SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulos
analógicos
Compact™ E/S
(Números de catálogo 1769-IF4
Serie B y 1769-OF2 Serie B)




Manual del usuario
Información importante   Debido a la variedad de usos de los productos descritos en esta
                         publicación, las personas responsables de la aplicación y uso de este
para el usuario          equipo deben asegurarse de que se hayan seguido todos los pasos
                         necesarios para que cada aplicación y uso cumpla con todos los
                         requisitos de rendimiento y seguridad, incluyendo leyes, reglamentos,
                         códigos y normas aplicables.

                         Los ejemplos de ilustraciones, gráficos, programas y esquemas
                         mostrados en esta guía tienen la única intención de ilustrar el texto.
                         Debido a las muchas variables y requisitos asociados con cualquier
                         instalación particular, Rockwell International Corporation no puede
                         asumir responsabilidad u obligación (incluyendo responsabilidad de
                         propiedad intelectual) por el uso real basado en los ejemplos
                         mostrados en esta publicación.

                         La publicación SGI-1.1 de Rockwell Automation, Safety Guidelines for
                         the Application, Installation and Maintenance of Solid-State Control
                         (disponible a través de la oficina regional de Rockwell Automation),
                         describe algunas diferencias importantes entre dispositivos de estado
                         sólido y dispositivos electromecánicos, las cuales deben tenerse en
                         consideración al usar productos tales como los descritos en esta
                         publicación.

                         Está prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta
                         publicación de propiedad exclusiva, sin el permiso escrito de
                         Rockwell Automation.

                         En este manual hacemos anotaciones para informarle de
                         consideraciones de seguridad:


                           ATENCIÓN
                                                   Identifica información sobre prácticas o circunstancias
                                                   que pueden conducir a lesiones personales o la
                                    !              muerte, o a daños materiales o pérdidas económicas.



                         Las notas de “Atención” le ayudan a:
                            • identificar un peligro
                            • evitar un peligro
                            • reconocer las consecuencias


                         IMPORTANTE Identifica información importante para la aplicación y
                                    entendimiento correctos del producto.


                         Sírvase tomar nota de que en esta publicación se usa el punto decimal
                         para separar la parte entera de la decimal de todos los números.

                         MicroLogix y Compact son marcas comerciales de Rockwell Automation.

                         RSLogix y RSLinx son marcas comerciales de Rockwell Software.

                         Belden es una marca comercial de Belden, Inc.

                         DeviceNet es una marca comercial de Open DeviceNet Vendor Association (ODVA).
Resumen de los cambios

    La siguiente información resume los cambios hechos en este manual
    desde la última impresión.

    Para ayudarle a encontrar la información nueva y actualizada en esta
    versión del manual, hemos incluido barras de cambio, tal como la que
    se muestra a la derecha de este párrafo.

    La siguiente tabla lista las secciones que documentan nuevas
    funciones e información adicional o actualizada acerca de las
    funciones existentes.


    Para obtener esta información                             Consulte
    Información sobre el direccionamiento y configuración     Apéndice B
    usando MicroLogix 1500 y RSLogix 500
    Información sobre cómo configurar los módulos usando      Apéndice C
    CompactLogix y RSLogix 5000
    Información sobre cómo configurar los módulos usando el   Apéndice D
    adaptador 1769-ADN DeviceNet y RSNetworx
    Fuente de alimentación externa de 24 VCC opcional
        Ubicación y posiciones del interruptor                Páginas 2-2, 3-8
        Cableado                                              Páginas 3-16 a 3-18
        Especificaciones                                      Apéndice A
    Información sobre la función de inhibición del módulo     Página 6-7
    Especificaciones actualizadas de los requisitos de        Páginas 2-2, 3-2
    alimentación eléctrica                                    Apéndice A
    Especificaciones actualizadas de disipación de calor y    Apéndice A
    voltaje de funcionamiento
    Información actualizada sobre códigos de error            Páginas 6-5 y 6-6




1                                                              Publicación 1769-UM002A-ES-P
Resumen de los cambios    ii




Publicación 1769-UM002A-ES-P
Tabla de contenido


                                Prefacio
                                Quién debe usar este manual . . . . . . . . . . . . . . .                              .   .   .   .   .   .   .   P-1
                                Cómo usar este manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                            .   .   .   .   .   .   .   P-1
                                   Contenido del manual . . . . . . . . . . . . . . . . . .                            .   .   .   .   .   .   .   P-1
                                   Documentación relacionada . . . . . . . . . . . . .                                 .   .   .   .   .   .   .   P-2
                                Convenciones usadas en este manual . . . . . . . . .                                   .   .   .   .   .   .   .   P-2
                                Servicio de soporte de Rockwell Automation . . . .                                     .   .   .   .   .   .   .   P-3
                                   Soporte técnico local para productos . . . . . . .                                  .   .   .   .   .   .   .   P-3
                                   Asistencia técnica sobre productos . . . . . . . .                                  .   .   .   .   .   .   .   P-3
                                   Sus preguntas o comentarios sobre el manual                                         .   .   .   .   .   .   .   P-3

                                Capítulo 1
Descripción general             Cómo usar las E/S analógicas . . . . . . .             .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   1-1
                                Descripción general . . . . . . . . . . . . . .        .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   1-2
                                   Características de hardware . . . . . .             .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   1-2
                                   Funciones de diagnóstico generales                  .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   1-4
                                Descripción general del sistema . . . . .              .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   1-4
                                   Operación del sistema . . . . . . . . . .           .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   1-4
                                   Operación del módulo . . . . . . . . .              .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   1-6
                                   Calibración en campo del módulo .                   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   .   1-7

                                Capítulo 2
Inicio rápido                   Antes de comenzar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1
para usuarios con experiencia   Herramientas y equipo requeridos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1
                                Lo que necesita hacer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2

                                Capítulo 3
Instalación y cableado          Cumplimiento con las directivas de la Unión Europea                                                .   .   .   .   3-1
                                    Directiva EMC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                            .   .   .   .   3-1
                                    Directiva de bajo voltaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                                .   .   .   .   3-1
                                Requisitos de alimentación eléctrica . . . . . . . . . . . . .                                     .   .   .   .   3-2
                                Consideraciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                                  .   .   .   .   3-2
                                    Consideraciones respecto a lugares peligrosos . . .                                            .   .   .   .   3-2
                                    Evite el daño electrostático . . . . . . . . . . . . . . . . .                                 .   .   .   .   3-3
                                    Desconecte la alimentación eléctrica . . . . . . . . . .                                       .   .   .   .   3-3
                                    Reducción del ruido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                                .   .   .   .   3-3
                                    Protección de la tarjeta de circuitos
                                    contra la contaminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                                .   .   .   .   3-4
                                Ensamblaje del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                               .   .   .   .   3-4
                                Montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                        .   .   .   .   3-5
                                    Espacio mínimo requerido . . . . . . . . . . . . . . . . .                                     .   .   .   .   3-5
                                    Montaje en panel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                               .   .   .   .   3-6
                                    Montaje en riel DIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                                .   .   .   .   3-7
                                Reemplazo de un sólo módulo dentro de un sistema .                                                 .   .   .   .   3-7
                                Interruptor de alimentación eléctrica externa . . . . . . .                                        .   .   .   .   3-8
                                Conexiones de cableado de campo . . . . . . . . . . . . .                                          .   .   .   .   3-8
                                    Conexión a tierra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                              .   .   .   .   3-8
                                    Pautas de cableado del sistema . . . . . . . . . . . . . .                                     .   .   .   .   3-9

iii                                                                                                Publicación 1769-UM002A-ES-P
Tabla de contenido   iv



                                       Desmontaje del bloque de terminales
                                       con protección contra el contacto accidental . . . . .                         . . . 3-12
                                       Cableado del bloque de terminales con protección
                                       contra el contacto accidental . . . . . . . . . . . . . . . . .                .   .   .   3-13
                                       Cableado de los módulos . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                  .   .   .   3-13
                                       Etiqueta de terminales en la puerta . . . . . . . . . . . .                    .   .   .   3-15
                                       Cableado de entrada analógica 1769-IF4 . . . . . . . .                         .   .   .   3-15
                                       Cableado de salida analógica 1769-OF2 . . . . . . . . .                        .   .   .   3-18

                                   Capítulo 4
Datos del módulo, información de Direccionamiento del módulo de entrada . . . . . . . . . . . . . 4-1
estado y configuración de canales   Imagen de entrada del 1769-IF4 . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1
para el 1769-IF4                    Archivo de configuración 1769-IF4 . . . . . . . . . . . . . . . 4-2
                                   Archivo de datos de entrada 1769-IF4 . . . . . . . .           .   .   .   .   .   .   .   .    4-2
                                      Valores de datos de entrada 1769-IF4 . . . . .              .   .   .   .   .   .   .   .    4-2
                                      Bits de estado general (S0 a S3) . . . . . . . . . .        .   .   .   .   .   .   .   .    4-2
                                      Bits de indicación de sobrerrango (O0 a O3)                 .   .   .   .   .   .   .   .    4-2
                                      Bits de indicación de bajo rango (U0 a U3) .                .   .   .   .   .   .   .   .    4-3
                                   Archivo de datos de configuración 1769-IF4 . . .               .   .   .   .   .   .   .   .    4-3
                                      Configuración de canales . . . . . . . . . . . . . .        .   .   .   .   .   .   .   .    4-4
                                      Habilitación/inhabilitación de canal . . . . . . .          .   .   .   .   .   .   .   .    4-5
                                      Selección del filtro de entrada . . . . . . . . . . .       .   .   .   .   .   .   .   .    4-5
                                      Selección de tipo/rango de entrada . . . . . . .            .   .   .   .   .   .   .   .    4-8
                                      Formatos de selección de datos de entrada .                 .   .   .   .   .   .   .   .    4-9
                                      Resolución efectiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   .   .   .   .   .   .   .   .   4-12

                                  Capítulo 5
Datos del módulo, información de Mapa de memoria del módulo de salida . . . . . . . . . . . . . . 5-1
estado y configuración de canales Archivo de datos de salida del 1769-OF2 . . . . . . . . . . . . . 5-1
para el 1769-OF2                  Archivo de datos de entrada del 1769-OF2 . . . . . . . . . . . . 5-2
                                      Bits de diagnóstico (D0 y D1) . . . . . . . . . . . . . . .                 .   .   .   .    5-2
                                      Bits de retener último estado (H0 y H1) . . . . . . . .                     .   .   .   .    5-2
                                      Bits de indicación de sobrerrango(O0 y O1) . . . .                          .   .   .   .    5-2
                                      Bits de indicación de bajo rango (U0 y U1) . . . . .                        .   .   .   .    5-3
                                      Bits de estado general (S0 y S1) . . . . . . . . . . . . . .                .   .   .   .    5-3
                                      Lazo/eco de datos de salida . . . . . . . . . . . . . . . .                 .   .   .   .    5-3
                                   Archivo de datos de configuración del 1769-OF2 . . . .                         .   .   .   .    5-4
                                      Configuración de canales . . . . . . . . . . . . . . . . . .                .   .   .   .    5-5
                                      Habilitación/inhabilitación de canal . . . . . . . . . . .                  .   .   .   .    5-6
                                      Selección del formato de datos de salida . . . . . . .                      .   .   .   .    5-6
                                      Selección de tipo/rango de salida . . . . . . . . . . . .                   .   .   .   .    5-7
                                      Modo de fallo (FM0 y FM1) . . . . . . . . . . . . . . . . .                 .   .   .   .    5-7
                                      Modo de programación/inactividad (PM0 y PM1) .                              .   .   .   .    5-8
                                      Habilitación de programación/inactividad a fallo
                                      (PFE0 y PFE1) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .         .   .   .   .    5-9
                                      Valor de fallo (canales 0 y 1) . . . . . . . . . . . . . . . .              .   .   .   .    5-9
                                      Valor de programación/inactividad (Canales 0 y 1)                           .   .   .   .    5-9
                                   Resolución del módulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .              .   .   .   .   5-13



Publicación 1769-UM002A-ES-P
Tabla de contenido           v



                                    Capítulo 6
Diagnósticos y resolución de        Consideraciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . .           . . . . 6-1
problemas del módulo                   Luces indicadoras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .     . . . . 6-1
                                       Activación de dispositivos
                                       durante la resolución de problemas . . . . . . . . . . .              .   .   .   .   6-1
                                       Permanezca alejado de la máquina . . . . . . . . . . .                .   .   .   .   6-1
                                       Alteración del programa . . . . . . . . . . . . . . . . . . .         .   .   .   .   6-2
                                       Circuitos de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .      .   .   .   .   6-2
                                    Operación del módulo versus operación de canal . . .                     .   .   .   .   6-2
                                    Diagnósticos de encendido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .        .   .   .   .   6-3
                                    Diagnósticos de canal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .      .   .   .   .   6-3
                                       Detección de condición fuera de rango
                                       (módulos de entrada y salida) . . . . . . . . . . . . . . .           . . . . 6-3
                                       Detección de circuito abierto
                                       (módulo de entrada solamente) . . . . . . . . . . . . . .             . . . . 6-3
                                       Cable de salida roto/alta resistencia de carga
                                       (módulo de salida solamente) . . . . . . . . . . . . . . .            .   .   .   .   6-4
                                    Errores no críticos versus errores críticos del módulo                   .   .   .   .   6-4
                                    Tabla de definiciones de errores del módulo . . . . . . .                .   .   .   .   6-4
                                       Campo Module Error . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .          .   .   .   .   6-5
                                       Campo Extended Error Information . . . . . . . . . . .                .   .   .   .   6-5
                                    Códigos de errores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .   .   .   .   .   6-6
                                    Función de inhibición del módulo . . . . . . . . . . . . . .             .   .   .   .   6-7
                                    Cómo comunicarse con Rockwell Automation . . . . . .                     .   .   .   .   6-7

                                    Apéndice A
Especificaciones                    Especificaciones generales para el 1769-IF4
                                    y el 1769-OF2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-1
                                    Especificaciones de entrada de 1769-IF4 . . . . . . . . . . . . . . A-2
                                    Especificaciones de salida del 1769-OF2 . . . . . . . . . . . . . . A-4

                                    Apéndice B
Direccionamiento y                  Direccionamiento del módulo de entrada . . .                . . . . . . . . . . B-1
configuración de los módulos            Imagen de entrada del 1769-IF4 . . . . . . .            . . . . . . . . . . B-1
con MicroLogix 1500                     Archivo de configuración 1769-IF4 . . . . .             . . . . . . . . . . B-2
                                    Configuración de módulos de E/S analógicas
                                    Serie B en un sistema MicroLogix 1500 . . . . .             . . . . . . . . . . B-3
                                        Configuración del 1769-IF4 . . . . . . . . . . .        . . . . . . . . . . B-5
                                        Configuración del 1769-OF2 . . . . . . . . . .          . . . . . . . . . . B-7

                                    Apéndice C
Configuración usando el perfil    Configuración de los módulos de E/S . . . . . . . . . . . . . . . . C-5
genérico de RSLogix 5000 para los    Configuración de un módulo
controladores CompactLogix           de salidas analógicas 1769-OF2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . C-7
                                        Configuración de un módulo
                                        de entradas analógicas 1769-IF4 . . . . . . . . . . . . . . . . C-10




                                                                                             Publicación 1769-UM002A-ES-P
Tabla de contenido   vi



                                    Apéndice D
Configuración de módulos en un Configuración del 1769-IF4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . D-4
sistema DeviceNet remoto con un Configuración del 1769-OF2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . D-6
adaptador 1769-ADN

                                    Apéndice E
Números binarios complemento a Valores decimales positivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . E-1
dos                            Valores decimales negativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . E-2

                                    Glosario

                                    Index




Publicación 1769-UM002A-ES-P
Prefacio

                        Lea este prefacio para familiarizarse con el resto del manual. Este
                        prefacio cubre los siguientes temas:
                          • quién debe usar este manual
                          • cómo usar este manual
                          • publicaciones relacionadas
                          • convenciones usadas en este manual
                          • Servicio de soporte de Rockwell Automation



Quién debe usar este    Use este manual si usted es responsable del diseño, instalación,
                        programación o resolución de problemas de sistemas de control que
manual                  usan sistemas Compact™ E/S de Allen-Bradley.



