT CAN EXPERIENCE WITH CLUSTERS TEACH US ABOUT FOSTERING SMART SPECIALISATION?WHAT CAN EXPERIENCE WITH CLUSTERS TEACH US ABOUT FOSTERING SMART SPECIALISATION?
WHAT CAN EXPERIENCE WITH CLUSTERS TEACH US ABOUT FOSTERING SMART SPECIALISATION?Orkestra
 
Servitization Nina Lofberg
Servitization Nina LofbergServitization Nina Lofberg
Servitization Nina Lofberg
Orkestra
 
Servitization Jurgen Vogel
Servitization Jurgen VogelServitization Jurgen Vogel
Servitization Jurgen Vogel
Orkestra
 
Presentación orkestra
Presentación orkestraPresentación orkestra
Presentación orkestra
Orkestra
 
World Energy Scenarios: Composing Energy Futures to 2050
World Energy Scenarios: Composing Energy Futures to 2050World Energy Scenarios: Composing Energy Futures to 2050
World Energy Scenarios: Composing Energy Futures to 2050
Orkestra
 
Energy: Current Situation and Trends. From Global to Local
Energy: Current Situation and Trends. From Global to LocalEnergy: Current Situation and Trends. From Global to Local
Energy: Current Situation and Trends. From Global to Local
Orkestra
 
Servitization Bart Kamp
Servitization Bart KampServitization Bart Kamp
Servitization Bart Kamp
Orkestra
 
Servitization Wim Coreynen
Servitization Wim CoreynenServitization Wim Coreynen
Servitization Wim Coreynen
Orkestra
 
Servitization Yee Mey Goh
Servitization Yee Mey GohServitization Yee Mey Goh
Servitization Yee Mey Goh
Orkestra
 
FROM #TCI2012 TO #TCI2013
FROM #TCI2012 TO #TCI2013 FROM #TCI2012 TO #TCI2013
FROM #TCI2012 TO #TCI2013 Orkestra
 
Academic Institutions as Change Agents for Territorial Development
Academic Institutions as Change Agents for Territorial DevelopmentAcademic Institutions as Change Agents for Territorial Development
Academic Institutions as Change Agents for Territorial Development
Orkestra
 
Disentagling the relations_between_learning_modes
Disentagling the relations_between_learning_modesDisentagling the relations_between_learning_modes
Disentagling the relations_between_learning_modes
Orkestra
 
Building Bridges-Lurralde gobernantza hobetzeko bidean
Building Bridges-Lurralde gobernantza hobetzeko bideanBuilding Bridges-Lurralde gobernantza hobetzeko bidean
Building Bridges-Lurralde gobernantza hobetzeko bidean
Orkestra
 
Servitization Jose María Fernández
Servitization Jose María FernándezServitization Jose María Fernández
Servitization Jose María Fernández
Orkestra
 
How to Establish a Proper Working Gas Hub-Laurent Remy
How to Establish a Proper Working Gas Hub-Laurent RemyHow to Establish a Proper Working Gas Hub-Laurent Remy
How to Establish a Proper Working Gas Hub-Laurent Remy
Orkestra
 
Writing from action research processes
Writing from action research processesWriting from action research processes
Writing from action research processes
Orkestra
 
Projeto Conhecendo e Entendendo a Hotelaria - X Mostra de Conhecimento Castel...
Projeto Conhecendo e Entendendo a Hotelaria - X Mostra de Conhecimento Castel...Projeto Conhecendo e Entendendo a Hotelaria - X Mostra de Conhecimento Castel...
Projeto Conhecendo e Entendendo a Hotelaria - X Mostra de Conhecimento Castel...
Hotel Bangalôs da Serra
 

Destacado (17)

WHAT CAN EXPERIENCE WITH CLUSTERS TEACH US ABOUT FOSTERING SMART SPECIALISATION?
WHAT CAN EXPERIENCE WITH CLUSTERS TEACH US ABOUT FOSTERING SMART SPECIALISATION?WHAT CAN EXPERIENCE WITH CLUSTERS TEACH US ABOUT FOSTERING SMART SPECIALISATION?
WHAT CAN EXPERIENCE WITH CLUSTERS TEACH US ABOUT FOSTERING SMART SPECIALISATION?
 
