SlideShare una empresa de Scribd logo
U N I V E R S I DA D “ F E R M Í N T O R O ”
FAC U LT A D D E I N G E N I E R A
C A B U DA R E - L A R A
Paradigma Tecnoeconómicos.
Integrante:
Soimar Soto
PARADIGMA
TECNOECONÓMICO
 Una revolución tecnológica puede ser
definida como un poderoso y visible conjunto
de tecnologías, productos e industrias nuevas y
dinámicas, capaces de sacudir los cimientos de la
economía y de impulsar una oleada de
desarrollo de largo plazo. Se trata de una
constelación de innovaciones técnicas
estrechamente interrelacionadas, la cual suele
incluir un insumo1de bajo costo y uso
generalizado —con frecuencia una fuente de
energía, en otros casos un material crucial—
además de nuevos e importantes productos,
procesos, y una nueva infraestructura.
OLEADAS DEL
DESARROLLO
 Es el proceso mediante el cual una
revolución tecnológica y su paradigma se
propagan por toda la economía, trayendo
consigo cambios estructurales en la producción,
distribución, comunicación y consumo, así
como cambios cualitativos profundos en la
sociedad. El proceso evoluciona desde
pequeños brotes, en sectores y regiones
geográficas restringidas, hasta terminar
abarcando la mayor parte de las actividades del
país o países- núcleo.
LA REVOLUCIÓN
INDUSTRIAL
 Es el cambio en la producción y consumo
de bienes por la utilización de instrumentos
hábiles, cuyo movimiento exige la aplicación de
la energía de la naturaleza. Hasta finales del siglo
XVIII el hombre sólo había utilizado
herramientas, instrumentos inertes cuya eficacia
depende por completo de la fuerza y la
habilidad del sujeto que los maneja.
EL BOOM VICTORIANO
+
 Ocurre a mediados de siglo, se nutrió de las
inmensas posibilidades de ampliación del
mercado abiertas por las redes ferrocarrileras y
las escalas mucho mayores sustentadas por la
máquina de vapor. Nace la hidráulica y el hierro
aparece como compuesto de alto uso en todos
los ámbitos económicos.
LA "BELLE EPOQUE"
 Se encuentran el poder estructural del
acero, desde entonces barato, y las
oportunidades sin precedentes de la electricidad
y de la química moderna. Asimismo la
economía empezó a globalizarse gracias a la
expansión europea. A nivel social era una época
de optimismo gracias a las innovaciones que se
difundieron masivamente.
EL "BOOM" KEYNESIANO
 Época de la post-guerra, liderizado por
Estados Unidos, resultó de los infinitos
campos de aplicación de la producción en
masa y el petróleo barato, empezando por
los automóviles y electrodomésticos,
pasando por el armamento y la petroquímica
y llegando hasta la adopción de esos
principios por casi todos los sectores
productivos.
LA REVOLUCIÓN
INFORMÁTICA
 Es un periodo de avances tecnológicos,
que abarca desde mediados del siglo XX
hasta la actualidad (aunque todavía no se
reconoce oficialmente, pero se habla de él).
Está llamada a moldear las oportunidades
que se desplegarán en un próximo período
de prosperidad.
TECNOLOGÍA CON EL
DESARROLLO
ECONÓMICO-SOCIAL
 hace referencia a la ciencia y tecnología y a
las políticas científicas y tecnológicas, en él se
pone especial énfasis en el aspecto tecnológico,
pues deben ser los conocimientos aplicados a la
producción de bienes y servicios, aquellos que
más influencia tengan en el logro del desarrollo
económico y social del Tercer Mundo. Lo
anterior no significa desconocer la indiscutible
importancia de la ciencia y de la política
científica en sí y en cuanto a fundamento de una
parte importante del conocimiento y desarrollo
tecnológico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigmastecnoeconomicos
ParadigmastecnoeconomicosParadigmastecnoeconomicos
Paradigmastecnoeconomicos
leonardoh30
 

La actualidad más candente (17)

Paradigmas tecnoeconómicos y oleadas de desarrollo
Paradigmas tecnoeconómicos y oleadas de desarrolloParadigmas tecnoeconómicos y oleadas de desarrollo
Paradigmas tecnoeconómicos y oleadas de desarrollo
 
trabajo de ingeniera y sociedad
trabajo de ingeniera y sociedadtrabajo de ingeniera y sociedad
trabajo de ingeniera y sociedad
 
