SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual del 
usuario 
Allen-Bradley 
Terminales de 
operador 
PanelView1000e, 
1200e, y 1400e 
(No. de catálogo: 
2711E-T10C6, 2711E-K10C6, 
2711E-T10C7, 2711E-K10C7, 
2711E-T10C15, 2711E-K10C15, 
2711E-K12C6, 2711E-K12C6L2, 
2711E-T12C6, 2711E-T12C4, 
2711E-T14C6, 2711E-K14C6, 
2711E-T14C7, 2711E-K14C7, 
2711E-T14C15, 2711E-K14C15) 
product icon
Ya que los productos descritos en esta publicación tienen una 
variedad de usos, aquellos responsables por la aplicación y uso 
de este equipo de control deben estar seguros que todos los pasos 
necesarios se han tomado, para asegurar que cada aplicación y 
uso cumple con los requisitos de seguridad y ejecución, 
inclusive cualquier ley, regulación, código y estándar aplicable. 
Las ilustraciones, tablas, ejemplos de programa y ejemplos de 
diagramas mostrados en esta guía tienen el propósito de ser 
usados como ejemplos. Debido a las diversas variables y 
requisitos asociados con cualquier instalación particular, 
Allen-Bradley no asume responsabilidad (inclusive propiedad 
intelectual) por el uso real de este equipo basado en los ejemplos 
y diagramas. 
La publicación SGI-1.1 de Allen–Bradley, “Consideraciones de 
aplicación para controles de estado sólido” (disponible en su 
deicina local de Allen–Bradley) describe algunas diferencias 
importantes entre entre el equipo de estado sólido y los 
dispositivos electromecánicos cableados, las cuales se deben 
tomar en consideración al aplicar productos como los descritos 
en esta publicación. 
Prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación con 
derechos reservados, sin el permiso escrito de Allen-Bradley 
Company, Inc.. 
En este manual usamos notas para resaltar las consideraciones de 
seguridad. 
! 
ATENCION: Identifica la información con 
respecto a prácticas o circunstancias que pueden 
conducir a lesiones personales o muerte, daño a la 
propiedad o pérdida económica. 
Las notas de atención le ayudan a: 
• identificar un peligro 
• evitar un peligro 
• reconocer las consecuencias 
Importante: Identifica la información que es especialmente 
importante para la aplicación adecuada y 
entendimiento del producto. 
PanelBuilder, PanelView, Data Highway Plus, DH+, Modbus, SLC y SLC 500 son marca registradas, y PLC, PLC-2, y 
PLC-3 son marca registradas de Allen-Bradley, Inc. 
Intel es una marca registrada de Intel Corporation. 
IBM, PC, AT, XT, PS/2 y PC DOS son marca registradas de International Business Corporation. 
Epson es una marca registrada de Seiko Epson Corporation. 
Microsoft Windows es una marca registrada, y Microsoft, MS, y MS-DOS son marca registradas de Microsoft Corporation. 
Todas las otras marcas y nombres de producto son marca registrada de las respectivas caompañias, y de esta manera se 
reconocen. 
Información importante 
para el usuario
Prefacio 
Acerca de este manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P–1 
Audiencia destinada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P–2 
Publicaciones relacionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P–2 
Servicios de soporte técnico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P–3 
Capítulo 1 
Bienvenidos a la familia PanelView . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–1 
Software y Terminales táctiles y de teclado . . . . . . . . . . . . . . . . 1–5 
Terminales de teclado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–6 
Teclas de función . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–8 
Teclado numérico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–8 
Teclas especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–8 
Terminales táctiles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–9 
Software de configuración PanelBuilder 1400e . . . . . . . . . . . 1–11 
Características de los terminales PanelView . . . . . . . . . . . . . . 1–11 
Características nuevas de los terminales PanelView . . . . . . . . . 1–13 
Conexiones y controladores programables aplicables . . . . . . . . 1–14 
Comunicaciones Remotas de E/S . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–14 
PLC-5/11, 5/15, 5/20, 5/25, 5/30, 5/40, 5/60, 5/80 y 5/250 . 1–14 
PLC-5/10 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–14 
PLC-3 y PLC-3/10 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–14 
Familia de procesadores PLC-2 vía 1771-SN o 1772-SD2 1–15 
SLC-5/02, 5/03, o 5/04 vía 1747-SN Serie A o B . . . . . . . . 1–15 
Módulo subescáner 1771-SN de E/S . . . . . . . . . . . . . . . . 1–15 
Escáner 6008-SI IBM PC de E/S . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–15 
Escáner 6008-SV VME de E/S . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–15 
Escáner 6008-SQ DEC Q-BUS de E/S . . . . . . . . . . . . . . 1–16 
Comunicaciones DH+ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–16 
PLC-5/10, 5/11, 5/15, 5/20, 5/25, 5/30, 5/40, 5/60, 5/80, 
5/40L,5/60L, 5/80L . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–16 
SLC-5/04 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–16 
PLC2/PLC3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–16 
Comunicaciones ControlNet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–16 
PLC-5/20C, 5/40C, 5/60C, 5/80C . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–18 
Capítulo 2 
Vista general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–1 
Dimensiones de Terminal PanelView 1000e . . . . . . . . . . . . . . . 2–2 
Herramientas para instalar su terminal PanelView 1000e . . . . . . 2–4 
Opciones de montaje para terminales PanelView 1000e . . . . . . . 2–4 
Montaje con clips para el terminal táctil, en un panel o pared . . 2–4 
Montaje con clips para el terminal de teclado, en panel o pared 2–7 
Montaje con clips para un terminal táctil, en rack de 19 pulg. 2–9 
Montaje con clips para terminal de teclado, en rack de 19 pulg. 2–9 
Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 
Introducción a terminales 
PanelView 
Instalación de terminales 
PanelView 1000e
ii Tabla de contenidos 
Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 
Configuración del terminal PanelView 1000e . . . . . . . . . . . . . . . 2–9 
Intercambio de modos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–9 
Intensidad de retroiluminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–10 
Conexión de energía al terminal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–10 
Conexión al Cable de Cargar/Descargar 2–11 
Conexión a un puerto serie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–11 
Conexión a un relé de alarma externo . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–12 
Conexión a un terminal a su sistema PLC . . . . . . . . . . . . . . 2–13 
Uso de las ranuras de tarjetas PCMCIA . . . . . . . . . . . . . . . . 2–15 
Capítulo 3 
Vista general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3–1 
Dimensiones del terminal PanelView 1200e . . . . . . . . . . . . . . . . 3–3 
Herramientas para instalar su PanelView 1200e . . . . . . . . . . . . . 3–5 
Opciones de montaje para terminales PanelView 1200e . . . . . . . 3–5 
Montaje con tornillo para un terminal de teclado o táctil en un recorte 
de panel o pared . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3–6 
Montaje con clips para terminal táctil en panel/recorte de pared 3–8 
Montaje con tornillos para terminal de teclado en rack de 
19 pulg. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3–10 
Montaje de un terminal táctil, en un rack de 19 pulgadas . . . . 3–10 
Configuración del terminal PanelView 1200e . . . . . . . . . . . . . . 3–10 
Contraste y Luminosidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3–10 
Intercambio de modos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3–11 
Conexión de energía al terminal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3–11 
Conexión al Cable de Cargar/Descargar . . . . . . . . . . . . . . . 3–12 
Conexión a un puerto serie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3–13 
Conexión a un relé de alarma externo . . . . . . . . . . . . . . . . . 3–14 
Conexión de un terminal a su sistema PLC . . . . . . . . . . . . . 3–15 
Uso de la ranura de tarjeta PCMCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3–16 
Capítulo 4 
Vista general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4–1 
Dimensiones del terminal PanelView 1400e . . . . . . . . . . . . . . . . 4–2 
Herramientas para instalar su PanelView 1400e . . . . . . . . . . . . . 4–4 
Opciones de montaje para terminales PanelView 1400e . . . . . . . 4–4 
Montaje de tornillo o terminal táctil en recorte de panel o pared 4–5 
Montaje para el terminal PanelView 1400e, en un rack de 19 
pulgadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4–6 
Montaje para el terminal de teclado en un recorte T30 . . . . . . 4–7 
Configuración del terminal PanelView 1400e . . . . . . . . . . . . . . . 4–7 
Contraste y Luminosidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4–7 
Adjustes a la posición Horizontal y Vertical . . . . . . . . . . . . . . . 4–7 
Intercambio de modos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4–8 
Conexión de energía al terminal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4–8 
Conexión al Cable de Cargar/Descargar . . . . . . . . . . . . . . . 4–10 
Conexión a un puerto serie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4–10 
Conexión a un relé de alarma externo . . . . . . . . . . . . . . . . . 4–11 
Instalación de terminales 
PanelView 1200e 
Instalación de terminales 
PanelView 1400e
Tabla de contenidos iii 
Conexión a un terminal a su sistema PLC . . . . . . . . . . . . . . 4–12 
Capítulo 5 
Funciones al energizar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–1 
Energizar en Auto–prueba (POST) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–1 
Prueba de Integridad de Firmware . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–1 
Prueba de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–2 
Prueba de Watchdog . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–2 
Menú del Modo de configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–3 
Transferencia de archivos de aplicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–4 
Transferencia de archivos de aplicación serie . . . . . . . . . . . . . . 5–5 
Resumen de pasos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–5 
Transferencia de Tarjeta de memoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–9 
Formateando la Tarjeta PCMCIA (F5) o la Memoria flash 
en tabla (on board) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–11 
Borrar la Partición de destino (F4) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–12 
Seleccionar una aplicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–18 
Transferenicas Pass–Through de Archivo de Aplicación . . . . . . 5–13 
Controladores PLC requeridos para el Pass–Through . . . . . . . . 5–15 
DH+ Directo/ControlNet Directo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–16 
Configuración de red para aplicaciones RIO . . . . . . . . . . . . . . . 5–20 
Configuración de red para aplicaciones DH+ . . . . . . . . . . . . . . 5–22 
Configuración de red para aplicaciones ControlNet . . . . . . . . . . 5–23 
Seguridad de Pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–26 
Interruptor de modo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–27 
Establecer Hora y Fecha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–28 
Botón de Audio, Audio de alarma, Volumen de Audio . . . . . . 5–32 
Establecer alarma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–33 
Timeout de célula atascada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–35 
Intensidad de Protector de Pantalla (sólo en 1000e) . . . . . . . 5–36 
Timeout de Protector de Pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–37 
Intensidad del Terminal (sólo en 1000e) . . . . . . . . . . . . . . . . 5–38 
Alineación pantallas 1200e . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–38 
Alineación con un terminal de teclado . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–39 
Alineación con un terminal táctil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–39 
Imprimir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–40 
Prioridades de impresora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–41 
Imprimir pantallas del terminal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–41 
Formateando informes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–41 
Errores de impresora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–42 
Diagnósticos del terminal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–42 
Ejecutar diagnósticos del terminal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–42 
Horas registradas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–45 
Restauración de valores predeterminados . . . . . . . . . . . . . . . . 5–46 
Actualización del Firmware . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–48 
Información del terminal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–49 
Condiciones de fallo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–50 
Fallos mayores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–50 
Fallos menores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–51 
Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 
Configuración de 
terminales PanelView
iv Tabla de contenidos 
Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 
Respuesta del terminal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–31 
Errores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–51 
Errores de sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–52 
Mensajes de terminal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–52 
Capítulo 6 
Verificación del terminal PanelView . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6–1 
Descarga de un archivo de aplicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6–2 
Coincidencia de parámetros de comunicación . . . . . . . . . . . . 6–2 
Procedimiento de descarga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6–2 
Ejecución del archivo de aplicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6–3 
Conexión al controlador PLC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6–3 
Verificación de objetos retentivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6–4 
Verificación del sistema entero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6–4 
Capítulo 7 
Mantenimiento del terminal de operador PanelView . . . . . . . . . . 7–1 
Limpiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7–1 
Limpiar la pantalla táctil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7–1 
Limpiar el teclado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7–1 
Limpiar la caja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7–1 
Intensidad del CRT (1200e y 1400e) . . . . . . . . . . . . . . . . . 7–1 
Cambiar el filtro del abanico (1200e y 1400e) . . . . . . . . . . . . . 7–2 
Demagnetización (degaussing) del the CRT (1200e y 1400e) 7–2 
Evitar campos de magnetización (1200e y 1400e) . . . . . . . . . 7–2 
Substituir la retroiluminación (1000e) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7–3 
Capítulo 8 
Verificación de parámetros de configuración . . . . . . . . . . . . . . . 8–1 
Mensajes PanelView – Fallos mayores Messages . . . . . . . . . . . 8–1 
Mensajes PanelView – Fallos menores Messages . . . . . . . . . . . 8–3 
PanelView – Mensajes de error . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8–4 
Firmware PanelView Mensajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8–7 
Problemas de comunicación PLC: Remoto de E/S . . . . . . . . . . . 8–7 
Problemas de comunicación PLC: Data Highway Plus . . . . . . . . 8–8 
Problemas de comunicación PLC: ControlNet . . . . . . . . . . . . . . 8–9 
Apéndice A 
Lista de productos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–1 
Aprobaciones y certificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–1 
Aprobaciones de estándares de seguridad . . . . . . . . . . . . . . A–1 
Estándares EMC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–1 
Estándares ambientales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–1 
Adherencia a la directiva de la Unión Europea . . . . . . . . . . . . . A–2 
Directiva EMC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–2 
Directiva de Bajo Voltaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–2 
Uso destinado del producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–2 
Verificación de operaciones 
del Terminal PanelView 
Mantenimiento de los 
Terminales PanelView 
Investigación de averías en 
el terminal PanelView 
Especificaciones: Terminal 
de operador 1000e
Tabla de contenidos v 
Recomendaciones de cableado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–3 
Peso de los terminales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–3 
Diseño de panel frontal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–3 
Terminales de teclado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–3 
Terminales táctiles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–4 
Formato de célula táctil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–4 
Visualizador de panel plano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–4 
Vida de retroiluminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–4 
Atributos de color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–4 
Comunicaciones Data Highway Plus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–5 
Comunicaciones ControlNet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–5 
Comunicaciones PLC Remoto de E/S . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–5 
Puerto de comunicaciones serie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–6 
Soporte de la tarjeta de memoria PCMCIA . . . . . . . . . . . . . . . . A–6 
Energía CA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–7 
Fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–7 
Caracteres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–7 
Memoria del usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–7 
Relé de alarma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–7 
Baterías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–8 
Reloj de Hora y Fecha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–8 
Temperatura, Humedad, y Alta altitud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–9 
Límites de Temperaturas operacionales . . . . . . . . . . . . . . . . A–9 
Límites de temperatura de almacenamiento . . . . . . . . . . . . . A–9 
Humedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–9 
Altitud Máxima . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–9 
Generar calor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–9 
Choque y vibración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–9 
Amplitudes de choque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–9 
Amplitudes de choque para unidades de operación . . . . . . . A–9 
Apéndice B 
Lista de productos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–1 
Aprobaciones y certificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–1 
Aprobaciones de estándares de seguridad . . . . . . . . . . . . . . B–1 
Estándares EMC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–1 
Estándares ambientales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–1 
Terminales de teclado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–1 
Terminales táctiles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–1 
Peso de los terminales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–2 
Diseño de panel frontal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–2 
Terminales de teclado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–2 
Terminales de teclado de acero inoxidable . . . . . . . . . . . . . . B–2 
Terminales táctiles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–3 
Formato de célula táctil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–3 
Visualizador CRT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–3 
Atributos de color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–3 
Degauss . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–4 
Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 
Especificaciones: Terminal 
de operador 1200e
vi Tabla de contenidos 
Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 
Comunicaciones Data Highway Plus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–4 
Comunicaciones PLC Remoto de E/S . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–4 
Puerto de comunicaciones serie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–5 
Soporte de la tarjeta de memoria PCMCIA . . . . . . . . . . . . . . . . B–5 
Energía AC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–6 
Fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–6 
Caracteres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–6 
Memoria del usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–6 
Relé de alarma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–7 
Baterías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–7 
Reloj de Hora y Fecha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–7 
Temperatura, Humedad, y Alta altitud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–8 
Límites de Temperaturas operacionales . . . . . . . . . . . . . . . . B–8 
Límites de temperatura de almacenamiento . . . . . . . . . . . . . B–8 
Humedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–8 
Altitud Máxima . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–8 
Generar calor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–8 
Terminales de color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–8 
Choque y vibración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–9 
Amplitudes de choque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–9 
Amplitudes de vibración para unidades de operación . . . . . . B–9 
Amplitudes de vibración para unidades sin–operación . . . . . B–9 
Apéndice C 
Lista de productos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–1 
Aprobaciones y certificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–1 
Aprobaciones de estándares de seguridad . . . . . . . . . . . . . . C–1 
Estándares EMC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–1 
Estándares ambientales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–1 
Adherencia a la directiva de la Unión Europea . . . . . . . . . . . . . C–2 
Adherencia a la directiva de la Unión Europea . . . . . . . . . . . . . C–2 
Directiva EMC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–2 
Directiva de Bajo Voltaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–2 
Uso destinado del producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–2 
Recomendaciones de cableado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–3 
Peso de los terminales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–3 
Diseño de panel frontal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–3 
Terminales de teclado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–3 
Terminales táctiles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–4 
Formato de célula táctil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–4 
Visualizador CRT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–4 
Visualizador CRT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–4 
Atributos de color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–4 
Degauss . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–4 
Comunicaciones Data Highway Plus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–5 
Comunicaciones ControlNet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–5 
Comunicaciones PLC Remoto de E/S . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–5 
Puerto de comunicaciones serie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–6 
Especificaciones: Terminal 
de operador 1400e
Tabla de contenidos vii 
Soporte de la tarjeta de memoria PCMCIA . . . . . . . . . . . . . . . . C–6 
Energía CA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–7 
Fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–7 
Caracteres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–7 
Memoria del usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–7 
Relé de alarma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–8 
Baterías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–8 
Reloj de Hora y Fecha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–8 
Temperatura, Humedad, y Alta altitud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–9 
Límites de Temperaturas operacionales . . . . . . . . . . . . . . . . C–9 
Límites de temperatura de almacenamiento . . . . . . . . . . . . . C–9 
Humedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–9 
Altitud Máxima . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–9 
Generar calor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–9 
Terminales de color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–9 
Choque y vibración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–10 
Amplitudes de choque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–10 
Amplitudes de vibración para unidades de operación . . . . . C–10 
Amplitudes de vibración para unidades sin–operación . . . . C–10 
Apéndice D 
Instalación de SFU32 usando un CD–ROM en 
Windows NT o Windows 95 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . D–1 
Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 
Instalación de SFU usando un CD–ROM 
en Windows 95 o Windows 3.x . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . D–2 
Instalación de SFU32 usando discos floppy en 
Windows NT o Windos 95 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . D–4 
Instalación de Actualización de Utilidad del Firmware serie PanelView 
en Windows 3.x . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . D–5 
Instalación de drivers de comunicación adicionales . . . . . . . . . D–6 
Comenzando la Utilidad de firmware serie PanelView . . . . . . . . D–7 
Ejecutar actualización de firmware serie . . . . . . . . . . . . . . . . . D–7 
Salir de la Utilidad de firmware serie PanelView . . . . . . . . . . . . D–8 
Indice 
Instalando Actualización de 
Utilidad del Firmware serie 
PanelView
viii Tabla de contenidos 
Publicación 2711E-821ES – enero de 1998
Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 
 
