SlideShare una empresa de Scribd logo
info@idesa.org - www.idesa.org – Tel. (54) - 11 - 4374 7660 / (54) - 351 - 427 1271
18 de Mayo de 2014 – Número 548
SE PROFUNDIZA LA REDUCCIÓN DE
ASIGNACIONES FAMILIARES
El aumento en los topes y montos de las asignaciones familiares no compensa la
inflación. Esto lleva a que cada vez más trabajadores cobren menos asignaciones
familiares o queden excluidos. Así, se puede aumentar las transferencias de la
ANSES al Tesoro Nacional para financiar el déficit fiscal. Como también ocurre
con el impuesto a las ganancias, la lógica es usar la inflación como medio para
absorber recursos que se destinan a financiar el crecimiento del gasto público.
El régimen de asignaciones familiares es un componente de la seguridad social que funciona
bajo la lógica de reparto. Solidariamente todos los trabajadores financian el sistema con una
contribución patronal para brindar prestaciones monetarias. En el origen, todos los
trabajadores accedían al mismo monto de prestaciones. Pero, con el objetivo de potenciar el
rol redistributivo, desde el año 1996 se incorporaron criterios de focalización priorizando
a los trabajadores con ingresos más bajos y excluyendo a los de ingresos más altos.
La focalización fue perfeccionada en el año 2012 cuando se incorpora el concepto de
Ingreso del Grupo Familiar (IGF). El IGF se compone de la suma de todos los ingresos
formales que recibe el hogar (salario, rentas de referencia para trabajadores autónomos,
monotributistas y servicio doméstico, jubilación, pensión y subsidios contributivos o no
contributivos de cualquier índole). Bajo este esquema, solo cuando el IGF no supera los
$4.800 el hogar recibe asignaciones familiares plenas equivalente a $460 por hijo. Pero
cuando el IGF se ubica entre $4.800 y $6.000 se reduce a $320, entre $6.000 y $7.800 a
$200 y entre $7.800 y $30.000 recibe sólo $110 por cada hijo.
Manteniendo este esquema, el Poder Ejecutivo anunció los siguientes cambios:
• En el primer tramo de IGF, el monto de las asignaciones familiares aumentará un 40%
mientras que el IGF se ajustará 10% en junio y 9% en octubre.
• Los dos tramos del medio de IGF recibirán un aumento promedio de 32,5% en el
beneficio y un ajuste sobre el IGF del 10% en junio y 14,5% en octubre.
• El tramo más alto de IGF recibirá un aumento de 20% en el beneficio y ninguna
actualización del IGF.
info@idesa.org - www.idesa.org – Tel. (54) - 11 - 4374 7660 / (54) - 351 - 427 1271
Estos datos muestran que sólo en los tramos más bajos de ingresos del hogar el aumento
anunciado está a tono con la inflación. Para el tramo más alto de ingresos, los incrementos
anunciados están muy por debajo del aumento de los precios. El resultado es que se
profundizará el proceso de reducción del beneficio de asignaciones familiares. Muchas
familias pasarán a formar parte del tramo siguiente reduciéndose el monto que perciben o
dejarán de cobrar asignaciones por superar el límite superior. Este cambio no es
consecuencia de que sus ingresos reales hayan mejorado sino que alcanza con que las
remuneraciones crezcan al ritmo de la inflación para que el monto de asignación familiar
disminuya o se pierda el derecho.
Este proceso podría ser interpretado como una profundización en la focalización de las
asignaciones familiares en los hogares más pobres. Sin embargo, más que redistribuir en
favor de los hogares de más bajos ingresos, su principal impacto es reducir el gasto
en asignaciones familiares. Con esta estrategia, los ingresos derivados de la contribución
patronal crecen a un ritmo muy superior al de las erogaciones. Así, la ANSES cobra
impuestos al salario que no devuelve a los trabajadores sino que los utiliza para alimentar
las transferencias al Tesoro Nacional.
No se trata de un fenómeno novedoso. La esencia del “modelo” que emergió de la crisis
del 2002 es usar la inflación como instrumento de ajuste sobre las cuentas públicas.
La inflación resulta políticamente muy atractiva ya que da la oportunidad de anunciar
aumentos nominales que, en la práctica, implican reducción real porque no compensan la
inflación. En los primeros años, la inflación fue clave en la reducción de gasto público vía
licuación de salarios públicos y jubilaciones. A medida que el tamaño del déficit fiscal crece,
se necesita inflación cada vez más alta y licuaciones de prestaciones cada vez más duras.
La inflación reduce asignaciones familiares en forma análoga a como más personas pagan
cada vez más impuesto a las ganancias. Es fundamental no perder de vista que el origen
de estas maniobras –que combinan anuncios altisonantes con licuación subrepticia
por la vía de la inflación– es el desbordante crecimiento del gasto público. Por eso,
criticar las estrategias que se vienen aplicando en materia de impuesto a las ganancias y
asignaciones familiares, sin explicitar cómo reducir y darle racionalidad al gasto público, es
un acto de hipocresía.
Aumentos nominales en asignaciones familiares e inflación
Las fuentes y los
datos en formato
Excel utilizados en
este informe pueden
ser solicitados a
info@idesa.org
20%
30%
35%
40%
0%
26%27%
21%
0%
5%
10%
15%
20%
25%
30%
35%
40%
45%
$200 - $4.800 $4.800 - $6.000 $6.000 - $7.800 $7.800 - $30.000
Tramo de IGF
Monto de Asignación Familiar
Tope de Ingreso Grupo Familiar (IGF)
Inflación proyectada
2014 = 35%
Nota: el tope de
IGF aumenta en
dos etapas (junio
y octubre)
Fuente: IDESA en
base a ANSES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El gasto público crece al 48% anual
El gasto público crece al 48% anualEl gasto público crece al 48% anual
El gasto público crece al 48% anual
Eduardo Nelson German
 
