SlideShare una empresa de Scribd logo
SIERRANEVADA
Por Manuela Castillejo Rivera 2ºBach. Para Geografía.

Vista nocturna de Granada con Sierranevada de fondo.
Vista diurna
FIGURAS DE PROTECCIÓN

Parque Natural: Desde 1989. Para compatibilizar la conservación de su
naturaleza con su aprovechamiento y la entrada de visitantes.
Parque Nacional: Desde 1999. Por su interés nacional como espacio
destacado de los principales ecosistemas españoles.
Reserva de la Biosfera: Desde 1968. Red de espacios protegidos más
importantes del mundo, desarrollada por la UNESCO.
GESTIÓN Y NORMATIVA






Existen una serie de planes y acuerdos gestionados por
la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del
Territorio de la Junta de Andalucía.
El más destacado es el actualmente vigente Plan de
Desarrollo Sostenible del Espacio Natural de Sierra
Nevada y su área de influencia socioeconómica,
acordado en 2011, con un horizonte temporal de 6 años.
Algunas de las normas más destacadas a cerca de
seguridad y residuos vigentes en el parque son: la
prohibición de la acampada; de hacer fuego; la caza y la
pesca; perturbar la tranquilidad de la naturaleza; llevar
perros sueltos; hacer cualquier tipo de vertido; la
sustracción de cualquier animal, planta, mineral o roca; y
la circulación de vehículos a motor o bicicletas campo a
través.
Cartel informativo del Parque.
SITUACIÓN




Sierranevada se sitúa al
sur peninsular, entre las
provincias de Granada
(65%) y Almería (35%), en
la comunidad autónoma de
Andalucía.
En ella se encuentran los
puntos más altos de la
cordillera Penibética, cuyas
máximas son los picos
Mulhacén (3.478m, siendo
el pico más alto de la
península) y Veleta
(3.395m)

Vista de Pradollano, pueblo a pie de la
pista de esquí.
Veleta
3392m

Alcazaba
3366m

Mulhacén
3482m

Cuenta con un total de169.239 hectáreas protegidas.
Picos
Se trata de un espacio de
alto valor ecológico y cultural.
“La Sierra del Sol”, como se
denominaba en la Edad
Media, alberga un rico
patrimonio cultural e histórico,
en el que se solapan legados
tartesos, romanos y
visigodos.

Vista de la parte alta durante la
primavera.
VEGETACIÓN
GRAN BIODIVERSIDAD






Uno de los motivos de
protección del parque es su
rica biodiversidad.
Como es propia de la
vegetación de montaña, es
escalonada en pisos.
Presenta bosques,
matorrales y prados ya en
las partes altas.
Proliferan más de 2000
especies vegetales (116 de
las cuales se encuentran
muy amenazadas).
Además, 66 especies son
endemismos exclusivos
del parque.

Pinos de Sierra Nevada
ENDEMISMOS

Estrella de las Nieves

Amapolas de Sierranevada
Violeta de Sierranevada
Manzanilla de la Sierra

Siemprevivas
FAUNA
ESPECIES ANIMALES






También se protegen
las especies animales
del parque.
Habitual de las altas
cumbres, la Cabra
Montesa es la especie
más característica del
parque.
Aunque también
conviven anfibios,
mamíferos, aves y una
rica entomofauna (80
endemismos exclusivos
en total).

Cabra Montesa
ENDEMISMOS

Dinodes Baeticus, que vive junto
a arroyos y charcos.
Cama Libelloides, que prolifera
en la media y baja montaña.
El Abejorro Nevadense, que
se encuentra actualmente en
peligro de extinción.

La Niña de
Sierranevada,
propia de las
zonas altas.
ACTIVIDAD ECONÓMICA

Vista de la pista de esquí de sierranevada durante el Esquí Nocturno, que se
celebra algunos sábados durante la temporada alta.
DINAMISMO ECONÓMICO




Se trata de una zona de gran dinamismo económico,
sobretodo durante la temporada de esquí, ya que la
estación de esquí de Sierra nevada es de las más
importantes en España, además de que es la única que
se encuentra al sur peninsular.
Pero aún en primavera, cuando la nieve se funde, Sierra
nevada ofrece infinitas posibilidades de turismo y ocio.
Pradollano en temporada alta.
Alpinismo,
Trekking

Esquí,
Snowboard
Increíbles instalaciones para esquí y snowboard.
Speed
Riding
Parapente
El deshielo.
Bicicleta de Montaña
Las instalaciones
de la temporada de
invierno también se
aprovechan en
verano.