Este manual describe los terminales de operador PanelView 
1000e, 1200e, y 1400e e incluye información sobre los 
siguiente: 
• instalación del terminal PanelView 
• configuración del terminal PanelView 
• verificación o pruebas del terminal PanelView 
• mantenimiento del terminal PanelView 
• investigación de averías en el terminal PanelView 
Nota: Este manual también se aplica al PanelView 1200 
mejorado Serie F y a terminales mayores que ejecutan el 
firmware terminales PanelView 1400e. 
Capítulo 1, Introducción de terminales PanelView, proporciona 
una vista general de la familia de terminales PanelView 1000e, 
1200e, y 1400e, resumen los características nuevas, y lista las 
conexiones y controladores PLC aplicacbles. 
Capítulos 2, 3, y 4, Instalación de terminales PanelView 
1000e/1200e/1400e, proporciona instrucciones de instalación, 
dimensiones del equipo, y opciones de montaje. 
Capítulo 5, Configuración de terminales PanelView, describe las 
pruebas de inicialización y cómo configurar el terminal. 
Capítulo 6, Verificación de la operación de terminales 
PanelView, describe cómo verificar que el terminal se está 
comunicando correctamente, explica el procedimiento de carga 
para el paquete de demo, y describe los objetos retentivos de 
prueba y el sistema completo. 
Capítulo 7, Mantenimiento de los terminales PanelView, 
proporciona instrucciones de mantenimiento para asegurar el 
desempeño de su terminal. 
Capítulo 8, Investigación de averías en el terminal PanelView, 
lista los mensajes de error que pueden ocurrir en el modo de 
Configurar o Ejecutar y proporciona información para resolver 
los problemas rápidamente. 
Apéndice A contiene las Especificaciones para el terminal 
PanelView 1000e. 
Apéndice B contiene las Especificaciones para el terminal 
PanelView 1200e. 
Apéndice C contiene las Especificaciones para el terminal 
PanelView 1400e. 
Apéndice D, describe cómo instalar SFU o SFU32, Instalando la 
Utilidad de Actualización de Firmware Serie PanelView. 
Acerca de este manual
P–2 Preface 
Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 
Este manual debe ser usado por: 
• Integradores del sistema 
• Instaladores mecánicos 
• Personal de Servicio 
• Usuarios 
Las siguientes publicaciones relacionadas proporcionan 
información en controladores programables y escáners de E/S. 
Para identificar los manuales que se refieren a estos 
controladores programables, consulte el Indice de Publicaciones 
de Allen Bradley, Publicación SD499. 
Publicaciones de escáners de E/S No. de pub. 
1772-SD/SD2 Remote I/O Scanner/Distribution Panel 1772-2.18 
1775-S4A I/O Scanner-Programmer Interface Module User’s Manual 1775-6.5.1 
1775-S5, 1775-SR5 I/O Scanner-Communication Adapter Module User’s 
1775-6.5.5 
Manual 
5150-RS PI Start-up and Integration Manual 5000-6.5.1 
6008-SI IBM PC I/O Scanner User’s Manual 6008-6.5.3 
6008-SV VME I/O Scanner User’s Manual 6008-6.5.2 
6008-SQ Q-Bus I/O Scanner Utility Software User’s Manual 6008-6.4.1 
1771-SN Sub I/O Scanner Module Data Sheet 1771-2.91 
1747-SN RIO Scanner User’s Manual 1747-NM005 
Publicaciones de controladores programables No. de pub. 
1772-LP2 PLC-2/20 Controller Programming and Operations Manual 1772-6.8.1 
1772-LP3 PLC-2/30 Controller Programming and Operations Manual 1772-6.8.3 
PLC-3 Family Controller Programming Reference Manual 1775-6.4.1 
PLC-5 Family Programmable Controllers Hardware Installation Manual 1785-6.6.1 
PLC-5 Programming Software 6200-6.4.7 
ControlNet PLC-5 Programmable Controllers 1785–6.5.14 
5250-LP1, LP2 PLC-5/250 Programming Manual 5000-6.4.8 
SLC 500 Family of Programmable Controllers Advanced Programming 
Software User’s Manual 
1747-NM002 
Audiencia destinada 
Publicaciones 
relacionadas
Preface P–3 
Si usted tiene las preguntas sobre los terminales PanelView, consulte 
la documentación de usuario. Si no puede encontrar la respuesta, 
consulte nuestro sistema de Soporte Técnico via Fax, disponibles 24 
horas al día, 7 días de la semana, llamando al 1–440–646–5436. O, 
puede ver nuestra biblioteca con documentos de soporte técnico 
mediante la World Wide Web, 
http://www.ab.com/mem//prodserv/services/technotes/techmain. 
html . 
O comuníquese con: 
Allen-Bradley 
Technical Support 
1 Allen Bradley Drive 
Mayfield Heights, Ohio 44124-6118 
O llame al 1–440–646–6800 o via fax 1–440–646–689 0 para 
recibir soporte técnico entre las 8 AM y 5 PM (EST), de lunes a 
viernes. 
El número del catálogo, la serie, la nota revisión, y la revisión del 
firmware están en la etiqueta de la parte trasera del terminal. 
Tenga esta información disponible cuando llame al soporte 
técnico. 
Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 
Servicios de soporte 
técnico
P–4 Preface 
Publicación 2711E-821ES – enero de 1998
Este capítulo proporciona un resumen de los terminales de 
operador PanelView 1000e, 1200e, y 1400e. Describe: 
• tipos y características de los terminales PanelView 
• características nuevas de los terminales PanelView 
• opciones y accesorios 
• los PLC y SLC Allen-Bradley y los escáneres Remotos de 
E/S para el Remoto de E/S, la red Data Highway Plus (DH+), 
y las comunicaciones ControlNet 
Los terminales PanelView 1000e, 1200e, y 1400e son la última 
generación de terminales PanelView. Como los terminales 
PanelView 1200, los terminales PanelView 1000e, 1200e, y 
1400e proporcionan una interface de operador rápida, fácil, 
flexible y de bajo costo, para el sistema PLC. Estos son 
reemplazos ideales para los paneles de control tradicional. 
Los terminales PanelView 1000e, 1200e, y 1400e están 
pre–ensamblados y listos para instalar en el recorte del panel de 
control o en un rack de 19–pulgadas con conjunto adaptador. Se 
conectan directamente a cualquier red de Allen-Bradley, Remota 
de E/S, Data Highway Plus (DH+) u opcionalmente, ControlNet. 
Una computadora Allen-Bradley, IBM, o compatible (la 
computadora de desarrollo) es usada para crear pantallas de 
terminal y funciones. Para más información refiérase al 
PanelBuilder 1400e Configuration Software for Windows User 
Manual. 
Nota: Esta nota sólo se aplica si está usando versiones anteriores 
a la Versión 4 de la Utilidad de Transferencia PanelView 
1200/1400e. Para usar un archivo de aplicación creado por el 
Software de desarrollo PanelBuilder para DOS o Software de 
Configuración PanelBuilder 1200 para Windows (Versión 5.0), 
usted debe cargar el archivo a su computadora de desarrollo 
usando el paquete original o la Utilidad de Transferencia 
PanelView 1200/1400e, y abriéndolo usando el Software de 
Configuración PanelBuilder 1400e para Windows. Entonces debe 
ser guardado como un archivo .pvd que puede ser descargado a 
un terminal PanelView. Para detalles, refiérase al PanelBuilder 
1400e Configuration Software for Windows User Manual y al 
Manual del usuario de Utilidad de Transferenica PanelView 
1200/1400e. El manual de Utilidad de transferencia PanelView 
1200/1400e le permitirá descargar la aplicación al terminal 
PanelView sin tener instalado el PanelBuilder. 
Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 
Bienvenidos a la familia 
PanelView
1–6 Introducción a terminales PanelView 
Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 
La Tabla 1.A lista la línea de terminales PanelView 1000e, 
1200e, 1400e y el software que le acompaña. Las Series F y 
superior a los terminales PanelView 1200 pueden ser mejoradas a 
funcionalidad PanelView 1200e. Los conjuntos de substitución y 
los accesorios pueden ser usados en los terminales PanelView 
1000e, 1200, 1200e, y 1400e. 
Table 1.A Productos PanelView y Núm. de Catálogo 
No. de catálogo Producto Descripción 
2711E-T10C6 1000e Terminal Táctil Visualizador de color, montaje de clip, NEMA 4X 
2711E-K10C6 1000e Terminal de Teclado Visualizador de color, montaje de clip, NEMA 4X 
2711E-T10C7 1000e Terminal Táctil ControlNet mejorado, versión 1.25, terminal 2711E–T10C6 
2711E-K10C7 1000e Terminal de Teclado ControlNet mejorado, versión 1.25, terminal 2711E–K10C6 
2711E-T10C15 1000e Terminal Táctil ControlNet mejorado, versión 1.5, terminal 2711E–T10C6 
2711E-K10C15 1000e Terminal de Teclado ControlNet mejorado, versión 1.5, terminal 2711E–K10C6 
2711E-T12C6 1200e Terminal Táctil Visualizador de color, montaje de clip, NEMA 12 
2711E-T12C4 1200e Terminal Táctil Visualizador de color, montaje de tornillo, NEMA 4X (Uso interior solamente) 
2711E-K12C6 1200e Terminal de Teclado Visualizador de color, montaje de tornillo, NEMA 4X (Uso interior solamente) 
2711E-K12C6L2 Terminal de Teclado de 
Acero inoxidable 
Visualizador de color, montaje de tornillo, stainless steel bezel, NEMA 4X (Uso interior 
solamente) 
2711E-T14C6 1400e Terminal Táctil Visualizador de color, montaje de tornillo, NEMA 4X (Uso interior solamente) 
2711E-K14C6 1400e Terminal de Teclado Visualizador de color, montaje de tornillo, NEMA 4X (Uso interior solamente) 
2711E-T14C7 1400e Terminal Táctil ControlNet- mejorado, versión 1.25, terminal 2711E-T14C6 
2711E-K14C7 1400e Terminal de Teclado ControlNet- mejorado, versión 1.25, terminal 2711E-K14C6 
2711E-T14C15 1400e Terminal Táctil ControlNet- mejorado, versión 1.5, terminal 2711E-T14C6 
2711E-K14C15 1400e Terminal de Teclado ControlNet- mejorado, versión 1.5, terminal 2711E-K14C6 
2711E-ND1 PanelBuilder 1400e 
Configuration Software for 
Windows 
Incluye software PanelBuilder 1400e, manuales 
2711E-ND1DE PanelBuilder 1400e 
Configuration Software for 
Windows – Versión en 
alemán 
Incluye software PanelBuilder 1400e, manuales 
2711E-ND1FR PanelBuilder 1400e 
Configuration Software for 
Windows – Versión en 
francés 
Incluye software PanelBuilder 1400e, manuales 
2711E-ND1ES Software de Configuración 
PanelBuilder 1400e para 
Windows – versión en 
español 
Incluye el software PanelBuilder 1400e y los manuales 
2711E-ND7 Utilidad de transferencia de 
archivos para Windows – 
versión en inglés 
Utilidad de transferencia de archivo para los terminales mejorados de PanelView y los 
terminales PanelView 1200, los cuales requieren menos espacio de disco duro que los 
juegos de Configuración de Software PanelBuilder 1400e. 
Nota: Esta Utilidad de Transferencia de archivo es incluída en los juegos de 
Configuración de Software PanelBuilder 1400e.
Introducción a terminales PanelView 1–7 
Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 
Table 1.B Accesorios para terminales PanelView 
No. de catálogo Producto Descripción 
2711-NC1 Cable de Cargar/Descargar Sólo para terminales 1200e/1400e. Incluye un cable serie RS-232 con 9 pins o 25 
pins, (Cable de Cargar/Descargar) para transferir entre un terminal y una computadora 
de desarrollo desarrollo. El cable es de 3,1 m (10 pies) de longitud. 
2711-NC13 Cable de Cargar/Descargar Sólo para terminales 1000/1000e. Incluye un cable serie RS-232 con 9 pins (Cable de 
Cargar/Descargar) para transferir entre un terminal y una computadora de desarrollo . El 
cable es de 5 metros (16.4 pies) de longitud. 
2711-NC14 Cable de Cargar/Descargar Sólo para terminales 1000/1000e. Incluye un cable serie RS-232 con 9 pins (Cable de 
Cargar/Descargar) para transferir entre un terminal y una computadora de desarrollo 
El cable es de 10 metros (32.7 pies) de longitud. 
2706-NC13 Cable de Cargar/Descargar Sólo para terminales 1000/1000e. Incluye un cable serie RS-232 con 9 pins (Cable de 
Cargar/Descargar) para transferir entre un terminal y una computadora de desarrollo. 
El cable es de10 ft (3 m) long. 
2711-NC2 Interruptor remoto y puerto 
de ensamblaje RS-232 
Sólo para terminales 1200/1200e/1400e. Incluye un asemblaje de puerto RS-232 y un 
interruptor de tecla remoto. Permite selección de modo remoto y acceso a puerto 
serie. 
2711E-NC1 Remoto puerto serie de 
ensamblaje RS-232 
Sólo para terminales 1000e. Incluye un asemblaje de puerto RS-232 para permitir 
acceso a un puerto serie. 
2711-NM11 Conjunto de instalación 
256K PCMCIA 
Incluye una tarjeta de memoria en blanco 256K PCMCIA para almacenar archivos de 
aplicación, y una hoja de instrucciones. 
2711-NM12 1-MB PCMCIA Tarjeta de 
memoria para expansión 
de aplicación. 
Incluye una tarjeta de memoria en blanco 1-MB PCMCIA para almacenar archivos de 
aplicación, y una hoja de instrucciones. 
2711-NM13 2-MB PCMCIA Tarjeta de 
memoria para expansión 
de aplicación. 
Incluye una tarjeta de memoria en blanco 2-MB PCMCIA para almacenar archivos de 
aplicación, y una hoja de instrucciones. 
2711-NM14 4-MB PCMCIA Tarjeta de 
memoria para expansión 
de aplicación. 
Incluye una tarjeta de memoria en blanco 4-MB PCMCIA para almacenar archivos de 
aplicación, y una hoja de instrucciones. 
2711-NM15 8-MB PCMCIA Tarjeta de 
memoria para expansión 
de aplicación. 
Incluye una tarjeta de memoria en blanco 8-MB PCMCIA para almacenar archivos de 
aplicación, y una hoja de instrucciones. 
2711-NV1 Protectores 
antideslumbrantes 
Incluye 5 protectores anti deslumbrantes para pantallas de terminales 1200 y 1200e. 
2711-NR5T Adaptador para terminales 
táctiles PV 1000/1000e 
Incluye un adaptador para terminales táctiles PanelView 1000/1000e para montaje en 
recortes de panel de terminales de pantalla táctil PanelView 1200. 
2711-NR5K Adaptador para terminales 
de teclado PV 1000/1000e 
Incluye un adaptador para terminales táctiles PanelView 1000/1000e para montaje en 
recortes de panel de terminales de pantalla táctil PanelView 1200. 
2711-NR6T Conjunto de Montaje de 
rack de 19-pulgadas para 
Terminales táctiles 
PanelView 1000/1000e 
Incluye un adaptador de rack de 19–pulgadas y un montaje de hardware para 
terminales 1000/1000e con montaje de clip. 
2711-NR6K Conjunto de Montaje de 
rack de 19-pulgadas para 
Terminales de teclado 
PanelView 1000/1000e 
Incluye un adaptador de rack de 19–pulgadas y un montaje de hardware para 
terminales 1000/1000e con montaje de clip. 
2711-NR1 Conjunto de rack de 
19-pulgadas para 
Terminales táctiles 
PanelView 1200 y 1200e 
(no para Terminales de 
Teclados 2711 o 2711E ) 
Incluye un adaptador de rack y hardware de montaje para terminales táctiles con 
montajes de tornillo y montajes de clip.
1–8 Introducción a terminales PanelView 
No. de catálogo Producto Descripción 
2711-NR4 Conjunto de rack de 
19-pulg. para Terminales 
táctiles PV 1400e (no para 
Terminales de Teclados 
2711E) 
Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 
Incluye un adaptador de rack y hardware de montaje para terminales táctiles con 
montajes de tornillo y montajes de clip. 
2711-NV6T Protector 
anti–deslumbrante para 
terminales táctiles 
1000/1000e 
Incluye un protector anti–deslumbrante para terminales táctiles PanelView 
1000/1000e. 
2711-NV6K Protector 
anti–deslumbrante para 
terminales de teclado 
1000/1000e 
Incluye un protector anti–deslumbrante para terminales de teclado PanelView 
1000/1000e. 
2711E-U1B12C PanelView 1200 Conjunto 
de mejoras con tarjeta de 
memoria 4-MB PCMCIA 
percargada y 2-MB SIMM 
Incluye 2-MB SIMM y tarjetas de memoria 4-MB PCMCIA precargadas con la versión 
nueva de firmware. También incluye 3 etiquetas de identificación (tipos de terminales) 
2711E-UMOD Conjunto de mejoras de 
firmware para conectividad 
Modbus en terminales 
Incluye firmware upgrade for Modbus support on PanelView 1000e/1400e terminals. 
Note: For Modbus communications, you need a Modbus ISA/EISA Interface Card and 
a 2711E-NA1 or 2711-NA2 Adapter Kit. 
2711E-NA1 ISA Conjunto adaptador de 
tarjeta 
Incluye adaptador de tarjeta ISA para instalar una tarjeta de comunicación en un 
Terminal PanelView 1400e. 
2711E-NA2 ISA Conjunto adaptador de 
tarjeta 
Incluye adaptador de tarjeta ISA para instalar una tarjeta de comunicación en un 
Terminal PanelView 1000e. 
Table 1.C Conjuntos de mejoras PanelView 
No. de catálogo Producto 
2711-NP2 Clips de montaje para Terminales PV 600/900/1000/1000e 
2711E-NF1 Leyendas con teclas de función para Terminal de Teclado 
PanelView 1000e 
6189-NL2 Conjunto de susbtitución de luz trasera para PanelView 
1000e y computadoras industriales 6189 
2711E-NK2 Conjunto de substitución de teclado para Terminales 
PanelView 1200e 
2711E-NK3 Conjunto de susbtitución de teclado de acero inoxidable 
para PanelView 1200e (Serie D y superior) y Terminales 
de Teclado 
2711E-NK5 Conjunto de susbtitución de teclado para Terminales 
PanelView 1400e 
2711-NT1 Conjunto de susbtitución de pantallas táctiles para 
terminales PanelView 1200 (Serie D, E, F, y G) y 1200e 
2711E-NT2 Conjunto de susbtitución de pantallas táctiles analogas 
para el PanelView 1400e 
46715-414-01 Teclas de modo de selección 
46715-416-01 Hardware para montaje de clip de las pantallas táctiles 
PanelView 1200 y 1200e 
46715-418-01 Reemplazo para el asemblaje de interruptor de tecla para 
Terminales PanelView 1200/1200e/1400e
Introducción a terminales PanelView 1–9 
No. de catálogo Producto 
46715-419-01 Inserciones en blanco para las leyendas de teclado para 
los terminales de teclado PanelView 1200 y PanelView 
1200e (nota: no para 2711E-K12C6L2) 
22112-046-03 Conector Remoto E/S para terminales PanelView 
1000e/1200/1200e/1400e 
Los terminales táctiles y de teclado son configurados de la misma 
manera excepto por: 
• diferentes configuraciones de botón 
• ciertos objetos de pantalla son especificados para terminales 
de teclado y otros para terminaels táctiles. Para información 
sobre objetos, refiérase al PanelBuilder 1400e 
Configuration Software for Windows User Manual o al 
PanelBuilder 1400e Configuration Software for Windows 
Screen Objects Reference Manual. 
Los terminales táctiles PanelView 1000e y 1400e usan pantallas 
táctiles resistivas–analogas. Esto permite que los objetos de 
entrada sean de cualquier tamaño (mínimo 40 x 40 pixels) y que 
sean puestos en cualquier lugar de la pantalla. Las pantallas 
resistivas–analogas proporcionan gran flexibilidad de diseño de 
pantalla comparado con terminales PanelView 1200 y 1200e. 
Los terminales PanelView 1200 y 1200e usan matríz táctil la cual 
requiere que los objetos de entrada se alineen con la cuadrícula 
táctil. 
Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 
! 
ATENCION: En caso de que se pulse 
simultáneamente en la misma línea horizontal o 
vertical, dos veces o más, el objeto de entrada 
ubicado entre las dos pulsaciones se puede activar. 
Esto es inherente en la tecnología resistiva–analoga 
de pantalla táctil usada en terminales PanelView 
1000e y 1400e. 
Software y Terminales 
táctiles y de teclado
1–10 Introducción a terminales PanelView 
Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 
Terminales de teclado 
El terminal de teclado tiene: 
• 21 teclas de función determinadas por el usuario 
• un teclado para entrar valores numéricos 
• teclas de flecha arriba, abajo, izquierda, derecha 
• Inicio, Entrada, Seleccionar, Cancelar, Subir, Bajar, y 
espacios de retroceso 
Las teclas de función definidas por el usuario en terminales de 
teclado ya están marcadas en la fábrica, pero usted puede crear 
etiquetas de tecla (leyendas) para usar en su aplicación. Las 
leyendas de tecla se deslizan en la parte trasera de la placa de 
identificación. El conjunto de leyenda incluído en su paquete 
proporciona materiales para una tarjeta en blanco en la que puede 
escribir con casi cualquier tipo de pluma. 
Figure 1.1 Terminales de Teclados 1000e, 1200e, y 
1400e (Vista frontal) 
Teclado 
numérico 
Teclas 
especiales
Introducción a terminales PanelView 1–11 
Teclado 
numérico 
Teclas 
especiales 
Teclado 
numérico 
Teclas 
especiales 
Publicación 2711E-821ES – enero de 1998
1–12 Introducción a terminales PanelView 
Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 
Teclas de función 
Al crear pantallas, usted puede asignar cualquiera de las 21 teclas 
de función a objetos, para que hagan diferentes cosas, tal como 
activar los bits de entrada de PLC o cambiar pantallas. Las teclas 
pueden tener diferentes asignaciones para cada pantalla creada. 
Teclado numérico 
El terminal de teclado tienen un teclado numérico que incluye 
teclas numéricas, Entrada, Retroceso, – (signo negativo), y . 
(decimal). Para hacer que la entrada numérica llame a la 
memoria auxiliar de entrada numérica que muestra los números 
según los escribe. Usted puede enviar los datos al controlador 
PLC. 
Teclas especiales 
El terminal de teclado incluye teclas especiales: 
• las teclas de flecha y el Inicio son usadas para navegar por el 
cursor de bit y el punto cursor de entrada numérica, o el 
objeto de entrada ASCII. 
• Seleccionar se usa con el cursor de bit y el punto cursor de 
entrada numérica para que la memoria auxiliar de entrada 
numérica emerja 
• Cancelar puede ser usado con todos los teclados numéricos, 
cursor de bit, punto de cursor de entrada y los puntos de 
cursor de entrada numérica para quitar la memoria auxiliar de 
entrada numérica 
• Subir y Bajar son usados con Punto de cursor de entrada 
numérica solamente, para cambiar el valor numérico enviado 
al PLC. 
Las tres teclas en blanco en el botón a la derecha del terminal 
1200e son reservados para desarrollo futuro y no se pueden 
configurar. 
Para detalles refiérase al PanelBuilder 1400e Configuration 
Software for Windows User Manual.
Introducción a terminales PanelView 1–13 
Terminales táctiles 
Para operar un terminal táctil, debe pulsar los botones 
directamente en la pantalla. 
Figure 1.2 Terminales táctiles 1000e, 1200e, y 1400e (Vista 
frontal) 
Publicación 2711E-821ES – enero de 1998
1–14 Introducción a terminales PanelView 
Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 
La pantalla táctil 1200e contiene 120 células táctiles, en una 
cuadrícula de 10–celdas x 12–celdas. Cada célula táctil tiene 64 
pixels de ancho y 40 pixels de alto. 
Para la pantalla táctil analoga 1000e y 1400e, el objeto táctil 
mínimo es 40 x 40 pixels. No hay una matríz táctil para las 
pantallas táctiles de 1000e y 1400e para que los objetos puedan 
ser puestos en cualquier ubicación. En el PanelBuilder, una 
cuadrícula se puede hacer visible para permitir que usted alinee 
los objetos. 
Las células táctiles son agrupadas para crear diferentes tipos y 
tamaños de botones. Usted puede activar las funciones de entrada 
tocando el objeto apropiado en el terminal y puede configurar el 
terminal para que suene cuando se pulsa una célula. 
Los terminales PanelView 1000e y 1400e de pantalla táctil usan 
pantallas táctiles analoga–resistiva. Esto permite que los objetos 
de entrada sean de cualquier tamaño (mínimo de 40 x 40 pixels) 
y que sean puestos en cualquier parte de la pantalla. La pantalla 
táctil analoga–resistiva proporciona mayor flexibilidad en una 
pantalla comparada con los terminales PanelView 1200 y 1200e. 
Los terminales PanelView 1200 y 1200e usan una matríz táctil la 
cual requiere que todos los objetos de entrada se alineen con la 
cuadrícula táctil.
Introducción a terminales PanelView 1–15 
Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 
! 
ATENCION: En caso de que se pulse 
simultáneamente en la misma línea horizontal o 
vertical, dos veces o más, el objeto de entrada 
ubicado entre las dos pulsaciones se puede activar. 
Esto es inherente en la tecnología resistiva–analoga 
de pantalla táctil usada en terminales PanelView 
1000e y 1400e. 
Software de configuración PanelBuilder 1400e 
El Software de Configuración PanelBuilder 1400e para 
Windows es una herramienta fácil de aprender para desarrollar 
rápidamente aplicaciones complejas. Usted ejecuta el Software 
de Configuración PanelBuilder 1400e en una computadora 
personal para desarrollar aplicaciones de interface de operador 
para terminales PanelView 1000e, 1200e, ó 1400e. 
La plataforma de Windows ofrece muchas ventajas. Ademas de 
una interface gráfica superior, usted puede trabajar dentro de 
varias aplicaciones a la vez y transferir información entre ellos 
fácilmente. 
Las Figuras 1.1 y 1.2 muestran la parte frontal de los terminales 
PanelView 1000e, 1200e, y 1400e. La parte trasera del terminal 
es mostrada en el capítulo de instalación para cada tipo de 
terminal. 
Los terminales PanelView 1000e, 1200e, y 1400e son diferentes 
a los terminales PanelView 1200 de las siguientes maneras: 
• Remoto de E/S, DH+, y conectividad ControlNet ahora están 
disponibles (usados uno a la vez). 
• El PanelView 1000e está disponible en cuatro modelos: 
– montaje de clip para pantalla táctil (2711E-T10C6) 
– montaje de clip para pantalla de teclado (2711E-K10C6) 
– montaje de clip para pantalla táctil de color con soporte 
ControlNet (2711E-T10C7, 2711E–T10C15) 
– montaje de clip para pantalla de teclado de color con 
soporte ControlNet (2711E-K10C7, 2711E–T10C15) 
• El PanelView 1200e está disponible en cuatro modelos: 
– montaje de clip para pantalla táctil de color 
(2711E-T12C6) 
– montaje de tornillo para pantalla táctil de color 
(2711E-T12C4) 
– montaje de tornillo para pantalla de teclado de 
color(2711E-K12C6) 
– montaje de tornillo para pantalla de teclado de color, de 
acero inoxidable (2711E-K12C6L2) 
• El PanelView 1400e está disponible en cuatro modelos: 
– montaje de tornillo para teclado de color 
– montaje de tornillo para pantalla táctil de color con soporte 
ControlNet (2711E-T14C7, 2711E–T14C15) 
Características de los 
terminales PanelView
1–16 Introducción a terminales PanelView 
Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 
– montaje de tornillo para pantalla de teclado de color con 
soporte ControlNet (2711E-K14C7, 2711E–T14C15) 
• Los paneles frontales de los terminales PanelView 1000e, 
1200e, y 1400e tienen gráficos nuevos. 
• Los terminales PanelView 1000e y 1400e pantallas táctiles 
analogas 
• El terminale PanelView 1400e tiene una pantalla táctil 
analogo con un cristal antideslumbrante incorporado. 
• Los terminales PanelView 1000e ejecutan las versiones de 
firmware 03.00.00 y superior solamente. Los terminales 
PanelView 1200e y 1400e ejecutan con las versiones de 
firmware 01.00.00 ysuperior solamente. La aplicación que 
usted ejecuta en su terminal PanelView 1000e, 1200e, y 
1400e es mostrada en formato gráfico de pixels, en lugar de 
formato basado en caracteres. 
• La tabla de lógica tiene una ranura de comunicación para 
opciones de comunicación, tal como ControlNet. 
! 
ATENCION: El puerto del teclado no es 
actualmente soportado por el Firmware de 
PanelView. El conectar un teclado puede producir 
resultados impredecibles, y puede restablecer el 
terminal. 
La tabla 1.D delinea los cambios principales que han sido hechos 
a la configuración de la memoria en la tabla lógica del terminal.
Introducción a terminales PanelView 1–17 
Table 1.D Configuración de memoria en el PanelView 
1200 (Serie F y superior) y terminales de operador 
PanelView 1000e, 1200e, y 1400e 
Tipo de memoria Terminal 
Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 
PanelView 1000e 
Terminal 
PanelView 1200 
(Serie F y superior) 
Terminales 
PanelView 1200e 
y 1400e 
RAM de usuario 
(SRAM) (cargado 
por bateria) 
128K de RAM 
(almacena los 
parámetros de 
configuración del 
terminal, estado 
de alarma y datos 
retentivos de, 
almacena 
archivos que no 
son de 
aplicación) 
128K (almacena los 
parámetros de 
configuración del 
terminal , histórico 
de alarma, y 
archivos de 
aplicación) 
128K de RAM 
(almacena los 
parámetros de 
configuración del 
terminal, estado 
de alarma y datos 
retentivos de, 
almacena 
archivos que no 
son de 
aplicación) 
Flash 1.75 MB para 
firmware; 2.25 
MB para 
almacenar 
archivos de 
aplicación 
256K (almacena 
firmware y BIOS); no 
flash para 
alamcenamiento de 
archivos de 
aplicación 
1.75 MB para 
firmware; 256K 
para almacenar 
archivos de 
aplicación 
E/EPROM N/A Opcional 64K/128K 
E/EPROM 
(proporciona 
almacenamiento 
para archivo de 
aplicación) 
N/A 
Soporte a la 
tarjeta de 
memoria 
PCMCIA 
Proporciona un 
archivo de 
aplicación para 
almacenar hasta 
15.75 MB 
1.75 MB para 
firmware; para 
almacenar hasta 
2.25 MB del archivo 
de aplicación para 
terminales F y 
superior 
Proporciona 
almacenamiento 
para almacenar 
hasta 15.75 MB 
del archivo de 
aplicación 
Características de Firmware versión 3 
El firmware versión 3 de PanelView soporta las siguientes 
características de PanelBuilder: 
• Botón de Ir A Modo de configurar 
• Aplicaciones PanelView 1000e 
• Característica de Mantener cursor cancelado 
• Comunicaciones Modbus (con el Juego de Comunicaciones 
Modbus, Número de Catálogo A-B 2711E-UMODES) 
Características de Firmware Versión 4 
El firmware de PanelView Versión 4 soporta un máximo de 1500 
registros de histórico alarma. 
Carcterísticas nuevas de 
los terminales PanelView
1–18 Introducción a terminales PanelView 
Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 
Los terminales PanelView pueden ser conectados a cualquier 
vínculo Allen-Bradley 1771 Remoto de E/S, Data Highway Plus, 
o ControlNet. Los controladores host aplicables incluyen casi 
todos los controladores lógicos programables de Allen–Bradley, 
así como ciertas computadoras IBM, tarjetas de interface , 
Controladores VME , y la interface DEC Q-Bus. 
Los controladores programables Allen-Bradley nuevos que aún 
no están listados, soportan los terminales PanelView siempre y 
cuando soporte las redes 1771 Remoto de E/S, DH+, o 
ControlNet. 
Comunicaciones Remotas de E/S 
El terminal puede ocupar de  a 64 racks de E/S en un 
controlador PLC. Tiene la misma configurabilidad – y más – en 
el rack de E/S estándar. Refiérase a su Controlador programable 
Allen–Bradley aplicable y el manual de usuario del escáner 
Remoto de E/S para limitaciones de configuración de conexiones 
Remotas de E/S. 
El siguiente controlador host puede ser conectado a los 
terminales sobre el vínculo Remoto de E/S. 
PLC-5/11, 5/15, 5/20, 5/25, 5/30, 5/40, 5/60, 5/80 y 5/250 
Usted puede conectar uno o más terminales directamente al 
Puerto Remoto de E/S PLC-5 (en el modo de escáner) con otros 
racks de E/S. Si el Puerto Remoto de E/S PLC-5 es usado en un 
modo adaptador, uno o más terminales pueden ser conectados al 
PLC-5 con otros racks de E/S vía el Módulo de subescáner 
1771-SN de E/S. 
Los terminales pueden comunicarse con 57.6, 115.2, y 230.4 
kilobauds con cualquier PLC-5 que pueden soportar las 
velocidades. 
Si usted está usando el PLC-5/15 con direccionamiento de rack 
parcial y una transferencia de bloque, usted debe usar PLC-5/15 
Serie B, revisión J o posterior. 
PLC-5/10 
Uno o más terminales pueden ser conectados a un procesador con 
otros racks de E/S por un Módulo subescáner 1771-SN de E/S. 
PLC-3 y PLC-3/10 
Uno o más terminales pueden ser conectados directamente al 
escáner PLC-3 o PLC-3/10 remoto de E/S con los otros racks de 
E/S. 
Si está usando un escáner remoto 1775–S4A/panel de 
distribuición, debe usar la Serie B o superior. 
Conexiones y 
controladores 
programables aplicables
Introducción a terminales PanelView 1–19 
Familia de procesadores PLC-2 vía 1771-SN o 1772-SD2 
La familia PLC-2 incluye el PLC-2/05, 2/15, 2/20, y 2/30. Uno o 
más terminales puede estar conectados a estos procesadores con 
otros racks de E/S por el Módulo de subescáner 1771-SN de E/S. 
Si está usando un escáner remoto 1772-SD2 panel de 
distribuición, debe usar la Revisión 3 o posterior. 
SLC-5/02, 5/03, o 5/04 vía 1747-SN Serie A o B 
Uno o más terminales pueden ser conectados a un módulo 
subescáner 1747-SN de E/S (conexión SLC-RIO) para los 
procesadores SLC. Cada módulo proporciona un vínculo 
adicional remoto de E/S para el host de controlador programable. 
El rango de rack del 1747-SN Serie A o B es 0 a 3. 
Importante: La Serie A 1747-SN sólo soporta datos discretos 
donde la Serie B también proporciona soporte de 
transferencia de bloques. La Serie B también 
soporta capacidad de comunicaciones Pass-Through 
cuando se usa con 5/04. 
Módulo subescáner 1771-SN de E/S 
Se pueden instalar uno o más Módulos subescáner 1771-SN de 
E/S en cualquier rack estándar Allen-Bradley 1771 de E/S. Cada 
módulo proporciona un vínculo Remoto de E/S para el 
controlador programable. Uno o más terminales pueden ser 
conectados a cualquiera de los procesadores previamente 
mencionados con otros racks de E/S via un Módulo subescáner. 
Para detalles específicos, refiérase al 1771-SN Sub I/O Scanner 
Module Data Sheet. 
Escáner 6008-SI IBM PC de E/S 
Este módulo puede ser instalado en una IBM PC o una 
computadora compatible, para proporcionar a la computadora 
con un vínculo Remoto de E/S Allen-Bradley 1771. Usted puede 
conectar racks Remotos de E/S Allen-Bradley y dispositivos tal 
como terminales PanelView 1000e/1200e/1400e a esta 
computadora. 
Escáner 6008-SV VME de E/S 
Este módulo puede ser instalado en una placa de identificación 
trasera VME, proporcionanado al controlador VME un vínculo 
Remoto de E/S Allen-Bradley 1771. Usted puede conectar racks 
Remotos de E/S Allen-Bradley y dispositivos tal como 
terminales PanelView 1000e/1200e/1400e a este controlador 
VME . 
Publicación 2711E-821ES – enero de 1998
1–20 Introducción a terminales PanelView 
Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 
Escáner 6008-SQ DEC Q-BUS de E/S 
Este módulo puede ser instalado en un controlador DEC Q-Bus 
para proporcionar un vínculo Remoto de E/S Allen-Bradley 
1771. Los racks remotos de E/S Allen-Bradley y los dispositivos 
tal como el terminal PanelView 1000e/1200e/1400e pueden ser 
conectados a este controlador. 
Comunicaciones DH+ 
El terminal puede ser conectado diretamente a la red DH+ para 
que se pueda comunicar simultáneamente con varios 
controladores. Puede ser conectado al SLC-5/04 y a los 
controladores host siguientes PLC-5 sobre la red DH+. 
PLC-5/10, 5/11, 5/15, 5/20, 5/25, 5/30, 5/40, 5/60, 5/80, 5/40L, 
5/60L, 5/80L 
Se pueden conectar uno o más terminales directamente a uno de 
los controladores programables de la familia PLC-5 para que se 
pueda comunicar simultáneamente con varios controladores. 
SLC-5/04 
Se pueden conectar uno o más terminales directamente a uno de 
los controladores programables de la familia SLC-5/04 sobre la 
red DH+ para que se pueda comunicar simultáneamente con 
varios controladores. 
PLC2/PLC3 
El terminal soporta comunicaciones con uno o más PLC2 o 
PLC3 mediante el direccionamiento fuera de vínculo(offlink): el 
PLC2 también se comunica mediante el módulo 1785-KA (DH+ 
a conexión DH), mientras que la comunicación PLC3 es 
mediante el módulo 1775-KA. 
Comunicaciones ControlNet 
Para comunicaciones en el ControlNet, instale la Tarjeta de 
Interface de Comunicación ControlNet (A-B No. de catálogo 
1784-KTCX, Serie B o posterior) en su terminal PanelView. Esta 
tarjeta permite que el terminal se comunique con dispositivos en 
la red ControlNet y también actúa como una interface entre el 
terminal y el ControlNet para una transferencia de archivo de 
aplicación Directo–de–ControlNet. La tarjeta 1784-KTCX está 
preinstalada en el terminal de operador PanelView 1000e y 
1400e (A-B No. de catálogos 2711E-K10C7, 2711E-T10C7, 
2711E-K14C7, y 2711E-T14C7).
Introducción a terminales PanelView 1–21 
La red de ControlNet está programada a ser actualizada a la 
Versión 1.5. Para usar la Versión 1.5 del ControlNet, tendrá que 
actualizar los dispositivos de ControlNet, incluyendo el firmware 
en la tarjeta KTCX. Siga todos los procedimientos de 
actualización incluídos en la actualización de ControlNet. Para 
información respecto a al disponibilidad de la Versión 1.5 , 
comuníquese con su Representante de ventas de Allen-Bradley. 
Para información sobre instalación de las tarjetas de 
comunicación en los terminales PanelView refiérase al 
PanelView ISA Card Adapter Installation Data Sheet, A-B 
publicación 2711E-5.6. 
Importante: Los parámetros del interruptor DIP en la tarjeta 
KTCX deben ser configurados para que trabajen 
con el PanelView. Si estos parámetros han sido 
cambiados y usted quiere usar la tarjeta en el 
terminal PanelView, debe usar los interruptores DIP 
en la tarjeta KTCX card para seleccionar las 
siguientes direcciones: 
Dirección Parámetros 
Memoria base D400:0000 
Base de E/S 220 
Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 
Figure 1.3 Selecciones del interruptor KTCX – 
Dirección de memoria base 
Dirección de memoria base D400:0000 
arriba (1) 
1 2 1 2 3 4 
abajo (0) 
Figure 1.4 Selecciones de interruptor KTCX – Dirección 
base de E/S 
Dirección base de E/S 220 
arriba (1) 
1 2 3 4 
abajo (0) 
Para más información, refiérase a la documentación que viene 
con la tarjeta KTCX. 
Para más información sobre dispositivos de comunicación para 
ControlNet, refiérase al PanelBuilder 1400e Configuration 
Software for Windows User Manual, A-B publicación 
2711E-819.
1–22 Introducción a terminales PanelView 
Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 
Puede que, al ejecutar las aplicaciones ControlNet, note un 
retraso de 5 a 10 segundos cuando cambia del modo de 
Configurar al modo de Ejecutar. Durante este tiempo, el mensaje 
“Inicializando Comunicaciones” aparece en la pantalla. El retraso 
ocurre porque la tarjeta KTCX tienen un procesador diferente 
que toma 5 a 10 segundos en sincronizar con el ControlNet. 
Cuando usted cambia al modo de Ejecutar, la pantalla de 
aplicación aparece después de, aproximadamente, 5 segundos. 
Entonces el mensaje de “Comunicaciones perdidas” aparecen 
por, aproximadamente, 5 segundos, mientras la conexión se 
establece. 
PLC-5/20C, 5/40C, 5/60C, 5/80C 
El terminal PanelView puede ser conectado a la familia de 
controladores programables mejorados PLC-5C sobre 
ControlNet.
Este capítulo explica cómo instalar el terminal PanelView 1000e 
en su planta. Proporciona específicamente: 
• dimensiones del terminal 
• una lista de herramientas para instalar el terminal 
• dimensiones de recorte para montar el panel 
• información sobre opciones de montaje 
Este capítulo también proporciona información sobre el uso 
correcto del siguiente hardware, específicamente: 
• como intercambiar modos 
• como conectar energía al terminal 
• como conectar una impresora en serie 
• como conectar un relé de alarma externo 
• como conectar un terminal a su sistema de controlador PLC 
• información sobre los cables de Cargar/Descargar y las 
2 
Ranuras de tarjetas ISA 
2 
Ranuras para 
tarjetas de memoria 
PCMCIA; (la ranura 1 
está activa; ranura 2 
no está activa y tiene 
una capa protectora) 
Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 
tarjetas PCMCIA 
La figura 2.1 muestra la parte trasera y posterior del panel del 
terminal PanelView 1000e. Haga una nota de la ubicación del 
conector de energía; el conector de relé de alarma, el puerto 
RS-232, el puerto Remoto de E/S y el conector DH+. 
Figure 2.1 Vista posterior e inferior del terminal 
PanelView 1000e 
Interruptor del modo de ejecutar 
1 
1 
Conector Remoto de E/S DH+ 
Conector de energía Puerto RS-232 
Conector de relé de alarma 
24771 
Vista general
2–2 Instalación de terminales PanelView 1000e 
Dimensiones de Terminal 
PanelView 1000e 
Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 
La figura 2.2 muestra las dimensiones del terminal de teclado. 
Figure 2.2 Dimensiones del Terminal de teclado 
PanelView 1000e 
24751 
10,03” 
(255 mm) 
Allen–Bradley PanelView 1000e 
16,64” 
(423 mm) 
F1 
F17 
Home 
7 
Raise SELECT 
Lower CANCEL 
F3 F4 F5 F6 F7 
8 9 
F8 
F9 F11 F12 F13 F14 F15 F16 
4 5 6 
1 2 3 
. 0 – 
F2 
F10 
F18 
F19 
F20 
F21 
8,43” 
(224 mm) 
11,11” 
(282 mm) 
6,15” 
(156 mm) 
0,65” 
(17 mm) 
F9 F10 F11 F12 F13 F14 F15 F16 
6,15” 
1,2” (156 mm) 
(30,4 mm) 
0,94” 
(24 mm) 
4,48” 
(114 mm) 
4,48” 
(114 mm) 
1,37” 
(35 mm) 
6,8” 
(173 mm) 
4,45” 
(113 mm) 
11,12” 
(282 mm) 
3,64” 
(92 mm) 
5,43” 
(138 mm) 
1,46” 
(37 mm) 
Ranura de clip 
1,06” 
(27 mm) 
0,15” 
(3,81 mm) 
0,69” 
(18 mm) 
0,9” 
(23 mm) 
0,69” 
(18 mm) 
0,53” 
(13 mm) 
0,95” 
(24 mm) 
3,2” 
(81 mm) 
0,69” 
(18 mm) 
0,55” 
(14 mm)
Instalación de terminales PanelView 1000e 2–3 
La figura 2.3 muestra las dimensiones del terminaltáctil. 
Figure 2.3 PanelView 1000e Touch Screen Terminal 
Dimensions 
0,69” 
(18 mm) 
3,75” 
(95mm) 
1,2” 
(30 mm) 
24752 
Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 
10,03” 
(255 mm) 
14,58” 
(370 mm) 
8,43” 
(224 mm) 
11,11” 
(282 mm) 
6,18” 
(157 mm) 
0,65” 
(17 mm) 
Allen–Bradley PanelView 1000e 
1,2” 
(30 mm) 
Permite 3.75” a este lado 
(internamente) para que la unidad 
pueda abrir y la lámpara trasera se 
pueda reemplazar. 
0,94” 
(24 mm) 
4,48” 
(114 mm) 
4,48” 
(114 mm) 
11,12” 
(282 mm) 
4,45” 
(113 mm) 6,83” 
(174 mm) 
Ranura de clip 
1,06” 
(27 mm) 
0,15” 
(3,81 mm) 
1,37” 
(35 mm) 
3,64” 
(92 mm) 
4,17” 
(106 mm) 
0,85” 
(22 mm) 
0,55” 
(14 mm) 
0,9” 
(23 mm) 
0,5” 
(13 mm) 
0,7” 
(18 mm) 
0,69” 
(18 mm) 
0,96” 
(24 mm)
2–4 Instalación de terminales PanelView 1000e 
Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 
Necesita las siguientes herramientas para hacer un recorte en el 
panel o la pared e instalar el terminal PanelView 1000e. El 
paquete del terminal incluye un patrón del recorte de terminal 
que puede ser útil. 
Nota: Los valores métricos convertidos has sido redondeados. 
Esto se aplica a las dimensiones especificadas en el dibujo de 
este capítulo. 
Para hacer un recorte rectangular en una pared o panel, necesitará 
las siguientes herramientas: 
• punzón de perforar 
• aguja de marcar 
• martillo 
• sierra 
• conjunto con bits de taladro(1/8 a 3/8 pulgadas) 
• regla de metal para dibujar líneas en el panel 
• taladro eléctrico 
• llave de torsión 
• lima de metal 
Para instalar el terminal, necesitará esta herramienta: 
• destornillador de paleta o destornillador Phillips 
Usted puede instalar su terminal PanelView 1000e en un recorte 
rectangular en un panel o pared, o en un rack de 19–pulgadas con 
un conjunto adaptador. Los terminales son montados con clips de 
montaje. 
Nota: Al escoger una ubicación en la cual quiere instalar el 
terminal PanelView, le recomendamos que proporcione al menos, 
3,75 pulgadas (9,5 cm) libres alrededor del terminal desde el 
panel o rack en el cual está instalado. Esto ayudará a 
proporcionar ventilación adecuada. 
Montaje con clips para el terminal táctil, en un panel o pared 
Para preparar la ubicación: 
1. Hacer el recorte apropiado en la pared o panel. La figura 2.4 
muestra las dimensiones del recorte para el terminal de 
montaje de clip. 
2. Insertar el terminal en el recorte de pared o panel. 
Herramientas para instalar 
su terminal PanelView 
1000e 
 
