SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO 
DECANATO DE INGENIERIA 
INGENIERIA Y SOCIEDAD SAIA B 
Desarrollo económico-social 
Presentación realizada por: 
Miguel Lugo 
V-23364230
Paradigmas tecno-económicos 
Es el conjunto de tecnologías ubicuas y principios organizativos genéricos que 
conforman y condicionan las oportunidades en cada período. Dado que cada 
revolución tecnológica conduce a un cambio de paradigma, es vital 
comprender sus principales características, pues su aplicación puede 
rejuvenecer la mayoría de las tecnologías establecidas y experimentadas y 
servir de criterio para diseñar instituciones adecuadas y políticas eficaces. Un 
paradigma tecno económico es concebido como un tipo ideal de organización 
productiva, que define el contorno de combinaciones más eficientes y de 
menor costo durante un período dado y sirve, en consecuencia, como norma 
implícita orientadora delas decisiones de inversión y de innovación 
tecnológica. Con un nuevo paradigma nace una manera óptima tecnológica y 
organizativa de hacer las cosas.
Oleadas de desarrollo 
Es el proceso mediante el cual una revolución tecnológica y su paradigma se 
propagan por toda la economía, trayendo consigo cambios estructurales en 
la producción, distribución, comunicación y consumo, así como cambios 
cualitativos profundos en la sociedad. El proceso evoluciona desde 
pequeños brotes, en sectores y regiones geográficas restringidas, hasta 
terminar abarcando la mayor parte de las actividades del país o países-núcleo, 
difundiéndose hacia periferias cada vez más lejanas, según la 
capacidad de la infraestructura de transporte y comunicaciones.
5 paradigmas tecno económicos
La revolución industrial 
Es el cambio en la producción y consumo de bienes por la utilización de 
instrumentos hábiles, cuyo movimiento exige la aplicación de la energía de 
la naturaleza. Hasta finales del siglo XVIII el hombre sólo había utilizado 
herramientas, instrumentos inertes cuya eficacia depende por completo de 
la fuerza y la habilidad del sujeto que los maneja. El motor aparece cuando 
se consigue transformar la energía de la naturaleza en movimiento. La 
unión de un instrumento hábil y un motor señala la aparición de la 
máquina, el agente que ha causado el mayor cambio en las condiciones de 
vida de la humanidad.
El boom victoriano 
Ocurre a mediados del siglo XIX, se nutrió de las inmensas posibilidades 
de ampliación del mercado abiertas por las redes ferrocarrileras y las 
escalas mucho mayor es sustentadas por la máquina de vapor. Nace la 
hidráulica y el hierro aparece como compuesto de alto uso en todos los 
ámbitos económicos.
La "Belle Epoque" 
Se encuentran el poder estructural del acero, desde entonces barato, y las 
oportunidades sin precedentes de la electricidad y de la química moderna. 
Así mismo la economía empezó a globalizarse gracias a la expansión europea. 
A nivel social era una época de optimismo gracias a las innovaciones que se 
difundieron masivamente.
El "boom" keynesiano 
Época de la post-guerra, liderado por Estados Unidos, resultó de los 
infinitos campos de aplicación de la producción en masa y el petróleo 
barato, empezando por los automóviles y electrodomésticos, pasando 
por el armamento y la petroquímica y llegando hasta la adopción de 
esos principios por casi todos los sectores productivos.
La revolución de la informática 
• La revolución informática es un periodo de avances tecnológicos, que 
abarca desde mediados del siglo XX hasta la actualidad. 
• El desarrollo de la informática ha generado un cambio de paradigma 
en materia de comunicación. Actualmente la realización de múltiples 
actividades, el flujo cotidiano de información y el mundo laboral se 
rigen bajo los principios de las nuevas tecnologías. 
• Hoy en día todo el mundo cree que no hay nada en la historia 
económica que haya progresado de manera más rápida, y que haya 
tenido un mayor impacto, que la revolución informática.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigmas tecno económicos
Paradigmas tecno económicosParadigmas tecno económicos
Paradigmas tecno económicos
Alfonso Castellanos
 
os paradigmas tecnoeconómicos,las oleadas de desarrollo y los 5 paradigmas te...
os paradigmas tecnoeconómicos,las oleadas de desarrollo y los 5 paradigmas te...os paradigmas tecnoeconómicos,las oleadas de desarrollo y los 5 paradigmas te...
os paradigmas tecnoeconómicos,las oleadas de desarrollo y los 5 paradigmas te...Gabriel Espina Grimont
 
