SlideShare una empresa de Scribd logo
PATRIMONIO NATURAL EUROPEO
LOS BALCANES
CENTRALES. HUNGRÍA
• Fue establecido en 1991 y en 2003 se
convirtió en miembro de PAN Parks.
• Se encuentra en el corazón de Bulgaria,
abarcando las porciones más altas en la zona
central de los Montes Balcanes. Su extensión
es de 716.695 𝐤𝐦2
.
• Naturaleza única de la Stara Planina
Central: cuenta con bosques de hayas
centenarias, impresionantes
cascadas, cañones profundos,
extensas praderas, picos
imponentes,…
• Las especies animales y vegetales
más representativas son: el haya
Fagus sylvatica, el arce montañoso
Acer heldreichii, el lobo Canis lupus y
el águila imperial Aquila heliaca.
BOSQUE DE BIAŁOWIEŻA.
POLONIA
La zona central del Bosque de Białowieża fue
declarada Reserva Nacional tras la Guerra Polaco-
Soviética de 1921. Con el fin de recuperar el
bisonte europeo (entonces extinto en Polonia) el
gobierno polaco compró cuatro ejemplares a
distintos parques zoológicos europeos y los
introdujo en la zona en 1929.
Fauna: el bisonte europeo, ciervos, alces, corzos,
y jabalíes. Las aves y pequeños mamíferos son
abundantes, así como los zorros y gatos
monteses.
Flora: fresnos, robles, tilos, olmos, alisos y
carpes. Los árboles de Białowieża son famosos
por su tamaño y longevidad.
PARQUE NACIONAL DE
CALANQUES. FRANCIA
• 18 de abril de 2012
• Situado a las afueras de Marsella, se extiende
por tres ciudades: Marsella, Cassis, y La Ciotat.
• 8300 hectáreas terrestres y 43 500 hectáreas de
aguas.
• Pequeñas bahías rodeadas de picos pedregosos
• Microclima seco y casi sin tierra, roca aflora por
todas partes, lo que plantea dificultades a la
vegetación.
• Águila de Bonelli, mero, corvallo, especies de
delfines y tortugas marinas.
CINQUE TERRE. ITALIA
Ubicado en la parte este de Italia con
una longitud de aproximadamente 10
km de costa. La componen cinco
pueblos antiguos:
- Monterrosso
- Vernazza
- Corniglia
- Manarola
- Riomaggiore
Fue declarada Patrimonio de la
humanidad por la Unesco en 1997 y dos
años más tarde se creó el Parco
Nazionale delle Cinque Terre.
La vegetación: Euphorbia spinosa y
Thymus vulgaris, la mancha de Cistus
salvifolius, encina, mirto y bosques de
pinos.
En su litoral hay algas como: la
Halimeda tuna; entre los Antozoos la
Eunicella verrucosa, Eunicella
singularis; entre los equinodermos las
estrellas de mar y el erizo rojo;
también diferentes especies de peces
como Thalassoma pavo.
PARQUE NACIONAL
DANUBIO-AUEN. AUSTRIA
• Año: 1996
• Localización: Viena-Austria
• Superficie: 93km²
• Ecosistema: Fluvial, río
• Fauna: La ranita de San Antonio, la rana dalmatina,
el barbo, rhodeus amarus, el cangrejo noble y el
castor europeo,…
• Flora: El álamo negro, el álamo blanco, el olmo
común, scilla bifolia, la ortiga mayor, ajo de oso,…
PARQUE NACIONAL DEL
DISTRITO DE LAGOS. REINO
UNIDO
• Está ubicado en el condado de Cumbria, en la zona
noroeste de Inglaterra (Reino Unido).
• Se creó en el año 1951 y tiene una superficie de
2.292 km².
• Existen 155 especies de pájaros registradas y han
sido encontradas 1,373 especies de plantas.
• Alrededor de 42,000 personas viven en los límites del