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2018
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2018Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2018
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2018
Aldesa
 
2013.06 aumento en las asignaciones familiares
2013.06 aumento en las asignaciones familiares2013.06 aumento en las asignaciones familiares
2013.06 aumento en las asignaciones familiares
Valeria Esposito
 
Percepción sobre la situación económica personal de los argentinos
Percepción sobre la situación económica personal de los argentinosPercepción sobre la situación económica personal de los argentinos
Percepción sobre la situación económica personal de los argentinos
Eduardo Nelson German
 
La política fiscal: menos recaudación, más gasto y mayor déficit
La política fiscal: menos recaudación, más gasto y mayor déficitLa política fiscal: menos recaudación, más gasto y mayor déficit
La política fiscal: menos recaudación, más gasto y mayor déficit
Eduardo Nelson German
 
Infografía Julio 2021
Infografía Julio 2021Infografía Julio 2021
Infografía Julio 2021
Carmen Alba Guisado
 
Reporte semana 1 M& F
Reporte semana 1 M& FReporte semana 1 M& F
Reporte semana 1 M& F
radiobrisas
 
Economia colombiana grupo 3
Economia colombiana grupo 3 Economia colombiana grupo 3
Economia colombiana grupo 3
Santiago Hidalgo
 
La recaudación nacional se reactivó a partir del impacto de la inflación sobr...
La recaudación nacional se reactivó a partir del impacto de la inflación sobr...La recaudación nacional se reactivó a partir del impacto de la inflación sobr...
La recaudación nacional se reactivó a partir del impacto de la inflación sobr...
Eduardo Nelson German
 
Casi $10 por cada $100 que recauda AFIP vienen de ganancias de personas físicas
Casi $10 por cada $100 que recauda AFIP vienen de ganancias de personas físicasCasi $10 por cada $100 que recauda AFIP vienen de ganancias de personas físicas
Casi $10 por cada $100 que recauda AFIP vienen de ganancias de personas físicas
Eduardo Nelson German
 
