SlideShare una empresa de Scribd logo
PARQUE NACIONAL
YASUNÍ
DESCRIPCIÓN
• El Parque Nacional Yasuní es el área protegida
más grande del Ecuador continental.
• Cuenta con 982.000 hectáreas de Bosque
Húmedo Tropical, conforme el Acuerdo
Ministerial del 26 de Julio de 1979, se ubica
dentro de las provincias de Orellana, Pastaza y
Napo.
• Dentro de su territorio se encuentran varios
tipos de vegetación, 500 especies de aves, 173
especies de mamíferos, 62 especies de
serpientes y 100 de anfibios.
• Por su gran diversidad, ecosistemas y hábitat,
ha sido declarado por la UNESCO como
Reserva de la Biosfera en 1989.
ATRACTIVOS
• Las Lagunas de Jatuncocha y Garzacocha son
especialmente atractivas por la flora y la fauna
características del lugar. Este sector del río Yasuní es un
excelente sitio para observar delfines rosados.
• La Laguna de Añango es conocida por su atractivo
entorno natural. Desde la comunidad quichua de
Añango existe un sendero que conduce a la laguna; es
un camino peatonal que toma al rededor de 1 hora y
media para completarse existiendo también la
posibilidad de pasear en canoa por la misma laguna.
• La navegación por los Ríos Shiripuno, Tigüino y
Cononaco implica disfrutar del paisaje tan exótico
y extraordinario de la zona, al tiempo que la flora
y fauna típicas toman especial representatividad.
• Al igual que el resto de ríos dentro del Parque, el
río Curaray es de gran atractivo e incluye
pequeñas lagunas con una gran biodiversidad.
Fuera, pero muy cerca del límite sur del Parque se
encuentra la población de San José de Curaray a
la cual se puede acceder por vía aérea; esta
comunidad se caracteriza por la elaboración de
artesanías que se comercializan al exterior del
Parque.
FLORA
• Se encuentran musgos, helechos, orquídeas y
bromelias combinadas con otras formas de
vida vegetal como varias especies de hongos,
lianas, trepadoras y líquenes.
• Los árboles del dosel oscilan entre los 30 ó
más metros de altura; sus troncos son rectos y
sus raíces tienen estructuras zancudas que les
permiten fijarse al suelo para evitar ser
derribados por el viento.
• Epífitas, enredaderas, lianas, musgos, líquenes
y helechos son muy diversos también en este
tipo de bosque; estas zonas pueden pasar
mucho tiempo sin inundarse por lo cual son
áreas que han recibido a muchos colonos que
prefieren instalarse a orillas de los ríos
grandes que les sirven como vías de
comunicación; esto ha producido la
desaparición de mucha de la vegetación del
área y la tala de los bosques contiguos.
• Existe, además de estos tres tipos de selva, un
cuarto tipo de bosque pantanoso conocido
también como moretal; cuenta con agua
estancada durante casi todo el año y está
dominados por una especie de palma
conocida como morete, fuente de alimento y
refugio para mamíferos, aves, reptiles y
anfibios, y a la cual debe su nombre.
FAUNA
• Existen más de 500 especies de aves, todas
vistosas, como los guacamayos, las loras y
tucanes, quizás entre las más llamativas de la
zona. la bellísima águila arpía, una especie
muy rara cuya dieta principal son los monos y
osos perezosos
• Los primates ocupan también un puesto
preferencial el mono araña y el chorongo.
• Mamíferos como el manatí, el delfín rosado y la nutria.
• La herpetofauna, constituida por anfibios y reptiles-,
por su alta diversidad, es una de las más amplias a nivel
mundial; se han registrado más de cien especies de
anfibios y otro centenar de reptiles, entre ellas, 62
especies de serpientes y 43 de ranas arborícolas.
• Constituyen un caso especial las tortugas charapas, que
enfrentan una fuerte disminución en sus poblaciones
por la sobreexplotación de huevos y carne a la que se
han visto sometidas; el caimán negro también se halla
en proceso de recuperación puesto que ha sido presa
de la cacería indiscriminada que buscaba comercializar
su piel.
• La gran variedad de ambientes acuáticos
presentes, como los ríos de aguas negras,
aguas blancas y aguas claras, los pantanos y
las lagunas, dan lugar a un gran número de
peces.
• Entre ellos destaca el paiche, el mayor pez de
agua dulce en el mundo, y el bagre, por el
valor que se ha dado a su carne.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Regiones Biogeograficas Del Mundo
Regiones Biogeograficas Del MundoRegiones Biogeograficas Del Mundo
Regiones Biogeograficas Del Mundohhhh
 