Servitization Nina Lofberg
Servitization Nina LofbergServitization Nina Lofberg
Servitization Nina Lofberg
 
Servitization Jurgen Vogel
Servitization Jurgen VogelServitization Jurgen Vogel
Servitization Jurgen Vogel
 
Presentación orkestra
Presentación orkestraPresentación orkestra
Presentación orkestra
 
World Energy Scenarios: Composing Energy Futures to 2050
World Energy Scenarios: Composing Energy Futures to 2050World Energy Scenarios: Composing Energy Futures to 2050
World Energy Scenarios: Composing Energy Futures to 2050
 
Energy: Current Situation and Trends. From Global to Local
Energy: Current Situation and Trends. From Global to LocalEnergy: Current Situation and Trends. From Global to Local
Energy: Current Situation and Trends. From Global to Local
 
Servitization Bart Kamp
Servitization Bart KampServitization Bart Kamp
Servitization Bart Kamp
 
Servitization Wim Coreynen
Servitization Wim CoreynenServitization Wim Coreynen
Servitization Wim Coreynen
 
Servitization Yee Mey Goh
Servitization Yee Mey GohServitization Yee Mey Goh
Servitization Yee Mey Goh
 
FROM #TCI2012 TO #TCI2013
FROM #TCI2012 TO #TCI2013 FROM #TCI2012 TO #TCI2013
FROM #TCI2012 TO #TCI2013
 
Academic Institutions as Change Agents for Territorial Development
Academic Institutions as Change Agents for Territorial DevelopmentAcademic Institutions as Change Agents for Territorial Development
Academic Institutions as Change Agents for Territorial Development
 
Disentagling the relations_between_learning_modes
Disentagling the relations_between_learning_modesDisentagling the relations_between_learning_modes
Disentagling the relations_between_learning_modes
 
Building Bridges-Lurralde gobernantza hobetzeko bidean
Building Bridges-Lurralde gobernantza hobetzeko bideanBuilding Bridges-Lurralde gobernantza hobetzeko bidean
Building Bridges-Lurralde gobernantza hobetzeko bidean
 
Servitization Jose María Fernández
Servitization Jose María FernándezServitization Jose María Fernández
Servitization Jose María Fernández
 
How to Establish a Proper Working Gas Hub-Laurent Remy
How to Establish a Proper Working Gas Hub-Laurent RemyHow to Establish a Proper Working Gas Hub-Laurent Remy
How to Establish a Proper Working Gas Hub-Laurent Remy
 
Writing from action research processes
Writing from action research processesWriting from action research processes
Writing from action research processes
 
Projeto Conhecendo e Entendendo a Hotelaria - X Mostra de Conhecimento Castel...
Projeto Conhecendo e Entendendo a Hotelaria - X Mostra de Conhecimento Castel...Projeto Conhecendo e Entendendo a Hotelaria - X Mostra de Conhecimento Castel...
Projeto Conhecendo e Entendendo a Hotelaria - X Mostra de Conhecimento Castel...
 

Similar a Discurso de apertura del seminario Institutional and Organizational Designs of Natural Gas Hubs: An Introduction to the Iberian Gas Hub de Alicia Vivanco, presidenta de Iberian Gas Hub

TFG_ENRIQUE_ALEXANDRE_FERNANDEZ_PINTADO.pdf
TFG_ENRIQUE_ALEXANDRE_FERNANDEZ_PINTADO.pdfTFG_ENRIQUE_ALEXANDRE_FERNANDEZ_PINTADO.pdf
TFG_ENRIQUE_ALEXANDRE_FERNANDEZ_PINTADO.pdf
Elcura1
 
El desarrollo de los hub gasistas europeos: Factores clave de éxito e implica...
El desarrollo de los hub gasistas europeos: Factores clave de éxito e implica...El desarrollo de los hub gasistas europeos: Factores clave de éxito e implica...
El desarrollo de los hub gasistas europeos: Factores clave de éxito e implica...
Orkestra
 
Estrategia Vasca del Hidrógeno H2
Estrategia Vasca del Hidrógeno H2Estrategia Vasca del Hidrógeno H2
Estrategia Vasca del Hidrógeno H2
Irekia - EJGV
 
E 2 Anteproyecto, hidrogenera
E 2 Anteproyecto, hidrogeneraE 2 Anteproyecto, hidrogenera
E 2 Anteproyecto, hidrogeneraguestb9ae33
 
Hoja de ruta de hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable | Jornada “...
Hoja de ruta de hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable | Jornada “...Hoja de ruta de hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable | Jornada “...
Hoja de ruta de hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable | Jornada “...
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
E 3 anteproyecto
E 3 anteproyectoE 3 anteproyecto
E 3 anteproyectoguest226607
 
E 3 anteproyecto
E 3 anteproyectoE 3 anteproyecto
E 3 anteproyectoguest226607
 
E 3 anteproyecto
E 3 anteproyectoE 3 anteproyecto
E 3 anteproyectoguest226607
 
El Mercado de energías renovables
El Mercado de energías renovablesEl Mercado de energías renovables
El Mercado de energías renovables
Cámara Colombiana de la Energía
 
