SlideShare una empresa de Scribd logo
Geografía
Profesor : Jesús Martínez Trinidad
Grado 1ro. de secundaria
Primer bloque Segundo
bloque
Tercer bloque Cualquier
bloque
100 100 100 100
200 200 200 200
300 300 300 300
400 400 400 400
500 500 500 500
1.- Está dividido en: regiones
naturales y región económica
Escala Espacio
geográfico
Regiones
naturales
Planos
¡Felicidades! ya
tienes 100 puntos
Los siento, perdiste, no
tienes puntos
2.- Se encarga de estudiar la relación
existente entre los elementos físicos,
biológicos y humanos y la manera en
que influyen en el espacio geográfico
Escala
Ecosistema
Regiones
naturalesGeografía
¡Felicidades! ya
tienes 200 puntos
3.- Es una porción del espacio que se
delimita políticamente por extensión de
nación o superficie
Hábitat
Lugar
TerritorioRegión
¡Felicidades! ya
tienes 3oo puntos
4.- Localizable, cambiante, diverso,
dimesional y único son características
del
Componente
natural
Espacio
geográfico
Componentes
territoriales
Espacios
naturales
¡Felicidades! ya
tienes 4oo puntos
5.- Naturales, sociales, políticos,
culturales y económicos son:
Componente
natural y
cultural
Componente
de espacio
geográfico
Componentes
territoriales y
fisicos
Espacios
naturales y
humanos
¡Felicidades! ya
tienes 5oo puntos
1.- Núcleo, manto y corteza son:
Parte del
ecosistema
Son las tres
característica
de las placas
tectónicas
Son las tres
partes del
sistema
sísmico
Las tres
capas
internas de
la tierra
2.- Se compone de la plataforma
continental, localizada en la superficie
submarina
Relieve
sísmico
Relieve
continental
Relieve
abisal
Relieve
oceánico
3.- Este movimiento se genera cuando
dos placas tectónicas se presionan:
Convergente
Insurgente
DivergenteTransformante
¡Felicidades! ya
tienes 3oo puntos
4.- Se refiere al periodo en que la Tierra,
el Sol y la Luna se encuentran alineadas
y los efectos de sus atracciones
gravitatorias se suman
Marea
muerta
Marea alta
Marea bajaMarea viva
¡Felicidades! ya
tienes 4oo puntos
5.- Se refiere al deslizamiento lateral y
simultáneo de dos placas en sentido
opuesto:
Divergente
Convergente
RelevanteTransformante
¡Felicidades! ya
tienes 5oo puntos
1.- Es un espacio relativamente
homogéneo caracterizado por la
interrelación de uno o varios
componentes :
Paisaje Región
MedioTerritorio
2.- Son las tres ciudades más pobladas
del mundo
Jakarta
Shangai
Delhi
Los Ángeles
Buenos Aires
Sau Paulo
Tokio,
Ciudad de
México
Nueva York
Mumbai
Estambul
Teherán
3.- Son centros de desarrollo económico
donde se localizan las fuentes de
empleo de educación, los servicios de
salud, los avances tecnológico…:
Metrópoli
Los barrios
Las ciudadesLas
megalópolis
¡Felicidades! ya
tienes 3oo puntos
4.- Es una forma de discriminación y
tiene efectos directos en la vida de
millones de personas.
La
discriminación
La
marginación
La
intoleranciaLa injusticia
¡Felicidades! ya
tienes 4oo puntos
5.-Surge de la necesidad de
implementar una política de
reconocimiento por parte de los estados
con el propósito de evitar las tensiones
étnicas y sociales:
Interculturali
dad
Aculturación
CulturalidadMulticulturali
dad
¡Felicidades! ya
tienes 5oo puntos
1.- Es la relación que Existe entre la
distancia gráfica lineal que hay entre
dos puntos en el mapa y la distancia
lineal que existe entre dichos puntos en
la superficie terrestre :
Las
longitudes
La escala
La distanciaDistancia
terrestre
2.- Es útil para elaborar cartas de
navegación aérea y marítima, y en
planisferios, además de que es
adecuada para representar áreas situada
en latitudes bajas y en menor escala.
Proyección
de Mercator
Proyección
cónica
Proyección
de Peters
Proyección
de Robinson
3.- Principales factores físicos que
favorecen o inhiben la concentración
poblacional
Aire , mar,
agua y suelo
Clima ,
hidrografía,
relieve y
suelo
Agua, clima,
relieve y aire
Suelo,
hidrografía,
aire
¡Felicidades! ya
tienes 3oo puntos
4.- Está formada por montañas , y su
origen son volcánicos o productos de
plegamientos de la corteza .
Relieve
marítimo
Relieve
oceánico
Relieve abisalRelieve
continental
¡Felicidades! ya
tienes 4oo puntos
5.-Variación de densidad entre las
masas de agua situada en distintas
profundidades debido a diferencias de
temperatura y salinidad (aguas frías se
hunden y la caliente ascienden)
Corrientes de
marea
Corriente de
arrastre
Corriente de
densidad
Corrientes
marítimas
¡Felicidades! ya
tienes 5oo puntos