Region paleartica
Region palearticaRegion paleartica
Region paleartica
haymex
 
Biodiversidad del Ecuador
Biodiversidad del EcuadorBiodiversidad del Ecuador
Biodiversidad del Ecuador
Henry Salcedo
 
Parque Nacional Yasuni
Parque Nacional YasuniParque Nacional Yasuni
Parque Nacional Yasuni
Jöuss BraLü
 
El parque nacional yasuni
El parque nacional yasuniEl parque nacional yasuni
El parque nacional yasuni
Lucia Aguayo
 
Flora y fauna de las regiones del ecuador
Flora y fauna de las regiones del ecuadorFlora y fauna de las regiones del ecuador
Flora y fauna de las regiones del ecuador
Chinita Hans
 
La flora y fauna del ecuador
La flora y fauna del ecuadorLa flora y fauna del ecuador
La flora y fauna del ecuadorleslitacamili
 
Flora y fauna-region amazonica
Flora y fauna-region amazonicaFlora y fauna-region amazonica
Flora y fauna-region amazonicanavalaka
 
La biodiversidad del ecuador
La biodiversidad del ecuadorLa biodiversidad del ecuador
La biodiversidad del ecuadorperezrubrica
 
4 el corredor del chocó en el ecuador
4 el corredor del chocó en el ecuador4 el corredor del chocó en el ecuador
4 el corredor del chocó en el ecuador
TODOSSOMOSANGELES
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Luis Trejo
 
fauna y flora del ecuador
fauna y flora del ecuadorfauna y flora del ecuador
fauna y flora del ecuador
vickycar21
 
Anfibios y reptiles
Anfibios y reptilesAnfibios y reptiles
Anfibios y reptiles
Ximena Uquillas
 
Trabajo de multimedia
Trabajo de multimediaTrabajo de multimedia
Trabajo de multimedia
098118214821
 
fauna asiatica
fauna asiaticafauna asiatica
fauna asiaticaJhoan0605
 
Flora y fauna del ecuador
Flora y fauna del ecuadorFlora y fauna del ecuador
Flora y fauna del ecuadordavi2000
 

La actualidad más candente (20)

Regiones Biogeograficas Del Mundo
Regiones Biogeograficas Del MundoRegiones Biogeograficas Del Mundo
Regiones Biogeograficas Del Mundo
 
Region paleartica
Region palearticaRegion paleartica
Region paleartica
 
Biodiversidad del Ecuador
Biodiversidad del EcuadorBiodiversidad del Ecuador
Biodiversidad del Ecuador
 
Fauna de áfrica
Fauna de áfricaFauna de áfrica
Fauna de áfrica
 
Parque Nacional Yasuni
Parque Nacional YasuniParque Nacional Yasuni
Parque Nacional Yasuni
 
El parque nacional yasuni
El parque nacional yasuniEl parque nacional yasuni
El parque nacional yasuni
 
Flora y fauna de las regiones del ecuador
Flora y fauna de las regiones del ecuadorFlora y fauna de las regiones del ecuador
Flora y fauna de las regiones del ecuador
 
La flora y fauna del ecuador
La flora y fauna del ecuadorLa flora y fauna del ecuador
La flora y fauna del ecuador
 
Especies emblematicas del perú
Especies emblematicas del perúEspecies emblematicas del perú
Especies emblematicas del perú
 
Flora y fauna-region amazonica
Flora y fauna-region amazonicaFlora y fauna-region amazonica
Flora y fauna-region amazonica
 
Geografia biologica
Geografia biologicaGeografia biologica
Geografia biologica
 
La biodiversidad del ecuador
La biodiversidad del ecuadorLa biodiversidad del ecuador
La biodiversidad del ecuador
 
4 el corredor del chocó en el ecuador
4 el corredor del chocó en el ecuador4 el corredor del chocó en el ecuador
4 el corredor del chocó en el ecuador
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
fauna y flora del ecuador
fauna y flora del ecuadorfauna y flora del ecuador
fauna y flora del ecuador
 
Biomas en el mundo
Biomas en el mundoBiomas en el mundo
Biomas en el mundo
 
Anfibios y reptiles
Anfibios y reptilesAnfibios y reptiles
Anfibios y reptiles
 
Trabajo de multimedia
Trabajo de multimediaTrabajo de multimedia
Trabajo de multimedia
 
fauna asiatica
fauna asiaticafauna asiatica
fauna asiatica
 
Flora y fauna del ecuador
Flora y fauna del ecuadorFlora y fauna del ecuador
Flora y fauna del ecuador
 

Similar a Parque Nacional Yasuní

Parque nacional yasuní
Parque nacional yasuníParque nacional yasuní
Parque nacional yasunívivi fuentes
 