Cómo usar este manual   En la medida de lo posible, hemos organizado este manual para
                        explicar, con la modalidad tarea por tarea, cómo instalar, configurar,
                        programar, hacer funcionar y solucionar problemas de un sistema de
                        control que usa módulos de E/S analógicas 1769.

                        Contenido del manual
                        Si desea...                                                                Consulte el
                        Una descripción general de los módulos de entrada y salida analógica         Capítulo 1
                        Una guía de inicio rápido para usuarios con experiencia                      Capítulo 2
                        Pautas de instalación y cableado                                             Capítulo 3
                        Información de direccionamiento, configuración y estado del módulo de       Capítulo 4
                        entrada
                        Información de direccionamiento, configuración y estado del módulo de       Capítulo 5
                        salida
                        Información sobre diagnósticos y resolución de problemas del módulo          Capítulo 6
                        Especificaciones para los módulos de entrada y salida                       Apéndice A
                        Información sobre el direccionamiento y configuración usando                Apéndice B
                        MicroLogix 1500 y RSLogix 500
                        Información sobre cómo configurar el módulo usando CompactLogix y           Apéndice C
                        RSLogix 5000
                        Información sobre cómo configurar el módulo usando el adaptador             Apéndice D
                        1769-ADN DeviceNet y RSNetworx
                        Información sobre los números binarios de complemento a dos                 Apéndice E
                        Definiciones y términos usados en este manual                                Glosario




1                                                                                      Publicación 1769-UM002A-ES-P
P-2



                                               Documentación relacionada

                                               La siguiente tabla proporciona una lista de publicaciones que
                                               contienen información importante sobre los sistemas MicroLogix 1500.

Para obtener                                            Lea este documento                                       Número del
                                                                                                                 documento
Un manual del usuario que contenga información sobre Manual del usuario del MicroLogix™ 1500                     1764-UM001A-ES-P
cómo instalar, usar y programar el controlador
MicroLogix 1500
Un manual del usuario que contenga información sobre Manual del usuario del adaptador DeviceNet                  1769-UM001A-ES-P
cómo instalar y usar el adaptador 1769-ADN DeviceNet.
Un manual del usuario que contenga información sobre Manual del usuario de CompactLogix                          1769-UM007A-ES-P
cómo instalar, usar y programar el controlador
CompactLogix.
Una descripción general de los módulos de E/S discretas Datos de los módulos de entradas/salidas discretas       1769-2.1ES
1769 Compact                                            1769 Compact
Una descripción general del sistema MicroLogix 1500,    Descripción general del sistema MicroLogix™ 1500         1764-SO001B-ES-P
incluso el sistema 1769 Compact E/S.
Información detallada sobre la conexión a tierra y el   Pautas de conexión a tierra y cableado del controlador   1770-4.1ES
cableado de los controladores programables              programable Allen-Bradley
Allen-Bradley

                                               Si desea obtener un manual, puede:
                                                  • descargar una versión electrónica gratis de la internet en
                                                    www.theautomationbookstore.com
                                                  • para comprar un manual impreso:
                                                      – comuníquese con el distribuidor local o con un representante
                                                        de Rockwell Automation
                                                      – visite www.theautomationbookstore.com y haga su pedido
                                                      – llame al 1.800.963.9548 (EE.UU./Canadá) o al 001.330.725.1574
                                                        (fuera de EE.UU./Canadá)



Convenciones usadas en                         Las siguientes convenciones se usan en este manual.
este manual                                       • Las listas con viñetas (como esta) proporcionan información, no
                                                    pasos de procedimientos.
                                                  • Las listas numeradas proporcionan pasos secuenciales o
                                                    información jerárquica.
                                                  • La letra cursiva se usa para enfatizar.
                                                  • El texto en esta fuente indica palabras o frases que usted debe
                                                    escribir.




Publicación 1769-UM002A-ES-P
P-3



Servicio de soporte de   Rockwell Automation ofrece servicios de soporte técnico en todo
                         el mundo, con más de 75 oficinas de ventas/soporte técnico,
Rockwell Automation      512 distribuidores autorizados y 260 integradores de sistemas
                         autorizados en los Estados Unidos, además de los representantes de
                         Rockwell Automation en la mayoría de países del mundo.

                         Soporte técnico local para productos

                         Comuníquese con el representante local de Rockwell Automation para
                         obtener:
                           • soporte técnico de ventas y pedidos
                           • capacitación técnica sobre productos
                           • soporte de garantía
                           • convenio de servicio de soporte técnico

                         Asistencia técnica sobre productos

                         Si necesita comunicarse con Rockwell Automation para obtener
                         asistencia técnica, por favor primero revise la información descrita en
                         el Capítulo 6, Diagnósticos y resolución de problemas del módulo.
                         Luego comuníquese con el representante local de Rockwell
                         Automation.

                         Sus preguntas o comentarios sobre el manual

                         Si encuentra un problema con este manual, por favor indíquenoslo. Si
                         tiene sugerencias sobre cómo podemos hacer este manual más útil
                         para usted, por favor comuníquese con nosotros a la siguiente
                         dirección:

                         Rockwell Automation
                         Automation Control and Information Group
                         Technical Communication, Dept. A602V
                         P.O. Box 2086
                         Milwaukee, WI 53201-2086




                                                                          Publicación 1769-UM002A-ES-P
P-4




Publicación 1769-UM002A-ES-P
Capítulo        1
                    Descripción general


                    Este capítulo explica cómo se usan los datos analógicos y describe el
                    módulo de entrada analógica 1769-IF4 y el módulo de salida
                    analógica 1769-OF2. Se incluye información acerca de:
                      • el uso de las E/S analógicas
                      • las funciones de hardware y de diagnóstico de los módulos
                      • una descripción general de la operación del sistema de entrada
                        analógica 1769
                      • una descripción general de la operación del sistema de salida
                        analógica 1769



Cómo usar las E/S   Analógico se refiere a la representación de cantidades numéricas
                    mediante la medición de variables físicas continuas. Las aplicaciones
analógicas          analógicas están presentes de muchas maneras. La siguiente
                    aplicación muestra un uso típico de datos analógicos.

                    En esta aplicación, el procesador controla la cantidad de líquido en un
                    tanque de retención ajustando la abertura de la válvula. La válvula
                    inicialmente se abre al 100 %. A medida que el nivel de líquido en el
                    tanque se acerca al punto preseleccionado, el procesador modifica la
                    salida para que cierre la válvula a 90 %, 80 %, etc. continuamente
                    ajustando la válvula para mantener el nivel del líquido.


                                               Salida analógica
                                               cableada a la válvula


                            Válvula


                                                                                          Módulo de
                                                                       Controlador           E/S
                             Detector de                                                  analógicas
                                nivel
                                                              Entrada analógica
                                                              cableada al tanque




1                                                                             Publicación 1769-UM002A-ES-P
1-2    Descripción general



Descripción general            El módulo analógico 1769-IF4 convierte y almacena digitalmente datos
                               analógicos para que sean recuperados por los controladores, tales
                               como el MicroLogix™ 1500. El módulo acepta conexiones de
                               cualquier combinación de hasta cuatro detectores analógicos de
                               voltaje o corriente. Los cuatro canales de alta impedancia pueden
                               cablearse como entradas unipolares o diferenciales.

                               El módulo de salida 1769-OF2 proporciona dos canales de salida
                               analógica diferenciales, cada uno configurable individualmente para
                               voltaje o corriente.

                               Ambos módulos proporcionan los siguientes tipos/rangos de entrada/
                               salida:

                               Tabla 1.1 Rangos normales y totales

                                  Rango de entrada de operación        Rango total del módulo
                                             normal
                                             ±10 VCC                         ±10.5 VCC
                                             1 a 5 VCC                     0.5 – 5.25 VCC
                                             0 a 5 VCC                    –0.5 – +5.25 VCC
                                            0 a 10 VCC                    –0.5 – +10.5 VCC
                                             0 a 20 mA                       0 – 21 mA
                                             4 a 20 mA                      3.2 – 21 mA

                               Los datos pueden configurarse en el frontal de cada módulo como:
                                 • Unidades de ingeniería
                                 • Escalado para PID
                                 • Porcentaje
                                 • Datos sin procesar/proporcionales

                               Características de hardware

                               Los módulos contienen bloques de terminales extraíbles. Los cuatro
                               canales del 1769-IF4 pueden cablearse como entradas unipolares o
                               diferenciales. Los dos canales del 1769-OF2 son unipolares solamente.
                               La configuración del módulo generalmente se hace a través del
                               software de programación del controlador. Además, algunos
                               controladores aceptan configuración a través del programa de usuario.
                               En ambos casos, la configuración del módulo se almacena en la
                               memoria del controlador. Para obtener más información, consulte el
                               manual del usuario del controlador.

                               La siguiente ilustración muestra las características de hardware de los
                               módulos 1769-IF4 y 1769-OF2.




Publicación 1769-UM002A-ES-P
Descripción general   1-3




                                                                            8a

  1                                     2a                        7a                                7a

          OK
                                                         3                           OK


      Analog                                                                     Analog




                                 DANGER
                                                                 5a
                      Do Not Remove RTB Under Power
                       Unless Area is Non-Hazardous


10a                      V/I in 0 -
                                         V in 0 +

                                         I in 0+
                           ANLG
                           Com

                          V/I in 1 -
                                         V in 1 +                     9                                                           5b
                                         I in 1+
                           ANLG
                           Com
                                         V in 2 +

 10                       V/I in 2 -

                           ANGL          I in 2+
                           Com
                                         V in 3 +
                          V/I in 3 -

                           ANGL          I in 3+


10b                        Com

                         dc NEUT
                                         +24Vdc

                                      Ensure Adjacent
                        Bus Lever is Unlatched/Latched
                               Before/After
                                                             4
                          Removing/Inserting Module

                                       1769-IF4
                                                                                                                           6


                                                                       7b                      7b
                                        2b
                                                                                          8b

               Item                          Descripción
               1                             palanca de bus
               2a                            lengüeta de montaje de panel superior
               2b                            lengüeta de montaje de panel inferior
               3                             indicador LED verde de estado del módulo
               4                             puerta del módulo con etiqueta de identificación de
                                             terminales
               5a                            conector de bus móvil (interface de bus) con pines hembras
               5b                            conector de bus estacionario (interface de bus) con pines
                                             machos
               6                             etiqueta de la placa del fabricante
               7a                            ranuras de machihembrado superiores
               7b                            ranuras de machihembrado inferiores
               8a                            seguro del riel DIN superior
               8b                            seguro del riel DIN inferior
               9                             etiqueta de escritura para tags de identificación del usuario
               10                            bloque de terminales extraíble (RTB) con cubierta para
                                             protección de los dedos
               10a                           tornillo de retención superior de RTB
               10b                           tornillo de retención inferior de RTB




                                                                                                         Publicación 1769-UM002A-ES-P
1-4    Descripción general



                               Funciones de diagnóstico generales

                               Los módulos 1769-IF4 y 1769-OF2 tienen funciones de diagnóstico
                               que pueden ayudar a identificar el origen de los problemas que
                               pueden ocurrir durante el encendido o durante la operación normal
                               del canal. Estos diagnósticos de encendido y del canal se explican en
                               el Capítulo 6, Diagnósticos y resolución de problemas del módulo.



Descripción general del        Los módulos se comunican con el controlador a través de la interface
                               de bus. Los módulos también reciben alimentación de 5 y 24 VCC a
sistema                        través de la interface de bus. Los módulos de serie B cuentan con un
                               interruptor de alimentación de 24 VCC externa que proporciona la
                               opción de usar una fuente de alimentación externa. Consulte
                               Interruptor de alimentación eléctrica externa en la página 3-8 para
                               obtener información detallada.

                               Usted puede instalar la cantidad de módulos analógicos que acepte la
                               fuente de alimentación eléctrica. Sin embargo, la distancia nominal de
                               separación de la fuente de alimentación es 8 módulos, lo cual significa
                               que éstos no pueden tener una separación de más de 8 módulos de la
                               fuente de alimentación del sistema. La siguiente ilustración muestra
                               cómo se determina la distancia de separación de la fuente de
                               alimentación.
                                                                                                                                       Compact I/O
                                                                                                          Compact I/O




                                                                                                                                                                                               Compact I/O
                                                                                                                                                                   Compact I/O



                                       Controlador MicroLogix 1500                                                                                                                                                     Tapa final
                                        con fuente de alimentación
                                           de sistema integrado



                                                                                                              1                           2                           3                          4                         Distancia de la fuente de
                                                                                                                                                                                                                            alimentación eléctrica
                                                                                                        O BIEN
                                   Controlador CompactLogix




                                                                                                              Fuente de alimentación
                                     comunicación de E/S
                                        o adaptador de


                                                              Compact I/O




                                                                                                                                                                                                             Compact I/O
                                                                                                                                                                                 Compact I/O
                                                                                          Compact I/O
                                                                            Compact I/O




                                                                                                                                                     Compact I/O
                                                                                                                   del sistema




                                                                                                                                                                                                                                    Tapa final




                                                  4            3               2            1                                                             1                           2                           3 Distancia de la fuente de
                                                                                                                                                                                                                                alimentación eléctrica


                               Operación del sistema

                               En el momento del encendido, el módulo realiza una verificación de
                               sus circuitos internos, memoria y funciones básicas. Durante este
                               tiempo, el indicador LED de estado del módulo permanece apagado.
                               Si no se encuentran fallos durante los diagnósticos de encendido, se
                               enciende el indicador LED de estado del módulo.


Publicación 1769-UM002A-ES-P
Descripción general   1-5



Cuando concluyen las verificaciones de encendido, el módulo espera
los datos de configuración válidos del canal. Si se detecta una
configuración no válida, el módulo genera un error de configuración.
Una vez que un canal está correctamente configurado y habilitado,
éste comienza el proceso de conversión analógico a digital o digital a
analógico.

Módulo de entrada

Cada vez que el módulo de entrada lee un canal, el valor de ese dato
analógico es probado por el módulo para determinar si existe una
condición de sobrerrango o bajo rango. Si se detecta dicha condición,
se establece un bit único en la palabra de estado del canal. La palabra
de estado del canal se describe en Archivo de datos de entrada
1769-IF4 en la página 4-2.

El controlador lee los datos analógicos convertidos a binario
complemento a dos desde el módulo. Esto generalmente ocurre al
final del escán del programa o cuando lo ordena el programa de
control. Si el controlador y el módulo determinan que la transferencia
de datos de bus se realizó sin error, los datos se usan en el programa
de control.

Módulo de salida

El módulo de salida monitorea los canales para determinar si existen
condiciones de sobrerrango y bajo rango, cables de salida rotos y alta
resistencia de carga (en el modo de corriente solamente). Si se detecta
dicha condición, se establece un bit único en la palabra de estado del
canal. La palabra de estado de canal se describe en Archivo de datos
de salida del 1769-OF2 en la página 5-1.

El módulo de salida recibe valores binarios de complemento a dos
desde el bus maestro. Esto generalmente ocurre al final del escán del
programa o cuando lo ordena el programa de control. Si el
controlador y el módulo determinan que la transferencia de bus se
realizó sin error, el módulo de salida convierte los datos a una señal
de salida analógica.