Más contenido relacionado

Similar a Para recordar el primero, segundo y tercer bloque de geografía

Banco de preguntas de geografía
Banco de preguntas de geografíaBanco de preguntas de geografía
Banco de preguntas de geografía
juanzapatau
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia icfes
Geografia icfesGeografia icfes
Geografia icfes
Pre-Icfes Jairo Salamanca
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
Andres Morales
 
Geografia aspecto cultural y otros excelente
Geografia aspecto cultural y otros excelenteGeografia aspecto cultural y otros excelente
Geografia aspecto cultural y otros excelente
rosa anzola
 
Preguntas tipo ICFES Geografia
Preguntas tipo ICFES GeografiaPreguntas tipo ICFES Geografia
Preguntas tipo ICFES GeografiaJenni Laussel
 
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 1. La geografía y sus categorías espaciales.
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 1. La geografía y sus categorías espaciales.Octavo Básico. Unidad 4. Clase 1. La geografía y sus categorías espaciales.
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 1. La geografía y sus categorías espaciales.
Jorge Ramirez Adonis
 
PRESENTACION EL TERRITORIO
PRESENTACION EL TERRITORIOPRESENTACION EL TERRITORIO
PRESENTACION EL TERRITORIO
edgarpin
 
Atlas de México 4° Grado
Atlas de México 4° GradoAtlas de México 4° Grado
Atlas de México 4° Grado
Irving Gardea
 
Ciencias Sociales 08-12-2022.docx
Ciencias Sociales 08-12-2022.docxCiencias Sociales 08-12-2022.docx
Ciencias Sociales 08-12-2022.docx
ssuserd1101e
 
Los Estudios Sociales
Los Estudios SocialesLos Estudios Sociales
Los Estudios Sociales
Roberto Carlos Monge Durán
 
Apuntes y tareas 160916
Apuntes y tareas 160916Apuntes y tareas 160916
Apuntes y tareas 160916
kaoli11
 
Apuntes y tareas
Apuntes y tareasApuntes y tareas
Apuntes y tareas
kaoli11
 
Ciencias sociales Exposición vocacional
Ciencias sociales Exposición vocacionalCiencias sociales Exposición vocacional
Ciencias sociales Exposición vocacional
Celeste Alejandría Muñoz Alvarez
 
Planeacion geografia 1er.tercer bloque
Planeacion geografia 1er.tercer bloquePlaneacion geografia 1er.tercer bloque
Planeacion geografia 1er.tercer bloque
Isacar Clemente
 
Programacion anual historia, geografia y economia 2016
Programacion anual historia, geografia y economia 2016Programacion anual historia, geografia y economia 2016
Programacion anual historia, geografia y economia 2016
jeffperu24
 

Similar a Para recordar el primero, segundo y tercer bloque de geografía (20)

Banco de preguntas de geografía
Banco de preguntas de geografíaBanco de preguntas de geografía
Banco de preguntas de geografía
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Geografia icfes viviana
Geografia icfes vivianaGeografia icfes viviana
Geografia icfes viviana
 
geografia.pdf
geografia.pdfgeografia.pdf
geografia.pdf
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Geografia icfes
Geografia icfesGeografia icfes
Geografia icfes
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Geografia aspecto cultural y otros excelente
Geografia aspecto cultural y otros excelenteGeografia aspecto cultural y otros excelente
Geografia aspecto cultural y otros excelente
 
Preguntas tipo ICFES Geografia
Preguntas tipo ICFES GeografiaPreguntas tipo ICFES Geografia
Preguntas tipo ICFES Geografia
 
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 1. La geografía y sus categorías espaciales.
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 1. La geografía y sus categorías espaciales.Octavo Básico. Unidad 4. Clase 1. La geografía y sus categorías espaciales.
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 1. La geografía y sus categorías espaciales.
 
PRESENTACION EL TERRITORIO
PRESENTACION EL TERRITORIOPRESENTACION EL TERRITORIO
PRESENTACION EL TERRITORIO
 
Atlas de México 4° Grado
Atlas de México 4° GradoAtlas de México 4° Grado
Atlas de México 4° Grado
 
Ciencias Sociales 08-12-2022.docx
Ciencias Sociales 08-12-2022.docxCiencias Sociales 08-12-2022.docx
Ciencias Sociales 08-12-2022.docx
 
Los Estudios Sociales
Los Estudios SocialesLos Estudios Sociales
Los Estudios Sociales
 
Apuntes y tareas 160916
Apuntes y tareas 160916Apuntes y tareas 160916
Apuntes y tareas 160916
 