Centroamérica: Crisis, equidad y fiscalidad
Centroamérica: Crisis, equidad y fiscalidadCentroamérica: Crisis, equidad y fiscalidad
Centroamérica: Crisis, equidad y fiscalidad
Fundación PRISMA
 

La actualidad más candente (11)

El gasto público crece al 48% anual
El gasto público crece al 48% anualEl gasto público crece al 48% anual
El gasto público crece al 48% anual
 
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2018
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2018Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2018
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2018
 
2013.06 aumento en las asignaciones familiares
2013.06 aumento en las asignaciones familiares2013.06 aumento en las asignaciones familiares
2013.06 aumento en las asignaciones familiares
 
Percepción sobre la situación económica personal de los argentinos
Percepción sobre la situación económica personal de los argentinosPercepción sobre la situación económica personal de los argentinos
Percepción sobre la situación económica personal de los argentinos
 
La política fiscal: menos recaudación, más gasto y mayor déficit
La política fiscal: menos recaudación, más gasto y mayor déficitLa política fiscal: menos recaudación, más gasto y mayor déficit
La política fiscal: menos recaudación, más gasto y mayor déficit
 
Infografía Julio 2021
Infografía Julio 2021Infografía Julio 2021
Infografía Julio 2021
 
Reporte semana 1 M& F
Reporte semana 1 M& FReporte semana 1 M& F
Reporte semana 1 M& F
 
Economia colombiana grupo 3
Economia colombiana grupo 3 Economia colombiana grupo 3
Economia colombiana grupo 3
 
La recaudación nacional se reactivó a partir del impacto de la inflación sobr...
La recaudación nacional se reactivó a partir del impacto de la inflación sobr...La recaudación nacional se reactivó a partir del impacto de la inflación sobr...
La recaudación nacional se reactivó a partir del impacto de la inflación sobr...
 
Casi $10 por cada $100 que recauda AFIP vienen de ganancias de personas físicas
Casi $10 por cada $100 que recauda AFIP vienen de ganancias de personas físicasCasi $10 por cada $100 que recauda AFIP vienen de ganancias de personas físicas
Casi $10 por cada $100 que recauda AFIP vienen de ganancias de personas físicas
 
Centroamérica: Crisis, equidad y fiscalidad
Centroamérica: Crisis, equidad y fiscalidadCentroamérica: Crisis, equidad y fiscalidad
Centroamérica: Crisis, equidad y fiscalidad
 

Similar a Se profundiza la reducción de asignaciones familiares

Bajar impuesto inflacionario es más prioritario que ganancias
Bajar impuesto inflacionario es más prioritario que gananciasBajar impuesto inflacionario es más prioritario que ganancias
Bajar impuesto inflacionario es más prioritario que ganancias
Eduardo Nelson German
 
Informales ganan sólo la mitad de la línea de pobreza
Informales ganan sólo la mitad de la línea de pobrezaInformales ganan sólo la mitad de la línea de pobreza
Informales ganan sólo la mitad de la línea de pobreza
Eduardo Nelson German
 
Cargas sociales representan 43% de los salarios
Cargas sociales representan 43% de los salariosCargas sociales representan 43% de los salarios
Cargas sociales representan 43% de los salarios
Eduardo Nelson German
 
El 10% de trabajadores recibe el 26% de las remuneraciones
El 10% de trabajadores recibe el 26% de las remuneraciones El 10% de trabajadores recibe el 26% de las remuneraciones
El 10% de trabajadores recibe el 26% de las remuneraciones
Eduardo Nelson German
 
Detalle aumento de las asignaciones familiares 2013
Detalle aumento de las asignaciones familiares 2013Detalle aumento de las asignaciones familiares 2013
Detalle aumento de las asignaciones familiares 2013
Ignacio Barrios
 