Paradigma Macroeconómico
Paradigma MacroeconómicoParadigma Macroeconómico
Paradigma Macroeconómico
kinverlyn_85
 
paradigmas macroeconómicos
paradigmas macroeconómicosparadigmas macroeconómicos
paradigmas macroeconómicos
parra20
 
Paradigma tecnoeconomico
Paradigma tecnoeconomicoParadigma tecnoeconomico
Paradigma tecnoeconomico
Miguel Coello
 
Paradigmas tecnológicos, oleadas de desarrollo
Paradigmas tecnológicos, oleadas de desarrolloParadigmas tecnológicos, oleadas de desarrollo
Paradigmas tecnológicos, oleadas de desarrollo
Daniel Bernal
 
modulacion
modulacionmodulacion
modulacion
LUISCOLOMBO1987
 
Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos
Ricardo Cortina
 
Los paradigmas, las oleadas de desarrollo y los 5 paradigmas tecnoeconómicos.
Los paradigmas, las oleadas de desarrollo y los 5 paradigmas tecnoeconómicos.Los paradigmas, las oleadas de desarrollo y los 5 paradigmas tecnoeconómicos.
Los paradigmas, las oleadas de desarrollo y los 5 paradigmas tecnoeconómicos.
TherrySequera
 
paradigmas macroeconomicos
paradigmas macroeconomicosparadigmas macroeconomicos
paradigmas macroeconomicos
Karolina Infante
 
Paradigmas tecnológicos
Paradigmas tecnológicosParadigmas tecnológicos
Paradigmas tecnológicosiburz
 
Los paradigmas tecnoeconomico, uft
Los paradigmas tecnoeconomico, uftLos paradigmas tecnoeconomico, uft
Los paradigmas tecnoeconomico, uft
kevinlu22
 
Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicosParadigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos
josemanuel1513707
 
Ingeneria y sociedad (paradigmas tecnoeconomicos)
Ingeneria y sociedad (paradigmas tecnoeconomicos)Ingeneria y sociedad (paradigmas tecnoeconomicos)
Ingeneria y sociedad (paradigmas tecnoeconomicos)KarenRod90
 
trabajo de ingeniera y sociedad
trabajo de ingeniera y sociedadtrabajo de ingeniera y sociedad
trabajo de ingeniera y sociedad
xavii12
 
Como se desarrolla la tecnología con el desarrollo
Como se desarrolla la tecnología con el desarrolloComo se desarrolla la tecnología con el desarrollo
Como se desarrolla la tecnología con el desarrollo
vitmary
 

La actualidad más candente (18)

Paradigmas tecno económicos
Paradigmas tecno económicosParadigmas tecno económicos
Paradigmas tecno económicos
 
os paradigmas tecnoeconómicos,las oleadas de desarrollo y los 5 paradigmas te...
os paradigmas tecnoeconómicos,las oleadas de desarrollo y los 5 paradigmas te...os paradigmas tecnoeconómicos,las oleadas de desarrollo y los 5 paradigmas te...
os paradigmas tecnoeconómicos,las oleadas de desarrollo y los 5 paradigmas te...
 
Paradigma Macroeconómico
Paradigma MacroeconómicoParadigma Macroeconómico
Paradigma Macroeconómico
 
paradigmas macroeconómicos
paradigmas macroeconómicosparadigmas macroeconómicos
paradigmas macroeconómicos
 
Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicosParadigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos
 
Paradigma tecnoeconomico
Paradigma tecnoeconomicoParadigma tecnoeconomico
Paradigma tecnoeconomico
 
Paradigmas tecnológicos, oleadas de desarrollo
Paradigmas tecnológicos, oleadas de desarrolloParadigmas tecnológicos, oleadas de desarrollo
Paradigmas tecnológicos, oleadas de desarrollo
 
modulacion
modulacionmodulacion
modulacion
 
Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos
 
Los paradigmas, las oleadas de desarrollo y los 5 paradigmas tecnoeconómicos.
Los paradigmas, las oleadas de desarrollo y los 5 paradigmas tecnoeconómicos.Los paradigmas, las oleadas de desarrollo y los 5 paradigmas tecnoeconómicos.
Los paradigmas, las oleadas de desarrollo y los 5 paradigmas tecnoeconómicos.
 
