SlideShare una empresa de Scribd logo
Bloque I: El espacio geográfico
Eje temático: Espacio geográfico y mapas
Competencia que se favorece: Manejo de la información geográfica
Aprendizajes esperados:
 Reconoce la diversidad de componentes naturales, sociales, culturales, económicos y
políticos que conforman el espacio geográfico.
 Distingue las categorías de análisis espacial: lugar, medio, paisaje, región y territorio.
 Reconoce la utilidad de las escalas numérica y gráfica para la representación del territorio
en mapas.
 Localiza lugares y zonas horarias en mapas, a partir de las coordenadas geográficas y los
husos horarios.
 Compara diferentes representaciones de la superficie terrestre a través de proyecciones
cartográficas.
 Reconoce la utilidad de las imágenes de satélite, el Sistema de Posicionamiento Global y los
Sistemas de Información Geográfica.
Después de observar las siguientes imágenes contestar las siguientes 5 preguntas. (Cuaderno)
Actividad # 1
1. ¿Qué diferencias adviertes entre ambas imágenes?
2. ¿Qué elementos creados por la naturaleza y por el ser humano observas?
3. ¿Consideras que hay relación entre ambos tipos de elementos? ¿Por qué?
4. ¿Cómo te imaginas esas imágenes si faltará alguno de esos elementos?
5. ¿Qué ocurriría si alguno de estos se modificara?
Apuntes: Principales características del espacio geográfico y sus componentes.
 Es producto del ser humano, porque es quien le otorga ese nombre, aun cuando
las regiones naturales no habitadas también lo forman.
 Es visible, porque podemos reconocer y diferenciar sus componentes, así como
percibir sus cambios.
 Conviven en él la naturaleza y la sociedad. Las personas que habitan las ciudades
y los pueblos interactúan con distintos tipos de fauna y vegetación. Aquí el ser
humano adapta y transforma la naturaleza en su beneficio.
 Cambia continuamente, ya sea por acción del ser humano o por los fenómenos
naturales.
 Se puede representar en mapas todo o en partes.
 Se organiza en unidades político-administrativas, como municipios o
delegaciones políticas, entidades y naciones.
 Se puede estudiar y analizar a diferentes escalas: local, estatal, nacional,
continental o mundial.
 Se forma por diversos componentes naturales, sociales, culturales, económicos y
políticos.
 Componentes naturales: se construyen por todas las formas de relieve (montañas,
mesetas, llanuras, depresiones, etc.) cuerpos de agua (ríos, lagos, lagunas, mares, océanos,
por mencionar algunos), climas (cálidos, templados y fríos), flora y fauna (todo tipo de
plantas y especies animales), recursos naturales y fuentes de energía (solar, eólica,
geotérmica, entre otras).
 Componentes sociales: se refieren a la población y sus diversas características: etnias,
crecimiento, composición, distribución y movimientos migratorios, población urbana y
rural, etc.
 Componentes culturales: se refieren a las distintas manifestaciones de las sociedades,
como costumbres, tradiciones, lenguas, religión, expresiones artísticas, multiculturalidad,
entre otras.
 Componentes económicos: se constituyen por las actividades de los seres humanos para
satisfacer sus necesidades; pueden ser actividades primarias, que extraen productos
directamente de la naturaleza; secundarias, que transforman los recursos naturales en un
producto final y las tercerías, edificadas al comercio o a la prestación de servicios.
 Componentes políticos: se relacionan con las diversas formas de organización política en el
mundo. Un ejemplo es Jordania, donde su forma de gobierno es la monarquía constitucional
(hereditaria), el rey es el jefe de estado, el primer mandatario y el jefe de las fuerzas
armadas; en cambio en nuestro país tenemos una república federal, el presidente es el jefe
de Estado, elegido por medio del voto. Otra forma de organización política son las divisiones
territoriales que facilitan la forma de gobernar, organizar y administrar un territorio,
ejemplo de ello son los 32 estados en nuestro país, que a su vez se dividen en municipios o
delegaciones.
Actividad # 2
Collage: Componentes del espacio geográfico
Actividad #3
Tema: Diversidad del espacio geográfico.
Actividad de la página 19 ¨Ponte a prueba¨ puntos II y III. (Cuaderno)
Actividad # 4
Leer y realizar un mapa conceptual del tema: Categorías de análisis especial: lugar, medio, paisaje,
región y territorio. (Cuaderno)
Actividad #5
Lee y responde el cuestionario del tema: Relación de los componentes del espacio geográfico en el
lugar, medio, paisaje, región y territorio. (Cuaderno)
1. ¿A qué se debe el resultado que todos los elementos, naturales, sociales, culturales,
económicos y políticos estén ligados en forma estrecha?
2. ¿Cómo puede favorecer el clima tropical con suficiente lluvia a una zona determinada?
3. ¿Por qué un análisis que no considere los componentes naturales, sociales y económicos de
una región no puede ser llamado estudio geográfico?
Actividad # 6
Leer el tema: Diferencias en los diversos lugares, medios, paisajes, regiones y territorios en el
mundo.
Completar el crucigrama.
Actividad # 7
Desarrollar la actividad de la página 23: ¨Ponte a prueba¨.
Libro: I,II y III.
Libreta: IV.
Actividad # 8
Cartel
Cada equipo investigará una región, un paisaje, o un medio de cualquier parte del mundo, por
ejemplo: el Desierto de Sahara, La Selva Lacandona de Chiapas, La Biosfera de Sian Ka´an, entre
otros. Posteriormente distinguirán y escribirán sus características e ilustrarán con dibujos e
imágenes para elaborar un cartel que expondrán frente al grupo.

