SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCION Y LOCALIZACION
ANATOMICA DE LOS PARES
CRANEALES
Yuleima sthepanie torres Figueroa
ID. 100059534
Morfofisiologia del sistema nervioso central
Corporación universitaria iberoamericana
2019
QUE SON LOS PARES CRANEALES
• La denominación de par craneal, se debe
a que son parejas de nervios.
• Son 12 pares de nervios encargados de
llevar información y conectar el encéfalo
con diferentes partes del cuerpo
• Constituyen la parte del sistema nervioso
periférico que relaciona el encéfalo con las
estructuras craneales y cervicales, en
sentido aferente, sensitivo, sensorial, y
también eferente, motora y vegetativa
• Los pares craneales salen directamente del encéfalo sin pasar por la medula espinal
• Salen desde la parte inferior del encéfalo atravesando unos orificios que se encuentran
situados en la base del cráneo para luego llegar a su destino
• El encéfalo esta en continua comunicación con la mayoría de los nervios pertenecientes al
cerebro a través de la medula espinal
ORIGEN REAL Y APARENTE DE LOS PARES
CRANEALES
Aparente: punto desde el cual emerge
el nervio desde la masa encefálica
Origen real: ubicación de los cuerpos
neuronales que dan origen a las fibras
nerviosas
Nervio facial (par craneal VII):Origen aparente:
Surco del bulbo protuberancial.
Origen real: Núcleo motor del nervio facial.
Nervio óptico (par craneal II):Origen aparente:
Ángulo anterior del quiasma óptico.
Origen real: Capa ganglionar de la retina.
Nervio oculomotor (par craneal III):Origen
aparente: Pedúnculo cerebral anteromedial.
Origen real: Región pretectal.
Nervio oculomotor (par craneal III):Origen aparente:
Pedúnculo cerebral anteromedial.
Origen real: Región pretectal.
Nervio abducens (par craneal VI):Origen aparente:
Del surco bulboprotuberancial.
Origen real: Núcleo protuberancial.
Nervio olfatorio (par craneal I):Origen aparente: A
nivel de bulbo olfatorio.
Origen real: Neuronas bipolares de la mucosa
olfatoria.
Nervio vago (par craneal X):Origen aparente: Surco
posterolateral del bulbo.
Origen real: Núcleo dorsal del vago, núcleo ambiguo
y núcleo del tracto solitario.
Nervio glosofaríngeo (par craneal IX):Origen
aparente: Borde inferior del puente.
Origen real: Núcleo dorsal glosofaríngeo, núcleo del
tracto solitario, núcleo salival inferior y núcleo
ambiguo.
Nervio trigémino (par craneal V):Origen aparente:
Cara posterolateral del puente a nivel del colículo
inferior.
Origen real: Ganglio de Gasser, núcleo principal en la
calota de la protuberancia anular y núcleo accesorio
en los pedúnculos cerebrales.
Nervio hipogloso (par craneal XII):Origen aparente:
Surco preolivar.
Origen real. Núcleo del hipogloso.
Nervio accesorio (par craneal XI):Origen aparente:
Del surco colateral posterior del bulbo raquídeo.
Origen real: Del núcleo bulbar y del núcleo medular.
Nervio vestibulococlear (par craneal VIII):Origen
aparente: Borde inferior del puente.
Origen real: Ganglios espinales.
CLASIFICACION DE LOS PARES CRANEALES
• Son 12 nervios los que le pertenecen al hemisferio izquierdo y sus
semejantes se encuentran de forma simétrica en el hemisferio derecho
• Se clasifican según el lugar del que parten y su función
SEGÚN SU POSICION
• Por encima del tronco del encéfalo
par I y II
• Desde el mesencéfalo par III y IV
• Desde el puente troncoencefalico,
pares V, VI, VII y VIII
• A partir del bulbo raquídeo IX, X, XI,
XII
SEGÚN SU FUNCIONALIDAD
• Función sensitiva: nervios craneales I, II
y VIII
• Asociados con la movilidad ocular y los
párpados: pares craneales III, IV y VI.
• Relación con la activación de los
músculos de partes de cuello y lengua:
nervios craneales XI y XII.
