SlideShare una empresa de Scribd logo
info@idesa.org - www.idesa.org – Tel. (54) - 11 - 4374 7660 / (54) - 351 - 427 1271
24 de Enero de 2021 – Número 897
PARA BAJAR LA POBREZA HAY QUE
AUMENTAR LA INVERSIÓN
El valor de la Línea de Pobreza viene creciendo por encima del salario formal de la
economía. Bajo estas condiciones, aunque se desplieguen masivamente los planes
asistenciales, la pobreza seguirá siendo muy alta y creciente. Para revertir este
proceso se necesita un impulso inédito de la inversión en la economía.
El INDEC informó el valor de la Canasta Básica Total (CBT) a diciembre del 2020. Esta
canasta valora monetariamente el conjunto de bienes y servicios que las familias necesitan
consumir para no ser consideradas pobres. También se conoce como la “Línea de Pobreza”
en el sentido de que quienes tienen ingresos por debajo de dicho valor son considerados
pobres. Este valor varía según la composición y tamaño del grupo familiar. Usualmente se
utiliza el valor de la CBT para una familia tipo. En diciembre del 2020, una familia tipo
necesitó $54 mil para no ser pobre. Esto es casi un 40% superior a diciembre del 2019.
El valor de la CBT es un indicador muy útil para evaluar la situación social. Particularmente
relevante es la comparación con los salarios, es decir, la principal fuente de ingresos de la
población. Si los salarios crecen por encima de la CBT se produce un proceso de inclusión
social. En sentido contrario, si los salarios aumentan por debajo de la CBT es de esperar un
proceso de degradación social con aumentos de la pobreza.
Para evaluar la dinámica social de los últimos años resulta útil comparar la evolución de la
CBT y el salario formal de la economía. Según datos del Ministerio de Trabajo y del
Ministerio de Economía, se observa que, entre el 2017 y el 2020:
 La Canasta Básica Total o la Línea de Pobreza creció un 205%.
 La mediana de los salarios formales en el sector privado creció 150%.
 La inversión cayó un -41%.
info@idesa.org - www.idesa.org – Tel. (54) - 11 - 4374 7660 / (54) - 351 - 427 1271
Estos datos muestran que, desde que comenzó la actual crisis, la línea de pobreza viene
creciendo bastante por encima del salario privado formal de la economía. Con estas
tendencias no sorprende que el porcentaje de hogares pobres pasara de 20% a 30% entre el
2017 y el 2020. El factor clave que explica este proceso de degradación social es el
desplome de la inversión. Al caer la inversión, se producen cada vez menos bienes y
servicios, mientras que la población sigue creciendo demandando más de ellos. El ajuste se
produce a través de salarios que alcanzan cada vez menos para comprar bienes y servicios.
El vínculo entre inversión y pobreza pone límites al rol del asistencialismo. En la
medida que se reduce la inversión, el salario tiende a crecer menos que los precios llegando
al punto en que la gente, aun consiguiendo trabajo, no logra salir de la pobreza. Por eso, las
propuestas, que pululan en los discursos políticos, de que la salida de los planes
asistenciales es el trabajo es puro voluntarismo. Con baja inversión, no hay posibilidad de
que los beneficiarios de programas asistenciales consigan un empleo que les permita salir
de la pobreza. El planteo honesto es: con los bajos niveles actuales de inversión, el
trabajo no saca de la pobreza, por lo tanto, el asistencialismo es a perpetuidad.
Tampoco tiene sentido la idea de gravar a los que más tienen para redistribuir en nombre de
la solidaridad. Si esto hace caer la inversión, la pobreza se multiplicará.
En el Presupuesto Nacional 2021 se presentan las proyecciones oficiales para la inversión
en el período 2021 – 2023. Allí se estipula que la inversión crecerá un 18% en el 2021, un
10% en el 2022 y un 7% en el 2023. Se trata de metas muy modestas ya que implican
que en el 2023 la inversión será un 10% menor que en el 2017. Esto significa que el
salario real no será superior al de aquella época. Esto implica que habrá más degradación
social sin ninguna posibilidad de revertir el asistencialismo.
Para que el empleo pueda reducir la pobreza es necesario un boom de inversiones.
Esto demanda un ordenamiento integral del Estado. Por el contrario, si se sigue con el déficit
fiscal crónico y la consecuente alta inflación, los pocos ahorros que no se fugan seguirán
siendo prestados al Estado en bonos de corto plazo con altísimas tasas de interés. Mientras
tanto, el salario real seguirá cayendo y la pobreza aumentando.
Crecimiento de la Línea de Pobreza, el salario formal privado y la inversión
2017 - 2020