Opciones de montaje para 
terminales PanelView 
1000e
Instalación de terminales PanelView 1000e 2–5 
Figure 2.4 Recorte de panel para el terminal táctil 
24756 
Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 
CL 
13,29” 
(338 mm) 
14,58” 
(370 mm) 
11,11” 
(282 mm) 
Línea de borde 
del Bisel (Bezel) 
CL 
RECORTE 
10,11” 
(257 mm) 
Se proporcionan ocho clips de montaje con el terminal táctil, 
sólo se usan seis en el montaje. 
Para instalar los clips: 
1. Asegúrese que la junta selladora está instalada. Si no está 
instalada, esto significa que no se cumplen con las 
especificaciones de NEMA 4X. 
2. Instalar los seis clips de montaje (2 en la parte superior, 2 en 
la parte inferior, y uno en cada lado). Las puntas de los clips 
se deslizan en la ranura del terminal. 
3. Apretar a mano los tornillos de montaje clip, hasta que la 
junta selladora hace contacto uniforme con la superficie. Para 
más detalles, refiérase a las figuras 2.5 y 2.6.
2–6 Instalación de terminales PanelView 1000e 
Ranura de montaje 
Tornillo para 
montaje de panel 
Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 
Figure 2.5 Montaje con clips para pantallas táctiles 
(Vista lateral) 
Adaptador de 
montaje de rack o 
panel del usuario 
24772 
Junta selladora 
Bisel (Bezel) fronal 
Ranura del tornillo 
Clips de 
Lado superior montaje 
derecho de la ranura 
de montaje 
Bisel (Bezel) frontal 
del terminal de 
pantalla táctil 
Figure 2.6 Montaje de clip de la pantalla táctil (Vista 
posterior) 
24780 
Almohadilla 
Clip de montaje 
Ranura del tornillo 
4. Apretar los tornillos de los clips de montaje a una fuerza de 
torsión de 10 libras–pulgada. No apretar demasiado. 
! 
ATENCION: Apretar los clips de montaje a un 
momento de torsión de 10 libtas/pulgada para 
proporcionar un sello apropiado y para evitar daño 
poentcial al terminal. Allen–Bradley no asume 
responsabilidad de daño al terminal, causado por 
agua u otra substancia química. Allen–Bradley 
tampoco asume responsabilidad de daños causados 
dentro de la caja debido a instalación impropia.
Instalación de terminales PanelView 1000e 2–7 
5. Quitar la etiqueta protectora que cubre la rejilla de ventilación 
Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 
superior en el terminal. 
! 
ATENCION: Quitar la etiqueta protectora que 
cubre la rejilla de ventilación superior en el 
terminal para evitar sobrecalentamiento y daños al 
terminal. 
Montaje con clips para el terminal de teclado, en un panel o 
pared 
Para preparar la ubicación: 
1. Hacer el recorte apropiado en la pared o panel. La figura 2.7 
muestra las dimensiones del recorte para montar el terminal 
con clips. 
2. Insertar el terminal en el recorte de pared o panel. 
Figure 2.7 Recorte de panel para el terminal de 
teclado con clips de montaje 
24755 
CL 
15,35” 
(390 mm) 
16,64” 
(423 mm) 
11,11” 
(282 mm) 
Línea de borde 
del Bisel (Bezel) 
CL 
RECORTE 
10,11” 
(257 mm) 
Se proporcionan ocho clips de montaje con el terminal táctil, 
sólo se usan seis en el montaje. 
3. Asegúrese que la junta selladora está instalada. Si no está 
instalada, esto significa que no se cumplen con las 
especificaciones de NEMA 4X. 
Para instalar los clips: 
1. Instalar los seis clips de montaje (2 en la parte superior, 2 en 
la parte inferior, y uno en cada lado). Las puntas de los clips 
se deslizan en la ranura del terminal. 
2. Apretar a mano los tornillos de montaje clip, hasta que la 
junta selladora hace contacto uniforme con la superficie. Para 
más detalles, refiérase a las figuras 2.8 y 2.9 .
2–8 Instalación de terminales PanelView 1000e 
Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 
Figure 2.8 Montaje con clips para terminales de teclado 
(Vista lateral) 
Adaptador de 
montaje de rack o 
panel del usuario 
24772 
Junta selladora 
Bisel (Bezel) fronal 
Ranura del tornillo 
Clips de 
Lado superior montaje 
derecho de la ranura 
de montaje 
Bisel (Bezel) frontal 
del terminal de 
pantalla táctil 
Figure 2.9 Montaje de clip del terminal de teclado(Vista 
posterior) 
24780 
Ranura de montaje 
Almohadilla 
Tornillo para 
montaje de panel 
Clip de montaje 
Ranura del tornillo 
3. Apretar los tornillos de los clips de montaje a una fuerza de 
torsión de 10 libras–pulgada. No apretar demasiado. 
! 
ATENCION: Apretar los clips de montaje a un 
momento de torsión de 10 libtas/pulgada para 
proporcionar un sello apropiado y para evitar daño 
poentcial al terminal. Allen–Bradley no asume 
responsabilidad de daño al terminal, causado por 
agua u otra substancia química. Allen–Bradley 
tampoco asume responsabilidad de daños causados 
dentro de la caja debido a instalación impropia.
Instalación de terminales PanelView 1000e 2–9 
4. Quitar la etiqueta protectora que cubre la rejilla de ventilación 
Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 
superior en el terminal. 
! 
ATENCION: Quitar la etiqueta protectora que 
cubre la rejilla de ventilación superior en el 
terminal para evitar sobrecalentamiento y daños al 
terminal. 
Montaje con clips para un terminal táctil, en un rack de 19 
pulgadas 
Para montar un terminal táctil de montaje de clips, PanelView 
1000e, en un rack estándar de 19 pulgadas EIA, usted necesita un 
Conjunto de montaje de rack (Rack Mount Kit, No. de catálogo 
2711-NR6T). Este conjunto consiste en un adaptador de rack y 
un hardware de montaje. 
Montaje con clips para un terminal de teclado, en un rack de 
19 pulgadas 
Para montar un terminal de teclado de montaje de clips, 
PanelView 1000e, en un rack estándar de 19 pulgadas EIA, usted 
necesita un Conjunto de montaje de rack (Rack Mount Kit, No. 
de catálogo 2711-NR6K). Este conjunto consiste en un 
adaptador de rack y un hardware de montaje. 
Usted tiene varias opciones para configurar el terminal. La figura 
2.1 muestra las ubicaciones de las opciones descritas en el resto 
del capítulo. 
Intercambio de modos 
El terminal opera en modos de Configurar y Ejecutar. El modo 
de Configurar le permite configurar el terminal y el modo de 
Ejecutar le permite ejecutar un archivo de aplicación. Para 
intercambiar entre modos, usted puede usar uno de los siguientes 
métodos: 
• el interruptor de Seleccionar modo en el hardware, está 
ubicado en la parte posterior del terminal 
• el interruptor de Seleccionar modo (disponible en la versión 3 
o superior del firmware PanelView) en el software se puede 
establecer Activado o Desactivado, desde la pantalla de 
Configurar terminal. Para detalles, refiérase al capítulo 5 de 
este manual, Interruptor de modo. 
Nota: El terminal se comunica con su controlador PLC sólo 
cuando el terminal está en el modo de Ejecutar, establézcalo a 
este modo si quiere monitorear y controlar la aplicación de PLC. 
Configuración del terminal 
PanelView 1000e
2–10 Instalación de terminales PanelView 1000e 
Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 
Intensidad de retroiluminación 
Usted puede ajustar la itensidad del terminal mientras se 
encuentra en el modo de Configurar. Para detalles sobre cómo 
aumentar o disminuir la intensidad del visualizador de terminal, 
refiérase al Capítulo 5, Configurar Terminales de operador 
PanelView, en este manual. El visualizador del terminal está 
incialmente establecido a intensidad máxima. 
Conexión de energía al terminal 
Los requisitos de energía para el terminal son 115 Vca (60 
Hz) ó 230 Vca (50 Hz). 
Antes de conectar el cable de energía al conector de energía en la 
parte inferior del terminal, asegúrese que el cable no está 
cargando energía. Como el terminal no tiene un interruptor de 
energía,si el cable está cargado de energía, la energía iniciará el 
terminal. 
! 
ATENCION: Asegurarse de conectar el cable de 
Tierra (GND) en el conector de energía. El no 
hacer esto puede resultar en peligro eléctrico al 
operador (o daños al equipo). 
Para conectar energía al terminal: 
1. Preparar los cables de energía quitando de    de pulgada 
(1 a 2 cm) de la capa protectora del cable. 
2. Enroscar en contra del reloj, el tornillo en el conector de para 
abrir la ranura para el cable. Insertar el cable completamente, 
en la ranura apropiada. 
3. Enroscar a favor del reloj hasta que el cable quede sujeto 
firmemente. 
4. Repetir el procedimiento hasta que los tres cables de energía 
estén conectados. 
Figure 2.10 El conector de energía 
L1 ~ (Vac) 
L2N ~ (Vac) 
20164 
L1 
L2 
GND (Cable de tierra)
Instalación de terminales PanelView 1000e 2–11 
Conexión al Cable de Cargar/Descargar 
El puerto RS-232 conecta el terminal a la computadora host para 
cargar y descargar archivos de aplicación, usando el cable serie 
RS-232 (Cable Cargar/Descargar). Los cables de diferentes 
longitudes están disponibles en conjuntos separados (A-B 
Números de catálogo 2711-NC13, 2711-NC14, 2706-NC13). 
El cable de Cargar/Descargar puede ser conectado a una 
computadora con un puerto RS–232 de 9 pins (tipo de 
computadora IBM PC AT). Usar el esquema de cable mostrado 
en la figura 2.11 para conectar el terminal a la computadora host. 
Para instrucciones sobre transferencia de archivos usando un 
cable de Cargar/Descargar, refiérase al Manual del usuario de 
Software de Configuración PanelBuilder 1400e para Windows o 
al Manual de usuario de Utilidad de transferencia 1200/1400e. 
Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 
Figure 2.11 Esquema del puerto RS-232 para 
conexiones de Cargar/Descargar 
DCD (1) 
TXD (2) 
RXD (3) 
DSR (4) 
Común (5) 
DTR (6) 
CTS (7) 
RTS (8) 
N/C (9) 
DCD (1) 
RXD (2) 
TXD (3) 
DTR (4) 
Común (5) 
DSR (6) 
RTS (7) 
CTS (8) 
N/C (9) 
Terminación del cable del terminal 
PanelView 
Esquema del puerto RS-232 
Hembra, 9-pin 
Terminación del cable de la 
computadora host 
Esquema del puerto RS-232 
Hembra, 9-pin 
Conexión a un puerto serie 
Usted tendrá que construir su propio cable para conectar a la 
impresora serie del terminal. Use el esquema que se muestra en 
la figura 12 para construir el extremo del terminal PanelView de 
este cable. Para construir el extremo de la impresora de este 
cable, consulte su manual de impresora. 
Figure 2.12 Esquema del puerto RS–232 para 
conexiones de cable de Cargar/Descargar 
20387 
RXD 
TXD 
Common DCD 
(ground) 
RTS 
Pin 1 
Pin 6 
DSR 
DTR 
CTS 
N/C 
Pin 5 
Pin 9 
Interface serie RS-232 
Hembra, D-sub, conector de 9–pin
2–12 Instalación de terminales PanelView 1000e 
Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 
Conexión a un relé de alarma externo 
El terminal puede ser usado para disparar una alarma remota o 
luz de advertencia bajo condiciones específicas. Para 
información referente al rango de voltaje del relé de alarma, 
refiérase al apéndice A, Especificaciones, del Manual del usuario 
Terminales de Operador PanelView 1000e, 1200e, 1400e. 
! 
ATENCION: No usar este relé para funciones de 
control. 
! 
ATENCION: El relé de alarma externa 1000e está 
clasificado para 24 V ca o cc, y 1.0A. No exceder los 
valores clasificados. El relé de alarma externa es 
diferente para terminaels 1200e y 1400e. 
Para conectar una alarma remota a una luz al conector de la alarma 
remota: 
1. Preparar los cables de energía quitando de  a  de pulgada 
(1 a 2 cm) de la capa protector del cable. 
2. Enroscar en contra del reloj, el tapón del relé de alarma, para 
abrir la ranura del cable. 
3. Insertar el cable completamente en la ranura apropiada. La figura 
2.13 muestra las ranuras. 
4. Enroscar a favor del reloj hasta que el cable quede sujeto 
firmemente. 
5. Repetir el procedimiento hasta que los tres cables estén 
conectados. 
Figure 2.13 El conector de alarma remota 
20388 
En la parte inferior del PanelView 
1000e (Refiérase a la figura 2.1) 
Enchufe de alarma remota 
Normalmente 
cerrado 
Común Normalmente 
abierto 
No hay 
conexión
Instalación de terminales PanelView 1000e 2–13 
Conexión a un terminal a su sistema PLC 
La figura 2.14 muestra un conector DH+ y Remoto de E/S en la 
parte inferior del terminal. Esto conecta el terminal al 
controlador host PLC sobre DH+ o Remoto de E/S. 
Pin1 Azul Pin 1 Azul 
Pin1 Azul Pin 2 Azul 
Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 
Figure 2.14 Conector Remoto de E/S y DH+ 
20163 
1 
En la parte inferior del Terminal 
PanelView 1000e 
(Refiérase a la figura 2.1) 
Enchufe Remoto de E/S y 
DH+ proporcionado con el 
conjunto de instalación 
2 PROTECTOR 
Remoto de E/S 
Terminal PanelView PLC 
Protector Protector 
Pin 2 Transparente Pin 2 Transparente 
DH+ 
Terminal PanelView PLC 
Protector Protector 
Pin 2 Transparente Pin 1 Transparente 
Para conectar el terminal PanelView 1000e sobre el Remoto de E/S: 
1. Quitar el enchufe del conector Remoto de E/S y DH+ de la 
parte inferior del terminal. La figura 2.1 muestra la ubicación. 
2. Desenchufar del conector los tornillos 2 y 1 de terminal. 
Refiérase a la figura 2.10 para las ubicaciones de conexiones 
de enchufe. 
3. Conectar el cable transparente para enchufar el terminal 2 y el 
cable azul para enchufar el terminal 1. Conectar el protector 
al cable protector de dreanje al enchufe del medio del 
terminal. Apretar los tornillos para asegurar los cables. 
4. Volver a insertar el enchufe en el conector del terminal. 
Nota: Si el terminal es el último dispositivo en el vínculo, 
conectar un ajuste de resisitencia de 1/2 watt a traves del los 
terminales 1 y 2. El valor del resistor depende de la velocidad del 
Remoto de E/S: 
• para 57.6 kilobaud y 115.2 kilobaud, use un resistor de 
150-ohm (A-B Número de pieza 740018-29) 
• para 230 kilobaud, use un resistor 82-ohm (A-B Número de 
pieza 740018-23)
2–14 Instalación de terminales PanelView 1000e 
Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 
Para conectar el terminal PanelView 1000e a la red DH+ : 
1. Quitar el enchufe del conector Remoto de E/S y DH+ de la 
parte posterior del terminal. 
2. Desenchufar del conector los tornillos 2 y 1 de terminal. 
Refiérase a la figura 2.14 para las ubicaciones de conexiones 
de enchufe. 
3. Conectar el cable azul para enchufar el terminal 2 y el cable 
transparente para enchufar el terminal 1. Conectar el protector 
al cable protector de dreanje al enchufe del medio del 
terminal. Apretar los tornillos para asegurar los cables. 
4. Volver a insertar el enchufe en el conector del terminal. 
Nota: Si el terminal es el último dispositivo en el vínculo, 
conectar un ajuste de resisitencia de 1/2 watt a traves del los 
terminales 1 y 2. El valor del resistor depende de la velocidad 
DH+ : 
• para 57.6 kilobaud y 115.2 kilobaud, use un resistor de 
150-ohm (A-B Número de pieza 740018-29) 
• para 230 kilobaud, use un resistor de 82-ohm (A-B Número 
de pieza 740018-23) 
Para conectar el terminal PanelView 1000e a la red de ControlNet: 
El terminal PanelView 1000e (A-B Número de catálogo 
2711E-T10C6 y 2711E-K10C6) requiere una mejora con una 
tarjeta 1784-KTCX y un adaptador 2711E-NA2. Usted pued usar 
el terminal ControlNet mejorado PanelView 1000e (AB Número 
de catálogo 2711E-T10C7 y 2711E-K10C7). 
 Conectar un terminal PanelView a una red ControlNet via una 
conexión con cable de caída de voltaje de 1-metro 
(39,4-pulgadas). Use cualquier conexión con uno de los 
siguientes número de catálogo: 1786-TPS, 1786-TPYS, 
1786-TPR, o 1786-TPYR. Para información sobre conexiones 
de ControlNet, refiérase a ControlNet PLC-5 Programmable 
Controllers User Manual (A-B Número de publicación 
1785-6.5.14). 
Nota: Las conexiones de ControlNet contienen electrónicos 
pasivos y deben ser comprados en Allen-Bradley para que la red 
funcione correctamente. 
Nota: Si el terminal es el último dispositivo en el vínculo, 
conectar un ajuste de resistencia de 75-ohm, 1-wattal conector 
sin usar en la conexión (A-B Número de catálogo 1786-XT). 
Refiérase a ControlNet PLC-5 Programmable Controllers User 
Manual (A-B Número de publicación 1785-6.5.14), el 
ControlNet Communication Interface Card (A-B Número de 
publicación 1784-5.20), y el ControlNet Planning and 
Installation Manual (A-B Número de publicación 1786-6.2.1) 
para más información sobre ControlNet.
Instalación de terminales PanelView 1000e 2–15 
Uso de las ranuras de tarjetas PCMCIA 
Las ranuras de tarjeta PCMCIA soportan las tarjetas de memoria 
PCMCIA, escritas en el archivo de formato FAT. Sólo la ranura 1 
está activa. La ranura 2 está cubierta con una etiqueta protectiva. 
Si una tarjeta es insertada en la ranura 2, no habrá actividad. 
Refiérase a la figura 2.1 para la ubicación de las ranuras de 
tarjetas en la parte inferior del terminal. 
Publicación 2711E-821ES – enero de 1998
2–16 Instalación de terminales PanelView 1000e 
Publicación 2711E-821ES – enero de 1998
Este capítulo explica cómo instalar el terminal PanelView 1200e 
en su factoría. Proporciona específicamente: 
• dimensiones del terminal 
• una lista de herramientas para instalar el terminal 
• dimensiones de recorte para el montaje de panel 
• información sobre opciones de montaje 
Este capítulo también proporciona información sobre el uso 
correcto de las siguientes características de hardware, 
específicamente: 
• cómo ajustar el contraste y la luminosidad 
• cómo intercambiar modos 
• cómo conectar energía al terminal 
• cómo conectar una impresora serie 
• cómo conectar un relé de alarma externa 
• cómo conectar un terminal a su sistema controlador PLC 
• información sobre tarjetas PCMCIA 
Para información sobre el cable de Cargar/Descargar y el 
asemblaje del interruptor remoto, refíerase al Capítulo 1. 
La figura 3.1 muestra la parte posterior del panel del terminal 
PanelView 1200e. Note la ubicación del conector de energía, el 
conector del relé de alarma, el puerto RS-232, y el conector 
Remoto de E/S y DH+. 
Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 
Vista general
3–2 Instalación de terminales PanelView 1200e 
Ranura de comunicación 
Ranura para la tarjeta de memoria PCMCIA 
Conector del Remoto de E/S y DH+ 
Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 
Figure 3.1 Vista posterior del terminal PanelView 1200e 
Control para el contraste 
23744 
Fusibles 
Conector de energía 
Conector del relé de alarma 
Port RS–232 
Interruptor de seleccionar modo 
Control para la luminosidad
Instalación de terminales PanelView 1200e 3–3 
Las figuras 3.2 y 3.3 muestran las dimensiones de los terminales 
de teclado y táctil. 
Allen–Bradley PanelView 1200e 
5 6 
Raise SELECT 
F17 
F18 
F19 
F20 
14,83” 
(377 mm) 
Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 
Figure 3.2 Dimensiones del terminal de teclado 
PanelView 1200e 
22168b 
12,40” 
(315 mm) 
13,97” 
(355 mm) 
F2 F3 F4 F5 F6 F7 F8 
19,00” 
(483 mm) 
7 8 9 
4 
1 
• 0 – 
 