• Considerados con función mixta: pares
craneales V, VII, IX y X.
FUNCION DE LOS PARES CRANEALES
Los pares craneales tienen una función especifica
1. Nervio olfatorio (par craneal I):
encargado de trasmitir estímulos olfativos desde la
nariz hacia el cerebro Su origen real está dado por
las células del bulbo olfatorio. Es el par o nervio
craneal más corto de todos.
2. Nervio óptico (par craneal II):
se encarga de conducir los estímulos visuales
desde el ojo hasta el cerebro. Está compuesto por
los axones de las células ganglionares de la retina,
que llevan la información de los fotorreceptores al
cerebro, donde posteriormente será integrada e
interpretada. Se origina en el diencéfalo.
3. Nervio oculomotor (par craneal III)
Este par craneal es también conocido como
nervio motor ocular común. Controla el
movimiento ocular y es también el responsable
del tamaño de la pupila. Se origina en el
mesencéfalo.
4. Nervio troclear, o patético (par craneal IV)
Es un nervio con funciones motoras y somáticas
que están conectados con el músculo oblicuo
superior del ojo, pudiendo hacer que rote y que
lo separe del globo ocular.
5. Nervio trigémino (par craneal V)
Es un nervio considerado mixto (sensitivo,
sensorial y motor). Su función es llevar la
información sensitiva a la cara, conducir la
información a los músculos masticatorios, tensor
del tímpano y velo palatino y recoger la
sensibilidad de la cara y sus mucosas.
6. Nervio abducens (par craneal VI)
Es un par craneal motor, responsable de transmitir los estímulos
motrices al músculo recto externo del ojo y por lo tanto, permitir que
el ojo se pueda mover hacia el lado contrario de donde tenemos
situada la nariz.
7. Nervio facial (par craneal VII)
Este par craneal es otro de los considerados mixtos, ya que consta de
varias fibras nerviosas que realizan diferentes funciones como mandar
órdenes a los músculos de la cara para poder crear expresiones
faciales y también enviar señales a las glándulas salivales y lagrimales.
Por otro lado, recoge la información gustativa a través de la lengua.
8. Nervio vestibulococlear (par craneal VIII)
Se le conoce también como par craneal del nervio auditivo y
vestibular conformando así vestibulococlear. Es el responsable del
equilibrio y la orientación en el espacio y de la función auditiva.
9. Nervio glosofaríngeo (par craneal IX)
Es un nervio cuya influencia reside en la lengua y la faringe. Recoge la
información de las papilas gustativas (lengua) y la información
sensitiva de la faringe. Conduce órdenes a las glándula salival y
diversos músculos del cuello que facilitan la deglución o la acción de
tragar.
10. Nervio vago (par craneal X)
Este nervio es también conocido como
neumogástrico, influye en la acción de tragar pero
también en mandar y transmitir señales a nuestro
sistema autónomo pudiendo incluso ayudar a la
regulación de nuestra activación y poder controlar los
niveles de estres o mandar directamente señales a
nuestro sistema simpático y este a su vez a nuestras
vísceras.
11. Nervio accesorio (par craneal XI)
Este par craneal es denominado a su vez como nervio
espinal. Es un nervio motor que se encarga del
movimiento cefalogiro, produce la rotación de la
cabeza hacia el lado opuesto, al mismo tiempo que la
inclina hacia su lado. El nervio espinal también nos
permite echar la cabeza hacia atrás.
12. Nervio hipogloso (par craneal XII)
Se trata de un nervio motor que al igual que el vago y
glosofaríngeo intervienen en la musculatura de la
lengua y en la acción de tragar.
REFERENCIAS
https://blog.cognifit.com/es/pares-craneales-12-nervios-craneales/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
JENNYALEJANDRA10
 
