SlideShare una empresa de Scribd logo
PARES CRANEALES
A L U M N O :
P A O L A A L E J A N D R A M O N T A Ñ O L Ó P E Z
C Ó D I G O :
1 0 0 0 7 2 2 5 0
T U T O R :
N I C O L Á S G U E V A R A
U N I V E R S I D A D :
C O R P O R A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A I B E R O A M E R I C A N A
M O R F O S I O L O G I A D E S N C
P R O G R A M A :
P S I C O L O G Í A V I R T U A L .
F U N Z A – C U N D I N A M A R C A
2 0 2 0
PARES CRANEALES
Los pares craneales se llaman así porque se cuentan a
pares, al existir uno tanto en el lado derecho como en el
izquierdo del cerebro.
Pares craneales clasificados según su función
 Sensitivos: los pares I, II y VIII.
 Relacionados con los movimientos de los ojos (y sus
partes) y los párpados: los pares craneales III, IV y VI.
 Relacionados con la activación de músculos del
cuello y la lengua: los pares craneales XI y XII.
 Nervios craneales mixtos: los pares V, VII, IX y X.
 Fibras parasimpáticas: nervios III, VII, IX y X.
NERVIO OLFATORIO (PAR CRANEAL I)
Tal y como su nombre indica, este nervio craneal se dedica a
transmitir específicamente información nerviosa sobre lo que
se detecta a través del sentido del olfato, y por lo tanto es una
fibra aferente. Es el más corto de los pares craneales, ya que
su lugar de destino está muy cerca de la zona del encéfalo de
por la que surge.
Las fibras del nervio olfatorio se originan en las células
bipolares de la mucosa olfatoria o mancha amarilla, ubicada
en la porción superior de las fosas nasales.
Cara inferior del bulbo olfatorio, ubicado sobre la lamina
cribosa del etmoides, a cada lado de la apófisis crista galli.
NERVIO ÓPTICO (PAR CRANEAL II)
Nervio sensorial que emerge del globo ocular; es el nervio que nos permite la visión.
Se origina en la se origina en la capa de células capa de células ganglionares de la
lionares de la retina los axone retina los axones de esta células s de esta células
ganglionares, al reunirse y dirigirse hacia atrás, forman el nervio óptico.
También forma parte de las fibras aferentes, y se encarga de transmitir al cerebro la
información visual que se recoge desde el ojo. Surge desde el diencéfalo.
NERVIO OCULOMOTOR (PAR CRANEAL III)
También conocido como nervio motor ocular
común, este nervio craneal manda órdenes a la
mayoría de músculos que intervienen en el
movimiento de los ojos, y hace que la pupila se
dilate o se contraiga.
Núcleo somatomotor: situado en lo en los
pedúnculos cerebrales, a nivel de los ales, a nivel
de los tubérculos cuadragésimos géminos
anteriores y por delante del acueducto de Silvio.
Núcleo parasimpático motor: núcleo pupilar, que
esta situado por detrás y por dentro del presente.
Este es un núcleo foto motor y foto acomodador.
El nervio emerge en le surco del motor ocular
común. Situado en la cara antero interna del
pedúnculo cerebral
NERVIO TROCLEAR, O PATÉTICO (PAR CRANEAL
IV)
Como el nervio oculomotor, este par craneal se ocupa del movimiento de los ojos. En
concreto, le manda señales al músculo oblicuo superior del ojo. El lugar del que surge
este par de nervios es el mesencéfalo.
En el núcleo situado en el pedúnculo cerebral por debajo del núcleo somatomotor del
nervio motor ocular común. las fibras que provienen de este núcleo, antes de aparecer
en la superficie se entrecruzan con las del lado opuesto.
Emerge en la cara posterior de los pedúnculos cerebrales, a cada lado del frenillo de
válvula de vieussens.
NERVIO TRIGÉMINO (PAR CRANEAL V)
Se trata de uno de los pares craneales mixtos, porque tiene
funciones tanto motoras como sensoriales. En su faceta de
nervio motor, manda órdenes a músculos encargados de
realizar los movimientos de la masticación, mientras que
como nervio craneal sensorial recoge información táctil,
propioceptiva y del dolor de varias zonas de la cara y la
boca.
Núcleo accesorio: esta situado por encima del precedente,
en el mesencéfalo (pedúnculos cerebrales).
Núcleo principal o masticador: esta situado en la calota
de la protuberancia anular.
NERVIO ABDUCENTE (PAR CRANEAL VI)
Este es otro de los pares craneales encargados de hacer que el ojo se mueva. En
concreto, se encarga de producir la abducción, es decir, que el ojo se mueva hacia el
lado opuesto a donde está la nariz.
Núcleo protuberancial ubicado por debajo del piso del cuarto ventrículo y que hace
prominencia en el piso ventricular dando origen a la eminencia teres.
Emerge del surco bulboprotuberancial, a ambos lados del agujero ciego.
NERVIO FACIAL (PAR CRANEAL VII)
Es uno de los pares craneales mixtos. Se encarga
tanto de mandar órdenes a músculos de la cara
dedicados a crear expresiones faciales
(permitiendo así socializar y comunicar
correctamente) como a las glándulas lagrimales y