 
HOME 
 
 
CANCEL 
Lower 
FF8 
2 
0 
F15 F16 
F 
2 
0 
F 
2 
0 
F 
2 
0 
F 
2 
0 
F 
2 
0 
F1 
F9 F10 F11 F12 F13 FF1144 
F21 
2 3 
  
Dimensiones del terminal 
PanelView 1200e 
Diametro del tornillo: 7/32” (5,56mm) 
Altura del tornillo (desde la junta 
selladora al final del tornillo): 
1,02” 
(26 mm) 
0,59” 
(15 mm) 
0,25” 
(6 mm) 
0,40” 
(10 mm) 
15,08” 
(383 mm) 
2,02” 
(51 mm) 
24779 
12,46” 
(316 mm) 
2,05” 
(52 mm) 
0,68” 
(17 mm) 1,71” 
(43 mm) 
0,78” 
(20 mm) 
4,35” 
(110 mm) 
4,35” 
(110 mm) 
4,35” 
(110 mm) 
4,35” 
(110 mm) 
0,78” 
(20 mm) 
0,36” 
(9 mm) 
1,83” 
(46 mm) 
4,8” 
(122 mm) 
Tamaño del tornillo: #10-32 
0,5” 
(12,7 mm) 
0,70” 
(18 mm) 
4,0” 
(102 mm) 
3,0” 
(76 mm) 
4,0” 
(102 mm) 
0,70” 
(18 mm)
3–4 Instalación de terminales PanelView 1200e 
Diámetro del tornillo: 
13/64” (5,16mm) – 7/32” (5,56mm) 
Altura del tornillo (desde la junta 
selladora hasta el final del tornillo): 
0,52” 
(13 mm) 
Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 
Figure 3.3 Dimensiones del terminal táctil PanelView 
1200e 
1,7’’ 
(43 mm) 
13,50” 
(342 mm) 
Allen–Bradley PanelView 1200e 
13,80” 
(351 mm) 
0,68” 
(17 mm) 
15,31” 
(389 mm) 
0,40” 
(10 mm) 
12,40” 
(315 mm) 
2,02” 
(51 mm) 
0,59” 
(15 mm) 
14,83” 
(377 mm) 
12,46” 
(316 mm) 
2,05” 
(52 mm) 
0,70” 
(18 mm) 
0,68” 
(17 mm) 
0,70” 
(18 mm) 
0,69” 
(18 mm) 
Tamaño del tornillo: #10-32 
0,5” 
(12,7 mm) 
2,0” 
(51 mm) 
6,0” 
(152 mm) 
4,4” 
(112 mm) 
4,1” 
(104 mm) 
4,1” 
(104 mm) 
4,1” 
(104 mm) 
0,78” 
(20 mm) 
4,35” 
(110 mm) 
4,35” 
(110 mm) 
4,30” 
(109 mm) 
0,4” 
(10 mm) 
0,4” 
(10 mm)
Instalación de terminales PanelView 1200e 3–5 
Usted necesita las siguientes herramientas para hacer un recorte 
de pared o panel, e instalar el terminal PanelView 1200e. El 
paquete del terminal incluye una plantilla con el recorte del 
terminal. 
Nota: Puede que las conversiones de los valores métricos/U.S. 
hayan sido redondeadas y por lo tanto, no sean conversiones 
exactas. Esto se aplica a las dimensiones especificadas en los 
diagramas de este documento. 
Para hacer un recorte rectangular de panel o pared, necesita las 
siguientes herramientas: 
• punzón de perforar 
• punzón de marcar 
• martillo 
• sierra mecánica 
• conjunto de brocas (1/8 a 3/8 pulgadas) 
• regla de metal para dibujar líneas en el panel 
• taladro mecánico 
• lima de metal 
Necesitará estas herramientas para instalar el terminal: 
• vaso para carraca de 3/8–pulgadas 
• vaso para carraca de 11/32–pulgadas 
• varilla de extensión de un mínimo de 14-pulgadas 
• llave de carraca 
• destornillador plano (sólo para montaje de clip) 
Usted puede instalar su terminal PanelView 1200e en un recorte 
rectangular en un panel o pared, o rack de 19 pulgadas. Los 
terminales son montados con tornillos, o clips de montaje– 
dependiendo del modelo. 
Nota: Al escoger la ubicación donde va a instalar el terminal 
PanelView, recomendamos que proporcione al menos 8 cm (3 
pulgadas) a los lados, y en la parte posterior del terminal. Dejar 
al menos 15cm (seis pulgadas) de la parte inferior de la placa 
lógica del terminal, para que pueda abrir la placa lógica sin quitar 
el terminal del panel o rack en el que está instalado. 
Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 
Herramientas para instalar 
su PanelView 1200e 
 
Opciones de montaje para 
terminales PanelView 
1200e
3–6 Instalación de terminales PanelView 1200e 
Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 
Montaje con tornillo para un terminal de teclado o táctil en un 
recorte de panel o pared 
Nota: Los terminales montados con tornillos tienen una 
clasificación NEMA 4X. 
1. Hacer el recorte apropiado en la pared on panel. Las figuras 
3.4 y 3.5 muestran las dimensiones de recorte para los 
terminales táctiles y de teclado con montaje de tornillo. la 
figura 3.6 muestra que el recorte de panel T30 necesita ser 
modificado para que quepa en los terminales de tecldo de 
PanelView 1200e. 
2. Poner el terminal en el recorte, alineando los tornillos con los 
hoyos en el rack. 
3. Insertar el terminal hasta que el material de la junta selladora 
está alineado con el recorte de la pared o panel. 
4. Las tuercas son proporcionadas para montaje de los 
terminales de tornillo. Apretar las tuercas para comprimir la 
junta selladora del terminal. 
Los espaciadores evitan que la junta selladora se comprima 
demasiado. El apretar a torsión aumenta significativamente, 
según se aproxima a la compresión correcta. En este punto de 
torsión no debe exceder 10 libras/pulgada. 
Figure 3.4 Recorte para montaje de tornillo de un 
terminal de teclado, en un panel 
16.90” 
(429 mm) 
C 
CL 
CL 
RECORTE 
CL 
1,50 
(38 mm) 5,50 
(140 mm) 
1,50 
5,50 
6,70 
(170 mm) 
6,70 
L 
4,35 
(110 mm) 
4,35 
8,70 
(221 mm) 
8,70 
9,16 
(233 mm) 
9,16 
20182 
12,85 
(326 mm) 
7/32 (5,56mm) TIPO DIA. 18 LUGARES 
TORNILLOS DE MONTAJE SON #10–32 
16,90 
(429 mm)
Instalación de terminales PanelView 1200e 3–7 
Figure 3.5 Recorte para montaje de tornillo de un 
terminal táctil, en un panel 
13/64 (5.16 mm) – 7/32 (5.56 mm) TIPO 
DIAGONAL 12 LUGARES 
TORNILLOS DE MONTAJE SON #10–32 
6,70 
(170 mm) 
Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 
13,00 
(330 mm) 
CL 
6,35 
(161 mm) 
4,30 
(109 mm) 
21181 
RECORTE 
12,50 
(318 mm) 
13,00 
(330 mm) 
2,05 
12,50 
(316 mm) 
13,11 
(333 mm) 
2,05 
4,10 (52 mm)  
(104 mm) 
12,69 
(322 mm) 
6,46 
(164 mm) 
12,91 
(328 mm) 
12,69 
(322 mm) 
6,24 
(158 mm) 
4,30 
(109 mm) 
Figure 3.6 Modificación al recorte de panel para 
montaje de tornillo del terminal de teclado 
CL 
CUTOUT 
16,90 
(429 mm) 
C 
1,50 
(38 mm) 5.50 
(140 mm) 
1,50 
5,50 
6,70 
4,35 
(110 mm) 
4,35 
8,70 
(221 mm) 
8,70 
9,16’’ 
(233 mm) 
9,16 
20183 
12,85 
(326 mm) 
RECORTE 
L 
RECORTE 
6,43 
(163 mm) 
1,08 
(27 mm) 
7/32 (5.56 mm) TIPO DIAGONAL 18 LUGARES 
TORNILLOS DE MONTAJE SON #10–32 
6,43 
1,08
3–8 Instalación de terminales PanelView 1200e 
Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 
Montaje con clips para un terminal táctil en un panel o 
recorte de pared 
Nota: Los terminales de pantalla táctil con montaje de clips 
deben tener clasificaciones NEMA 12 y 13. 
1. Hacer el recorte apropiado en la pared o panel. La figura 3.7 
muestra las dimensiones de recorte para el terminal de 
montaje con clips. 
2. Insertar el terminal en el panel o recorte de pared. 
Figure 3.7 Recorte para montaje de tornillo de un 
terminal táctil, en un panel 
C 
CL 
L 
23651 
RECORTE 
12,50” 
(318 mm) 
12,50” 
(318 mm) 
CL 
CL 
6,25” 
(159 mm) 
Se proporcionana cuatro clips con el termianl táctil. Ver las 
figuras 3.8 y 3.9 para detalles de los siguientes 
procedimientos. 
Para montar los clips: 
1. Mover la almohadilla al final del tornillo de montar paneles. 
2. Insertar el tornillo en el clip de montaje hasta que salga menos 
de una pulgada del tornillo. 
Para instalar los clips: 
1. Enlazar cada clip a su ranura de montaje, en el lado del 
terminal. 
2. Apretar los tornillos hasta que el chasis quede sujeto 
firmemente contra el panel. Una fuerza de torsión de 10 
pulgadas, proporciona un buen sello. No apretar demasiado.
Instalación de terminales PanelView 1200e 3–9 
Figure 3.8 Montaje de clip para la pantalla táctil 
(VIsta lateral) 
21313 
Junta selladora 
Adaptador de montaje de 
rack o panel del usuario 
Bisel (Bezel) frontal 
Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 
Ranura del tornillo 
Clips de 
montaje 
Lado superior derecho 
de la ranura de montaje 
Bisel (Bezel) frontal del 
terminal de pantalla táctil 
Figure 3.9 Montaje de clip para la pantalla táctil 
(Vista posterior) 
23738 
Ranura del tornillo 
Ranura de montaje 
Clip de montaje 
Almohadilla 
Tornillo para montaje 
del panel 
Adaptador para 
montaje de rack o 
panel del usuario
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Setting off the 5G Advanced evolution with 3GPP Release 18
Setting off the 5G Advanced evolution with 3GPP Release 18Setting off the 5G Advanced evolution with 3GPP Release 18
Setting off the 5G Advanced evolution with 3GPP Release 18
Qualcomm Research
 
04 umts traffic managementnew
04 umts traffic managementnew04 umts traffic managementnew
04 umts traffic managementnew
sivakumar D
 
Small cell Evolution
Small cell Evolution Small cell Evolution
Small cell Evolution
Ericsson
 
FEMTOCELL
FEMTOCELLFEMTOCELL
FEMTOCELL
Deepika C S
 
223479178 atoll-lte-radio-planning-tool
223479178 atoll-lte-radio-planning-tool223479178 atoll-lte-radio-planning-tool
223479178 atoll-lte-radio-planning-tool
Bekir özer
 
Base Station Antenna needs for the 5G RAN
Base Station Antenna needs for the 5G RANBase Station Antenna needs for the 5G RAN
Base Station Antenna needs for the 5G RAN
3G4G
 
Capítulo IV - Arquitectura de la Red Móvil 2G / GSM
Capítulo IV - Arquitectura de la Red Móvil 2G / GSMCapítulo IV - Arquitectura de la Red Móvil 2G / GSM
Capítulo IV - Arquitectura de la Red Móvil 2G / GSM
Andy Juan Sarango Veliz
 
Nokia LTE IP Planning Guide
Nokia LTE IP Planning GuideNokia LTE IP Planning Guide
Nokia LTE IP Planning Guide
Tarun Sharma - CCNA®, ITIL®, ETCP
 
Lte kpis
Lte kpisLte kpis
Lte kpis
Anil kumar
 
Ubbp
UbbpUbbp
Ubbp
Ahmed Aam
 
53 gsm bss network ps kpi (success rate of uplink tbf establishments) optimiz...
53 gsm bss network ps kpi (success rate of uplink tbf establishments) optimiz...53 gsm bss network ps kpi (success rate of uplink tbf establishments) optimiz...
53 gsm bss network ps kpi (success rate of uplink tbf establishments) optimiz...
tharinduwije
 
AIRCOM LTE Webinar 3 - LTE Carriers
AIRCOM LTE Webinar 3 - LTE CarriersAIRCOM LTE Webinar 3 - LTE Carriers
AIRCOM LTE Webinar 3 - LTE Carriers
AIRCOM International
 
Beginners: 5G Terminology (Updated - Feb 2019)
Beginners: 5G Terminology (Updated - Feb 2019)Beginners: 5G Terminology (Updated - Feb 2019)
Beginners: 5G Terminology (Updated - Feb 2019)
3G4G
 
Nokia 5G Workshop Taiwan Oct 2016
Nokia 5G Workshop Taiwan Oct 2016Nokia 5G Workshop Taiwan Oct 2016
Nokia 5G Workshop Taiwan Oct 2016
Eiko Seidel
 
Throughput calculation for LTE TDD and FDD systems
Throughput calculation for LTE TDD and FDD systemsThroughput calculation for LTE TDD and FDD systems
Throughput calculation for LTE TDD and FDD systems
Pei-Che Chang
 
Lte planning guide
Lte planning guideLte planning guide
Lte planning guide
Subhi Rosdian
 
LTE Long Term Evolution
LTE Long Term EvolutionLTE Long Term Evolution
LTE Long Term Evolution
ajus ady
 
Introduction to-zxsdr-products-gsm
Introduction to-zxsdr-products-gsmIntroduction to-zxsdr-products-gsm
Introduction to-zxsdr-products-gsm
สุธี ไพศาลรังสรรค์
 
240243228 huawei-bts-3900-training-150914113641-lva1-app6892
240243228 huawei-bts-3900-training-150914113641-lva1-app6892240243228 huawei-bts-3900-training-150914113641-lva1-app6892
240243228 huawei-bts-3900-training-150914113641-lva1-app6892
moussaCoulibaly22
 
06a_LTE mobility management v1_0.ppt
06a_LTE mobility management v1_0.ppt06a_LTE mobility management v1_0.ppt
06a_LTE mobility management v1_0.ppt
ssuser022794
 

La actualidad más candente (20)

Setting off the 5G Advanced evolution with 3GPP Release 18
Setting off the 5G Advanced evolution with 3GPP Release 18Setting off the 5G Advanced evolution with 3GPP Release 18
Setting off the 5G Advanced evolution with 3GPP Release 18
 
04 umts traffic managementnew
04 umts traffic managementnew04 umts traffic managementnew
04 umts traffic managementnew
 
Small cell Evolution
Small cell Evolution Small cell Evolution
Small cell Evolution
 
FEMTOCELL
FEMTOCELLFEMTOCELL
FEMTOCELL
 
223479178 atoll-lte-radio-planning-tool
223479178 atoll-lte-radio-planning-tool223479178 atoll-lte-radio-planning-tool
223479178 atoll-lte-radio-planning-tool
 
Base Station Antenna needs for the 5G RAN
Base Station Antenna needs for the 5G RANBase Station Antenna needs for the 5G RAN
Base Station Antenna needs for the 5G RAN
 
Capítulo IV - Arquitectura de la Red Móvil 2G / GSM
Capítulo IV - Arquitectura de la Red Móvil 2G / GSMCapítulo IV - Arquitectura de la Red Móvil 2G / GSM
Capítulo IV - Arquitectura de la Red Móvil 2G / GSM
 
Nokia LTE IP Planning Guide
Nokia LTE IP Planning GuideNokia LTE IP Planning Guide
Nokia LTE IP Planning Guide
 
Lte kpis
Lte kpisLte kpis
Lte kpis
 
Ubbp
UbbpUbbp
Ubbp
 
53 gsm bss network ps kpi (success rate of uplink tbf establishments) optimiz...
53 gsm bss network ps kpi (success rate of uplink tbf establishments) optimiz...53 gsm bss network ps kpi (success rate of uplink tbf establishments) optimiz...
53 gsm bss network ps kpi (success rate of uplink tbf establishments) optimiz...
 