Ingenieria y sociedad
Ingenieria y sociedadIngenieria y sociedad
Ingenieria y sociedad
 
paradigmas macroeconomicos
paradigmas macroeconomicosparadigmas macroeconomicos
paradigmas macroeconomicos
 
Paradigmas tecnológicos
Paradigmas tecnológicosParadigmas tecnológicos
Paradigmas tecnológicos
 
Los paradigmas tecnoeconomico, uft
Los paradigmas tecnoeconomico, uftLos paradigmas tecnoeconomico, uft
Los paradigmas tecnoeconomico, uft
 
Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicosParadigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos
 
Ingeneria y sociedad (paradigmas tecnoeconomicos)
Ingeneria y sociedad (paradigmas tecnoeconomicos)Ingeneria y sociedad (paradigmas tecnoeconomicos)
Ingeneria y sociedad (paradigmas tecnoeconomicos)
 
trabajo de ingeniera y sociedad
trabajo de ingeniera y sociedadtrabajo de ingeniera y sociedad
trabajo de ingeniera y sociedad
 
Como se desarrolla la tecnología con el desarrollo
Como se desarrolla la tecnología con el desarrolloComo se desarrolla la tecnología con el desarrollo
Como se desarrolla la tecnología con el desarrollo
 

Destacado

E portafolio angela fajardo oviedo grupo 201512_84
E portafolio angela fajardo oviedo grupo 201512_84E portafolio angela fajardo oviedo grupo 201512_84
E portafolio angela fajardo oviedo grupo 201512_84
angiefajardooviedo
 
Apresentação Pacote Sesam para FPSO
Apresentação Pacote Sesam para FPSOApresentação Pacote Sesam para FPSO
Apresentação Pacote Sesam para FPSO
João Henrique Volpini Mattos
 
Débora leite david
Débora leite davidDébora leite david
Débora leite david
literafro
 
Literatura artes plasticas angola
Literatura artes plasticas angolaLiteratura artes plasticas angola
Literatura artes plasticas angola
literafro
 
Lise dourado
Lise douradoLise dourado
Lise douradoliterafro
 
Enem2009 matematica
Enem2009 matematicaEnem2009 matematica
Enem2009 matematicajwfb
 
PROGRESS SHEET OF PRESSURE EQUALIZING SYSTEM-BF1_ 2009 (WEEK 26)
PROGRESS SHEET OF PRESSURE EQUALIZING SYSTEM-BF1_ 2009 (WEEK 26)PROGRESS SHEET OF PRESSURE EQUALIZING SYSTEM-BF1_ 2009 (WEEK 26)
PROGRESS SHEET OF PRESSURE EQUALIZING SYSTEM-BF1_ 2009 (WEEK 26)Manuel Bartilotti
 
Trabajo tic redes 2.0
Trabajo tic redes 2.0Trabajo tic redes 2.0
Trabajo tic redes 2.0
Sara Sevitravel
 
Produções literárias 2 alunos prof santina2
Produções literárias 2   alunos prof santina2Produções literárias 2   alunos prof santina2
Produções literárias 2 alunos prof santina2
santina
 
Olinda em mapas
Olinda em mapasOlinda em mapas
Olinda em mapas
aline galdino
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
kvcs1974
 
Salidas profesionales módulo
Salidas profesionales móduloSalidas profesionales módulo
Salidas profesionales móduloevasoriaanton
 
The Jikes Research Virtual Machine
The Jikes Research Virtual MachineThe Jikes Research Virtual Machine
The Jikes Research Virtual Machine
John Tortugo
 
E portafolio gestion empresarial
E portafolio gestion empresarialE portafolio gestion empresarial
E portafolio gestion empresarialFreddy Torres
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
Natalia Ordenes
 

Destacado (20)