ANSES, mercado laboral y Costo fiscal - Argentina 2011
ANSES, mercado laboral  y Costo fiscal  - Argentina 2011ANSES, mercado laboral  y Costo fiscal  - Argentina 2011
ANSES, mercado laboral y Costo fiscal - Argentina 2011
Diana Mondino
 
Para bajar la pobreza hay que aumentar la inversión
Para bajar la pobreza hay que aumentar la inversiónPara bajar la pobreza hay que aumentar la inversión
Para bajar la pobreza hay que aumentar la inversión
Eduardo Nelson German
 
SITUACIÓN DE LAS ASIGNACIONES FAMILIARES
SITUACIÓN DE LAS ASIGNACIONES FAMILIARES SITUACIÓN DE LAS ASIGNACIONES FAMILIARES
SITUACIÓN DE LAS ASIGNACIONES FAMILIARES
CTAMendoza
 
1 de cada 4 asalariados gana menos del salario mínimo legal
1 de cada 4 asalariados gana menos del salario mínimo legal1 de cada 4 asalariados gana menos del salario mínimo legal
1 de cada 4 asalariados gana menos del salario mínimo legal
Eduardo Nelson German
 
Según el INDEC, los hogares de menores ingresos ahora son los más perjudicado...
Según el INDEC, los hogares de menores ingresos ahora son los más perjudicado...Según el INDEC, los hogares de menores ingresos ahora son los más perjudicado...
Según el INDEC, los hogares de menores ingresos ahora son los más perjudicado...
Eduardo Nelson German
 
Ses. 35 Esp. Reforma de Pensiones Ministro de Hacienda (19 11 18).pdf
Ses. 35 Esp. Reforma de Pensiones Ministro de Hacienda (19 11 18).pdfSes. 35 Esp. Reforma de Pensiones Ministro de Hacienda (19 11 18).pdf
Ses. 35 Esp. Reforma de Pensiones Ministro de Hacienda (19 11 18).pdf
VctorManuelRodrguezV1
 
9 de cada 10 trabajadores no están alcanzados por ganancias
9 de cada 10 trabajadores no están alcanzados por ganancias9 de cada 10 trabajadores no están alcanzados por ganancias
9 de cada 10 trabajadores no están alcanzados por ganancias
Eduardo Nelson German
 
Elypsis - ¿Donde estás, segundo semestre?
Elypsis - ¿Donde estás, segundo semestre?Elypsis - ¿Donde estás, segundo semestre?
Elypsis - ¿Donde estás, segundo semestre?
El Pais Digital
 
El 90% de los trabajadores no paga impuesto a las ganancias
El 90% de los trabajadores no paga impuesto a las gananciasEl 90% de los trabajadores no paga impuesto a las ganancias
El 90% de los trabajadores no paga impuesto a las ganancias
Eduardo Nelson German
 
Reforma Previsional Lo Que Debe Saber
Reforma Previsional   Lo Que Debe SaberReforma Previsional   Lo Que Debe Saber
Reforma Previsional Lo Que Debe Saber
jorge andres
 
Anses
AnsesAnses
Anses
AnsesAnses
Informe de Coyuntura Económica Nacional Febrero Analogías
Informe de Coyuntura Económica Nacional Febrero AnalogíasInforme de Coyuntura Económica Nacional Febrero Analogías
Informe de Coyuntura Económica Nacional Febrero Analogías
Eduardo Nelson German
 
Una familia necesita
Una familia necesitaUna familia necesita
Una familia necesita
Antonio Nicolás Jáuregui
 
Las discusiones salariales serán el principal condicionante de los ingresos r...
Las discusiones salariales serán el principal condicionante de los ingresos r...Las discusiones salariales serán el principal condicionante de los ingresos r...
Las discusiones salariales serán el principal condicionante de los ingresos r...
Eduardo Nelson German
 

Similar a Se profundiza la reducción de asignaciones familiares (20)