salivales. También recoge datos gustativos de la
lengua.
Núcleo somatomotor: esta situado en la calota
protuberancia, en él limite con el bulbo raquídeo.
Núcleo sensitivo- sensorial: se origina en el
ganglio geniculado, ubicado en el interior del
peñasco del hueso temporal.
 Núcleo vegetativo: son dos núcleos ubicados en
la protuberancia, por detraes del núcleo motor.
NERVIO VESTIBULOCOCLEAR (PAR CRANEAL
VIII)
Es uno de los pares craneales sensoriales, y recoge información de la zona auditiva. En
concreto, recibe datos relativos a lo que se oye y a la posición en la que nos
encontramos respecto al centro de gravedad, lo que permite mantener el equilibrio.
Rama vestibular: los cuerpos de las neuronas de origen se hallan en el ganglio de
scarpa.
El surco bulboprotuverancial, por fuera del nervio facial y del intermediario de
wrisberg.
NERVIO GLOSOFARÍNGEO (PAR CRANEAL IV)
Es un nervio tanto sensitivo como motor y, tal y como su
nombre indica, tiene influencia tanto en la lengua como en
la faringe (el conducto que comunica la boca con el
estómago). Recibe información de las papilas gustativas
de la lengua, pero también manda órdenes tanto a la
glándula parótida (salival) como a músculos del cuello que
facilitan la acción de tragar.
Función vegetativa: contiene fibras parasimpáticas que
inervan a la glándula parótida y a la glándulas mucosas
linguo-laviales.
 Origen motor: parte superior del núcleo ambiguo situado
en el bulbo raquídeo.
 Origen sensitivo-sensorial: se localiza en dos ganglios.
 Origen vegetativo: el origen real de las fibras vegetativas
está situado el piso del cuarto ventrículo, corresponde al
núcleo salival inferior.
NERVIO NEUMOGÁSTRICO O VAGO (PAR CRANEAL X)
Este par craneal lleva órdenes a la mayoría de los músculos faríngeos y laríngeos,
manda fibras nerviosas del sistema simpático a vísceras que se encuentran en la zona
de nuestro abdomen y recibe información gustativa que llega desde la epiglotis. Al igual
que el nervio glosofaríngeo, interviene en la acción de tragar, de modo que tiene mucha
relevancia dado lo importante de esta función vital.
Origen somato mayor: parte media del núcleo ambiguo, por debajo del origen motor del
glosofaríngeo.
Origen vegetativo: las fibras vegetativas se originas en dos núcleos situados bajo del
piso del cuarto ventrículo en el ala gris.
NERVIO ESPINAL O ACCESORIO (PAR CRANEAL
XI)
Se trata de uno de los pares craneales puros, y activa los
músculos trapecio y esternocleidomastoideo, que intervienen
en el movimiento de la cabeza y los hombros, de modo que
sus señales se hacen notar en parte de la zona superior del
tórax. En concreto, permite que la cabeza quede decantada
hacia un lado y que pueda inclinarse hacia atrás.
Núcleo bulbar: ubicado en las células de la porción inferior
del núcleo ambiguo.
Núcleo medular: esta situado en la parte externa del hasta
anterior de la porción superior de la medula cervical.
Las raíces bulbares emergen del surco colateral posterior del
bulbo raquídeo por debajo del neumogástrico, en tanto que
las raíces medulares lo hacen del surco colateral posterior
de la medula
NERVIO HIPOGLOSO (PAR CRANEAL XII)
Al igual que el nervio vago y el glosofaríngeo, activa
músculos de la lengua y participa en la acción de tragar.
Así pues, trabaja junto a los pares craneales IX y X para
permitir que la deglución sea realizada correctamente,
algo fundamental para el buen estado del organismo.
Núcleo somatomotor ubicado en el bulbo raquídeo y que
corresponde al ala blanca interna del piso del cuarto
ventrículo. Emerge por diez u once filetes del surco
preolivar del bulbo raquídeo.
REFERENCIA:
Psicología y mente, Adrián Trigilia (2020) ¿Qué son los pares craneales y qué función
cumplen en el sistema nervioso central?
https://psicologiaymente.com/neurociencias/pares-craneales-nervios-cerebro
Pinel J. (2007).Biopsicología. 6ta Edición. Pearson. Recuperado de:
https://es.scribd.com/doc/234927684/Bio-Psicologia
Mendoza, M.(2009,12 de octubre). Video Explicativo del Trayecto de los 12 Pares
Craneales. [Archivo de video]. Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=g8FByDeLITM
Medico, P. Bertran Prieto (2020) Pares craneales: anatomía, características y funciones
https://medicoplus.com/neurologia/pares-craneales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Función y localización anatómica de los pares craneales
 Función y localización anatómica de los pares craneales Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
TatianaGacha1
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
Madaleiny Vargas
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
LorenaArdila2
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
VivianaGuevara12
 
