SlideShare una empresa de Scribd logo
Paridad de Género y
nueva Constitución
La pandemia ha visibilizado lo que feministas han denunciado por
años: este orden social, cultural, económico y político es desigual y
que afecta principalmente a las mujeres y las niñas, ya que deja en
manos de éstas el rol de los cuidados y confina a las mujeres a la
esfera privada.
La actual constitución no garantiza los derechos sociales básicos y
promueve un rol subsidiariodel Estado
La incorporación de las mujeres en el proceso de elaboración de una
nueva constitución, contribuye a superar las desigualdades de
género que existen en la sociedad. Esta debe considerar un modelo
económico que ponga en el centro la sostenibilidad de la vida, y el
aporte que realizan las mujeres a la economía del país, haciendo
frentea la crisisterritorial que atraviesa nuestropaís.
Algunas demandas en torno a la
paridad y la igualdad de género
Amplía el catálogo de derechos e incorpora otros nuevos como el
derecho a una vida libre de violencia machista, derechos sexuales y
reproductivos y el derecho al trabajo de mujeres y hombres en igualdad
de condiciones, dignificando el trabajo.
Aborda la cuestión de la plurinacionalidad, esto es el reconocimiento de
la existencia de diversas naciones en el territorio y su derecho a la
autodeterminación, así como la definición colectiva de la forma de
relación entre los pueblos y el Estado de Chile. Considera entre sus
principios el feminismo, la paridad, la igualdad sustantiva, la laicidad, la
inclusión, la pluralidad, la sostenibilidad, la justicia, la libertad, la
interseccionalidad, los derechos humanos y la participación social
¿Qué es la paridad?
Es un principio que asegura de manera sustancial la
participación igualitaria de mujeres y hombres, en la cual, las
cuotas se distribuyen en términos iguales entre los géneros o
al menos con mínimasdiferencias porcentuales.
La paridadse fundamenta en principios básicos como
Perspectiva de género. Concepto que se refiere a la
metodología y los mecanismos que permiten identificar,
cuestionar y valorar la discriminación, desigualdad y
exclusión de las mujeres, así como las acciones que deben
emprenderse para actuar sobre los factores de género y
crear las condiciones de cambio que permitan avanzar en la
construcción de la igualdad de género.
Igualdadsustantiva.Situación en la cual mujeresy hombres
acceden con las mismas posibilidadesy oportunidades al
uso, control y beneficio de bienes,serviciosy recursos de la
sociedad, así como a la toma de decisionesen todos los
ámbitos de la vida social, económica, política, culturaly
familiar.
Viva nos
queremos
No más
muertes
LGBT
La Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer,
establece entre sus objetivos estratégicos y
medidas sobre las siguientes bases:
"... de acuerdo con la Declaración Universal de
Derechos Humanos, toda persona tiene
derecho a participar en el gobierno de su país.
Asimismo, se señala que el logro de la igualdad
de participación de las mujeres y los hombres
en la adopción de decisiones permitirá un
equilibrio que reflejará de manera más exacta
la composición de la sociedad y que es
necesario reforzar la democracia y promover
su correcto funcionamiento. La participación
equitativa en la vida política desempeñaría un
papel crucial en el adelanto de las mujeres".
La Declaración también insta a favorecer la promoción
profesional de las mujeres en el terreno político,
sugiriendo la implementación de medidas legislativas
que permitan compatibilizar las responsabilidades
profesionales con la vida familiar.
Paralelamente, se exhorta a los partidos políticos a
reformar sus estructuras para facilitar el acceso de
mujeres en los cargos superiores y a tomar las medidas
internas pertinentes para asegurar que las mujeres
pudieran participar en los procesos electorales en
igualdad de condiciones con los hombres. Otros
sectores privados, como los sindicatos, las
organizaciones empresariales, las ONG y las
asociaciones en general, también son destinatarios de
similares recomendaciones.
En marzo de esteaño se establecióuna propuestade paridad que estableceque en
casode que ganarála convenciónconstituyentelos delegadosse elegiríande la
siguienteforma:
los distritos que reparten un número par de escaños, deben resultar electos igual
número de hombres y mujeres, mientras que en los distritos que reparten un número
impar de escaños, no podrá resultar una diferencia de escaños superior a uno, entre
hombres y mujeres.
Se ordenarán las candidaturas asignadas preliminarmente del sexo sobrerepresentado
según su votación individual de menor a mayor.
Se proclamará convencional constituyente a la candidatura del sexo subrepresentado
con mayor votación, a la que nose le haya asignado el escaño preliminarmente, del
mismo partido
Convención Paritaria
La incorporaciónde lasmujeres en
el procesode elaboraciónde una
nuevaconstitución
Unafórmulaque asegurael equilibrio
que refleja de manera másexactala
composiciónde lasociedad
Es un principioque asegurade
manerasustanciallaparticipación
igualitariade mujeres y hombres
La promoción profesional de las mujeres
en el terreno político, sugiriendo la
implementación de medidas legislativas
que permitan compatibilizar las
responsabilidades profesionales con la
vidafamiliar.
Metodologías y mecanismos que permiten identificar, cuestionar y valorar la discriminación,
desigualdad y exclusión de las mujeres, así como las acciones que deben emprenderse para crear
las condiciones de cambio que permitan avanzar en la construcción de la igualdad de género
Perspectiva de
Género
Paridad Equidad de
género
Que para un correcto
desarrollo de la vida social,
hombres y mujeres deben
aprender a convivir según
sus diferencias biológicas
Las mujeres deben
abandonar el mundo de los
hombres y generar colonias
autosustentables en armonía
con la naturaleza
La CuartaConferenciaMundial sobrela Mujer,estableceentresus objetivosestratégicosy
medidassobrelassiguientesbases:
La participación equitativa
en la vida política
desempeñaría un papel
crucial en el adelanto de
las mujeres
La convención constituyente es realmente paritaria porque:
Jupiter is the biggest planet
of them all
No tiene diputados
previamente elegidos
Establece un mecanismo que
asegura que ningún género
se vea sobrerepresentado

