SlideShare una empresa de Scribd logo
RECURSOS NATURALES
DE EXTREMADURA.
Carmen Puiu
Luis Miguel García
Ana Tejeda
José I. González
El listado de recursos naturales de Extremadura es tan extenso que si lo
marcamos sobre un mapa de la región el resultado que nos aparecerá
contiene más de 200 localizaciones. Por eso vamos a centrarnos en las
más importantes.
Parque Natural Tajo Internacional
Este parque natural sigue el recorrido del río Tajo y sus afluentes que hacen de
frontera natural a lo largo de 60 Km.
La gestión de este espacio es compartida por España y Portugal.
Las especies más características son:
Cigüeña negra, águila imperial y cangrejo de río autóctono.
http://www.youtube.com/watch?v=d8eQ7PlwlN8
Parque Nacional de Monfragüe
 Declarado Reserva de la
Biosfera por la UNESCO en
2003 este triángulo imaginario
que forman las ciudades de
Plasencia, Trujillo y Navalmoral
de la Mata y con el río Tajo como
eje vertebrador, reune la mayor
mancha de monte mediterraneo
del mundo.
 Águila imperial, alimoche,
cigüeña negra, buitres, nutrias,
culebras, galápagos y así hasta
208 especies de vertebrados.
 Acebuches, alcornoques,
quejigos y encinas constituyen la
principal riqueza vegetal de este
ecosistema.
 Debe su nombre a los romanos que
lo llamaron Mons Fragorum.
 Existe una cueva con pinturas
rupestres que muestran que la
relación del hombre con este enclave
es muy antigua.
 Es un sitio de renombre internacional
en observacion de aves.
 Tiene muchas rutas para disfrutar del
turismo activo.
 En un futuro será posible dar paseos
fluviales por el río.
 http://www.youtube.com/watch?v=Bz
mceeQ0DR8
GEOPARQUE VILLUERCAS-IBORES-
LA JARA
 Es el único geoparque de
la región y uno de los
ocho que existen en
España desde
septiembre de 2011.
 Es el emblema del
turismo sostenible
basado en la
geoconservación.
 Lo forman 18 municipios
y tres comarcas.
 Su riqueza paleontológica
es muy importante (de
hace 540 mill. de años)
cuando formaba parte de
un mar primigenio y
cuenta además con
roquedos y cuevas con
pinturas rupestres.
 http://www.youtube.com/
watch?v=A1wA2HLiVX4
LLANOS DE CÁCERES Y
SIERRA DE FUENTES
-Superficie: 70,021 has.
-Características: ZEPA situada en las llanuras existentes entre las colas
del embalse de Alcántara II de los ríos Almonte y Tamujo por el norte
y el río Salor por el sur. Además comprende al río Guadiloba en la
parte central del espacio y el embalse del mismo nombre. Dentro de
este espacio aparece también la Sierra de la Mosca donde se dan las
alturas máximas. Espacio cercano a la capital cacereña.
SIERRA DE SAN PEDRO
-Superficie: 115.032 has
-Característica: La ZEC
Sierra de San Pedro,
declarada ZEPA y
propuesta por LIC, ocupa
ambos lados del tercio de
los límites de la provincia
de Cáceres y Badajoz.
Integra un conjunto de
sierras: Magdalena, la
Gorda y de Horno… no
sobrepasan de los 700m y
se vierten aguas de la
Cuenca del Tajo y la del
Guadiana. Representa la
esencia de los bosques y
matorral mediterráneo.
SIERRA GRANDE DE
HORNACHOS
-Superficie: 12,190 has
-Situación: ubicada en el centro
de la provincia de Badajoz, se
alza entre las comarcas de
los Barros, la Campiña y la
Serena.
-Características: Se presenta
como una sucesión de
resaltes rocosos rodeados de
bosque espeso; en ella
conviven una gran variedad
de rapaces y fauna
mediterránea en un entorno
de bosque espeso de encinar,
carrasca y arbustos
CANCHO RAMIRO
-Área total: 23.119 has
-Situación: La Zepa está situada en el oeste de la provincia de Cáceres,
entre Portugal y las comarcas de Coria, Alcántara y Cáceres. Esta zona
de confluencia está reconocida también como Lugar de Interés
Comunitario.
-Flora: representado por dehesas de encina y de algunos retamales y
brezales, junto a zonas subestépicas de gramineas.
-Fauna: cigüeñas negras, alimoche, buitre leonado, águila real, águila
perdicera, búho real y halcón peregrino.
LAS HURDES
-Área total: 500 km2
-Límites: al norte, la sierra de
Gata, el valle del Ambroz y
el valle de Las Batuecas; al
sur, las vegas del río Alagón.
-Flora:Hay bosques de encinas
y madroños en zonas de
umbría, de enebros en
laderas rocosas, alisos a lo
largo de los ríos y bosques
mixtos de roble, alcornoque,
encina y quejigo
- Fauna: nutrias, lagarto
verdinegro y galápagos
europeos , martín pescador
o la cigüeña negra. Otros de
sus habitantes son el lince
ibérico y el buitre negro.
LOS BARRUECOS
 El Monumento Natural de Los Barruecos se encuentra en el término municipal
de Malpartida de Cáceres, a 11 km de la capital de provincia, Cáceres, y
enclavado en plena penillanura cacereña que se caracteriza por un relieve