Hipica
Una presentación de: Manuela Castillejo
Rivera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Espacios Naturales Protegidos
Espacios Naturales ProtegidosEspacios Naturales Protegidos
Espacios Naturales Protegidos
Antonio Torralba Burrial
 
deforestacion
deforestaciondeforestacion
deforestacion
guest003ca1
 
Ecosistemas de Doñana
Ecosistemas de DoñanaEcosistemas de Doñana
Ecosistemas de Doñana
jeromof
 
2º Bachillerato Geografía Practicas Tema 7 resueltas
2º Bachillerato Geografía Practicas Tema 7 resueltas2º Bachillerato Geografía Practicas Tema 7 resueltas
2º Bachillerato Geografía Practicas Tema 7 resueltas
Juan Luis Espinosa Caballero
 
Los paisajes naturales y las interrelaciones entre naturaleza y sociedad
Los paisajes naturales y las interrelaciones entre naturaleza y sociedadLos paisajes naturales y las interrelaciones entre naturaleza y sociedad
Los paisajes naturales y las interrelaciones entre naturaleza y sociedad
mmhr
 
Tema 7 los reinos cristianos
Tema 7 los reinos cristianosTema 7 los reinos cristianos
Tema 7 los reinos cristianos
Maria Jose Fernandez
 
Unidad 3. Climas y zonas bioclimáticas. 1º ESO.
Unidad 3. Climas y zonas bioclimáticas. 1º ESO.Unidad 3. Climas y zonas bioclimáticas. 1º ESO.
Unidad 3. Climas y zonas bioclimáticas. 1º ESO.
Víctor Marín Navarro
 
Doñana
DoñanaDoñana
Tema 01- LA HISPANIA ROMANA - EDITORIAL SANTILLANA
Tema 01- LA HISPANIA ROMANA - EDITORIAL SANTILLANATema 01- LA HISPANIA ROMANA - EDITORIAL SANTILLANA
Tema 01- LA HISPANIA ROMANA - EDITORIAL SANTILLANA
244cursolaboral
 
Recurso fauna
Recurso faunaRecurso fauna
COMPORTAMIENTO DEL FUEGO FORESTAL
COMPORTAMIENTO DEL FUEGO FORESTALCOMPORTAMIENTO DEL FUEGO FORESTAL
COMPORTAMIENTO DEL FUEGO FORESTAL
Javier Blanco
 
Estepas
EstepasEstepas
Vocabulario historia evau.pdf
Vocabulario historia evau.pdfVocabulario historia evau.pdf
Vocabulario historia evau.pdf
Maroua2004
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
Maite Figueira González
 
Guión comentario paisaje rural
Guión comentario paisaje ruralGuión comentario paisaje rural
Guión comentario paisaje rural
Rocío Bautista
 
Problemas medioambientales de canarias
Problemas medioambientales de  canariasProblemas medioambientales de  canarias
Problemas medioambientales de canarias
Antonio Castellano
 
Paisajes naturales y medio ambiente de España. Tema 5
Paisajes naturales y medio ambiente de España. Tema 5Paisajes naturales y medio ambiente de España. Tema 5
Paisajes naturales y medio ambiente de España. Tema 5
Juan Martín Martín
 

La actualidad más candente (17)

Espacios Naturales Protegidos
Espacios Naturales ProtegidosEspacios Naturales Protegidos
Espacios Naturales Protegidos
 
deforestacion
deforestaciondeforestacion
deforestacion
 
Ecosistemas de Doñana
Ecosistemas de DoñanaEcosistemas de Doñana
Ecosistemas de Doñana
 
2º Bachillerato Geografía Practicas Tema 7 resueltas
2º Bachillerato Geografía Practicas Tema 7 resueltas2º Bachillerato Geografía Practicas Tema 7 resueltas
2º Bachillerato Geografía Practicas Tema 7 resueltas
 
Los paisajes naturales y las interrelaciones entre naturaleza y sociedad
Los paisajes naturales y las interrelaciones entre naturaleza y sociedadLos paisajes naturales y las interrelaciones entre naturaleza y sociedad
Los paisajes naturales y las interrelaciones entre naturaleza y sociedad
 
Tema 7 los reinos cristianos
Tema 7 los reinos cristianosTema 7 los reinos cristianos
Tema 7 los reinos cristianos
 
Unidad 3. Climas y zonas bioclimáticas. 1º ESO.
Unidad 3. Climas y zonas bioclimáticas. 1º ESO.Unidad 3. Climas y zonas bioclimáticas. 1º ESO.
Unidad 3. Climas y zonas bioclimáticas. 1º ESO.
 