Más contenido relacionado

Similar a paridad.pptx

Agenda política desde las mujeres
Agenda política desde las mujeresAgenda política desde las mujeres
Agenda política desde las mujeres
Erbol Digital
 
Propuesta de programa político de coalición de mujeres
Propuesta de programa político de coalición de mujeresPropuesta de programa político de coalición de mujeres
Propuesta de programa político de coalición de mujeres
Erbol Digital
 
Presentacion foro dg
Presentacion foro dgPresentacion foro dg
Presentacion foro dg
UNAM
 
Cuestiones para considerar en el trabajo legislativo,bolivia 2010
Cuestiones para considerar en el trabajo legislativo,bolivia 2010Cuestiones para considerar en el trabajo legislativo,bolivia 2010
Cuestiones para considerar en el trabajo legislativo,bolivia 2010
Gobernabilidad
 
Franco 3 B investigacion informatica
Franco 3 B investigacion informaticaFranco 3 B investigacion informatica
Franco 3 B investigacion informatica
OswaldoFranco7
 
Que reforma el artículo 219 del código federal de instituciones y procedimien...
Que reforma el artículo 219 del código federal de instituciones y procedimien...Que reforma el artículo 219 del código federal de instituciones y procedimien...
Que reforma el artículo 219 del código federal de instituciones y procedimien...
UNAM
 
Iniciativa 20sep2011
Iniciativa 20sep2011Iniciativa 20sep2011
Iniciativa 20sep2011
UNAM
 
Iniciativa 20sep2011
Iniciativa 20sep2011Iniciativa 20sep2011
Iniciativa 20sep2011
UNAM
 
Que reforma la fracción iii del apartado a del artículo 2o
Que reforma la fracción iii del apartado a del artículo 2oQue reforma la fracción iii del apartado a del artículo 2o
Que reforma la fracción iii del apartado a del artículo 2o
UNAM
 
Marco jurídico y legal
Marco jurídico y legalMarco jurídico y legal
Marco jurídico y legal
Lizz Rodriguez
 
Paridad de género: un desafío presente en América Latina y El Carbe
Paridad de género: un desafío presente en América Latina y El CarbeParidad de género: un desafío presente en América Latina y El Carbe
Paridad de género: un desafío presente en América Latina y El Carbe
Evangelina Garcia Prince
 
Transversalizacion nancy
Transversalizacion  nancyTransversalizacion  nancy
Transversalizacion nancy
RedLamugol
 
Equidad
EquidadEquidad
Equidad
Chuy Nerii
 
Techo de cristal en Misiones
Techo de cristal en MisionesTecho de cristal en Misiones
Techo de cristal en Misiones
Economis
 
Simposium
SimposiumSimposium
Simposium
UNAM
 
Convocatoria social para una revolución para la igualdad
Convocatoria social  para una revolución para la igualdadConvocatoria social  para una revolución para la igualdad
Convocatoria social para una revolución para la igualdad
mujerpcenavarra
 
Convocatoria social revolución para la igualdad
Convocatoria social  revolución para la igualdadConvocatoria social  revolución para la igualdad
Convocatoria social revolución para la igualdad
aureagarde
 
Iniciativa 25nov
Iniciativa 25novIniciativa 25nov
Iniciativa 25nov
jangulog
 
BRECHAS DE DESIGUALDAD 1.pptx
BRECHAS DE DESIGUALDAD 1.pptxBRECHAS DE DESIGUALDAD 1.pptx
BRECHAS DE DESIGUALDAD 1.pptx
MARAOLGUIN2
 