Parque nacional yasuní
Parque nacional yasuníParque nacional yasuní
Parque nacional yasuní
Venenito21
 
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
Marisol Sanchez Ninahuamán
 
Cerros de Amotape.docx
Cerros de Amotape.docxCerros de Amotape.docx
Cerros de Amotape.docx
xaviortizpea
 
MonfragüE Practica
MonfragüE PracticaMonfragüE Practica
MonfragüE Practicakrysloka
 
Biodiversidad en la amazonia ecuatoriana
Biodiversidad en la   amazonia ecuatorianaBiodiversidad en la   amazonia ecuatoriana
Biodiversidad en la amazonia ecuatoriana
pamelasanchez2017
 
Espacios naturales de Murcia
Espacios naturales de MurciaEspacios naturales de Murcia
Espacios naturales de Murcia
INCIBE - Instituto Nacional de Ciberseguridad
 
Espacios naturales de Murcia
Espacios naturales de MurciaEspacios naturales de Murcia
Espacios naturales de Murcia
INCIBE - Instituto Nacional de Ciberseguridad
 
Boletín
Boletín Boletín
Boletín
Nancy Soto
 
Boletin ambiental
Boletin ambientalBoletin ambiental
Boletin ambiental
Nancy Soto
 
Quimica Farmaceutica
Quimica FarmaceuticaQuimica Farmaceutica
Quimica Farmaceutica
marlozano02
 
Reserva biológica-limoncocha
Reserva biológica-limoncochaReserva biológica-limoncocha
Reserva biológica-limoncocha
Mathi_Jaramillo_23
 
Areas protegidas Marcelo Cevallos UCE
Areas protegidas Marcelo Cevallos UCEAreas protegidas Marcelo Cevallos UCE
Areas protegidas Marcelo Cevallos UCE
MarceloCevallos10
 
Reservas nacionales
Reservas nacionalesReservas nacionales
Reservas nacionalescarolesly
 
PARQUE NACIONAL YASUNI ITT
PARQUE NACIONAL YASUNI ITTPARQUE NACIONAL YASUNI ITT
PARQUE NACIONAL YASUNI ITTandreitanaranjo
 
Parque nacional tingo maria
Parque nacional tingo mariaParque nacional tingo maria
Parque nacional tingo maria
yoni narvaez ttito
 
Parque nacional yasuní
Parque nacional yasuníParque nacional yasuní
Parque nacional yasuní
Any Ayon
 

Similar a Parque Nacional Yasuní (20)

ECOSISTEMAS DE LA REGIÓN ICA - PERÚ
ECOSISTEMAS DE LA REGIÓN ICA - PERÚECOSISTEMAS DE LA REGIÓN ICA - PERÚ
ECOSISTEMAS DE LA REGIÓN ICA - PERÚ
 
Parque nacional yasuní
Parque nacional yasuníParque nacional yasuní
Parque nacional yasuní
 
Parque nacional yasuní
Parque nacional yasuníParque nacional yasuní
Parque nacional yasuní
 
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
 
Cerros de Amotape.docx
Cerros de Amotape.docxCerros de Amotape.docx
Cerros de Amotape.docx
 
MonfragüE Practica
MonfragüE PracticaMonfragüE Practica
MonfragüE Practica
 
Biodiversidad en la amazonia ecuatoriana
Biodiversidad en la   amazonia ecuatorianaBiodiversidad en la   amazonia ecuatoriana
Biodiversidad en la amazonia ecuatoriana
 
Espacios naturales de Murcia
Espacios naturales de MurciaEspacios naturales de Murcia
Espacios naturales de Murcia
 
Espacios naturales de Murcia
Espacios naturales de MurciaEspacios naturales de Murcia
Espacios naturales de Murcia
 
Boletín
Boletín Boletín
Boletín
 
Boletin ambiental
Boletin ambientalBoletin ambiental
Boletin ambiental
 
Quimica Farmaceutica
Quimica FarmaceuticaQuimica Farmaceutica
Quimica Farmaceutica
 
Reserva biológica-limoncocha
Reserva biológica-limoncochaReserva biológica-limoncocha
Reserva biológica-limoncocha
 
Areas protegidas Marcelo Cevallos UCE
Areas protegidas Marcelo Cevallos UCEAreas protegidas Marcelo Cevallos UCE
Areas protegidas Marcelo Cevallos UCE
 
Reservas nacionales
Reservas nacionalesReservas nacionales
Reservas nacionales
 
PARQUE NACIONAL YASUNI ITT
PARQUE NACIONAL YASUNI ITTPARQUE NACIONAL YASUNI ITT
PARQUE NACIONAL YASUNI ITT
 
Parque nacional tingo maria
Parque nacional tingo mariaParque nacional tingo maria
Parque nacional tingo maria
 