Parque Nacional y recibe una media de 12 millones
de visitantes.
• El parque es fácilmente accesible, lo que supone una
amenaza para muchos hábitats y especies
PARQUE NACIONAL EIFEL
ALEMANIA
- Paisaje: fuentes de agua, quebradas,
valles y praderas abiertas
- Fauna: gatos salvajes, castores, pájaros
quiebrahielo y murciélagos
- Curiosidad: fue ocupado por las fuerzas
aliadas de la Segunda Guerra Mundial
- Año: 2004
- Localización: Alemania (próximo a
Bélgica)
- Superficie: 11.000 hectáreas
- Importancia: región con el mayor
número de volcanes y mayor actividad
sísmica
PARQUE NACIONAL
FIORDOS NORUEGOS
• Declarado Parque Nacional de Jotunheimen en 2005.
• Localización: Provincia de Sogn (Noruega).
• Superficie: El parque nacional abarca
1.151kilómetros2. Más de 250 picos se elevan por
encima de 1.900 metros.
• Fauna: renos, alces, ciervos, glotones y linces.
La mayoría de los lagos y ríos albergan truchas.
• Ecosistema: Fiordos noruegos.
PARQUE NACIONAL
GARAJONAY. ESPAÑA
- Alberga cerca de 1000 especies de invertebrados,
siendo unas 150 endémicas de dicho espacio. Las
especies de vertebrados son 38, básicamente
reptiles y aves.
- Alberga cerca de 1000 especies de invertebrados,
siendo unas 150 endémicas de dicho espacio. Las
especies de vertebrados son 38, básicamente
reptiles y aves
- Fue declarado como Parque Nacional el 25 de marzo
de 1981, es el cuarto y el más joven Parque Nacional
de Canarias.
- Su superficie es de 3984 hectáreas, y se extiende por
todos los municipios de La Gomera, ocupando el centro
y zonas del norte de la isla.
LAGO LOMOND Y LOS
TROSSACHS. REINO UNIDO
• Lugar: Escocia (REINO UNIDO)
• Año de declaración: 2002
• Superficie: 1.865 km², 350 km de largo
• Ecosistema: Cadenas montañosas, lagos...
• Flora y fauna: Bosques caducifolios, bosques
temblados y praderas / Águilas pescadoras, águilas
reales, marsopas, focas...
LOS LAGOS DE PLITVICE.
CROACIA
• Está situado en Croacia en la
región de Lika. Esta región fue
declarada Parque Nacional ya
en 1949.
• El parque tiene una superficie
cercana a las 30.000 hectáreas,
22.000 de ellas cubiertas de
bosques.
• Es un parque muy boscoso,
principalmente de hayas,
abetos y pinos, y cuenta con
una mezcla de los Alpes y
vegetación mediterránea.
• La fauna: el oso pardo europeo,
el lobo, el águila, el búho, el
lince, gato montés, y el
urogallo se encuentran aquí,
junto con muchas especies
más comunes.
• En 1988, la Unesco catalogó el
monte Nemrut como Patrimonio de
la Humanidad.
• Se encuentra a 40 km al norte de
Kahta, cerca de Adıyaman, en
Turquía.
• Su superficie es de 13,827 .
• Se compone de varias capas de roca
, forma parte de una zona geográfica
conocida como Altiplano Armenio.
• Lo más representativo de este
monte, son las grandes estatuas.
• No hay mucha vegetación debido a la
altitud.
PARQUE
NACIONAL
MONTE
NEMRUT.
TURQUÍA
ORDESA Y MONTE PERDIDO.
ESPAÑA
• Creada en el año 1918.
• Formada por caliza.
• Situado en el Pirineo Aragonés.
• Clima pirenaico.
• La flora del Parque consta de 1400 especies.
Las especies mas representativas
son:
• Quebrantahuesos, una de las