Articulo relaciones destructivas
Articulo relaciones destructivasArticulo relaciones destructivas
Articulo relaciones destructivas
isrra11
 

Similar a paridad.pptx (20)

Agenda política desde las mujeres
Agenda política desde las mujeresAgenda política desde las mujeres
Agenda política desde las mujeres
 
Propuesta de programa político de coalición de mujeres
Propuesta de programa político de coalición de mujeresPropuesta de programa político de coalición de mujeres
Propuesta de programa político de coalición de mujeres
 
Presentacion foro dg
Presentacion foro dgPresentacion foro dg
Presentacion foro dg
 
Cuestiones para considerar en el trabajo legislativo,bolivia 2010
Cuestiones para considerar en el trabajo legislativo,bolivia 2010Cuestiones para considerar en el trabajo legislativo,bolivia 2010
Cuestiones para considerar en el trabajo legislativo,bolivia 2010
 
Franco 3 B investigacion informatica
Franco 3 B investigacion informaticaFranco 3 B investigacion informatica
Franco 3 B investigacion informatica
 
Que reforma el artículo 219 del código federal de instituciones y procedimien...
Que reforma el artículo 219 del código federal de instituciones y procedimien...Que reforma el artículo 219 del código federal de instituciones y procedimien...
Que reforma el artículo 219 del código federal de instituciones y procedimien...
 
Iniciativa 20sep2011
Iniciativa 20sep2011Iniciativa 20sep2011
Iniciativa 20sep2011
 
Iniciativa 20sep2011
Iniciativa 20sep2011Iniciativa 20sep2011
Iniciativa 20sep2011
 
Que reforma la fracción iii del apartado a del artículo 2o
Que reforma la fracción iii del apartado a del artículo 2oQue reforma la fracción iii del apartado a del artículo 2o
Que reforma la fracción iii del apartado a del artículo 2o
 
Marco jurídico y legal
Marco jurídico y legalMarco jurídico y legal
Marco jurídico y legal
 
Paridad de género: un desafío presente en América Latina y El Carbe
Paridad de género: un desafío presente en América Latina y El CarbeParidad de género: un desafío presente en América Latina y El Carbe
Paridad de género: un desafío presente en América Latina y El Carbe
 
Transversalizacion nancy
Transversalizacion  nancyTransversalizacion  nancy
Transversalizacion nancy
 
Equidad
EquidadEquidad
Equidad
 
Techo de cristal en Misiones
Techo de cristal en MisionesTecho de cristal en Misiones
Techo de cristal en Misiones
 
Simposium
SimposiumSimposium
Simposium
 
Convocatoria social para una revolución para la igualdad
Convocatoria social  para una revolución para la igualdadConvocatoria social  para una revolución para la igualdad
Convocatoria social para una revolución para la igualdad
 
Convocatoria social revolución para la igualdad
Convocatoria social  revolución para la igualdadConvocatoria social  revolución para la igualdad
Convocatoria social revolución para la igualdad
 
Iniciativa 25nov
Iniciativa 25novIniciativa 25nov
Iniciativa 25nov
 
BRECHAS DE DESIGUALDAD 1.pptx
BRECHAS DE DESIGUALDAD 1.pptxBRECHAS DE DESIGUALDAD 1.pptx
BRECHAS DE DESIGUALDAD 1.pptx
 
Articulo relaciones destructivas
Articulo relaciones destructivasArticulo relaciones destructivas
Articulo relaciones destructivas
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