periaplanado y una práctica ausencia de arbolado.
Los Barruecos fueron
declarados Monumento
Natural en 1996. Desde
entonces la Junta de
Extremadura lo ha dotado
con tres edificios: el Centro
de Interpretación del
Monumento Natural,
Centro de Interpretación
del Agua-El Molinillo- y El
Centro de Visitantes donde
se expone una sala
dedicada la presencia de
la Cigüeña Blanca en
Malpartida.
VALLE DEL JERTE
-Área total: 374,3 km2
-Límites: sierra de Gredos,
montes de Tras la sierra al
norte y la sierra de
Tormantos al sur. Al
nordeste se encuentra el
puerto de Tornavacas y en el
suroeste la ciudad de
Plasencia.
-Fauna: 150 especies de aves
(como el pico menor, el
pájaro carpintero más
pequeño de Europa), 56 de
mamíferos, 14 de anfibios,
23 de reptiles y más de 100
especies de mariposas. La
Red Natura 2000 protege el
territorio superior a los 800
m de altura donde abundan
los buitres, las águilas y las
cabras montesas.
-Flora:El valle es conocido por
la floración de más de un
millón de cerezos. La
variación de altura (de 350
a 2.400 m) origina
numerosos ecosistemas
como bosques de ribera,
dehesas de encina,
robledales, olivares,
castaños, matorrales y
pastizales de alta montaña.
Hay un buen número de
árboles singulares y
destaca la Reserva Natural
“Garganta de los Infiernos”
también conocida como
“Los Pilones”, donde
abundan los saltos de agua
y las cascadas, junto a las
grandes pozas, fruto de la
erosión del cauce del río en
la roca.
LA VERA
-Área total: 885 km2
-Límites: limita al oeste con la falda
sur de Gredos y al este va en
paralelo con el río Tiétar.
-Flora: Es la comarca más verde de
Extremadura. Sus 47 gargantas
riegan una tierra cuya altitud varía
de los 200 a los 2.400 metros.
Estas circunstancias hacen que la
flora verata sea muy variada y
amplia: robles, encinas,
madroños, durillos, alcornoques,
castaños, etc.
-Fauna: La abundacia de agua
permite la supervivencia de
millones de organismos que son
la base para las aves, nutrias y
demás animales que habitan en
esta comarca.
LA MINA DE LA JAYONA
-La Mina La Jayona es una
antigua mina de hierro
situada en la sierra del
mismo nombre, en el término
municipal de Fuente del
Arco, provincia de Badajoz
(España), declarada
monumento natural en el
Diario Oficial de
Extremadura de 30 de
septiembre de 1997.
-El Monumento Natural Mina la
Jayona está equipado con
un centro de interpretación.
La visita al interior de la
mina sólo puede realizarse
con guía, estando las
medidas de seguridad
garantizas.
CUEVA DE CASTAÑAR DE IBOR
La Cueva, situada en la localidad
cacereña de Castañar de Ibor, se
descubrió de manera casual en
el año 1969, cuando un
agricultor estaba labrando el
olivar en el que se encuentra la
entrada. Los vapores que salían
de su boca de entrada, pronto
despertaron la inventiva popular,
que achacó el fenómeno a la
existencia de un supuesto
"volcán. El Monumento cuenta
con un Centro de Interpretación,
la visita se realiza de forma
exclusivamente guiada.
ÁRBOLES SINGULARES
Se define a los Árboles singulares como aquellos ejemplares o
formaciones vegetales que sean representativos por su
rareza numérica, dimensiones excepcionales o por su interés
histórico o cultural
Decreto 36/2001, de 6 de marzo, por el
que se declaran Árboles Singulares de
Extremadura.
* Encina La Terrona. Zarza de Montánchez.
* Encina La Marquesa. Navalmoral de la Mata.
* Alcornoque de las Fresneda. Aldeanueva del Camino.
* Roble del Romanejo. Cabezabellosa.
* Castaños del Temblar. Segura de Toro.
* Castaño de La Escarpia. Casas del Monte.
* Enebro de las Mestas. Ladrillar.
* Tejos del Cerezal. Nuñomoral.
 Decreto 76/2004, de 18 de mayo, por el que se
declaran 18 nuevos Árboles Singulares de
Extremadura.
* Lorera de la Trucha. Alía.
* Ciprés Calvo de La Mimbre. Fregenal de la Sierra.
* Roble de Prado Sancho. Cabezuela del Valle.
* Roble Grande de la Solana. Barrado.
* Roble de La Nava. Berzocana.
* Quejigos del Chorrero. Salvaleón.
* Alcornoque de Los Galaperales. Bohonal de la Sierra.
* Abedular del Puerto de Honduras. Gargantilla.
* Cedro de Gata. Gata.
* Encina La Nieta. Torre de Santa María.
* Alcornoque El Abuelo. El Toril.
* Pino de La Mina. Aldeanueva de la Vera.
* Castaños de Calabazas. Castañar de Ibor
* Plátano del Vivero. Coria.
* Olivo de La Tapada. La Morera.
* Almez de Lugar Nuevo. Serradilla.
* Madroña de Guijarroblanco. Pinofranqueado.
* Olmeda de Los Baselisos. Maguilla.
BIBLIOGRAFÍA
www.redex.org
http://www.viajarporextremadura.com/
http://extremambiente.gobex.es/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biogeografía  Española
Biogeografía  EspañolaBiogeografía  Española
Biogeografía  EspañolaAna Rey
 
