SlideShare una empresa de Scribd logo
PAMPAS Y RANQUELES
PUEBLOS ORIGINARIOS DEL CENTRO DE ARGENTINA
Alumno: Martínez, Santiago 5° A
PAMPAS RANQUELES
A fines del siglo XVIII, los ranqueles migraron
desde las ancestrales tierras Pehuenches,
estableciéndose entre los ríos Quinto (sur de
Córdoba y San Luis) y Colorado (sur de La Pampa)
En la región Pampeana, compuesta
por el interior de la provincia de
Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, La
Pampa y Santa Fe
Habitaron en el siglo XIII Habitaron junto a los
pampas durante el siglo XIX
PAMPAS RANQUELES
Los caciques tomaban el nombre de
ganac,eran jefes militares peo no
recibían obediencia sino en la guerra.
La guerra era en forma de malon,
combatían con lanza flecha ,arco y
boleadora
Eran recolectores, pero su fuente de
alimentación consistia en los productos de la
caza del avestruz
Los ranqueles vivían en comunidades regidas por un
consejo de ancianos y un lonko (cacique). Los ancianos
eran muy considerados en el pueblo ranquel, y sus
opiniones muy tenidas en cuenta a la hora de tomar
decisiones.
PAMPAS
Los Ranqueles adoraban al universo en su
totalidad: el sol, la luna, la tierra, el agua, el aire.
Realizaban ceremonias en honor a él, en donde
hacían pedidos por los enfermos, los alimentos y
también agradecimientos. Bailaban, cantaban,
hacían ofrendas.
RANQUELES
¿Qué idioma hablaban los indios ranqueles?
“El ranquel es una variedad de
la lengua mapuche o araucana que presenta
similitudes fónicas con el picunche, dialecto
nortino de la araucanía chilena
PAMPAS RANQUELES
Generalmente los toldos ranqueles tenían una
sola abertura o puerta. Se sabe que esta etnia
adoptó el toldo de los günün a küna (tehuelches
septentrionales), aunque el de estos últimos
tenían casi siempre dos aberturas. La estructura
estaba precedida por la enramada.
La vestimenta ranquel, en el caso de las mujeres,
estaba conformada por un chamall (vestido), una
pieza entera de tejido, que se cruzaba sobre el
cuerpo y al no poseer los indígenas modo de
coser las piezas, las sujetaban con una polkü (faja
en la cintura) y un tupu (prendedor)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aborígenes pampas
Aborígenes pampas Aborígenes pampas
Los sanavirones
Los sanavironesLos sanavirones
Los sanavirones
miriambrandolin
 
Pampas
PampasPampas
Guaraníes
GuaraníesGuaraníes
Guaraníes
Silvia H
 
La vida cotidiana de los pampas
La  vida cotidiana de los pampasLa  vida cotidiana de los pampas
La vida cotidiana de los pampas
Gri Sel
 
Huarpes
Huarpes Huarpes
Huarpes
Lau Navalles
 
Los Guaranies
Los GuaraniesLos Guaranies
Los Guaranies
pueblosindigenas
 
Comechingones
ComechingonesComechingones
Comechingones a
Comechingones aComechingones a
Comechingones a
pertileivan
 
Las costumbres de los pampas cuarto
Las costumbres de los pampas  cuartoLas costumbres de los pampas  cuarto
Las costumbres de los pampas cuarto
Gri Sel
 
Martinez catalina puelches
Martinez catalina puelchesMartinez catalina puelches
Martinez catalina puelches
Colegio Scole Creare
 
Los pampas los investigadores del pasado
Los pampas   los investigadores del pasadoLos pampas   los investigadores del pasado
Los pampas los investigadores del pasado
Gri Sel
 
The Sioux Tribe
The Sioux TribeThe Sioux Tribe
The Sioux Tribe
Oak Hill School
 
Pueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentinaPueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentina
Néstor Raúl REBOLLAR
 
Tehuelches
TehuelchesTehuelches
Tehuelches
sgprim
 
Aborígenes Ranqueles
Aborígenes Ranqueles Aborígenes Ranqueles
Los Tehuelches
Los Tehuelches Los Tehuelches
Los Tehuelches
erikavillagra
 
Sanavirones de Argentina
Sanavirones de ArgentinaSanavirones de Argentina
Sanavirones de Argentina
daniel zarzur
 
Guaraníes
GuaraníesGuaraníes
Guaraníes
pertileivan
 
Huarpes
HuarpesHuarpes
Huarpes
pertileivan
 

La actualidad más candente (20)