Actividad 7 pares craneales
Actividad 7 pares cranealesActividad 7 pares craneales
Actividad 7 pares craneales
SofiCamargo
 
Actividad 7: Pares craneales - Mary Velasquez
Actividad 7: Pares craneales - Mary VelasquezActividad 7: Pares craneales - Mary Velasquez
Actividad 7: Pares craneales - Mary Velasquez
Mary Velasquez
 
Que son los pares craneales (2)
Que son los pares craneales (2)Que son los pares craneales (2)
Que son los pares craneales (2)
karren7-7
 
Funcion y localizacion anatomica de las paredes craneales yinis
Funcion y localizacion anatomica de las paredes craneales  yinisFuncion y localizacion anatomica de las paredes craneales  yinis
Funcion y localizacion anatomica de las paredes craneales yinis
DianaZabaletasantos
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
laurasaenz18
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
ssuserd7c4a5
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
PuccaGarcia
 
Función y localización anatómica de los pares cesar diaz
Función y localización anatómica de los pares cesar diazFunción y localización anatómica de los pares cesar diaz
Función y localización anatómica de los pares cesar diaz
DianaZabaletasantos
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
ylmb
 
Actividad 7 pares craneales
Actividad 7 pares cranealesActividad 7 pares craneales
Actividad 7 pares craneales
YudisAndreaVargasMac
 
Pares craneales
Pares craneales Pares craneales
Pares craneales
LUISAFERNANDAGUZMAN3
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
ERIKAB9
 
Análisis funcional del comportamiento
Análisis funcional del comportamientoAnálisis funcional del comportamiento
Análisis funcional del comportamiento
LorenSolarte
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
PaolaAndreaZapataMon
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
PaulaAlejandraGmezGa
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Alexandra Muñoz
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
HerlyTapias
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
bermeo1999
 
Función y localización anatómica de los pares craneales, como de la médula es...
Función y localización anatómica de los pares craneales, como de la médula es...Función y localización anatómica de los pares craneales, como de la médula es...
Función y localización anatómica de los pares craneales, como de la médula es...
oscar vega duran
 

La actualidad más candente (20)

Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Actividad 7 pares craneales
Actividad 7 pares cranealesActividad 7 pares craneales
Actividad 7 pares craneales
 
Actividad 7: Pares craneales - Mary Velasquez
Actividad 7: Pares craneales - Mary VelasquezActividad 7: Pares craneales - Mary Velasquez
Actividad 7: Pares craneales - Mary Velasquez
 
Que son los pares craneales (2)
Que son los pares craneales (2)Que son los pares craneales (2)
Que son los pares craneales (2)
 
Funcion y localizacion anatomica de las paredes craneales yinis
Funcion y localizacion anatomica de las paredes craneales  yinisFuncion y localizacion anatomica de las paredes craneales  yinis
Funcion y localizacion anatomica de las paredes craneales yinis
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Función y localización anatómica de los pares cesar diaz
Función y localización anatómica de los pares cesar diazFunción y localización anatómica de los pares cesar diaz
Función y localización anatómica de los pares cesar diaz
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad 7 pares craneales
Actividad 7 pares cranealesActividad 7 pares craneales
Actividad 7 pares craneales
 
Pares craneales
Pares craneales Pares craneales
Pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Análisis funcional del comportamiento
Análisis funcional del comportamientoAnálisis funcional del comportamiento
Análisis funcional del comportamiento
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Función y localización anatómica de los pares craneales, como de la médula es...
Función y localización anatómica de los pares craneales, como de la médula es...Función y localización anatómica de los pares craneales, como de la médula es...
Función y localización anatómica de los pares craneales, como de la médula es...
 

Similar a Morfofisiologi actividad 7

Act 7 pares craneales.
Act 7 pares craneales.Act 7 pares craneales.
Act 7 pares craneales.
lauragallego34
 
Natha
NathaNatha
Función y localización anatómica de los pares craneales
 Función y localización anatómica de los pares craneales Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
juliethsierra6
 
Act 7 pares craneales formato qm
Act 7 pares craneales formato qmAct 7 pares craneales formato qm
Act 7 pares craneales formato qm
lauragallego34
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
elida2111
 
Actividad 7 - función y localización anatómica de los pares craneales, morfof...
Actividad 7 - función y localización anatómica de los pares craneales, morfof...Actividad 7 - función y localización anatómica de los pares craneales, morfof...
Actividad 7 - función y localización anatómica de los pares craneales, morfof...
KatherinePaolaGuerre
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
ElianaCastillo24
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
LuisaFernandaMoscoso3
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
salamancadaniela
 