E portafolio angela fajardo oviedo grupo 201512_84
E portafolio angela fajardo oviedo grupo 201512_84E portafolio angela fajardo oviedo grupo 201512_84
E portafolio angela fajardo oviedo grupo 201512_84
 
iLucas HQ -série 1
iLucas HQ -série 1iLucas HQ -série 1
iLucas HQ -série 1
 
Apresentação Pacote Sesam para FPSO
Apresentação Pacote Sesam para FPSOApresentação Pacote Sesam para FPSO
Apresentação Pacote Sesam para FPSO
 
Catedra
CatedraCatedra
Catedra
 
Débora leite david
Débora leite davidDébora leite david
Débora leite david
 
Literatura artes plasticas angola
Literatura artes plasticas angolaLiteratura artes plasticas angola
Literatura artes plasticas angola
 
Lise dourado
Lise douradoLise dourado
Lise dourado
 
Enem2009 matematica
Enem2009 matematicaEnem2009 matematica
Enem2009 matematica
 
PROGRESS SHEET OF PRESSURE EQUALIZING SYSTEM-BF1_ 2009 (WEEK 26)
PROGRESS SHEET OF PRESSURE EQUALIZING SYSTEM-BF1_ 2009 (WEEK 26)PROGRESS SHEET OF PRESSURE EQUALIZING SYSTEM-BF1_ 2009 (WEEK 26)
PROGRESS SHEET OF PRESSURE EQUALIZING SYSTEM-BF1_ 2009 (WEEK 26)
 
Trabajo tic redes 2.0
Trabajo tic redes 2.0Trabajo tic redes 2.0
Trabajo tic redes 2.0
 
Produções literárias 2 alunos prof santina2
Produções literárias 2   alunos prof santina2Produções literárias 2   alunos prof santina2
Produções literárias 2 alunos prof santina2
 
Alteracoes lei sa
Alteracoes lei saAlteracoes lei sa
Alteracoes lei sa
 
Olinda em mapas
Olinda em mapasOlinda em mapas
Olinda em mapas
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Salidas profesionales módulo
Salidas profesionales móduloSalidas profesionales módulo
Salidas profesionales módulo
 
10 revisao producao_grafica
10 revisao producao_grafica10 revisao producao_grafica
10 revisao producao_grafica
 
The Jikes Research Virtual Machine
The Jikes Research Virtual MachineThe Jikes Research Virtual Machine
The Jikes Research Virtual Machine
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
E portafolio gestion empresarial
E portafolio gestion empresarialE portafolio gestion empresarial
E portafolio gestion empresarial
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 

Similar a Desarrollo económico-social

Paradigmas Tecnoeconomicos
Paradigmas TecnoeconomicosParadigmas Tecnoeconomicos
Paradigmas Tecnoeconomicos
faikerm
 
Paradigmas Macroeconómicos
Paradigmas Macroeconómicos Paradigmas Macroeconómicos
Paradigmas Macroeconómicos
Reny Galaviz
 
Desarrollo Economico Social
Desarrollo Economico SocialDesarrollo Economico Social
Desarrollo Economico Social
Rosmely Saavedra
 
Paradigmas Tecnoeconómicos, Las Oleadas de Desarrollo y los 5 Paradigmas Tecn...
Paradigmas Tecnoeconómicos, Las Oleadas de Desarrollo y los 5 Paradigmas Tecn...Paradigmas Tecnoeconómicos, Las Oleadas de Desarrollo y los 5 Paradigmas Tecn...
Paradigmas Tecnoeconómicos, Las Oleadas de Desarrollo y los 5 Paradigmas Tecn...
Alejandra Rivero
 
Paradigmas tecno-economicos.
Paradigmas tecno-economicos. Paradigmas tecno-economicos.
Paradigmas tecno-economicos.
VNESSATORRES
 
Arnoldo daza SAIA "A"
Arnoldo daza SAIA "A"Arnoldo daza SAIA "A"
Arnoldo daza SAIA "A"
enrique290196
 
Paradigma Tecnoeconomico Sergio Rosario
Paradigma Tecnoeconomico Sergio RosarioParadigma Tecnoeconomico Sergio Rosario
Paradigma Tecnoeconomico Sergio Rosario
Sergio Rosario
 
Paradigmas tecno económicos
Paradigmas tecno económicosParadigmas tecno económicos
Paradigmas tecno económicos
valeriasdmb
 