AIRCOM LTE Webinar 3 - LTE Carriers
AIRCOM LTE Webinar 3 - LTE CarriersAIRCOM LTE Webinar 3 - LTE Carriers
AIRCOM LTE Webinar 3 - LTE Carriers
 
Beginners: 5G Terminology (Updated - Feb 2019)
Beginners: 5G Terminology (Updated - Feb 2019)Beginners: 5G Terminology (Updated - Feb 2019)
Beginners: 5G Terminology (Updated - Feb 2019)
 
Nokia 5G Workshop Taiwan Oct 2016
Nokia 5G Workshop Taiwan Oct 2016Nokia 5G Workshop Taiwan Oct 2016
Nokia 5G Workshop Taiwan Oct 2016
 
Throughput calculation for LTE TDD and FDD systems
Throughput calculation for LTE TDD and FDD systemsThroughput calculation for LTE TDD and FDD systems
Throughput calculation for LTE TDD and FDD systems
 
Lte planning guide
Lte planning guideLte planning guide
Lte planning guide
 
LTE Long Term Evolution
LTE Long Term EvolutionLTE Long Term Evolution
LTE Long Term Evolution
 
Introduction to-zxsdr-products-gsm
Introduction to-zxsdr-products-gsmIntroduction to-zxsdr-products-gsm
Introduction to-zxsdr-products-gsm
 
240243228 huawei-bts-3900-training-150914113641-lva1-app6892
240243228 huawei-bts-3900-training-150914113641-lva1-app6892240243228 huawei-bts-3900-training-150914113641-lva1-app6892
240243228 huawei-bts-3900-training-150914113641-lva1-app6892
 
06a_LTE mobility management v1_0.ppt
06a_LTE mobility management v1_0.ppt06a_LTE mobility management v1_0.ppt
06a_LTE mobility management v1_0.ppt
 

Similar a PanelView 1200 1000 1400-es-p

Programacio instalacion fec
Programacio instalacion fecProgramacio instalacion fec
Programacio instalacion fec
betosix1
 
Fast cam spanish
Fast cam spanishFast cam spanish
Fast cam spanish
LuisfernandoCastrill7
 
Gx developer fx_training_manual software
Gx developer fx_training_manual softwareGx developer fx_training_manual software
Gx developer fx_training_manual software
Sergio Barrios
 
Yacimientos atqueológicos romanos en Madrid
Yacimientos atqueológicos romanos en MadridYacimientos atqueológicos romanos en Madrid
Yacimientos atqueológicos romanos en Madrid
Covian
 
Kbd5000 instalacion
Kbd5000 instalacionKbd5000 instalacion
Kbd5000 instalacion
orlandobarreto
 
Guia Instalación Satloc G4
Guia Instalación Satloc G4Guia Instalación Satloc G4
Guia Instalación Satloc G4
John Jader Molina
 
Manual 1832 1864 dsc
Manual 1832 1864 dscManual 1832 1864 dsc
Manual 1832 1864 dsc
Cristhian Gomez Lopez
 
PLC: Controladores Guardlogix
PLC: Controladores GuardlogixPLC: Controladores Guardlogix
PLC: Controladores Guardlogix
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Conversion plc-5-o-slc-500-a-logix-5000-esp
Conversion plc-5-o-slc-500-a-logix-5000-espConversion plc-5-o-slc-500-a-logix-5000-esp
Conversion plc-5-o-slc-500-a-logix-5000-esp
giomar bolivar
 
Pdf spanish 16317 scanner actrom
Pdf spanish 16317 scanner actromPdf spanish 16317 scanner actrom
Pdf spanish 16317 scanner actrom
Luis Martinez Tinoco
 
Manual del usuario spanish 16317 scanner actrom en pdf
Manual del usuario spanish 16317 scanner actrom en pdfManual del usuario spanish 16317 scanner actrom en pdf
Manual del usuario spanish 16317 scanner actrom en pdf
Luis Martinez Tinoco
 
M340 can open
M340 can openM340 can open
M340 can open
Eder Joel
 
Control de procesos
Control de procesosControl de procesos
Control de procesos
ricrodriguez
 
manual de PLC para todo el curso WindLDR
manual de PLC para todo el curso WindLDRmanual de PLC para todo el curso WindLDR
manual de PLC para todo el curso WindLDR
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Pico soft
Pico softPico soft
Pico soft
ricrodriguez
 
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Juan Jose
 
Manual Krautkramer DMS 2 - Medición de Espesores (Thickness Measurement)
Manual Krautkramer DMS 2 - Medición de Espesores (Thickness Measurement)Manual Krautkramer DMS 2 - Medición de Espesores (Thickness Measurement)
Manual Krautkramer DMS 2 - Medición de Espesores (Thickness Measurement)
Giovanny Montaño
 
Nc 6230
Nc 6230Nc 6230
Nc 6230
aela12345
 
rele inteligente.pdf
rele inteligente.pdfrele inteligente.pdf
rele inteligente.pdf
raul rivera
 
Módulo de opción ethernet con doble puerto powerflex 20-750
Módulo de opción ethernet con doble puerto powerflex 20-750Módulo de opción ethernet con doble puerto powerflex 20-750
Módulo de opción ethernet con doble puerto powerflex 20-750
edgarhuerta34
 

Similar a PanelView 1200 1000 1400-es-p (20)

Programacio instalacion fec
Programacio instalacion fecProgramacio instalacion fec
Programacio instalacion fec
 
Fast cam spanish
Fast cam spanishFast cam spanish
Fast cam spanish
 
Gx developer fx_training_manual software
Gx developer fx_training_manual softwareGx developer fx_training_manual software
Gx developer fx_training_manual software
 
Yacimientos atqueológicos romanos en Madrid
Yacimientos atqueológicos romanos en MadridYacimientos atqueológicos romanos en Madrid
Yacimientos atqueológicos romanos en Madrid
 
Kbd5000 instalacion
Kbd5000 instalacionKbd5000 instalacion
Kbd5000 instalacion
 
Guia Instalación Satloc G4
Guia Instalación Satloc G4Guia Instalación Satloc G4
Guia Instalación Satloc G4
 
Manual 1832 1864 dsc
Manual 1832 1864 dscManual 1832 1864 dsc
Manual 1832 1864 dsc
 
PLC: Controladores Guardlogix
PLC: Controladores GuardlogixPLC: Controladores Guardlogix
PLC: Controladores Guardlogix
 
Conversion plc-5-o-slc-500-a-logix-5000-esp
Conversion plc-5-o-slc-500-a-logix-5000-espConversion plc-5-o-slc-500-a-logix-5000-esp
Conversion plc-5-o-slc-500-a-logix-5000-esp
 
Pdf spanish 16317 scanner actrom
Pdf spanish 16317 scanner actromPdf spanish 16317 scanner actrom
Pdf spanish 16317 scanner actrom
 
Manual del usuario spanish 16317 scanner actrom en pdf
Manual del usuario spanish 16317 scanner actrom en pdfManual del usuario spanish 16317 scanner actrom en pdf
Manual del usuario spanish 16317 scanner actrom en pdf
 
M340 can open
M340 can openM340 can open
M340 can open
 
Control de procesos
Control de procesosControl de procesos
Control de procesos
 
manual de PLC para todo el curso WindLDR
manual de PLC para todo el curso WindLDRmanual de PLC para todo el curso WindLDR
manual de PLC para todo el curso WindLDR
 
Pico soft
Pico softPico soft
Pico soft
 
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
 
Manual Krautkramer DMS 2 - Medición de Espesores (Thickness Measurement)
Manual Krautkramer DMS 2 - Medición de Espesores (Thickness Measurement)Manual Krautkramer DMS 2 - Medición de Espesores (Thickness Measurement)
Manual Krautkramer DMS 2 - Medición de Espesores (Thickness Measurement)
 
Nc 6230
Nc 6230Nc 6230
Nc 6230
 
rele inteligente.pdf
rele inteligente.pdfrele inteligente.pdf
rele inteligente.pdf
 
Módulo de opción ethernet con doble puerto powerflex 20-750
Módulo de opción ethernet con doble puerto powerflex 20-750Módulo de opción ethernet con doble puerto powerflex 20-750
Módulo de opción ethernet con doble puerto powerflex 20-750
 

Último

Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 

Último (20)

Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 

PanelView 1200 1000 1400-es-p

  • 1. Manual del usuario Allen-Bradley Terminales de operador PanelView1000e, 1200e, y 1400e (No. de catálogo: 2711E-T10C6, 2711E-K10C6, 2711E-T10C7, 2711E-K10C7, 2711E-T10C15, 2711E-K10C15, 2711E-K12C6, 2711E-K12C6L2, 2711E-T12C6, 2711E-T12C4, 2711E-T14C6, 2711E-K14C6, 2711E-T14C7, 2711E-K14C7, 2711E-T14C15, 2711E-K14C15) product icon
  • 2. Ya que los productos descritos en esta publicación tienen una variedad de usos, aquellos responsables por la aplicación y uso de este equipo de control deben estar seguros que todos los pasos necesarios se han tomado, para asegurar que cada aplicación y uso cumple con los requisitos de seguridad y ejecución, inclusive cualquier ley, regulación, código y estándar aplicable. Las ilustraciones, tablas, ejemplos de programa y ejemplos de diagramas mostrados en esta guía tienen el propósito de ser usados como ejemplos. Debido a las diversas variables y requisitos asociados con cualquier instalación particular, Allen-Bradley no asume responsabilidad (inclusive propiedad intelectual) por el uso real de este equipo basado en los ejemplos y diagramas. La publicación SGI-1.1 de Allen–Bradley, “Consideraciones de aplicación para controles de estado sólido” (disponible en su deicina local de Allen–Bradley) describe algunas diferencias importantes entre entre el equipo de estado sólido y los dispositivos electromecánicos cableados, las cuales se deben tomar en consideración al aplicar productos como los descritos en esta publicación. Prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación con derechos reservados, sin el permiso escrito de Allen-Bradley Company, Inc.. En este manual usamos notas para resaltar las consideraciones de seguridad. ! ATENCION: Identifica la información con respecto a prácticas o circunstancias que pueden conducir a lesiones personales o muerte, daño a la propiedad o pérdida económica. Las notas de atención le ayudan a: • identificar un peligro • evitar un peligro • reconocer las consecuencias Importante: Identifica la información que es especialmente importante para la aplicación adecuada y entendimiento del producto. PanelBuilder, PanelView, Data Highway Plus, DH+, Modbus, SLC y SLC 500 son marca registradas, y PLC, PLC-2, y PLC-3 son marca registradas de Allen-Bradley, Inc. Intel es una marca registrada de Intel Corporation. IBM, PC, AT, XT, PS/2 y PC DOS son marca registradas de International Business Corporation. Epson es una marca registrada de Seiko Epson Corporation. Microsoft Windows es una marca registrada, y Microsoft, MS, y MS-DOS son marca registradas de Microsoft Corporation. Todas las otras marcas y nombres de producto son marca registrada de las respectivas caompañias, y de esta manera se reconocen. Información importante para el usuario
  • 3. Prefacio Acerca de este manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P–1 Audiencia destinada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P–2 Publicaciones relacionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P–2 Servicios de soporte técnico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P–3 Capítulo 1 Bienvenidos a la familia PanelView . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–1 Software y Terminales táctiles y de teclado . . . . . . . . . . . . . . . . 1–5 Terminales de teclado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–6 Teclas de función . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–8 Teclado numérico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–8 Teclas especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–8 Terminales táctiles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–9 Software de configuración PanelBuilder 1400e . . . . . . . . . . . 1–11 Características de los terminales PanelView . . . . . . . . . . . . . . 1–11 Características nuevas de los terminales PanelView . . . . . . . . . 1–13 Conexiones y controladores programables aplicables . . . . . . . . 1–14 Comunicaciones Remotas de E/S . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–14 PLC-5/11, 5/15, 5/20, 5/25, 5/30, 5/40, 5/60, 5/80 y 5/250 . 1–14 PLC-5/10 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–14 PLC-3 y PLC-3/10 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–14 Familia de procesadores PLC-2 vía 1771-SN o 1772-SD2 1–15 SLC-5/02, 5/03, o 5/04 vía 1747-SN Serie A o B . . . . . . . . 1–15 Módulo subescáner 1771-SN de E/S . . . . . . . . . . . . . . . . 1–15 Escáner 6008-SI IBM PC de E/S . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–15 Escáner 6008-SV VME de E/S . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–15 Escáner 6008-SQ DEC Q-BUS de E/S . . . . . . . . . . . . . . 1–16 Comunicaciones DH+ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–16 PLC-5/10, 5/11, 5/15, 5/20, 5/25, 5/30, 5/40, 5/60, 5/80, 5/40L,5/60L, 5/80L . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–16 SLC-5/04 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–16 PLC2/PLC3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–16 Comunicaciones ControlNet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–16 PLC-5/20C, 5/40C, 5/60C, 5/80C . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–18 Capítulo 2 Vista general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–1 Dimensiones de Terminal PanelView 1000e . . . . . . . . . . . . . . . 2–2 Herramientas para instalar su terminal PanelView 1000e . . . . . . 2–4 Opciones de montaje para terminales PanelView 1000e . . . . . . . 2–4 Montaje con clips para el terminal táctil, en un panel o pared . . 2–4 Montaje con clips para el terminal de teclado, en panel o pared 2–7 Montaje con clips para un terminal táctil, en rack de 19 pulg. 2–9 Montaje con clips para terminal de teclado, en rack de 19 pulg. 2–9 Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 Introducción a terminales PanelView Instalación de terminales PanelView 1000e
  • 4. ii Tabla de contenidos Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 Configuración del terminal PanelView 1000e . . . . . . . . . . . . . . . 2–9 Intercambio de modos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–9 Intensidad de retroiluminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–10 Conexión de energía al terminal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–10 Conexión al Cable de Cargar/Descargar 2–11 Conexión a un puerto serie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–11 Conexión a un relé de alarma externo . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–12 Conexión a un terminal a su sistema PLC . . . . . . . . . . . . . . 2–13 Uso de las ranuras de tarjetas PCMCIA . . . . . . . . . . . . . . . . 2–15 Capítulo 3 Vista general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3–1 Dimensiones del terminal PanelView 1200e . . . . . . . . . . . . . . . . 3–3 Herramientas para instalar su PanelView 1200e . . . . . . . . . . . . . 3–5 Opciones de montaje para terminales PanelView 1200e . . . . . . . 3–5 Montaje con tornillo para un terminal de teclado o táctil en un recorte de panel o pared . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3–6 Montaje con clips para terminal táctil en panel/recorte de pared 3–8 Montaje con tornillos para terminal de teclado en rack de 19 pulg. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3–10 Montaje de un terminal táctil, en un rack de 19 pulgadas . . . . 3–10 Configuración del terminal PanelView 1200e . . . . . . . . . . . . . . 3–10 Contraste y Luminosidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3–10 Intercambio de modos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3–11 Conexión de energía al terminal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3–11 Conexión al Cable de Cargar/Descargar . . . . . . . . . . . . . . . 3–12 Conexión a un puerto serie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3–13 Conexión a un relé de alarma externo . . . . . . . . . . . . . . . . . 3–14 Conexión de un terminal a su sistema PLC . . . . . . . . . . . . . 3–15 Uso de la ranura de tarjeta PCMCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3–16 Capítulo 4 Vista general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4–1 Dimensiones del terminal PanelView 1400e . . . . . . . . . . . . . . . . 4–2 Herramientas para instalar su PanelView 1400e . . . . . . . . . . . . . 4–4 Opciones de montaje para terminales PanelView 1400e . . . . . . . 4–4 Montaje de tornillo o terminal táctil en recorte de panel o pared 4–5 Montaje para el terminal PanelView 1400e, en un rack de 19 pulgadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4–6 Montaje para el terminal de teclado en un recorte T30 . . . . . . 4–7 Configuración del terminal PanelView 1400e . . . . . . . . . . . . . . . 4–7 Contraste y Luminosidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4–7 Adjustes a la posición Horizontal y Vertical . . . . . . . . . . . . . . . 4–7 Intercambio de modos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4–8 Conexión de energía al terminal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4–8 Conexión al Cable de Cargar/Descargar . . . . . . . . . . . . . . . 4–10 Conexión a un puerto serie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4–10 Conexión a un relé de alarma externo . . . . . . . . . . . . . . . . . 4–11 Instalación de terminales PanelView 1200e Instalación de terminales PanelView 1400e
  • 5. Tabla de contenidos iii Conexión a un terminal a su sistema PLC . . . . . . . . . . . . . . 4–12 Capítulo 5 Funciones al energizar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–1 Energizar en Auto–prueba (POST) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–1 Prueba de Integridad de Firmware . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–1 Prueba de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–2 Prueba de Watchdog . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–2 Menú del Modo de configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–3 Transferencia de archivos de aplicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–4 Transferencia de archivos de aplicación serie . . . . . . . . . . . . . . 5–5 Resumen de pasos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–5 Transferencia de Tarjeta de memoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–9 Formateando la Tarjeta PCMCIA (F5) o la Memoria flash en tabla (on board) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–11 Borrar la Partición de destino (F4) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–12 Seleccionar una aplicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–18 Transferenicas Pass–Through de Archivo de Aplicación . . . . . . 5–13 Controladores PLC requeridos para el Pass–Through . . . . . . . . 5–15 DH+ Directo/ControlNet Directo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–16 Configuración de red para aplicaciones RIO . . . . . . . . . . . . . . . 5–20 Configuración de red para aplicaciones DH+ . . . . . . . . . . . . . . 5–22 Configuración de red para aplicaciones ControlNet . . . . . . . . . . 5–23 Seguridad de Pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–26 Interruptor de modo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–27 Establecer Hora y Fecha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–28 Botón de Audio, Audio de alarma, Volumen de Audio . . . . . . 5–32 Establecer alarma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–33 Timeout de célula atascada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–35 Intensidad de Protector de Pantalla (sólo en 1000e) . . . . . . . 5–36 Timeout de Protector de Pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–37 Intensidad del Terminal (sólo en 1000e) . . . . . . . . . . . . . . . . 5–38 Alineación pantallas 1200e . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–38 Alineación con un terminal de teclado . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–39 Alineación con un terminal táctil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–39 Imprimir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–40 Prioridades de impresora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–41 Imprimir pantallas del terminal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–41 Formateando informes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–41 Errores de impresora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–42 Diagnósticos del terminal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–42 Ejecutar diagnósticos del terminal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–42 Horas registradas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–45 Restauración de valores predeterminados . . . . . . . . . . . . . . . . 5–46 Actualización del Firmware . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–48 Información del terminal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–49 Condiciones de fallo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–50 Fallos mayores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–50 Fallos menores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–51 Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 Configuración de terminales PanelView
  • 6. iv Tabla de contenidos Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 Respuesta del terminal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–31 Errores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–51 Errores de sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–52 Mensajes de terminal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–52 Capítulo 6 Verificación del terminal PanelView . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6–1 Descarga de un archivo de aplicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6–2 Coincidencia de parámetros de comunicación . . . . . . . . . . . . 6–2 Procedimiento de descarga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6–2 Ejecución del archivo de aplicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6–3 Conexión al controlador PLC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6–3 Verificación de objetos retentivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6–4 Verificación del sistema entero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6–4 Capítulo 7 Mantenimiento del terminal de operador PanelView . . . . . . . . . . 7–1 Limpiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7–1 Limpiar la pantalla táctil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7–1 Limpiar el teclado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7–1 Limpiar la caja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7–1 Intensidad del CRT (1200e y 1400e) . . . . . . . . . . . . . . . . . 7–1 Cambiar el filtro del abanico (1200e y 1400e) . . . . . . . . . . . . . 7–2 Demagnetización (degaussing) del the CRT (1200e y 1400e) 7–2 Evitar campos de magnetización (1200e y 1400e) . . . . . . . . . 7–2 Substituir la retroiluminación (1000e) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7–3 Capítulo 8 Verificación de parámetros de configuración . . . . . . . . . . . . . . . 8–1 Mensajes PanelView – Fallos mayores Messages . . . . . . . . . . . 8–1 Mensajes PanelView – Fallos menores Messages . . . . . . . . . . . 8–3 PanelView – Mensajes de error . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8–4 Firmware PanelView Mensajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8–7 Problemas de comunicación PLC: Remoto de E/S . . . . . . . . . . . 8–7 Problemas de comunicación PLC: Data Highway Plus . . . . . . . . 8–8 Problemas de comunicación PLC: ControlNet . . . . . . . . . . . . . . 8–9 Apéndice A Lista de productos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–1 Aprobaciones y certificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–1 Aprobaciones de estándares de seguridad . . . . . . . . . . . . . . A–1 Estándares EMC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–1 Estándares ambientales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–1 Adherencia a la directiva de la Unión Europea . . . . . . . . . . . . . A–2 Directiva EMC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–2 Directiva de Bajo Voltaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–2 Uso destinado del producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–2 Verificación de operaciones del Terminal PanelView Mantenimiento de los Terminales PanelView Investigación de averías en el terminal PanelView Especificaciones: Terminal de operador 1000e
  • 7. Tabla de contenidos v Recomendaciones de cableado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–3 Peso de los terminales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–3 Diseño de panel frontal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–3 Terminales de teclado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–3 Terminales táctiles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–4 Formato de célula táctil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–4 Visualizador de panel plano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–4 Vida de retroiluminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–4 Atributos de color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–4 Comunicaciones Data Highway Plus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–5 Comunicaciones ControlNet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–5 Comunicaciones PLC Remoto de E/S . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–5 Puerto de comunicaciones serie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–6 Soporte de la tarjeta de memoria PCMCIA . . . . . . . . . . . . . . . . A–6 Energía CA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–7 Fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–7 Caracteres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–7 Memoria del usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–7 Relé de alarma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–7 Baterías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–8 Reloj de Hora y Fecha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–8 Temperatura, Humedad, y Alta altitud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–9 Límites de Temperaturas operacionales . . . . . . . . . . . . . . . . A–9 Límites de temperatura de almacenamiento . . . . . . . . . . . . . A–9 Humedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–9 Altitud Máxima . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–9 Generar calor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–9 Choque y vibración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–9 Amplitudes de choque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–9 Amplitudes de choque para unidades de operación . . . . . . . A–9 Apéndice B Lista de productos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–1 Aprobaciones y certificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–1 Aprobaciones de estándares de seguridad . . . . . . . . . . . . . . B–1 Estándares EMC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–1 Estándares ambientales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–1 Terminales de teclado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–1 Terminales táctiles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–1 Peso de los terminales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–2 Diseño de panel frontal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–2 Terminales de teclado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–2 Terminales de teclado de acero inoxidable . . . . . . . . . . . . . . B–2 Terminales táctiles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–3 Formato de célula táctil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–3 Visualizador CRT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–3 Atributos de color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–3 Degauss . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–4 Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 Especificaciones: Terminal de operador 1200e
  • 8. vi Tabla de contenidos Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 Comunicaciones Data Highway Plus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–4 Comunicaciones PLC Remoto de E/S . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–4 Puerto de comunicaciones serie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–5 Soporte de la tarjeta de memoria PCMCIA . . . . . . . . . . . . . . . . B–5 Energía AC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–6 Fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–6 Caracteres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–6 Memoria del usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–6 Relé de alarma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–7 Baterías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–7 Reloj de Hora y Fecha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–7 Temperatura, Humedad, y Alta altitud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–8 Límites de Temperaturas operacionales . . . . . . . . . . . . . . . . B–8 Límites de temperatura de almacenamiento . . . . . . . . . . . . . B–8 Humedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–8 Altitud Máxima . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–8 Generar calor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–8 Terminales de color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–8 Choque y vibración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–9 Amplitudes de choque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–9 Amplitudes de vibración para unidades de operación . . . . . . B–9 Amplitudes de vibración para unidades sin–operación . . . . . B–9 Apéndice C Lista de productos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–1 Aprobaciones y certificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–1 Aprobaciones de estándares de seguridad . . . . . . . . . . . . . . C–1 Estándares EMC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–1 Estándares ambientales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–1 Adherencia a la directiva de la Unión Europea . . . . . . . . . . . . . C–2 Adherencia a la directiva de la Unión Europea . . . . . . . . . . . . . C–2 Directiva EMC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–2 Directiva de Bajo Voltaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–2 Uso destinado del producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–2 Recomendaciones de cableado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–3 Peso de los terminales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–3 Diseño de panel frontal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–3 Terminales de teclado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–3 Terminales táctiles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–4 Formato de célula táctil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–4 Visualizador CRT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–4 Visualizador CRT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–4 Atributos de color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–4 Degauss . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–4 Comunicaciones Data Highway Plus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–5 Comunicaciones ControlNet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–5 Comunicaciones PLC Remoto de E/S . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–5 Puerto de comunicaciones serie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–6 Especificaciones: Terminal de operador 1400e
  • 9. Tabla de contenidos vii Soporte de la tarjeta de memoria PCMCIA . . . . . . . . . . . . . . . . C–6 Energía CA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–7 Fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–7 Caracteres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–7 Memoria del usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–7 Relé de alarma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–8 Baterías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–8 Reloj de Hora y Fecha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–8 Temperatura, Humedad, y Alta altitud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–9 Límites de Temperaturas operacionales . . . . . . . . . . . . . . . . C–9 Límites de temperatura de almacenamiento . . . . . . . . . . . . . C–9 Humedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–9 Altitud Máxima . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–9 Generar calor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–9 Terminales de color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–9 Choque y vibración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–10 Amplitudes de choque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–10 Amplitudes de vibración para unidades de operación . . . . . C–10 Amplitudes de vibración para unidades sin–operación . . . . C–10 Apéndice D Instalación de SFU32 usando un CD–ROM en Windows NT o Windows 95 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . D–1 Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 Instalación de SFU usando un CD–ROM en Windows 95 o Windows 3.x . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . D–2 Instalación de SFU32 usando discos floppy en Windows NT o Windos 95 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . D–4 Instalación de Actualización de Utilidad del Firmware serie PanelView en Windows 3.x . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . D–5 Instalación de drivers de comunicación adicionales . . . . . . . . . D–6 Comenzando la Utilidad de firmware serie PanelView . . . . . . . . D–7 Ejecutar actualización de firmware serie . . . . . . . . . . . . . . . . . D–7 Salir de la Utilidad de firmware serie PanelView . . . . . . . . . . . . D–8 Indice Instalando Actualización de Utilidad del Firmware serie PanelView
  • 10. viii Tabla de contenidos Publicación 2711E-821ES – enero de 1998
  • 11. Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 Este manual describe los terminales de operador PanelView 1000e, 1200e, y 1400e e incluye información sobre los siguiente: • instalación del terminal PanelView • configuración del terminal PanelView • verificación o pruebas del terminal PanelView • mantenimiento del terminal PanelView • investigación de averías en el terminal PanelView Nota: Este manual también se aplica al PanelView 1200 mejorado Serie F y a terminales mayores que ejecutan el firmware terminales PanelView 1400e. Capítulo 1, Introducción de terminales PanelView, proporciona una vista general de la familia de terminales PanelView 1000e, 1200e, y 1400e, resumen los características nuevas, y lista las conexiones y controladores PLC aplicacbles. Capítulos 2, 3, y 4, Instalación de terminales PanelView 1000e/1200e/1400e, proporciona instrucciones de instalación, dimensiones del equipo, y opciones de montaje. Capítulo 5, Configuración de terminales PanelView, describe las pruebas de inicialización y cómo configurar el terminal. Capítulo 6, Verificación de la operación de terminales PanelView, describe cómo verificar que el terminal se está comunicando correctamente, explica el procedimiento de carga para el paquete de demo, y describe los objetos retentivos de prueba y el sistema completo. Capítulo 7, Mantenimiento de los terminales PanelView, proporciona instrucciones de mantenimiento para asegurar el desempeño de su terminal. Capítulo 8, Investigación de averías en el terminal PanelView, lista los mensajes de error que pueden ocurrir en el modo de Configurar o Ejecutar y proporciona información para resolver los problemas rápidamente. Apéndice A contiene las Especificaciones para el terminal PanelView 1000e. Apéndice B contiene las Especificaciones para el terminal PanelView 1200e. Apéndice C contiene las Especificaciones para el terminal PanelView 1400e. Apéndice D, describe cómo instalar SFU o SFU32, Instalando la Utilidad de Actualización de Firmware Serie PanelView. Acerca de este manual
  • 12. P–2 Preface Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 Este manual debe ser usado por: • Integradores del sistema • Instaladores mecánicos • Personal de Servicio • Usuarios Las siguientes publicaciones relacionadas proporcionan información en controladores programables y escáners de E/S. Para identificar los manuales que se refieren a estos controladores programables, consulte el Indice de Publicaciones de Allen Bradley, Publicación SD499. Publicaciones de escáners de E/S No. de pub. 1772-SD/SD2 Remote I/O Scanner/Distribution Panel 1772-2.18 1775-S4A I/O Scanner-Programmer Interface Module User’s Manual 1775-6.5.1 1775-S5, 1775-SR5 I/O Scanner-Communication Adapter Module User’s 1775-6.5.5 Manual 5150-RS PI Start-up and Integration Manual 5000-6.5.1 6008-SI IBM PC I/O Scanner User’s Manual 6008-6.5.3 6008-SV VME I/O Scanner User’s Manual 6008-6.5.2 6008-SQ Q-Bus I/O Scanner Utility Software User’s Manual 6008-6.4.1 1771-SN Sub I/O Scanner Module Data Sheet 1771-2.91 1747-SN RIO Scanner User’s Manual 1747-NM005 Publicaciones de controladores programables No. de pub. 1772-LP2 PLC-2/20 Controller Programming and Operations Manual 1772-6.8.1 1772-LP3 PLC-2/30 Controller Programming and Operations Manual 1772-6.8.3 PLC-3 Family Controller Programming Reference Manual 1775-6.4.1 PLC-5 Family Programmable Controllers Hardware Installation Manual 1785-6.6.1 PLC-5 Programming Software 6200-6.4.7 ControlNet PLC-5 Programmable Controllers 1785–6.5.14 5250-LP1, LP2 PLC-5/250 Programming Manual 5000-6.4.8 SLC 500 Family of Programmable Controllers Advanced Programming Software User’s Manual 1747-NM002 Audiencia destinada Publicaciones relacionadas
  • 13. Preface P–3 Si usted tiene las preguntas sobre los terminales PanelView, consulte la documentación de usuario. Si no puede encontrar la respuesta, consulte nuestro sistema de Soporte Técnico via Fax, disponibles 24 horas al día, 7 días de la semana, llamando al 1–440–646–5436. O, puede ver nuestra biblioteca con documentos de soporte técnico mediante la World Wide Web, http://www.ab.com/mem//prodserv/services/technotes/techmain. html . O comuníquese con: Allen-Bradley Technical Support 1 Allen Bradley Drive Mayfield Heights, Ohio 44124-6118 O llame al 1–440–646–6800 o via fax 1–440–646–689 0 para recibir soporte técnico entre las 8 AM y 5 PM (EST), de lunes a viernes. El número del catálogo, la serie, la nota revisión, y la revisión del firmware están en la etiqueta de la parte trasera del terminal. Tenga esta información disponible cuando llame al soporte técnico. Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 Servicios de soporte técnico
  • 14. P–4 Preface Publicación 2711E-821ES – enero de 1998