Vision 2050
Vision 2050Vision 2050
T23 gv
T23 gvT23 gv
Perspectivas de los mercados organizados del gas natural. Raúl Yunta Huete, p...
Perspectivas de los mercados organizados del gas natural. Raúl Yunta Huete, p...Perspectivas de los mercados organizados del gas natural. Raúl Yunta Huete, p...
Perspectivas de los mercados organizados del gas natural. Raúl Yunta Huete, p...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Presentación Diagnóstico y estrategia de desarrollo de largo plazo del sector...
Presentación Diagnóstico y estrategia de desarrollo de largo plazo del sector...Presentación Diagnóstico y estrategia de desarrollo de largo plazo del sector...
Presentación Diagnóstico y estrategia de desarrollo de largo plazo del sector...
Naturgas
 
La Ministra Teresa Ribera y el Comisario Arias Canete inauguraran el Congreso...
La Ministra Teresa Ribera y el Comisario Arias Canete inauguraran el Congreso...La Ministra Teresa Ribera y el Comisario Arias Canete inauguraran el Congreso...
La Ministra Teresa Ribera y el Comisario Arias Canete inauguraran el Congreso...
APPA Renovables
 
Comunicado COENER sobre la PEI Octubre 2019
Comunicado COENER sobre la PEI Octubre 2019Comunicado COENER sobre la PEI Octubre 2019
Comunicado COENER sobre la PEI Octubre 2019
COENERCoener
 
Oportunidades de Inversión en Ecuador
Oportunidades de Inversión en EcuadorOportunidades de Inversión en Ecuador
Oportunidades de Inversión en Ecuador
ProColombia
 
Oportunidades de Inversión en Ecuador
Oportunidades de Inversión en EcuadorOportunidades de Inversión en Ecuador
Oportunidades de Inversión en Ecuador
ProColombia
 
Plan estratégico energético para el gas
Plan estratégico energético para el gasPlan estratégico energético para el gas
Plan estratégico energético para el gas
rivhaa
 
227728010-Diseno-de-Gasoducto.pdf
227728010-Diseno-de-Gasoducto.pdf227728010-Diseno-de-Gasoducto.pdf
227728010-Diseno-de-Gasoducto.pdf
RosaLidiaMuozPoma2
 

Similar a Discurso de apertura del seminario Institutional and Organizational Designs of Natural Gas Hubs: An Introduction to the Iberian Gas Hub de Alicia Vivanco, presidenta de Iberian Gas Hub (20)

Pöyry gas intermittency
Pöyry gas intermittencyPöyry gas intermittency
Pöyry gas intermittency
 
TFG_ENRIQUE_ALEXANDRE_FERNANDEZ_PINTADO.pdf
TFG_ENRIQUE_ALEXANDRE_FERNANDEZ_PINTADO.pdfTFG_ENRIQUE_ALEXANDRE_FERNANDEZ_PINTADO.pdf
TFG_ENRIQUE_ALEXANDRE_FERNANDEZ_PINTADO.pdf
 
El desarrollo de los hub gasistas europeos: Factores clave de éxito e implica...
El desarrollo de los hub gasistas europeos: Factores clave de éxito e implica...El desarrollo de los hub gasistas europeos: Factores clave de éxito e implica...
El desarrollo de los hub gasistas europeos: Factores clave de éxito e implica...
 
Estrategia Vasca del Hidrógeno H2
Estrategia Vasca del Hidrógeno H2Estrategia Vasca del Hidrógeno H2
Estrategia Vasca del Hidrógeno H2
 
E 2 Anteproyecto, hidrogenera
E 2 Anteproyecto, hidrogeneraE 2 Anteproyecto, hidrogenera
E 2 Anteproyecto, hidrogenera
 
Hoja de ruta de hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable | Jornada “...
Hoja de ruta de hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable | Jornada “...Hoja de ruta de hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable | Jornada “...
Hoja de ruta de hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable | Jornada “...
 
E 3 anteproyecto
E 3 anteproyectoE 3 anteproyecto
E 3 anteproyecto
 
E 3 anteproyecto
E 3 anteproyectoE 3 anteproyecto
E 3 anteproyecto
 
E 3 anteproyecto
E 3 anteproyectoE 3 anteproyecto
E 3 anteproyecto
 
El Mercado de energías renovables
El Mercado de energías renovablesEl Mercado de energías renovables
El Mercado de energías renovables
 
Vision 2050
Vision 2050Vision 2050
Vision 2050
 
T23 gv
T23 gvT23 gv
T23 gv
 
Perspectivas de los mercados organizados del gas natural. Raúl Yunta Huete, p...
Perspectivas de los mercados organizados del gas natural. Raúl Yunta Huete, p...Perspectivas de los mercados organizados del gas natural. Raúl Yunta Huete, p...
Perspectivas de los mercados organizados del gas natural. Raúl Yunta Huete, p...
 