«estrellas» del Parque.
• Marmota.
• Rebeco.
• Corzo.
• Gran amenaza.
PENEDA-GERÊS
PORTUGAL.
• El parque se creó el 8 de
mayo de 1971
• Tiene un área de 702.9
km²
• Ecosistema: bosque
• Flora: variedades de roble
(Quercus robur, Quercus
pirenaica, roble portugués),
loro, acebo, madroños y
abedules.
• Fauna: El lobo ibérico y el
águila real, el corzo, el jabalí,
la nutria, el gato salvaje, la
marta de los pinos y la del
haya, así como la ardilla.
Entre las aves están el
milano real, el ratonero
común, el búho real, el
halcón y la tarabilla norteña.
De reptiles hay la víbora
negra, la serpiente de agua y
la lagartija verde de
Schreiber. Por último, entre
los anfibios están la
salamandra y la rana de
lengua en disco.
STORA SJÖFALLET. SUECIA
- El parque se fundó en 1990.
-Localizado en la parte norte del
país, en el Condado de Norrbotten
(Suecia).
-Su área total es de 1278 km².
-Mamíferos menores:
la marta, el armiño, la ardilla, el
lemming
-Entre los mayores animales:
el alce, el glotón, zorro, linces y
osos.
-Flora: abedul enano, crowberry,
líquenes y piedra arenisca.
PARQUE NATURAL DE SUIZA
- En el valle de Engadina
(orilla del rio Eno y frontera
con Italia).
- 174 km^2.
- Reserva de biosfera desde
1979.
- Plantas importantes:
Anémona y flor de las Nieves.
- Hasta 2010 estaba prohibido
entrar en el 100% del parque.
- Nombre actual: Reservat da
Biosfera Val Müstair-Park
Naziunal.
- Previstos cambios antes de
2016.
- Picos mas importantes: Piz
da l´Acqua y Piz Chaschauna.
PARQUE NACIONAL DEL
TRIGLAV. ESLOVENIA
• Este parque esta en
Eslovenia y es el único
parque nacional del país.
• Está situado en la zona de
los Alpes Julianos al
noroeste de Eslovenia, ha
recibido su nombre por el
monte Triglav, la montaña
eslovena más alta, de 2.864
mts de altura. Se extiende
en un área de 838
kilómetros cuadrados.
• Fue protegido en 1924 y en
1961 fue bautizado como
Parque Nacional Triglav.
PARQUE NACIONAL VANOISE.
FRANCIA
• Declarado parque nacional el 6 de
Julio de 1963
• Localización: Alpes (Francia)
• Superficie: en el lado italiano de la
frontera, el parque sigue en
el parque nacional Gran Paradiso.
Juntos, estos dos parques abarcan
más de 1250 km².
• Fauna: Capra ibex
• Flora:
haya, robles y coníferas de
muchas especies.
• Ecosistemas: paisajes glaciares,
zonas de alta montaña y zonas
boscosas.
RIISITUNTURI. FINLANDIA
• Se localiza en Posio, Laponia
finlandesa.
• Tiene una extensión de 77
metros cuadrados.
• Fue establecido en 1982.
• El invierno es la estación más larga
• Destaca por sus lagos, bosques de coníferas, de
pinos, abetos y abedules. Entre su fauna, los
renos, los alces o los cisnes, el zorro ártico, el lince
boreal… son algunas de las especies más
destacadas.
• Finlandia destaca por la aurora boreal en Laponia
finlandesa.
LINNANSAARI.
FINLANDIA
ͼ Localización: Sur de
Finlandia, Häme Lake Uplands,
concretamente en el lago
Haukivesi.
ͼ Es parque natural desde
1956.
Establecido para conservar las
características naturales del
paisaje finlandés.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Javier
JavierJavier
Javier
mjoselg
 