Bajar impuesto inflacionario es más prioritario que ganancias
Bajar impuesto inflacionario es más prioritario que gananciasBajar impuesto inflacionario es más prioritario que ganancias
Bajar impuesto inflacionario es más prioritario que ganancias
 
Informales ganan sólo la mitad de la línea de pobreza
Informales ganan sólo la mitad de la línea de pobrezaInformales ganan sólo la mitad de la línea de pobreza
Informales ganan sólo la mitad de la línea de pobreza
 
Cargas sociales representan 43% de los salarios
Cargas sociales representan 43% de los salariosCargas sociales representan 43% de los salarios
Cargas sociales representan 43% de los salarios
 
El 10% de trabajadores recibe el 26% de las remuneraciones
El 10% de trabajadores recibe el 26% de las remuneraciones El 10% de trabajadores recibe el 26% de las remuneraciones
El 10% de trabajadores recibe el 26% de las remuneraciones
 
Detalle aumento de las asignaciones familiares 2013
Detalle aumento de las asignaciones familiares 2013Detalle aumento de las asignaciones familiares 2013
Detalle aumento de las asignaciones familiares 2013
 
ANSES, mercado laboral y Costo fiscal - Argentina 2011
ANSES, mercado laboral  y Costo fiscal  - Argentina 2011ANSES, mercado laboral  y Costo fiscal  - Argentina 2011
ANSES, mercado laboral y Costo fiscal - Argentina 2011
 
Para bajar la pobreza hay que aumentar la inversión
Para bajar la pobreza hay que aumentar la inversiónPara bajar la pobreza hay que aumentar la inversión
Para bajar la pobreza hay que aumentar la inversión
 
SITUACIÓN DE LAS ASIGNACIONES FAMILIARES
SITUACIÓN DE LAS ASIGNACIONES FAMILIARES SITUACIÓN DE LAS ASIGNACIONES FAMILIARES
SITUACIÓN DE LAS ASIGNACIONES FAMILIARES
 
1 de cada 4 asalariados gana menos del salario mínimo legal
1 de cada 4 asalariados gana menos del salario mínimo legal1 de cada 4 asalariados gana menos del salario mínimo legal
1 de cada 4 asalariados gana menos del salario mínimo legal
 
Según el INDEC, los hogares de menores ingresos ahora son los más perjudicado...
Según el INDEC, los hogares de menores ingresos ahora son los más perjudicado...Según el INDEC, los hogares de menores ingresos ahora son los más perjudicado...
Según el INDEC, los hogares de menores ingresos ahora son los más perjudicado...
 
Ses. 35 Esp. Reforma de Pensiones Ministro de Hacienda (19 11 18).pdf
Ses. 35 Esp. Reforma de Pensiones Ministro de Hacienda (19 11 18).pdfSes. 35 Esp. Reforma de Pensiones Ministro de Hacienda (19 11 18).pdf
Ses. 35 Esp. Reforma de Pensiones Ministro de Hacienda (19 11 18).pdf
 
9 de cada 10 trabajadores no están alcanzados por ganancias
9 de cada 10 trabajadores no están alcanzados por ganancias9 de cada 10 trabajadores no están alcanzados por ganancias
9 de cada 10 trabajadores no están alcanzados por ganancias
 
Elypsis - ¿Donde estás, segundo semestre?
Elypsis - ¿Donde estás, segundo semestre?Elypsis - ¿Donde estás, segundo semestre?
Elypsis - ¿Donde estás, segundo semestre?
 