Aborígenes pampas
Aborígenes pampas Aborígenes pampas
Aborígenes pampas
 
Los sanavirones
Los sanavironesLos sanavirones
Los sanavirones
 
Pampas
PampasPampas
Pampas
 
Guaraníes
GuaraníesGuaraníes
Guaraníes
 
La vida cotidiana de los pampas
La  vida cotidiana de los pampasLa  vida cotidiana de los pampas
La vida cotidiana de los pampas
 
Huarpes
Huarpes Huarpes
Huarpes
 
Los Guaranies
Los GuaraniesLos Guaranies
Los Guaranies
 
Comechingones
ComechingonesComechingones
Comechingones
 
Comechingones a
Comechingones aComechingones a
Comechingones a
 
Las costumbres de los pampas cuarto
Las costumbres de los pampas  cuartoLas costumbres de los pampas  cuarto
Las costumbres de los pampas cuarto
 
Martinez catalina puelches
Martinez catalina puelchesMartinez catalina puelches
Martinez catalina puelches
 
Los pampas los investigadores del pasado
Los pampas   los investigadores del pasadoLos pampas   los investigadores del pasado
Los pampas los investigadores del pasado
 
The Sioux Tribe
The Sioux TribeThe Sioux Tribe
The Sioux Tribe
 
Pueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentinaPueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentina
 
Tehuelches
TehuelchesTehuelches
Tehuelches
 
Aborígenes Ranqueles
Aborígenes Ranqueles Aborígenes Ranqueles
Aborígenes Ranqueles
 
Los Tehuelches
Los Tehuelches Los Tehuelches
Los Tehuelches
 
Sanavirones de Argentina
Sanavirones de ArgentinaSanavirones de Argentina
Sanavirones de Argentina
 
Guaraníes
GuaraníesGuaraníes
Guaraníes
 
Huarpes
HuarpesHuarpes
Huarpes
 

Similar a PAMPAS.pptx

Camila y carla
Camila y carlaCamila y carla
Camila y carla
san_vicente
 
Periodizacion de la historia paraguaya.docx
Periodizacion de la historia paraguaya.docxPeriodizacion de la historia paraguaya.docx
Periodizacion de la historia paraguaya.docx
Santiago Aquino Martinez
 
Pueblos Originarios de Chile
Pueblos Originarios de ChilePueblos Originarios de Chile
Pueblos Originarios de Chile
elyiec
 
Juanidocx
JuanidocxJuanidocx
Juanidocx
san_vicente
 
Pueblos AboríGenes
Pueblos AboríGenesPueblos AboríGenes
Pueblos AboríGenes
corifina
 
Pueblos AboríGenes
Pueblos AboríGenesPueblos AboríGenes
Pueblos AboríGenes
corifina
 
Pueblos AboríGenes
Pueblos AboríGenesPueblos AboríGenes
Pueblos AboríGenes
corifina
 
Pueblos AboríGenes
Pueblos AboríGenesPueblos AboríGenes
Pueblos AboríGenes
corifina
 
Power Pueblos Originarios De Chile
Power Pueblos Originarios De ChilePower Pueblos Originarios De Chile
Power Pueblos Originarios De Chile
jaime Carvajal
 
Culturas originarias de_chile
Culturas originarias de_chileCulturas originarias de_chile
Culturas originarias de_chile
ramoncortes
 
Culturas originarias de_chile
Culturas originarias de_chileCulturas originarias de_chile
Culturas originarias de_chile
ramoncortes
 
CULTURAS ORIGINARIAS DE CHILE
CULTURAS ORIGINARIAS DE CHILECULTURAS ORIGINARIAS DE CHILE
CULTURAS ORIGINARIAS DE CHILE
ramoncortes
 
Incanato
IncanatoIncanato
Incanato
Margot Pino
 
Power42_evaluación
Power42_evaluaciónPower42_evaluación
Power42_evaluación
Cecilia Churquina
 
Huarpes
HuarpesHuarpes
Huarpes
pertileivan
 
Pueblos prehispanicos 2011
Pueblos prehispanicos 2011Pueblos prehispanicos 2011
Pueblos prehispanicos 2011
profedehistoria
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
Luna Acosadora
 
Loa aborígenes chilenos.
Loa aborígenes chilenos.Loa aborígenes chilenos.
Loa aborígenes chilenos.
Juan Luis
 
Chile prehispanico
Chile prehispanicoChile prehispanico
Chile prehispanico
Rodrigosotogutierrez
 
Pueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chilePueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chile
Barbielinda
 

Similar a PAMPAS.pptx (20)