Espacios naturales protegidos de España
Espacios naturales protegidos de EspañaEspacios naturales protegidos de España
Espacios naturales protegidos de España
Alfredo García
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
May Mendoza
 
Carlos y manu
Carlos y manuCarlos y manu
Sendero de la fortaleza
Sendero de la fortalezaSendero de la fortaleza
Sendero de la fortaleza
Matias ascanio
 
Los parques naturales (2)
Los parques naturales (2)Los parques naturales (2)
Los parques naturales (2)
aguadalajara07
 
Parques naturales de España
Parques naturales de EspañaParques naturales de España
Parques naturales de España
aguadalajara11
 
Parques Nacionales Argentinos
Parques Nacionales ArgentinosParques Nacionales Argentinos
Parques Nacionales Argentinos
Ronald Palladino
 
areas naturales protegidas
areas naturales protegidasareas naturales protegidas
areas naturales protegidas
Sebastián MV
 
Parques nacionales de España
Parques nacionales de EspañaParques nacionales de España
Parques nacionales de España
c.p. alejandro rubio
 
Áreas Naturales Protegidas en destinos turísticos de Perú
Áreas Naturales Protegidas en destinos turísticos de PerúÁreas Naturales Protegidas en destinos turísticos de Perú
Áreas Naturales Protegidas en destinos turísticos de Perú
Ananas Travel
 
Areas naturales
Areas naturalesAreas naturales
Areas naturales
Jaime Yapuchura
 
Parques Nacionales
Parques NacionalesParques Nacionales
Parques Nacionales
Ana Rey
 
Parques naturales andrei
Parques naturales andreiParques naturales andrei
Parques naturales andrei
aruizruiz
 
Manejo del Parque Nacional sangay
Manejo del Parque Nacional sangayManejo del Parque Nacional sangay
Manejo del Parque Nacional sangay
Jorge Caranqui
 
Parque Nacional Sangay Presentation
Parque Nacional Sangay PresentationParque Nacional Sangay Presentation
Parque Nacional Sangay Presentation
guest94dfc
 
Sistema nacional de areas protegidas Ecuador
Sistema nacional de areas protegidas EcuadorSistema nacional de areas protegidas Ecuador
Sistema nacional de areas protegidas Ecuador
TaMaw2222
 
Parques tics
Parques ticsParques tics
Parques tics
Anais Acuña
 
Espacios protegidos de Asturias. Illán
Espacios protegidos de Asturias. IllánEspacios protegidos de Asturias. Illán
Espacios protegidos de Asturias. Illán
Ofelia Lopez
 

La actualidad más candente (19)

Javier
JavierJavier
Javier
 
Espacios naturales protegidos de España
Espacios naturales protegidos de EspañaEspacios naturales protegidos de España
Espacios naturales protegidos de España
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
 
Carlos y manu
Carlos y manuCarlos y manu
Carlos y manu
 
Sendero de la fortaleza
Sendero de la fortalezaSendero de la fortaleza
Sendero de la fortaleza
 
Los parques naturales (2)
Los parques naturales (2)Los parques naturales (2)
Los parques naturales (2)
 
Parques naturales de España
Parques naturales de EspañaParques naturales de España
Parques naturales de España
 
Parques Nacionales Argentinos
Parques Nacionales ArgentinosParques Nacionales Argentinos
Parques Nacionales Argentinos
 
areas naturales protegidas
areas naturales protegidasareas naturales protegidas
areas naturales protegidas
 
Parques nacionales de España
Parques nacionales de EspañaParques nacionales de España
Parques nacionales de España
 
Áreas Naturales Protegidas en destinos turísticos de Perú
Áreas Naturales Protegidas en destinos turísticos de PerúÁreas Naturales Protegidas en destinos turísticos de Perú
Áreas Naturales Protegidas en destinos turísticos de Perú
 
Areas naturales
Areas naturalesAreas naturales
Areas naturales
 
Parques Nacionales
Parques NacionalesParques Nacionales
Parques Nacionales
 
Parques naturales andrei
Parques naturales andreiParques naturales andrei
Parques naturales andrei
 
Manejo del Parque Nacional sangay
Manejo del Parque Nacional sangayManejo del Parque Nacional sangay
Manejo del Parque Nacional sangay
 
Parque Nacional Sangay Presentation
Parque Nacional Sangay PresentationParque Nacional Sangay Presentation
Parque Nacional Sangay Presentation
 
Sistema nacional de areas protegidas Ecuador
Sistema nacional de areas protegidas EcuadorSistema nacional de areas protegidas Ecuador
Sistema nacional de areas protegidas Ecuador
 
Parques tics
Parques ticsParques tics
Parques tics
 
Espacios protegidos de Asturias. Illán
Espacios protegidos de Asturias. IllánEspacios protegidos de Asturias. Illán
Espacios protegidos de Asturias. Illán
 