Doñana
DoñanaDoñana
Doñana
 
Tema 01- LA HISPANIA ROMANA - EDITORIAL SANTILLANA
Tema 01- LA HISPANIA ROMANA - EDITORIAL SANTILLANATema 01- LA HISPANIA ROMANA - EDITORIAL SANTILLANA
Tema 01- LA HISPANIA ROMANA - EDITORIAL SANTILLANA
 
Recurso fauna
Recurso faunaRecurso fauna
Recurso fauna
 
COMPORTAMIENTO DEL FUEGO FORESTAL
COMPORTAMIENTO DEL FUEGO FORESTALCOMPORTAMIENTO DEL FUEGO FORESTAL
COMPORTAMIENTO DEL FUEGO FORESTAL
 
Estepas
EstepasEstepas
Estepas
 
Vocabulario historia evau.pdf
Vocabulario historia evau.pdfVocabulario historia evau.pdf
Vocabulario historia evau.pdf
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
 
Guión comentario paisaje rural
Guión comentario paisaje ruralGuión comentario paisaje rural
Guión comentario paisaje rural
 
Problemas medioambientales de canarias
Problemas medioambientales de  canariasProblemas medioambientales de  canarias
Problemas medioambientales de canarias
 
Paisajes naturales y medio ambiente de España. Tema 5
Paisajes naturales y medio ambiente de España. Tema 5Paisajes naturales y medio ambiente de España. Tema 5
Paisajes naturales y medio ambiente de España. Tema 5
 

Destacado

parque sierra nevada
 parque sierra nevada parque sierra nevada
parque sierra nevada
manolosanchez97
 
Sierra nevada - Parque nacional
Sierra nevada - Parque nacionalSierra nevada - Parque nacional
Sierra nevada - Parque nacional
RikyWRC
 
P.N. Sierra Nevada
P.N. Sierra NevadaP.N. Sierra Nevada
P.N. Sierra Nevada
Isabel
 
Parque natural y reserva sierra nevada de santa
Parque natural y reserva sierra nevada de santa  Parque natural y reserva sierra nevada de santa
Parque natural y reserva sierra nevada de santa
Stik Roa
 
Senderos sn
Senderos snSenderos sn
Turismo de sierra nevada
Turismo de sierra nevadaTurismo de sierra nevada
Turismo de sierra nevada
jocheluuu
 
Las sierra nevada
Las sierra nevadaLas sierra nevada
Las sierra nevada
seynimaku
 
Presentacion viaje fin de curso
Presentacion viaje fin de cursoPresentacion viaje fin de curso
Presentacion viaje fin de curso
critoba
 
As Minhas FéRias De Sonho
As Minhas FéRias De SonhoAs Minhas FéRias De Sonho
As Minhas FéRias De Sonho
lucindajrocha
 
As Minhas Férias de Sonho
As Minhas Férias de SonhoAs Minhas Férias de Sonho
As Minhas Férias de Sonho
sagob
 
Diapositivas Espacios Naturales Andalucia
Diapositivas Espacios Naturales AndaluciaDiapositivas Espacios Naturales Andalucia
Diapositivas Espacios Naturales Andalucia
manmenpino
 
Sierra Nevada[1].Power Point.Ppt2.Ppt2.Ppt.2.Ppt.2.Ppt.
Sierra Nevada[1].Power Point.Ppt2.Ppt2.Ppt.2.Ppt.2.Ppt.Sierra Nevada[1].Power Point.Ppt2.Ppt2.Ppt.2.Ppt.2.Ppt.
Sierra Nevada[1].Power Point.Ppt2.Ppt2.Ppt.2.Ppt.2.Ppt.
xonxi
 
visitando granada
visitando granadavisitando granada
visitando granada
juan.a
 
Granada: Sierra Nevada
Granada: Sierra NevadaGranada: Sierra Nevada
Granada: Sierra Nevada
Jose Antonio Tamarit
 
Sierra nevada
Sierra nevadaSierra nevada
Sierra nevada
Chus Jezú
 
Sierra nevada de santa marta
Sierra nevada de santa martaSierra nevada de santa marta
Sierra nevada de santa marta
stiventf
 
