SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
                   “UNIANDES”




Tutor:     Ing. Javier Robayo.
Alumnos:   Pacushca Ricardo
           Amaguaña Paul.
           Linares Edgar.
Nivel:     9no Sistemas.
Tema:      Paradigmas critico propositivo de la investigación.
Fecha:     25-Oct-2012
PARADIGMAS CRITICO PROPOSITIVO
     DE LA INVESTIGACIÓN.
El paradigma Crítico-Propositivo.


Es una alternativa para la investigación social debido a
que      privilegia la interpretación, comprensión y
explicación de los fenómenos sociales; Crítico porque
cuestiona los esquemas molde de hacer investigación
comprometidas con lógicas instrumental del poder.
Propositivo debido a que platea alternativas de solución
construidas en un clima de sinergia y pro actividad.




   http://www.buenastareas.com/materias/definicion-paradigma-critico-propositivo/60
INVESTIGADORES
   FAMOSOS.
Stephen Hawking
                             Desde 1970, Hawking empezó a aplicar sus ideas previas al
                             estudio de los agujeros negros y descubrió una propiedad
                             notable: usando la Teoría Cuántica y la Relatividad General
                             fue capaz de demostrar que los agujeros negros pueden
                             emitir radiación. El éxito al confirmarlo le hizo trabajar a
                             partir de aquel momento en la unificación de ambas, la
                             relatividad general y la teoría cuántica. En 1971 Hawking
                             investigó la creación del Universo y pronosticó que, después
                             del Big Bang, se crearon muchos objetos supe masivos (del
                             orden de 109 ton) del tamaño de un protón. Estos mini-
                             agujeros negros poseían una gran atracción gravitacional
                             controlada por la relatividad general, regida también por
                             leyes de la mecánica cuántica que se aplicarían a objetos
                             pequeños.




              http://listas.20minutos.es/lista/cientificos-famosos-de-la-historia-264384/
Charles Darwin
Charles Robert Darwin, fue un naturalista inglés que postuló que todas las especies de seres
vivos han evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado común mediante un proceso
denominado selección natural.




                       http://listas.20minutos.es/lista/cientificos-famosos-de-la-historia-264384/
Isaac Newton
                  Sir Isaac Newton, fue un físico, filósofo, teólogo,
                  inventor, alquimista y matemático inglés, autor de
                  los Philosophiae naturalis principia mathematica,
                  más conocidos como los Principia, donde describió
                  la ley de gravitación universal y estableció las
                  bases de la mecánica clásica mediante las leyes
                  que llevan su nombre. Entre sus otros
                  descubrimientos científicos destacan los trabajos
                  sobre la naturaleza de la luz y la óptica (que se
                  presentan principalmente en su obra Opticks) y el
                  desarrollo del cálculo matemático.




http://listas.20minutos.es/lista/cientificos-famosos-de-la-historia-264384/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Ciencia en la época de Cervantes
La Ciencia en la época de CervantesLa Ciencia en la época de Cervantes
La Ciencia en la época de Cervantes
Nombre Apellidos
 
A)historia de la fisica
A)historia de la fisicaA)historia de la fisica
A)historia de la fisica
Juan De Dios Chavez
 
Evolucion de la física
Evolucion de la físicaEvolucion de la física
Evolucion de la física
montersm
 
Sir Isaac Newton
Sir Isaac NewtonSir Isaac Newton
Sir Isaac Newton
Sabrina Dechima
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
AbdielROJAS
 
Inicios de la física 5000a c
Inicios de la física  5000a cInicios de la física  5000a c
Inicios de la física 5000a c
elcebrian
 
DEBER
DEBERDEBER
DEBER
guest0e8ec
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
angelineytor
 
HISTORIA DE LA FISICA-1
HISTORIA DE LA FISICA-1HISTORIA DE LA FISICA-1
HISTORIA DE LA FISICA-1
JAVIER DE LUCAS LINARES
 
Del supercolisionador a las estrella de neutrones
Del supercolisionador a las estrella de neutrones Del supercolisionador a las estrella de neutrones
Del supercolisionador a las estrella de neutrones
Astromares
 
