SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO 
DECANATO DE INGENIERÍA 
CABUDARE 
CABUDARE-LARA 
INGENIERÍA Y SOCIEDAD 
PPAARRAADDIICCMMAA PARADICMA TTEECCNNOOEECCOONNOOMMIICCOO,, TECNOECONOMICO, OOLLEEAADDAASS 
DE DESARROLLO Y LOS 5 PARACDICMAS 
TECNOECONOMICOS 
ALUMNO: ALEXANDER VÁSQUEZ 
CI:19.414.058
PARADICMA : TECNOECONOMICOS: Capta la evolución entre el cambio tecnológico 
el desarrollo económico. 
Podría decirse que los cambios en los paradigmas tecnoeconomicos redefinen la 
trayectoria no solo de los ámbitos económicos y tecnológicos, sino también del 
social.
En cada paradigma tecnoeconomico se requiere de una nueva 
infraestructura que permita difundir las nuevas tecnologías en el conjunto 
del sistema económicos, al tiempo que las características dominantes del 
sistema productivo se restructura hacia procesos que posibilitan la creación 
y difusión de nuevos productos.
En cada paradigma existe factores comunes que influyen en el 
comportamiento de los costos relativos, oferta, la difusión de nuevas 
tecnologías y la organización de los procesos productivos. En particular 
están presentes: 
1) “Un costo relativo y percibido como bajo y descendente. 
2)Una oferta aparentemente limitada. 
3)Una difusión potencial muy amplia en la esfera productiva. 
4)Una alta capacidad de reducir los costos” ((PPéérreezz,,11998855)).. 
44))UUnnaa aallttaa ccaappaacciiddaadd ddee rreedduucciirr llooss ccoossttooss””
Oleadas de desarrollo: es un proceso que evoluciona desde pequeños brotes, 
en sectores y regiones geográficas restringidas, hasta terminar abarcando la 
mayor parte de las actividades del país o países núcleo, difundiéndose hacia 
periferias cada vez mas lejanas, según la capacidad de la infraestructura de 
trasporte y comunicaciones. Dicho proceso hace que una revolución 
tecnológica y su paradigma se propaguen por toda la economía, trayendo 
consigo cambios estructurales en la producción, distribución, comunicación 
y consumo, así como cambios cualitativos profundos eenn llaa ssoocciieeddaadd.. 
yy ccoonnssuummoo,, aassíí ccoommoo ccaammbbiiooss ccuuaalliittaattiivvooss pprrooffuunnddooss
La a evolución de la tecnología es un proceso complejo, ya que están 
interconectada tanto entre si como con el entorno físico, social e 
institucional. A nivel macroeconómico se desencadenan revoluciones 
tecnológicas en el sistema económico, trayendo consigo constelaciones 
enteras de nuevos productos, tecnologías e industrias, y un aumento rápido y 
de gran magnitud del crecimiento económico.
Revolución industrial: es el proceso de trasformación económico, social y 
tecnológico que se inicio en la segunda mitad del siglo XVIII en gran 
se extendió unas décadas después hasta una parte de Europa occidental y EEUU, 
finalizando hacia 1820 o 1840. 
Bretania y que 
las infraestructuras nuevas o redefinidas fueron: canales y cursos de agua, 
autopistas con peajes, energía hidráulica (ruedas hidráulicas muy mejoradas). 
Por otra parte se implementaron nuevas tecnologías y sectores nuevos o redefinidos 
tales como la industria del algodón mecanizada, hierro forjado, maquinaria.
Boom victoriano: se nutrió de las inmensas posibilidades de ampliación de los 
mercados, abiertas por las redes ferro carrileras y las mayores escalas 
sustentadas por la maquina de vapor. Para así darle un buen desarrollo a la 
economía. 
Las infraestructuras nuevas o redefinidas para esta época fueron: servicio 
postal universal, telégrafo (sobre todo nacional por la ferrovía), grandes 
puertos, grandes depósitos. Por otra parte se implementaron nuevas 
tecnologías y sectores nuevos o redefinidos tales como: construcción de vía 
ferrias, minería de hierro y carbón, producción de material móvil, energía de 
vapor para muchas industrias (entre ellas textiles).
Belle : epoque: se encuentra el poder estructural del acero, desde entonces 
mas barato, y las oportunidades sin precedentes de la electricidad y la 
química moderna. Así mismo la economía empezó a globalizarse gracias a la 
expansión europea. A nivel social era una época de optimismo gracias a las 
innovaciones que se difundieron masivamente. 
Las infraestructuras nuevas o redefinidas fueron :embarques a todo el mundo 
en rápidos buques de vapor de acero, vías ferrias en todo el mundo, grandes 
puentes y túneles, teléfonos, redes eléctricas. Por otra parte se 
implementaron nuevas tecnologías y sectores nuevos o redefinidos tales como 
buques de acero industria de equipamiento eléctrico cobre y cables, 
alimentos envasados y embotellados, papel y embalajes.
Boom keynesiano: época de las pot-gerra, liderizado por EEUU, resulto de los 
infinitos campos de aplicación de la producción en masa y el petróleo barato, 
empezando por los automóviles y artefactos electrodomésticos hasta todos los 
sectores productivos. 
la infraestructura nueva o redefinida fueron: redes de rutas, autopistas, puertos y 
aeropuertos, electricidad universal, telecomunicaciones analógicas mundiales 
(teléfono, télex, cable) alámbricas e inalámbricas por otra parte las nuevas 
tecnologías y sectores nuevos o redefinidos para esta época fueron: fabricación 
masiva de automóviles, petróleo y combustible del petróleo petroquímico, maquinas 
de combustión internas para automóviles, trasporte, 
tractores,aviones , tamques de 
guerra y electricidad, artefactos eléctricos 
domesticos,alimentos refrigerados y 
congelados.
Revolución informática: es un periodo de avances tecnológicos, que abarca desde 
mediados del siglo XX hasta la actualidad (aunque todavía no se reconoce 
oficialmente pero se habla de ella). Se deduce que la maquina de vapor fue para la 
primera revolución industrial lo que la computadora ha sido para la revolución 
informática, es decir el detonante y símbolo del periodo. 
La infraestructura nueva o redefinida para esta época son: telecomunicaciones 
digitales mundiales, internet, correo electrónico, y otros servicios electrónicos, 
redes eléctricas de fuentes múltiples y eso flexible, vínculos de trasporte físico de 
alta velocidad. Por otra parte las nuevas tecnologías y sectores nuevos o redefinidos 
para esta época: micro electrónica barata, computadoras y programas, 
telecomunicaciones, instrumentos de control, biotecnología con ayuda de 
computadora y nuevos materiales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
miguelmlx
 
Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos
Ricardo Cortina
 
Relacion de la tecnología con el desarrollo económico social
Relacion de la tecnología con el desarrollo económico socialRelacion de la tecnología con el desarrollo económico social
Relacion de la tecnología con el desarrollo económico social
nickjeorly
 
Paradigmas Tecnoeconómicos
Paradigmas TecnoeconómicosParadigmas Tecnoeconómicos
Paradigmas Tecnoeconómicos
L.B federico Carmona
 
Paradigmas macroeconómicos orlando león
Paradigmas macroeconómicos orlando leónParadigmas macroeconómicos orlando león
Paradigmas macroeconómicos orlando león
OrlandoL21
 
Presentacion de ingenieria y sociedad de martin rojas
Presentacion de ingenieria y sociedad de martin  rojasPresentacion de ingenieria y sociedad de martin  rojas
Presentacion de ingenieria y sociedad de martin rojas
UFTPRE16139964
 
Deximar boza. presentación
Deximar boza. presentaciónDeximar boza. presentación
Deximar boza. presentación
Deximar Boza
 
Ingenieria y sociedad
Ingenieria y sociedadIngenieria y sociedad
Ingenieria y sociedad
Edilver Peralta
 
Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicosParadigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos
Alexandra Rodríguez López
 
Revolución industrial beneficios de la industrialización
Revolución industrial beneficios de la industrializaciónRevolución industrial beneficios de la industrialización
Revolución industrial beneficios de la industrialización
Josué A. Sanez C.
 