Presentación Diagnóstico y estrategia de desarrollo de largo plazo del sector...
Presentación Diagnóstico y estrategia de desarrollo de largo plazo del sector...Presentación Diagnóstico y estrategia de desarrollo de largo plazo del sector...
Presentación Diagnóstico y estrategia de desarrollo de largo plazo del sector...
 
La Ministra Teresa Ribera y el Comisario Arias Canete inauguraran el Congreso...
La Ministra Teresa Ribera y el Comisario Arias Canete inauguraran el Congreso...La Ministra Teresa Ribera y el Comisario Arias Canete inauguraran el Congreso...
La Ministra Teresa Ribera y el Comisario Arias Canete inauguraran el Congreso...
 
Comunicado COENER sobre la PEI Octubre 2019
Comunicado COENER sobre la PEI Octubre 2019Comunicado COENER sobre la PEI Octubre 2019
Comunicado COENER sobre la PEI Octubre 2019
 
Oportunidades de Inversión en Ecuador
Oportunidades de Inversión en EcuadorOportunidades de Inversión en Ecuador
Oportunidades de Inversión en Ecuador
 
Oportunidades de Inversión en Ecuador
Oportunidades de Inversión en EcuadorOportunidades de Inversión en Ecuador
Oportunidades de Inversión en Ecuador
 
Plan estratégico energético para el gas
Plan estratégico energético para el gasPlan estratégico energético para el gas
Plan estratégico energético para el gas
 
227728010-Diseno-de-Gasoducto.pdf
227728010-Diseno-de-Gasoducto.pdf227728010-Diseno-de-Gasoducto.pdf
227728010-Diseno-de-Gasoducto.pdf
 

Más de Orkestra

Sharpen existing tools or get a new toolbox? Contemporary cluster initiatives...
Sharpen existing tools or get a new toolbox? Contemporary cluster initiatives...Sharpen existing tools or get a new toolbox? Contemporary cluster initiatives...
Sharpen existing tools or get a new toolbox? Contemporary cluster initiatives...
Orkestra
 
Informe de competitividad 2021
Informe de competitividad 2021Informe de competitividad 2021
Informe de competitividad 2021
Orkestra
 
Long-term regional strategy for inclusive competitiveness: The Basque Country...
Long-term regional strategy for inclusive competitiveness: The Basque Country...Long-term regional strategy for inclusive competitiveness: The Basque Country...
Long-term regional strategy for inclusive competitiveness: The Basque Country...
Orkestra
 
RIS3 BEYOND COVID-19. Reflections from the Basque Country
RIS3 BEYOND COVID-19. Reflections from the Basque CountryRIS3 BEYOND COVID-19. Reflections from the Basque Country
RIS3 BEYOND COVID-19. Reflections from the Basque Country
Orkestra
 
PLAYING THE LONG GAME: Experimenting Smart Specialisation in the Basque Country
PLAYING THE LONG GAME: Experimenting Smart Specialisation in the Basque CountryPLAYING THE LONG GAME: Experimenting Smart Specialisation in the Basque Country
PLAYING THE LONG GAME: Experimenting Smart Specialisation in the Basque Country
Orkestra
 
Audacia en la transición digital
Audacia en la transición digitalAudacia en la transición digital
Audacia en la transición digital
Orkestra
 
En Bizkaia, la empresa industrial vasca goza de una buena salud financiera
En Bizkaia, la empresa industrial vasca goza de una buena salud financieraEn Bizkaia, la empresa industrial vasca goza de una buena salud financiera
En Bizkaia, la empresa industrial vasca goza de una buena salud financiera
Orkestra
 
En Álava la empresa industrial vasca goza de una buena salud financiera
En Álava la empresa industrial vasca goza de una buena salud financieraEn Álava la empresa industrial vasca goza de una buena salud financiera
En Álava la empresa industrial vasca goza de una buena salud financiera
Orkestra
 
Las empresas industriales vascas gozan de una buena salud financiera y tienen...
Las empresas industriales vascas gozan de una buena salud financiera y tienen...Las empresas industriales vascas gozan de una buena salud financiera y tienen...
Las empresas industriales vascas gozan de una buena salud financiera y tienen...
Orkestra
 
Economia y sociedad digitales en País Vasco
Economia y sociedad digitales en País VascoEconomia y sociedad digitales en País Vasco
Economia y sociedad digitales en País Vasco
Orkestra
 
Bideak bidezkoa behar du
Bideak bidezkoa behar duBideak bidezkoa behar du
Bideak bidezkoa behar du
Orkestra
 