Los paradigmas tecno-economicos, las oleadas del desarrollo y los 5 paradigma...
Los paradigmas tecno-economicos, las oleadas del desarrollo y los 5 paradigma...Los paradigmas tecno-economicos, las oleadas del desarrollo y los 5 paradigma...
Los paradigmas tecno-economicos, las oleadas del desarrollo y los 5 paradigma...
paulrivero9514
 
Relación entre Tecnología y Desarrollo Económico-Social
Relación entre Tecnología y Desarrollo Económico-SocialRelación entre Tecnología y Desarrollo Económico-Social
Relación entre Tecnología y Desarrollo Económico-Social
Josue Barrios
 
La tecnologia y el desarrollo economico social
La tecnologia y el desarrollo economico socialLa tecnologia y el desarrollo economico social
La tecnologia y el desarrollo economico social
AJMENDOZA92
 
Como se desarrolla la tecnología con el desarrollo copia
Como se desarrolla la tecnología con el desarrollo   copiaComo se desarrolla la tecnología con el desarrollo   copia
Como se desarrolla la tecnología con el desarrollo copia
vitma
 
Paradigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicosParadigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicos
cabitoruiz
 
Leonardo mejias paradigmas tecnoeconomicos
Leonardo mejias paradigmas tecnoeconomicosLeonardo mejias paradigmas tecnoeconomicos
Leonardo mejias paradigmas tecnoeconomicos
leonardo_mejias
 
Tecnoeconomia Therry sequera
Tecnoeconomia  Therry sequeraTecnoeconomia  Therry sequera
Tecnoeconomia Therry sequera
TherrySequera
 
Paradigmas tecnoeconómicos luis vielma
Paradigmas tecnoeconómicos luis vielmaParadigmas tecnoeconómicos luis vielma
Paradigmas tecnoeconómicos luis vielma
luisgvs90
 
Introducción a la ingenieria paradigmas tecnoeconomicos
Introducción a la ingenieria  paradigmas tecnoeconomicosIntroducción a la ingenieria  paradigmas tecnoeconomicos
Introducción a la ingenieria paradigmas tecnoeconomicosfernandovy
 
paradigma tecno-economicos
paradigma tecno-economicosparadigma tecno-economicos
paradigma tecno-economicos
Miguel Angel Casadiego
 

Similar a Desarrollo económico-social (20)

paradigmas uft
paradigmas uftparadigmas uft
paradigmas uft
 
Paradigmas Tecnoeconomicos
Paradigmas TecnoeconomicosParadigmas Tecnoeconomicos
Paradigmas Tecnoeconomicos
 
Paradigmas Macroeconómicos
Paradigmas Macroeconómicos Paradigmas Macroeconómicos
Paradigmas Macroeconómicos
 
Desarrollo Economico Social
Desarrollo Economico SocialDesarrollo Economico Social
Desarrollo Economico Social
 
Paradigmas Tecnoeconómicos, Las Oleadas de Desarrollo y los 5 Paradigmas Tecn...
Paradigmas Tecnoeconómicos, Las Oleadas de Desarrollo y los 5 Paradigmas Tecn...Paradigmas Tecnoeconómicos, Las Oleadas de Desarrollo y los 5 Paradigmas Tecn...
Paradigmas Tecnoeconómicos, Las Oleadas de Desarrollo y los 5 Paradigmas Tecn...
 
Paradigmas tecno-economicos.
Paradigmas tecno-economicos. Paradigmas tecno-economicos.
Paradigmas tecno-economicos.
 
Cómo se relaciona la
Cómo se relaciona laCómo se relaciona la
Cómo se relaciona la
 
Arnoldo daza SAIA "A"
Arnoldo daza SAIA "A"Arnoldo daza SAIA "A"
Arnoldo daza SAIA "A"
 
Paradigma Tecnoeconomico Sergio Rosario
Paradigma Tecnoeconomico Sergio RosarioParadigma Tecnoeconomico Sergio Rosario
Paradigma Tecnoeconomico Sergio Rosario
 
Paradigmas tecno económicos
Paradigmas tecno económicosParadigmas tecno económicos
Paradigmas tecno económicos
 
Los paradigmas tecno-economicos, las oleadas del desarrollo y los 5 paradigma...
Los paradigmas tecno-economicos, las oleadas del desarrollo y los 5 paradigma...Los paradigmas tecno-economicos, las oleadas del desarrollo y los 5 paradigma...
Los paradigmas tecno-economicos, las oleadas del desarrollo y los 5 paradigma...
 