Trabajo de los parques
Trabajo de los parquesTrabajo de los parques
Trabajo de los parquesbln13
 
Patrimonio Natural: Paisajes Naturales Andaluces
Patrimonio  Natural: Paisajes Naturales AndalucesPatrimonio  Natural: Paisajes Naturales Andaluces
Patrimonio Natural: Paisajes Naturales Andaluces
francisco gonzalez
 
El Medio Natural España y Europa (Tema 2)
El Medio Natural España y Europa (Tema 2)El Medio Natural España y Europa (Tema 2)
El Medio Natural España y Europa (Tema 2)
Bea Hervella
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointtorredecope
 
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑAPAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
E. La Banda
 
Las regiones biogeográficas de España
Las regiones biogeográficas de EspañaLas regiones biogeográficas de España
Las regiones biogeográficas de EspañaAlfonso Oñate Méndez
 
Parque Nacional de Doñana
Parque Nacional de DoñanaParque Nacional de Doñana
Parque Nacional de Doñanaalejandroinfor
 
Parque Nacional de Cabañeros
Parque Nacional de CabañerosParque Nacional de Cabañeros
Parque Nacional de Cabañeros
Juan Martín Martín
 
Parque nacional de ordesa y monte perdido
Parque nacional de ordesa y monte perdidoParque nacional de ordesa y monte perdido
Parque nacional de ordesa y monte perdidoAqui2
 
Parques nacionales de españa
Parques nacionales de españaParques nacionales de españa
Parques nacionales de españa
Enma Perez Solera
 
Parques naturales sandra
Parques naturales sandraParques naturales sandra
Parques naturales sandraaruizruiz
 
Parque Natural Los Estoraques..!
Parque Natural Los Estoraques..!Parque Natural Los Estoraques..!
Parque Natural Los Estoraques..!Arleidii Berthell
 
Ecosistema Rio Segura - Cieza
Ecosistema Rio Segura - CiezaEcosistema Rio Segura - Cieza
Ecosistema Rio Segura - Cieza
xpascual
 
Vegetación y paisajes naturales España
Vegetación y paisajes naturales EspañaVegetación y paisajes naturales España
Vegetación y paisajes naturales España
Z
 
Trabajo de las Islas canarias
Trabajo de las Islas canariasTrabajo de las Islas canarias
Trabajo de las Islas canarias
Neer Nothingmore
 

La actualidad más candente (20)

Las mejores rutas por españa
Las mejores rutas por españaLas mejores rutas por españa
Las mejores rutas por españa
 
Biogeografía  Española
Biogeografía  EspañolaBiogeografía  Española
Biogeografía  Española
 
Trabajo de los parques
Trabajo de los parquesTrabajo de los parques
Trabajo de los parques
 
Patrimonio Natural: Paisajes Naturales Andaluces
Patrimonio  Natural: Paisajes Naturales AndalucesPatrimonio  Natural: Paisajes Naturales Andaluces
Patrimonio Natural: Paisajes Naturales Andaluces
 
El Medio Natural España y Europa (Tema 2)
El Medio Natural España y Europa (Tema 2)El Medio Natural España y Europa (Tema 2)
El Medio Natural España y Europa (Tema 2)
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑAPAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
PAISAJES NATURALES EN ESPAÑA
 