Pares craneales13
Pares craneales13Pares craneales13
Pares craneales13
Iberoamericana
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
Corporacion universitaria iberoamericana
 
Trabajo 7 de morfofisiologia
Trabajo 7 de morfofisiologiaTrabajo 7 de morfofisiologia
Trabajo 7 de morfofisiologia
Yurani199206
 
Trabajo de fa
Trabajo de faTrabajo de fa
Trabajo de fa
frankilAnguloOrdoez
 
Función y localización anatómica de los pares
Función y localización anatómica de los paresFunción y localización anatómica de los pares
Función y localización anatómica de los pares
LeivisPerzOlascoaga
 
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
YURI CARDONA
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
andressuarez207
 
Estudiante
Estudiante Estudiante
Estudiante
danyelisarocha
 
ACTIVIDA 7 PARES CRANEALES
ACTIVIDA 7 PARES CRANEALESACTIVIDA 7 PARES CRANEALES
ACTIVIDA 7 PARES CRANEALES
KATHERINEENRIQUEZ7
 
Morfofisiologia
Morfofisiologia Morfofisiologia
Morfofisiologia
sofiabenavides8
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
salamancadaniela
 

Similar a Morfofisiologi actividad 7 (20)

Act 7 pares craneales.
Act 7 pares craneales.Act 7 pares craneales.
Act 7 pares craneales.
 
Natha
NathaNatha
Natha
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
 Función y localización anatómica de los pares craneales Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Act 7 pares craneales formato qm
Act 7 pares craneales formato qmAct 7 pares craneales formato qm
Act 7 pares craneales formato qm
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Actividad 7 - función y localización anatómica de los pares craneales, morfof...
Actividad 7 - función y localización anatómica de los pares craneales, morfof...Actividad 7 - función y localización anatómica de los pares craneales, morfof...
Actividad 7 - función y localización anatómica de los pares craneales, morfof...
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Pares craneales13
Pares craneales13Pares craneales13
Pares craneales13
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Trabajo 7 de morfofisiologia
Trabajo 7 de morfofisiologiaTrabajo 7 de morfofisiologia
Trabajo 7 de morfofisiologia
 
Trabajo de fa
Trabajo de faTrabajo de fa
Trabajo de fa
 
Función y localización anatómica de los pares
Función y localización anatómica de los paresFunción y localización anatómica de los pares
Función y localización anatómica de los pares
 
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 - Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Estudiante
Estudiante Estudiante
Estudiante
 
ACTIVIDA 7 PARES CRANEALES
ACTIVIDA 7 PARES CRANEALESACTIVIDA 7 PARES CRANEALES
ACTIVIDA 7 PARES CRANEALES
 
Morfofisiologia
Morfofisiologia Morfofisiologia
Morfofisiologia
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 

Más de SthepanieTorres1

Psicometria, actividad 5 word
Psicometria, actividad 5 wordPsicometria, actividad 5 word
Psicometria, actividad 5 word
SthepanieTorres1
 
Codigo etico power
Codigo etico powerCodigo etico power
Codigo etico power
SthepanieTorres1
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
SthepanieTorres1
 
Actividad 6 leyes de gestalt
Actividad 6 leyes de gestaltActividad 6 leyes de gestalt
Actividad 6 leyes de gestalt
SthepanieTorres1
 
Actividad 2, teoria del constructivismo social
Actividad 2, teoria del constructivismo socialActividad 2, teoria del constructivismo social
Actividad 2, teoria del constructivismo social
SthepanieTorres1
 
Actividad 3 parte ii
Actividad 3 parte iiActividad 3 parte ii
Actividad 3 parte ii
SthepanieTorres1
 
GENÉTICA Y AMBIENTE
GENÉTICA Y AMBIENTEGENÉTICA Y AMBIENTE
GENÉTICA Y AMBIENTE
SthepanieTorres1
 
genética y ambiente
genética y ambiente genética y ambiente
genética y ambiente
SthepanieTorres1
 

Más de SthepanieTorres1 (8)

Psicometria, actividad 5 word
Psicometria, actividad 5 wordPsicometria, actividad 5 word
Psicometria, actividad 5 word
 