Relación entre Tecnología y Desarrollo Económico-Social
Relación entre Tecnología y Desarrollo Económico-SocialRelación entre Tecnología y Desarrollo Económico-Social
Relación entre Tecnología y Desarrollo Económico-Social
 
La tecnologia y el desarrollo economico social
La tecnologia y el desarrollo economico socialLa tecnologia y el desarrollo economico social
La tecnologia y el desarrollo economico social
 
Como se desarrolla la tecnología con el desarrollo copia
Como se desarrolla la tecnología con el desarrollo   copiaComo se desarrolla la tecnología con el desarrollo   copia
Como se desarrolla la tecnología con el desarrollo copia
 
Paradigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicosParadigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicos
 
Leonardo mejias paradigmas tecnoeconomicos
Leonardo mejias paradigmas tecnoeconomicosLeonardo mejias paradigmas tecnoeconomicos
Leonardo mejias paradigmas tecnoeconomicos
 
Tecnoeconomia Therry sequera
Tecnoeconomia  Therry sequeraTecnoeconomia  Therry sequera
Tecnoeconomia Therry sequera
 
Paradigmas tecnoeconómicos luis vielma
Paradigmas tecnoeconómicos luis vielmaParadigmas tecnoeconómicos luis vielma
Paradigmas tecnoeconómicos luis vielma
 
Introducción a la ingenieria paradigmas tecnoeconomicos
Introducción a la ingenieria  paradigmas tecnoeconomicosIntroducción a la ingenieria  paradigmas tecnoeconomicos
Introducción a la ingenieria paradigmas tecnoeconomicos
 
paradigma tecno-economicos
paradigma tecno-economicosparadigma tecno-economicos
paradigma tecno-economicos
 

Más de Miguel Lugo

Supervision: Miguel Lugo
Supervision: Miguel LugoSupervision: Miguel Lugo
Supervision: Miguel Lugo
Miguel Lugo
 
Protección, Higiene y Seguridad Laboral.
Protección, Higiene y Seguridad Laboral.Protección, Higiene y Seguridad Laboral.
Protección, Higiene y Seguridad Laboral.
Miguel Lugo
 
Pahola y miguel bobinas
Pahola y miguel bobinasPahola y miguel bobinas
Pahola y miguel bobinas
Miguel Lugo
 
MAPAS MENTALES
MAPAS MENTALESMAPAS MENTALES
MAPAS MENTALES
Miguel Lugo
 
Plan Nacional de CTI 2005-2030
Plan Nacional de CTI 2005-2030Plan Nacional de CTI 2005-2030
Plan Nacional de CTI 2005-2030
Miguel Lugo
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
Miguel Lugo
 
aprendizaje y pensamiento crítico
aprendizaje y pensamiento críticoaprendizaje y pensamiento crítico
aprendizaje y pensamiento críticoMiguel Lugo
 
Aprendizaje y pensamiento crítico
Aprendizaje y pensamiento críticoAprendizaje y pensamiento crítico
Aprendizaje y pensamiento crítico
Miguel Lugo
 

Más de Miguel Lugo (8)

Supervision: Miguel Lugo
Supervision: Miguel LugoSupervision: Miguel Lugo
Supervision: Miguel Lugo
 
Protección, Higiene y Seguridad Laboral.
Protección, Higiene y Seguridad Laboral.Protección, Higiene y Seguridad Laboral.
Protección, Higiene y Seguridad Laboral.
 