Similar a Parques Naturales

Sierra De Cazorla
Sierra De CazorlaSierra De Cazorla
Sierra De Cazorla
estrellajh
 
Parques naturales de España
Parques naturales de EspañaParques naturales de España
Parques naturales de España
anasanchezg
 
Recursos naturales de extremadura
Recursos naturales de extremaduraRecursos naturales de extremadura
Recursos naturales de extremadura
Toni Hurtado
 
SIERRA NEVADA
SIERRA NEVADASIERRA NEVADA
SIERRA NEVADA
NikiKat
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
iberystykaana
 
Parque natural de cazorla
Parque natural de cazorlaParque natural de cazorla
Parque natural de cazorla
Pablo Díaz
 
Parque nacional de ordesa y monte perdido
Parque nacional de ordesa y monte perdidoParque nacional de ordesa y monte perdido
Parque nacional de ordesa y monte perdido
Aqui2
 
Picos de Europa (presentación de alumnos)
Picos de Europa (presentación de alumnos)Picos de Europa (presentación de alumnos)
Picos de Europa (presentación de alumnos)
Samuel Perrino Martínez
 
PICOS DE EUROPA
PICOS DE EUROPAPICOS DE EUROPA
PICOS DE EUROPA
mercedesantanaruiz
 
Espacios naturales 5.2
Espacios naturales 5.2Espacios naturales 5.2
Espacios naturales 5.2
Jose Sg
 
Presentación 5.2
Presentación 5.2Presentación 5.2
Presentación 5.2
Jose Sg
 
Parque Nacional Omar Torrijos Herrera
Parque Nacional Omar Torrijos HerreraParque Nacional Omar Torrijos Herrera
Parque Nacional Omar Torrijos Herrera
Nathalia pamela Zeballos acosta
 
Torcal
TorcalTorcal
Parques nacionales de los pirineos.
Parques nacionales de los pirineos.Parques nacionales de los pirineos.
Parques nacionales de los pirineos.
Alba3011
 
Parque nacional de ordesa y monte perdído 1
Parque nacional de ordesa y monte perdído  1Parque nacional de ordesa y monte perdído  1
Parque nacional de ordesa y monte perdído 1
Leonor
 
Parques naturales
Parques naturalesParques naturales
Parques naturales
Lolafernandez96
 
Ecuador Biodiverso
 Ecuador Biodiverso Ecuador Biodiverso
Ecuador Biodiverso
rociogalarza
 
P.N. Picos de Europa
P.N. Picos de EuropaP.N. Picos de Europa
P.N. Picos de Europa
Isabel
 
atractivos de la sierra
 atractivos de la sierra atractivos de la sierra
atractivos de la sierra
Princess Fanny
 
Principado de asturias
Principado de asturiasPrincipado de asturias
Principado de asturias
mercedesantanaruiz
 

Similar a Parques Naturales (20)

Sierra De Cazorla
Sierra De CazorlaSierra De Cazorla
Sierra De Cazorla
 
Parques naturales de España
Parques naturales de EspañaParques naturales de España
Parques naturales de España
 
Recursos naturales de extremadura
Recursos naturales de extremaduraRecursos naturales de extremadura
Recursos naturales de extremadura
 
SIERRA NEVADA
SIERRA NEVADASIERRA NEVADA
SIERRA NEVADA
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
 
Parque natural de cazorla
Parque natural de cazorlaParque natural de cazorla
Parque natural de cazorla
 
Parque nacional de ordesa y monte perdido
Parque nacional de ordesa y monte perdidoParque nacional de ordesa y monte perdido
Parque nacional de ordesa y monte perdido
 
Picos de Europa (presentación de alumnos)
Picos de Europa (presentación de alumnos)Picos de Europa (presentación de alumnos)
Picos de Europa (presentación de alumnos)
 
PICOS DE EUROPA
PICOS DE EUROPAPICOS DE EUROPA
PICOS DE EUROPA
 
Espacios naturales 5.2
Espacios naturales 5.2Espacios naturales 5.2
Espacios naturales 5.2
 
Presentación 5.2
Presentación 5.2Presentación 5.2
Presentación 5.2
 
Parque Nacional Omar Torrijos Herrera
Parque Nacional Omar Torrijos HerreraParque Nacional Omar Torrijos Herrera
Parque Nacional Omar Torrijos Herrera
 
Torcal
TorcalTorcal
Torcal
 
Parques nacionales de los pirineos.
Parques nacionales de los pirineos.Parques nacionales de los pirineos.
Parques nacionales de los pirineos.
 