Camila y carla
Camila y carlaCamila y carla
Camila y carla
 
Periodizacion de la historia paraguaya.docx
Periodizacion de la historia paraguaya.docxPeriodizacion de la historia paraguaya.docx
Periodizacion de la historia paraguaya.docx
 
Pueblos Originarios de Chile
Pueblos Originarios de ChilePueblos Originarios de Chile
Pueblos Originarios de Chile
 
Juanidocx
JuanidocxJuanidocx
Juanidocx
 
Pueblos AboríGenes
Pueblos AboríGenesPueblos AboríGenes
Pueblos AboríGenes
 
Pueblos AboríGenes
Pueblos AboríGenesPueblos AboríGenes
Pueblos AboríGenes
 
Pueblos AboríGenes
Pueblos AboríGenesPueblos AboríGenes
Pueblos AboríGenes
 
Pueblos AboríGenes
Pueblos AboríGenesPueblos AboríGenes
Pueblos AboríGenes
 
Power Pueblos Originarios De Chile
Power Pueblos Originarios De ChilePower Pueblos Originarios De Chile
Power Pueblos Originarios De Chile
 
Culturas originarias de_chile
Culturas originarias de_chileCulturas originarias de_chile
Culturas originarias de_chile
 
Culturas originarias de_chile
Culturas originarias de_chileCulturas originarias de_chile
Culturas originarias de_chile
 
CULTURAS ORIGINARIAS DE CHILE
CULTURAS ORIGINARIAS DE CHILECULTURAS ORIGINARIAS DE CHILE
CULTURAS ORIGINARIAS DE CHILE
 
Incanato
IncanatoIncanato
Incanato
 
Power42_evaluación
Power42_evaluaciónPower42_evaluación
Power42_evaluación
 
Huarpes
HuarpesHuarpes
Huarpes
 
Pueblos prehispanicos 2011
Pueblos prehispanicos 2011Pueblos prehispanicos 2011
Pueblos prehispanicos 2011
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
 
Loa aborígenes chilenos.
Loa aborígenes chilenos.Loa aborígenes chilenos.
Loa aborígenes chilenos.
 
Chile prehispanico
Chile prehispanicoChile prehispanico
Chile prehispanico
 
Pueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chilePueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chile
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

PAMPAS.pptx

  • 1. PAMPAS Y RANQUELES PUEBLOS ORIGINARIOS DEL CENTRO DE ARGENTINA Alumno: Martínez, Santiago 5° A
  • 2. PAMPAS RANQUELES A fines del siglo XVIII, los ranqueles migraron desde las ancestrales tierras Pehuenches, estableciéndose entre los ríos Quinto (sur de Córdoba y San Luis) y Colorado (sur de La Pampa) En la región Pampeana, compuesta por el interior de la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa y Santa Fe Habitaron en el siglo XIII Habitaron junto a los pampas durante el siglo XIX
  • 3. PAMPAS RANQUELES Los caciques tomaban el nombre de ganac,eran jefes militares peo no recibían obediencia sino en la guerra. La guerra era en forma de malon, combatían con lanza flecha ,arco y boleadora Eran recolectores, pero su fuente de alimentación consistia en los productos de la caza del avestruz Los ranqueles vivían en comunidades regidas por un consejo de ancianos y un lonko (cacique). Los ancianos eran muy considerados en el pueblo ranquel, y sus opiniones muy tenidas en cuenta a la hora de tomar decisiones.
  • 4. PAMPAS Los Ranqueles adoraban al universo en su totalidad: el sol, la luna, la tierra, el agua, el aire. Realizaban ceremonias en honor a él, en donde hacían pedidos por los enfermos, los alimentos y también agradecimientos. Bailaban, cantaban, hacían ofrendas. RANQUELES
  • 5. ¿Qué idioma hablaban los indios ranqueles? “El ranquel es una variedad de la lengua mapuche o araucana que presenta similitudes fónicas con el picunche, dialecto nortino de la araucanía chilena PAMPAS RANQUELES Generalmente los toldos ranqueles tenían una sola abertura o puerta. Se sabe que esta etnia adoptó el toldo de los günün a küna (tehuelches septentrionales), aunque el de estos últimos tenían casi siempre dos aberturas. La estructura estaba precedida por la enramada. La vestimenta ranquel, en el caso de las mujeres, estaba conformada por un chamall (vestido), una pieza entera de tejido, que se cruzaba sobre el cuerpo y al no poseer los indígenas modo de coser las piezas, las sujetaban con una polkü (faja en la cintura) y un tupu (prendedor)