Las regiones biogeográficas de España
Las regiones biogeográficas de EspañaLas regiones biogeográficas de España
Las regiones biogeográficas de España
 
Parque Nacional de Doñana
Parque Nacional de DoñanaParque Nacional de Doñana
Parque Nacional de Doñana
 
Parque Nacional de Cabañeros
Parque Nacional de CabañerosParque Nacional de Cabañeros
Parque Nacional de Cabañeros
 
Doñana 1
Doñana 1Doñana 1
Doñana 1
 
Parque nacional de ordesa y monte perdido
Parque nacional de ordesa y monte perdidoParque nacional de ordesa y monte perdido
Parque nacional de ordesa y monte perdido
 
Parques nacionales de españa
Parques nacionales de españaParques nacionales de españa
Parques nacionales de españa
 
Parques naturales sandra
Parques naturales sandraParques naturales sandra
Parques naturales sandra
 
Parque Natural Los Estoraques..!
Parque Natural Los Estoraques..!Parque Natural Los Estoraques..!
Parque Natural Los Estoraques..!
 
Ecosistema Rio Segura - Cieza
Ecosistema Rio Segura - CiezaEcosistema Rio Segura - Cieza
Ecosistema Rio Segura - Cieza
 
Vegetación y paisajes naturales España
Vegetación y paisajes naturales EspañaVegetación y paisajes naturales España
Vegetación y paisajes naturales España
 
Parque nacional de doñana
Parque nacional de doñanaParque nacional de doñana
Parque nacional de doñana
 
Doñana
DoñanaDoñana
Doñana
 
Trabajo de las Islas canarias
Trabajo de las Islas canariasTrabajo de las Islas canarias
Trabajo de las Islas canarias
 

Destacado

BICS GATA Y HURDES
BICS GATA Y HURDESBICS GATA Y HURDES
BICS GATA Y HURDESToni Hurtado
 
Extremadura y sus sectores
Extremadura y sus sectoresExtremadura y sus sectores
Extremadura y sus sectoresverols
 
El Sector Primario
El Sector PrimarioEl Sector Primario
El Sector Primariosmerino
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (7)

Donde empieza la vida salvaje
Donde empieza la vida salvajeDonde empieza la vida salvaje
Donde empieza la vida salvaje
 
BICS GATA Y HURDES
BICS GATA Y HURDESBICS GATA Y HURDES
BICS GATA Y HURDES
 
Museos (1)
Museos (1)Museos (1)
Museos (1)
 
Extremadura y sus sectores
Extremadura y sus sectoresExtremadura y sus sectores
Extremadura y sus sectores
 
El Sector Primario
El Sector PrimarioEl Sector Primario
El Sector Primario
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Recursos naturales de extremadura

Sierra De Cazorla
Sierra De CazorlaSierra De Cazorla
Sierra De Cazorlaestrellajh
 
Paruqes naturales ruben
Paruqes naturales rubenParuqes naturales ruben
Paruqes naturales rubenaruizruiz
 
Naturaleza Galicia
Naturaleza GaliciaNaturaleza Galicia
Naturaleza Galicia
rutaliteraria10
 
Paisajes y monumentos singulares de castilla la mancha
Paisajes y monumentos singulares de castilla la manchaPaisajes y monumentos singulares de castilla la mancha
Paisajes y monumentos singulares de castilla la manchaVirSanJose
 
Daimiel, clara
Daimiel, claraDaimiel, clara
Daimiel, claraalabau
 
Sierra de gata verde de verdad
Sierra de gata verde de verdadSierra de gata verde de verdad
Sierra de gata verde de verdadLucas Navareño
 
Espacios naturales
Espacios naturalesEspacios naturales
Espacios naturales
Paulinita10
 
Las mejores rutas por españa . powert point
Las mejores rutas por españa . powert pointLas mejores rutas por españa . powert point
Las mejores rutas por españa . powert pointSantiago Diaz Aroca
 
Parques naturales castilla la mancha
Parques naturales castilla la manchaParques naturales castilla la mancha
Parques naturales castilla la mancha
copybird
 
Parques Naturales Protegidos
Parques  Naturales  ProtegidosParques  Naturales  Protegidos
Parques Naturales ProtegidosTORREVELO
 
Tablas de daimiel
Tablas de daimielTablas de daimiel
Tablas de daimiel
bomujo
 
La naturaleza de castilla y león
La naturaleza de castilla y leónLa naturaleza de castilla y león
La naturaleza de castilla y león
1951rdt
 
La naturaleza de Castilla y León
La naturaleza de Castilla y LeónLa naturaleza de Castilla y León
La naturaleza de Castilla y León
1951rdt
 
C:\fakepath\parque natural sierra grazalema
C:\fakepath\parque natural sierra grazalemaC:\fakepath\parque natural sierra grazalema
C:\fakepath\parque natural sierra grazalema
Apiu
 