                                                 Publicación 1769-UM002A-ES-P
1-6    Descripción general



                                                       Operación del módulo

                                                       Diagrama de bloque de módulo de entrada

                                                       El circuito de entrada del módulo de entrada consta de cuatro
                                                       entradas analógicas diferenciales multiplexadas en un convertidor
                                                       analógico a digital (A/D). El convertidor A/D lee la señal de entrada
                                                       seleccionada y la convierte a un valor digital, el cual es presentado al
                                                       controlador. El multiplexor conmuta secuencialmente cada canal de
                                                       entrada al convertidor A/D del módulo. Vea el diagrama de bloque a
                                                       continuación.
                                                                                                Aislamiento
                        Entrada
                                                                                                 galvánico
                                                                        VA2        VA1                        VS1



                               CH0
                        Vin+                                                                   TXD
                                                                      AIN+
                                       Multiplexor




                        Iin+                                           A/D        MCU                         ASIC
                                                                                               RXD

                                                                      AIN-
                        V/Iin-




                                                                                                                             Bus
                        COM                                Vref       VREF
                               A-GND
                                                                                                 Fuente de           VS1
                                                                        VA3
                                                           Selección de canal                  alimentación
                               CH1                                                               de CC/CC
                                                                                         VA1
                                                                                                                     VS2
                                                                                 VA2
                               CH2          (igual que arriba)

                               CH3
                                                                                 VA3

                         CC Neutral
                          dc                                                             A-GND                       S-GND

                             +24V dc
                             +24 VCC




Publicación 1769-UM002A-ES-P
Descripción general   1-7



                       Diagrama de bloque de módulo de salida

                       El módulo de salida usa un convertidor digital a analógico (D/A) para
                       leer los datos de salida digital desde el controlador y convertirlos a
                       una señal de salida analógica. Vea el diagrama de bloque a
                       continuación.
Salida                                                                         Aislamiento
                                                                                galvánico
                                                                 VA1                           VS1
                                               VA2
                          Interruptor
                           analógico                                         TXD
CH0                                          D/A
                                     Iout   Iout
 Iout+                                                                                        ASIC
                                                               MCU
                               Selecc.
             A-GND                                                           RXD
               VA2                          Refout Seguro

Vout+




                                                                                                                Bus
COM              VA3
         A-GND
                                                                               Fuente de
                  CH1                                                                                 VS1
                                                                             alimentación
                                                                       VA1
                                                                               de CC/CC
                                                     Seguro                                           VS2
                                                               VA2
                                                     Selecc.
                       (igual que arriba)
                                                               VA3

CC Neutral
 dc                                                                    A-GND                         S-GND

 +24 VCC
 +24V dc



                       Calibración en campo del módulo

                       El módulo de entrada 1769-IF4 realiza una autocalibración cuando se
                       habilita inicialmente un canal. Además, si un canal se configura de
                       manera diferente que el canal previamente escaneado, se ejecuta un
                       ciclo de autocalibración como parte del proceso de reconfiguración.

                       La calibración del módulo de salida 1769-OF2 está garantizada por su
                       diseño. No se requiere calibración de campo.




                                                                                             Publicación 1769-UM002A-ES-P
1-8    Descripción general




Publicación 1769-UM002A-ES-P
Capítulo       2
                        Inicio rápido
                        para usuarios con experiencia


Antes de comenzar       Este capítulo puede ayudarle a comenzar a usar los módulos
                        analógicos. Basamos los procedimientos descritos en la suposición de
                        que usted tiene un entendimiento de los controladores Allen-Bradley.
                        Usted debe entender el control de los procesos electrónicos e
                        interpretar las instrucciones de lógica de escalera requeridas para
                        generar las señales electrónicas que controlan la aplicación.

                        Puesto que es una guía para usuarios con experiencia, este capítulo
                        no contiene explicaciones detalladas acerca de los procedimientos
                        listados. Sin embargo, contiene referencias a otros capítulos en este
                        libro donde puede obtener más información acerca de cómo aplicar
                        los procedimientos descritos en cada paso.

                        Si tiene preguntas o no está familiarizado con los términos usados o
                        los conceptos presentados en los pasos de los procedimientos,
                        siempre lea los capítulos indicados y la documentación recomendada
                        antes de intentar aplicar la información.



Herramientas y equipo   Tenga las siguientes herramientas y equipo listos:
requeridos               • destornillador plano o de cabeza cruciforme mediano
                         • dispositivo de entrada o salida analógica
                         • cable doble, trenzado blindado para el cableado
                           (Belden™ 8761 o equivalente)
                         • controlador
                           (por ejemplo, un controlador MicroLogix™ 1500)
                         • módulo de entrada o salida analógica
                         • dispositivo y software de programación
                           (por ejemplo, RSLogix 500™)




1                                                                       Publicación 1769-UM002A-ES-P
2-2    Inicio rápido para usuarios con experiencia



Lo que necesita hacer                                Este capítulo ofrece información para:
                                                      • Asegurar que la fuente de alimentación eléctrica es adecuada
                                                      • Establecer el interruptor de la fuente de alimentación eléctrica
                                                        externa (si usa una fuente de alimentación eléctrica externa)
                                                      • Instalar y enclavar el módulo
                                                      • Cablear el módulo
                                                      • Configurar el módulo
                                                      • Realizar el procedimiento de inicio
                                                      • Monitorear la operación del módulo


                                                     1. Asegúrese de que la fuente de alimentación
                                                     eléctrica tenga suficiente salida de corriente para
                                                     la configuración del sistema.
                                                                        Capítulo 3
                                                     REFERENCIA (Instalación y cableado)


                                                     El consumo máximo de corriente de los módulos se muestra a
                                                     continuación.

                                                             Módulo                          5 VCC            24 VCC
                                                         1769-IF4 (Serie B)                  120 mA           60 mA
                                                         1769-OF2 (Serie B)                  120 mA           120 mA


                                                         NOTA           El módulo no puede estar a una distancia de más de
                                                                        8 módulos de separación de la fuente de alimentación
                                                                        eléctrica del sistema.



                                                     2. Establezca el interruptor de la fuente de
                                                     alimentación eléctrica externa, si está usando una
                                                     fuente de alimentación externa.

                                                                          Capítulo 3
                                                     REFERENCIA           (Instalación y cableado)


                                                     Los módulos de la serie B tienen un interruptor de alimentación de
                                                     24 VCC externa que proporciona la opción de usar una fuente de
                                                     alimentación externa. La fuente de alimentación externa debe ser de
                                                     Clase 2, con un rango de 24 VCC, con corriente nominal de 20.4 a
                                                     26.4 VCC y 24 VCC que satisfaga las necesidades de los módulos
                                                     usados en la aplicación. Vea la tabla de consumo de corriente bajo el
                                                     Paso 1 anterior. La fuente de alimentación externa se cablea al bloque
                                                     de terminales de los módulos.


Publicación 1769-UM002A-ES-P
Inicio rápido para usuarios con experiencia   2-3




                                   Interruptor de fuente de
                                   alimentación externa



    Alimentación de bus
                 (opción
        predeterminada)
   Alimentación externa




3. Instale y enclave el módulo.

                    Capítulo 3
REFERENCIA          (Instalación y cableado)


   NOTA          Los módulos pueden montarse en el panel o en un
                 riel DIN. Los módulos pueden ensamblarse antes o
                 después del montaje.

 ATENCIÓN        Desconecte la alimentación eléctrica antes de
                 desmontar o insertar este módulo. Cuando se
                 desmonta o se inserta un módulo con la alimentación
    !            eléctrica conectada, puede producirse un arco
                 eléctrico.




                                                                  Publicación 1769-UM002A-ES-P
2-4    Inicio rápido para usuarios con experiencia




                                                                                                   3

                                                                                                                  4
                                                         2
                                                                                    1



                                                                                                                      6
                                                                                    1
                                                                                                   5
                                                     1. Asegúrese de que la palanca de bus del módulo esté puesta en la
                                                        posición abierta (completamente hacia la derecha).
                                                     2. Use las ranuras de machihembrado superior e inferior (1), para
                                                        asegurar que los módulos se mantienen juntos (o quedan
                                                        conectados al controlador).
                                                     3. Mueva el módulo en las ranuras de machihembrado hasta que los
                                                        conectores del bus (2) queden alineados uno con el otro.
                                                     4. Mueva la palanca de bus un poco hacia atrás para soltar la
                                                        lengüeta de posicionamiento (3). Use los dedos o un
                                                        destornillador pequeño.
                                                     5. Para permitir comunicaciones entre el controlador y el módulo,
                                                        mueva la palanca de bus hacia la izquierda (4) hasta que entre en
                                                        posición con un chasquido. Asegúrese que quede enclavada en su
                                                        sitio.

                                                     ATENCIÓN
                                                                    Al conectar los módulos de E/S, es importante que los
                                                                    conectores del bus estén bien asegurados para que la
                                                             !      conexión eléctrica se realice correctamente.


                                                     6. Acople una terminación de tapa final (5) al último módulo en el
                                                        sistema usando las ranuras de machihembrado, como se hizo
                                                        antes.
                                                     7. Fije la terminación del bus de tapa final (6).




Publicación 1769-UM002A-ES-P
Inicio rápido para usuarios con experiencia          2-5



4. Cablee el módulo.

                             Capítulo 3
 REFERENCIA                  (Instalación y cableado)


Siga las siguientes pautas para cablear el módulo.

General
      • Todos los terminales comunes (ANLG COM) están conectados en
        el módulo analógico. El común analógico (ANLG COM) no está
        conectado a tierra dentro del módulo.
      • Los canales no están aislados uno de otro.
      • No use los terminales NC del módulo analógico como puntos de
        conexión.
      • Para asegurar una precisión óptima, limite la impedancia general
        del cable manteniendo el cable lo más corto que sea posible.
        Ubique el sistema de E/S tan cerca a los detectores o accionadores
        como lo permita la aplicación.
      • Use cable de conexión blindado Belden™ 8761, o equivalente.
      • Mantenga la conexión de blindaje a tierra tan corta como sea
        posible.
      • En condiciones normales, la junta del blindaje y el cable de tierra
        deben conectarse a tierra mediante un tornillo de montaje en riel
        DIN o panel en el extremo del módulo de E/S analógicas. (1)

Módulo de entrada 1769-IF4
      • Si se usan múltiples fuentes de alimentación eléctrica con entradas
        analógicas, los terminales comunes de la fuente de alimentación
        deben conectarse juntos.
      • El módulo 1769-IF4 no proporciona alimentación de lazo para las
        entradas analógicas. Use una fuente de alimentación compatible
        con las especificaciones del transmisor de entrada.
      • Las entradas analógicas diferenciales tienen más inmunidad al
        ruido que las entradas analógicas unipolares.
      • Los voltajes en Vin+, V/Iin- y Iin+ del módulo 1769-IF4 deben
        estar dentro de un rango de ±10 VCC del común analógico.

Módulo de salida 1769-OF2
      • Las salidas de voltajes (Vout 0+ y Vout 1+) del módulo 1769-OF2
        tienen como referencia ANLG COM. La resistencia de carga para
        un canal de salida de voltaje debe ser igual o mayor que 1 K Ω.
      • Las salidas de corriente (Iout 0+ y Iout 1+) del módulo 1769-OF2
        surten corriente que retorna al ANLG COM. La resistencia de carga
        para un canal de salida de corriente debe permanecer entre 0 y
        500 Ω.

(1)   En ambientes donde puede haber ruido de alta frecuencia, quizás sea necesario conectar a tierra directamente
      los blindajes del cable en el extremo del módulo y mediante un capacitor de 0.1 µF en el extremo del detector.


                                                                                Publicación 1769-UM002A-ES-P
2-6    Inicio rápido para usuarios con experiencia



                                                     Las conexiones de los terminales se muestran a continuación:
                                                                              1769-IF4                           1769-OF2


                                                                                         V in 0 +
                                                                 V/I in 0 -
                                                                                         I in 0
                                                               ANLG Com
                                                                                         V in 1 +                           V out 0 +
                                                                 V/I in 1 -                          I out 0 +
                                                                                         I in 1                             ANLG Com
                                                               ANLG Com                                   NC
                                                                                         V in 2 +                           V out 1 +
                                                                 V/I in 2 -                          I out 1 +
                                                                                         I in 2                             ANLG Com
                                                               ANLG Com                                   NC
                                                                                         V in 3 +                           +24 VCC
                                                                                                                            +24V dc
                                                                 V/I in 3 -                          dc NEUT
                                                                                         I in 3
                                                               ANLG Com
                                                                                         +24 VCC
                                                                                         +24V dc
                                                                 dc NEUT




                                                     Consulte Cableado de entrada analógica 1769-IF4 en la página 3-15
                                                     para obtener ejemplos de cableado que usan entradas diferenciales y
                                                     unipolares. Consulte Cableado de salida analógica 1769-OF2 en la
                                                     página 3-18 para obtener más información sobre el cableado del
                                                     módulo de salida.



                                                     5. Configure el módulo.

                                                                          Capítulo 4
                                                     REFERENCIA           (Datos del módulo, información de estado y configuración de canales
                                                                          para el 1769-IF4)
                                                                          Capítulo 5
                                                                          (Datos del módulo, información de estado y configuración de canales
                                                                          para el 1769-OF2)


                                                     El archivo de configuración generalmente se modifica usando la
                                                     pantalla de configuración del software de programación. También
                                                     puede modificarse a través del programa de control, si el controlador
                                                     tiene esta capacidad. Vea la tabla de archivo de configuración en la
                                                     página 4-4 para el 1769-IF4 y la página 5-5 para el 1769-OF2.

                                                     Para obtener un ejemplo de configuración del módulo usando
                                                     MicroLogix 1500 y RSLogix 500, vea el Apéndice B. Para obtener un
                                                     ejemplo de configuración del módulo usando CompactLogix y
                                                     RSLogix 5000, vea el Apéndice C. Para obtener un ejemplo de
                                                     configuración del módulo usando el adaptador 1769-ADN DeviceNet
                                                     y RSNetworx, vea el Apéndice D.




Publicación 1769-UM002A-ES-P
Inicio rápido para usuarios con experiencia   2-7



6. Realice el procedimiento de inicio.

                      Capítulo 6
REFERENCIA            (Diagnósticos y resolución de problemas del módulo)


 1. Conecte la alimentación eléctrica.
 2. Descargue el programa, el cual contiene los parámetros de
    configuración del módulo analógico, al controlador y coloque el
    controlador en el modo Marcha.
 3. Durante una puesta en marcha normal, el indicador LED de estado
    se enciende.
 4. Si el indicador LED de estado del módulo no se enciende,
    desconecte y vuelva a conectar la alimentación eléctrica. Si la
    condición persiste, comuníquese con su distribuidor local o con
    Rockwell Automation para obtener ayuda.
 5. Los errores de configuración del módulo y de los canales son
    reportados al controlador. Estos errores generalmente son
    reportados en el archivo de estado de E/S del controlador. Revise
    el archivo de estado de E/S del controlador.



7. Monitoree el estado del módulo para verificar si
el módulo funciona correctamente.

                      Capítulo 6
REFERENCIA            (Diagnósticos y resolución de problemas del módulo)


Los errores de configuración del módulo y de los canales son
reportados al controlador. Estos errores generalmente son reportados
en el archivo de estado de E/S del controlador.

Los datos de estado de los canales también son reportados en la tabla
de datos de entrada del módulo, por lo tanto estos bits pueden usarse
en el programa de control para indicar un error del canal.

Tabla de datos de entrada del 1769-IF4
                                      Posición de bit
Palabra




          15    14   13   12   11   10 9 8 7          6         5     4    3     2     1   0

  0       SGN                   Datos de entrada analógica, canal 0
  1       SGN                   Datos de entrada analógica, canal 1
  2       SGN                   Datos de entrada analógica, canal 2
  3       SGN                   Datos de entrada analógica, canal 3
  4                            No se usa                             S3 S2 S1 S0
  5       U0    O0   U1   01 U2 O2 U3 O3                    Establecer en 0




                                                                Publicación 1769-UM002A-ES-P
2-8    Inicio rápido para usuarios con experiencia



                                                     Tabla de datos de entrada del 1769-OF2

                                                                                              Posición de bit




                                                     Palabra
                                                               15    14   13   12   11     10 9 8 7 6                 5    4       3   2   1   0

                                                       0        D0   H0   D1 H1               No se usa (bits establecidos en 0)           S1 S0
                                                       1        U0   O0   U1 O1                          Bits establecidos en 0
                                                       2       SGN                       Lazo/eco de datos de salida de canal 0
                                                       3       SGN                       Lazo/eco de datos de salida de canal 1

                                                     Las definiciones de bit son las siguientes:
                                                         • Dx = Bits de diagnóstico. Cuando se establecen, indican un cable
                                                           de salida roto o resistencia de alta carga (no se usa en salidas de
                                                           voltaje).
                                                         • Hx = Bits de retener último estado. Cuando se establecen, indican
                                                           que el canal está en la condición de retener último estado.
                                                         • Sx = Bits de estado general. Cuando se establecen, estos bits
                                                           indican un error (bit de sobrerrango, bajo rango o diagnóstico)
                                                           asociado con dicho canal o un error de hardware del módulo.
                                                         • Ux = Bits de indicación de bajo rango.
                                                         • Ox = Bits de indicación de sobrerrango.
                                                         • SGN = Bit de signo en formato de complemento a dos.