Paradigma tecnoeconomico
Paradigma tecnoeconomicoParadigma tecnoeconomico
Paradigma tecnoeconomico
 
Paradigma Macroeconómico
Paradigma MacroeconómicoParadigma Macroeconómico
Paradigma Macroeconómico
 
paradigmas macroeconómicos
paradigmas macroeconómicosparadigmas macroeconómicos
paradigmas macroeconómicos
 
Paradigma tecnoeconomico
Paradigma tecnoeconomicoParadigma tecnoeconomico
Paradigma tecnoeconomico
 
modulacion
modulacionmodulacion
modulacion
 
Paradigmas tecno económicos
Paradigmas tecno económicosParadigmas tecno económicos
Paradigmas tecno económicos
 
Cómo se relaciona la
Cómo se relaciona laCómo se relaciona la
Cómo se relaciona la
 
paradigmas tecnoeconomico
paradigmas tecnoeconomicoparadigmas tecnoeconomico
paradigmas tecnoeconomico
 
Jose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologiaJose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologia
 
Jose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologiaJose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologia
 
Paradigmas Tecno economicos y Oleadas de desarrollo
Paradigmas Tecno economicos y Oleadas de desarrolloParadigmas Tecno economicos y Oleadas de desarrollo
Paradigmas Tecno economicos y Oleadas de desarrollo
 
Ingenieria y sociedad
Ingenieria y sociedadIngenieria y sociedad
Ingenieria y sociedad
 
Desarrollo económico-social
Desarrollo económico-social Desarrollo económico-social
Desarrollo económico-social
 
paradigmas tecnoeconómicos y las oleadas de desarrollo
paradigmas tecnoeconómicos y las oleadas de desarrolloparadigmas tecnoeconómicos y las oleadas de desarrollo
paradigmas tecnoeconómicos y las oleadas de desarrollo
 
Paradigmastecnoeconomicos
ParadigmastecnoeconomicosParadigmastecnoeconomicos
Paradigmastecnoeconomicos
 

Destacado

Azaharatrabajo de ingles
Azaharatrabajo de inglesAzaharatrabajo de ingles
Azaharatrabajo de ingles
Paulo Freire
 
MMJ_Fall2015_v3s (1)
MMJ_Fall2015_v3s (1)MMJ_Fall2015_v3s (1)
MMJ_Fall2015_v3s (1)
Laney Moss
 
Marco conceptual de la educación para la salud
Marco conceptual de la educación para la saludMarco conceptual de la educación para la salud
Marco conceptual de la educación para la salud
Mayra
 

Destacado (15)

Sarosi_110224
Sarosi_110224Sarosi_110224
Sarosi_110224
 
Portoro_110224
Portoro_110224Portoro_110224
Portoro_110224
 
Racz_110224
Racz_110224Racz_110224
Racz_110224
 
Azaharatrabajo de ingles
Azaharatrabajo de inglesAzaharatrabajo de ingles
Azaharatrabajo de ingles
 
Gondi_110224
Gondi_110224Gondi_110224
Gondi_110224
 
media_110224
media_110224media_110224
media_110224
 
Yo vi llorar un viejo
Yo vi llorar un viejoYo vi llorar un viejo
Yo vi llorar un viejo
 
Certificate
CertificateCertificate
Certificate
 
MMJ_Fall2015_v3s (1)
MMJ_Fall2015_v3s (1)MMJ_Fall2015_v3s (1)
MMJ_Fall2015_v3s (1)
 
Valentina gomez cadena
Valentina gomez cadenaValentina gomez cadena
Valentina gomez cadena
 
Paksi - Kísérlet a magyarországi szerencsejátékok addikciós potenciáljának mé...
Paksi - Kísérlet a magyarországi szerencsejátékok addikciós potenciáljának mé...Paksi - Kísérlet a magyarországi szerencsejátékok addikciós potenciáljának mé...
Paksi - Kísérlet a magyarországi szerencsejátékok addikciós potenciáljának mé...
 