Más contenido relacionado

Destacado

Actividades Libreta B II
Actividades Libreta B IIActividades Libreta B II
Actividades Libreta B II
kaoli11
 
Razonamiento B
Razonamiento BRazonamiento B
Razonamiento B
kaoli11
 
Diario de clase bii 111116
Diario de clase bii 111116Diario de clase bii 111116
Diario de clase bii 111116
kaoli11
 
Grupo A
Grupo AGrupo A
Grupo A
kaoli11
 
Países y capitales 071016
Países y capitales 071016Países y capitales 071016
Países y capitales 071016
kaoli11
 
Resumen y síntesis rubrica -
Resumen y síntesis   rubrica -Resumen y síntesis   rubrica -
Resumen y síntesis rubrica -
kaoli11
 
Diario de clase bii 271016
Diario de clase bii 271016Diario de clase bii 271016
Diario de clase bii 271016
kaoli11
 
Lista y participación A
Lista y participación ALista y participación A
Lista y participación A
kaoli11
 
Diario de clase bii 161116
Diario de clase bii 161116Diario de clase bii 161116
Diario de clase bii 161116
kaoli11
 
Exposición oral
Exposición oralExposición oral
Exposición oral
kaoli11
 
Países y capitales 41116
Países y capitales 41116Países y capitales 41116
Países y capitales 41116
kaoli11
 
Participación B
Participación BParticipación B
Participación B
kaoli11
 
Plan diario bloque III 260117
Plan diario bloque III 260117Plan diario bloque III 260117
Plan diario bloque III 260117
kaoli11
 
Cuadro comparativo y rubrica
Cuadro comparativo y rubricaCuadro comparativo y rubrica
Cuadro comparativo y rubrica
kaoli11
 
Razonamiento A
Razonamiento ARazonamiento A
Razonamiento A
kaoli11
 
LISTA B
LISTA BLISTA B
LISTA B
kaoli11
 
Diario de clase bii 41116
Diario de clase bii 41116Diario de clase bii 41116
Diario de clase bii 41116
kaoli11
 
Participación A
Participación AParticipación A
Participación A
kaoli11
 
Actividades Libreta Bloque III
Actividades Libreta Bloque IIIActividades Libreta Bloque III
Actividades Libreta Bloque III
kaoli11
 
Lista B
Lista BLista B
Lista B
kaoli11
 

Destacado (20)

Actividades Libreta B II
Actividades Libreta B IIActividades Libreta B II
Actividades Libreta B II
 
Razonamiento B
Razonamiento BRazonamiento B
Razonamiento B
 
Diario de clase bii 111116
Diario de clase bii 111116Diario de clase bii 111116
Diario de clase bii 111116
 