  • 15. Este capítulo proporciona un resumen de los terminales de operador PanelView 1000e, 1200e, y 1400e. Describe: • tipos y características de los terminales PanelView • características nuevas de los terminales PanelView • opciones y accesorios • los PLC y SLC Allen-Bradley y los escáneres Remotos de E/S para el Remoto de E/S, la red Data Highway Plus (DH+), y las comunicaciones ControlNet Los terminales PanelView 1000e, 1200e, y 1400e son la última generación de terminales PanelView. Como los terminales PanelView 1200, los terminales PanelView 1000e, 1200e, y 1400e proporcionan una interface de operador rápida, fácil, flexible y de bajo costo, para el sistema PLC. Estos son reemplazos ideales para los paneles de control tradicional. Los terminales PanelView 1000e, 1200e, y 1400e están pre–ensamblados y listos para instalar en el recorte del panel de control o en un rack de 19–pulgadas con conjunto adaptador. Se conectan directamente a cualquier red de Allen-Bradley, Remota de E/S, Data Highway Plus (DH+) u opcionalmente, ControlNet. Una computadora Allen-Bradley, IBM, o compatible (la computadora de desarrollo) es usada para crear pantallas de terminal y funciones. Para más información refiérase al PanelBuilder 1400e Configuration Software for Windows User Manual. Nota: Esta nota sólo se aplica si está usando versiones anteriores a la Versión 4 de la Utilidad de Transferencia PanelView 1200/1400e. Para usar un archivo de aplicación creado por el Software de desarrollo PanelBuilder para DOS o Software de Configuración PanelBuilder 1200 para Windows (Versión 5.0), usted debe cargar el archivo a su computadora de desarrollo usando el paquete original o la Utilidad de Transferencia PanelView 1200/1400e, y abriéndolo usando el Software de Configuración PanelBuilder 1400e para Windows. Entonces debe ser guardado como un archivo .pvd que puede ser descargado a un terminal PanelView. Para detalles, refiérase al PanelBuilder 1400e Configuration Software for Windows User Manual y al Manual del usuario de Utilidad de Transferenica PanelView 1200/1400e. El manual de Utilidad de transferencia PanelView 1200/1400e le permitirá descargar la aplicación al terminal PanelView sin tener instalado el PanelBuilder. Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 Bienvenidos a la familia PanelView
  • 16. 1–6 Introducción a terminales PanelView Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 La Tabla 1.A lista la línea de terminales PanelView 1000e, 1200e, 1400e y el software que le acompaña. Las Series F y superior a los terminales PanelView 1200 pueden ser mejoradas a funcionalidad PanelView 1200e. Los conjuntos de substitución y los accesorios pueden ser usados en los terminales PanelView 1000e, 1200, 1200e, y 1400e. Table 1.A Productos PanelView y Núm. de Catálogo No. de catálogo Producto Descripción 2711E-T10C6 1000e Terminal Táctil Visualizador de color, montaje de clip, NEMA 4X 2711E-K10C6 1000e Terminal de Teclado Visualizador de color, montaje de clip, NEMA 4X 2711E-T10C7 1000e Terminal Táctil ControlNet mejorado, versión 1.25, terminal 2711E–T10C6 2711E-K10C7 1000e Terminal de Teclado ControlNet mejorado, versión 1.25, terminal 2711E–K10C6 2711E-T10C15 1000e Terminal Táctil ControlNet mejorado, versión 1.5, terminal 2711E–T10C6 2711E-K10C15 1000e Terminal de Teclado ControlNet mejorado, versión 1.5, terminal 2711E–K10C6 2711E-T12C6 1200e Terminal Táctil Visualizador de color, montaje de clip, NEMA 12 2711E-T12C4 1200e Terminal Táctil Visualizador de color, montaje de tornillo, NEMA 4X (Uso interior solamente) 2711E-K12C6 1200e Terminal de Teclado Visualizador de color, montaje de tornillo, NEMA 4X (Uso interior solamente) 2711E-K12C6L2 Terminal de Teclado de Acero inoxidable Visualizador de color, montaje de tornillo, stainless steel bezel, NEMA 4X (Uso interior solamente) 2711E-T14C6 1400e Terminal Táctil Visualizador de color, montaje de tornillo, NEMA 4X (Uso interior solamente) 2711E-K14C6 1400e Terminal de Teclado Visualizador de color, montaje de tornillo, NEMA 4X (Uso interior solamente) 2711E-T14C7 1400e Terminal Táctil ControlNet- mejorado, versión 1.25, terminal 2711E-T14C6 2711E-K14C7 1400e Terminal de Teclado ControlNet- mejorado, versión 1.25, terminal 2711E-K14C6 2711E-T14C15 1400e Terminal Táctil ControlNet- mejorado, versión 1.5, terminal 2711E-T14C6 2711E-K14C15 1400e Terminal de Teclado ControlNet- mejorado, versión 1.5, terminal 2711E-K14C6 2711E-ND1 PanelBuilder 1400e Configuration Software for Windows Incluye software PanelBuilder 1400e, manuales 2711E-ND1DE PanelBuilder 1400e Configuration Software for Windows – Versión en alemán Incluye software PanelBuilder 1400e, manuales 2711E-ND1FR PanelBuilder 1400e Configuration Software for Windows – Versión en francés Incluye software PanelBuilder 1400e, manuales 2711E-ND1ES Software de Configuración PanelBuilder 1400e para Windows – versión en español Incluye el software PanelBuilder 1400e y los manuales 2711E-ND7 Utilidad de transferencia de archivos para Windows – versión en inglés Utilidad de transferencia de archivo para los terminales mejorados de PanelView y los terminales PanelView 1200, los cuales requieren menos espacio de disco duro que los juegos de Configuración de Software PanelBuilder 1400e. Nota: Esta Utilidad de Transferencia de archivo es incluída en los juegos de Configuración de Software PanelBuilder 1400e.
  • 17. Introducción a terminales PanelView 1–7 Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 Table 1.B Accesorios para terminales PanelView No. de catálogo Producto Descripción 2711-NC1 Cable de Cargar/Descargar Sólo para terminales 1200e/1400e. Incluye un cable serie RS-232 con 9 pins o 25 pins, (Cable de Cargar/Descargar) para transferir entre un terminal y una computadora de desarrollo desarrollo. El cable es de 3,1 m (10 pies) de longitud. 2711-NC13 Cable de Cargar/Descargar Sólo para terminales 1000/1000e. Incluye un cable serie RS-232 con 9 pins (Cable de Cargar/Descargar) para transferir entre un terminal y una computadora de desarrollo . El cable es de 5 metros (16.4 pies) de longitud. 2711-NC14 Cable de Cargar/Descargar Sólo para terminales 1000/1000e. Incluye un cable serie RS-232 con 9 pins (Cable de Cargar/Descargar) para transferir entre un terminal y una computadora de desarrollo El cable es de 10 metros (32.7 pies) de longitud. 2706-NC13 Cable de Cargar/Descargar Sólo para terminales 1000/1000e. Incluye un cable serie RS-232 con 9 pins (Cable de Cargar/Descargar) para transferir entre un terminal y una computadora de desarrollo. El cable es de10 ft (3 m) long. 2711-NC2 Interruptor remoto y puerto de ensamblaje RS-232 Sólo para terminales 1200/1200e/1400e. Incluye un asemblaje de puerto RS-232 y un interruptor de tecla remoto. Permite selección de modo remoto y acceso a puerto serie. 2711E-NC1 Remoto puerto serie de ensamblaje RS-232 Sólo para terminales 1000e. Incluye un asemblaje de puerto RS-232 para permitir acceso a un puerto serie. 2711-NM11 Conjunto de instalación 256K PCMCIA Incluye una tarjeta de memoria en blanco 256K PCMCIA para almacenar archivos de aplicación, y una hoja de instrucciones. 2711-NM12 1-MB PCMCIA Tarjeta de memoria para expansión de aplicación. Incluye una tarjeta de memoria en blanco 1-MB PCMCIA para almacenar archivos de aplicación, y una hoja de instrucciones. 2711-NM13 2-MB PCMCIA Tarjeta de memoria para expansión de aplicación. Incluye una tarjeta de memoria en blanco 2-MB PCMCIA para almacenar archivos de aplicación, y una hoja de instrucciones. 2711-NM14 4-MB PCMCIA Tarjeta de memoria para expansión de aplicación. Incluye una tarjeta de memoria en blanco 4-MB PCMCIA para almacenar archivos de aplicación, y una hoja de instrucciones. 2711-NM15 8-MB PCMCIA Tarjeta de memoria para expansión de aplicación. Incluye una tarjeta de memoria en blanco 8-MB PCMCIA para almacenar archivos de aplicación, y una hoja de instrucciones. 2711-NV1 Protectores antideslumbrantes Incluye 5 protectores anti deslumbrantes para pantallas de terminales 1200 y 1200e. 2711-NR5T Adaptador para terminales táctiles PV 1000/1000e Incluye un adaptador para terminales táctiles PanelView 1000/1000e para montaje en recortes de panel de terminales de pantalla táctil PanelView 1200. 2711-NR5K Adaptador para terminales de teclado PV 1000/1000e Incluye un adaptador para terminales táctiles PanelView 1000/1000e para montaje en recortes de panel de terminales de pantalla táctil PanelView 1200. 2711-NR6T Conjunto de Montaje de rack de 19-pulgadas para Terminales táctiles PanelView 1000/1000e Incluye un adaptador de rack de 19–pulgadas y un montaje de hardware para terminales 1000/1000e con montaje de clip. 2711-NR6K Conjunto de Montaje de rack de 19-pulgadas para Terminales de teclado PanelView 1000/1000e Incluye un adaptador de rack de 19–pulgadas y un montaje de hardware para terminales 1000/1000e con montaje de clip. 2711-NR1 Conjunto de rack de 19-pulgadas para Terminales táctiles PanelView 1200 y 1200e (no para Terminales de Teclados 2711 o 2711E ) Incluye un adaptador de rack y hardware de montaje para terminales táctiles con montajes de tornillo y montajes de clip.
  • 18. 1–8 Introducción a terminales PanelView No. de catálogo Producto Descripción 2711-NR4 Conjunto de rack de 19-pulg. para Terminales táctiles PV 1400e (no para Terminales de Teclados 2711E) Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 Incluye un adaptador de rack y hardware de montaje para terminales táctiles con montajes de tornillo y montajes de clip. 2711-NV6T Protector anti–deslumbrante para terminales táctiles 1000/1000e Incluye un protector anti–deslumbrante para terminales táctiles PanelView 1000/1000e. 2711-NV6K Protector anti–deslumbrante para terminales de teclado 1000/1000e Incluye un protector anti–deslumbrante para terminales de teclado PanelView 1000/1000e. 2711E-U1B12C PanelView 1200 Conjunto de mejoras con tarjeta de memoria 4-MB PCMCIA percargada y 2-MB SIMM Incluye 2-MB SIMM y tarjetas de memoria 4-MB PCMCIA precargadas con la versión nueva de firmware. También incluye 3 etiquetas de identificación (tipos de terminales) 2711E-UMOD Conjunto de mejoras de firmware para conectividad Modbus en terminales Incluye firmware upgrade for Modbus support on PanelView 1000e/1400e terminals. Note: For Modbus communications, you need a Modbus ISA/EISA Interface Card and a 2711E-NA1 or 2711-NA2 Adapter Kit. 2711E-NA1 ISA Conjunto adaptador de tarjeta Incluye adaptador de tarjeta ISA para instalar una tarjeta de comunicación en un Terminal PanelView 1400e. 2711E-NA2 ISA Conjunto adaptador de tarjeta Incluye adaptador de tarjeta ISA para instalar una tarjeta de comunicación en un Terminal PanelView 1000e. Table 1.C Conjuntos de mejoras PanelView No. de catálogo Producto 2711-NP2 Clips de montaje para Terminales PV 600/900/1000/1000e 2711E-NF1 Leyendas con teclas de función para Terminal de Teclado PanelView 1000e 6189-NL2 Conjunto de susbtitución de luz trasera para PanelView 1000e y computadoras industriales 6189 2711E-NK2 Conjunto de substitución de teclado para Terminales PanelView 1200e 2711E-NK3 Conjunto de susbtitución de teclado de acero inoxidable para PanelView 1200e (Serie D y superior) y Terminales de Teclado 2711E-NK5 Conjunto de susbtitución de teclado para Terminales PanelView 1400e 2711-NT1 Conjunto de susbtitución de pantallas táctiles para terminales PanelView 1200 (Serie D, E, F, y G) y 1200e 2711E-NT2 Conjunto de susbtitución de pantallas táctiles analogas para el PanelView 1400e 46715-414-01 Teclas de modo de selección 46715-416-01 Hardware para montaje de clip de las pantallas táctiles PanelView 1200 y 1200e 46715-418-01 Reemplazo para el asemblaje de interruptor de tecla para Terminales PanelView 1200/1200e/1400e
  • 19. Introducción a terminales PanelView 1–9 No. de catálogo Producto 46715-419-01 Inserciones en blanco para las leyendas de teclado para los terminales de teclado PanelView 1200 y PanelView 1200e (nota: no para 2711E-K12C6L2) 22112-046-03 Conector Remoto E/S para terminales PanelView 1000e/1200/1200e/1400e Los terminales táctiles y de teclado son configurados de la misma manera excepto por: • diferentes configuraciones de botón • ciertos objetos de pantalla son especificados para terminales de teclado y otros para terminaels táctiles. Para información sobre objetos, refiérase al PanelBuilder 1400e Configuration Software for Windows User Manual o al PanelBuilder 1400e Configuration Software for Windows Screen Objects Reference Manual. Los terminales táctiles PanelView 1000e y 1400e usan pantallas táctiles resistivas–analogas. Esto permite que los objetos de entrada sean de cualquier tamaño (mínimo 40 x 40 pixels) y que sean puestos en cualquier lugar de la pantalla. Las pantallas resistivas–analogas proporcionan gran flexibilidad de diseño de pantalla comparado con terminales PanelView 1200 y 1200e. Los terminales PanelView 1200 y 1200e usan matríz táctil la cual requiere que los objetos de entrada se alineen con la cuadrícula táctil. Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 ! ATENCION: En caso de que se pulse simultáneamente en la misma línea horizontal o vertical, dos veces o más, el objeto de entrada ubicado entre las dos pulsaciones se puede activar. Esto es inherente en la tecnología resistiva–analoga de pantalla táctil usada en terminales PanelView 1000e y 1400e. Software y Terminales táctiles y de teclado
  • 20. 1–10 Introducción a terminales PanelView Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 Terminales de teclado El terminal de teclado tiene: • 21 teclas de función determinadas por el usuario • un teclado para entrar valores numéricos • teclas de flecha arriba, abajo, izquierda, derecha • Inicio, Entrada, Seleccionar, Cancelar, Subir, Bajar, y espacios de retroceso Las teclas de función definidas por el usuario en terminales de teclado ya están marcadas en la fábrica, pero usted puede crear etiquetas de tecla (leyendas) para usar en su aplicación. Las leyendas de tecla se deslizan en la parte trasera de la placa de identificación. El conjunto de leyenda incluído en su paquete proporciona materiales para una tarjeta en blanco en la que puede escribir con casi cualquier tipo de pluma. Figure 1.1 Terminales de Teclados 1000e, 1200e, y 1400e (Vista frontal) Teclado numérico Teclas especiales
  • 21. Introducción a terminales PanelView 1–11 Teclado numérico Teclas especiales Teclado numérico Teclas especiales Publicación 2711E-821ES – enero de 1998
  • 22. 1–12 Introducción a terminales PanelView Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 Teclas de función Al crear pantallas, usted puede asignar cualquiera de las 21 teclas de función a objetos, para que hagan diferentes cosas, tal como activar los bits de entrada de PLC o cambiar pantallas. Las teclas pueden tener diferentes asignaciones para cada pantalla creada. Teclado numérico El terminal de teclado tienen un teclado numérico que incluye teclas numéricas, Entrada, Retroceso, – (signo negativo), y . (decimal). Para hacer que la entrada numérica llame a la memoria auxiliar de entrada numérica que muestra los números según los escribe. Usted puede enviar los datos al controlador PLC. Teclas especiales El terminal de teclado incluye teclas especiales: • las teclas de flecha y el Inicio son usadas para navegar por el cursor de bit y el punto cursor de entrada numérica, o el objeto de entrada ASCII. • Seleccionar se usa con el cursor de bit y el punto cursor de entrada numérica para que la memoria auxiliar de entrada numérica emerja • Cancelar puede ser usado con todos los teclados numéricos, cursor de bit, punto de cursor de entrada y los puntos de cursor de entrada numérica para quitar la memoria auxiliar de entrada numérica • Subir y Bajar son usados con Punto de cursor de entrada numérica solamente, para cambiar el valor numérico enviado al PLC. Las tres teclas en blanco en el botón a la derecha del terminal 1200e son reservados para desarrollo futuro y no se pueden configurar. Para detalles refiérase al PanelBuilder 1400e Configuration Software for Windows User Manual.
  • 23. Introducción a terminales PanelView 1–13 Terminales táctiles Para operar un terminal táctil, debe pulsar los botones directamente en la pantalla. Figure 1.2 Terminales táctiles 1000e, 1200e, y 1400e (Vista frontal) Publicación 2711E-821ES – enero de 1998
  • 24. 1–14 Introducción a terminales PanelView Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 La pantalla táctil 1200e contiene 120 células táctiles, en una cuadrícula de 10–celdas x 12–celdas. Cada célula táctil tiene 64 pixels de ancho y 40 pixels de alto. Para la pantalla táctil analoga 1000e y 1400e, el objeto táctil mínimo es 40 x 40 pixels. No hay una matríz táctil para las pantallas táctiles de 1000e y 1400e para que los objetos puedan ser puestos en cualquier ubicación. En el PanelBuilder, una cuadrícula se puede hacer visible para permitir que usted alinee los objetos. Las células táctiles son agrupadas para crear diferentes tipos y tamaños de botones. Usted puede activar las funciones de entrada tocando el objeto apropiado en el terminal y puede configurar el terminal para que suene cuando se pulsa una célula. Los terminales PanelView 1000e y 1400e de pantalla táctil usan pantallas táctiles analoga–resistiva. Esto permite que los objetos de entrada sean de cualquier tamaño (mínimo de 40 x 40 pixels) y que sean puestos en cualquier parte de la pantalla. La pantalla táctil analoga–resistiva proporciona mayor flexibilidad en una pantalla comparada con los terminales PanelView 1200 y 1200e. Los terminales PanelView 1200 y 1200e usan una matríz táctil la cual requiere que todos los objetos de entrada se alineen con la cuadrícula táctil.
  • 25. Introducción a terminales PanelView 1–15 Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 ! ATENCION: En caso de que se pulse simultáneamente en la misma línea horizontal o vertical, dos veces o más, el objeto de entrada ubicado entre las dos pulsaciones se puede activar. Esto es inherente en la tecnología resistiva–analoga de pantalla táctil usada en terminales PanelView 1000e y 1400e. Software de configuración PanelBuilder 1400e El Software de Configuración PanelBuilder 1400e para Windows es una herramienta fácil de aprender para desarrollar rápidamente aplicaciones complejas. Usted ejecuta el Software de Configuración PanelBuilder 1400e en una computadora personal para desarrollar aplicaciones de interface de operador para terminales PanelView 1000e, 1200e, ó 1400e. La plataforma de Windows ofrece muchas ventajas. Ademas de una interface gráfica superior, usted puede trabajar dentro de varias aplicaciones a la vez y transferir información entre ellos fácilmente. Las Figuras 1.1 y 1.2 muestran la parte frontal de los terminales PanelView 1000e, 1200e, y 1400e. La parte trasera del terminal es mostrada en el capítulo de instalación para cada tipo de terminal. Los terminales PanelView 1000e, 1200e, y 1400e son diferentes a los terminales PanelView 1200 de las siguientes maneras: • Remoto de E/S, DH+, y conectividad ControlNet ahora están disponibles (usados uno a la vez). • El PanelView 1000e está disponible en cuatro modelos: – montaje de clip para pantalla táctil (2711E-T10C6) – montaje de clip para pantalla de teclado (2711E-K10C6) – montaje de clip para pantalla táctil de color con soporte ControlNet (2711E-T10C7, 2711E–T10C15) – montaje de clip para pantalla de teclado de color con soporte ControlNet (2711E-K10C7, 2711E–T10C15) • El PanelView 1200e está disponible en cuatro modelos: – montaje de clip para pantalla táctil de color (2711E-T12C6) – montaje de tornillo para pantalla táctil de color (2711E-T12C4) – montaje de tornillo para pantalla de teclado de color(2711E-K12C6) – montaje de tornillo para pantalla de teclado de color, de acero inoxidable (2711E-K12C6L2) • El PanelView 1400e está disponible en cuatro modelos: – montaje de tornillo para teclado de color – montaje de tornillo para pantalla táctil de color con soporte ControlNet (2711E-T14C7, 2711E–T14C15) Características de los terminales PanelView
  • 26. 1–16 Introducción a terminales PanelView Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 – montaje de tornillo para pantalla de teclado de color con soporte ControlNet (2711E-K14C7, 2711E–T14C15) • Los paneles frontales de los terminales PanelView 1000e, 1200e, y 1400e tienen gráficos nuevos. • Los terminales PanelView 1000e y 1400e pantallas táctiles analogas • El terminale PanelView 1400e tiene una pantalla táctil analogo con un cristal antideslumbrante incorporado. • Los terminales PanelView 1000e ejecutan las versiones de firmware 03.00.00 y superior solamente. Los terminales PanelView 1200e y 1400e ejecutan con las versiones de firmware 01.00.00 ysuperior solamente. La aplicación que usted ejecuta en su terminal PanelView 1000e, 1200e, y 1400e es mostrada en formato gráfico de pixels, en lugar de formato basado en caracteres. • La tabla de lógica tiene una ranura de comunicación para opciones de comunicación, tal como ControlNet. ! ATENCION: El puerto del teclado no es actualmente soportado por el Firmware de PanelView. El conectar un teclado puede producir resultados impredecibles, y puede restablecer el terminal. La tabla 1.D delinea los cambios principales que han sido hechos a la configuración de la memoria en la tabla lógica del terminal.
  • 27. Introducción a terminales PanelView 1–17 Table 1.D Configuración de memoria en el PanelView 1200 (Serie F y superior) y terminales de operador PanelView 1000e, 1200e, y 1400e Tipo de memoria Terminal Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 PanelView 1000e Terminal PanelView 1200 (Serie F y superior) Terminales PanelView 1200e y 1400e RAM de usuario (SRAM) (cargado por bateria) 128K de RAM (almacena los parámetros de configuración del terminal, estado de alarma y datos retentivos de, almacena archivos que no son de aplicación) 128K (almacena los parámetros de configuración del terminal , histórico de alarma, y archivos de aplicación) 128K de RAM (almacena los parámetros de configuración del terminal, estado de alarma y datos retentivos de, almacena archivos que no son de aplicación) Flash 1.75 MB para firmware; 2.25 MB para almacenar archivos de aplicación 256K (almacena firmware y BIOS); no flash para alamcenamiento de archivos de aplicación 1.75 MB para firmware; 256K para almacenar archivos de aplicación E/EPROM N/A Opcional 64K/128K E/EPROM (proporciona almacenamiento para archivo de aplicación) N/A Soporte a la tarjeta de memoria PCMCIA Proporciona un archivo de aplicación para almacenar hasta 15.75 MB 1.75 MB para firmware; para almacenar hasta 2.25 MB del archivo de aplicación para terminales F y superior Proporciona almacenamiento para almacenar hasta 15.75 MB del archivo de aplicación Características de Firmware versión 3 El firmware versión 3 de PanelView soporta las siguientes características de PanelBuilder: • Botón de Ir A Modo de configurar • Aplicaciones PanelView 1000e • Característica de Mantener cursor cancelado • Comunicaciones Modbus (con el Juego de Comunicaciones Modbus, Número de Catálogo A-B 2711E-UMODES) Características de Firmware Versión 4 El firmware de PanelView Versión 4 soporta un máximo de 1500 registros de histórico alarma. Carcterísticas nuevas de los terminales PanelView
  • 28. 1–18 Introducción a terminales PanelView Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 Los terminales PanelView pueden ser conectados a cualquier vínculo Allen-Bradley 1771 Remoto de E/S, Data Highway Plus, o ControlNet. Los controladores host aplicables incluyen casi todos los controladores lógicos programables de Allen–Bradley, así como ciertas computadoras IBM, tarjetas de interface , Controladores VME , y la interface DEC Q-Bus. Los controladores programables Allen-Bradley nuevos que aún no están listados, soportan los terminales PanelView siempre y cuando soporte las redes 1771 Remoto de E/S, DH+, o ControlNet. Comunicaciones Remotas de E/S El terminal puede ocupar de a 64 racks de E/S en un controlador PLC. Tiene la misma configurabilidad – y más – en el rack de E/S estándar. Refiérase a su Controlador programable Allen–Bradley aplicable y el manual de usuario del escáner Remoto de E/S para limitaciones de configuración de conexiones Remotas de E/S. El siguiente controlador host puede ser conectado a los terminales sobre el vínculo Remoto de E/S. PLC-5/11, 5/15, 5/20, 5/25, 5/30, 5/40, 5/60, 5/80 y 5/250 Usted puede conectar uno o más terminales directamente al Puerto Remoto de E/S PLC-5 (en el modo de escáner) con otros racks de E/S. Si el Puerto Remoto de E/S PLC-5 es usado en un modo adaptador, uno o más terminales pueden ser conectados al PLC-5 con otros racks de E/S vía el Módulo de subescáner 1771-SN de E/S. Los terminales pueden comunicarse con 57.6, 115.2, y 230.4 kilobauds con cualquier PLC-5 que pueden soportar las velocidades. Si usted está usando el PLC-5/15 con direccionamiento de rack parcial y una transferencia de bloque, usted debe usar PLC-5/15 Serie B, revisión J o posterior. PLC-5/10 Uno o más terminales pueden ser conectados a un procesador con otros racks de E/S por un Módulo subescáner 1771-SN de E/S. PLC-3 y PLC-3/10 Uno o más terminales pueden ser conectados directamente al escáner PLC-3 o PLC-3/10 remoto de E/S con los otros racks de E/S. Si está usando un escáner remoto 1775–S4A/panel de distribuición, debe usar la Serie B o superior. Conexiones y controladores programables aplicables
  • 29. Introducción a terminales PanelView 1–19 Familia de procesadores PLC-2 vía 1771-SN o 1772-SD2 La familia PLC-2 incluye el PLC-2/05, 2/15, 2/20, y 2/30. Uno o más terminales puede estar conectados a estos procesadores con otros racks de E/S por el Módulo de subescáner 1771-SN de E/S. Si está usando un escáner remoto 1772-SD2 panel de distribuición, debe usar la Revisión 3 o posterior. SLC-5/02, 5/03, o 5/04 vía 1747-SN Serie A o B Uno o más terminales pueden ser conectados a un módulo subescáner 1747-SN de E/S (conexión SLC-RIO) para los procesadores SLC. Cada módulo proporciona un vínculo adicional remoto de E/S para el host de controlador programable. El rango de rack del 1747-SN Serie A o B es 0 a 3. Importante: La Serie A 1747-SN sólo soporta datos discretos donde la Serie B también proporciona soporte de transferencia de bloques. La Serie B también soporta capacidad de comunicaciones Pass-Through cuando se usa con 5/04. Módulo subescáner 1771-SN de E/S Se pueden instalar uno o más Módulos subescáner 1771-SN de E/S en cualquier rack estándar Allen-Bradley 1771 de E/S. Cada módulo proporciona un vínculo Remoto de E/S para el controlador programable. Uno o más terminales pueden ser conectados a cualquiera de los procesadores previamente mencionados con otros racks de E/S via un Módulo subescáner. Para detalles específicos, refiérase al 1771-SN Sub I/O Scanner Module Data Sheet. Escáner 6008-SI IBM PC de E/S Este módulo puede ser instalado en una IBM PC o una computadora compatible, para proporcionar a la computadora con un vínculo Remoto de E/S Allen-Bradley 1771. Usted puede conectar racks Remotos de E/S Allen-Bradley y dispositivos tal como terminales PanelView 1000e/1200e/1400e a esta computadora. Escáner 6008-SV VME de E/S Este módulo puede ser instalado en una placa de identificación trasera VME, proporcionanado al controlador VME un vínculo Remoto de E/S Allen-Bradley 1771. Usted puede conectar racks Remotos de E/S Allen-Bradley y dispositivos tal como terminales PanelView 1000e/1200e/1400e a este controlador VME . Publicación 2711E-821ES – enero de 1998
  • 30. 1–20 Introducción a terminales PanelView Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 Escáner 6008-SQ DEC Q-BUS de E/S Este módulo puede ser instalado en un controlador DEC Q-Bus para proporcionar un vínculo Remoto de E/S Allen-Bradley 1771. Los racks remotos de E/S Allen-Bradley y los dispositivos tal como el terminal PanelView 1000e/1200e/1400e pueden ser conectados a este controlador. Comunicaciones DH+ El terminal puede ser conectado diretamente a la red DH+ para que se pueda comunicar simultáneamente con varios controladores. Puede ser conectado al SLC-5/04 y a los controladores host siguientes PLC-5 sobre la red DH+. PLC-5/10, 5/11, 5/15, 5/20, 5/25, 5/30, 5/40, 5/60, 5/80, 5/40L, 5/60L, 5/80L Se pueden conectar uno o más terminales directamente a uno de los controladores programables de la familia PLC-5 para que se pueda comunicar simultáneamente con varios controladores. SLC-5/04 Se pueden conectar uno o más terminales directamente a uno de los controladores programables de la familia SLC-5/04 sobre la red DH+ para que se pueda comunicar simultáneamente con varios controladores. PLC2/PLC3 El terminal soporta comunicaciones con uno o más PLC2 o PLC3 mediante el direccionamiento fuera de vínculo(offlink): el PLC2 también se comunica mediante el módulo 1785-KA (DH+ a conexión DH), mientras que la comunicación PLC3 es mediante el módulo 1775-KA. Comunicaciones ControlNet Para comunicaciones en el ControlNet, instale la Tarjeta de Interface de Comunicación ControlNet (A-B No. de catálogo 1784-KTCX, Serie B o posterior) en su terminal PanelView. Esta tarjeta permite que el terminal se comunique con dispositivos en la red ControlNet y también actúa como una interface entre el terminal y el ControlNet para una transferencia de archivo de aplicación Directo–de–ControlNet. La tarjeta 1784-KTCX está preinstalada en el terminal de operador PanelView 1000e y 1400e (A-B No. de catálogos 2711E-K10C7, 2711E-T10C7, 2711E-K14C7, y 2711E-T14C7).
  • 31. Introducción a terminales PanelView 1–21 La red de ControlNet está programada a ser actualizada a la Versión 1.5. Para usar la Versión 1.5 del ControlNet, tendrá que actualizar los dispositivos de ControlNet, incluyendo el firmware en la tarjeta KTCX. Siga todos los procedimientos de actualización incluídos en la actualización de ControlNet. Para información respecto a al disponibilidad de la Versión 1.5 , comuníquese con su Representante de ventas de Allen-Bradley. Para información sobre instalación de las tarjetas de comunicación en los terminales PanelView refiérase al PanelView ISA Card Adapter Installation Data Sheet, A-B publicación 2711E-5.6. Importante: Los parámetros del interruptor DIP en la tarjeta KTCX deben ser configurados para que trabajen con el PanelView. Si estos parámetros han sido cambiados y usted quiere usar la tarjeta en el terminal PanelView, debe usar los interruptores DIP en la tarjeta KTCX card para seleccionar las siguientes direcciones: Dirección Parámetros Memoria base D400:0000 Base de E/S 220 Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 Figure 1.3 Selecciones del interruptor KTCX – Dirección de memoria base Dirección de memoria base D400:0000 arriba (1) 1 2 1 2 3 4 abajo (0) Figure 1.4 Selecciones de interruptor KTCX – Dirección base de E/S Dirección base de E/S 220 arriba (1) 1 2 3 4 abajo (0) Para más información, refiérase a la documentación que viene con la tarjeta KTCX. Para más información sobre dispositivos de comunicación para ControlNet, refiérase al PanelBuilder 1400e Configuration Software for Windows User Manual, A-B publicación 2711E-819.