Apuntes y tareas
Apuntes y tareasApuntes y tareas
Apuntes y tareas
 
Ciencias sociales Exposición vocacional
Ciencias sociales Exposición vocacionalCiencias sociales Exposición vocacional
Ciencias sociales Exposición vocacional
 
Planeacion geografia 1er.tercer bloque
Planeacion geografia 1er.tercer bloquePlaneacion geografia 1er.tercer bloque
Planeacion geografia 1er.tercer bloque
 
Educacion geográfica
Educacion geográfica Educacion geográfica
Educacion geográfica
 
Programacion anual historia, geografia y economia 2016
Programacion anual historia, geografia y economia 2016Programacion anual historia, geografia y economia 2016
Programacion anual historia, geografia y economia 2016
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Para recordar el primero, segundo y tercer bloque de geografía

  • 1. Geografía Profesor : Jesús Martínez Trinidad Grado 1ro. de secundaria
  • 2. Primer bloque Segundo bloque Tercer bloque Cualquier bloque 100 100 100 100 200 200 200 200 300 300 300 300 400 400 400 400 500 500 500 500
  • 3. 1.- Está dividido en: regiones naturales y región económica Escala Espacio geográfico Regiones naturales Planos
  • 5. Los siento, perdiste, no tienes puntos
  • 6. 2.- Se encarga de estudiar la relación existente entre los elementos físicos, biológicos y humanos y la manera en que influyen en el espacio geográfico Escala Ecosistema Regiones naturalesGeografía
  • 8. 3.- Es una porción del espacio que se delimita políticamente por extensión de nación o superficie Hábitat Lugar TerritorioRegión
  • 10. 4.- Localizable, cambiante, diverso, dimesional y único son características del Componente natural Espacio geográfico Componentes territoriales Espacios naturales
  • 12. 5.- Naturales, sociales, políticos, culturales y económicos son: Componente natural y cultural Componente de espacio geográfico Componentes territoriales y fisicos Espacios naturales y humanos
  • 14. 1.- Núcleo, manto y corteza son: Parte del ecosistema Son las tres característica de las placas tectónicas Son las tres partes del sistema sísmico Las tres capas internas de la tierra
  • 15. 2.- Se compone de la plataforma continental, localizada en la superficie submarina Relieve sísmico Relieve continental Relieve abisal Relieve oceánico
  • 16. 3.- Este movimiento se genera cuando dos placas tectónicas se presionan: Convergente Insurgente DivergenteTransformante
  • 18. 4.- Se refiere al periodo en que la Tierra, el Sol y la Luna se encuentran alineadas y los efectos de sus atracciones gravitatorias se suman Marea muerta Marea alta Marea bajaMarea viva
  • 20. 5.- Se refiere al deslizamiento lateral y simultáneo de dos placas en sentido opuesto: Divergente Convergente RelevanteTransformante
  • 22. 1.- Es un espacio relativamente homogéneo caracterizado por la interrelación de uno o varios componentes : Paisaje Región MedioTerritorio
  • 23. 2.- Son las tres ciudades más pobladas del mundo Jakarta Shangai Delhi Los Ángeles Buenos Aires Sau Paulo Tokio, Ciudad de México Nueva York Mumbai Estambul Teherán
  • 24. 3.- Son centros de desarrollo económico donde se localizan las fuentes de empleo de educación, los servicios de salud, los avances tecnológico…: Metrópoli Los barrios Las ciudadesLas megalópolis
  • 26. 4.- Es una forma de discriminación y tiene efectos directos en la vida de millones de personas. La discriminación La marginación La intoleranciaLa injusticia
  • 28. 5.-Surge de la necesidad de implementar una política de reconocimiento por parte de los estados con el propósito de evitar las tensiones étnicas y sociales: Interculturali dad Aculturación CulturalidadMulticulturali dad
  • 30. 1.- Es la relación que Existe entre la distancia gráfica lineal que hay entre dos puntos en el mapa y la distancia lineal que existe entre dichos puntos en la superficie terrestre : Las longitudes La escala La distanciaDistancia terrestre
  • 31. 2.- Es útil para elaborar cartas de navegación aérea y marítima, y en planisferios, además de que es adecuada para representar áreas situada en latitudes bajas y en menor escala. Proyección de Mercator Proyección cónica Proyección de Peters Proyección de Robinson
  • 32. 3.- Principales factores físicos que favorecen o inhiben la concentración poblacional Aire , mar, agua y suelo Clima , hidrografía, relieve y suelo Agua, clima, relieve y aire Suelo, hidrografía, aire
  • 34. 4.- Está formada por montañas , y su origen son volcánicos o productos de plegamientos de la corteza . Relieve marítimo Relieve oceánico Relieve abisalRelieve continental
  • 36. 5.-Variación de densidad entre las masas de agua situada en distintas profundidades debido a diferencias de temperatura y salinidad (aguas frías se hunden y la caliente ascienden) Corrientes de marea Corriente de arrastre Corriente de densidad Corrientes marítimas