Grupo A
Grupo AGrupo A
Grupo A
 
Países y capitales 071016
Países y capitales 071016Países y capitales 071016
Países y capitales 071016
 
Resumen y síntesis rubrica -
Resumen y síntesis   rubrica -Resumen y síntesis   rubrica -
Resumen y síntesis rubrica -
 
Diario de clase bii 271016
Diario de clase bii 271016Diario de clase bii 271016
Diario de clase bii 271016
 
Lista y participación A
Lista y participación ALista y participación A
Lista y participación A
 
Diario de clase bii 161116
Diario de clase bii 161116Diario de clase bii 161116
Diario de clase bii 161116
 
Exposición oral
Exposición oralExposición oral
Exposición oral
 
Países y capitales 41116
Países y capitales 41116Países y capitales 41116
Países y capitales 41116
 
Participación B
Participación BParticipación B
Participación B
 
Plan diario bloque III 260117
Plan diario bloque III 260117Plan diario bloque III 260117
Plan diario bloque III 260117
 
Cuadro comparativo y rubrica
Cuadro comparativo y rubricaCuadro comparativo y rubrica
Cuadro comparativo y rubrica
 
Razonamiento A
Razonamiento ARazonamiento A
Razonamiento A
 
LISTA B
LISTA BLISTA B
LISTA B
 
Diario de clase bii 41116
Diario de clase bii 41116Diario de clase bii 41116
Diario de clase bii 41116
 
Participación A
Participación AParticipación A
Participación A
 
Actividades Libreta Bloque III
Actividades Libreta Bloque IIIActividades Libreta Bloque III
Actividades Libreta Bloque III
 
Lista B
Lista BLista B
Lista B
 

Similar a Apuntes y tareas 160916

Apuntes y tareas
Apuntes y tareasApuntes y tareas
Apuntes y tareas
kaoli11
 
PRESENTACION EL TERRITORIO
PRESENTACION EL TERRITORIOPRESENTACION EL TERRITORIO
PRESENTACION EL TERRITORIO
edgarpin
 
Practico 1
Practico 1Practico 1
Programa 2º año
Programa 2º añoPrograma 2º año
Programa 2º año
Pablo Peez Klein
 
Primera sesión
Primera sesiónPrimera sesión
Primera sesión
angel
 
Primera sesión
Primera sesiónPrimera sesión
Primera sesión
angel
 
Primera sesión
Primera sesiónPrimera sesión
Primera sesión
angel
 
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja californiaColegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja california
ramseshigareda
 
Ciencias Sociales 08-12-2022.docx
Ciencias Sociales 08-12-2022.docxCiencias Sociales 08-12-2022.docx
Ciencias Sociales 08-12-2022.docx
ssuserd1101e
 
M3 apuntes
M3 apuntesM3 apuntes
M3 apuntes
Tania Diaz
 
Colegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia principios basicos de la geografia
Colegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia principios basicos de la geografiaColegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia principios basicos de la geografia
Colegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia principios basicos de la geografia
Rulo Nuño
 
Plan y-programa-4-grado
Plan y-programa-4-gradoPlan y-programa-4-grado
Plan y-programa-4-grado
equipo 6
 
Introducción Geografía ( ACIS)
Introducción Geografía ( ACIS)Introducción Geografía ( ACIS)
Introducción Geografía ( ACIS)
francisco gonzalez
 
Espacio geográfico
Espacio geográficoEspacio geográfico
Espacio geográfico
Campo La Herradura
 
PLANEACIÓN GEOGRAFÍA-BLOQUE 1-JRF
PLANEACIÓN GEOGRAFÍA-BLOQUE 1-JRFPLANEACIÓN GEOGRAFÍA-BLOQUE 1-JRF
PLANEACIÓN GEOGRAFÍA-BLOQUE 1-JRF
moonbluee
 
geografía
geografíageografía
geografía
EdgarCondoriChanco
 
Definiciones geografia
Definiciones geografiaDefiniciones geografia
Definiciones geografia
vicmchdo
 