CANTABRIA
CANTABRIACANTABRIA
CANTABRIA
7Mendi7
 
Conozcamos nuestros parques (2)
Conozcamos nuestros parques (2)Conozcamos nuestros parques (2)
Conozcamos nuestros parques (2)hilaryfernandez
 
Parques Naturales y Reservas Naturales de Castilla la Mancha
Parques Naturales y Reservas Naturales de Castilla la ManchaParques Naturales y Reservas Naturales de Castilla la Mancha
Parques Naturales y Reservas Naturales de Castilla la Mancha
Juan Martín Martín
 

Similar a Recursos naturales de extremadura (20)

Sierra De Cazorla
Sierra De CazorlaSierra De Cazorla
Sierra De Cazorla
 
Paruqes naturales ruben
Paruqes naturales rubenParuqes naturales ruben
Paruqes naturales ruben
 
Naturaleza Galicia
Naturaleza GaliciaNaturaleza Galicia
Naturaleza Galicia
 
Paisajes y monumentos singulares de castilla la mancha
Paisajes y monumentos singulares de castilla la manchaPaisajes y monumentos singulares de castilla la mancha
Paisajes y monumentos singulares de castilla la mancha
 
Daimiel, clara
Daimiel, claraDaimiel, clara
Daimiel, clara
 
Sierra de gata verde de verdad
Sierra de gata verde de verdadSierra de gata verde de verdad
Sierra de gata verde de verdad
 
Espacios naturales
Espacios naturalesEspacios naturales
Espacios naturales
 
Las mejores rutas por españa . powert point
Las mejores rutas por españa . powert pointLas mejores rutas por españa . powert point
Las mejores rutas por españa . powert point
 
Parques naturales castilla la mancha
Parques naturales castilla la manchaParques naturales castilla la mancha
Parques naturales castilla la mancha
 
Parques Naturales Protegidos
Parques  Naturales  ProtegidosParques  Naturales  Protegidos
Parques Naturales Protegidos
 
Tablas de daimiel
Tablas de daimielTablas de daimiel
Tablas de daimiel
 
La naturaleza de castilla y león
La naturaleza de castilla y leónLa naturaleza de castilla y león
La naturaleza de castilla y león
 
La naturaleza de Castilla y León
La naturaleza de Castilla y LeónLa naturaleza de Castilla y León
La naturaleza de Castilla y León
 
C:\fakepath\parque natural sierra grazalema
C:\fakepath\parque natural sierra grazalemaC:\fakepath\parque natural sierra grazalema
C:\fakepath\parque natural sierra grazalema
 
Parque natural sierra de andújar
Parque natural sierra de andújarParque natural sierra de andújar
Parque natural sierra de andújar
 
Trabajo cabañeros
Trabajo cabañerosTrabajo cabañeros
Trabajo cabañeros
 
Javier
JavierJavier
Javier
 
CANTABRIA
CANTABRIACANTABRIA
CANTABRIA
 
Conozcamos nuestros parques (2)
Conozcamos nuestros parques (2)Conozcamos nuestros parques (2)
Conozcamos nuestros parques (2)
 
Parques Naturales y Reservas Naturales de Castilla la Mancha
Parques Naturales y Reservas Naturales de Castilla la ManchaParques Naturales y Reservas Naturales de Castilla la Mancha
Parques Naturales y Reservas Naturales de Castilla la Mancha
 

Más de Toni Hurtado

Plan marketing 2012 comunidad valenciana
Plan marketing 2012 comunidad valencianaPlan marketing 2012 comunidad valenciana
Plan marketing 2012 comunidad valencianaToni Hurtado
 
Planpromocin2013actualizado10 05-2013-130516062453-phpapp02 (1)
Planpromocin2013actualizado10 05-2013-130516062453-phpapp02 (1)Planpromocin2013actualizado10 05-2013-130516062453-phpapp02 (1)
Planpromocin2013actualizado10 05-2013-130516062453-phpapp02 (1)Toni Hurtado
 
Plan mk ac hoteles
Plan mk ac hotelesPlan mk ac hoteles
Plan mk ac hotelesToni Hurtado
 
Marketing turístico.introduccion
Marketing turístico.introduccionMarketing turístico.introduccion
Marketing turístico.introduccionToni Hurtado
 
Vegas del guadiana y mérida
Vegas del guadiana y méridaVegas del guadiana y mérida
Vegas del guadiana y méridaToni Hurtado
 
Trujillo, miajadas, villuercas, ibores, jara
Trujillo, miajadas, villuercas, ibores, jaraTrujillo, miajadas, villuercas, ibores, jara
Trujillo, miajadas, villuercas, ibores, jaraToni Hurtado
 