Codigo etico power
Codigo etico powerCodigo etico power
Codigo etico power
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
Actividad 6 leyes de gestalt
Actividad 6 leyes de gestaltActividad 6 leyes de gestalt
Actividad 6 leyes de gestalt
 
Actividad 2, teoria del constructivismo social
Actividad 2, teoria del constructivismo socialActividad 2, teoria del constructivismo social
Actividad 2, teoria del constructivismo social
 
Actividad 3 parte ii
Actividad 3 parte iiActividad 3 parte ii
Actividad 3 parte ii
 
GENÉTICA Y AMBIENTE
GENÉTICA Y AMBIENTEGENÉTICA Y AMBIENTE
GENÉTICA Y AMBIENTE
 
genética y ambiente
genética y ambiente genética y ambiente
genética y ambiente
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Morfofisiologi actividad 7

  • 1. FUNCION Y LOCALIZACION ANATOMICA DE LOS PARES CRANEALES Yuleima sthepanie torres Figueroa ID. 100059534 Morfofisiologia del sistema nervioso central Corporación universitaria iberoamericana 2019
  • 2. QUE SON LOS PARES CRANEALES • La denominación de par craneal, se debe a que son parejas de nervios. • Son 12 pares de nervios encargados de llevar información y conectar el encéfalo con diferentes partes del cuerpo • Constituyen la parte del sistema nervioso periférico que relaciona el encéfalo con las estructuras craneales y cervicales, en sentido aferente, sensitivo, sensorial, y también eferente, motora y vegetativa
  • 3. • Los pares craneales salen directamente del encéfalo sin pasar por la medula espinal • Salen desde la parte inferior del encéfalo atravesando unos orificios que se encuentran situados en la base del cráneo para luego llegar a su destino • El encéfalo esta en continua comunicación con la mayoría de los nervios pertenecientes al cerebro a través de la medula espinal ORIGEN REAL Y APARENTE DE LOS PARES CRANEALES Aparente: punto desde el cual emerge el nervio desde la masa encefálica Origen real: ubicación de los cuerpos neuronales que dan origen a las fibras nerviosas Nervio facial (par craneal VII):Origen aparente: Surco del bulbo protuberancial. Origen real: Núcleo motor del nervio facial. Nervio óptico (par craneal II):Origen aparente: Ángulo anterior del quiasma óptico. Origen real: Capa ganglionar de la retina. Nervio oculomotor (par craneal III):Origen aparente: Pedúnculo cerebral anteromedial. Origen real: Región pretectal. Nervio oculomotor (par craneal III):Origen aparente: Pedúnculo cerebral anteromedial. Origen real: Región pretectal. Nervio abducens (par craneal VI):Origen aparente: Del surco bulboprotuberancial. Origen real: Núcleo protuberancial. Nervio olfatorio (par craneal I):Origen aparente: A nivel de bulbo olfatorio. Origen real: Neuronas bipolares de la mucosa olfatoria. Nervio vago (par craneal X):Origen aparente: Surco posterolateral del bulbo. Origen real: Núcleo dorsal del vago, núcleo ambiguo y núcleo del tracto solitario. Nervio glosofaríngeo (par craneal IX):Origen aparente: Borde inferior del puente. Origen real: Núcleo dorsal glosofaríngeo, núcleo del tracto solitario, núcleo salival inferior y núcleo ambiguo. Nervio trigémino (par craneal V):Origen aparente: Cara posterolateral del puente a nivel del colículo inferior. Origen real: Ganglio de Gasser, núcleo principal en la calota de la protuberancia anular y núcleo accesorio en los pedúnculos cerebrales. Nervio hipogloso (par craneal XII):Origen aparente: Surco preolivar. Origen real. Núcleo del hipogloso. Nervio accesorio (par craneal XI):Origen aparente: Del surco colateral posterior del bulbo raquídeo. Origen real: Del núcleo bulbar y del núcleo medular. Nervio vestibulococlear (par craneal VIII):Origen aparente: Borde inferior del puente. Origen real: Ganglios espinales.
  • 4. CLASIFICACION DE LOS PARES CRANEALES • Son 12 nervios los que le pertenecen al hemisferio izquierdo y sus semejantes se encuentran de forma simétrica en el hemisferio derecho • Se clasifican según el lugar del que parten y su función SEGÚN SU POSICION • Por encima del tronco del encéfalo par I y II • Desde el mesencéfalo par III y IV • Desde el puente troncoencefalico, pares V, VI, VII y VIII • A partir del bulbo raquídeo IX, X, XI, XII