Pahola y miguel bobinas
Pahola y miguel bobinasPahola y miguel bobinas
Pahola y miguel bobinas
 
MAPAS MENTALES
MAPAS MENTALESMAPAS MENTALES
MAPAS MENTALES
 
Plan Nacional de CTI 2005-2030
Plan Nacional de CTI 2005-2030Plan Nacional de CTI 2005-2030
Plan Nacional de CTI 2005-2030
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
 
aprendizaje y pensamiento crítico
aprendizaje y pensamiento críticoaprendizaje y pensamiento crítico
aprendizaje y pensamiento crítico
 
Aprendizaje y pensamiento crítico
Aprendizaje y pensamiento críticoAprendizaje y pensamiento crítico
Aprendizaje y pensamiento crítico
 

Último

Circuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programaciónCircuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
LITTLETHINGS15
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.pptControl clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Waldo Eber Melendez Garro
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
MAURICIOALEJANDROTAS1
 
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civilesCAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
PEDROMANJARRES1
 

Último (20)

Circuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programaciónCircuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.pptControl clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
 
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civilesCAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
 

Desarrollo económico-social

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO DECANATO DE INGENIERIA INGENIERIA Y SOCIEDAD SAIA B Desarrollo económico-social Presentación realizada por: Miguel Lugo V-23364230
  • 2. Paradigmas tecno-económicos Es el conjunto de tecnologías ubicuas y principios organizativos genéricos que conforman y condicionan las oportunidades en cada período. Dado que cada revolución tecnológica conduce a un cambio de paradigma, es vital comprender sus principales características, pues su aplicación puede rejuvenecer la mayoría de las tecnologías establecidas y experimentadas y servir de criterio para diseñar instituciones adecuadas y políticas eficaces. Un paradigma tecno económico es concebido como un tipo ideal de organización productiva, que define el contorno de combinaciones más eficientes y de menor costo durante un período dado y sirve, en consecuencia, como norma implícita orientadora delas decisiones de inversión y de innovación tecnológica. Con un nuevo paradigma nace una manera óptima tecnológica y organizativa de hacer las cosas.
  • 3. Oleadas de desarrollo Es el proceso mediante el cual una revolución tecnológica y su paradigma se propagan por toda la economía, trayendo consigo cambios estructurales en la producción, distribución, comunicación y consumo, así como cambios cualitativos profundos en la sociedad. El proceso evoluciona desde pequeños brotes, en sectores y regiones geográficas restringidas, hasta terminar abarcando la mayor parte de las actividades del país o países-núcleo, difundiéndose hacia periferias cada vez más lejanas, según la capacidad de la infraestructura de transporte y comunicaciones.
  • 4. 5 paradigmas tecno económicos
  • 5. La revolución industrial Es el cambio en la producción y consumo de bienes por la utilización de instrumentos hábiles, cuyo movimiento exige la aplicación de la energía de la naturaleza. Hasta finales del siglo XVIII el hombre sólo había utilizado herramientas, instrumentos inertes cuya eficacia depende por completo de la fuerza y la habilidad del sujeto que los maneja. El motor aparece cuando se consigue transformar la energía de la naturaleza en movimiento. La unión de un instrumento hábil y un motor señala la aparición de la máquina, el agente que ha causado el mayor cambio en las condiciones de vida de la humanidad.
  • 6. El boom victoriano Ocurre a mediados del siglo XIX, se nutrió de las inmensas posibilidades de ampliación del mercado abiertas por las redes ferrocarrileras y las escalas mucho mayor es sustentadas por la máquina de vapor. Nace la hidráulica y el hierro aparece como compuesto de alto uso en todos los ámbitos económicos.
  • 7. La "Belle Epoque" Se encuentran el poder estructural del acero, desde entonces barato, y las oportunidades sin precedentes de la electricidad y de la química moderna. Así mismo la economía empezó a globalizarse gracias a la expansión europea. A nivel social era una época de optimismo gracias a las innovaciones que se difundieron masivamente.
  • 8. El "boom" keynesiano Época de la post-guerra, liderado por Estados Unidos, resultó de los infinitos campos de aplicación de la producción en masa y el petróleo barato, empezando por los automóviles y electrodomésticos, pasando por el armamento y la petroquímica y llegando hasta la adopción de esos principios por casi todos los sectores productivos.
  • 9. La revolución de la informática • La revolución informática es un periodo de avances tecnológicos, que abarca desde mediados del siglo XX hasta la actualidad. • El desarrollo de la informática ha generado un cambio de paradigma en materia de comunicación. Actualmente la realización de múltiples actividades, el flujo cotidiano de información y el mundo laboral se rigen bajo los principios de las nuevas tecnologías. • Hoy en día todo el mundo cree que no hay nada en la historia económica que haya progresado de manera más rápida, y que haya tenido un mayor impacto, que la revolución informática.