Publicación 1769-UM002A-ES-P
Capítulo       3
                         Instalación y cableado


                         Este capítulo indica cómo:
                           • determinar los requisitos de alimentación eléctrica de los módulos
                           • evitar el daño electrostático
                           • instalar el módulo
                           • cablear el bloque de terminales del módulo
                           • cablear dispositivos de entrada
                           • cablear dispositivos de salida



Cumplimiento con las     Este producto está aprobado para instalación dentro de regiones de la
                         Unión Europea y regiones EEA. Ha sido diseñado y probado para
directivas de la Unión   asegurar que cumple con los siguientes reglamentos:
Europea
                         Directiva EMC

                         Los módulos analógicos han sido probados y cumplen con la
                         Directiva del Consejo sobre Compatibilidad Electromagnética (EMC)
                         89/336/EEC y los siguientes estándares, en su totalidad o en parte,
                         documentados en un archivo de construcción técnica:

                           • EN 50081-2
                             EMC – Estándar sobre Emisiones Genéricas, Parte 2 –
                             Ambiente Industrial

                           • EN 50082-2
                             EMC – Estándar sobre Inmunidad Genérica, Parte 2 –
                             Ambiente Industrial

                         Este producto ha sido diseñado para usarse en un ambiente industrial.

                         Directiva de bajo voltaje

                         Este producto pasó la verificación de las Directivas de Bajo Voltaje
                         73/23/EEC, también se aplicaron los requisitos de seguridad de
                         Controladores Programables EN 61131-2, Parte 2 – Requisitos de
                         Equipo y Verificaciones.

                         Para obtener información específica requerida por EN61131-2,
                         consulte las secciones apropiadas de esta publicación y a las
                         siguientes publicaciones de Allen-Bradley:
                           • Pautas de cableado y conexión a tierra de automatización
                             industrial para inmunidad de ruido, publicación 1770-4.1ES
                           • Catálogo de sistemas de automatización, publicación B113ES


1                                                                         Publicación 1769-UM002A-ES-P
3-2    Instalación y cableado



Requisitos de alimentación      Los módulos reciben alimentación eléctrica a través de la interface de
                                bus desde la fuente de alimentación de +5 VCC/+24 VCC del sistema.
eléctrica                       La alimentación de 24 VCC también puede ser suministrada por una
                                fuente de alimentación externa conectada al bloque de terminales del
                                módulo.

                                La máxima corriente consumida por los módulos se muestra en la
                                siguiente tabla.

                                             Módulo                                 5 VCC                               24 VCC
                                             1769-IF4                              120 mA                                60 mA
                                             1769-OF2                              120 mA                               120 mA




Consideraciones generales       El sistema Compact E/S es apropiado para uso en un ambiente
                                industrial cuando se instala de conformidad con estas instrucciones.
                                Específicamente, este equipo está diseñado para uso en ambientes
                                limpios y secos (Grado de contaminación 2(1)) y en circuitos que no
                                exceden la Categoría II de sobrevoltaje(2) (IEC 60664-1).(3)

                                Consideraciones respecto a lugares peligrosos

                                Este equipo es apto para uso en lugares Clase I, División 2, Grupos A,
                                B, C, D o en lugares no peligrosos solamente. La siguiente
                                ADVERTENCIA se aplica para uso en lugares peligrosos.

                                                            PELIGRO DE EXPLOSIÓN
                                 ADVERTENCIA
                                                               • La substitución de los componentes puede
                                                                 menoscabar la idoneidad del equipo para el
                                             !                   entorno de Clase I, División 2.
                                                               • No substituya los componentes ni desconecte el
                                                                 equipo a menos que se haya desactivado la
                                                                 alimentación eléctrica o se haya determinado que
                                                                 el lugar no es peligroso.
                                                               • No conecte ni desconecte los componentes a
                                                                 menos que se haya desactivado la alimentación
                                                                 eléctrica o se haya determinado que el lugar no es
                                                                 peligroso.
                                                               • Este producto se debe instalar en un envolvente.
                                                               • Todo el cableado debe cumplir con las
                                                                 especificaciones de N.E.C. artículo 501-4(b).


                                (1)
                                      El Grado de contaminación 2 es un entorno donde generalmente sólo ocurre contaminación no conductiva,
                                      excepto que de vez en cuando se puede esperar que ocurra conductividad temporal causada por condensación.
                                (2)
                                      La Categoría II de sobrevoltaje es la sección de nivel de carga del sistema de distribución eléctrico. A este nivel
                                      los voltajes transitorios son controlados y no exceden la capacidad de voltaje de pulso del aislamiento del
                                      producto.
                                (3)   El Grado de contaminación 2 y la Categoría II de sobrevoltaje son designaciones de la Comisión Electrotécnica
                                      Internacional (IEC).


Publicación 1769-UM002A-ES-P
Instalación y cableado   3-3



Evite el daño electrostático
                La descarga electrostática puede dañar los circuitos o
 ATENCIÓN
                los semiconductores integrados si toca los pines del
                conector del bus del módulo de E/S analógicas o el
      !         bloque de terminales del módulo de entrada. Siga las
                siguientes pautas al manipular el módulo.
                  • Toque un objeto tierra para descargar el potencial
                    estático.
                  • Use una muñequera conductiva.
                  • No toque el conector del bus ni los pines de los
                    conectores.
                  • No toque los componentes del circuito dentro del
                    módulo.
                  • Si es posible, use una estación de trabajo libre de
                    estática.
                  • Cuando no se use, mantenga el módulo en su caja
                    antiestática.

Desconecte la alimentación eléctrica
                Desconecte la alimentación eléctrica antes de
 ATENCIÓN
                desmontar o insertar este módulo. Cuando se
                desmonta o se inserta un módulo con la alimentación
      !         eléctrica conectada, puede producirse un arco
                eléctrico. Un arco eléctrico puede causar daños
                personales o daños a la propiedad:
                 • al enviar una señal errónea a alguno de los
                   dispositivos del sistema que cause un movimiento
                   involuntario de la máquina
                 • al causar una explosión en un entorno peligroso
                 • Los arcos eléctricos causan un desgaste excesivo de
                   los contactos en el módulo y en su conector y
                   pueden causar un fallo prematuro.

Reducción del ruido
La mayoría de las aplicaciones tienen que ser instaladas en un
envolvente industrial para reducir los efectos de interferencia eléctrica.
Las entradas y salidas analógicas son altamente sensibles al ruido
eléctrico. El ruido eléctrico acoplado a las entradas analógicas
reducirá el rendimiento (precisión) del módulo.
Agrupe los módulos para minimizar los efectos adversos producidos
por el calor y el ruido eléctrico radiado. Tenga en cuenta las
siguientes condiciones cuando seleccione un lugar para el módulo
analógico. Coloque el módulo:
  • lejos de fuentes de ruido eléctrico, tales como interruptores de
    contacto, relés y variadores de motor de CA
  • lejos de módulos que generan una cantidad significativa de calor
    radiado, tal como el 1769-IA16. Consulte la especificación de
    disipación de calor del módulo.


                                                   Publicación 1769-UM002A-ES-P
3-4    Instalación y cableado



                                Además, instale el cableado de entradas y salidas analógicas, blindado
                                y trenzado lejos del cableado de E/S de alto voltaje.

                                Protección de la tarjeta de circuitos contra la
                                contaminación

                                Las tarjetas de circuito impreso de los módulos analógicos deben
                                protegerse contra suciedad, aceite, humedad y otros contaminantes
                                llevados por el aire. Para proteger estas tarjetas, el sistema debe
                                instalarse en un envolvente adecuado para el ambiente. El interior del
                                envolvente debe mantenerse limpio y la puerta del envolvente debe
                                mantenerse cerrada siempre que sea posible.



Ensamblaje del sistema          El módulo se puede conectar al controlador o a un módulo de E/S
                                adyacente antes o después del montaje. Para obtener las instrucciones
                                de montaje, consulte Montaje en panel usando la plantilla de
                                dimensiones en la página 3-6, o Montaje en riel DIN en la página 3-7.
                                Para trabajar con un sistema que ya está montado, vea Reemplazo de
                                un sólo módulo dentro de un sistema en la página 3-7.

                                El siguiente procedimiento indica cómo ensamblar el sistema Compact
                                I/O.


                                                                            3

                                                                                           4
                                 2
                                                           1



                                                                                               6
                                                           1
                                                                            5

                                 1. Desconecte la alimentación eléctrica.
                                 2. Asegúrese de que la palanca de bus del módulo esté puesta en la
                                    posición abierta (completamente hacia la derecha).
                                 3. Use las ranuras de machihembrado superior e inferior (1), para
                                    asegurar que los módulos se mantienen juntos (o quedan
                                    conectados al controlador).
                                 4. Mueva el módulo en las ranuras de machihembrado hasta que los
                                    conectores del bus (2) queden alineados uno con el otro.
                                 5. Mueva la palanca de bus un poco hacia atrás para soltar la
                                    lengüeta de posicionamiento (3). Use los dedos o un
                                    destornillador pequeño.




Publicación 1769-UM002A-ES-P
Instalación y cableado                           3-5



           6. Para permitir comunicaciones entre el controlador y el módulo,
              mueva la palanca de bus hacia la izquierda (4) hasta que entre en
              posición con un chasquido. Asegúrese que quede enclavada en su
              sitio.

           ATENCIÓN
                          Al conectar los módulos de E/S, es importante que los
                          conectores del bus estén bien asegurados para que la
                 !        conexión eléctrica se realice correctamente.


           7. Acople una terminación de tapa final (5) al último módulo en el
              sistema usando las ranuras de machihembrado, como se hizo
              antes.
           8. Fije la terminación del bus de tapa final (6).

          IMPORTANTE Debe usarse una tapa final derecha o izquierda
                     1769-ECR o 1769-ECL para terminar el extremo del
                     bus.




Montaje                   Durante la instalación en panel o riel DIN de todos
           ATENCIÓN
                          los dispositivos, asegúrese de que no caigan materias
                          residuales (rebabas metálicas, hilos de cable, etc.)
                 !        dentro del modulo. Las materias residuales que caen
                          dentro del módulo pueden causar daño al momento
                          del encendido.


          Espacio mínimo requerido

          Mantenga el espacio requerido entre las paredes del envolvente,
          canaletas de cable, equipos adyacentes, etc. Deje un espacio de
          50 mm (2 pulg.) a todos los lados para una ventilación adecuada, tal
          como se muestra a continuación.


                                                               Parte superior


                Parte                                                                                                                    Parte
                                                 Compact I/O

                                                                   Compact I/O

                                                                                 Compact I/O

                                                                                               Compact I/O

                                                                                                             Compact I/O




                                                                                                                                        lateral
                                                                                                                           Tapa final




               lateral
                         Controlador principal




                                                               Parte inferior




                                                                                               Publicación 1769-UM002A-ES-P
3-6    Instalación y cableado



                                         Montaje en panel

                                         Monte el módulo a un panel usando dos tornillos por módulo. Use
                                         tornillos de cabeza plana M4 ó #8. Se requiere tornillos de montaje en
                                         cada módulo.

                                         Montaje en panel usando la plantilla de dimensiones
                                            Para más de 2 módulos: (número de módulos – 1) X 35 mm (1,38 pulg.).
                                Consulte la documentación del controlador principal para esta dimensión.                                       35                            28.5
                                                                                                                                             (1.38)                         (1.12)




                                                                                                       Controlador principal




                                                                                                                                                                              Tapa final derecha
                                                                                132




                                                                                                                               Compact I/O

                                                                                                                                                Compact I/O


                                                                                                                                                              Compact I/O
                                                                              (5.197)
                                                                                     122.6 ± 0.2
                                                                                      122.6±0.2
                                     NOTA: Todas las dimensiones se
                                                                                   (4.826 ± 0.008)
                                                                                    (4.826±0.008)
                                     proporcionan en mm (pulgadas).
                                     Tolerancia de espacio entre agujeros:
                                     ±0.04 mm (0.016 pulg.).


                                         Procedimiento de montaje en panel usando módulos como plantilla

                                         El siguiente procedimiento permite usar los módulos ensamblados
                                         como plantilla para perforar agujeros en el panel. Si tiene equipo
                                         sofisticado de montaje en panel, puede usar la plantilla de
                                         dimensiones proporcionada en la página 3-6. Debido a la tolerancia
                                         de los agujeros de montaje, es importante seguir estos
                                         procedimientos:
                                           1. Sobre una superficie de trabajo limpia, ensamble no más de tres
                                              módulos.
                                           2. Usando los módulos ensamblados como plantilla, marque
                                              cuidadosamente el centro de todos los agujeros de montaje de
                                              módulo en el panel.
                                           3. Vuelva a colocar los módulos ensamblados sobre la superficie de
                                              trabajo limpia, incluyendo los módulos previamente montados.
                                           4. Taladre y haga la rosca de los agujeros de montaje para el tornillo
                                              M4 ó #8 recomendado.
                                           5. Coloque los módulos nuevamente sobre el panel y verifique el
                                              correcto alineamiento de los agujeros.
                                           6. Acople los módulos al panel usando los tornillos de montaje.

                                               NOTA             Si va a montar más módulos, monte sólo el último de
                                                                este grupo y coloque los otros a un lado. Esto reduce
                                                                el tiempo del nuevo montaje al taladrar y hacer la
                                                                rosca del siguiente grupo.

                                           7. Repita los pasos 1 a 6 para los módulos restantes.




Publicación 1769-UM002A-ES-P
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4
Modulo analogico 1769 if4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aspectos constructivos de los Transformadores Eléctricos. Por Marino A. Perní...
Aspectos constructivos de los Transformadores Eléctricos. Por Marino A. Perní...Aspectos constructivos de los Transformadores Eléctricos. Por Marino A. Perní...
Aspectos constructivos de los Transformadores Eléctricos. Por Marino A. Perní...
Marino Alfonso Pernía Castro
 
PERKINS 1106C-E70TA AND 1106D-E70TA INDUSTRIAL ENGINE (Model PV)Service Repai...
PERKINS 1106C-E70TA AND 1106D-E70TA INDUSTRIAL ENGINE (Model PV)Service Repai...PERKINS 1106C-E70TA AND 1106D-E70TA INDUSTRIAL ENGINE (Model PV)Service Repai...
PERKINS 1106C-E70TA AND 1106D-E70TA INDUSTRIAL ENGINE (Model PV)Service Repai...
fhsekfmmse
 
ИБП EP Series 700-3000 ВА (Руководство по эксплуатации)
ИБП EP Series 700-3000 ВА (Руководство по эксплуатации)ИБП EP Series 700-3000 ВА (Руководство по эксплуатации)
ИБП EP Series 700-3000 ВА (Руководство по эксплуатации)
NTT Energy
 
ИБП Match 500-700-1000-1500-2200-3000 ВА (Технические данные) | www.ntt-energ...
ИБП Match 500-700-1000-1500-2200-3000 ВА (Технические данные) | www.ntt-energ...ИБП Match 500-700-1000-1500-2200-3000 ВА (Технические данные) | www.ntt-energ...
ИБП Match 500-700-1000-1500-2200-3000 ВА (Технические данные) | www.ntt-energ...
NTT Energy
 
Amplificador estereo de 30 watts de potencia
Amplificador estereo de 30 watts de potenciaAmplificador estereo de 30 watts de potencia
Amplificador estereo de 30 watts de potencia
yoel1995
 
Electrónica de potencia. Convertidores aplicaciones y diseño (Ned Mohán Tore,...
Electrónica de potencia. Convertidores aplicaciones y diseño (Ned Mohán Tore,...Electrónica de potencia. Convertidores aplicaciones y diseño (Ned Mohán Tore,...
Electrónica de potencia. Convertidores aplicaciones y diseño (Ned Mohán Tore,...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
aceite aislamiento en transformadores
 aceite aislamiento en transformadores aceite aislamiento en transformadores
aceite aislamiento en transformadores
ssuser8c1bf0
 
Manual de talleres
Manual de talleresManual de talleres
Manual de talleres
Fermin Mamani Ph
 
fusibles-reconectadores-seccionalizadores
fusibles-reconectadores-seccionalizadoresfusibles-reconectadores-seccionalizadores
fusibles-reconectadores-seccionalizadores
ricardodoldan
 
New Holland B95B Backhoe Loader Parts Catalogue Manual
New Holland B95B Backhoe Loader Parts Catalogue ManualNew Holland B95B Backhoe Loader Parts Catalogue Manual
New Holland B95B Backhoe Loader Parts Catalogue Manual
jskednm8u
 
transmisiones flexibles de potencia
transmisiones flexibles de potenciatransmisiones flexibles de potencia
transmisiones flexibles de potencia
aliriopmejia
 
Manual de instalación selmec
Manual de instalación selmecManual de instalación selmec
Manual de instalación selmecAlfredo Culajay
 
ETAP - coordinación de protecciones (star)
ETAP -  coordinación de protecciones (star)ETAP -  coordinación de protecciones (star)
ETAP - coordinación de protecciones (star)
Himmelstern
 
Amplificador lm741 d.a pd
Amplificador lm741 d.a pdAmplificador lm741 d.a pd
Amplificador lm741 d.a pd
Franklin J.
 
