SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo de Historia y
Geografía
Nombre profesor : Ivan Ferrada
Nombre estudiante :Martina Sánchez C
Curso : 7 A
TEMUCO 20 MARZO DE 2019
A continuación responderé la parte 4
de la guía de estudio
Reloj de Sol
Abul Hassan
Brújula
Astrolabio
Reloj de Agua
Reloj de Arena
Reloj Mecánico
Reloj c/ motor
Reloj Portátil
Reloj Pulsera
DEFINICIONES
¿Que es un Reloj del sol?
 Es un instrumento usado desde
tiempos muy remotos con el
fin de medir el paso de las
horas, minutos y segundos . En
castellano se le denomina
también cuadrante solar.
 Estaba basado en una estaca
clavada al suelo.
Abul-hassan
 Abū al-Ḥasan
ʿAlī ben Saʿ fue
el penúltimo rey
nazarí de
Granada,
llamado Mulay
Hasan o, por los
cristianos,
Muley Hacén o
Mulhacén.
¿Que es una brújula?
 La brújula es un instrumento de orientación
que utiliza una aguja imantada para señalar
el norte magnético terrestre. Su
funcionamiento se basa en el magnetismo
terrestre, por lo que señala el sur magnético
que corresponde con el norte geográfico y es
improductivo en las zonas polares norte y sur
debido a la convergencia de las líneas de
fuerza del campo magnético terrestre.
 Desde mediados del siglo XX, la brújula
magnética empezó a ser reemplazada por
sistemas de navegación más avanzados y
completos
¿Qué es un Astrolabio
 Un astrolabio es un antiguo instrumento astronómico que permite
determinar la posición y altura de las estrellas sobre el cielo. La palabra
astrolabio procede etimológicamente del griego que puede traducirse
como «buscador de estrellas
 El astrolabio era usado por los navegantes, astrónomos y científicos en
general para localizar los astros y observar su movimiento,
¿Que es un Reloj de agua?
 Se conoce como clepsidra o reloj de agua a
cualquier mecanismo para medir el tiempo
mediante el flujo regulado de un líquido hacia o
desde un recipiente graduado, dando así dos tipos
diferentes de relojes según la dirección del flujo.
 Las clepsidras datan de la antigüedad egipcia y se
usaban especialmente durante la noche, cuando
los relojes de sol perdían su utilidad. Los primeros
relojes de agua consistían en una vasija de
cerámica que contenía agua hasta cierto nivel,
con un orificio en la base de un tamaño adecuado
para asegurar la salida del líquido a una velocidad
determinada y, por lo tanto, en un tiempo
prefijado. El recipiente disponía en su interior de
varias marcas, de tal manera que el nivel de agua
indicaba los diferentes períodos, tanto diurnos
como nocturnos.
¿Qué es un Reloj de arena?
 El reloj de arena es un instrumento
mecánico que sirve para medir un
determinado periodo de tiempo.
Tiene dos receptáculos de vidrio
conectados permitiendo un flujo
regulado de material, normalmente
arena fina, desde la parte superior a
la parte inferior, hasta su completo
vaciamiento. El funcionamiento solo
requiere de la energía potencial de
la gravedad.
 Una vez que el contenedor superior
está vacío, puede ser invertido para
empezar a cronometrar de nuevo.
Reloj mecánico
 Un reloj mecánico es un tipo de reloj que utiliza un procedimiento
mecánico para medir el paso del tiempo, distinguiéndose de
aquellos que miden el tiempo a partir de un fenómeno natural
mensurable (como los relojes de sol, las clepsidras, o los relojes
basados en la oscilación del cuarzo, que además incorporan
componentes electrónicos).
Reloj con motores de pesas
 los primeros motores de los relojes se
inventaron en el siglo XIII y disponían
de dos pesas, que bajaban de forma
gradual para dar movimiento a una
serie de ruedas dentadas que, a su
vez, trasladan éste a un péndulo
¿Que son Relojes portátiles?
 Se denomina reloj de bolsillo por su pequeño tamaño, se puede
llevar en un bolsillo y, por lo general, posee una cadenilla
colgante metálica (oro, plata, níquel) para sujetarlo llamada
leontina. Vale la pena mencionar que muchas personas suelen
cometer el error de referirse a este tipo de reloj como reloj de
leontina cuando lo correcto seria decir reloj de bolsillo con
leontina. Los relojes de bolsillo están en desuso, pues han sido
sustituidos por el reloj de pulsera
Reloj pulsera
 Un reloj de pulsera es el que se lleva en la muñeca sujeto
con una correa de piel, metal o de diversos materiales
plásticos.
 Los primeros relojes de pulsera se fabricaron a finales del
siglo XIX. Hasta la aparición de los relojes de cuarzo, los
europeos –en particular los suizos– y del continente
americano llevaban la delantera en la construcción de
relojes pero, desde entonces, los japoneses fueron los
primeros en este mercado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del reloj
Historia del relojHistoria del reloj
Historia del relojd9g1313
 