Colaboración y resiliencia ante el nuevo contexto competitivo
Colaboración y resiliencia ante el nuevo contexto competitivoColaboración y resiliencia ante el nuevo contexto competitivo
Colaboración y resiliencia ante el nuevo contexto competitivo
Orkestra
 
Qué hacer para un 2020 mejor
Qué hacer para un 2020 mejorQué hacer para un 2020 mejor
Qué hacer para un 2020 mejor
Orkestra
 
Las pymes desaprovechan el comercio electrónico
Las pymes desaprovechan el comercio electrónicoLas pymes desaprovechan el comercio electrónico
Las pymes desaprovechan el comercio electrónico
Orkestra
 
Euskadi ya tiene 16.000 empresas exportadoras, el doble que hace 10 años
Euskadi ya tiene 16.000 empresas exportadoras, el doble que hace 10 añosEuskadi ya tiene 16.000 empresas exportadoras, el doble que hace 10 años
Euskadi ya tiene 16.000 empresas exportadoras, el doble que hace 10 años
Orkestra
 
La mitad de los vascos que trabajan ahora estarán jubilados en 2030
La mitad de los vascos que trabajan ahora estarán jubilados en 2030La mitad de los vascos que trabajan ahora estarán jubilados en 2030
La mitad de los vascos que trabajan ahora estarán jubilados en 2030
Orkestra
 
Conferencia competitividad 2019
Conferencia competitividad 2019Conferencia competitividad 2019
Conferencia competitividad 2019
Orkestra
 
Redes inteligentes para la transición energética. Iván Martén, presidente de ...
Redes inteligentes para la transición energética. Iván Martén, presidente de ...Redes inteligentes para la transición energética. Iván Martén, presidente de ...
Redes inteligentes para la transición energética. Iván Martén, presidente de ...
Orkestra
 
Las empresas de Gipuzkoa son las que mayor rentabilidad tienen de la CAV
Las empresas de Gipuzkoa son las que mayor rentabilidad tienen de la CAVLas empresas de Gipuzkoa son las que mayor rentabilidad tienen de la CAV
Las empresas de Gipuzkoa son las que mayor rentabilidad tienen de la CAV
Orkestra
 
La rentabilidad de las empresas alavesas coincide con la media de las firmas ...
La rentabilidad de las empresas alavesas coincide con la media de las firmas ...La rentabilidad de las empresas alavesas coincide con la media de las firmas ...
La rentabilidad de las empresas alavesas coincide con la media de las firmas ...
Orkestra
 

Más de Orkestra (20)

Sharpen existing tools or get a new toolbox? Contemporary cluster initiatives...
Sharpen existing tools or get a new toolbox? Contemporary cluster initiatives...Sharpen existing tools or get a new toolbox? Contemporary cluster initiatives...
Sharpen existing tools or get a new toolbox? Contemporary cluster initiatives...
 
Informe de competitividad 2021
Informe de competitividad 2021Informe de competitividad 2021
Informe de competitividad 2021
 
Long-term regional strategy for inclusive competitiveness: The Basque Country...
Long-term regional strategy for inclusive competitiveness: The Basque Country...Long-term regional strategy for inclusive competitiveness: The Basque Country...
Long-term regional strategy for inclusive competitiveness: The Basque Country...
 
RIS3 BEYOND COVID-19. Reflections from the Basque Country
RIS3 BEYOND COVID-19. Reflections from the Basque CountryRIS3 BEYOND COVID-19. Reflections from the Basque Country
RIS3 BEYOND COVID-19. Reflections from the Basque Country
 
PLAYING THE LONG GAME: Experimenting Smart Specialisation in the Basque Country
PLAYING THE LONG GAME: Experimenting Smart Specialisation in the Basque CountryPLAYING THE LONG GAME: Experimenting Smart Specialisation in the Basque Country
PLAYING THE LONG GAME: Experimenting Smart Specialisation in the Basque Country
 
Audacia en la transición digital
Audacia en la transición digitalAudacia en la transición digital
Audacia en la transición digital
 
En Bizkaia, la empresa industrial vasca goza de una buena salud financiera
En Bizkaia, la empresa industrial vasca goza de una buena salud financieraEn Bizkaia, la empresa industrial vasca goza de una buena salud financiera
En Bizkaia, la empresa industrial vasca goza de una buena salud financiera
 
En Álava la empresa industrial vasca goza de una buena salud financiera
En Álava la empresa industrial vasca goza de una buena salud financieraEn Álava la empresa industrial vasca goza de una buena salud financiera
En Álava la empresa industrial vasca goza de una buena salud financiera
 
Las empresas industriales vascas gozan de una buena salud financiera y tienen...
Las empresas industriales vascas gozan de una buena salud financiera y tienen...Las empresas industriales vascas gozan de una buena salud financiera y tienen...
Las empresas industriales vascas gozan de una buena salud financiera y tienen...
 