Práctica III. Mostrar un mensaje en una pantalla LCD
Práctica III. Mostrar un mensaje en una pantalla LCDPráctica III. Mostrar un mensaje en una pantalla LCD
Práctica III. Mostrar un mensaje en una pantalla LCD
iihhhii
 
ETAP - Modelado de cables de potencia regimen permanente etap 12
ETAP - Modelado de cables de potencia regimen permanente etap 12ETAP - Modelado de cables de potencia regimen permanente etap 12
ETAP - Modelado de cables de potencia regimen permanente etap 12
Himmelstern
 
Inversores trifásicos
Inversores trifásicosInversores trifásicos
Inversores trifásicosjesmc182
 
Manual instruccions comptador 219774145-sl7000-iec7-manual-del-usuario-esp
Manual instruccions comptador   219774145-sl7000-iec7-manual-del-usuario-espManual instruccions comptador   219774145-sl7000-iec7-manual-del-usuario-esp
Manual instruccions comptador 219774145-sl7000-iec7-manual-del-usuario-esp
David Vellet
 
Ensamblador pic16f84a
Ensamblador pic16f84aEnsamblador pic16f84a
Ensamblador pic16f84a
Roberto Mora
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
Diaz- Fabián geronimo
 

La actualidad más candente (20)

Aspectos constructivos de los Transformadores Eléctricos. Por Marino A. Perní...
Aspectos constructivos de los Transformadores Eléctricos. Por Marino A. Perní...Aspectos constructivos de los Transformadores Eléctricos. Por Marino A. Perní...
Aspectos constructivos de los Transformadores Eléctricos. Por Marino A. Perní...
 
PERKINS 1106C-E70TA AND 1106D-E70TA INDUSTRIAL ENGINE (Model PV)Service Repai...
PERKINS 1106C-E70TA AND 1106D-E70TA INDUSTRIAL ENGINE (Model PV)Service Repai...PERKINS 1106C-E70TA AND 1106D-E70TA INDUSTRIAL ENGINE (Model PV)Service Repai...
PERKINS 1106C-E70TA AND 1106D-E70TA INDUSTRIAL ENGINE (Model PV)Service Repai...
 
ИБП EP Series 700-3000 ВА (Руководство по эксплуатации)
ИБП EP Series 700-3000 ВА (Руководство по эксплуатации)ИБП EP Series 700-3000 ВА (Руководство по эксплуатации)
ИБП EP Series 700-3000 ВА (Руководство по эксплуатации)
 
ИБП Match 500-700-1000-1500-2200-3000 ВА (Технические данные) | www.ntt-energ...
ИБП Match 500-700-1000-1500-2200-3000 ВА (Технические данные) | www.ntt-energ...ИБП Match 500-700-1000-1500-2200-3000 ВА (Технические данные) | www.ntt-energ...
ИБП Match 500-700-1000-1500-2200-3000 ВА (Технические данные) | www.ntt-energ...
 
Amplificador estereo de 30 watts de potencia
Amplificador estereo de 30 watts de potenciaAmplificador estereo de 30 watts de potencia
Amplificador estereo de 30 watts de potencia
 
Electrónica de potencia. Convertidores aplicaciones y diseño (Ned Mohán Tore,...
Electrónica de potencia. Convertidores aplicaciones y diseño (Ned Mohán Tore,...Electrónica de potencia. Convertidores aplicaciones y diseño (Ned Mohán Tore,...
Electrónica de potencia. Convertidores aplicaciones y diseño (Ned Mohán Tore,...
 
aceite aislamiento en transformadores
 aceite aislamiento en transformadores aceite aislamiento en transformadores
aceite aislamiento en transformadores
 
Manual de talleres
Manual de talleresManual de talleres
Manual de talleres
 
fusibles-reconectadores-seccionalizadores
fusibles-reconectadores-seccionalizadoresfusibles-reconectadores-seccionalizadores
fusibles-reconectadores-seccionalizadores
 
New Holland B95B Backhoe Loader Parts Catalogue Manual
New Holland B95B Backhoe Loader Parts Catalogue ManualNew Holland B95B Backhoe Loader Parts Catalogue Manual
New Holland B95B Backhoe Loader Parts Catalogue Manual
 
transmisiones flexibles de potencia
transmisiones flexibles de potenciatransmisiones flexibles de potencia
transmisiones flexibles de potencia
 
Manual de instalación selmec
Manual de instalación selmecManual de instalación selmec
Manual de instalación selmec
 
ETAP - coordinación de protecciones (star)
ETAP -  coordinación de protecciones (star)ETAP -  coordinación de protecciones (star)
ETAP - coordinación de protecciones (star)
 
Amplificador lm741 d.a pd
Amplificador lm741 d.a pdAmplificador lm741 d.a pd
Amplificador lm741 d.a pd
 
Práctica III. Mostrar un mensaje en una pantalla LCD
Práctica III. Mostrar un mensaje en una pantalla LCDPráctica III. Mostrar un mensaje en una pantalla LCD
Práctica III. Mostrar un mensaje en una pantalla LCD
 
ETAP - Modelado de cables de potencia regimen permanente etap 12
ETAP - Modelado de cables de potencia regimen permanente etap 12ETAP - Modelado de cables de potencia regimen permanente etap 12
ETAP - Modelado de cables de potencia regimen permanente etap 12
 
Inversores trifásicos
Inversores trifásicosInversores trifásicos
Inversores trifásicos
 
Manual instruccions comptador 219774145-sl7000-iec7-manual-del-usuario-esp
Manual instruccions comptador   219774145-sl7000-iec7-manual-del-usuario-espManual instruccions comptador   219774145-sl7000-iec7-manual-del-usuario-esp
Manual instruccions comptador 219774145-sl7000-iec7-manual-del-usuario-esp
 
Ensamblador pic16f84a
Ensamblador pic16f84aEnsamblador pic16f84a
Ensamblador pic16f84a
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 

Similar a Modulo analogico 1769 if4

Gx developer fx_training_manual software
Gx developer fx_training_manual softwareGx developer fx_training_manual software
Gx developer fx_training_manual software
Sergio Barrios
 
Iy cnet guia_rapida_controllogix_5000
Iy cnet guia_rapida_controllogix_5000Iy cnet guia_rapida_controllogix_5000
Iy cnet guia_rapida_controllogix_5000
Jaime Israel Pérez Sánchez
 
Conversion plc-5-o-slc-500-a-logix-5000-esp
Conversion plc-5-o-slc-500-a-logix-5000-espConversion plc-5-o-slc-500-a-logix-5000-esp
Conversion plc-5-o-slc-500-a-logix-5000-espgiomar bolivar
 
Control de procesos
Control de procesosControl de procesos
Control de procesosricrodriguez
 
MANUAL DE LOS OPERADORES (EM007181-7).pdf
MANUAL DE LOS OPERADORES (EM007181-7).pdfMANUAL DE LOS OPERADORES (EM007181-7).pdf
MANUAL DE LOS OPERADORES (EM007181-7).pdf
CleverEspinozaSantam
 
guia del usuario de opc portal server rockwell automation EMERSON EDUARDO ROD...
guia del usuario de opc portal server rockwell automation EMERSON EDUARDO ROD...guia del usuario de opc portal server rockwell automation EMERSON EDUARDO ROD...
guia del usuario de opc portal server rockwell automation EMERSON EDUARDO ROD...
EMERSON EDUARDO RODRIGUES
 
11 Automata Program
11 Automata Program11 Automata Program
11 Automata ProgramF Blanco
 
AS-Interface - Introducción y Nociones fundamentales
AS-Interface - Introducción y Nociones fundamentalesAS-Interface - Introducción y Nociones fundamentales
AS-Interface - Introducción y Nociones fundamentales
Omar Jaramillo
 
Manual.np 800 guia aplicacion ( e0331 e1e ind d )-_______
Manual.np 800   guia aplicacion ( e0331 e1e ind d )-_______Manual.np 800   guia aplicacion ( e0331 e1e ind d )-_______
Manual.np 800 guia aplicacion ( e0331 e1e ind d )-_______
Luis Amaya
 
Asus s7187 e_manual_k55vm_k55vs_z104
Asus s7187 e_manual_k55vm_k55vs_z104Asus s7187 e_manual_k55vm_k55vs_z104
Asus s7187 e_manual_k55vm_k55vs_z104
lumiles2014
 
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-pPanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
Rubénn Robledouu
 
LOGO!_Manual.pdf
LOGO!_Manual.pdfLOGO!_Manual.pdf
LOGO!_Manual.pdf
willmacsal
 
Manual de plc
Manual de plcManual de plc
Manual de plcpapito15
 
PST ARRANCADORES
PST ARRANCADORESPST ARRANCADORES
PST ARRANCADORES
Daniel Mimbela
 
Vegapuls62
Vegapuls62Vegapuls62
Vegapuls62
steve19766
 
8200 vector espanyol completo
8200 vector espanyol completo8200 vector espanyol completo
8200 vector espanyol completo
Charles Santos
 
Módulo de opción ethernet con doble puerto powerflex 20-750
Módulo de opción ethernet con doble puerto powerflex 20-750Módulo de opción ethernet con doble puerto powerflex 20-750
Módulo de opción ethernet con doble puerto powerflex 20-750
edgarhuerta34
 

Similar a Modulo analogico 1769 if4 (20)

1746 um005 -es-p
1746 um005 -es-p1746 um005 -es-p
1746 um005 -es-p
 
Pico soft
Pico softPico soft
Pico soft
 
Gx developer fx_training_manual software
Gx developer fx_training_manual softwareGx developer fx_training_manual software
Gx developer fx_training_manual software
 
Iy cnet guia_rapida_controllogix_5000
Iy cnet guia_rapida_controllogix_5000Iy cnet guia_rapida_controllogix_5000
Iy cnet guia_rapida_controllogix_5000
 
Conversion plc-5-o-slc-500-a-logix-5000-esp
Conversion plc-5-o-slc-500-a-logix-5000-espConversion plc-5-o-slc-500-a-logix-5000-esp
Conversion plc-5-o-slc-500-a-logix-5000-esp
 
Control de procesos
Control de procesosControl de procesos
Control de procesos
 
MANUAL DE LOS OPERADORES (EM007181-7).pdf
MANUAL DE LOS OPERADORES (EM007181-7).pdfMANUAL DE LOS OPERADORES (EM007181-7).pdf
MANUAL DE LOS OPERADORES (EM007181-7).pdf
 
guia del usuario de opc portal server rockwell automation EMERSON EDUARDO ROD...
guia del usuario de opc portal server rockwell automation EMERSON EDUARDO ROD...guia del usuario de opc portal server rockwell automation EMERSON EDUARDO ROD...
guia del usuario de opc portal server rockwell automation EMERSON EDUARDO ROD...
 
11 Automata Program
11 Automata Program11 Automata Program
11 Automata Program
 
Dpp w1 6-es
Dpp w1 6-esDpp w1 6-es
Dpp w1 6-es
 
AS-Interface - Introducción y Nociones fundamentales
AS-Interface - Introducción y Nociones fundamentalesAS-Interface - Introducción y Nociones fundamentales
AS-Interface - Introducción y Nociones fundamentales
 
Manual.np 800 guia aplicacion ( e0331 e1e ind d )-_______
Manual.np 800   guia aplicacion ( e0331 e1e ind d )-_______Manual.np 800   guia aplicacion ( e0331 e1e ind d )-_______
Manual.np 800 guia aplicacion ( e0331 e1e ind d )-_______
 
Asus s7187 e_manual_k55vm_k55vs_z104
Asus s7187 e_manual_k55vm_k55vs_z104Asus s7187 e_manual_k55vm_k55vs_z104
Asus s7187 e_manual_k55vm_k55vs_z104
 
PanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-pPanelView 1200 1000 1400-es-p
PanelView 1200 1000 1400-es-p
 
LOGO!_Manual.pdf
LOGO!_Manual.pdfLOGO!_Manual.pdf
LOGO!_Manual.pdf
 
Manual de plc
Manual de plcManual de plc
Manual de plc
 
PST ARRANCADORES
PST ARRANCADORESPST ARRANCADORES
PST ARRANCADORES
 
Vegapuls62
Vegapuls62Vegapuls62
Vegapuls62
 
8200 vector espanyol completo
8200 vector espanyol completo8200 vector espanyol completo
8200 vector espanyol completo
 
Módulo de opción ethernet con doble puerto powerflex 20-750
Módulo de opción ethernet con doble puerto powerflex 20-750Módulo de opción ethernet con doble puerto powerflex 20-750
Módulo de opción ethernet con doble puerto powerflex 20-750
 