Yasuni itt
Yasuni  ittYasuni  itt
Yasuni itt
 
Parque nacional yasuní
Parque nacional yasuníParque nacional yasuní
Parque nacional yasuní
 
Bosques
BosquesBosques
Bosques
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Parque Nacional Yasuní

  • 2. DESCRIPCIÓN • El Parque Nacional Yasuní es el área protegida más grande del Ecuador continental. • Cuenta con 982.000 hectáreas de Bosque Húmedo Tropical, conforme el Acuerdo Ministerial del 26 de Julio de 1979, se ubica dentro de las provincias de Orellana, Pastaza y Napo.
  • 3. • Dentro de su territorio se encuentran varios tipos de vegetación, 500 especies de aves, 173 especies de mamíferos, 62 especies de serpientes y 100 de anfibios. • Por su gran diversidad, ecosistemas y hábitat, ha sido declarado por la UNESCO como Reserva de la Biosfera en 1989.
  • 4. ATRACTIVOS • Las Lagunas de Jatuncocha y Garzacocha son especialmente atractivas por la flora y la fauna características del lugar. Este sector del río Yasuní es un excelente sitio para observar delfines rosados. • La Laguna de Añango es conocida por su atractivo entorno natural. Desde la comunidad quichua de Añango existe un sendero que conduce a la laguna; es un camino peatonal que toma al rededor de 1 hora y media para completarse existiendo también la posibilidad de pasear en canoa por la misma laguna.
  • 5. • La navegación por los Ríos Shiripuno, Tigüino y Cononaco implica disfrutar del paisaje tan exótico y extraordinario de la zona, al tiempo que la flora y fauna típicas toman especial representatividad. • Al igual que el resto de ríos dentro del Parque, el río Curaray es de gran atractivo e incluye pequeñas lagunas con una gran biodiversidad. Fuera, pero muy cerca del límite sur del Parque se encuentra la población de San José de Curaray a la cual se puede acceder por vía aérea; esta comunidad se caracteriza por la elaboración de artesanías que se comercializan al exterior del Parque.
  • 6. FLORA • Se encuentran musgos, helechos, orquídeas y bromelias combinadas con otras formas de vida vegetal como varias especies de hongos, lianas, trepadoras y líquenes. • Los árboles del dosel oscilan entre los 30 ó más metros de altura; sus troncos son rectos y sus raíces tienen estructuras zancudas que les permiten fijarse al suelo para evitar ser derribados por el viento.
  • 7. • Epífitas, enredaderas, lianas, musgos, líquenes y helechos son muy diversos también en este tipo de bosque; estas zonas pueden pasar mucho tiempo sin inundarse por lo cual son áreas que han recibido a muchos colonos que prefieren instalarse a orillas de los ríos grandes que les sirven como vías de comunicación; esto ha producido la desaparición de mucha de la vegetación del área y la tala de los bosques contiguos.
  • 8. • Existe, además de estos tres tipos de selva, un cuarto tipo de bosque pantanoso conocido también como moretal; cuenta con agua estancada durante casi todo el año y está dominados por una especie de palma conocida como morete, fuente de alimento y refugio para mamíferos, aves, reptiles y anfibios, y a la cual debe su nombre.
  • 9. FAUNA • Existen más de 500 especies de aves, todas vistosas, como los guacamayos, las loras y tucanes, quizás entre las más llamativas de la zona. la bellísima águila arpía, una especie muy rara cuya dieta principal son los monos y osos perezosos • Los primates ocupan también un puesto preferencial el mono araña y el chorongo.
  • 10. • Mamíferos como el manatí, el delfín rosado y la nutria. • La herpetofauna, constituida por anfibios y reptiles-, por su alta diversidad, es una de las más amplias a nivel mundial; se han registrado más de cien especies de anfibios y otro centenar de reptiles, entre ellas, 62 especies de serpientes y 43 de ranas arborícolas. • Constituyen un caso especial las tortugas charapas, que enfrentan una fuerte disminución en sus poblaciones por la sobreexplotación de huevos y carne a la que se han visto sometidas; el caimán negro también se halla en proceso de recuperación puesto que ha sido presa de la cacería indiscriminada que buscaba comercializar su piel.
  • 11. • La gran variedad de ambientes acuáticos presentes, como los ríos de aguas negras, aguas blancas y aguas claras, los pantanos y las lagunas, dan lugar a un gran número de peces. • Entre ellos destaca el paiche, el mayor pez de agua dulce en el mundo, y el bagre, por el valor que se ha dado a su carne.