Economia y sociedad digitales en País Vasco
Economia y sociedad digitales en País VascoEconomia y sociedad digitales en País Vasco
Economia y sociedad digitales en País Vasco
 
Bideak bidezkoa behar du
Bideak bidezkoa behar duBideak bidezkoa behar du
Bideak bidezkoa behar du
 
Colaboración y resiliencia ante el nuevo contexto competitivo
Colaboración y resiliencia ante el nuevo contexto competitivoColaboración y resiliencia ante el nuevo contexto competitivo
Colaboración y resiliencia ante el nuevo contexto competitivo
 
Qué hacer para un 2020 mejor
Qué hacer para un 2020 mejorQué hacer para un 2020 mejor
Qué hacer para un 2020 mejor
 
Las pymes desaprovechan el comercio electrónico
Las pymes desaprovechan el comercio electrónicoLas pymes desaprovechan el comercio electrónico
Las pymes desaprovechan el comercio electrónico
 
Euskadi ya tiene 16.000 empresas exportadoras, el doble que hace 10 años
Euskadi ya tiene 16.000 empresas exportadoras, el doble que hace 10 añosEuskadi ya tiene 16.000 empresas exportadoras, el doble que hace 10 años
Euskadi ya tiene 16.000 empresas exportadoras, el doble que hace 10 años
 
La mitad de los vascos que trabajan ahora estarán jubilados en 2030
La mitad de los vascos que trabajan ahora estarán jubilados en 2030La mitad de los vascos que trabajan ahora estarán jubilados en 2030
La mitad de los vascos que trabajan ahora estarán jubilados en 2030
 
Conferencia competitividad 2019
Conferencia competitividad 2019Conferencia competitividad 2019
Conferencia competitividad 2019
 
Redes inteligentes para la transición energética. Iván Martén, presidente de ...
Redes inteligentes para la transición energética. Iván Martén, presidente de ...Redes inteligentes para la transición energética. Iván Martén, presidente de ...
Redes inteligentes para la transición energética. Iván Martén, presidente de ...
 
Las empresas de Gipuzkoa son las que mayor rentabilidad tienen de la CAV
Las empresas de Gipuzkoa son las que mayor rentabilidad tienen de la CAVLas empresas de Gipuzkoa son las que mayor rentabilidad tienen de la CAV
Las empresas de Gipuzkoa son las que mayor rentabilidad tienen de la CAV
 
La rentabilidad de las empresas alavesas coincide con la media de las firmas ...
La rentabilidad de las empresas alavesas coincide con la media de las firmas ...La rentabilidad de las empresas alavesas coincide con la media de las firmas ...
La rentabilidad de las empresas alavesas coincide con la media de las firmas ...
 

Último

normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 

Último (19)

normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 

Discurso de apertura del seminario Institutional and Organizational Designs of Natural Gas Hubs: An Introduction to the Iberian Gas Hub de Alicia Vivanco, presidenta de Iberian Gas Hub