Fran Y Nic Kterminado
Fran Y Nic KterminadoFran Y Nic Kterminado
Fran Y Nic Kterminado
Bricktowers
 
Aportaciones y avances de la química a lo largo de la historia
Aportaciones y avances de la química a  lo largo de la historiaAportaciones y avances de la química a  lo largo de la historia
Aportaciones y avances de la química a lo largo de la historia
Guguis21098
 
Análisis y síntesis de El Gran Diseño, Leonard Mlodinow
Análisis y síntesis de El Gran Diseño, Leonard MlodinowAnálisis y síntesis de El Gran Diseño, Leonard Mlodinow
Análisis y síntesis de El Gran Diseño, Leonard Mlodinow
David Alcántara
 
Fisica i antecedentes 2021
Fisica i antecedentes 2021Fisica i antecedentes 2021
Fisica i antecedentes 2021
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Jhonn Pinchao - 2B - Física tradicional (clásica)
Jhonn Pinchao - 2B - Física tradicional (clásica)Jhonn Pinchao - 2B - Física tradicional (clásica)
Jhonn Pinchao - 2B - Física tradicional (clásica)
JhonnPinchao1
 
La Estructura de la Materia
La Estructura de la MateriaLa Estructura de la Materia
La Estructura de la Materia
Guillermo Briones Galán
 
La tierra en el universo
La tierra en el universoLa tierra en el universo
La tierra en el universo
Patricia Caro Isla
 
Física cuántica
Física cuánticaFísica cuántica
Física cuántica
German Cabrera
 
Actividades (mas alla hay dragones)
Actividades (mas alla hay dragones)Actividades (mas alla hay dragones)
Actividades (mas alla hay dragones)
liseth_guizar
 

La actualidad más candente (19)

La Ciencia en la época de Cervantes
La Ciencia en la época de CervantesLa Ciencia en la época de Cervantes
La Ciencia en la época de Cervantes
 
A)historia de la fisica
A)historia de la fisicaA)historia de la fisica
A)historia de la fisica
 
Evolucion de la física
Evolucion de la físicaEvolucion de la física
Evolucion de la física
 
Sir Isaac Newton
Sir Isaac NewtonSir Isaac Newton
Sir Isaac Newton
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Inicios de la física 5000a c
Inicios de la física  5000a cInicios de la física  5000a c
Inicios de la física 5000a c
 
DEBER
DEBERDEBER
DEBER
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
HISTORIA DE LA FISICA-1
HISTORIA DE LA FISICA-1HISTORIA DE LA FISICA-1
HISTORIA DE LA FISICA-1
 
Del supercolisionador a las estrella de neutrones
Del supercolisionador a las estrella de neutrones Del supercolisionador a las estrella de neutrones
Del supercolisionador a las estrella de neutrones
 
Fran Y Nic Kterminado
Fran Y Nic KterminadoFran Y Nic Kterminado
Fran Y Nic Kterminado
 
Aportaciones y avances de la química a lo largo de la historia
Aportaciones y avances de la química a  lo largo de la historiaAportaciones y avances de la química a  lo largo de la historia
Aportaciones y avances de la química a lo largo de la historia
 
Análisis y síntesis de El Gran Diseño, Leonard Mlodinow
Análisis y síntesis de El Gran Diseño, Leonard MlodinowAnálisis y síntesis de El Gran Diseño, Leonard Mlodinow
Análisis y síntesis de El Gran Diseño, Leonard Mlodinow
 
Fisica i antecedentes 2021
Fisica i antecedentes 2021Fisica i antecedentes 2021
Fisica i antecedentes 2021
 
Jhonn Pinchao - 2B - Física tradicional (clásica)
Jhonn Pinchao - 2B - Física tradicional (clásica)Jhonn Pinchao - 2B - Física tradicional (clásica)
Jhonn Pinchao - 2B - Física tradicional (clásica)
 
La Estructura de la Materia
La Estructura de la MateriaLa Estructura de la Materia
La Estructura de la Materia
 
La tierra en el universo
La tierra en el universoLa tierra en el universo
La tierra en el universo
 