Actividad 7 mormofisiologia
Actividad 7  mormofisiologiaActividad 7  mormofisiologia
Actividad 7 mormofisiologia
LorenitaAlvarado2
 
Nervios craneales
Nervios cranealesNervios craneales
Nervios craneales
MariajoseSolanotapia
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
yeimy moreno
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
PaolaAndreaZapataMon
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
JENNYALEJANDRA10
 
https://www.slideshare.net/adrianavillero/actividad7-240701443
 https://www.slideshare.net/adrianavillero/actividad7-240701443 https://www.slideshare.net/adrianavillero/actividad7-240701443
https://www.slideshare.net/adrianavillero/actividad7-240701443
JabiEliasNoticias
 
Actividad 7 - función y localización anatómica de los pares craneales, morfof...
Actividad 7 - función y localización anatómica de los pares craneales, morfof...Actividad 7 - función y localización anatómica de los pares craneales, morfof...
Actividad 7 - función y localización anatómica de los pares craneales, morfof...
KatherinePaolaGuerre
 
Actividad de morfologia diapositivas de quien quiere ser millonario
Actividad de morfologia diapositivas de quien quiere ser millonarioActividad de morfologia diapositivas de quien quiere ser millonario
Actividad de morfologia diapositivas de quien quiere ser millonario
LauraDeMoralesMfc
 
Nervios craneales
Nervios cranealesNervios craneales
Nervios cranealesrichy882
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
NathalyAbelloMesa
 
Act7 funcion y localizacion anattomica de pares craneales
Act7 funcion y localizacion anattomica de pares cranealesAct7 funcion y localizacion anattomica de pares craneales
Act7 funcion y localizacion anattomica de pares craneales
NelcyOrtega1
 