Tentudia, zafra y rio bodión
Tentudia, zafra y rio bodiónTentudia, zafra y rio bodión
Tentudia, zafra y rio bodiónToni Hurtado
 
Tajo salor-almonte y monfragüe y su entorno
Tajo salor-almonte y monfragüe y su entornoTajo salor-almonte y monfragüe y su entorno
Tajo salor-almonte y monfragüe y su entornoToni Hurtado
 
Sierra de san pedro y los baldíos
Sierra de san pedro y los baldíosSierra de san pedro y los baldíos
Sierra de san pedro y los baldíosToni Hurtado
 
Museos de gata y hurdes
Museos de gata y hurdesMuseos de gata y hurdes
Museos de gata y hurdesToni Hurtado
 
La serena y la siberia
La serena y la siberiaLa serena y la siberia
La serena y la siberiaToni Hurtado
 
Comarca campiña sur y tierra de barros
Comarca campiña sur y tierra de barrosComarca campiña sur y tierra de barros
Comarca campiña sur y tierra de barrosToni Hurtado
 
Badajoz y sierra suroeste
Badajoz y sierra suroesteBadajoz y sierra suroeste
Badajoz y sierra suroesteToni Hurtado
 

Más de Toni Hurtado (20)

Plan marketing 2012 comunidad valenciana
Plan marketing 2012 comunidad valencianaPlan marketing 2012 comunidad valenciana
Plan marketing 2012 comunidad valenciana
 
Planpromocin2013actualizado10 05-2013-130516062453-phpapp02 (1)
Planpromocin2013actualizado10 05-2013-130516062453-phpapp02 (1)Planpromocin2013actualizado10 05-2013-130516062453-phpapp02 (1)
Planpromocin2013actualizado10 05-2013-130516062453-phpapp02 (1)
 
Plan mk ac hoteles
Plan mk ac hotelesPlan mk ac hoteles
Plan mk ac hoteles
 
Marketing turístico.introduccion
Marketing turístico.introduccionMarketing turístico.introduccion
Marketing turístico.introduccion
 
Vegas del guadiana y mérida
Vegas del guadiana y méridaVegas del guadiana y mérida
Vegas del guadiana y mérida
 
Valle del ambroz.
Valle del ambroz.Valle del ambroz.
Valle del ambroz.
 
Trujillo, miajadas, villuercas, ibores, jara
Trujillo, miajadas, villuercas, ibores, jaraTrujillo, miajadas, villuercas, ibores, jara
Trujillo, miajadas, villuercas, ibores, jara
 
Tentudia, zafra y rio bodión
Tentudia, zafra y rio bodiónTentudia, zafra y rio bodión
Tentudia, zafra y rio bodión
 
Tajo salor-almonte y monfragüe y su entorno
Tajo salor-almonte y monfragüe y su entornoTajo salor-almonte y monfragüe y su entorno
Tajo salor-almonte y monfragüe y su entorno
 
Sierra de san pedro y los baldíos
Sierra de san pedro y los baldíosSierra de san pedro y los baldíos
Sierra de san pedro y los baldíos
 
Museos de gata y hurdes
Museos de gata y hurdesMuseos de gata y hurdes
Museos de gata y hurdes
 
La vera
La veraLa vera
La vera
 
La serena y la siberia
La serena y la siberiaLa serena y la siberia
La serena y la siberia
 
Comarca campiña sur y tierra de barros
Comarca campiña sur y tierra de barrosComarca campiña sur y tierra de barros
Comarca campiña sur y tierra de barros
 
El jerte
El jerteEl jerte
El jerte
 
Campo arañuelo
Campo arañueloCampo arañuelo
Campo arañuelo
 
Campo arañuelo
Campo arañueloCampo arañuelo
Campo arañuelo
 
Caceres
CaceresCaceres
Caceres
 
Badajoz y sierra suroeste
Badajoz y sierra suroesteBadajoz y sierra suroeste
Badajoz y sierra suroeste
 
Dafo
DafoDafo
Dafo
 

Último

Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 

Último (15)

Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 

Recursos naturales de extremadura

  • 1. RECURSOS NATURALES DE EXTREMADURA. Carmen Puiu Luis Miguel García Ana Tejeda José I. González
  • 2. El listado de recursos naturales de Extremadura es tan extenso que si lo marcamos sobre un mapa de la región el resultado que nos aparecerá contiene más de 200 localizaciones. Por eso vamos a centrarnos en las más importantes.
  • 3. Parque Natural Tajo Internacional Este parque natural sigue el recorrido del río Tajo y sus afluentes que hacen de frontera natural a lo largo de 60 Km. La gestión de este espacio es compartida por España y Portugal. Las especies más características son: Cigüeña negra, águila imperial y cangrejo de río autóctono. http://www.youtube.com/watch?v=d8eQ7PlwlN8
  • 4. Parque Nacional de Monfragüe  Declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 2003 este triángulo imaginario que forman las ciudades de Plasencia, Trujillo y Navalmoral de la Mata y con el río Tajo como eje vertebrador, reune la mayor mancha de monte mediterraneo del mundo.  Águila imperial, alimoche, cigüeña negra, buitres, nutrias, culebras, galápagos y así hasta 208 especies de vertebrados.  Acebuches, alcornoques, quejigos y encinas constituyen la principal riqueza vegetal de este ecosistema.
  • 5.  Debe su nombre a los romanos que lo llamaron Mons Fragorum.  Existe una cueva con pinturas rupestres que muestran que la relación del hombre con este enclave es muy antigua.  Es un sitio de renombre internacional en observacion de aves.  Tiene muchas rutas para disfrutar del turismo activo.  En un futuro será posible dar paseos fluviales por el río.  http://www.youtube.com/watch?v=Bz mceeQ0DR8
  • 6. GEOPARQUE VILLUERCAS-IBORES- LA JARA  Es el único geoparque de la región y uno de los ocho que existen en España desde septiembre de 2011.  Es el emblema del turismo sostenible basado en la geoconservación.  Lo forman 18 municipios y tres comarcas.  Su riqueza paleontológica es muy importante (de hace 540 mill. de años) cuando formaba parte de un mar primigenio y cuenta además con roquedos y cuevas con pinturas rupestres.  http://www.youtube.com/ watch?v=A1wA2HLiVX4
  • 7. LLANOS DE CÁCERES Y SIERRA DE FUENTES -Superficie: 70,021 has. -Características: ZEPA situada en las llanuras existentes entre las colas del embalse de Alcántara II de los ríos Almonte y Tamujo por el norte y el río Salor por el sur. Además comprende al río Guadiloba en la parte central del espacio y el embalse del mismo nombre. Dentro de este espacio aparece también la Sierra de la Mosca donde se dan las alturas máximas. Espacio cercano a la capital cacereña.
  • 8. SIERRA DE SAN PEDRO -Superficie: 115.032 has -Característica: La ZEC Sierra de San Pedro, declarada ZEPA y propuesta por LIC, ocupa ambos lados del tercio de los límites de la provincia de Cáceres y Badajoz. Integra un conjunto de sierras: Magdalena, la Gorda y de Horno… no sobrepasan de los 700m y se vierten aguas de la Cuenca del Tajo y la del Guadiana. Representa la esencia de los bosques y matorral mediterráneo.
  • 9. SIERRA GRANDE DE HORNACHOS -Superficie: 12,190 has -Situación: ubicada en el centro de la provincia de Badajoz, se alza entre las comarcas de los Barros, la Campiña y la Serena. -Características: Se presenta como una sucesión de resaltes rocosos rodeados de bosque espeso; en ella conviven una gran variedad de rapaces y fauna mediterránea en un entorno de bosque espeso de encinar, carrasca y arbustos
  • 10. CANCHO RAMIRO -Área total: 23.119 has -Situación: La Zepa está situada en el oeste de la provincia de Cáceres, entre Portugal y las comarcas de Coria, Alcántara y Cáceres. Esta zona de confluencia está reconocida también como Lugar de Interés Comunitario. -Flora: representado por dehesas de encina y de algunos retamales y brezales, junto a zonas subestépicas de gramineas. -Fauna: cigüeñas negras, alimoche, buitre leonado, águila real, águila perdicera, búho real y halcón peregrino.
  • 11. LAS HURDES -Área total: 500 km2 -Límites: al norte, la sierra de Gata, el valle del Ambroz y el valle de Las Batuecas; al sur, las vegas del río Alagón. -Flora:Hay bosques de encinas y madroños en zonas de umbría, de enebros en laderas rocosas, alisos a lo largo de los ríos y bosques mixtos de roble, alcornoque, encina y quejigo - Fauna: nutrias, lagarto verdinegro y galápagos europeos , martín pescador o la cigüeña negra. Otros de sus habitantes son el lince ibérico y el buitre negro.