Paradigmas tecno - económicos carla hernandez
Paradigmas tecno - económicos carla hernandezParadigmas tecno - económicos carla hernandez
Paradigmas tecno - económicos carla hernandez
carladanielahernande2
 
trabajo de ingieneria y sociedad
trabajo de ingieneria y sociedadtrabajo de ingieneria y sociedad
trabajo de ingieneria y sociedad
yanis15
 
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico-social
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico-socialCómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico-social
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico-social
wilmerh94
 
Influencias de los avances tecnológicos en la economía
Influencias de los avances tecnológicos en la economíaInfluencias de los avances tecnológicos en la economía
Influencias de los avances tecnológicos en la economía
AJ ISEA
 
Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicosParadigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos
DavidSinger2280
 
Presentación de tecnologia y sociedad
Presentación de tecnologia y sociedadPresentación de tecnologia y sociedad
Presentación de tecnologia y sociedad
Marisela Bonilla
 
Paradigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicosParadigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicos
Facebook
 
Presentación1. ing y sociedad.
Presentación1. ing y sociedad.Presentación1. ing y sociedad.
Presentación1. ing y sociedad.
Fremy Guedez
 
Paradigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicosParadigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicos
Enrique Ramirez Vargas
 
Alejandra palacios paradigmas de tecno económicos
Alejandra palacios paradigmas de tecno económicosAlejandra palacios paradigmas de tecno económicos
Alejandra palacios paradigmas de tecno económicos
fernanda palacios
 

La actualidad más candente (20)

Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos
 
Relacion de la tecnología con el desarrollo económico social
Relacion de la tecnología con el desarrollo económico socialRelacion de la tecnología con el desarrollo económico social
Relacion de la tecnología con el desarrollo económico social
 
Paradigmas Tecnoeconómicos
Paradigmas TecnoeconómicosParadigmas Tecnoeconómicos
Paradigmas Tecnoeconómicos
 
Paradigmas macroeconómicos orlando león
Paradigmas macroeconómicos orlando leónParadigmas macroeconómicos orlando león
Paradigmas macroeconómicos orlando león
 
Presentacion de ingenieria y sociedad de martin rojas
Presentacion de ingenieria y sociedad de martin  rojasPresentacion de ingenieria y sociedad de martin  rojas
Presentacion de ingenieria y sociedad de martin rojas
 
Deximar boza. presentación
Deximar boza. presentaciónDeximar boza. presentación
Deximar boza. presentación
 
Ingenieria y sociedad
Ingenieria y sociedadIngenieria y sociedad
Ingenieria y sociedad
 
Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicosParadigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos
 
Revolución industrial beneficios de la industrialización
Revolución industrial beneficios de la industrializaciónRevolución industrial beneficios de la industrialización
Revolución industrial beneficios de la industrialización
 
Paradigmas tecno - económicos carla hernandez
Paradigmas tecno - económicos carla hernandezParadigmas tecno - económicos carla hernandez
Paradigmas tecno - económicos carla hernandez
 
trabajo de ingieneria y sociedad
trabajo de ingieneria y sociedadtrabajo de ingieneria y sociedad
trabajo de ingieneria y sociedad
 
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico-social
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico-socialCómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico-social
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico-social
 
Influencias de los avances tecnológicos en la economía
Influencias de los avances tecnológicos en la economíaInfluencias de los avances tecnológicos en la economía
Influencias de los avances tecnológicos en la economía
 
Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicosParadigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos
 
Presentación de tecnologia y sociedad
Presentación de tecnologia y sociedadPresentación de tecnologia y sociedad
Presentación de tecnologia y sociedad
 
Paradigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicosParadigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicos
 
Presentación1. ing y sociedad.
Presentación1. ing y sociedad.Presentación1. ing y sociedad.
Presentación1. ing y sociedad.
 
Paradigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicosParadigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicos
 
Alejandra palacios paradigmas de tecno económicos
Alejandra palacios paradigmas de tecno económicosAlejandra palacios paradigmas de tecno económicos
Alejandra palacios paradigmas de tecno económicos
 

Similar a paradigmas tecnoeconomico

Los paradigmas, las oleadas de desarrollo y los 5 paradigmas tecnoeconómicos.
Los paradigmas, las oleadas de desarrollo y los 5 paradigmas tecnoeconómicos.Los paradigmas, las oleadas de desarrollo y los 5 paradigmas tecnoeconómicos.
Los paradigmas, las oleadas de desarrollo y los 5 paradigmas tecnoeconómicos.
TherrySequera
 
Tecnoeconomia Therry sequera
Tecnoeconomia  Therry sequeraTecnoeconomia  Therry sequera
Tecnoeconomia Therry sequera
TherrySequera
 
Cómo se relaciona la
Cómo se relaciona laCómo se relaciona la
Cómo se relaciona la
Enmanuel Osorio
 
trabajo de ingeniera y sociedad
trabajo de ingeniera y sociedadtrabajo de ingeniera y sociedad
trabajo de ingeniera y sociedad
xavii12
 
Paradigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicosParadigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicos
Galaor Buoli
 
Paradigmas tecno económicos
Paradigmas tecno económicosParadigmas tecno económicos
Paradigmas tecno económicos
Alfonso Castellanos
 
Relación entre-tecnologia-y-desarrollo-economico-social
Relación entre-tecnologia-y-desarrollo-economico-socialRelación entre-tecnologia-y-desarrollo-economico-social
Relación entre-tecnologia-y-desarrollo-economico-social
hilda alvarez alvarado
 
Rel tecnologia con el desarrollo economico social
Rel tecnologia con el desarrollo economico socialRel tecnologia con el desarrollo economico social
Rel tecnologia con el desarrollo economico social
estraluna08
 
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico  socialCómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico  social
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
Jesthiger Cohil
 
Paradigmas tecno-economicos Rafael Gonzalez
Paradigmas tecno-economicos Rafael GonzalezParadigmas tecno-economicos Rafael Gonzalez
Paradigmas tecno-economicos Rafael Gonzalez
Rafagonzalezs
 
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico socialComo se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
YsabelCRomero
 
Paradigma tecnoeconomico
Paradigma tecnoeconomicoParadigma tecnoeconomico
Paradigma tecnoeconomico
alexis_230
 
Relacion de la tecnologia con el sistema economico social
Relacion de la tecnologia con el sistema economico socialRelacion de la tecnologia con el sistema economico social
Relacion de la tecnologia con el sistema economico social
alexreyesduran17
 
Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicosParadigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos
Carlos Hernandez
 
Paradigmas Macroeconómicos
Paradigmas Macroeconómicos Paradigmas Macroeconómicos
Paradigmas Macroeconómicos
Reny Galaviz
 
Como se desarrolla la tecnología con el desarrollo copia
Como se desarrolla la tecnología con el desarrollo   copiaComo se desarrolla la tecnología con el desarrollo   copia
Como se desarrolla la tecnología con el desarrollo copia
vitma
 
Como se desarrolla la tecnología con el desarrollo
Como se desarrolla la tecnología con el desarrolloComo se desarrolla la tecnología con el desarrollo
Como se desarrolla la tecnología con el desarrollo
vitmary
 
Ing&soc tecnologia, economia y desarrollo
Ing&soc tecnologia, economia y desarrolloIng&soc tecnologia, economia y desarrollo
Ing&soc tecnologia, economia y desarrollo
Juan Delgado
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
EliasPeraza1
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
EliasPeraza1
 

Similar a paradigmas tecnoeconomico (20)

Los paradigmas, las oleadas de desarrollo y los 5 paradigmas tecnoeconómicos.
Los paradigmas, las oleadas de desarrollo y los 5 paradigmas tecnoeconómicos.Los paradigmas, las oleadas de desarrollo y los 5 paradigmas tecnoeconómicos.
Los paradigmas, las oleadas de desarrollo y los 5 paradigmas tecnoeconómicos.
 
Tecnoeconomia Therry sequera
Tecnoeconomia  Therry sequeraTecnoeconomia  Therry sequera
Tecnoeconomia Therry sequera
 
Cómo se relaciona la
Cómo se relaciona laCómo se relaciona la
Cómo se relaciona la
 
trabajo de ingeniera y sociedad
trabajo de ingeniera y sociedadtrabajo de ingeniera y sociedad
trabajo de ingeniera y sociedad
 
Paradigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicosParadigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicos
 
Paradigmas tecno económicos
Paradigmas tecno económicosParadigmas tecno económicos
Paradigmas tecno económicos
 