Modulo analogico 1769 if4

  • 1. Módulos analógicos Compact™ E/S (Números de catálogo 1769-IF4 Serie B y 1769-OF2 Serie B) Manual del usuario
  • 2. Información importante Debido a la variedad de usos de los productos descritos en esta publicación, las personas responsables de la aplicación y uso de este para el usuario equipo deben asegurarse de que se hayan seguido todos los pasos necesarios para que cada aplicación y uso cumpla con todos los requisitos de rendimiento y seguridad, incluyendo leyes, reglamentos, códigos y normas aplicables. Los ejemplos de ilustraciones, gráficos, programas y esquemas mostrados en esta guía tienen la única intención de ilustrar el texto. Debido a las muchas variables y requisitos asociados con cualquier instalación particular, Rockwell International Corporation no puede asumir responsabilidad u obligación (incluyendo responsabilidad de propiedad intelectual) por el uso real basado en los ejemplos mostrados en esta publicación. La publicación SGI-1.1 de Rockwell Automation, Safety Guidelines for the Application, Installation and Maintenance of Solid-State Control (disponible a través de la oficina regional de Rockwell Automation), describe algunas diferencias importantes entre dispositivos de estado sólido y dispositivos electromecánicos, las cuales deben tenerse en consideración al usar productos tales como los descritos en esta publicación. Está prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación de propiedad exclusiva, sin el permiso escrito de Rockwell Automation. En este manual hacemos anotaciones para informarle de consideraciones de seguridad: ATENCIÓN Identifica información sobre prácticas o circunstancias que pueden conducir a lesiones personales o la ! muerte, o a daños materiales o pérdidas económicas. Las notas de “Atención” le ayudan a: • identificar un peligro • evitar un peligro • reconocer las consecuencias IMPORTANTE Identifica información importante para la aplicación y entendimiento correctos del producto. Sírvase tomar nota de que en esta publicación se usa el punto decimal para separar la parte entera de la decimal de todos los números. MicroLogix y Compact son marcas comerciales de Rockwell Automation. RSLogix y RSLinx son marcas comerciales de Rockwell Software. Belden es una marca comercial de Belden, Inc. DeviceNet es una marca comercial de Open DeviceNet Vendor Association (ODVA).
  • 3. Resumen de los cambios La siguiente información resume los cambios hechos en este manual desde la última impresión. Para ayudarle a encontrar la información nueva y actualizada en esta versión del manual, hemos incluido barras de cambio, tal como la que se muestra a la derecha de este párrafo. La siguiente tabla lista las secciones que documentan nuevas funciones e información adicional o actualizada acerca de las funciones existentes. Para obtener esta información Consulte Información sobre el direccionamiento y configuración Apéndice B usando MicroLogix 1500 y RSLogix 500 Información sobre cómo configurar los módulos usando Apéndice C CompactLogix y RSLogix 5000 Información sobre cómo configurar los módulos usando el Apéndice D adaptador 1769-ADN DeviceNet y RSNetworx Fuente de alimentación externa de 24 VCC opcional Ubicación y posiciones del interruptor Páginas 2-2, 3-8 Cableado Páginas 3-16 a 3-18 Especificaciones Apéndice A Información sobre la función de inhibición del módulo Página 6-7 Especificaciones actualizadas de los requisitos de Páginas 2-2, 3-2 alimentación eléctrica Apéndice A Especificaciones actualizadas de disipación de calor y Apéndice A voltaje de funcionamiento Información actualizada sobre códigos de error Páginas 6-5 y 6-6 1 Publicación 1769-UM002A-ES-P
  • 4. Resumen de los cambios ii Publicación 1769-UM002A-ES-P
  • 5. Tabla de contenido Prefacio Quién debe usar este manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P-1 Cómo usar este manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P-1 Contenido del manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P-1 Documentación relacionada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P-2 Convenciones usadas en este manual . . . . . . . . . . . . . . . . P-2 Servicio de soporte de Rockwell Automation . . . . . . . . . . . P-3 Soporte técnico local para productos . . . . . . . . . . . . . . P-3 Asistencia técnica sobre productos . . . . . . . . . . . . . . . P-3 Sus preguntas o comentarios sobre el manual . . . . . . . P-3 Capítulo 1 Descripción general Cómo usar las E/S analógicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-1 Descripción general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2 Características de hardware . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2 Funciones de diagnóstico generales . . . . . . . . . . . . . . . 1-4 Descripción general del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-4 Operación del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-4 Operación del módulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-6 Calibración en campo del módulo . . . . . . . . . . . . . . . . 1-7 Capítulo 2 Inicio rápido Antes de comenzar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1 para usuarios con experiencia Herramientas y equipo requeridos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1 Lo que necesita hacer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2 Capítulo 3 Instalación y cableado Cumplimiento con las directivas de la Unión Europea . . . . 3-1 Directiva EMC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1 Directiva de bajo voltaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1 Requisitos de alimentación eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2 Consideraciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2 Consideraciones respecto a lugares peligrosos . . . . . . . 3-2 Evite el daño electrostático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-3 Desconecte la alimentación eléctrica . . . . . . . . . . . . . . 3-3 Reducción del ruido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-3 Protección de la tarjeta de circuitos contra la contaminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4 Ensamblaje del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4 Montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-5 Espacio mínimo requerido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-5 Montaje en panel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-6 Montaje en riel DIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-7 Reemplazo de un sólo módulo dentro de un sistema . . . . . 3-7 Interruptor de alimentación eléctrica externa . . . . . . . . . . . 3-8 Conexiones de cableado de campo . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-8 Conexión a tierra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-8 Pautas de cableado del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-9 iii Publicación 1769-UM002A-ES-P
  • 6. Tabla de contenido iv Desmontaje del bloque de terminales con protección contra el contacto accidental . . . . . . . . 3-12 Cableado del bloque de terminales con protección contra el contacto accidental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-13 Cableado de los módulos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-13 Etiqueta de terminales en la puerta . . . . . . . . . . . . . . . 3-15 Cableado de entrada analógica 1769-IF4 . . . . . . . . . . . 3-15 Cableado de salida analógica 1769-OF2 . . . . . . . . . . . . 3-18 Capítulo 4 Datos del módulo, información de Direccionamiento del módulo de entrada . . . . . . . . . . . . . 4-1 estado y configuración de canales Imagen de entrada del 1769-IF4 . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1 para el 1769-IF4 Archivo de configuración 1769-IF4 . . . . . . . . . . . . . . . 4-2 Archivo de datos de entrada 1769-IF4 . . . . . . . . . . . . . . . . 4-2 Valores de datos de entrada 1769-IF4 . . . . . . . . . . . . . 4-2 Bits de estado general (S0 a S3) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-2 Bits de indicación de sobrerrango (O0 a O3) . . . . . . . . 4-2 Bits de indicación de bajo rango (U0 a U3) . . . . . . . . . 4-3 Archivo de datos de configuración 1769-IF4 . . . . . . . . . . . 4-3 Configuración de canales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-4 Habilitación/inhabilitación de canal . . . . . . . . . . . . . . . 4-5 Selección del filtro de entrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-5 Selección de tipo/rango de entrada . . . . . . . . . . . . . . . 4-8 Formatos de selección de datos de entrada . . . . . . . . . 4-9 Resolución efectiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-12 Capítulo 5 Datos del módulo, información de Mapa de memoria del módulo de salida . . . . . . . . . . . . . . 5-1 estado y configuración de canales Archivo de datos de salida del 1769-OF2 . . . . . . . . . . . . . 5-1 para el 1769-OF2 Archivo de datos de entrada del 1769-OF2 . . . . . . . . . . . . 5-2 Bits de diagnóstico (D0 y D1) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-2 Bits de retener último estado (H0 y H1) . . . . . . . . . . . . 5-2 Bits de indicación de sobrerrango(O0 y O1) . . . . . . . . 5-2 Bits de indicación de bajo rango (U0 y U1) . . . . . . . . . 5-3 Bits de estado general (S0 y S1) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-3 Lazo/eco de datos de salida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-3 Archivo de datos de configuración del 1769-OF2 . . . . . . . . 5-4 Configuración de canales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-5 Habilitación/inhabilitación de canal . . . . . . . . . . . . . . . 5-6 Selección del formato de datos de salida . . . . . . . . . . . 5-6 Selección de tipo/rango de salida . . . . . . . . . . . . . . . . 5-7 Modo de fallo (FM0 y FM1) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-7 Modo de programación/inactividad (PM0 y PM1) . . . . . 5-8 Habilitación de programación/inactividad a fallo (PFE0 y PFE1) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-9 Valor de fallo (canales 0 y 1) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-9 Valor de programación/inactividad (Canales 0 y 1) . . . . 5-9 Resolución del módulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-13 Publicación 1769-UM002A-ES-P
  • 7. Tabla de contenido v Capítulo 6 Diagnósticos y resolución de Consideraciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-1 problemas del módulo Luces indicadoras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-1 Activación de dispositivos durante la resolución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . 6-1 Permanezca alejado de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . 6-1 Alteración del programa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-2 Circuitos de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-2 Operación del módulo versus operación de canal . . . . . . . 6-2 Diagnósticos de encendido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-3 Diagnósticos de canal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-3 Detección de condición fuera de rango (módulos de entrada y salida) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-3 Detección de circuito abierto (módulo de entrada solamente) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-3 Cable de salida roto/alta resistencia de carga (módulo de salida solamente) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-4 Errores no críticos versus errores críticos del módulo . . . . 6-4 Tabla de definiciones de errores del módulo . . . . . . . . . . . 6-4 Campo Module Error . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-5 Campo Extended Error Information . . . . . . . . . . . . . . . 6-5 Códigos de errores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-6 Función de inhibición del módulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-7 Cómo comunicarse con Rockwell Automation . . . . . . . . . . 6-7 Apéndice A Especificaciones Especificaciones generales para el 1769-IF4 y el 1769-OF2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-1 Especificaciones de entrada de 1769-IF4 . . . . . . . . . . . . . . A-2 Especificaciones de salida del 1769-OF2 . . . . . . . . . . . . . . A-4 Apéndice B Direccionamiento y Direccionamiento del módulo de entrada . . . . . . . . . . . . . B-1 configuración de los módulos Imagen de entrada del 1769-IF4 . . . . . . . . . . . . . . . . . B-1 con MicroLogix 1500 Archivo de configuración 1769-IF4 . . . . . . . . . . . . . . . B-2 Configuración de módulos de E/S analógicas Serie B en un sistema MicroLogix 1500 . . . . . . . . . . . . . . . B-3 Configuración del 1769-IF4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B-5 Configuración del 1769-OF2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B-7 Apéndice C Configuración usando el perfil Configuración de los módulos de E/S . . . . . . . . . . . . . . . . C-5 genérico de RSLogix 5000 para los Configuración de un módulo controladores CompactLogix de salidas analógicas 1769-OF2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . C-7 Configuración de un módulo de entradas analógicas 1769-IF4 . . . . . . . . . . . . . . . . C-10 Publicación 1769-UM002A-ES-P
  • 8. Tabla de contenido vi Apéndice D Configuración de módulos en un Configuración del 1769-IF4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . D-4 sistema DeviceNet remoto con un Configuración del 1769-OF2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . D-6 adaptador 1769-ADN Apéndice E Números binarios complemento a Valores decimales positivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . E-1 dos Valores decimales negativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . E-2 Glosario Index Publicación 1769-UM002A-ES-P
  • 9. Prefacio Lea este prefacio para familiarizarse con el resto del manual. Este prefacio cubre los siguientes temas: • quién debe usar este manual • cómo usar este manual • publicaciones relacionadas • convenciones usadas en este manual • Servicio de soporte de Rockwell Automation Quién debe usar este Use este manual si usted es responsable del diseño, instalación, programación o resolución de problemas de sistemas de control que manual usan sistemas Compact™ E/S de Allen-Bradley. Cómo usar este manual En la medida de lo posible, hemos organizado este manual para explicar, con la modalidad tarea por tarea, cómo instalar, configurar, programar, hacer funcionar y solucionar problemas de un sistema de control que usa módulos de E/S analógicas 1769. Contenido del manual Si desea... Consulte el Una descripción general de los módulos de entrada y salida analógica Capítulo 1 Una guía de inicio rápido para usuarios con experiencia Capítulo 2 Pautas de instalación y cableado Capítulo 3 Información de direccionamiento, configuración y estado del módulo de Capítulo 4 entrada Información de direccionamiento, configuración y estado del módulo de Capítulo 5 salida Información sobre diagnósticos y resolución de problemas del módulo Capítulo 6 Especificaciones para los módulos de entrada y salida Apéndice A Información sobre el direccionamiento y configuración usando Apéndice B MicroLogix 1500 y RSLogix 500 Información sobre cómo configurar el módulo usando CompactLogix y Apéndice C RSLogix 5000 Información sobre cómo configurar el módulo usando el adaptador Apéndice D 1769-ADN DeviceNet y RSNetworx Información sobre los números binarios de complemento a dos Apéndice E Definiciones y términos usados en este manual Glosario 1 Publicación 1769-UM002A-ES-P
  • 10. P-2 Documentación relacionada La siguiente tabla proporciona una lista de publicaciones que contienen información importante sobre los sistemas MicroLogix 1500. Para obtener Lea este documento Número del documento Un manual del usuario que contenga información sobre Manual del usuario del MicroLogix™ 1500 1764-UM001A-ES-P cómo instalar, usar y programar el controlador MicroLogix 1500 Un manual del usuario que contenga información sobre Manual del usuario del adaptador DeviceNet 1769-UM001A-ES-P cómo instalar y usar el adaptador 1769-ADN DeviceNet. Un manual del usuario que contenga información sobre Manual del usuario de CompactLogix 1769-UM007A-ES-P cómo instalar, usar y programar el controlador CompactLogix. Una descripción general de los módulos de E/S discretas Datos de los módulos de entradas/salidas discretas 1769-2.1ES 1769 Compact 1769 Compact Una descripción general del sistema MicroLogix 1500, Descripción general del sistema MicroLogix™ 1500 1764-SO001B-ES-P incluso el sistema 1769 Compact E/S. Información detallada sobre la conexión a tierra y el Pautas de conexión a tierra y cableado del controlador 1770-4.1ES cableado de los controladores programables programable Allen-Bradley Allen-Bradley Si desea obtener un manual, puede: • descargar una versión electrónica gratis de la internet en www.theautomationbookstore.com • para comprar un manual impreso: – comuníquese con el distribuidor local o con un representante de Rockwell Automation – visite www.theautomationbookstore.com y haga su pedido – llame al 1.800.963.9548 (EE.UU./Canadá) o al 001.330.725.1574 (fuera de EE.UU./Canadá) Convenciones usadas en Las siguientes convenciones se usan en este manual. este manual • Las listas con viñetas (como esta) proporcionan información, no pasos de procedimientos. • Las listas numeradas proporcionan pasos secuenciales o información jerárquica. • La letra cursiva se usa para enfatizar. • El texto en esta fuente indica palabras o frases que usted debe escribir. Publicación 1769-UM002A-ES-P