PRESENTACIÓN SIERRA NEVADA PARQUE NATURAL
PRESENTACIÓN SIERRA NEVADA PARQUE NATURALPRESENTACIÓN SIERRA NEVADA PARQUE NATURAL
PRESENTACIÓN SIERRA NEVADA PARQUE NATURAL
Fco. Javier Galainena Pulido
 
La sierra de las nives
La sierra de las nivesLa sierra de las nives
La sierra de las nives
Jose Fox Fox
 
Sevilla
SevillaSevilla
SevillaTere
 
Velocidade furiosa 7
Velocidade furiosa 7Velocidade furiosa 7
Velocidade furiosa 7
Tiago Ferreira
 

Destacado (20)

parque sierra nevada
 parque sierra nevada parque sierra nevada
parque sierra nevada
 
Sierra nevada - Parque nacional
Sierra nevada - Parque nacionalSierra nevada - Parque nacional
Sierra nevada - Parque nacional
 
P.N. Sierra Nevada
P.N. Sierra NevadaP.N. Sierra Nevada
P.N. Sierra Nevada
 
Parque natural y reserva sierra nevada de santa
Parque natural y reserva sierra nevada de santa  Parque natural y reserva sierra nevada de santa
Parque natural y reserva sierra nevada de santa
 
Senderos sn
Senderos snSenderos sn
Senderos sn
 
Turismo de sierra nevada
Turismo de sierra nevadaTurismo de sierra nevada
Turismo de sierra nevada
 
Las sierra nevada
Las sierra nevadaLas sierra nevada
Las sierra nevada
 
Presentacion viaje fin de curso
Presentacion viaje fin de cursoPresentacion viaje fin de curso
Presentacion viaje fin de curso
 
As Minhas FéRias De Sonho
As Minhas FéRias De SonhoAs Minhas FéRias De Sonho
As Minhas FéRias De Sonho
 
As Minhas Férias de Sonho
As Minhas Férias de SonhoAs Minhas Férias de Sonho
As Minhas Férias de Sonho
 
Diapositivas Espacios Naturales Andalucia
Diapositivas Espacios Naturales AndaluciaDiapositivas Espacios Naturales Andalucia
Diapositivas Espacios Naturales Andalucia
 
Sierra Nevada[1].Power Point.Ppt2.Ppt2.Ppt.2.Ppt.2.Ppt.
Sierra Nevada[1].Power Point.Ppt2.Ppt2.Ppt.2.Ppt.2.Ppt.Sierra Nevada[1].Power Point.Ppt2.Ppt2.Ppt.2.Ppt.2.Ppt.
Sierra Nevada[1].Power Point.Ppt2.Ppt2.Ppt.2.Ppt.2.Ppt.
 
visitando granada
visitando granadavisitando granada
visitando granada
 
Granada: Sierra Nevada
Granada: Sierra NevadaGranada: Sierra Nevada
Granada: Sierra Nevada
 
Sierra nevada
Sierra nevadaSierra nevada
Sierra nevada
 
Sierra nevada de santa marta
Sierra nevada de santa martaSierra nevada de santa marta
Sierra nevada de santa marta
 
PRESENTACIÓN SIERRA NEVADA PARQUE NATURAL
PRESENTACIÓN SIERRA NEVADA PARQUE NATURALPRESENTACIÓN SIERRA NEVADA PARQUE NATURAL
PRESENTACIÓN SIERRA NEVADA PARQUE NATURAL
 
La sierra de las nives
La sierra de las nivesLa sierra de las nives
La sierra de las nives
 
Sevilla
SevillaSevilla
Sevilla
 
Velocidade furiosa 7
Velocidade furiosa 7Velocidade furiosa 7
Velocidade furiosa 7
 

Similar a SIERRA NEVADA

Parques naturales sandra
Parques naturales sandraParques naturales sandra
Parques naturales sandra
aruizruiz
 
Parques nacionales de españa
Parques nacionales de españaParques nacionales de españa
Parques nacionales de españa
Enma Perez Solera
 
Parques Nacionales
Parques NacionalesParques Nacionales
Parques Nacionales
Ana Rey
 
Conservación de aves
Conservación de avesConservación de aves
Conservación de aves
losblogylasaves
 
Parque Natural De Sierra Nevada
Parque Natural De Sierra NevadaParque Natural De Sierra Nevada
Parque Natural De Sierra Nevada
jonathan230
 
Parque natural (1)
Parque natural (1)Parque natural (1)
Parque natural (1)
LuisaFernandita
 
Paruqes naturales ruben
Paruqes naturales rubenParuqes naturales ruben
Paruqes naturales ruben
aruizruiz
 