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laminas Comparativas
Laminas ComparativasLaminas Comparativas
Comunicado de prensa: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013
Comunicado de prensa: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013Comunicado de prensa: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013
Comunicado de prensa: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013
FUSADES
 
Economia colombiana grupo 3
Economia colombiana grupo 3 Economia colombiana grupo 3
Economia colombiana grupo 3
Santiago Hidalgo
 
Situacion inmobiliaria colombia
Situacion inmobiliaria colombiaSituacion inmobiliaria colombia
Situacion inmobiliaria colombia
negociosinmobiliarios
 
Pobreza en méxico
Pobreza en méxicoPobreza en méxico
Pobreza en méxico
Adrian Balderrama
 
ILLESCAS MEMORIA ANUAL PLAN CONCERTADO 2015
ILLESCAS MEMORIA ANUAL PLAN CONCERTADO 2015 ILLESCAS MEMORIA ANUAL PLAN CONCERTADO 2015
ILLESCAS MEMORIA ANUAL PLAN CONCERTADO 2015
Manuel Muñoz Herrera
 
Trabajo macroeconomia
Trabajo macroeconomiaTrabajo macroeconomia
Trabajo macroeconomia
cristhianbs
 
Comunicadodeprensadanepobreza
ComunicadodeprensadanepobrezaComunicadodeprensadanepobreza
Comunicadodeprensadanepobreza
Urna de Cristal
 
Supuesta Inviabilidad De Las Pensiones
Supuesta Inviabilidad De Las PensionesSupuesta Inviabilidad De Las Pensiones
Supuesta Inviabilidad De Las Pensiones
MohamedPsucViu
 
Evolución de los indicadores
Evolución de los indicadoresEvolución de los indicadores
Evolución de los indicadores
david_9015
 
Pobreza y revolucion_ciudadana[2][1][1]
Pobreza y revolucion_ciudadana[2][1][1]Pobreza y revolucion_ciudadana[2][1][1]
Pobreza y revolucion_ciudadana[2][1][1]
ECUADOR DEMOCRATICO
 

La actualidad más candente (11)

Laminas Comparativas
Laminas ComparativasLaminas Comparativas
Laminas Comparativas
 
Comunicado de prensa: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013
Comunicado de prensa: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013Comunicado de prensa: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013
Comunicado de prensa: Informe de Coyuntura Económica Primer trimestre de 2013
 
Economia colombiana grupo 3
Economia colombiana grupo 3 Economia colombiana grupo 3
Economia colombiana grupo 3
 
Situacion inmobiliaria colombia
Situacion inmobiliaria colombiaSituacion inmobiliaria colombia
Situacion inmobiliaria colombia
 
Pobreza en méxico
Pobreza en méxicoPobreza en méxico
Pobreza en méxico
 
ILLESCAS MEMORIA ANUAL PLAN CONCERTADO 2015
ILLESCAS MEMORIA ANUAL PLAN CONCERTADO 2015 ILLESCAS MEMORIA ANUAL PLAN CONCERTADO 2015
ILLESCAS MEMORIA ANUAL PLAN CONCERTADO 2015
 
Trabajo macroeconomia
Trabajo macroeconomiaTrabajo macroeconomia
Trabajo macroeconomia
 
Comunicadodeprensadanepobreza
ComunicadodeprensadanepobrezaComunicadodeprensadanepobreza
Comunicadodeprensadanepobreza
 
Supuesta Inviabilidad De Las Pensiones
Supuesta Inviabilidad De Las PensionesSupuesta Inviabilidad De Las Pensiones
Supuesta Inviabilidad De Las Pensiones
 