Física cuántica
Física cuánticaFísica cuántica
Física cuántica
 
Actividades (mas alla hay dragones)
Actividades (mas alla hay dragones)Actividades (mas alla hay dragones)
Actividades (mas alla hay dragones)
 

Similar a Paradigmas

Fundamentos de la_fisica-03_05_2010
Fundamentos de la_fisica-03_05_2010Fundamentos de la_fisica-03_05_2010
Fundamentos de la_fisica-03_05_2010
Lizzet Viche
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Luiggi Solano
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
Deizi Qiroga
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
Deizi Qiroga
 
La teoría cuántica
La teoría cuánticaLa teoría cuántica
La teoría cuántica
José Luis Munoz
 
La teoria cuantica
La teoria cuanticaLa teoria cuantica
La teoria cuantica
Federico1591
 
TEORIAS CIENTIFICAS DE LA EPISTEMOLOGIA.pptx
TEORIAS CIENTIFICAS DE LA EPISTEMOLOGIA.pptxTEORIAS CIENTIFICAS DE LA EPISTEMOLOGIA.pptx
TEORIAS CIENTIFICAS DE LA EPISTEMOLOGIA.pptx
abel
 
Filosofía de la Naturaleza: Cosmovisiones científicas del Universo
Filosofía de la Naturaleza: Cosmovisiones científicas del UniversoFilosofía de la Naturaleza: Cosmovisiones científicas del Universo
Filosofía de la Naturaleza: Cosmovisiones científicas del Universo
Jesus García Asensio
 
Newton Ines Y Luz
Newton Ines Y LuzNewton Ines Y Luz
Newton Ines Y Luz
vivianaaraya
 
Newton Ines Y Luz
Newton Ines Y LuzNewton Ines Y Luz
Newton Ines Y Luz
Bricktowers
 
Isaac Newton Abi Y Agus
Isaac Newton Abi Y AgusIsaac Newton Abi Y Agus
Isaac Newton Abi Y Agus
Bricktowers
 
Biografia isaac newton
Biografia isaac newtonBiografia isaac newton
Biografia isaac newton
maximilianopizarro
 
Cientificos famosos
Cientificos famososCientificos famosos
Cientificos famosos
gaca2016
 
Unidad 4 b.
Unidad 4 b.Unidad 4 b.
Unidad 4 b.
Anita Conde
 
Unidad 4 b.
Unidad 4 b.Unidad 4 b.
Unidad 4 b.
Anita Conde
 
Unidad 4 b.
Unidad 4 b.Unidad 4 b.
Unidad 4 b.
Anita Conde
 
Unidad 4 b.
Unidad 4 b.Unidad 4 b.
Unidad 4 b.
GabyVega9412
 
Sir isaac newton
Sir isaac newtonSir isaac newton
Sir isaac newton
Alberto Rosales
 
Unidad 4 b. copia
Unidad 4 b.   copiaUnidad 4 b.   copia
Unidad 4 b. copia
GabyVega9412
 
Unidad 4 Gaby
Unidad 4 GabyUnidad 4 Gaby
Unidad 4 Gaby
Anita Conde
 

Similar a Paradigmas (20)

Fundamentos de la_fisica-03_05_2010
Fundamentos de la_fisica-03_05_2010Fundamentos de la_fisica-03_05_2010
Fundamentos de la_fisica-03_05_2010
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
La teoría cuántica
La teoría cuánticaLa teoría cuántica
La teoría cuántica
 
La teoria cuantica
La teoria cuanticaLa teoria cuantica
La teoria cuantica
 
TEORIAS CIENTIFICAS DE LA EPISTEMOLOGIA.pptx
TEORIAS CIENTIFICAS DE LA EPISTEMOLOGIA.pptxTEORIAS CIENTIFICAS DE LA EPISTEMOLOGIA.pptx
TEORIAS CIENTIFICAS DE LA EPISTEMOLOGIA.pptx
 