Csorba József: A Suboxone szubsztitúciós terápiás alkalmazása
Csorba József: A Suboxone szubsztitúciós terápiás alkalmazásaCsorba József: A Suboxone szubsztitúciós terápiás alkalmazása
Csorba József: A Suboxone szubsztitúciós terápiás alkalmazása
 
Petke Zsolt: A Suboxone alkalmazásának eredményei a szubsztitúciós terápiában
Petke Zsolt: A Suboxone alkalmazásának eredményei a szubsztitúciós terápiábanPetke Zsolt: A Suboxone alkalmazásának eredményei a szubsztitúciós terápiában
Petke Zsolt: A Suboxone alkalmazásának eredményei a szubsztitúciós terápiában
 
Marco conceptual de la educación para la salud
Marco conceptual de la educación para la saludMarco conceptual de la educación para la salud
Marco conceptual de la educación para la salud
 
Healthcare Exchange Interoperability
Healthcare Exchange InteroperabilityHealthcare Exchange Interoperability
Healthcare Exchange Interoperability
 

Similar a Universidad

Ingeniería y sociedad uft
Ingeniería y sociedad uftIngeniería y sociedad uft
Ingeniería y sociedad uft
alchavezuft
 
Ingeneria y sociedad (paradigmas tecnoeconomicos)
Ingeneria y sociedad (paradigmas tecnoeconomicos)Ingeneria y sociedad (paradigmas tecnoeconomicos)
Ingeneria y sociedad (paradigmas tecnoeconomicos)
KarenRod90
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
gnperozo
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
gnperozo
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
gnperozo
 
Paradigmas tecno-económicos, Oleadas de desarrollo, los 5 Paradigmas tecno-ec...
Paradigmas tecno-económicos, Oleadas de desarrollo, los 5 Paradigmas tecno-ec...Paradigmas tecno-económicos, Oleadas de desarrollo, los 5 Paradigmas tecno-ec...
Paradigmas tecno-económicos, Oleadas de desarrollo, los 5 Paradigmas tecno-ec...
Gapa22
 

Similar a Universidad (20)

Paradigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicosParadigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicos
 
Ingeniería y sociedad uft
Ingeniería y sociedad uftIngeniería y sociedad uft
Ingeniería y sociedad uft
 
paradigmas uft
paradigmas uftparadigmas uft
paradigmas uft
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Los paradigmas tecno-economicos, las oleadas del desarrollo y los 5 paradigma...
Los paradigmas tecno-economicos, las oleadas del desarrollo y los 5 paradigma...Los paradigmas tecno-economicos, las oleadas del desarrollo y los 5 paradigma...
Los paradigmas tecno-economicos, las oleadas del desarrollo y los 5 paradigma...
 
Paradigmas Tecnoeconómicos, Las Oleadas de Desarrollo y los 5 Paradigmas Tecn...
Paradigmas Tecnoeconómicos, Las Oleadas de Desarrollo y los 5 Paradigmas Tecn...Paradigmas Tecnoeconómicos, Las Oleadas de Desarrollo y los 5 Paradigmas Tecn...
Paradigmas Tecnoeconómicos, Las Oleadas de Desarrollo y los 5 Paradigmas Tecn...
 
Ing. y sociedad
Ing. y sociedadIng. y sociedad
Ing. y sociedad
 
La tecnologia y el desarrollo economico social
La tecnologia y el desarrollo economico socialLa tecnologia y el desarrollo economico social
La tecnologia y el desarrollo economico social
 
Ingeneria y sociedad (paradigmas tecnoeconomicos)
Ingeneria y sociedad (paradigmas tecnoeconomicos)Ingeneria y sociedad (paradigmas tecnoeconomicos)
Ingeneria y sociedad (paradigmas tecnoeconomicos)
 
Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicosParadigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
paradigma tecno-economicos
paradigma tecno-economicosparadigma tecno-economicos
paradigma tecno-economicos
 
paradigmas macroeconomicos
paradigmas macroeconomicosparadigmas macroeconomicos
paradigmas macroeconomicos
 
Paradigmas tecno economicos
Paradigmas tecno economicosParadigmas tecno economicos
Paradigmas tecno economicos
 
Arnoldo daza SAIA "A"
Arnoldo daza SAIA "A"Arnoldo daza SAIA "A"
Arnoldo daza SAIA "A"
 
Paradigmas tecno-económicos, Oleadas de desarrollo, los 5 Paradigmas tecno-ec...
Paradigmas tecno-económicos, Oleadas de desarrollo, los 5 Paradigmas tecno-ec...Paradigmas tecno-económicos, Oleadas de desarrollo, los 5 Paradigmas tecno-ec...
Paradigmas tecno-económicos, Oleadas de desarrollo, los 5 Paradigmas tecno-ec...
 