Evolución de los indicadores
Evolución de los indicadoresEvolución de los indicadores
Evolución de los indicadores
 
Pobreza y revolucion_ciudadana[2][1][1]
Pobreza y revolucion_ciudadana[2][1][1]Pobreza y revolucion_ciudadana[2][1][1]
Pobreza y revolucion_ciudadana[2][1][1]
 

Similar a Para bajar la pobreza hay que aumentar la inversión

Informales ganan sólo la mitad de la línea de pobreza
Informales ganan sólo la mitad de la línea de pobrezaInformales ganan sólo la mitad de la línea de pobreza
Informales ganan sólo la mitad de la línea de pobreza
Eduardo Nelson German
 
Se profundiza la reducción de asignaciones familiares
Se profundiza la reducción de asignaciones familiares Se profundiza la reducción de asignaciones familiares
Se profundiza la reducción de asignaciones familiares
Eduardo Nelson German
 
Impuesto inflacionario: Nación recauda $56 mil millones. IDESA
Impuesto inflacionario: Nación recauda $56 mil millones. IDESAImpuesto inflacionario: Nación recauda $56 mil millones. IDESA
Impuesto inflacionario: Nación recauda $56 mil millones. IDESA
Foro Blog
 
Factsheet: ¿Cómo avanza la creación de fuentes de empleo?
Factsheet: ¿Cómo avanza la creación de fuentes de empleo?Factsheet: ¿Cómo avanza la creación de fuentes de empleo?
Factsheet: ¿Cómo avanza la creación de fuentes de empleo?
FARO
 
Extracto - Situacion R IVM Costa Rica
Extracto -  Situacion R IVM Costa RicaExtracto -  Situacion R IVM Costa Rica
Extracto - Situacion R IVM Costa Rica
Jerry236885
 
Tipos de gastos publicos
Tipos de gastos publicosTipos de gastos publicos
Tipos de gastos publicos
KyushudelAstryAlvara
 
Observartorio_Nota_Divulgacion_Trabajadores_ pobres_hogares_transferencias.pdf
Observartorio_Nota_Divulgacion_Trabajadores_ pobres_hogares_transferencias.pdfObservartorio_Nota_Divulgacion_Trabajadores_ pobres_hogares_transferencias.pdf
Observartorio_Nota_Divulgacion_Trabajadores_ pobres_hogares_transferencias.pdf
PabloPrez579796
 
Covid,incertidumbre y desigualdad.
Covid,incertidumbre y desigualdad.Covid,incertidumbre y desigualdad.
Covid,incertidumbre y desigualdad.
ManfredNolte
 
El gasto crecía muy por encima de la inflación antes del Covid-19
El gasto crecía muy por encima de la inflación antes del Covid-19El gasto crecía muy por encima de la inflación antes del Covid-19
El gasto crecía muy por encima de la inflación antes del Covid-19
Eduardo Nelson German
 
Informe socioeconómico Cisme
Informe socioeconómico CismeInforme socioeconómico Cisme
Informe socioeconómico Cisme
Unidiversidad
 
El deterioro económico y social de Mendoza
El deterioro económico y social de MendozaEl deterioro económico y social de Mendoza
El deterioro económico y social de Mendoza
CTAMendoza
 
Los excesos de gasto público ponen piso a la inflación
Los excesos de gasto público ponen piso a la inflación Los excesos de gasto público ponen piso a la inflación
Los excesos de gasto público ponen piso a la inflación
Eduardo Nelson German
 
Por cada $100 mil millones de aumento de gasto público la pobreza cayó 1%
Por cada $100 mil millones de aumento de gasto público la pobreza cayó 1%  Por cada $100 mil millones de aumento de gasto público la pobreza cayó 1%
Por cada $100 mil millones de aumento de gasto público la pobreza cayó 1%
Eduardo Nelson German
 
Mentiras de La graN maKro
Mentiras de La graN maKroMentiras de La graN maKro
Mentiras de La graN maKro
Foro Blog
 