Definiciones geografia
Definiciones geografiaDefiniciones geografia
Definiciones geografia
vicmchdo
 
espaciogeografico.pdf
espaciogeografico.pdfespaciogeografico.pdf
espaciogeografico.pdf
GUILLERMOOCHOAGUTIER
 
Espacio geografico
Espacio geograficoEspacio geografico

Similar a Apuntes y tareas 160916 (20)

Apuntes y tareas
Apuntes y tareasApuntes y tareas
Apuntes y tareas
 
PRESENTACION EL TERRITORIO
PRESENTACION EL TERRITORIOPRESENTACION EL TERRITORIO
PRESENTACION EL TERRITORIO
 
Practico 1
Practico 1Practico 1
Practico 1
 
Programa 2º año
Programa 2º añoPrograma 2º año
Programa 2º año
 
Primera sesión
Primera sesiónPrimera sesión
Primera sesión
 
Primera sesión
Primera sesiónPrimera sesión
Primera sesión
 
Primera sesión
Primera sesiónPrimera sesión
Primera sesión
 
Colegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja californiaColegio de bachilleres del estado de baja california
Colegio de bachilleres del estado de baja california
 
Ciencias Sociales 08-12-2022.docx
Ciencias Sociales 08-12-2022.docxCiencias Sociales 08-12-2022.docx
Ciencias Sociales 08-12-2022.docx
 
M3 apuntes
M3 apuntesM3 apuntes
M3 apuntes
 
Colegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia principios basicos de la geografia
Colegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia principios basicos de la geografiaColegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia principios basicos de la geografia
Colegiodebachilleresdelestadodebajacalifornia principios basicos de la geografia
 
Plan y-programa-4-grado
Plan y-programa-4-gradoPlan y-programa-4-grado
Plan y-programa-4-grado
 
Introducción Geografía ( ACIS)
Introducción Geografía ( ACIS)Introducción Geografía ( ACIS)
Introducción Geografía ( ACIS)
 
Espacio geográfico
Espacio geográficoEspacio geográfico
Espacio geográfico
 
PLANEACIÓN GEOGRAFÍA-BLOQUE 1-JRF
PLANEACIÓN GEOGRAFÍA-BLOQUE 1-JRFPLANEACIÓN GEOGRAFÍA-BLOQUE 1-JRF
PLANEACIÓN GEOGRAFÍA-BLOQUE 1-JRF
 
geografía
geografíageografía
geografía
 
Definiciones geografia
Definiciones geografiaDefiniciones geografia
Definiciones geografia
 
Definiciones geografia
Definiciones geografiaDefiniciones geografia
Definiciones geografia
 
espaciogeografico.pdf
espaciogeografico.pdfespaciogeografico.pdf
espaciogeografico.pdf
 
Espacio geografico
Espacio geograficoEspacio geografico
Espacio geografico
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Apuntes y tareas 160916