Parque nacional de ordesa y monte perdído 1
Parque nacional de ordesa y monte perdído  1Parque nacional de ordesa y monte perdído  1
Parque nacional de ordesa y monte perdído 1
 
Parques naturales
Parques naturalesParques naturales
Parques naturales
 
Ecuador Biodiverso
 Ecuador Biodiverso Ecuador Biodiverso
Ecuador Biodiverso
 
P.N. Picos de Europa
P.N. Picos de EuropaP.N. Picos de Europa
P.N. Picos de Europa
 
atractivos de la sierra
 atractivos de la sierra atractivos de la sierra
atractivos de la sierra
 
Principado de asturias
Principado de asturiasPrincipado de asturias
Principado de asturias
 

Último

FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 

Último (20)

FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 

Parques Naturales

  • 2. LOS BALCANES CENTRALES. HUNGRÍA • Fue establecido en 1991 y en 2003 se convirtió en miembro de PAN Parks. • Se encuentra en el corazón de Bulgaria, abarcando las porciones más altas en la zona central de los Montes Balcanes. Su extensión es de 716.695 𝐤𝐦2 . • Naturaleza única de la Stara Planina Central: cuenta con bosques de hayas centenarias, impresionantes cascadas, cañones profundos, extensas praderas, picos imponentes,… • Las especies animales y vegetales más representativas son: el haya Fagus sylvatica, el arce montañoso Acer heldreichii, el lobo Canis lupus y el águila imperial Aquila heliaca.
  • 3. BOSQUE DE BIAŁOWIEŻA. POLONIA La zona central del Bosque de Białowieża fue declarada Reserva Nacional tras la Guerra Polaco- Soviética de 1921. Con el fin de recuperar el bisonte europeo (entonces extinto en Polonia) el gobierno polaco compró cuatro ejemplares a distintos parques zoológicos europeos y los introdujo en la zona en 1929. Fauna: el bisonte europeo, ciervos, alces, corzos, y jabalíes. Las aves y pequeños mamíferos son abundantes, así como los zorros y gatos monteses. Flora: fresnos, robles, tilos, olmos, alisos y carpes. Los árboles de Białowieża son famosos por su tamaño y longevidad.
  • 4. PARQUE NACIONAL DE CALANQUES. FRANCIA • 18 de abril de 2012 • Situado a las afueras de Marsella, se extiende por tres ciudades: Marsella, Cassis, y La Ciotat. • 8300 hectáreas terrestres y 43 500 hectáreas de aguas. • Pequeñas bahías rodeadas de picos pedregosos • Microclima seco y casi sin tierra, roca aflora por todas partes, lo que plantea dificultades a la vegetación. • Águila de Bonelli, mero, corvallo, especies de delfines y tortugas marinas.
  • 5. CINQUE TERRE. ITALIA Ubicado en la parte este de Italia con una longitud de aproximadamente 10 km de costa. La componen cinco pueblos antiguos: - Monterrosso - Vernazza - Corniglia - Manarola - Riomaggiore Fue declarada Patrimonio de la humanidad por la Unesco en 1997 y dos años más tarde se creó el Parco Nazionale delle Cinque Terre. La vegetación: Euphorbia spinosa y Thymus vulgaris, la mancha de Cistus salvifolius, encina, mirto y bosques de pinos. En su litoral hay algas como: la Halimeda tuna; entre los Antozoos la Eunicella verrucosa, Eunicella singularis; entre los equinodermos las estrellas de mar y el erizo rojo; también diferentes especies de peces como Thalassoma pavo.
  • 6. PARQUE NACIONAL DANUBIO-AUEN. AUSTRIA • Año: 1996 • Localización: Viena-Austria • Superficie: 93km² • Ecosistema: Fluvial, río • Fauna: La ranita de San Antonio, la rana dalmatina, el barbo, rhodeus amarus, el cangrejo noble y el castor europeo,… • Flora: El álamo negro, el álamo blanco, el olmo común, scilla bifolia, la ortiga mayor, ajo de oso,…