  • 5. SEGÚN SU FUNCIONALIDAD • Función sensitiva: nervios craneales I, II y VIII • Asociados con la movilidad ocular y los párpados: pares craneales III, IV y VI. • Relación con la activación de los músculos de partes de cuello y lengua: nervios craneales XI y XII. • Considerados con función mixta: pares craneales V, VII, IX y X.
  • 6. FUNCION DE LOS PARES CRANEALES Los pares craneales tienen una función especifica 1. Nervio olfatorio (par craneal I): encargado de trasmitir estímulos olfativos desde la nariz hacia el cerebro Su origen real está dado por las células del bulbo olfatorio. Es el par o nervio craneal más corto de todos. 2. Nervio óptico (par craneal II): se encarga de conducir los estímulos visuales desde el ojo hasta el cerebro. Está compuesto por los axones de las células ganglionares de la retina, que llevan la información de los fotorreceptores al cerebro, donde posteriormente será integrada e interpretada. Se origina en el diencéfalo.
  • 7. 3. Nervio oculomotor (par craneal III) Este par craneal es también conocido como nervio motor ocular común. Controla el movimiento ocular y es también el responsable del tamaño de la pupila. Se origina en el mesencéfalo. 4. Nervio troclear, o patético (par craneal IV) Es un nervio con funciones motoras y somáticas que están conectados con el músculo oblicuo superior del ojo, pudiendo hacer que rote y que lo separe del globo ocular. 5. Nervio trigémino (par craneal V) Es un nervio considerado mixto (sensitivo, sensorial y motor). Su función es llevar la información sensitiva a la cara, conducir la información a los músculos masticatorios, tensor del tímpano y velo palatino y recoger la sensibilidad de la cara y sus mucosas.
  • 8. 6. Nervio abducens (par craneal VI) Es un par craneal motor, responsable de transmitir los estímulos motrices al músculo recto externo del ojo y por lo tanto, permitir que el ojo se pueda mover hacia el lado contrario de donde tenemos situada la nariz. 7. Nervio facial (par craneal VII) Este par craneal es otro de los considerados mixtos, ya que consta de varias fibras nerviosas que realizan diferentes funciones como mandar órdenes a los músculos de la cara para poder crear expresiones faciales y también enviar señales a las glándulas salivales y lagrimales. Por otro lado, recoge la información gustativa a través de la lengua. 8. Nervio vestibulococlear (par craneal VIII) Se le conoce también como par craneal del nervio auditivo y vestibular conformando así vestibulococlear. Es el responsable del equilibrio y la orientación en el espacio y de la función auditiva. 9. Nervio glosofaríngeo (par craneal IX) Es un nervio cuya influencia reside en la lengua y la faringe. Recoge la información de las papilas gustativas (lengua) y la información sensitiva de la faringe. Conduce órdenes a las glándula salival y diversos músculos del cuello que facilitan la deglución o la acción de tragar.
  • 9. 10. Nervio vago (par craneal X) Este nervio es también conocido como neumogástrico, influye en la acción de tragar pero también en mandar y transmitir señales a nuestro sistema autónomo pudiendo incluso ayudar a la regulación de nuestra activación y poder controlar los niveles de estres o mandar directamente señales a nuestro sistema simpático y este a su vez a nuestras vísceras. 11. Nervio accesorio (par craneal XI) Este par craneal es denominado a su vez como nervio espinal. Es un nervio motor que se encarga del movimiento cefalogiro, produce la rotación de la cabeza hacia el lado opuesto, al mismo tiempo que la inclina hacia su lado. El nervio espinal también nos permite echar la cabeza hacia atrás. 12. Nervio hipogloso (par craneal XII) Se trata de un nervio motor que al igual que el vago y glosofaríngeo intervienen en la musculatura de la lengua y en la acción de tragar.