  • 12. LOS BARRUECOS  El Monumento Natural de Los Barruecos se encuentra en el término municipal de Malpartida de Cáceres, a 11 km de la capital de provincia, Cáceres, y enclavado en plena penillanura cacereña que se caracteriza por un relieve periaplanado y una práctica ausencia de arbolado.
  • 13. Los Barruecos fueron declarados Monumento Natural en 1996. Desde entonces la Junta de Extremadura lo ha dotado con tres edificios: el Centro de Interpretación del Monumento Natural, Centro de Interpretación del Agua-El Molinillo- y El Centro de Visitantes donde se expone una sala dedicada la presencia de la Cigüeña Blanca en Malpartida.
  • 14. VALLE DEL JERTE -Área total: 374,3 km2 -Límites: sierra de Gredos, montes de Tras la sierra al norte y la sierra de Tormantos al sur. Al nordeste se encuentra el puerto de Tornavacas y en el suroeste la ciudad de Plasencia. -Fauna: 150 especies de aves (como el pico menor, el pájaro carpintero más pequeño de Europa), 56 de mamíferos, 14 de anfibios, 23 de reptiles y más de 100 especies de mariposas. La Red Natura 2000 protege el territorio superior a los 800 m de altura donde abundan los buitres, las águilas y las cabras montesas.
  • 15. -Flora:El valle es conocido por la floración de más de un millón de cerezos. La variación de altura (de 350 a 2.400 m) origina numerosos ecosistemas como bosques de ribera, dehesas de encina, robledales, olivares, castaños, matorrales y pastizales de alta montaña. Hay un buen número de árboles singulares y destaca la Reserva Natural “Garganta de los Infiernos” también conocida como “Los Pilones”, donde abundan los saltos de agua y las cascadas, junto a las grandes pozas, fruto de la erosión del cauce del río en la roca.
  • 16. LA VERA -Área total: 885 km2 -Límites: limita al oeste con la falda sur de Gredos y al este va en paralelo con el río Tiétar. -Flora: Es la comarca más verde de Extremadura. Sus 47 gargantas riegan una tierra cuya altitud varía de los 200 a los 2.400 metros. Estas circunstancias hacen que la flora verata sea muy variada y amplia: robles, encinas, madroños, durillos, alcornoques, castaños, etc. -Fauna: La abundacia de agua permite la supervivencia de millones de organismos que son la base para las aves, nutrias y demás animales que habitan en esta comarca.
  • 17. LA MINA DE LA JAYONA -La Mina La Jayona es una antigua mina de hierro situada en la sierra del mismo nombre, en el término municipal de Fuente del Arco, provincia de Badajoz (España), declarada monumento natural en el Diario Oficial de Extremadura de 30 de septiembre de 1997. -El Monumento Natural Mina la Jayona está equipado con un centro de interpretación. La visita al interior de la mina sólo puede realizarse con guía, estando las medidas de seguridad garantizas.
  • 18. CUEVA DE CASTAÑAR DE IBOR La Cueva, situada en la localidad cacereña de Castañar de Ibor, se descubrió de manera casual en el año 1969, cuando un agricultor estaba labrando el olivar en el que se encuentra la entrada. Los vapores que salían de su boca de entrada, pronto despertaron la inventiva popular, que achacó el fenómeno a la existencia de un supuesto "volcán. El Monumento cuenta con un Centro de Interpretación, la visita se realiza de forma exclusivamente guiada.
  • 19. ÁRBOLES SINGULARES Se define a los Árboles singulares como aquellos ejemplares o formaciones vegetales que sean representativos por su rareza numérica, dimensiones excepcionales o por su interés histórico o cultural
  • 20. Decreto 36/2001, de 6 de marzo, por el que se declaran Árboles Singulares de Extremadura. * Encina La Terrona. Zarza de Montánchez. * Encina La Marquesa. Navalmoral de la Mata. * Alcornoque de las Fresneda. Aldeanueva del Camino. * Roble del Romanejo. Cabezabellosa. * Castaños del Temblar. Segura de Toro. * Castaño de La Escarpia. Casas del Monte. * Enebro de las Mestas. Ladrillar. * Tejos del Cerezal. Nuñomoral.
  • 21.  Decreto 76/2004, de 18 de mayo, por el que se declaran 18 nuevos Árboles Singulares de Extremadura. * Lorera de la Trucha. Alía. * Ciprés Calvo de La Mimbre. Fregenal de la Sierra. * Roble de Prado Sancho. Cabezuela del Valle. * Roble Grande de la Solana. Barrado. * Roble de La Nava. Berzocana. * Quejigos del Chorrero. Salvaleón. * Alcornoque de Los Galaperales. Bohonal de la Sierra. * Abedular del Puerto de Honduras. Gargantilla. * Cedro de Gata. Gata. * Encina La Nieta. Torre de Santa María. * Alcornoque El Abuelo. El Toril. * Pino de La Mina. Aldeanueva de la Vera. * Castaños de Calabazas. Castañar de Ibor * Plátano del Vivero. Coria. * Olivo de La Tapada. La Morera. * Almez de Lugar Nuevo. Serradilla. * Madroña de Guijarroblanco. Pinofranqueado. * Olmeda de Los Baselisos. Maguilla.