Filosofía de la Naturaleza: Cosmovisiones científicas del Universo
Filosofía de la Naturaleza: Cosmovisiones científicas del UniversoFilosofía de la Naturaleza: Cosmovisiones científicas del Universo
Filosofía de la Naturaleza: Cosmovisiones científicas del Universo
 
Newton Ines Y Luz
Newton Ines Y LuzNewton Ines Y Luz
Newton Ines Y Luz
 
Newton Ines Y Luz
Newton Ines Y LuzNewton Ines Y Luz
Newton Ines Y Luz
 
Isaac Newton Abi Y Agus
Isaac Newton Abi Y AgusIsaac Newton Abi Y Agus
Isaac Newton Abi Y Agus
 
Biografia isaac newton
Biografia isaac newtonBiografia isaac newton
Biografia isaac newton
 
Cientificos famosos
Cientificos famososCientificos famosos
Cientificos famosos
 
Unidad 4 b.
Unidad 4 b.Unidad 4 b.
Unidad 4 b.
 
Unidad 4 b.
Unidad 4 b.Unidad 4 b.
Unidad 4 b.
 
Unidad 4 b.
Unidad 4 b.Unidad 4 b.
Unidad 4 b.
 
Unidad 4 b.
Unidad 4 b.Unidad 4 b.
Unidad 4 b.
 
Sir isaac newton
Sir isaac newtonSir isaac newton
Sir isaac newton
 
Unidad 4 b. copia
Unidad 4 b.   copiaUnidad 4 b.   copia
Unidad 4 b. copia
 
Unidad 4 Gaby
Unidad 4 GabyUnidad 4 Gaby
Unidad 4 Gaby
 

Paradigmas

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” Tutor: Ing. Javier Robayo. Alumnos: Pacushca Ricardo Amaguaña Paul. Linares Edgar. Nivel: 9no Sistemas. Tema: Paradigmas critico propositivo de la investigación. Fecha: 25-Oct-2012
  • 2. PARADIGMAS CRITICO PROPOSITIVO DE LA INVESTIGACIÓN.
  • 3. El paradigma Crítico-Propositivo. Es una alternativa para la investigación social debido a que privilegia la interpretación, comprensión y explicación de los fenómenos sociales; Crítico porque cuestiona los esquemas molde de hacer investigación comprometidas con lógicas instrumental del poder. Propositivo debido a que platea alternativas de solución construidas en un clima de sinergia y pro actividad. http://www.buenastareas.com/materias/definicion-paradigma-critico-propositivo/60
  • 4. INVESTIGADORES FAMOSOS.
  • 5. Stephen Hawking Desde 1970, Hawking empezó a aplicar sus ideas previas al estudio de los agujeros negros y descubrió una propiedad notable: usando la Teoría Cuántica y la Relatividad General fue capaz de demostrar que los agujeros negros pueden emitir radiación. El éxito al confirmarlo le hizo trabajar a partir de aquel momento en la unificación de ambas, la relatividad general y la teoría cuántica. En 1971 Hawking investigó la creación del Universo y pronosticó que, después del Big Bang, se crearon muchos objetos supe masivos (del orden de 109 ton) del tamaño de un protón. Estos mini- agujeros negros poseían una gran atracción gravitacional controlada por la relatividad general, regida también por leyes de la mecánica cuántica que se aplicarían a objetos pequeños. http://listas.20minutos.es/lista/cientificos-famosos-de-la-historia-264384/
  • 6. Charles Darwin Charles Robert Darwin, fue un naturalista inglés que postuló que todas las especies de seres vivos han evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado común mediante un proceso denominado selección natural. http://listas.20minutos.es/lista/cientificos-famosos-de-la-historia-264384/
  • 7. Isaac Newton Sir Isaac Newton, fue un físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés, autor de los Philosophiae naturalis principia mathematica, más conocidos como los Principia, donde describió la ley de gravitación universal y estableció las bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevan su nombre. Entre sus otros descubrimientos científicos destacan los trabajos sobre la naturaleza de la luz y la óptica (que se presentan principalmente en su obra Opticks) y el desarrollo del cálculo matemático. http://listas.20minutos.es/lista/cientificos-famosos-de-la-historia-264384/