  • 7. PARQUE NACIONAL DEL DISTRITO DE LAGOS. REINO UNIDO • Está ubicado en el condado de Cumbria, en la zona noroeste de Inglaterra (Reino Unido). • Se creó en el año 1951 y tiene una superficie de 2.292 km². • Existen 155 especies de pájaros registradas y han sido encontradas 1,373 especies de plantas. • Alrededor de 42,000 personas viven en los límites del Parque Nacional y recibe una media de 12 millones de visitantes. • El parque es fácilmente accesible, lo que supone una amenaza para muchos hábitats y especies
  • 8. PARQUE NACIONAL EIFEL ALEMANIA - Paisaje: fuentes de agua, quebradas, valles y praderas abiertas - Fauna: gatos salvajes, castores, pájaros quiebrahielo y murciélagos - Curiosidad: fue ocupado por las fuerzas aliadas de la Segunda Guerra Mundial - Año: 2004 - Localización: Alemania (próximo a Bélgica) - Superficie: 11.000 hectáreas - Importancia: región con el mayor número de volcanes y mayor actividad sísmica
  • 9. PARQUE NACIONAL FIORDOS NORUEGOS • Declarado Parque Nacional de Jotunheimen en 2005. • Localización: Provincia de Sogn (Noruega). • Superficie: El parque nacional abarca 1.151kilómetros2. Más de 250 picos se elevan por encima de 1.900 metros. • Fauna: renos, alces, ciervos, glotones y linces. La mayoría de los lagos y ríos albergan truchas. • Ecosistema: Fiordos noruegos.
  • 10. PARQUE NACIONAL GARAJONAY. ESPAÑA - Alberga cerca de 1000 especies de invertebrados, siendo unas 150 endémicas de dicho espacio. Las especies de vertebrados son 38, básicamente reptiles y aves. - Alberga cerca de 1000 especies de invertebrados, siendo unas 150 endémicas de dicho espacio. Las especies de vertebrados son 38, básicamente reptiles y aves - Fue declarado como Parque Nacional el 25 de marzo de 1981, es el cuarto y el más joven Parque Nacional de Canarias. - Su superficie es de 3984 hectáreas, y se extiende por todos los municipios de La Gomera, ocupando el centro y zonas del norte de la isla.
  • 11. LAGO LOMOND Y LOS TROSSACHS. REINO UNIDO • Lugar: Escocia (REINO UNIDO) • Año de declaración: 2002 • Superficie: 1.865 km², 350 km de largo • Ecosistema: Cadenas montañosas, lagos... • Flora y fauna: Bosques caducifolios, bosques temblados y praderas / Águilas pescadoras, águilas reales, marsopas, focas...
  • 12. LOS LAGOS DE PLITVICE. CROACIA • Está situado en Croacia en la región de Lika. Esta región fue declarada Parque Nacional ya en 1949. • El parque tiene una superficie cercana a las 30.000 hectáreas, 22.000 de ellas cubiertas de bosques. • Es un parque muy boscoso, principalmente de hayas, abetos y pinos, y cuenta con una mezcla de los Alpes y vegetación mediterránea. • La fauna: el oso pardo europeo, el lobo, el águila, el búho, el lince, gato montés, y el urogallo se encuentran aquí, junto con muchas especies más comunes.
  • 13. • En 1988, la Unesco catalogó el monte Nemrut como Patrimonio de la Humanidad. • Se encuentra a 40 km al norte de Kahta, cerca de Adıyaman, en Turquía. • Su superficie es de 13,827 . • Se compone de varias capas de roca , forma parte de una zona geográfica conocida como Altiplano Armenio. • Lo más representativo de este monte, son las grandes estatuas. • No hay mucha vegetación debido a la altitud. PARQUE NACIONAL MONTE NEMRUT. TURQUÍA