paridad.pptx

  • 1. Paridad de Género y nueva Constitución
  • 2. La pandemia ha visibilizado lo que feministas han denunciado por años: este orden social, cultural, económico y político es desigual y que afecta principalmente a las mujeres y las niñas, ya que deja en manos de éstas el rol de los cuidados y confina a las mujeres a la esfera privada. La actual constitución no garantiza los derechos sociales básicos y promueve un rol subsidiariodel Estado
  • 3. La incorporación de las mujeres en el proceso de elaboración de una nueva constitución, contribuye a superar las desigualdades de género que existen en la sociedad. Esta debe considerar un modelo económico que ponga en el centro la sostenibilidad de la vida, y el aporte que realizan las mujeres a la economía del país, haciendo frentea la crisisterritorial que atraviesa nuestropaís. Algunas demandas en torno a la paridad y la igualdad de género
  • 4. Amplía el catálogo de derechos e incorpora otros nuevos como el derecho a una vida libre de violencia machista, derechos sexuales y reproductivos y el derecho al trabajo de mujeres y hombres en igualdad de condiciones, dignificando el trabajo. Aborda la cuestión de la plurinacionalidad, esto es el reconocimiento de la existencia de diversas naciones en el territorio y su derecho a la autodeterminación, así como la definición colectiva de la forma de relación entre los pueblos y el Estado de Chile. Considera entre sus principios el feminismo, la paridad, la igualdad sustantiva, la laicidad, la inclusión, la pluralidad, la sostenibilidad, la justicia, la libertad, la interseccionalidad, los derechos humanos y la participación social
  • 5. ¿Qué es la paridad? Es un principio que asegura de manera sustancial la participación igualitaria de mujeres y hombres, en la cual, las cuotas se distribuyen en términos iguales entre los géneros o al menos con mínimasdiferencias porcentuales. La paridadse fundamenta en principios básicos como Perspectiva de género. Concepto que se refiere a la metodología y los mecanismos que permiten identificar, cuestionar y valorar la discriminación, desigualdad y exclusión de las mujeres, así como las acciones que deben emprenderse para actuar sobre los factores de género y crear las condiciones de cambio que permitan avanzar en la construcción de la igualdad de género. Igualdadsustantiva.Situación en la cual mujeresy hombres acceden con las mismas posibilidadesy oportunidades al uso, control y beneficio de bienes,serviciosy recursos de la sociedad, así como a la toma de decisionesen todos los ámbitos de la vida social, económica, política, culturaly familiar.
  • 6. Viva nos queremos No más muertes LGBT La Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, establece entre sus objetivos estratégicos y medidas sobre las siguientes bases: "... de acuerdo con la Declaración Universal de Derechos Humanos, toda persona tiene derecho a participar en el gobierno de su país. Asimismo, se señala que el logro de la igualdad de participación de las mujeres y los hombres en la adopción de decisiones permitirá un equilibrio que reflejará de manera más exacta la composición de la sociedad y que es necesario reforzar la democracia y promover su correcto funcionamiento. La participación equitativa en la vida política desempeñaría un papel crucial en el adelanto de las mujeres".
  • 7. La Declaración también insta a favorecer la promoción profesional de las mujeres en el terreno político, sugiriendo la implementación de medidas legislativas que permitan compatibilizar las responsabilidades profesionales con la vida familiar. Paralelamente, se exhorta a los partidos políticos a reformar sus estructuras para facilitar el acceso de mujeres en los cargos superiores y a tomar las medidas internas pertinentes para asegurar que las mujeres pudieran participar en los procesos electorales en igualdad de condiciones con los hombres. Otros sectores privados, como los sindicatos, las organizaciones empresariales, las ONG y las asociaciones en general, también son destinatarios de similares recomendaciones.
  • 8. En marzo de esteaño se establecióuna propuestade paridad que estableceque en casode que ganarála convenciónconstituyentelos delegadosse elegiríande la siguienteforma: los distritos que reparten un número par de escaños, deben resultar electos igual número de hombres y mujeres, mientras que en los distritos que reparten un número impar de escaños, no podrá resultar una diferencia de escaños superior a uno, entre hombres y mujeres. Se ordenarán las candidaturas asignadas preliminarmente del sexo sobrerepresentado según su votación individual de menor a mayor. Se proclamará convencional constituyente a la candidatura del sexo subrepresentado con mayor votación, a la que nose le haya asignado el escaño preliminarmente, del mismo partido Convención Paritaria
  • 9. La incorporaciónde lasmujeres en el procesode elaboraciónde una nuevaconstitución Unafórmulaque asegurael equilibrio que refleja de manera másexactala composiciónde lasociedad Es un principioque asegurade manerasustanciallaparticipación igualitariade mujeres y hombres La promoción profesional de las mujeres en el terreno político, sugiriendo la implementación de medidas legislativas que permitan compatibilizar las responsabilidades profesionales con la vidafamiliar.
  • 10. Metodologías y mecanismos que permiten identificar, cuestionar y valorar la discriminación, desigualdad y exclusión de las mujeres, así como las acciones que deben emprenderse para crear las condiciones de cambio que permitan avanzar en la construcción de la igualdad de género Perspectiva de Género Paridad Equidad de género
  • 11. Que para un correcto desarrollo de la vida social, hombres y mujeres deben aprender a convivir según sus diferencias biológicas Las mujeres deben abandonar el mundo de los hombres y generar colonias autosustentables en armonía con la naturaleza La CuartaConferenciaMundial sobrela Mujer,estableceentresus objetivosestratégicosy medidassobrelassiguientesbases: La participación equitativa en la vida política desempeñaría un papel crucial en el adelanto de las mujeres
  • 12. La convención constituyente es realmente paritaria porque: Jupiter is the biggest planet of them all No tiene diputados previamente elegidos Establece un mecanismo que asegura que ningún género se vea sobrerepresentado