  • 1. 1 DISCURSO ALICIA VIVANCO “DISEÑO INSTITUCIONAL DE HUBS – INTRODUCCIÓN AL IBERIAN GAS HUB” - 24 DE JUNIO DE 2014 Egunon guztioi eta ongi etorri Iberian Gas Hub-ari buruz jardunaldi honetara. Tenemos por delante una jornada intensa, con temas muy interesantes y oradores cualificados. Déjenme por ello que sea muy breve, y que articule mi discurso en torno a tres ideas principales: 1. la situación del mercado ibérico de gas, 2. el encaje que el hub ibérico tiene en dicho escenario, y 3. cómo hemos llegado hasta aquí desde el nacimiento del proyecto Iberian Gas Hub. Como ustedes saben, los acontecimientos recientes en Ucrania han vuelto a poner de actualidad el debate sobre la independencia energética de la Unión Europea y la seguridad de suministro de gas natural. La excesiva concentración de riesgos muestra en estos días una vez más su elevado coste. Rusia ha prometido dejar intacto el gas con destino a los países de la UE, pero amenaza con interrumpir el gas con destino Ucrania. Puesto que el primero tiene que atravesar este último país, no parece lógico pensar que el gas europeo no vaya a verse también amenazado por esta interrupción. La Unión Europea, y en particular Alemania y Francia, deberían haber ponderado debidamente las consecuencias de esta escasa diversificación. Deberían haber apoyado con mayor vigor el fortalecimiento de las interconexiones con el Sur. El sistema gasista ibérico cuenta aproximadamente con la mitad de la capacidad de regasificación europea y con aproximadamente 8 bcms de conexión con el Norte de Africa. Esto claramente es una oportunidad para sacar un mayor partido a nuestras infraestructuras; si mejorara la interconexión por gasoducto con Francia. El sistema gasista ibérico se encuentra en una posición privilegiada para aportar flexibilidad logística y rentabilizar las oportunidades que
  • 2. 2 presenta la evolución esperada del mercado global de gas en los próximos años. Esta posibilidad se sustenta en varios pilares: en su localización geográfica, en su clima templado, en un elevado grado de diversificación en el origen de los suministros de gas y en las necesidades de flexibilidad operativa y logística de los mercados actuales. Permítanme insistir brevemente en este último aspecto: contamos con una red de transporte y distribución de más de 82.000 km, siete plantas de regasificación en funcionamiento con capacidad para almacenar unos 3,5 Millones de metros cúbicos de GNL, conexiones internacionales con los países productores y una amplia experiencia acumulada en la gestión de infraestructuras de GNL. Todo ello nos está permitiendo ofrecer servicios logísticos innovadores a los operadores globales y regionales; me refiero a servicios de almacenamiento logístico, a préstamos de gas, a la recarga de buques de tamaño grande y pequeño o a recargas de combustible para embarcaciones. Todo esto está muy bien: marca nuestras posibilidades si tuviéramos las adecuadas interconexiones. Pero, además de infraestructuras, un centro logístico de gas que quiera responder a las demandas de flexibilidad necesita organización, sistemas de información e instituciones adecuadas que presten servicios de mercado eficientemente. Sin contratos generalizados que faciliten el desarrollo de transacciones, sin sistemas de información que eliminen o reduzcan los costes de transacción, o con mercados poco líquidos y segmentados que eleven el coste de las garantías, las infraestructuras, por sí solas, resultan insuficientes para dar el servicio requerido por los mercados energéticos actuales. Llegados a este punto, es donde se entiende el sentido de un hub en la Península Ibérica. El hub gasista ibérico vendrá sin duda a complementar el dinamismo que muestra el mercado ibérico de gas natural y GNL y a facilitar la puesta en valor de nuestras actuales infraestructuras y abrir nuevas fuentes de valor para las empresas gasistas. Así lo entienden también las autoridades regulatorias hispano-portuguesas, que ya han comenzado a trabajar en los cambios legales y normativos que sustentarán el futuro hub, que necesariamente estarán en línea con los reglamentos de la Unión Europea.
  • 3. 3 El desarrollo de un hub gasista líquido favorecerá la generación de señales de precios eficientes en el mercado de gas ibérico, tanto para los ajustes de muy corto plazo de las carteras de los comercializadores de gas como para horizontes de medio plazo que encajen con las preferencias contractuales de los consumidores finales. Además, facilitará la cobertura de riesgos y la gestión logística de los operadores globales que utilizan las infraestructuras de GNL, fomentando la demanda de utilización de estas infraestructuras y, de esta manera, facilitando su financiación. Por todas estas razones, permítanme que haga un poco de historia; en 2011, cuando desde Kutxabank, EVE y Enagás empezamos el camino para construir lo que hoy es Iberian Gas Hub, lo hicimos con vocación de integrar a todos los agentes del sector en este proyecto y de progresar conjuntamente en la promoción de un hub de gas para la Península Ibérica. El 17 de abril de 2012, hace ya más de dos años, se presentó el proyecto IBGH al conjunto de comercializadores gasistas como un proyecto abierto a todos ellos, con la oferta de participar en la promoción del Hub en condiciones de igualdad y neutralidad. Durante los años 2012 y 2013, IBGH se ha consolidado como un Proyecto financiado por los promotores iniciales, más un conjunto de inversores y comercializadores que decidieron incorporarse a los órganos de decisión de la Sociedad. En estos días, es para mí una satisfacción poder dar la bienvenida a nuevos accionistas que vienen a consolidar que Iberian Gas Hub sigue siendo una apuesta de futuro, pero ya forma parte también del presente. Estamos en el mercado y estamos haciendo mercado. El funcionamiento de nuestros sistemas de negociación y el éxito de nuestra ampliación de capital de este mes de junio son un claro reflejo de las expectativas y el interés que los principales agentes gasistas han depositado en este proyecto. Bajo el marco que desarrollen los reguladores españoles y portugueses, y con la colaboración y el trabajo de todos, estamos decididos a encontrar el conjunto de servicios de mercado que den respuesta a los actuales retos del sector gasista. Esperamos no fallar a nuestra cita de facilitar los servicios de mercado que requieran los operadores gasistas en la Península Ibérica.