Paradigmas tecno económicos
Paradigmas tecno económicosParadigmas tecno económicos
Paradigmas tecno económicos
 

Más de soto0106 (6)

Lenguajes de programacion22
Lenguajes de programacion22Lenguajes de programacion22
Lenguajes de programacion22
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Circuito digitales 1
Circuito digitales 1Circuito digitales 1
Circuito digitales 1
 
Bobinas y condensadores
Bobinas y condensadoresBobinas y condensadores
Bobinas y condensadores
 
La audiencia oral y tipos
La audiencia oral y tiposLa audiencia oral y tipos
La audiencia oral y tipos
 
Audiencia oral de presentacion
Audiencia oral de presentacionAudiencia oral de presentacion
Audiencia oral de presentacion
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Universidad

  • 1. U N I V E R S I DA D “ F E R M Í N T O R O ” FAC U LT A D D E I N G E N I E R A C A B U DA R E - L A R A Paradigma Tecnoeconómicos. Integrante: Soimar Soto
  • 2. PARADIGMA TECNOECONÓMICO  Una revolución tecnológica puede ser definida como un poderoso y visible conjunto de tecnologías, productos e industrias nuevas y dinámicas, capaces de sacudir los cimientos de la economía y de impulsar una oleada de desarrollo de largo plazo. Se trata de una constelación de innovaciones técnicas estrechamente interrelacionadas, la cual suele incluir un insumo1de bajo costo y uso generalizado —con frecuencia una fuente de energía, en otros casos un material crucial— además de nuevos e importantes productos, procesos, y una nueva infraestructura.
  • 3. OLEADAS DEL DESARROLLO  Es el proceso mediante el cual una revolución tecnológica y su paradigma se propagan por toda la economía, trayendo consigo cambios estructurales en la producción, distribución, comunicación y consumo, así como cambios cualitativos profundos en la sociedad. El proceso evoluciona desde pequeños brotes, en sectores y regiones geográficas restringidas, hasta terminar abarcando la mayor parte de las actividades del país o países- núcleo.
  • 4. LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL  Es el cambio en la producción y consumo de bienes por la utilización de instrumentos hábiles, cuyo movimiento exige la aplicación de la energía de la naturaleza. Hasta finales del siglo XVIII el hombre sólo había utilizado herramientas, instrumentos inertes cuya eficacia depende por completo de la fuerza y la habilidad del sujeto que los maneja.
  • 5. EL BOOM VICTORIANO +  Ocurre a mediados de siglo, se nutrió de las inmensas posibilidades de ampliación del mercado abiertas por las redes ferrocarrileras y las escalas mucho mayores sustentadas por la máquina de vapor. Nace la hidráulica y el hierro aparece como compuesto de alto uso en todos los ámbitos económicos.
  • 6. LA "BELLE EPOQUE"  Se encuentran el poder estructural del acero, desde entonces barato, y las oportunidades sin precedentes de la electricidad y de la química moderna. Asimismo la economía empezó a globalizarse gracias a la expansión europea. A nivel social era una época de optimismo gracias a las innovaciones que se difundieron masivamente.
  • 7. EL "BOOM" KEYNESIANO  Época de la post-guerra, liderizado por Estados Unidos, resultó de los infinitos campos de aplicación de la producción en masa y el petróleo barato, empezando por los automóviles y electrodomésticos, pasando por el armamento y la petroquímica y llegando hasta la adopción de esos principios por casi todos los sectores productivos.
  • 8. LA REVOLUCIÓN INFORMÁTICA  Es un periodo de avances tecnológicos, que abarca desde mediados del siglo XX hasta la actualidad (aunque todavía no se reconoce oficialmente, pero se habla de él). Está llamada a moldear las oportunidades que se desplegarán en un próximo período de prosperidad.
  • 9. TECNOLOGÍA CON EL DESARROLLO ECONÓMICO-SOCIAL  hace referencia a la ciencia y tecnología y a las políticas científicas y tecnológicas, en él se pone especial énfasis en el aspecto tecnológico, pues deben ser los conocimientos aplicados a la producción de bienes y servicios, aquellos que más influencia tengan en el logro del desarrollo económico y social del Tercer Mundo. Lo anterior no significa desconocer la indiscutible importancia de la ciencia y de la política científica en sí y en cuanto a fundamento de una parte importante del conocimiento y desarrollo tecnológico.