Actividad 7 función y localización anatómica de lo pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de lo pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de lo pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de lo pares craneales
corporacion universitaria iberoamericana
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Alexandra Muñoz
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
PuccaGarcia
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
laurasaenz18
 
Morfofisiologi actividad 7
Morfofisiologi actividad 7Morfofisiologi actividad 7
Morfofisiologi actividad 7
SthepanieTorres1
 

La actualidad más candente (20)

Función y localización anatómica de los pares craneales
 Función y localización anatómica de los pares craneales Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Actividad 7 mormofisiologia
Actividad 7  mormofisiologiaActividad 7  mormofisiologia
Actividad 7 mormofisiologia
 
Nervios craneales
Nervios cranealesNervios craneales
Nervios craneales
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
https://www.slideshare.net/adrianavillero/actividad7-240701443
 https://www.slideshare.net/adrianavillero/actividad7-240701443 https://www.slideshare.net/adrianavillero/actividad7-240701443
https://www.slideshare.net/adrianavillero/actividad7-240701443
 
Actividad 7 - función y localización anatómica de los pares craneales, morfof...
Actividad 7 - función y localización anatómica de los pares craneales, morfof...Actividad 7 - función y localización anatómica de los pares craneales, morfof...
Actividad 7 - función y localización anatómica de los pares craneales, morfof...
 
Actividad de morfologia diapositivas de quien quiere ser millonario
Actividad de morfologia diapositivas de quien quiere ser millonarioActividad de morfologia diapositivas de quien quiere ser millonario
Actividad de morfologia diapositivas de quien quiere ser millonario
 
Nervios craneales
Nervios cranealesNervios craneales
Nervios craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Act7 funcion y localizacion anattomica de pares craneales
Act7 funcion y localizacion anattomica de pares cranealesAct7 funcion y localizacion anattomica de pares craneales
Act7 funcion y localizacion anattomica de pares craneales
 
Actividad 7 función y localización anatómica de lo pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de lo pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de lo pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de lo pares craneales
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Morfofisiologi actividad 7
Morfofisiologi actividad 7Morfofisiologi actividad 7
Morfofisiologi actividad 7
 

Similar a Pares craneales

Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales.
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales. Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales.
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales.
LauraLosadaLeon10
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
DanyMenco
 
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_cranealesFuncion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
100064701
 
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_cranealesFuncion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
lydaibla
 
Actividad 7 morfofisiologia
Actividad 7   morfofisiologiaActividad 7   morfofisiologia
Actividad 7 morfofisiologia
IngridPaolaMesaHerre
 
Trabajo 7 de morfofisiologia
Trabajo 7 de morfofisiologiaTrabajo 7 de morfofisiologia
Trabajo 7 de morfofisiologia
Yurani199206
 
Morfofisiologia
Morfofisiologia Morfofisiologia
Morfofisiologia
CarlosJajoy
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
KarensofiaNavarreteQ
 
Pares craneales final
Pares craneales finalPares craneales final
Pares craneales final
dayanapinilla3
 
Trabajo de fa
Trabajo de faTrabajo de fa
Trabajo de fa
frankilAnguloOrdoez
 
Luisa pares cranales
Luisa pares cranalesLuisa pares cranales
Luisa pares cranales
luisarodas6
 
Los 12 Pares craneales
Los 12 Pares cranealesLos 12 Pares craneales
Los 12 Pares craneales
AlejaGarcia6
 
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Andre Ortegon
 
Funcion y localizacion anatomicade los parescraneales
Funcion y localizacion anatomicade los parescranealesFuncion y localizacion anatomicade los parescraneales
Funcion y localizacion anatomicade los parescraneales
DavidMartinez623531
 
Pares craneales presentacion
Pares craneales presentacionPares craneales presentacion
Pares craneales presentacion
carmeninsandara
 
Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los parales craneales
Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los parales cranealesActividad 7 funcion y localizacion anatomica de los parales craneales
Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los parales craneales
CarolinaCediel
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
dayanastefaniarodrig
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
adrianasarmiento25
 
Que son los pares craneales
Que son los pares cranealesQue son los pares craneales
Que son los pares craneales
VictorPerez529
 
Que son los pares craneales12
Que son los pares craneales12Que son los pares craneales12
Que son los pares craneales12
VictorPerez529
 

Similar a Pares craneales (20)

Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales.
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales. Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales.
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales.
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_cranealesFuncion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
 
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_cranealesFuncion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
 
Actividad 7 morfofisiologia
Actividad 7   morfofisiologiaActividad 7   morfofisiologia
Actividad 7 morfofisiologia
 
Trabajo 7 de morfofisiologia
Trabajo 7 de morfofisiologiaTrabajo 7 de morfofisiologia
Trabajo 7 de morfofisiologia
 
Morfofisiologia
Morfofisiologia Morfofisiologia
Morfofisiologia
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
 
Pares craneales final
Pares craneales finalPares craneales final
Pares craneales final
 
Trabajo de fa
Trabajo de faTrabajo de fa
Trabajo de fa
 
Luisa pares cranales
Luisa pares cranalesLuisa pares cranales
Luisa pares cranales
 
Los 12 Pares craneales
Los 12 Pares cranealesLos 12 Pares craneales
Los 12 Pares craneales
 
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Funcion y localizacion anatomicade los parescraneales
Funcion y localizacion anatomicade los parescranealesFuncion y localizacion anatomicade los parescraneales
Funcion y localizacion anatomicade los parescraneales
 
Pares craneales presentacion
Pares craneales presentacionPares craneales presentacion
Pares craneales presentacion
 
Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los parales craneales
Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los parales cranealesActividad 7 funcion y localizacion anatomica de los parales craneales
Actividad 7 funcion y localizacion anatomica de los parales craneales
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Que son los pares craneales
Que son los pares cranealesQue son los pares craneales
Que son los pares craneales
 
Que son los pares craneales12
Que son los pares craneales12Que son los pares craneales12
Que son los pares craneales12
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Pares craneales