  • 11. P-3 Servicio de soporte de Rockwell Automation ofrece servicios de soporte técnico en todo el mundo, con más de 75 oficinas de ventas/soporte técnico, Rockwell Automation 512 distribuidores autorizados y 260 integradores de sistemas autorizados en los Estados Unidos, además de los representantes de Rockwell Automation en la mayoría de países del mundo. Soporte técnico local para productos Comuníquese con el representante local de Rockwell Automation para obtener: • soporte técnico de ventas y pedidos • capacitación técnica sobre productos • soporte de garantía • convenio de servicio de soporte técnico Asistencia técnica sobre productos Si necesita comunicarse con Rockwell Automation para obtener asistencia técnica, por favor primero revise la información descrita en el Capítulo 6, Diagnósticos y resolución de problemas del módulo. Luego comuníquese con el representante local de Rockwell Automation. Sus preguntas o comentarios sobre el manual Si encuentra un problema con este manual, por favor indíquenoslo. Si tiene sugerencias sobre cómo podemos hacer este manual más útil para usted, por favor comuníquese con nosotros a la siguiente dirección: Rockwell Automation Automation Control and Information Group Technical Communication, Dept. A602V P.O. Box 2086 Milwaukee, WI 53201-2086 Publicación 1769-UM002A-ES-P
  • 13. Capítulo 1 Descripción general Este capítulo explica cómo se usan los datos analógicos y describe el módulo de entrada analógica 1769-IF4 y el módulo de salida analógica 1769-OF2. Se incluye información acerca de: • el uso de las E/S analógicas • las funciones de hardware y de diagnóstico de los módulos • una descripción general de la operación del sistema de entrada analógica 1769 • una descripción general de la operación del sistema de salida analógica 1769 Cómo usar las E/S Analógico se refiere a la representación de cantidades numéricas mediante la medición de variables físicas continuas. Las aplicaciones analógicas analógicas están presentes de muchas maneras. La siguiente aplicación muestra un uso típico de datos analógicos. En esta aplicación, el procesador controla la cantidad de líquido en un tanque de retención ajustando la abertura de la válvula. La válvula inicialmente se abre al 100 %. A medida que el nivel de líquido en el tanque se acerca al punto preseleccionado, el procesador modifica la salida para que cierre la válvula a 90 %, 80 %, etc. continuamente ajustando la válvula para mantener el nivel del líquido. Salida analógica cableada a la válvula Válvula Módulo de Controlador E/S Detector de analógicas nivel Entrada analógica cableada al tanque 1 Publicación 1769-UM002A-ES-P
  • 14. 1-2 Descripción general Descripción general El módulo analógico 1769-IF4 convierte y almacena digitalmente datos analógicos para que sean recuperados por los controladores, tales como el MicroLogix™ 1500. El módulo acepta conexiones de cualquier combinación de hasta cuatro detectores analógicos de voltaje o corriente. Los cuatro canales de alta impedancia pueden cablearse como entradas unipolares o diferenciales. El módulo de salida 1769-OF2 proporciona dos canales de salida analógica diferenciales, cada uno configurable individualmente para voltaje o corriente. Ambos módulos proporcionan los siguientes tipos/rangos de entrada/ salida: Tabla 1.1 Rangos normales y totales Rango de entrada de operación Rango total del módulo normal ±10 VCC ±10.5 VCC 1 a 5 VCC 0.5 – 5.25 VCC 0 a 5 VCC –0.5 – +5.25 VCC 0 a 10 VCC –0.5 – +10.5 VCC 0 a 20 mA 0 – 21 mA 4 a 20 mA 3.2 – 21 mA Los datos pueden configurarse en el frontal de cada módulo como: • Unidades de ingeniería • Escalado para PID • Porcentaje • Datos sin procesar/proporcionales Características de hardware Los módulos contienen bloques de terminales extraíbles. Los cuatro canales del 1769-IF4 pueden cablearse como entradas unipolares o diferenciales. Los dos canales del 1769-OF2 son unipolares solamente. La configuración del módulo generalmente se hace a través del software de programación del controlador. Además, algunos controladores aceptan configuración a través del programa de usuario. En ambos casos, la configuración del módulo se almacena en la memoria del controlador. Para obtener más información, consulte el manual del usuario del controlador. La siguiente ilustración muestra las características de hardware de los módulos 1769-IF4 y 1769-OF2. Publicación 1769-UM002A-ES-P
  • 15. Descripción general 1-3 8a 1 2a 7a 7a OK 3 OK Analog Analog DANGER 5a Do Not Remove RTB Under Power Unless Area is Non-Hazardous 10a V/I in 0 - V in 0 + I in 0+ ANLG Com V/I in 1 - V in 1 + 9 5b I in 1+ ANLG Com V in 2 + 10 V/I in 2 - ANGL I in 2+ Com V in 3 + V/I in 3 - ANGL I in 3+ 10b Com dc NEUT +24Vdc Ensure Adjacent Bus Lever is Unlatched/Latched Before/After 4 Removing/Inserting Module 1769-IF4 6 7b 7b 2b 8b Item Descripción 1 palanca de bus 2a lengüeta de montaje de panel superior 2b lengüeta de montaje de panel inferior 3 indicador LED verde de estado del módulo 4 puerta del módulo con etiqueta de identificación de terminales 5a conector de bus móvil (interface de bus) con pines hembras 5b conector de bus estacionario (interface de bus) con pines machos 6 etiqueta de la placa del fabricante 7a ranuras de machihembrado superiores 7b ranuras de machihembrado inferiores 8a seguro del riel DIN superior 8b seguro del riel DIN inferior 9 etiqueta de escritura para tags de identificación del usuario 10 bloque de terminales extraíble (RTB) con cubierta para protección de los dedos 10a tornillo de retención superior de RTB 10b tornillo de retención inferior de RTB Publicación 1769-UM002A-ES-P
  • 16. 1-4 Descripción general Funciones de diagnóstico generales Los módulos 1769-IF4 y 1769-OF2 tienen funciones de diagnóstico que pueden ayudar a identificar el origen de los problemas que pueden ocurrir durante el encendido o durante la operación normal del canal. Estos diagnósticos de encendido y del canal se explican en el Capítulo 6, Diagnósticos y resolución de problemas del módulo. Descripción general del Los módulos se comunican con el controlador a través de la interface de bus. Los módulos también reciben alimentación de 5 y 24 VCC a sistema través de la interface de bus. Los módulos de serie B cuentan con un interruptor de alimentación de 24 VCC externa que proporciona la opción de usar una fuente de alimentación externa. Consulte Interruptor de alimentación eléctrica externa en la página 3-8 para obtener información detallada. Usted puede instalar la cantidad de módulos analógicos que acepte la fuente de alimentación eléctrica. Sin embargo, la distancia nominal de separación de la fuente de alimentación es 8 módulos, lo cual significa que éstos no pueden tener una separación de más de 8 módulos de la fuente de alimentación del sistema. La siguiente ilustración muestra cómo se determina la distancia de separación de la fuente de alimentación. Compact I/O Compact I/O Compact I/O Compact I/O Controlador MicroLogix 1500 Tapa final con fuente de alimentación de sistema integrado 1 2 3 4 Distancia de la fuente de alimentación eléctrica O BIEN Controlador CompactLogix Fuente de alimentación comunicación de E/S o adaptador de Compact I/O Compact I/O Compact I/O Compact I/O Compact I/O Compact I/O del sistema Tapa final 4 3 2 1 1 2 3 Distancia de la fuente de alimentación eléctrica Operación del sistema En el momento del encendido, el módulo realiza una verificación de sus circuitos internos, memoria y funciones básicas. Durante este tiempo, el indicador LED de estado del módulo permanece apagado. Si no se encuentran fallos durante los diagnósticos de encendido, se enciende el indicador LED de estado del módulo. Publicación 1769-UM002A-ES-P
  • 17. Descripción general 1-5 Cuando concluyen las verificaciones de encendido, el módulo espera los datos de configuración válidos del canal. Si se detecta una configuración no válida, el módulo genera un error de configuración. Una vez que un canal está correctamente configurado y habilitado, éste comienza el proceso de conversión analógico a digital o digital a analógico. Módulo de entrada Cada vez que el módulo de entrada lee un canal, el valor de ese dato analógico es probado por el módulo para determinar si existe una condición de sobrerrango o bajo rango. Si se detecta dicha condición, se establece un bit único en la palabra de estado del canal. La palabra de estado del canal se describe en Archivo de datos de entrada 1769-IF4 en la página 4-2. El controlador lee los datos analógicos convertidos a binario complemento a dos desde el módulo. Esto generalmente ocurre al final del escán del programa o cuando lo ordena el programa de control. Si el controlador y el módulo determinan que la transferencia de datos de bus se realizó sin error, los datos se usan en el programa de control. Módulo de salida El módulo de salida monitorea los canales para determinar si existen condiciones de sobrerrango y bajo rango, cables de salida rotos y alta resistencia de carga (en el modo de corriente solamente). Si se detecta dicha condición, se establece un bit único en la palabra de estado del canal. La palabra de estado de canal se describe en Archivo de datos de salida del 1769-OF2 en la página 5-1. El módulo de salida recibe valores binarios de complemento a dos desde el bus maestro. Esto generalmente ocurre al final del escán del programa o cuando lo ordena el programa de control. Si el controlador y el módulo determinan que la transferencia de bus se realizó sin error, el módulo de salida convierte los datos a una señal de salida analógica. Publicación 1769-UM002A-ES-P
  • 18. 1-6 Descripción general Operación del módulo Diagrama de bloque de módulo de entrada El circuito de entrada del módulo de entrada consta de cuatro entradas analógicas diferenciales multiplexadas en un convertidor analógico a digital (A/D). El convertidor A/D lee la señal de entrada seleccionada y la convierte a un valor digital, el cual es presentado al controlador. El multiplexor conmuta secuencialmente cada canal de entrada al convertidor A/D del módulo. Vea el diagrama de bloque a continuación. Aislamiento Entrada galvánico VA2 VA1 VS1 CH0 Vin+ TXD AIN+ Multiplexor Iin+ A/D MCU ASIC RXD AIN- V/Iin- Bus COM Vref VREF A-GND Fuente de VS1 VA3 Selección de canal alimentación CH1 de CC/CC VA1 VS2 VA2 CH2 (igual que arriba) CH3 VA3 CC Neutral dc A-GND S-GND +24V dc +24 VCC Publicación 1769-UM002A-ES-P
  • 19. Descripción general 1-7 Diagrama de bloque de módulo de salida El módulo de salida usa un convertidor digital a analógico (D/A) para leer los datos de salida digital desde el controlador y convertirlos a una señal de salida analógica. Vea el diagrama de bloque a continuación. Salida Aislamiento galvánico VA1 VS1 VA2 Interruptor analógico TXD CH0 D/A Iout Iout Iout+ ASIC MCU Selecc. A-GND RXD VA2 Refout Seguro Vout+ Bus COM VA3 A-GND Fuente de CH1 VS1 alimentación VA1 de CC/CC Seguro VS2 VA2 Selecc. (igual que arriba) VA3 CC Neutral dc A-GND S-GND +24 VCC +24V dc Calibración en campo del módulo El módulo de entrada 1769-IF4 realiza una autocalibración cuando se habilita inicialmente un canal. Además, si un canal se configura de manera diferente que el canal previamente escaneado, se ejecuta un ciclo de autocalibración como parte del proceso de reconfiguración. La calibración del módulo de salida 1769-OF2 está garantizada por su diseño. No se requiere calibración de campo. Publicación 1769-UM002A-ES-P
  • 20. 1-8 Descripción general Publicación 1769-UM002A-ES-P
  • 21. Capítulo 2 Inicio rápido para usuarios con experiencia Antes de comenzar Este capítulo puede ayudarle a comenzar a usar los módulos analógicos. Basamos los procedimientos descritos en la suposición de que usted tiene un entendimiento de los controladores Allen-Bradley. Usted debe entender el control de los procesos electrónicos e interpretar las instrucciones de lógica de escalera requeridas para generar las señales electrónicas que controlan la aplicación. Puesto que es una guía para usuarios con experiencia, este capítulo no contiene explicaciones detalladas acerca de los procedimientos listados. Sin embargo, contiene referencias a otros capítulos en este libro donde puede obtener más información acerca de cómo aplicar los procedimientos descritos en cada paso. Si tiene preguntas o no está familiarizado con los términos usados o los conceptos presentados en los pasos de los procedimientos, siempre lea los capítulos indicados y la documentación recomendada antes de intentar aplicar la información. Herramientas y equipo Tenga las siguientes herramientas y equipo listos: requeridos • destornillador plano o de cabeza cruciforme mediano • dispositivo de entrada o salida analógica • cable doble, trenzado blindado para el cableado (Belden™ 8761 o equivalente) • controlador (por ejemplo, un controlador MicroLogix™ 1500) • módulo de entrada o salida analógica • dispositivo y software de programación (por ejemplo, RSLogix 500™) 1 Publicación 1769-UM002A-ES-P
  • 22. 2-2 Inicio rápido para usuarios con experiencia Lo que necesita hacer Este capítulo ofrece información para: • Asegurar que la fuente de alimentación eléctrica es adecuada • Establecer el interruptor de la fuente de alimentación eléctrica externa (si usa una fuente de alimentación eléctrica externa) • Instalar y enclavar el módulo • Cablear el módulo • Configurar el módulo • Realizar el procedimiento de inicio • Monitorear la operación del módulo 1. Asegúrese de que la fuente de alimentación eléctrica tenga suficiente salida de corriente para la configuración del sistema. Capítulo 3 REFERENCIA (Instalación y cableado) El consumo máximo de corriente de los módulos se muestra a continuación. Módulo 5 VCC 24 VCC 1769-IF4 (Serie B) 120 mA 60 mA 1769-OF2 (Serie B) 120 mA 120 mA NOTA El módulo no puede estar a una distancia de más de 8 módulos de separación de la fuente de alimentación eléctrica del sistema. 2. Establezca el interruptor de la fuente de alimentación eléctrica externa, si está usando una fuente de alimentación externa. Capítulo 3 REFERENCIA (Instalación y cableado) Los módulos de la serie B tienen un interruptor de alimentación de 24 VCC externa que proporciona la opción de usar una fuente de alimentación externa. La fuente de alimentación externa debe ser de Clase 2, con un rango de 24 VCC, con corriente nominal de 20.4 a 26.4 VCC y 24 VCC que satisfaga las necesidades de los módulos usados en la aplicación. Vea la tabla de consumo de corriente bajo el Paso 1 anterior. La fuente de alimentación externa se cablea al bloque de terminales de los módulos. Publicación 1769-UM002A-ES-P
  • 23. Inicio rápido para usuarios con experiencia 2-3 Interruptor de fuente de alimentación externa Alimentación de bus (opción predeterminada) Alimentación externa 3. Instale y enclave el módulo. Capítulo 3 REFERENCIA (Instalación y cableado) NOTA Los módulos pueden montarse en el panel o en un riel DIN. Los módulos pueden ensamblarse antes o después del montaje. ATENCIÓN Desconecte la alimentación eléctrica antes de desmontar o insertar este módulo. Cuando se desmonta o se inserta un módulo con la alimentación ! eléctrica conectada, puede producirse un arco eléctrico. Publicación 1769-UM002A-ES-P
  • 24. 2-4 Inicio rápido para usuarios con experiencia 3 4 2 1 6 1 5 1. Asegúrese de que la palanca de bus del módulo esté puesta en la posición abierta (completamente hacia la derecha). 2. Use las ranuras de machihembrado superior e inferior (1), para asegurar que los módulos se mantienen juntos (o quedan conectados al controlador). 3. Mueva el módulo en las ranuras de machihembrado hasta que los conectores del bus (2) queden alineados uno con el otro. 4. Mueva la palanca de bus un poco hacia atrás para soltar la lengüeta de posicionamiento (3). Use los dedos o un destornillador pequeño. 5. Para permitir comunicaciones entre el controlador y el módulo, mueva la palanca de bus hacia la izquierda (4) hasta que entre en posición con un chasquido. Asegúrese que quede enclavada en su sitio. ATENCIÓN Al conectar los módulos de E/S, es importante que los conectores del bus estén bien asegurados para que la ! conexión eléctrica se realice correctamente. 6. Acople una terminación de tapa final (5) al último módulo en el sistema usando las ranuras de machihembrado, como se hizo antes. 7. Fije la terminación del bus de tapa final (6). Publicación 1769-UM002A-ES-P