La elevada y sostenida inflación está matando al empleo
La elevada y sostenida inflación está matando al empleoLa elevada y sostenida inflación está matando al empleo
La elevada y sostenida inflación está matando al empleo
Eduardo Nelson German
 
Gasto publico.docx
Gasto publico.docxGasto publico.docx
Gasto publico.docx
internetmonzon
 
El desempleo y la inflación, sus causas .pptx
El desempleo y la inflación, sus causas .pptxEl desempleo y la inflación, sus causas .pptx
El desempleo y la inflación, sus causas .pptx
rubengpa
 
El empleo público improductivo e innecesario agrava los problemas
El empleo público improductivo e innecesario agrava los problemasEl empleo público improductivo e innecesario agrava los problemas
El empleo público improductivo e innecesario agrava los problemas
Eduardo Nelson German
 
la economia a nivel mundial de europa para estudiantes de bachillerato
la economia a nivel mundial de europa para estudiantes de bachilleratola economia a nivel mundial de europa para estudiantes de bachillerato
la economia a nivel mundial de europa para estudiantes de bachillerato
noramilenaduquecasti1
 
Presupuesto 2010: otra caída del PBI, inflación de 23% y dólar promedio por e...
Presupuesto 2010: otra caída del PBI, inflación de 23% y dólar promedio por e...Presupuesto 2010: otra caída del PBI, inflación de 23% y dólar promedio por e...
Presupuesto 2010: otra caída del PBI, inflación de 23% y dólar promedio por e...
Economis
 

Similar a Para bajar la pobreza hay que aumentar la inversión (20)

Informales ganan sólo la mitad de la línea de pobreza
Informales ganan sólo la mitad de la línea de pobrezaInformales ganan sólo la mitad de la línea de pobreza
Informales ganan sólo la mitad de la línea de pobreza
 
Se profundiza la reducción de asignaciones familiares
Se profundiza la reducción de asignaciones familiares Se profundiza la reducción de asignaciones familiares
Se profundiza la reducción de asignaciones familiares
 
Impuesto inflacionario: Nación recauda $56 mil millones. IDESA
Impuesto inflacionario: Nación recauda $56 mil millones. IDESAImpuesto inflacionario: Nación recauda $56 mil millones. IDESA
Impuesto inflacionario: Nación recauda $56 mil millones. IDESA
 
Factsheet: ¿Cómo avanza la creación de fuentes de empleo?
Factsheet: ¿Cómo avanza la creación de fuentes de empleo?Factsheet: ¿Cómo avanza la creación de fuentes de empleo?
Factsheet: ¿Cómo avanza la creación de fuentes de empleo?
 
Extracto - Situacion R IVM Costa Rica
Extracto -  Situacion R IVM Costa RicaExtracto -  Situacion R IVM Costa Rica
Extracto - Situacion R IVM Costa Rica
 
Tipos de gastos publicos
Tipos de gastos publicosTipos de gastos publicos
Tipos de gastos publicos
 
Observartorio_Nota_Divulgacion_Trabajadores_ pobres_hogares_transferencias.pdf
Observartorio_Nota_Divulgacion_Trabajadores_ pobres_hogares_transferencias.pdfObservartorio_Nota_Divulgacion_Trabajadores_ pobres_hogares_transferencias.pdf
Observartorio_Nota_Divulgacion_Trabajadores_ pobres_hogares_transferencias.pdf
 
Covid,incertidumbre y desigualdad.
Covid,incertidumbre y desigualdad.Covid,incertidumbre y desigualdad.
Covid,incertidumbre y desigualdad.
 