  • 1. PARES CRANEALES A L U M N O : P A O L A A L E J A N D R A M O N T A Ñ O L Ó P E Z C Ó D I G O : 1 0 0 0 7 2 2 5 0 T U T O R : N I C O L Á S G U E V A R A U N I V E R S I D A D : C O R P O R A C I Ó N U N I V E R S I T A R I A I B E R O A M E R I C A N A M O R F O S I O L O G I A D E S N C P R O G R A M A : P S I C O L O G Í A V I R T U A L . F U N Z A – C U N D I N A M A R C A 2 0 2 0
  • 2. PARES CRANEALES Los pares craneales se llaman así porque se cuentan a pares, al existir uno tanto en el lado derecho como en el izquierdo del cerebro. Pares craneales clasificados según su función  Sensitivos: los pares I, II y VIII.  Relacionados con los movimientos de los ojos (y sus partes) y los párpados: los pares craneales III, IV y VI.  Relacionados con la activación de músculos del cuello y la lengua: los pares craneales XI y XII.  Nervios craneales mixtos: los pares V, VII, IX y X.  Fibras parasimpáticas: nervios III, VII, IX y X.
  • 3. NERVIO OLFATORIO (PAR CRANEAL I) Tal y como su nombre indica, este nervio craneal se dedica a transmitir específicamente información nerviosa sobre lo que se detecta a través del sentido del olfato, y por lo tanto es una fibra aferente. Es el más corto de los pares craneales, ya que su lugar de destino está muy cerca de la zona del encéfalo de por la que surge. Las fibras del nervio olfatorio se originan en las células bipolares de la mucosa olfatoria o mancha amarilla, ubicada en la porción superior de las fosas nasales. Cara inferior del bulbo olfatorio, ubicado sobre la lamina cribosa del etmoides, a cada lado de la apófisis crista galli.
  • 4. NERVIO ÓPTICO (PAR CRANEAL II) Nervio sensorial que emerge del globo ocular; es el nervio que nos permite la visión. Se origina en la se origina en la capa de células capa de células ganglionares de la lionares de la retina los axone retina los axones de esta células s de esta células ganglionares, al reunirse y dirigirse hacia atrás, forman el nervio óptico. También forma parte de las fibras aferentes, y se encarga de transmitir al cerebro la información visual que se recoge desde el ojo. Surge desde el diencéfalo.
  • 5. NERVIO OCULOMOTOR (PAR CRANEAL III) También conocido como nervio motor ocular común, este nervio craneal manda órdenes a la mayoría de músculos que intervienen en el movimiento de los ojos, y hace que la pupila se dilate o se contraiga. Núcleo somatomotor: situado en lo en los pedúnculos cerebrales, a nivel de los ales, a nivel de los tubérculos cuadragésimos géminos anteriores y por delante del acueducto de Silvio. Núcleo parasimpático motor: núcleo pupilar, que esta situado por detrás y por dentro del presente. Este es un núcleo foto motor y foto acomodador. El nervio emerge en le surco del motor ocular común. Situado en la cara antero interna del pedúnculo cerebral
  • 6. NERVIO TROCLEAR, O PATÉTICO (PAR CRANEAL IV) Como el nervio oculomotor, este par craneal se ocupa del movimiento de los ojos. En concreto, le manda señales al músculo oblicuo superior del ojo. El lugar del que surge este par de nervios es el mesencéfalo. En el núcleo situado en el pedúnculo cerebral por debajo del núcleo somatomotor del nervio motor ocular común. las fibras que provienen de este núcleo, antes de aparecer en la superficie se entrecruzan con las del lado opuesto. Emerge en la cara posterior de los pedúnculos cerebrales, a cada lado del frenillo de válvula de vieussens.
  • 7. NERVIO TRIGÉMINO (PAR CRANEAL V) Se trata de uno de los pares craneales mixtos, porque tiene funciones tanto motoras como sensoriales. En su faceta de nervio motor, manda órdenes a músculos encargados de realizar los movimientos de la masticación, mientras que como nervio craneal sensorial recoge información táctil, propioceptiva y del dolor de varias zonas de la cara y la boca. Núcleo accesorio: esta situado por encima del precedente, en el mesencéfalo (pedúnculos cerebrales). Núcleo principal o masticador: esta situado en la calota de la protuberancia anular.
  • 8. NERVIO ABDUCENTE (PAR CRANEAL VI) Este es otro de los pares craneales encargados de hacer que el ojo se mueva. En concreto, se encarga de producir la abducción, es decir, que el ojo se mueva hacia el lado opuesto a donde está la nariz. Núcleo protuberancial ubicado por debajo del piso del cuarto ventrículo y que hace prominencia en el piso ventricular dando origen a la eminencia teres. Emerge del surco bulboprotuberancial, a ambos lados del agujero ciego.