  • 25. Inicio rápido para usuarios con experiencia 2-5 4. Cablee el módulo. Capítulo 3 REFERENCIA (Instalación y cableado) Siga las siguientes pautas para cablear el módulo. General • Todos los terminales comunes (ANLG COM) están conectados en el módulo analógico. El común analógico (ANLG COM) no está conectado a tierra dentro del módulo. • Los canales no están aislados uno de otro. • No use los terminales NC del módulo analógico como puntos de conexión. • Para asegurar una precisión óptima, limite la impedancia general del cable manteniendo el cable lo más corto que sea posible. Ubique el sistema de E/S tan cerca a los detectores o accionadores como lo permita la aplicación. • Use cable de conexión blindado Belden™ 8761, o equivalente. • Mantenga la conexión de blindaje a tierra tan corta como sea posible. • En condiciones normales, la junta del blindaje y el cable de tierra deben conectarse a tierra mediante un tornillo de montaje en riel DIN o panel en el extremo del módulo de E/S analógicas. (1) Módulo de entrada 1769-IF4 • Si se usan múltiples fuentes de alimentación eléctrica con entradas analógicas, los terminales comunes de la fuente de alimentación deben conectarse juntos. • El módulo 1769-IF4 no proporciona alimentación de lazo para las entradas analógicas. Use una fuente de alimentación compatible con las especificaciones del transmisor de entrada. • Las entradas analógicas diferenciales tienen más inmunidad al ruido que las entradas analógicas unipolares. • Los voltajes en Vin+, V/Iin- y Iin+ del módulo 1769-IF4 deben estar dentro de un rango de ±10 VCC del común analógico. Módulo de salida 1769-OF2 • Las salidas de voltajes (Vout 0+ y Vout 1+) del módulo 1769-OF2 tienen como referencia ANLG COM. La resistencia de carga para un canal de salida de voltaje debe ser igual o mayor que 1 K Ω. • Las salidas de corriente (Iout 0+ y Iout 1+) del módulo 1769-OF2 surten corriente que retorna al ANLG COM. La resistencia de carga para un canal de salida de corriente debe permanecer entre 0 y 500 Ω. (1) En ambientes donde puede haber ruido de alta frecuencia, quizás sea necesario conectar a tierra directamente los blindajes del cable en el extremo del módulo y mediante un capacitor de 0.1 µF en el extremo del detector. Publicación 1769-UM002A-ES-P
  • 26. 2-6 Inicio rápido para usuarios con experiencia Las conexiones de los terminales se muestran a continuación: 1769-IF4 1769-OF2 V in 0 + V/I in 0 - I in 0 ANLG Com V in 1 + V out 0 + V/I in 1 - I out 0 + I in 1 ANLG Com ANLG Com NC V in 2 + V out 1 + V/I in 2 - I out 1 + I in 2 ANLG Com ANLG Com NC V in 3 + +24 VCC +24V dc V/I in 3 - dc NEUT I in 3 ANLG Com +24 VCC +24V dc dc NEUT Consulte Cableado de entrada analógica 1769-IF4 en la página 3-15 para obtener ejemplos de cableado que usan entradas diferenciales y unipolares. Consulte Cableado de salida analógica 1769-OF2 en la página 3-18 para obtener más información sobre el cableado del módulo de salida. 5. Configure el módulo. Capítulo 4 REFERENCIA (Datos del módulo, información de estado y configuración de canales para el 1769-IF4) Capítulo 5 (Datos del módulo, información de estado y configuración de canales para el 1769-OF2) El archivo de configuración generalmente se modifica usando la pantalla de configuración del software de programación. También puede modificarse a través del programa de control, si el controlador tiene esta capacidad. Vea la tabla de archivo de configuración en la página 4-4 para el 1769-IF4 y la página 5-5 para el 1769-OF2. Para obtener un ejemplo de configuración del módulo usando MicroLogix 1500 y RSLogix 500, vea el Apéndice B. Para obtener un ejemplo de configuración del módulo usando CompactLogix y RSLogix 5000, vea el Apéndice C. Para obtener un ejemplo de configuración del módulo usando el adaptador 1769-ADN DeviceNet y RSNetworx, vea el Apéndice D. Publicación 1769-UM002A-ES-P
  • 27. Inicio rápido para usuarios con experiencia 2-7 6. Realice el procedimiento de inicio. Capítulo 6 REFERENCIA (Diagnósticos y resolución de problemas del módulo) 1. Conecte la alimentación eléctrica. 2. Descargue el programa, el cual contiene los parámetros de configuración del módulo analógico, al controlador y coloque el controlador en el modo Marcha. 3. Durante una puesta en marcha normal, el indicador LED de estado se enciende. 4. Si el indicador LED de estado del módulo no se enciende, desconecte y vuelva a conectar la alimentación eléctrica. Si la condición persiste, comuníquese con su distribuidor local o con Rockwell Automation para obtener ayuda. 5. Los errores de configuración del módulo y de los canales son reportados al controlador. Estos errores generalmente son reportados en el archivo de estado de E/S del controlador. Revise el archivo de estado de E/S del controlador. 7. Monitoree el estado del módulo para verificar si el módulo funciona correctamente. Capítulo 6 REFERENCIA (Diagnósticos y resolución de problemas del módulo) Los errores de configuración del módulo y de los canales son reportados al controlador. Estos errores generalmente son reportados en el archivo de estado de E/S del controlador. Los datos de estado de los canales también son reportados en la tabla de datos de entrada del módulo, por lo tanto estos bits pueden usarse en el programa de control para indicar un error del canal. Tabla de datos de entrada del 1769-IF4 Posición de bit Palabra 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 0 SGN Datos de entrada analógica, canal 0 1 SGN Datos de entrada analógica, canal 1 2 SGN Datos de entrada analógica, canal 2 3 SGN Datos de entrada analógica, canal 3 4 No se usa S3 S2 S1 S0 5 U0 O0 U1 01 U2 O2 U3 O3 Establecer en 0 Publicación 1769-UM002A-ES-P
  • 28. 2-8 Inicio rápido para usuarios con experiencia Tabla de datos de entrada del 1769-OF2 Posición de bit Palabra 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 0 D0 H0 D1 H1 No se usa (bits establecidos en 0) S1 S0 1 U0 O0 U1 O1 Bits establecidos en 0 2 SGN Lazo/eco de datos de salida de canal 0 3 SGN Lazo/eco de datos de salida de canal 1 Las definiciones de bit son las siguientes: • Dx = Bits de diagnóstico. Cuando se establecen, indican un cable de salida roto o resistencia de alta carga (no se usa en salidas de voltaje). • Hx = Bits de retener último estado. Cuando se establecen, indican que el canal está en la condición de retener último estado. • Sx = Bits de estado general. Cuando se establecen, estos bits indican un error (bit de sobrerrango, bajo rango o diagnóstico) asociado con dicho canal o un error de hardware del módulo. • Ux = Bits de indicación de bajo rango. • Ox = Bits de indicación de sobrerrango. • SGN = Bit de signo en formato de complemento a dos. Publicación 1769-UM002A-ES-P
  • 29. Capítulo 3 Instalación y cableado Este capítulo indica cómo: • determinar los requisitos de alimentación eléctrica de los módulos • evitar el daño electrostático • instalar el módulo • cablear el bloque de terminales del módulo • cablear dispositivos de entrada • cablear dispositivos de salida Cumplimiento con las Este producto está aprobado para instalación dentro de regiones de la Unión Europea y regiones EEA. Ha sido diseñado y probado para directivas de la Unión asegurar que cumple con los siguientes reglamentos: Europea Directiva EMC Los módulos analógicos han sido probados y cumplen con la Directiva del Consejo sobre Compatibilidad Electromagnética (EMC) 89/336/EEC y los siguientes estándares, en su totalidad o en parte, documentados en un archivo de construcción técnica: • EN 50081-2 EMC – Estándar sobre Emisiones Genéricas, Parte 2 – Ambiente Industrial • EN 50082-2 EMC – Estándar sobre Inmunidad Genérica, Parte 2 – Ambiente Industrial Este producto ha sido diseñado para usarse en un ambiente industrial. Directiva de bajo voltaje Este producto pasó la verificación de las Directivas de Bajo Voltaje 73/23/EEC, también se aplicaron los requisitos de seguridad de Controladores Programables EN 61131-2, Parte 2 – Requisitos de Equipo y Verificaciones. Para obtener información específica requerida por EN61131-2, consulte las secciones apropiadas de esta publicación y a las siguientes publicaciones de Allen-Bradley: • Pautas de cableado y conexión a tierra de automatización industrial para inmunidad de ruido, publicación 1770-4.1ES • Catálogo de sistemas de automatización, publicación B113ES 1 Publicación 1769-UM002A-ES-P
  • 30. 3-2 Instalación y cableado Requisitos de alimentación Los módulos reciben alimentación eléctrica a través de la interface de bus desde la fuente de alimentación de +5 VCC/+24 VCC del sistema. eléctrica La alimentación de 24 VCC también puede ser suministrada por una fuente de alimentación externa conectada al bloque de terminales del módulo. La máxima corriente consumida por los módulos se muestra en la siguiente tabla. Módulo 5 VCC 24 VCC 1769-IF4 120 mA 60 mA 1769-OF2 120 mA 120 mA Consideraciones generales El sistema Compact E/S es apropiado para uso en un ambiente industrial cuando se instala de conformidad con estas instrucciones. Específicamente, este equipo está diseñado para uso en ambientes limpios y secos (Grado de contaminación 2(1)) y en circuitos que no exceden la Categoría II de sobrevoltaje(2) (IEC 60664-1).(3) Consideraciones respecto a lugares peligrosos Este equipo es apto para uso en lugares Clase I, División 2, Grupos A, B, C, D o en lugares no peligrosos solamente. La siguiente ADVERTENCIA se aplica para uso en lugares peligrosos. PELIGRO DE EXPLOSIÓN ADVERTENCIA • La substitución de los componentes puede menoscabar la idoneidad del equipo para el ! entorno de Clase I, División 2. • No substituya los componentes ni desconecte el equipo a menos que se haya desactivado la alimentación eléctrica o se haya determinado que el lugar no es peligroso. • No conecte ni desconecte los componentes a menos que se haya desactivado la alimentación eléctrica o se haya determinado que el lugar no es peligroso. • Este producto se debe instalar en un envolvente. • Todo el cableado debe cumplir con las especificaciones de N.E.C. artículo 501-4(b). (1) El Grado de contaminación 2 es un entorno donde generalmente sólo ocurre contaminación no conductiva, excepto que de vez en cuando se puede esperar que ocurra conductividad temporal causada por condensación. (2) La Categoría II de sobrevoltaje es la sección de nivel de carga del sistema de distribución eléctrico. A este nivel los voltajes transitorios son controlados y no exceden la capacidad de voltaje de pulso del aislamiento del producto. (3) El Grado de contaminación 2 y la Categoría II de sobrevoltaje son designaciones de la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC). Publicación 1769-UM002A-ES-P
  • 31. Instalación y cableado 3-3 Evite el daño electrostático La descarga electrostática puede dañar los circuitos o ATENCIÓN los semiconductores integrados si toca los pines del conector del bus del módulo de E/S analógicas o el ! bloque de terminales del módulo de entrada. Siga las siguientes pautas al manipular el módulo. • Toque un objeto tierra para descargar el potencial estático. • Use una muñequera conductiva. • No toque el conector del bus ni los pines de los conectores. • No toque los componentes del circuito dentro del módulo. • Si es posible, use una estación de trabajo libre de estática. • Cuando no se use, mantenga el módulo en su caja antiestática. Desconecte la alimentación eléctrica Desconecte la alimentación eléctrica antes de ATENCIÓN desmontar o insertar este módulo. Cuando se desmonta o se inserta un módulo con la alimentación ! eléctrica conectada, puede producirse un arco eléctrico. Un arco eléctrico puede causar daños personales o daños a la propiedad: • al enviar una señal errónea a alguno de los dispositivos del sistema que cause un movimiento involuntario de la máquina • al causar una explosión en un entorno peligroso • Los arcos eléctricos causan un desgaste excesivo de los contactos en el módulo y en su conector y pueden causar un fallo prematuro. Reducción del ruido La mayoría de las aplicaciones tienen que ser instaladas en un envolvente industrial para reducir los efectos de interferencia eléctrica. Las entradas y salidas analógicas son altamente sensibles al ruido eléctrico. El ruido eléctrico acoplado a las entradas analógicas reducirá el rendimiento (precisión) del módulo. Agrupe los módulos para minimizar los efectos adversos producidos por el calor y el ruido eléctrico radiado. Tenga en cuenta las siguientes condiciones cuando seleccione un lugar para el módulo analógico. Coloque el módulo: • lejos de fuentes de ruido eléctrico, tales como interruptores de contacto, relés y variadores de motor de CA • lejos de módulos que generan una cantidad significativa de calor radiado, tal como el 1769-IA16. Consulte la especificación de disipación de calor del módulo. Publicación 1769-UM002A-ES-P
  • 32. 3-4 Instalación y cableado Además, instale el cableado de entradas y salidas analógicas, blindado y trenzado lejos del cableado de E/S de alto voltaje. Protección de la tarjeta de circuitos contra la contaminación Las tarjetas de circuito impreso de los módulos analógicos deben protegerse contra suciedad, aceite, humedad y otros contaminantes llevados por el aire. Para proteger estas tarjetas, el sistema debe instalarse en un envolvente adecuado para el ambiente. El interior del envolvente debe mantenerse limpio y la puerta del envolvente debe mantenerse cerrada siempre que sea posible. Ensamblaje del sistema El módulo se puede conectar al controlador o a un módulo de E/S adyacente antes o después del montaje. Para obtener las instrucciones de montaje, consulte Montaje en panel usando la plantilla de dimensiones en la página 3-6, o Montaje en riel DIN en la página 3-7. Para trabajar con un sistema que ya está montado, vea Reemplazo de un sólo módulo dentro de un sistema en la página 3-7. El siguiente procedimiento indica cómo ensamblar el sistema Compact I/O. 3 4 2 1 6 1 5 1. Desconecte la alimentación eléctrica. 2. Asegúrese de que la palanca de bus del módulo esté puesta en la posición abierta (completamente hacia la derecha). 3. Use las ranuras de machihembrado superior e inferior (1), para asegurar que los módulos se mantienen juntos (o quedan conectados al controlador). 4. Mueva el módulo en las ranuras de machihembrado hasta que los conectores del bus (2) queden alineados uno con el otro. 5. Mueva la palanca de bus un poco hacia atrás para soltar la lengüeta de posicionamiento (3). Use los dedos o un destornillador pequeño. Publicación 1769-UM002A-ES-P
  • 33. Instalación y cableado 3-5 6. Para permitir comunicaciones entre el controlador y el módulo, mueva la palanca de bus hacia la izquierda (4) hasta que entre en posición con un chasquido. Asegúrese que quede enclavada en su sitio. ATENCIÓN Al conectar los módulos de E/S, es importante que los conectores del bus estén bien asegurados para que la ! conexión eléctrica se realice correctamente. 7. Acople una terminación de tapa final (5) al último módulo en el sistema usando las ranuras de machihembrado, como se hizo antes. 8. Fije la terminación del bus de tapa final (6). IMPORTANTE Debe usarse una tapa final derecha o izquierda 1769-ECR o 1769-ECL para terminar el extremo del bus. Montaje Durante la instalación en panel o riel DIN de todos ATENCIÓN los dispositivos, asegúrese de que no caigan materias residuales (rebabas metálicas, hilos de cable, etc.) ! dentro del modulo. Las materias residuales que caen dentro del módulo pueden causar daño al momento del encendido. Espacio mínimo requerido Mantenga el espacio requerido entre las paredes del envolvente, canaletas de cable, equipos adyacentes, etc. Deje un espacio de 50 mm (2 pulg.) a todos los lados para una ventilación adecuada, tal como se muestra a continuación. Parte superior Parte Parte Compact I/O Compact I/O Compact I/O Compact I/O Compact I/O lateral Tapa final lateral Controlador principal Parte inferior Publicación 1769-UM002A-ES-P
  • 34. 3-6 Instalación y cableado Montaje en panel Monte el módulo a un panel usando dos tornillos por módulo. Use tornillos de cabeza plana M4 ó #8. Se requiere tornillos de montaje en cada módulo. Montaje en panel usando la plantilla de dimensiones Para más de 2 módulos: (número de módulos – 1) X 35 mm (1,38 pulg.). Consulte la documentación del controlador principal para esta dimensión. 35 28.5 (1.38) (1.12) Controlador principal Tapa final derecha 132 Compact I/O Compact I/O Compact I/O (5.197) 122.6 ± 0.2 122.6±0.2 NOTA: Todas las dimensiones se (4.826 ± 0.008) (4.826±0.008) proporcionan en mm (pulgadas). Tolerancia de espacio entre agujeros: ±0.04 mm (0.016 pulg.). Procedimiento de montaje en panel usando módulos como plantilla El siguiente procedimiento permite usar los módulos ensamblados como plantilla para perforar agujeros en el panel. Si tiene equipo sofisticado de montaje en panel, puede usar la plantilla de dimensiones proporcionada en la página 3-6. Debido a la tolerancia de los agujeros de montaje, es importante seguir estos procedimientos: 1. Sobre una superficie de trabajo limpia, ensamble no más de tres módulos. 2. Usando los módulos ensamblados como plantilla, marque cuidadosamente el centro de todos los agujeros de montaje de módulo en el panel. 3. Vuelva a colocar los módulos ensamblados sobre la superficie de trabajo limpia, incluyendo los módulos previamente montados. 4. Taladre y haga la rosca de los agujeros de montaje para el tornillo M4 ó #8 recomendado. 5. Coloque los módulos nuevamente sobre el panel y verifique el correcto alineamiento de los agujeros. 6. Acople los módulos al panel usando los tornillos de montaje. NOTA Si va a montar más módulos, monte sólo el último de este grupo y coloque los otros a un lado. Esto reduce el tiempo del nuevo montaje al taladrar y hacer la rosca del siguiente grupo. 7. Repita los pasos 1 a 6 para los módulos restantes. Publicación 1769-UM002A-ES-P