  • 14. ORDESA Y MONTE PERDIDO. ESPAÑA • Creada en el año 1918. • Formada por caliza. • Situado en el Pirineo Aragonés. • Clima pirenaico. • La flora del Parque consta de 1400 especies. Las especies mas representativas son: • Quebrantahuesos, una de las «estrellas» del Parque. • Marmota. • Rebeco. • Corzo. • Gran amenaza.
  • 15. PENEDA-GERÊS PORTUGAL. • El parque se creó el 8 de mayo de 1971 • Tiene un área de 702.9 km² • Ecosistema: bosque • Flora: variedades de roble (Quercus robur, Quercus pirenaica, roble portugués), loro, acebo, madroños y abedules. • Fauna: El lobo ibérico y el águila real, el corzo, el jabalí, la nutria, el gato salvaje, la marta de los pinos y la del haya, así como la ardilla. Entre las aves están el milano real, el ratonero común, el búho real, el halcón y la tarabilla norteña. De reptiles hay la víbora negra, la serpiente de agua y la lagartija verde de Schreiber. Por último, entre los anfibios están la salamandra y la rana de lengua en disco.
  • 16. STORA SJÖFALLET. SUECIA - El parque se fundó en 1990. -Localizado en la parte norte del país, en el Condado de Norrbotten (Suecia). -Su área total es de 1278 km². -Mamíferos menores: la marta, el armiño, la ardilla, el lemming -Entre los mayores animales: el alce, el glotón, zorro, linces y osos. -Flora: abedul enano, crowberry, líquenes y piedra arenisca.
  • 17. PARQUE NATURAL DE SUIZA - En el valle de Engadina (orilla del rio Eno y frontera con Italia). - 174 km^2. - Reserva de biosfera desde 1979. - Plantas importantes: Anémona y flor de las Nieves. - Hasta 2010 estaba prohibido entrar en el 100% del parque. - Nombre actual: Reservat da Biosfera Val Müstair-Park Naziunal. - Previstos cambios antes de 2016. - Picos mas importantes: Piz da l´Acqua y Piz Chaschauna.
  • 18. PARQUE NACIONAL DEL TRIGLAV. ESLOVENIA • Este parque esta en Eslovenia y es el único parque nacional del país. • Está situado en la zona de los Alpes Julianos al noroeste de Eslovenia, ha recibido su nombre por el monte Triglav, la montaña eslovena más alta, de 2.864 mts de altura. Se extiende en un área de 838 kilómetros cuadrados. • Fue protegido en 1924 y en 1961 fue bautizado como Parque Nacional Triglav.
  • 19. PARQUE NACIONAL VANOISE. FRANCIA • Declarado parque nacional el 6 de Julio de 1963 • Localización: Alpes (Francia) • Superficie: en el lado italiano de la frontera, el parque sigue en el parque nacional Gran Paradiso. Juntos, estos dos parques abarcan más de 1250 km². • Fauna: Capra ibex • Flora: haya, robles y coníferas de muchas especies. • Ecosistemas: paisajes glaciares, zonas de alta montaña y zonas boscosas.
  • 20. RIISITUNTURI. FINLANDIA • Se localiza en Posio, Laponia finlandesa. • Tiene una extensión de 77 metros cuadrados. • Fue establecido en 1982. • El invierno es la estación más larga • Destaca por sus lagos, bosques de coníferas, de pinos, abetos y abedules. Entre su fauna, los renos, los alces o los cisnes, el zorro ártico, el lince boreal… son algunas de las especies más destacadas. • Finlandia destaca por la aurora boreal en Laponia finlandesa.
  • 21. LINNANSAARI. FINLANDIA ͼ Localización: Sur de Finlandia, Häme Lake Uplands, concretamente en el lago Haukivesi. ͼ Es parque natural desde 1956. Establecido para conservar las características naturales del paisaje finlandés.