  • 32. 1–22 Introducción a terminales PanelView Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 Puede que, al ejecutar las aplicaciones ControlNet, note un retraso de 5 a 10 segundos cuando cambia del modo de Configurar al modo de Ejecutar. Durante este tiempo, el mensaje “Inicializando Comunicaciones” aparece en la pantalla. El retraso ocurre porque la tarjeta KTCX tienen un procesador diferente que toma 5 a 10 segundos en sincronizar con el ControlNet. Cuando usted cambia al modo de Ejecutar, la pantalla de aplicación aparece después de, aproximadamente, 5 segundos. Entonces el mensaje de “Comunicaciones perdidas” aparecen por, aproximadamente, 5 segundos, mientras la conexión se establece. PLC-5/20C, 5/40C, 5/60C, 5/80C El terminal PanelView puede ser conectado a la familia de controladores programables mejorados PLC-5C sobre ControlNet.
  • 33. Este capítulo explica cómo instalar el terminal PanelView 1000e en su planta. Proporciona específicamente: • dimensiones del terminal • una lista de herramientas para instalar el terminal • dimensiones de recorte para montar el panel • información sobre opciones de montaje Este capítulo también proporciona información sobre el uso correcto del siguiente hardware, específicamente: • como intercambiar modos • como conectar energía al terminal • como conectar una impresora en serie • como conectar un relé de alarma externo • como conectar un terminal a su sistema de controlador PLC • información sobre los cables de Cargar/Descargar y las 2 Ranuras de tarjetas ISA 2 Ranuras para tarjetas de memoria PCMCIA; (la ranura 1 está activa; ranura 2 no está activa y tiene una capa protectora) Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 tarjetas PCMCIA La figura 2.1 muestra la parte trasera y posterior del panel del terminal PanelView 1000e. Haga una nota de la ubicación del conector de energía; el conector de relé de alarma, el puerto RS-232, el puerto Remoto de E/S y el conector DH+. Figure 2.1 Vista posterior e inferior del terminal PanelView 1000e Interruptor del modo de ejecutar 1 1 Conector Remoto de E/S DH+ Conector de energía Puerto RS-232 Conector de relé de alarma 24771 Vista general
  • 34. 2–2 Instalación de terminales PanelView 1000e Dimensiones de Terminal PanelView 1000e Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 La figura 2.2 muestra las dimensiones del terminal de teclado. Figure 2.2 Dimensiones del Terminal de teclado PanelView 1000e 24751 10,03” (255 mm) Allen–Bradley PanelView 1000e 16,64” (423 mm) F1 F17 Home 7 Raise SELECT Lower CANCEL F3 F4 F5 F6 F7 8 9 F8 F9 F11 F12 F13 F14 F15 F16 4 5 6 1 2 3 . 0 – F2 F10 F18 F19 F20 F21 8,43” (224 mm) 11,11” (282 mm) 6,15” (156 mm) 0,65” (17 mm) F9 F10 F11 F12 F13 F14 F15 F16 6,15” 1,2” (156 mm) (30,4 mm) 0,94” (24 mm) 4,48” (114 mm) 4,48” (114 mm) 1,37” (35 mm) 6,8” (173 mm) 4,45” (113 mm) 11,12” (282 mm) 3,64” (92 mm) 5,43” (138 mm) 1,46” (37 mm) Ranura de clip 1,06” (27 mm) 0,15” (3,81 mm) 0,69” (18 mm) 0,9” (23 mm) 0,69” (18 mm) 0,53” (13 mm) 0,95” (24 mm) 3,2” (81 mm) 0,69” (18 mm) 0,55” (14 mm)
  • 35. Instalación de terminales PanelView 1000e 2–3 La figura 2.3 muestra las dimensiones del terminaltáctil. Figure 2.3 PanelView 1000e Touch Screen Terminal Dimensions 0,69” (18 mm) 3,75” (95mm) 1,2” (30 mm) 24752 Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 10,03” (255 mm) 14,58” (370 mm) 8,43” (224 mm) 11,11” (282 mm) 6,18” (157 mm) 0,65” (17 mm) Allen–Bradley PanelView 1000e 1,2” (30 mm) Permite 3.75” a este lado (internamente) para que la unidad pueda abrir y la lámpara trasera se pueda reemplazar. 0,94” (24 mm) 4,48” (114 mm) 4,48” (114 mm) 11,12” (282 mm) 4,45” (113 mm) 6,83” (174 mm) Ranura de clip 1,06” (27 mm) 0,15” (3,81 mm) 1,37” (35 mm) 3,64” (92 mm) 4,17” (106 mm) 0,85” (22 mm) 0,55” (14 mm) 0,9” (23 mm) 0,5” (13 mm) 0,7” (18 mm) 0,69” (18 mm) 0,96” (24 mm)
  • 36. 2–4 Instalación de terminales PanelView 1000e Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 Necesita las siguientes herramientas para hacer un recorte en el panel o la pared e instalar el terminal PanelView 1000e. El paquete del terminal incluye un patrón del recorte de terminal que puede ser útil. Nota: Los valores métricos convertidos has sido redondeados. Esto se aplica a las dimensiones especificadas en el dibujo de este capítulo. Para hacer un recorte rectangular en una pared o panel, necesitará las siguientes herramientas: • punzón de perforar • aguja de marcar • martillo • sierra • conjunto con bits de taladro(1/8 a 3/8 pulgadas) • regla de metal para dibujar líneas en el panel • taladro eléctrico • llave de torsión • lima de metal Para instalar el terminal, necesitará esta herramienta: • destornillador de paleta o destornillador Phillips Usted puede instalar su terminal PanelView 1000e en un recorte rectangular en un panel o pared, o en un rack de 19–pulgadas con un conjunto adaptador. Los terminales son montados con clips de montaje. Nota: Al escoger una ubicación en la cual quiere instalar el terminal PanelView, le recomendamos que proporcione al menos, 3,75 pulgadas (9,5 cm) libres alrededor del terminal desde el panel o rack en el cual está instalado. Esto ayudará a proporcionar ventilación adecuada. Montaje con clips para el terminal táctil, en un panel o pared Para preparar la ubicación: 1. Hacer el recorte apropiado en la pared o panel. La figura 2.4 muestra las dimensiones del recorte para el terminal de montaje de clip. 2. Insertar el terminal en el recorte de pared o panel. Herramientas para instalar su terminal PanelView 1000e Opciones de montaje para terminales PanelView 1000e
  • 37. Instalación de terminales PanelView 1000e 2–5 Figure 2.4 Recorte de panel para el terminal táctil 24756 Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 CL 13,29” (338 mm) 14,58” (370 mm) 11,11” (282 mm) Línea de borde del Bisel (Bezel) CL RECORTE 10,11” (257 mm) Se proporcionan ocho clips de montaje con el terminal táctil, sólo se usan seis en el montaje. Para instalar los clips: 1. Asegúrese que la junta selladora está instalada. Si no está instalada, esto significa que no se cumplen con las especificaciones de NEMA 4X. 2. Instalar los seis clips de montaje (2 en la parte superior, 2 en la parte inferior, y uno en cada lado). Las puntas de los clips se deslizan en la ranura del terminal. 3. Apretar a mano los tornillos de montaje clip, hasta que la junta selladora hace contacto uniforme con la superficie. Para más detalles, refiérase a las figuras 2.5 y 2.6.
  • 38. 2–6 Instalación de terminales PanelView 1000e Ranura de montaje Tornillo para montaje de panel Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 Figure 2.5 Montaje con clips para pantallas táctiles (Vista lateral) Adaptador de montaje de rack o panel del usuario 24772 Junta selladora Bisel (Bezel) fronal Ranura del tornillo Clips de Lado superior montaje derecho de la ranura de montaje Bisel (Bezel) frontal del terminal de pantalla táctil Figure 2.6 Montaje de clip de la pantalla táctil (Vista posterior) 24780 Almohadilla Clip de montaje Ranura del tornillo 4. Apretar los tornillos de los clips de montaje a una fuerza de torsión de 10 libras–pulgada. No apretar demasiado. ! ATENCION: Apretar los clips de montaje a un momento de torsión de 10 libtas/pulgada para proporcionar un sello apropiado y para evitar daño poentcial al terminal. Allen–Bradley no asume responsabilidad de daño al terminal, causado por agua u otra substancia química. Allen–Bradley tampoco asume responsabilidad de daños causados dentro de la caja debido a instalación impropia.
  • 39. Instalación de terminales PanelView 1000e 2–7 5. Quitar la etiqueta protectora que cubre la rejilla de ventilación Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 superior en el terminal. ! ATENCION: Quitar la etiqueta protectora que cubre la rejilla de ventilación superior en el terminal para evitar sobrecalentamiento y daños al terminal. Montaje con clips para el terminal de teclado, en un panel o pared Para preparar la ubicación: 1. Hacer el recorte apropiado en la pared o panel. La figura 2.7 muestra las dimensiones del recorte para montar el terminal con clips. 2. Insertar el terminal en el recorte de pared o panel. Figure 2.7 Recorte de panel para el terminal de teclado con clips de montaje 24755 CL 15,35” (390 mm) 16,64” (423 mm) 11,11” (282 mm) Línea de borde del Bisel (Bezel) CL RECORTE 10,11” (257 mm) Se proporcionan ocho clips de montaje con el terminal táctil, sólo se usan seis en el montaje. 3. Asegúrese que la junta selladora está instalada. Si no está instalada, esto significa que no se cumplen con las especificaciones de NEMA 4X. Para instalar los clips: 1. Instalar los seis clips de montaje (2 en la parte superior, 2 en la parte inferior, y uno en cada lado). Las puntas de los clips se deslizan en la ranura del terminal. 2. Apretar a mano los tornillos de montaje clip, hasta que la junta selladora hace contacto uniforme con la superficie. Para más detalles, refiérase a las figuras 2.8 y 2.9 .
  • 40. 2–8 Instalación de terminales PanelView 1000e Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 Figure 2.8 Montaje con clips para terminales de teclado (Vista lateral) Adaptador de montaje de rack o panel del usuario 24772 Junta selladora Bisel (Bezel) fronal Ranura del tornillo Clips de Lado superior montaje derecho de la ranura de montaje Bisel (Bezel) frontal del terminal de pantalla táctil Figure 2.9 Montaje de clip del terminal de teclado(Vista posterior) 24780 Ranura de montaje Almohadilla Tornillo para montaje de panel Clip de montaje Ranura del tornillo 3. Apretar los tornillos de los clips de montaje a una fuerza de torsión de 10 libras–pulgada. No apretar demasiado. ! ATENCION: Apretar los clips de montaje a un momento de torsión de 10 libtas/pulgada para proporcionar un sello apropiado y para evitar daño poentcial al terminal. Allen–Bradley no asume responsabilidad de daño al terminal, causado por agua u otra substancia química. Allen–Bradley tampoco asume responsabilidad de daños causados dentro de la caja debido a instalación impropia.
  • 41. Instalación de terminales PanelView 1000e 2–9 4. Quitar la etiqueta protectora que cubre la rejilla de ventilación Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 superior en el terminal. ! ATENCION: Quitar la etiqueta protectora que cubre la rejilla de ventilación superior en el terminal para evitar sobrecalentamiento y daños al terminal. Montaje con clips para un terminal táctil, en un rack de 19 pulgadas Para montar un terminal táctil de montaje de clips, PanelView 1000e, en un rack estándar de 19 pulgadas EIA, usted necesita un Conjunto de montaje de rack (Rack Mount Kit, No. de catálogo 2711-NR6T). Este conjunto consiste en un adaptador de rack y un hardware de montaje. Montaje con clips para un terminal de teclado, en un rack de 19 pulgadas Para montar un terminal de teclado de montaje de clips, PanelView 1000e, en un rack estándar de 19 pulgadas EIA, usted necesita un Conjunto de montaje de rack (Rack Mount Kit, No. de catálogo 2711-NR6K). Este conjunto consiste en un adaptador de rack y un hardware de montaje. Usted tiene varias opciones para configurar el terminal. La figura 2.1 muestra las ubicaciones de las opciones descritas en el resto del capítulo. Intercambio de modos El terminal opera en modos de Configurar y Ejecutar. El modo de Configurar le permite configurar el terminal y el modo de Ejecutar le permite ejecutar un archivo de aplicación. Para intercambiar entre modos, usted puede usar uno de los siguientes métodos: • el interruptor de Seleccionar modo en el hardware, está ubicado en la parte posterior del terminal • el interruptor de Seleccionar modo (disponible en la versión 3 o superior del firmware PanelView) en el software se puede establecer Activado o Desactivado, desde la pantalla de Configurar terminal. Para detalles, refiérase al capítulo 5 de este manual, Interruptor de modo. Nota: El terminal se comunica con su controlador PLC sólo cuando el terminal está en el modo de Ejecutar, establézcalo a este modo si quiere monitorear y controlar la aplicación de PLC. Configuración del terminal PanelView 1000e
  • 42. 2–10 Instalación de terminales PanelView 1000e Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 Intensidad de retroiluminación Usted puede ajustar la itensidad del terminal mientras se encuentra en el modo de Configurar. Para detalles sobre cómo aumentar o disminuir la intensidad del visualizador de terminal, refiérase al Capítulo 5, Configurar Terminales de operador PanelView, en este manual. El visualizador del terminal está incialmente establecido a intensidad máxima. Conexión de energía al terminal Los requisitos de energía para el terminal son 115 Vca (60 Hz) ó 230 Vca (50 Hz). Antes de conectar el cable de energía al conector de energía en la parte inferior del terminal, asegúrese que el cable no está cargando energía. Como el terminal no tiene un interruptor de energía,si el cable está cargado de energía, la energía iniciará el terminal. ! ATENCION: Asegurarse de conectar el cable de Tierra (GND) en el conector de energía. El no hacer esto puede resultar en peligro eléctrico al operador (o daños al equipo). Para conectar energía al terminal: 1. Preparar los cables de energía quitando de de pulgada (1 a 2 cm) de la capa protectora del cable. 2. Enroscar en contra del reloj, el tornillo en el conector de para abrir la ranura para el cable. Insertar el cable completamente, en la ranura apropiada. 3. Enroscar a favor del reloj hasta que el cable quede sujeto firmemente. 4. Repetir el procedimiento hasta que los tres cables de energía estén conectados. Figure 2.10 El conector de energía L1 ~ (Vac) L2N ~ (Vac) 20164 L1 L2 GND (Cable de tierra)
  • 43. Instalación de terminales PanelView 1000e 2–11 Conexión al Cable de Cargar/Descargar El puerto RS-232 conecta el terminal a la computadora host para cargar y descargar archivos de aplicación, usando el cable serie RS-232 (Cable Cargar/Descargar). Los cables de diferentes longitudes están disponibles en conjuntos separados (A-B Números de catálogo 2711-NC13, 2711-NC14, 2706-NC13). El cable de Cargar/Descargar puede ser conectado a una computadora con un puerto RS–232 de 9 pins (tipo de computadora IBM PC AT). Usar el esquema de cable mostrado en la figura 2.11 para conectar el terminal a la computadora host. Para instrucciones sobre transferencia de archivos usando un cable de Cargar/Descargar, refiérase al Manual del usuario de Software de Configuración PanelBuilder 1400e para Windows o al Manual de usuario de Utilidad de transferencia 1200/1400e. Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 Figure 2.11 Esquema del puerto RS-232 para conexiones de Cargar/Descargar DCD (1) TXD (2) RXD (3) DSR (4) Común (5) DTR (6) CTS (7) RTS (8) N/C (9) DCD (1) RXD (2) TXD (3) DTR (4) Común (5) DSR (6) RTS (7) CTS (8) N/C (9) Terminación del cable del terminal PanelView Esquema del puerto RS-232 Hembra, 9-pin Terminación del cable de la computadora host Esquema del puerto RS-232 Hembra, 9-pin Conexión a un puerto serie Usted tendrá que construir su propio cable para conectar a la impresora serie del terminal. Use el esquema que se muestra en la figura 12 para construir el extremo del terminal PanelView de este cable. Para construir el extremo de la impresora de este cable, consulte su manual de impresora. Figure 2.12 Esquema del puerto RS–232 para conexiones de cable de Cargar/Descargar 20387 RXD TXD Common DCD (ground) RTS Pin 1 Pin 6 DSR DTR CTS N/C Pin 5 Pin 9 Interface serie RS-232 Hembra, D-sub, conector de 9–pin
  • 44. 2–12 Instalación de terminales PanelView 1000e Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 Conexión a un relé de alarma externo El terminal puede ser usado para disparar una alarma remota o luz de advertencia bajo condiciones específicas. Para información referente al rango de voltaje del relé de alarma, refiérase al apéndice A, Especificaciones, del Manual del usuario Terminales de Operador PanelView 1000e, 1200e, 1400e. ! ATENCION: No usar este relé para funciones de control. ! ATENCION: El relé de alarma externa 1000e está clasificado para 24 V ca o cc, y 1.0A. No exceder los valores clasificados. El relé de alarma externa es diferente para terminaels 1200e y 1400e. Para conectar una alarma remota a una luz al conector de la alarma remota: 1. Preparar los cables de energía quitando de a de pulgada (1 a 2 cm) de la capa protector del cable. 2. Enroscar en contra del reloj, el tapón del relé de alarma, para abrir la ranura del cable. 3. Insertar el cable completamente en la ranura apropiada. La figura 2.13 muestra las ranuras. 4. Enroscar a favor del reloj hasta que el cable quede sujeto firmemente. 5. Repetir el procedimiento hasta que los tres cables estén conectados. Figure 2.13 El conector de alarma remota 20388 En la parte inferior del PanelView 1000e (Refiérase a la figura 2.1) Enchufe de alarma remota Normalmente cerrado Común Normalmente abierto No hay conexión
  • 45. Instalación de terminales PanelView 1000e 2–13 Conexión a un terminal a su sistema PLC La figura 2.14 muestra un conector DH+ y Remoto de E/S en la parte inferior del terminal. Esto conecta el terminal al controlador host PLC sobre DH+ o Remoto de E/S. Pin1 Azul Pin 1 Azul Pin1 Azul Pin 2 Azul Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 Figure 2.14 Conector Remoto de E/S y DH+ 20163 1 En la parte inferior del Terminal PanelView 1000e (Refiérase a la figura 2.1) Enchufe Remoto de E/S y DH+ proporcionado con el conjunto de instalación 2 PROTECTOR Remoto de E/S Terminal PanelView PLC Protector Protector Pin 2 Transparente Pin 2 Transparente DH+ Terminal PanelView PLC Protector Protector Pin 2 Transparente Pin 1 Transparente Para conectar el terminal PanelView 1000e sobre el Remoto de E/S: 1. Quitar el enchufe del conector Remoto de E/S y DH+ de la parte inferior del terminal. La figura 2.1 muestra la ubicación. 2. Desenchufar del conector los tornillos 2 y 1 de terminal. Refiérase a la figura 2.10 para las ubicaciones de conexiones de enchufe. 3. Conectar el cable transparente para enchufar el terminal 2 y el cable azul para enchufar el terminal 1. Conectar el protector al cable protector de dreanje al enchufe del medio del terminal. Apretar los tornillos para asegurar los cables. 4. Volver a insertar el enchufe en el conector del terminal. Nota: Si el terminal es el último dispositivo en el vínculo, conectar un ajuste de resisitencia de 1/2 watt a traves del los terminales 1 y 2. El valor del resistor depende de la velocidad del Remoto de E/S: • para 57.6 kilobaud y 115.2 kilobaud, use un resistor de 150-ohm (A-B Número de pieza 740018-29) • para 230 kilobaud, use un resistor 82-ohm (A-B Número de pieza 740018-23)
  • 46. 2–14 Instalación de terminales PanelView 1000e Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 Para conectar el terminal PanelView 1000e a la red DH+ : 1. Quitar el enchufe del conector Remoto de E/S y DH+ de la parte posterior del terminal. 2. Desenchufar del conector los tornillos 2 y 1 de terminal. Refiérase a la figura 2.14 para las ubicaciones de conexiones de enchufe. 3. Conectar el cable azul para enchufar el terminal 2 y el cable transparente para enchufar el terminal 1. Conectar el protector al cable protector de dreanje al enchufe del medio del terminal. Apretar los tornillos para asegurar los cables. 4. Volver a insertar el enchufe en el conector del terminal. Nota: Si el terminal es el último dispositivo en el vínculo, conectar un ajuste de resisitencia de 1/2 watt a traves del los terminales 1 y 2. El valor del resistor depende de la velocidad DH+ : • para 57.6 kilobaud y 115.2 kilobaud, use un resistor de 150-ohm (A-B Número de pieza 740018-29) • para 230 kilobaud, use un resistor de 82-ohm (A-B Número de pieza 740018-23) Para conectar el terminal PanelView 1000e a la red de ControlNet: El terminal PanelView 1000e (A-B Número de catálogo 2711E-T10C6 y 2711E-K10C6) requiere una mejora con una tarjeta 1784-KTCX y un adaptador 2711E-NA2. Usted pued usar el terminal ControlNet mejorado PanelView 1000e (AB Número de catálogo 2711E-T10C7 y 2711E-K10C7). Conectar un terminal PanelView a una red ControlNet via una conexión con cable de caída de voltaje de 1-metro (39,4-pulgadas). Use cualquier conexión con uno de los siguientes número de catálogo: 1786-TPS, 1786-TPYS, 1786-TPR, o 1786-TPYR. Para información sobre conexiones de ControlNet, refiérase a ControlNet PLC-5 Programmable Controllers User Manual (A-B Número de publicación 1785-6.5.14). Nota: Las conexiones de ControlNet contienen electrónicos pasivos y deben ser comprados en Allen-Bradley para que la red funcione correctamente. Nota: Si el terminal es el último dispositivo en el vínculo, conectar un ajuste de resistencia de 75-ohm, 1-wattal conector sin usar en la conexión (A-B Número de catálogo 1786-XT). Refiérase a ControlNet PLC-5 Programmable Controllers User Manual (A-B Número de publicación 1785-6.5.14), el ControlNet Communication Interface Card (A-B Número de publicación 1784-5.20), y el ControlNet Planning and Installation Manual (A-B Número de publicación 1786-6.2.1) para más información sobre ControlNet.
  • 47. Instalación de terminales PanelView 1000e 2–15 Uso de las ranuras de tarjetas PCMCIA Las ranuras de tarjeta PCMCIA soportan las tarjetas de memoria PCMCIA, escritas en el archivo de formato FAT. Sólo la ranura 1 está activa. La ranura 2 está cubierta con una etiqueta protectiva. Si una tarjeta es insertada en la ranura 2, no habrá actividad. Refiérase a la figura 2.1 para la ubicación de las ranuras de tarjetas en la parte inferior del terminal. Publicación 2711E-821ES – enero de 1998
  • 48. 2–16 Instalación de terminales PanelView 1000e Publicación 2711E-821ES – enero de 1998
  • 49. Este capítulo explica cómo instalar el terminal PanelView 1200e en su factoría. Proporciona específicamente: • dimensiones del terminal • una lista de herramientas para instalar el terminal • dimensiones de recorte para el montaje de panel • información sobre opciones de montaje Este capítulo también proporciona información sobre el uso correcto de las siguientes características de hardware, específicamente: • cómo ajustar el contraste y la luminosidad • cómo intercambiar modos • cómo conectar energía al terminal • cómo conectar una impresora serie • cómo conectar un relé de alarma externa • cómo conectar un terminal a su sistema controlador PLC • información sobre tarjetas PCMCIA Para información sobre el cable de Cargar/Descargar y el asemblaje del interruptor remoto, refíerase al Capítulo 1. La figura 3.1 muestra la parte posterior del panel del terminal PanelView 1200e. Note la ubicación del conector de energía, el conector del relé de alarma, el puerto RS-232, y el conector Remoto de E/S y DH+. Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 Vista general
  • 50. 3–2 Instalación de terminales PanelView 1200e Ranura de comunicación Ranura para la tarjeta de memoria PCMCIA Conector del Remoto de E/S y DH+ Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 Figure 3.1 Vista posterior del terminal PanelView 1200e Control para el contraste 23744 Fusibles Conector de energía Conector del relé de alarma Port RS–232 Interruptor de seleccionar modo Control para la luminosidad
  • 51. Instalación de terminales PanelView 1200e 3–3 Las figuras 3.2 y 3.3 muestran las dimensiones de los terminales de teclado y táctil. Allen–Bradley PanelView 1200e 5 6 Raise SELECT F17 F18 F19 F20 14,83” (377 mm) Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 Figure 3.2 Dimensiones del terminal de teclado PanelView 1200e 22168b 12,40” (315 mm) 13,97” (355 mm) F2 F3 F4 F5 F6 F7 F8 19,00” (483 mm) 7 8 9 4 1 • 0 – HOME CANCEL Lower FF8 2 0 F15 F16 F 2 0 F 2 0 F 2 0 F 2 0 F 2 0 F1 F9 F10 F11 F12 F13 FF1144 F21 2 3 Dimensiones del terminal PanelView 1200e Diametro del tornillo: 7/32” (5,56mm) Altura del tornillo (desde la junta selladora al final del tornillo): 1,02” (26 mm) 0,59” (15 mm) 0,25” (6 mm) 0,40” (10 mm) 15,08” (383 mm) 2,02” (51 mm) 24779 12,46” (316 mm) 2,05” (52 mm) 0,68” (17 mm) 1,71” (43 mm) 0,78” (20 mm) 4,35” (110 mm) 4,35” (110 mm) 4,35” (110 mm) 4,35” (110 mm) 0,78” (20 mm) 0,36” (9 mm) 1,83” (46 mm) 4,8” (122 mm) Tamaño del tornillo: #10-32 0,5” (12,7 mm) 0,70” (18 mm) 4,0” (102 mm) 3,0” (76 mm) 4,0” (102 mm) 0,70” (18 mm)
  • 52. 3–4 Instalación de terminales PanelView 1200e Diámetro del tornillo: 13/64” (5,16mm) – 7/32” (5,56mm) Altura del tornillo (desde la junta selladora hasta el final del tornillo): 0,52” (13 mm) Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 Figure 3.3 Dimensiones del terminal táctil PanelView 1200e 1,7’’ (43 mm) 13,50” (342 mm) Allen–Bradley PanelView 1200e 13,80” (351 mm) 0,68” (17 mm) 15,31” (389 mm) 0,40” (10 mm) 12,40” (315 mm) 2,02” (51 mm) 0,59” (15 mm) 14,83” (377 mm) 12,46” (316 mm) 2,05” (52 mm) 0,70” (18 mm) 0,68” (17 mm) 0,70” (18 mm) 0,69” (18 mm) Tamaño del tornillo: #10-32 0,5” (12,7 mm) 2,0” (51 mm) 6,0” (152 mm) 4,4” (112 mm) 4,1” (104 mm) 4,1” (104 mm) 4,1” (104 mm) 0,78” (20 mm) 4,35” (110 mm) 4,35” (110 mm) 4,30” (109 mm) 0,4” (10 mm) 0,4” (10 mm)
  • 53. Instalación de terminales PanelView 1200e 3–5 Usted necesita las siguientes herramientas para hacer un recorte de pared o panel, e instalar el terminal PanelView 1200e. El paquete del terminal incluye una plantilla con el recorte del terminal. Nota: Puede que las conversiones de los valores métricos/U.S. hayan sido redondeadas y por lo tanto, no sean conversiones exactas. Esto se aplica a las dimensiones especificadas en los diagramas de este documento. Para hacer un recorte rectangular de panel o pared, necesita las siguientes herramientas: • punzón de perforar • punzón de marcar • martillo • sierra mecánica • conjunto de brocas (1/8 a 3/8 pulgadas) • regla de metal para dibujar líneas en el panel • taladro mecánico • lima de metal Necesitará estas herramientas para instalar el terminal: • vaso para carraca de 3/8–pulgadas • vaso para carraca de 11/32–pulgadas • varilla de extensión de un mínimo de 14-pulgadas • llave de carraca • destornillador plano (sólo para montaje de clip) Usted puede instalar su terminal PanelView 1200e en un recorte rectangular en un panel o pared, o rack de 19 pulgadas. Los terminales son montados con tornillos, o clips de montaje– dependiendo del modelo. Nota: Al escoger la ubicación donde va a instalar el terminal PanelView, recomendamos que proporcione al menos 8 cm (3 pulgadas) a los lados, y en la parte posterior del terminal. Dejar al menos 15cm (seis pulgadas) de la parte inferior de la placa lógica del terminal, para que pueda abrir la placa lógica sin quitar el terminal del panel o rack en el que está instalado. Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 Herramientas para instalar su PanelView 1200e Opciones de montaje para terminales PanelView 1200e
  • 54. 3–6 Instalación de terminales PanelView 1200e Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 Montaje con tornillo para un terminal de teclado o táctil en un recorte de panel o pared Nota: Los terminales montados con tornillos tienen una clasificación NEMA 4X. 1. Hacer el recorte apropiado en la pared on panel. Las figuras 3.4 y 3.5 muestran las dimensiones de recorte para los terminales táctiles y de teclado con montaje de tornillo. la figura 3.6 muestra que el recorte de panel T30 necesita ser modificado para que quepa en los terminales de tecldo de PanelView 1200e. 2. Poner el terminal en el recorte, alineando los tornillos con los hoyos en el rack. 3. Insertar el terminal hasta que el material de la junta selladora está alineado con el recorte de la pared o panel. 4. Las tuercas son proporcionadas para montaje de los terminales de tornillo. Apretar las tuercas para comprimir la junta selladora del terminal. Los espaciadores evitan que la junta selladora se comprima demasiado. El apretar a torsión aumenta significativamente, según se aproxima a la compresión correcta. En este punto de torsión no debe exceder 10 libras/pulgada. Figure 3.4 Recorte para montaje de tornillo de un terminal de teclado, en un panel 16.90” (429 mm) C CL CL RECORTE CL 1,50 (38 mm) 5,50 (140 mm) 1,50 5,50 6,70 (170 mm) 6,70 L 4,35 (110 mm) 4,35 8,70 (221 mm) 8,70 9,16 (233 mm) 9,16 20182 12,85 (326 mm) 7/32 (5,56mm) TIPO DIA. 18 LUGARES TORNILLOS DE MONTAJE SON #10–32 16,90 (429 mm)
  • 55. Instalación de terminales PanelView 1200e 3–7 Figure 3.5 Recorte para montaje de tornillo de un terminal táctil, en un panel 13/64 (5.16 mm) – 7/32 (5.56 mm) TIPO DIAGONAL 12 LUGARES TORNILLOS DE MONTAJE SON #10–32 6,70 (170 mm) Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 13,00 (330 mm) CL 6,35 (161 mm) 4,30 (109 mm) 21181 RECORTE 12,50 (318 mm) 13,00 (330 mm) 2,05 12,50 (316 mm) 13,11 (333 mm) 2,05 4,10 (52 mm) (104 mm) 12,69 (322 mm) 6,46 (164 mm) 12,91 (328 mm) 12,69 (322 mm) 6,24 (158 mm) 4,30 (109 mm) Figure 3.6 Modificación al recorte de panel para montaje de tornillo del terminal de teclado CL CUTOUT 16,90 (429 mm) C 1,50 (38 mm) 5.50 (140 mm) 1,50 5,50 6,70 4,35 (110 mm) 4,35 8,70 (221 mm) 8,70 9,16’’ (233 mm) 9,16 20183 12,85 (326 mm) RECORTE L RECORTE 6,43 (163 mm) 1,08 (27 mm) 7/32 (5.56 mm) TIPO DIAGONAL 18 LUGARES TORNILLOS DE MONTAJE SON #10–32 6,43 1,08
  • 56. 3–8 Instalación de terminales PanelView 1200e Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 Montaje con clips para un terminal táctil en un panel o recorte de pared Nota: Los terminales de pantalla táctil con montaje de clips deben tener clasificaciones NEMA 12 y 13. 1. Hacer el recorte apropiado en la pared o panel. La figura 3.7 muestra las dimensiones de recorte para el terminal de montaje con clips. 2. Insertar el terminal en el panel o recorte de pared. Figure 3.7 Recorte para montaje de tornillo de un terminal táctil, en un panel C CL L 23651 RECORTE 12,50” (318 mm) 12,50” (318 mm) CL CL 6,25” (159 mm) Se proporcionana cuatro clips con el termianl táctil. Ver las figuras 3.8 y 3.9 para detalles de los siguientes procedimientos. Para montar los clips: 1. Mover la almohadilla al final del tornillo de montar paneles. 2. Insertar el tornillo en el clip de montaje hasta que salga menos de una pulgada del tornillo. Para instalar los clips: 1. Enlazar cada clip a su ranura de montaje, en el lado del terminal. 2. Apretar los tornillos hasta que el chasis quede sujeto firmemente contra el panel. Una fuerza de torsión de 10 pulgadas, proporciona un buen sello. No apretar demasiado.
  • 57. Instalación de terminales PanelView 1200e 3–9 Figure 3.8 Montaje de clip para la pantalla táctil (VIsta lateral) 21313 Junta selladora Adaptador de montaje de rack o panel del usuario Bisel (Bezel) frontal Publicación 2711E-821ES – enero de 1998 Ranura del tornillo Clips de montaje Lado superior derecho de la ranura de montaje Bisel (Bezel) frontal del terminal de pantalla táctil Figure 3.9 Montaje de clip para la pantalla táctil (Vista posterior) 23738 Ranura del tornillo Ranura de montaje Clip de montaje Almohadilla Tornillo para montaje del panel Adaptador para montaje de rack o panel del usuario