Relación entre-tecnologia-y-desarrollo-economico-social
Relación entre-tecnologia-y-desarrollo-economico-socialRelación entre-tecnologia-y-desarrollo-economico-social
Relación entre-tecnologia-y-desarrollo-economico-social
 
Rel tecnologia con el desarrollo economico social
Rel tecnologia con el desarrollo economico socialRel tecnologia con el desarrollo economico social
Rel tecnologia con el desarrollo economico social
 
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico  socialCómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico  social
Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
 
Paradigmas tecno-economicos Rafael Gonzalez
Paradigmas tecno-economicos Rafael GonzalezParadigmas tecno-economicos Rafael Gonzalez
Paradigmas tecno-economicos Rafael Gonzalez
 
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico socialComo se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
 
Paradigma tecnoeconomico
Paradigma tecnoeconomicoParadigma tecnoeconomico
Paradigma tecnoeconomico
 
Relacion de la tecnologia con el sistema economico social
Relacion de la tecnologia con el sistema economico socialRelacion de la tecnologia con el sistema economico social
Relacion de la tecnologia con el sistema economico social
 
Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicosParadigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos
 
Paradigmas Macroeconómicos
Paradigmas Macroeconómicos Paradigmas Macroeconómicos
Paradigmas Macroeconómicos
 
Como se desarrolla la tecnología con el desarrollo copia
Como se desarrolla la tecnología con el desarrollo   copiaComo se desarrolla la tecnología con el desarrollo   copia
Como se desarrolla la tecnología con el desarrollo copia
 
Como se desarrolla la tecnología con el desarrollo
Como se desarrolla la tecnología con el desarrolloComo se desarrolla la tecnología con el desarrollo
Como se desarrolla la tecnología con el desarrollo
 
Ing&soc tecnologia, economia y desarrollo
Ing&soc tecnologia, economia y desarrolloIng&soc tecnologia, economia y desarrollo
Ing&soc tecnologia, economia y desarrollo
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 

Último

tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 

Último (20)

tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 

paradigmas tecnoeconomico

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO DECANATO DE INGENIERÍA CABUDARE CABUDARE-LARA INGENIERÍA Y SOCIEDAD PPAARRAADDIICCMMAA PARADICMA TTEECCNNOOEECCOONNOOMMIICCOO,, TECNOECONOMICO, OOLLEEAADDAASS DE DESARROLLO Y LOS 5 PARACDICMAS TECNOECONOMICOS ALUMNO: ALEXANDER VÁSQUEZ CI:19.414.058
  • 2. PARADICMA : TECNOECONOMICOS: Capta la evolución entre el cambio tecnológico el desarrollo económico. Podría decirse que los cambios en los paradigmas tecnoeconomicos redefinen la trayectoria no solo de los ámbitos económicos y tecnológicos, sino también del social.
  • 3. En cada paradigma tecnoeconomico se requiere de una nueva infraestructura que permita difundir las nuevas tecnologías en el conjunto del sistema económicos, al tiempo que las características dominantes del sistema productivo se restructura hacia procesos que posibilitan la creación y difusión de nuevos productos.
  • 4. En cada paradigma existe factores comunes que influyen en el comportamiento de los costos relativos, oferta, la difusión de nuevas tecnologías y la organización de los procesos productivos. En particular están presentes: 1) “Un costo relativo y percibido como bajo y descendente. 2)Una oferta aparentemente limitada. 3)Una difusión potencial muy amplia en la esfera productiva. 4)Una alta capacidad de reducir los costos” ((PPéérreezz,,11998855)).. 44))UUnnaa aallttaa ccaappaacciiddaadd ddee rreedduucciirr llooss ccoossttooss””
  • 5. Oleadas de desarrollo: es un proceso que evoluciona desde pequeños brotes, en sectores y regiones geográficas restringidas, hasta terminar abarcando la mayor parte de las actividades del país o países núcleo, difundiéndose hacia periferias cada vez mas lejanas, según la capacidad de la infraestructura de trasporte y comunicaciones. Dicho proceso hace que una revolución tecnológica y su paradigma se propaguen por toda la economía, trayendo consigo cambios estructurales en la producción, distribución, comunicación y consumo, así como cambios cualitativos profundos eenn llaa ssoocciieeddaadd.. yy ccoonnssuummoo,, aassíí ccoommoo ccaammbbiiooss ccuuaalliittaattiivvooss pprrooffuunnddooss
  • 6. La a evolución de la tecnología es un proceso complejo, ya que están interconectada tanto entre si como con el entorno físico, social e institucional. A nivel macroeconómico se desencadenan revoluciones tecnológicas en el sistema económico, trayendo consigo constelaciones enteras de nuevos productos, tecnologías e industrias, y un aumento rápido y de gran magnitud del crecimiento económico.
  • 7. Revolución industrial: es el proceso de trasformación económico, social y tecnológico que se inicio en la segunda mitad del siglo XVIII en gran se extendió unas décadas después hasta una parte de Europa occidental y EEUU, finalizando hacia 1820 o 1840. Bretania y que las infraestructuras nuevas o redefinidas fueron: canales y cursos de agua, autopistas con peajes, energía hidráulica (ruedas hidráulicas muy mejoradas). Por otra parte se implementaron nuevas tecnologías y sectores nuevos o redefinidos tales como la industria del algodón mecanizada, hierro forjado, maquinaria.
  • 8. Boom victoriano: se nutrió de las inmensas posibilidades de ampliación de los mercados, abiertas por las redes ferro carrileras y las mayores escalas sustentadas por la maquina de vapor. Para así darle un buen desarrollo a la economía. Las infraestructuras nuevas o redefinidas para esta época fueron: servicio postal universal, telégrafo (sobre todo nacional por la ferrovía), grandes puertos, grandes depósitos. Por otra parte se implementaron nuevas tecnologías y sectores nuevos o redefinidos tales como: construcción de vía ferrias, minería de hierro y carbón, producción de material móvil, energía de vapor para muchas industrias (entre ellas textiles).
  • 9. Belle : epoque: se encuentra el poder estructural del acero, desde entonces mas barato, y las oportunidades sin precedentes de la electricidad y la química moderna. Así mismo la economía empezó a globalizarse gracias a la expansión europea. A nivel social era una época de optimismo gracias a las innovaciones que se difundieron masivamente. Las infraestructuras nuevas o redefinidas fueron :embarques a todo el mundo en rápidos buques de vapor de acero, vías ferrias en todo el mundo, grandes puentes y túneles, teléfonos, redes eléctricas. Por otra parte se implementaron nuevas tecnologías y sectores nuevos o redefinidos tales como buques de acero industria de equipamiento eléctrico cobre y cables, alimentos envasados y embotellados, papel y embalajes.
  • 10. Boom keynesiano: época de las pot-gerra, liderizado por EEUU, resulto de los infinitos campos de aplicación de la producción en masa y el petróleo barato, empezando por los automóviles y artefactos electrodomésticos hasta todos los sectores productivos. la infraestructura nueva o redefinida fueron: redes de rutas, autopistas, puertos y aeropuertos, electricidad universal, telecomunicaciones analógicas mundiales (teléfono, télex, cable) alámbricas e inalámbricas por otra parte las nuevas tecnologías y sectores nuevos o redefinidos para esta época fueron: fabricación masiva de automóviles, petróleo y combustible del petróleo petroquímico, maquinas de combustión internas para automóviles, trasporte, tractores,aviones , tamques de guerra y electricidad, artefactos eléctricos domesticos,alimentos refrigerados y congelados.
  • 11. Revolución informática: es un periodo de avances tecnológicos, que abarca desde mediados del siglo XX hasta la actualidad (aunque todavía no se reconoce oficialmente pero se habla de ella). Se deduce que la maquina de vapor fue para la primera revolución industrial lo que la computadora ha sido para la revolución informática, es decir el detonante y símbolo del periodo. La infraestructura nueva o redefinida para esta época son: telecomunicaciones digitales mundiales, internet, correo electrónico, y otros servicios electrónicos, redes eléctricas de fuentes múltiples y eso flexible, vínculos de trasporte físico de alta velocidad. Por otra parte las nuevas tecnologías y sectores nuevos o redefinidos para esta época: micro electrónica barata, computadoras y programas, telecomunicaciones, instrumentos de control, biotecnología con ayuda de computadora y nuevos materiales.