04 los espacios naturales protegidos
04 los espacios naturales protegidos04 los espacios naturales protegidos
04 los espacios naturales protegidos
agatagc
 
Parques naturales
Parques naturalesParques naturales
Parques naturales
Lolafernandez96
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
iberystykaana
 
Tarea rtu 5.1
Tarea rtu 5.1Tarea rtu 5.1
Tarea rtu 5.1
Lola Perez Oviedo
 
Entornos Naturales de Alemería
Entornos Naturales de AlemeríaEntornos Naturales de Alemería
Entornos Naturales de Alemería
Lola Perez Oviedo
 
Parques Nacionales del Ecuador
Parques Nacionales del EcuadorParques Nacionales del Ecuador
Parques Nacionales del Ecuador
macriscueva
 
Espacios naturales y política medioambiental en España
Espacios naturales y política medioambiental en EspañaEspacios naturales y política medioambiental en España
Espacios naturales y política medioambiental en España
rutrodri
 
Torcal
TorcalTorcal
Parque Nacional Las Marismas De DoñAna
Parque Nacional Las Marismas De DoñAnaParque Nacional Las Marismas De DoñAna
Parque Nacional Las Marismas De DoñAna
larayalexbio
 
Parque Nacional Las Marismas De DoñAna
Parque Nacional Las Marismas De DoñAnaParque Nacional Las Marismas De DoñAna
Parque Nacional Las Marismas De DoñAna
larayalexbio
 
Reserva de la Biósfera de Sierra Gorda Querétaro
Reserva de la Biósfera de Sierra Gorda QuerétaroReserva de la Biósfera de Sierra Gorda Querétaro
Reserva de la Biósfera de Sierra Gorda Querétaro
Malû Caballero Cortes
 
Espacios naturales y política medioambiental en españa
Espacios naturales y política medioambiental en españaEspacios naturales y política medioambiental en españa
Espacios naturales y política medioambiental en españa
rutrodri
 
Parques naturales andrei
Parques naturales andreiParques naturales andrei
Parques naturales andrei
aruizruiz
 

Similar a SIERRA NEVADA (20)

Parques naturales sandra
Parques naturales sandraParques naturales sandra
Parques naturales sandra
 
Parques nacionales de españa
Parques nacionales de españaParques nacionales de españa
Parques nacionales de españa
 
Parques Nacionales
Parques NacionalesParques Nacionales
Parques Nacionales
 
Conservación de aves
Conservación de avesConservación de aves
Conservación de aves
 
Parque Natural De Sierra Nevada
Parque Natural De Sierra NevadaParque Natural De Sierra Nevada
Parque Natural De Sierra Nevada
 
Parque natural (1)
Parque natural (1)Parque natural (1)
Parque natural (1)
 
Paruqes naturales ruben
Paruqes naturales rubenParuqes naturales ruben
Paruqes naturales ruben
 
04 los espacios naturales protegidos
04 los espacios naturales protegidos04 los espacios naturales protegidos
04 los espacios naturales protegidos
 
Parques naturales
Parques naturalesParques naturales
Parques naturales
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
 
Tarea rtu 5.1
Tarea rtu 5.1Tarea rtu 5.1
Tarea rtu 5.1
 
Entornos Naturales de Alemería
Entornos Naturales de AlemeríaEntornos Naturales de Alemería
Entornos Naturales de Alemería
 
Parques Nacionales del Ecuador
Parques Nacionales del EcuadorParques Nacionales del Ecuador
Parques Nacionales del Ecuador
 
Espacios naturales y política medioambiental en España
Espacios naturales y política medioambiental en EspañaEspacios naturales y política medioambiental en España
Espacios naturales y política medioambiental en España
 
Torcal
TorcalTorcal
Torcal
 
Parque Nacional Las Marismas De DoñAna
Parque Nacional Las Marismas De DoñAnaParque Nacional Las Marismas De DoñAna
Parque Nacional Las Marismas De DoñAna
 
Parque Nacional Las Marismas De DoñAna
Parque Nacional Las Marismas De DoñAnaParque Nacional Las Marismas De DoñAna
Parque Nacional Las Marismas De DoñAna
 
Reserva de la Biósfera de Sierra Gorda Querétaro
Reserva de la Biósfera de Sierra Gorda QuerétaroReserva de la Biósfera de Sierra Gorda Querétaro
Reserva de la Biósfera de Sierra Gorda Querétaro
 