EL RELOJ
EL RELOJEL RELOJ
EL RELOJ
edwin charris
 
Cómo se medía el tiempo en la antigüedad
Cómo se medía el tiempo en la antigüedadCómo se medía el tiempo en la antigüedad
Cómo se medía el tiempo en la antigüedadWILLIAM MOLINA CHACON
 
La evolucion del reloj
La evolucion del relojLa evolucion del reloj
La evolucion del relojd12g1013
 
Linea del tiempo de los reloj -- luis
Linea del tiempo de los reloj -- luisLinea del tiempo de los reloj -- luis
Linea del tiempo de los reloj -- luis
Camila Campo
 
La evolucion del reloj
La evolucion del relojLa evolucion del reloj
La evolucion del reloj
D6G1513
 
Línea de tiempo relacionada con la evolución del reloj
Línea de tiempo relacionada con la evolución del relojLínea de tiempo relacionada con la evolución del reloj
Línea de tiempo relacionada con la evolución del relojGabriel Diaz
 
Power point de la historia del reloj 1
Power point de la historia del reloj 1Power point de la historia del reloj 1
Power point de la historia del reloj 1D9G613
 
La evolución del reloj
La evolución del relojLa evolución del reloj
La evolución del reloj
Araceli Vidal
 
Historia del reloj
Historia del relojHistoria del reloj
Historia del relojd11g113
 
La evolución del reloj
La evolución del relojLa evolución del reloj
La evolución del reloj
d12g713
 
Diapositivas del reloj
Diapositivas del relojDiapositivas del reloj
Diapositivas del reloj
edwin charris
 
Reloj
RelojReloj
Reloj
aldieemo
 
Los relojes
Los relojesLos relojes
La historia del reloj
La historia del relojLa historia del reloj
La historia del reloj
lunarenata_
 
Historia del reloj
Historia del relojHistoria del reloj
Historia del relojd9g913
 
Presentación de relojes
Presentación de relojesPresentación de relojes
Presentación de relojesjulilalo
 
Evolución del reloj
Evolución del relojEvolución del reloj
Evolución del relojd12g313
 
La historia del reloj y el tiempo
La historia del reloj y el tiempoLa historia del reloj y el tiempo
La historia del reloj y el tiempoD6G1413
 

La actualidad más candente (20)

Historia del reloj
Historia del relojHistoria del reloj
Historia del reloj
 
EL RELOJ
EL RELOJEL RELOJ
EL RELOJ
 
Cómo se medía el tiempo en la antigüedad
Cómo se medía el tiempo en la antigüedadCómo se medía el tiempo en la antigüedad
Cómo se medía el tiempo en la antigüedad
 
La evolucion del reloj
La evolucion del relojLa evolucion del reloj
La evolucion del reloj
 
Linea del tiempo de los reloj -- luis
Linea del tiempo de los reloj -- luisLinea del tiempo de los reloj -- luis
Linea del tiempo de los reloj -- luis
 
La evolucion del reloj
La evolucion del relojLa evolucion del reloj
La evolucion del reloj
 
Línea de tiempo relacionada con la evolución del reloj
Línea de tiempo relacionada con la evolución del relojLínea de tiempo relacionada con la evolución del reloj
Línea de tiempo relacionada con la evolución del reloj
 
Power point de la historia del reloj 1
Power point de la historia del reloj 1Power point de la historia del reloj 1
Power point de la historia del reloj 1
 
Clepsidras (reloj de agua)
Clepsidras (reloj de agua)Clepsidras (reloj de agua)
Clepsidras (reloj de agua)
 
La evolución del reloj
La evolución del relojLa evolución del reloj
La evolución del reloj
 
Historia del reloj
Historia del relojHistoria del reloj
Historia del reloj
 
La evolución del reloj
La evolución del relojLa evolución del reloj
La evolución del reloj
 
Diapositivas del reloj
Diapositivas del relojDiapositivas del reloj
Diapositivas del reloj
 