El 90% de los trabajadores no paga impuesto a las ganancias
El 90% de los trabajadores no paga impuesto a las gananciasEl 90% de los trabajadores no paga impuesto a las ganancias
El 90% de los trabajadores no paga impuesto a las ganancias
 
Reforma Previsional Lo Que Debe Saber
Reforma Previsional   Lo Que Debe SaberReforma Previsional   Lo Que Debe Saber
Reforma Previsional Lo Que Debe Saber
 
Anses
AnsesAnses
Anses
 
Anses
AnsesAnses
Anses
 
Informe de Coyuntura Económica Nacional Febrero Analogías
Informe de Coyuntura Económica Nacional Febrero AnalogíasInforme de Coyuntura Económica Nacional Febrero Analogías
Informe de Coyuntura Económica Nacional Febrero Analogías
 
Una familia necesita
Una familia necesitaUna familia necesita
Una familia necesita
 
Las discusiones salariales serán el principal condicionante de los ingresos r...
Las discusiones salariales serán el principal condicionante de los ingresos r...Las discusiones salariales serán el principal condicionante de los ingresos r...
Las discusiones salariales serán el principal condicionante de los ingresos r...
 

Más de Eduardo Nelson German

Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Eduardo Nelson German
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Eduardo Nelson German
 
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
Eduardo Nelson German
 
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de ViviendasEstados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Eduardo Nelson German
 
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Eduardo Nelson German
 
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de FondosParque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Eduardo Nelson German
 
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico AraucoInforme sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Eduardo Nelson German
 
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la MagistraturaProponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Eduardo Nelson German
 
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de KirchnerDeclaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Eduardo Nelson German
 
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto FernándezDeclaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Eduardo Nelson German
 
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticosAPOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
Eduardo Nelson German
 
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La RiojaDenuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La RiojaAmpliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Eduardo Nelson German
 
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La RiojaAviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la CapitalEnte de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Eduardo Nelson German
 
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
Eduardo Nelson German
 
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función MunicipalProyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Eduardo Nelson German
 
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen ElectoralProyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Eduardo Nelson German
 
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función JudicialProyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Eduardo Nelson German
 

Más de Eduardo Nelson German (20)

Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
 
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
 
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de ViviendasEstados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
 
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
 
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de FondosParque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
 
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico AraucoInforme sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
 
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la MagistraturaProponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
 
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de KirchnerDeclaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
 
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto FernándezDeclaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
 
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticosAPOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
 
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La RiojaDenuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
 
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La RiojaAmpliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
 
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
 
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La RiojaAviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
 
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la CapitalEnte de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
 
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
 
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función MunicipalProyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
 
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen ElectoralProyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
 
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función JudicialProyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
 

Último

Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 

Último (7)

Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 

Se profundiza la reducción de asignaciones familiares

  • 1. info@idesa.org - www.idesa.org – Tel. (54) - 11 - 4374 7660 / (54) - 351 - 427 1271 18 de Mayo de 2014 – Número 548 SE PROFUNDIZA LA REDUCCIÓN DE ASIGNACIONES FAMILIARES El aumento en los topes y montos de las asignaciones familiares no compensa la inflación. Esto lleva a que cada vez más trabajadores cobren menos asignaciones familiares o queden excluidos. Así, se puede aumentar las transferencias de la ANSES al Tesoro Nacional para financiar el déficit fiscal. Como también ocurre con el impuesto a las ganancias, la lógica es usar la inflación como medio para absorber recursos que se destinan a financiar el crecimiento del gasto público. El régimen de asignaciones familiares es un componente de la seguridad social que funciona bajo la lógica de reparto. Solidariamente todos los trabajadores financian el sistema con una contribución patronal para brindar prestaciones monetarias. En el origen, todos los trabajadores accedían al mismo monto de prestaciones. Pero, con el objetivo de potenciar el rol redistributivo, desde el año 1996 se incorporaron criterios de focalización priorizando a los trabajadores con ingresos más bajos y excluyendo a los de ingresos más altos. La focalización fue perfeccionada en el año 2012 cuando se incorpora el concepto de Ingreso del Grupo Familiar (IGF). El IGF se compone de la suma de todos los ingresos formales que recibe el hogar (salario, rentas de referencia para trabajadores autónomos, monotributistas y servicio doméstico, jubilación, pensión y subsidios contributivos o no contributivos de cualquier índole). Bajo este esquema, solo cuando el IGF no supera los $4.800 el hogar recibe asignaciones familiares plenas equivalente a $460 por hijo. Pero cuando el IGF se ubica entre $4.800 y $6.000 se reduce a $320, entre $6.000 y $7.800 a $200 y entre $7.800 y $30.000 recibe sólo $110 por cada hijo. Manteniendo este esquema, el Poder Ejecutivo anunció los siguientes cambios: • En el primer tramo de IGF, el monto de las asignaciones familiares aumentará un 40% mientras que el IGF se ajustará 10% en junio y 9% en octubre. • Los dos tramos del medio de IGF recibirán un aumento promedio de 32,5% en el beneficio y un ajuste sobre el IGF del 10% en junio y 14,5% en octubre. • El tramo más alto de IGF recibirá un aumento de 20% en el beneficio y ninguna actualización del IGF.
  • 2. info@idesa.org - www.idesa.org – Tel. (54) - 11 - 4374 7660 / (54) - 351 - 427 1271 Estos datos muestran que sólo en los tramos más bajos de ingresos del hogar el aumento anunciado está a tono con la inflación. Para el tramo más alto de ingresos, los incrementos anunciados están muy por debajo del aumento de los precios. El resultado es que se profundizará el proceso de reducción del beneficio de asignaciones familiares. Muchas familias pasarán a formar parte del tramo siguiente reduciéndose el monto que perciben o dejarán de cobrar asignaciones por superar el límite superior. Este cambio no es consecuencia de que sus ingresos reales hayan mejorado sino que alcanza con que las remuneraciones crezcan al ritmo de la inflación para que el monto de asignación familiar disminuya o se pierda el derecho. Este proceso podría ser interpretado como una profundización en la focalización de las asignaciones familiares en los hogares más pobres. Sin embargo, más que redistribuir en favor de los hogares de más bajos ingresos, su principal impacto es reducir el gasto en asignaciones familiares. Con esta estrategia, los ingresos derivados de la contribución patronal crecen a un ritmo muy superior al de las erogaciones. Así, la ANSES cobra impuestos al salario que no devuelve a los trabajadores sino que los utiliza para alimentar las transferencias al Tesoro Nacional. No se trata de un fenómeno novedoso. La esencia del “modelo” que emergió de la crisis del 2002 es usar la inflación como instrumento de ajuste sobre las cuentas públicas. La inflación resulta políticamente muy atractiva ya que da la oportunidad de anunciar aumentos nominales que, en la práctica, implican reducción real porque no compensan la inflación. En los primeros años, la inflación fue clave en la reducción de gasto público vía licuación de salarios públicos y jubilaciones. A medida que el tamaño del déficit fiscal crece, se necesita inflación cada vez más alta y licuaciones de prestaciones cada vez más duras. La inflación reduce asignaciones familiares en forma análoga a como más personas pagan cada vez más impuesto a las ganancias. Es fundamental no perder de vista que el origen de estas maniobras –que combinan anuncios altisonantes con licuación subrepticia por la vía de la inflación– es el desbordante crecimiento del gasto público. Por eso, criticar las estrategias que se vienen aplicando en materia de impuesto a las ganancias y asignaciones familiares, sin explicitar cómo reducir y darle racionalidad al gasto público, es un acto de hipocresía. Aumentos nominales en asignaciones familiares e inflación Las fuentes y los datos en formato Excel utilizados en este informe pueden ser solicitados a info@idesa.org 20% 30% 35% 40% 0% 26%27% 21% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% $200 - $4.800 $4.800 - $6.000 $6.000 - $7.800 $7.800 - $30.000 Tramo de IGF Monto de Asignación Familiar Tope de Ingreso Grupo Familiar (IGF) Inflación proyectada 2014 = 35% Nota: el tope de IGF aumenta en dos etapas (junio y octubre) Fuente: IDESA en base a ANSES