Espacios naturales y política medioambiental en españa
Espacios naturales y política medioambiental en españaEspacios naturales y política medioambiental en españa
Espacios naturales y política medioambiental en españa
 
Parques naturales andrei
Parques naturales andreiParques naturales andrei
Parques naturales andrei
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

SIERRA NEVADA

  • 1. SIERRANEVADA Por Manuela Castillejo Rivera 2ºBach. Para Geografía. Vista nocturna de Granada con Sierranevada de fondo.
  • 3. FIGURAS DE PROTECCIÓN Parque Natural: Desde 1989. Para compatibilizar la conservación de su naturaleza con su aprovechamiento y la entrada de visitantes. Parque Nacional: Desde 1999. Por su interés nacional como espacio destacado de los principales ecosistemas españoles. Reserva de la Biosfera: Desde 1968. Red de espacios protegidos más importantes del mundo, desarrollada por la UNESCO.
  • 4. GESTIÓN Y NORMATIVA    Existen una serie de planes y acuerdos gestionados por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía. El más destacado es el actualmente vigente Plan de Desarrollo Sostenible del Espacio Natural de Sierra Nevada y su área de influencia socioeconómica, acordado en 2011, con un horizonte temporal de 6 años. Algunas de las normas más destacadas a cerca de seguridad y residuos vigentes en el parque son: la prohibición de la acampada; de hacer fuego; la caza y la pesca; perturbar la tranquilidad de la naturaleza; llevar perros sueltos; hacer cualquier tipo de vertido; la sustracción de cualquier animal, planta, mineral o roca; y la circulación de vehículos a motor o bicicletas campo a través.
  • 6. SITUACIÓN   Sierranevada se sitúa al sur peninsular, entre las provincias de Granada (65%) y Almería (35%), en la comunidad autónoma de Andalucía. En ella se encuentran los puntos más altos de la cordillera Penibética, cuyas máximas son los picos Mulhacén (3.478m, siendo el pico más alto de la península) y Veleta (3.395m) Vista de Pradollano, pueblo a pie de la pista de esquí.
  • 7.
  • 8. Veleta 3392m Alcazaba 3366m Mulhacén 3482m Cuenta con un total de169.239 hectáreas protegidas.
  • 10. Se trata de un espacio de alto valor ecológico y cultural. “La Sierra del Sol”, como se denominaba en la Edad Media, alberga un rico patrimonio cultural e histórico, en el que se solapan legados tartesos, romanos y visigodos. Vista de la parte alta durante la primavera.
  • 12. GRAN BIODIVERSIDAD    Uno de los motivos de protección del parque es su rica biodiversidad. Como es propia de la vegetación de montaña, es escalonada en pisos. Presenta bosques, matorrales y prados ya en las partes altas. Proliferan más de 2000 especies vegetales (116 de las cuales se encuentran muy amenazadas). Además, 66 especies son endemismos exclusivos del parque. Pinos de Sierra Nevada
  • 13. ENDEMISMOS Estrella de las Nieves Amapolas de Sierranevada
  • 14. Violeta de Sierranevada Manzanilla de la Sierra Siemprevivas
  • 15. FAUNA
  • 16. ESPECIES ANIMALES    También se protegen las especies animales del parque. Habitual de las altas cumbres, la Cabra Montesa es la especie más característica del parque. Aunque también conviven anfibios, mamíferos, aves y una rica entomofauna (80 endemismos exclusivos en total). Cabra Montesa
  • 17. ENDEMISMOS Dinodes Baeticus, que vive junto a arroyos y charcos. Cama Libelloides, que prolifera en la media y baja montaña.
  • 18. El Abejorro Nevadense, que se encuentra actualmente en peligro de extinción. La Niña de Sierranevada, propia de las zonas altas.
  • 19. ACTIVIDAD ECONÓMICA Vista de la pista de esquí de sierranevada durante el Esquí Nocturno, que se celebra algunos sábados durante la temporada alta.
  • 20. DINAMISMO ECONÓMICO   Se trata de una zona de gran dinamismo económico, sobretodo durante la temporada de esquí, ya que la estación de esquí de Sierra nevada es de las más importantes en España, además de que es la única que se encuentra al sur peninsular. Pero aún en primavera, cuando la nieve se funde, Sierra nevada ofrece infinitas posibilidades de turismo y ocio.
  • 23. Increíbles instalaciones para esquí y snowboard.
  • 28. Las instalaciones de la temporada de invierno también se aprovechan en verano. Hipica
  • 29. Una presentación de: Manuela Castillejo Rivera.