  • 1. Bloque I: El espacio geográfico Eje temático: Espacio geográfico y mapas Competencia que se favorece: Manejo de la información geográfica Aprendizajes esperados:  Reconoce la diversidad de componentes naturales, sociales, culturales, económicos y políticos que conforman el espacio geográfico.  Distingue las categorías de análisis espacial: lugar, medio, paisaje, región y territorio.  Reconoce la utilidad de las escalas numérica y gráfica para la representación del territorio en mapas.  Localiza lugares y zonas horarias en mapas, a partir de las coordenadas geográficas y los husos horarios.  Compara diferentes representaciones de la superficie terrestre a través de proyecciones cartográficas.  Reconoce la utilidad de las imágenes de satélite, el Sistema de Posicionamiento Global y los Sistemas de Información Geográfica. Después de observar las siguientes imágenes contestar las siguientes 5 preguntas. (Cuaderno) Actividad # 1 1. ¿Qué diferencias adviertes entre ambas imágenes? 2. ¿Qué elementos creados por la naturaleza y por el ser humano observas? 3. ¿Consideras que hay relación entre ambos tipos de elementos? ¿Por qué? 4. ¿Cómo te imaginas esas imágenes si faltará alguno de esos elementos? 5. ¿Qué ocurriría si alguno de estos se modificara? Apuntes: Principales características del espacio geográfico y sus componentes.  Es producto del ser humano, porque es quien le otorga ese nombre, aun cuando las regiones naturales no habitadas también lo forman.  Es visible, porque podemos reconocer y diferenciar sus componentes, así como percibir sus cambios.  Conviven en él la naturaleza y la sociedad. Las personas que habitan las ciudades y los pueblos interactúan con distintos tipos de fauna y vegetación. Aquí el ser humano adapta y transforma la naturaleza en su beneficio.
  • 2.  Cambia continuamente, ya sea por acción del ser humano o por los fenómenos naturales.  Se puede representar en mapas todo o en partes.  Se organiza en unidades político-administrativas, como municipios o delegaciones políticas, entidades y naciones.  Se puede estudiar y analizar a diferentes escalas: local, estatal, nacional, continental o mundial.  Se forma por diversos componentes naturales, sociales, culturales, económicos y políticos.  Componentes naturales: se construyen por todas las formas de relieve (montañas, mesetas, llanuras, depresiones, etc.) cuerpos de agua (ríos, lagos, lagunas, mares, océanos, por mencionar algunos), climas (cálidos, templados y fríos), flora y fauna (todo tipo de plantas y especies animales), recursos naturales y fuentes de energía (solar, eólica, geotérmica, entre otras).  Componentes sociales: se refieren a la población y sus diversas características: etnias, crecimiento, composición, distribución y movimientos migratorios, población urbana y rural, etc.  Componentes culturales: se refieren a las distintas manifestaciones de las sociedades, como costumbres, tradiciones, lenguas, religión, expresiones artísticas, multiculturalidad, entre otras.  Componentes económicos: se constituyen por las actividades de los seres humanos para satisfacer sus necesidades; pueden ser actividades primarias, que extraen productos directamente de la naturaleza; secundarias, que transforman los recursos naturales en un producto final y las tercerías, edificadas al comercio o a la prestación de servicios.  Componentes políticos: se relacionan con las diversas formas de organización política en el mundo. Un ejemplo es Jordania, donde su forma de gobierno es la monarquía constitucional (hereditaria), el rey es el jefe de estado, el primer mandatario y el jefe de las fuerzas
  • 3. armadas; en cambio en nuestro país tenemos una república federal, el presidente es el jefe de Estado, elegido por medio del voto. Otra forma de organización política son las divisiones territoriales que facilitan la forma de gobernar, organizar y administrar un territorio, ejemplo de ello son los 32 estados en nuestro país, que a su vez se dividen en municipios o delegaciones. Actividad # 2 Collage: Componentes del espacio geográfico Actividad #3 Tema: Diversidad del espacio geográfico. Actividad de la página 19 ¨Ponte a prueba¨ puntos II y III. (Cuaderno) Actividad # 4 Leer y realizar un mapa conceptual del tema: Categorías de análisis especial: lugar, medio, paisaje, región y territorio. (Cuaderno) Actividad #5 Lee y responde el cuestionario del tema: Relación de los componentes del espacio geográfico en el lugar, medio, paisaje, región y territorio. (Cuaderno) 1. ¿A qué se debe el resultado que todos los elementos, naturales, sociales, culturales, económicos y políticos estén ligados en forma estrecha? 2. ¿Cómo puede favorecer el clima tropical con suficiente lluvia a una zona determinada?
  • 4. 3. ¿Por qué un análisis que no considere los componentes naturales, sociales y económicos de una región no puede ser llamado estudio geográfico? Actividad # 6 Leer el tema: Diferencias en los diversos lugares, medios, paisajes, regiones y territorios en el mundo. Completar el crucigrama.
  • 5. Actividad # 7 Desarrollar la actividad de la página 23: ¨Ponte a prueba¨. Libro: I,II y III. Libreta: IV. Actividad # 8 Cartel Cada equipo investigará una región, un paisaje, o un medio de cualquier parte del mundo, por ejemplo: el Desierto de Sahara, La Selva Lacandona de Chiapas, La Biosfera de Sian Ka´an, entre otros. Posteriormente distinguirán y escribirán sus características e ilustrarán con dibujos e imágenes para elaborar un cartel que expondrán frente al grupo.