El gasto crecía muy por encima de la inflación antes del Covid-19
El gasto crecía muy por encima de la inflación antes del Covid-19El gasto crecía muy por encima de la inflación antes del Covid-19
El gasto crecía muy por encima de la inflación antes del Covid-19
 
Informe socioeconómico Cisme
Informe socioeconómico CismeInforme socioeconómico Cisme
Informe socioeconómico Cisme
 
El deterioro económico y social de Mendoza
El deterioro económico y social de MendozaEl deterioro económico y social de Mendoza
El deterioro económico y social de Mendoza
 
Los excesos de gasto público ponen piso a la inflación
Los excesos de gasto público ponen piso a la inflación Los excesos de gasto público ponen piso a la inflación
Los excesos de gasto público ponen piso a la inflación
 
Por cada $100 mil millones de aumento de gasto público la pobreza cayó 1%
Por cada $100 mil millones de aumento de gasto público la pobreza cayó 1%  Por cada $100 mil millones de aumento de gasto público la pobreza cayó 1%
Por cada $100 mil millones de aumento de gasto público la pobreza cayó 1%
 
Mentiras de La graN maKro
Mentiras de La graN maKroMentiras de La graN maKro
Mentiras de La graN maKro
 
La elevada y sostenida inflación está matando al empleo
La elevada y sostenida inflación está matando al empleoLa elevada y sostenida inflación está matando al empleo
La elevada y sostenida inflación está matando al empleo
 
Gasto publico.docx
Gasto publico.docxGasto publico.docx
Gasto publico.docx
 
El desempleo y la inflación, sus causas .pptx
El desempleo y la inflación, sus causas .pptxEl desempleo y la inflación, sus causas .pptx
El desempleo y la inflación, sus causas .pptx
 
El empleo público improductivo e innecesario agrava los problemas
El empleo público improductivo e innecesario agrava los problemasEl empleo público improductivo e innecesario agrava los problemas
El empleo público improductivo e innecesario agrava los problemas
 
la economia a nivel mundial de europa para estudiantes de bachillerato
la economia a nivel mundial de europa para estudiantes de bachilleratola economia a nivel mundial de europa para estudiantes de bachillerato
la economia a nivel mundial de europa para estudiantes de bachillerato
 
Presupuesto 2010: otra caída del PBI, inflación de 23% y dólar promedio por e...
Presupuesto 2010: otra caída del PBI, inflación de 23% y dólar promedio por e...Presupuesto 2010: otra caída del PBI, inflación de 23% y dólar promedio por e...
Presupuesto 2010: otra caída del PBI, inflación de 23% y dólar promedio por e...
 

Más de Eduardo Nelson German

Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Eduardo Nelson German
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Eduardo Nelson German
 
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
Eduardo Nelson German
 
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de ViviendasEstados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Eduardo Nelson German
 
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Eduardo Nelson German
 
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de FondosParque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Eduardo Nelson German
 
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico AraucoInforme sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Eduardo Nelson German
 
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la MagistraturaProponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Eduardo Nelson German
 
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de KirchnerDeclaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Eduardo Nelson German
 
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto FernándezDeclaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Eduardo Nelson German
 
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticosAPOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
Eduardo Nelson German
 
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La RiojaDenuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La RiojaAmpliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Eduardo Nelson German
 
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La RiojaAviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la CapitalEnte de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Eduardo Nelson German
 
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
Eduardo Nelson German
 
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función MunicipalProyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Eduardo Nelson German
 
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen ElectoralProyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Eduardo Nelson German
 
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función JudicialProyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Eduardo Nelson German
 

Más de Eduardo Nelson German (20)

Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
 
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
 
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de ViviendasEstados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
 
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
 
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de FondosParque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
 
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico AraucoInforme sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
 
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la MagistraturaProponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
 
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de KirchnerDeclaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
 
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto FernándezDeclaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
 
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticosAPOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
 
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La RiojaDenuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
 
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La RiojaAmpliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
 
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
 
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La RiojaAviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
 
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la CapitalEnte de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
 
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
 
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función MunicipalProyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
 
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen ElectoralProyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
 
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función JudicialProyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
 

Último

Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 

Último (7)

Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 

Para bajar la pobreza hay que aumentar la inversión

  • 1. info@idesa.org - www.idesa.org – Tel. (54) - 11 - 4374 7660 / (54) - 351 - 427 1271 24 de Enero de 2021 – Número 897 PARA BAJAR LA POBREZA HAY QUE AUMENTAR LA INVERSIÓN El valor de la Línea de Pobreza viene creciendo por encima del salario formal de la economía. Bajo estas condiciones, aunque se desplieguen masivamente los planes asistenciales, la pobreza seguirá siendo muy alta y creciente. Para revertir este proceso se necesita un impulso inédito de la inversión en la economía. El INDEC informó el valor de la Canasta Básica Total (CBT) a diciembre del 2020. Esta canasta valora monetariamente el conjunto de bienes y servicios que las familias necesitan consumir para no ser consideradas pobres. También se conoce como la “Línea de Pobreza” en el sentido de que quienes tienen ingresos por debajo de dicho valor son considerados pobres. Este valor varía según la composición y tamaño del grupo familiar. Usualmente se utiliza el valor de la CBT para una familia tipo. En diciembre del 2020, una familia tipo necesitó $54 mil para no ser pobre. Esto es casi un 40% superior a diciembre del 2019. El valor de la CBT es un indicador muy útil para evaluar la situación social. Particularmente relevante es la comparación con los salarios, es decir, la principal fuente de ingresos de la población. Si los salarios crecen por encima de la CBT se produce un proceso de inclusión social. En sentido contrario, si los salarios aumentan por debajo de la CBT es de esperar un proceso de degradación social con aumentos de la pobreza. Para evaluar la dinámica social de los últimos años resulta útil comparar la evolución de la CBT y el salario formal de la economía. Según datos del Ministerio de Trabajo y del Ministerio de Economía, se observa que, entre el 2017 y el 2020:  La Canasta Básica Total o la Línea de Pobreza creció un 205%.  La mediana de los salarios formales en el sector privado creció 150%.  La inversión cayó un -41%.
  • 2. info@idesa.org - www.idesa.org – Tel. (54) - 11 - 4374 7660 / (54) - 351 - 427 1271 Estos datos muestran que, desde que comenzó la actual crisis, la línea de pobreza viene creciendo bastante por encima del salario privado formal de la economía. Con estas tendencias no sorprende que el porcentaje de hogares pobres pasara de 20% a 30% entre el 2017 y el 2020. El factor clave que explica este proceso de degradación social es el desplome de la inversión. Al caer la inversión, se producen cada vez menos bienes y servicios, mientras que la población sigue creciendo demandando más de ellos. El ajuste se produce a través de salarios que alcanzan cada vez menos para comprar bienes y servicios. El vínculo entre inversión y pobreza pone límites al rol del asistencialismo. En la medida que se reduce la inversión, el salario tiende a crecer menos que los precios llegando al punto en que la gente, aun consiguiendo trabajo, no logra salir de la pobreza. Por eso, las propuestas, que pululan en los discursos políticos, de que la salida de los planes asistenciales es el trabajo es puro voluntarismo. Con baja inversión, no hay posibilidad de que los beneficiarios de programas asistenciales consigan un empleo que les permita salir de la pobreza. El planteo honesto es: con los bajos niveles actuales de inversión, el trabajo no saca de la pobreza, por lo tanto, el asistencialismo es a perpetuidad. Tampoco tiene sentido la idea de gravar a los que más tienen para redistribuir en nombre de la solidaridad. Si esto hace caer la inversión, la pobreza se multiplicará. En el Presupuesto Nacional 2021 se presentan las proyecciones oficiales para la inversión en el período 2021 – 2023. Allí se estipula que la inversión crecerá un 18% en el 2021, un 10% en el 2022 y un 7% en el 2023. Se trata de metas muy modestas ya que implican que en el 2023 la inversión será un 10% menor que en el 2017. Esto significa que el salario real no será superior al de aquella época. Esto implica que habrá más degradación social sin ninguna posibilidad de revertir el asistencialismo. Para que el empleo pueda reducir la pobreza es necesario un boom de inversiones. Esto demanda un ordenamiento integral del Estado. Por el contrario, si se sigue con el déficit fiscal crónico y la consecuente alta inflación, los pocos ahorros que no se fugan seguirán siendo prestados al Estado en bonos de corto plazo con altísimas tasas de interés. Mientras tanto, el salario real seguirá cayendo y la pobreza aumentando. Crecimiento de la Línea de Pobreza, el salario formal privado y la inversión 2017 - 2020