  • 9. NERVIO FACIAL (PAR CRANEAL VII) Es uno de los pares craneales mixtos. Se encarga tanto de mandar órdenes a músculos de la cara dedicados a crear expresiones faciales (permitiendo así socializar y comunicar correctamente) como a las glándulas lagrimales y salivales. También recoge datos gustativos de la lengua. Núcleo somatomotor: esta situado en la calota protuberancia, en él limite con el bulbo raquídeo. Núcleo sensitivo- sensorial: se origina en el ganglio geniculado, ubicado en el interior del peñasco del hueso temporal.  Núcleo vegetativo: son dos núcleos ubicados en la protuberancia, por detraes del núcleo motor.
  • 10. NERVIO VESTIBULOCOCLEAR (PAR CRANEAL VIII) Es uno de los pares craneales sensoriales, y recoge información de la zona auditiva. En concreto, recibe datos relativos a lo que se oye y a la posición en la que nos encontramos respecto al centro de gravedad, lo que permite mantener el equilibrio. Rama vestibular: los cuerpos de las neuronas de origen se hallan en el ganglio de scarpa. El surco bulboprotuverancial, por fuera del nervio facial y del intermediario de wrisberg.
  • 11. NERVIO GLOSOFARÍNGEO (PAR CRANEAL IV) Es un nervio tanto sensitivo como motor y, tal y como su nombre indica, tiene influencia tanto en la lengua como en la faringe (el conducto que comunica la boca con el estómago). Recibe información de las papilas gustativas de la lengua, pero también manda órdenes tanto a la glándula parótida (salival) como a músculos del cuello que facilitan la acción de tragar. Función vegetativa: contiene fibras parasimpáticas que inervan a la glándula parótida y a la glándulas mucosas linguo-laviales.  Origen motor: parte superior del núcleo ambiguo situado en el bulbo raquídeo.  Origen sensitivo-sensorial: se localiza en dos ganglios.  Origen vegetativo: el origen real de las fibras vegetativas está situado el piso del cuarto ventrículo, corresponde al núcleo salival inferior.
  • 12. NERVIO NEUMOGÁSTRICO O VAGO (PAR CRANEAL X) Este par craneal lleva órdenes a la mayoría de los músculos faríngeos y laríngeos, manda fibras nerviosas del sistema simpático a vísceras que se encuentran en la zona de nuestro abdomen y recibe información gustativa que llega desde la epiglotis. Al igual que el nervio glosofaríngeo, interviene en la acción de tragar, de modo que tiene mucha relevancia dado lo importante de esta función vital. Origen somato mayor: parte media del núcleo ambiguo, por debajo del origen motor del glosofaríngeo. Origen vegetativo: las fibras vegetativas se originas en dos núcleos situados bajo del piso del cuarto ventrículo en el ala gris.
  • 13. NERVIO ESPINAL O ACCESORIO (PAR CRANEAL XI) Se trata de uno de los pares craneales puros, y activa los músculos trapecio y esternocleidomastoideo, que intervienen en el movimiento de la cabeza y los hombros, de modo que sus señales se hacen notar en parte de la zona superior del tórax. En concreto, permite que la cabeza quede decantada hacia un lado y que pueda inclinarse hacia atrás. Núcleo bulbar: ubicado en las células de la porción inferior del núcleo ambiguo. Núcleo medular: esta situado en la parte externa del hasta anterior de la porción superior de la medula cervical. Las raíces bulbares emergen del surco colateral posterior del bulbo raquídeo por debajo del neumogástrico, en tanto que las raíces medulares lo hacen del surco colateral posterior de la medula
  • 14. NERVIO HIPOGLOSO (PAR CRANEAL XII) Al igual que el nervio vago y el glosofaríngeo, activa músculos de la lengua y participa en la acción de tragar. Así pues, trabaja junto a los pares craneales IX y X para permitir que la deglución sea realizada correctamente, algo fundamental para el buen estado del organismo. Núcleo somatomotor ubicado en el bulbo raquídeo y que corresponde al ala blanca interna del piso del cuarto ventrículo. Emerge por diez u once filetes del surco preolivar del bulbo raquídeo.
  • 15. REFERENCIA: Psicología y mente, Adrián Trigilia (2020) ¿Qué son los pares craneales y qué función cumplen en el sistema nervioso central? https://psicologiaymente.com/neurociencias/pares-craneales-nervios-cerebro Pinel J. (2007).Biopsicología. 6ta Edición. Pearson. Recuperado de: https://es.scribd.com/doc/234927684/Bio-Psicologia Mendoza, M.(2009,12 de octubre). Video Explicativo del Trayecto de los 12 Pares Craneales. [Archivo de video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=g8FByDeLITM Medico, P. Bertran Prieto (2020) Pares craneales: anatomía, características y funciones https://medicoplus.com/neurologia/pares-craneales