  • 4. 4 Estoy segura que esta jornada nos ayudará a comprender mejor la tarea que aún tenemos por delante. Eskerrik asko denoi.
  • 5. 5 ALICIA VIVANCO’S SPEECH "INSTITUTIONAL DESIGN OF GAS HUBS - INTRODUCTION TO THE IBERIAN GAS HUB"- 24 JUNE 2014 Good morning everyone, and welcome to this seminar on the Iberian Gas Hub. We have a busy day ahead, with very interesting topics and qualified speakers. Let me therefore make it very short. I will point out three main topics: One. The situation of the Iberian gas market, Two. How the Iberian hub suits this scenario, and Three. The road so far, since the inception of the Iberian Gas Hub project up to now. As you know, recent events in Ukraine have put on the table the debate on energy independence and the security of supply of natural gas for the European Union. The excessive concentration of risks these days shows us once again its perils and dangers. Russia has promised to leave intact the gas with destiny to the EU countries, but threatens to disrupt the gas destined to Ukraine. Since the first has to go through the gas network of the latter, it seems highly probable that the European gas might well suffer by these risks of interruption. The European Union, especially Germany and France, would have pay more attention to the consequences of this lack of diversification. It would have been very welcomed a clearer support to the development of interconnection with the South. The Iberian gas system has approximately half of the European regasification capacity and more than 8 bcm (billions of cubic meters) of tube interconnection with the north of Africa. Increasing the capacity of our international connection with France clearly is an opportunity to add value to our infrastructure. The Iberian gas system is in a unique position to provide logistical flexibility and to leverage the opportunities presented by the expected evolution of the global gas market in the coming years and.
  • 6. 6 This possibility is based on several pillars: geographical location, mild climate, a high degree of diversification in the source of gas supplies and the requirements of flexibility by the current gas markets. Let me briefly insist on this: we have a transmission and distribution network of over 82,000 [eighty-two thousand] km [kilometres], seven regasification plants in operation with a capacity to store some 3.5 [three point five] million cubic meters of LNG, international connections with the producing countries and a wide management experience in LNG infrastructure. This should enable us to provide innovative logistics services to global and regional operators; I’m thinking of logistic storage services, gas loans, reloading of large and small carriers or refueling for ships. All this is fine: it defines our chances. But, in addition to infrastructures, a logistic gas center targeted to respond to the demands of flexibility requires organization, information systems and appropriate institutions to supply efficiently market services. Without widespread use of standard contracts that facilitate the development of transactions, without information systems that eliminate or reduce transaction costs, or with illiquid and segmented markets that raise the cost of collateral, I would say that infrastructures, on their own, will not be able of providing the services required by today's energy markets. At this point, it is where the purpose of a hub in the Iberian Peninsula makes sense. The Iberian gas hub will certainly complement the dynamism that the Iberian market for natural gas and LNG shows, and facilitate the enhancement of the value of our existing infrastructures, opening new paths and opportunities for companies: traders, shippers and grid owners. This is also the view of the Spanish and Portuguese regulatory authorities, who have already begun work on the legal and policy changes that will support the future hub, which will necessarily be in line with the regulations of the European Union. The development of a liquid gas hub will favor the formation of efficient price signals in the Iberian gas market, both for short-term adjustments of the portfolios of gas traders and for medium-term horizons that fit contractual preferences of final consumers. Furthermore, it will facilitate risk hedging and logistics managing for global operators who use the LNG infrastructures, encouraging
  • 7. 7 demand for the use of these infrastructures and thus facilitating their financing. For all these reasons, finally, let me take a brief look back of the IBGH Project: in 2011 [twenty eleven], when Kutxabank, EVE –the Basque Energy Entity- and Enagás –the Spanish TSO- started the journey to build what is now Iberian Gas Hub, we did it with the vocation of integrating all industry players in the project and of progressing together in the promotion of a gas hub for the Iberian Peninsula. On 17 April 2012 [twenty twelve], more than two years ago, the IBGH project was presented to all gas shippers and suppliers as open to them all, with an offer to participate in jointly promoting the Hub under transparent and neutral conditions. During the years 2012 [twenty twelve] and 2013 [twenty thirteen], IBGH has become a project financed by the initiators, plus a set of investors and shippers who decided to join us. Nowadays, it is a pleasure for me to welcome a group of new shareholders. Our recent issue of capital will consolidate Iberian Gas Hub and its commitment to the future. But this project is also a part of the present. We are in the market and we are pushing along the market. The performance of our trading systems (voice and electronic) during the latter months, have left behind the period of proofs and is increasingly adapted to our client requirements. Under the regulation build up by the Spanish and Portuguese regulators, and with the cooperation and work of all of us, we are determined to find out the set of services that could give answers to the current challenges of the gas market. We hope to provide the market services the Iberian gas operators may need. I am sure that this conference will help us to better understand the tasks still ahead. Thank you very much.