Reloj
RelojReloj
Reloj
 
Los relojes
Los relojesLos relojes
Los relojes
 
La historia del reloj
La historia del relojLa historia del reloj
La historia del reloj
 
Historia del reloj
Historia del relojHistoria del reloj
Historia del reloj
 
Presentación de relojes
Presentación de relojesPresentación de relojes
Presentación de relojes
 
Evolución del reloj
Evolución del relojEvolución del reloj
Evolución del reloj
 
La historia del reloj y el tiempo
La historia del reloj y el tiempoLa historia del reloj y el tiempo
La historia del reloj y el tiempo
 

Similar a parte 4

Evolución del Reloj (1)
Evolución del Reloj (1)Evolución del Reloj (1)
Evolución del Reloj (1)
alexa1888
 
Los relojes
Los relojesLos relojes
presentación reloj.pptx
presentación reloj.pptxpresentación reloj.pptx
presentación reloj.pptx
LauraLpez929921
 
Los relojes
Los relojesLos relojes
Historia de los relojes2
Historia de los relojes2Historia de los relojes2
Historia de los relojes2adelapenavaro
 
HISTORIA DEL RELOJ.docx
HISTORIA DEL RELOJ.docxHISTORIA DEL RELOJ.docx
HISTORIA DEL RELOJ.docx
AracelyLazo2
 
Ciencia tecnología
Ciencia tecnologíaCiencia tecnología
Ciencia tecnología
Santa Librada I.E.D
 
Astronomia Y Religion
Astronomia Y ReligionAstronomia Y Religion
Astronomia Y Religionperrinski
 
Practica 16
Practica 16Practica 16
Practica 16
maicolguzman3
 
El reloj maira - beli -camila y nahir
El reloj   maira - beli -camila y nahirEl reloj   maira - beli -camila y nahir
El reloj maira - beli -camila y nahirejemplo12
 
Ingenieria y sociedad 1
Ingenieria y sociedad 1Ingenieria y sociedad 1
Ingenieria y sociedad 1acostagayyyy
 
Brujula y gps
Brujula y gpsBrujula y gps
Brujula y gps
medmig
 

Similar a parte 4 (20)

Evolución del Reloj (1)
Evolución del Reloj (1)Evolución del Reloj (1)
Evolución del Reloj (1)
 
Los relojes
Los relojesLos relojes
Los relojes
 
presentación reloj.pptx
presentación reloj.pptxpresentación reloj.pptx
presentación reloj.pptx
 
Relojes
RelojesRelojes
Relojes
 
Los relojes
Los relojesLos relojes
Los relojes
 
Los relojes
Los relojesLos relojes
Los relojes
 
Evolucion del reloj
Evolucion del relojEvolucion del reloj
Evolucion del reloj
 
Evolucion del reloj
Evolucion del relojEvolucion del reloj
Evolucion del reloj
 
Historia de los relojes2
Historia de los relojes2Historia de los relojes2
Historia de los relojes2
 
La historia del reloj
La historia del relojLa historia del reloj
La historia del reloj
 
HISTORIA DEL RELOJ.docx
HISTORIA DEL RELOJ.docxHISTORIA DEL RELOJ.docx
HISTORIA DEL RELOJ.docx
 
La evoluci
La evoluciLa evoluci
La evoluci
 
Ciencia tecnología
Ciencia tecnologíaCiencia tecnología
Ciencia tecnología
 
Astronomia Y Religion
Astronomia Y ReligionAstronomia Y Religion
Astronomia Y Religion
 
Practica 16
Practica 16Practica 16
Practica 16
 
El reloj maira - beli -camila y nahir
El reloj   maira - beli -camila y nahirEl reloj   maira - beli -camila y nahir
El reloj maira - beli -camila y nahir
 
Ingenieria y sociedad 1
Ingenieria y sociedad 1Ingenieria y sociedad 1
Ingenieria y sociedad 1
 
Relojes
RelojesRelojes
Relojes
 
Brujula y gps
Brujula y gpsBrujula y gps
Brujula y gps
 
Lo que cambia y lo que se modifica.
Lo que cambia y lo que se modifica.Lo que cambia y lo que se modifica.
Lo que cambia y lo que se modifica.
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

parte 4

  • 1. Trabajo de Historia y Geografía Nombre profesor : Ivan Ferrada Nombre estudiante :Martina Sánchez C Curso : 7 A TEMUCO 20 MARZO DE 2019
  • 2. A continuación responderé la parte 4 de la guía de estudio
  • 3. Reloj de Sol Abul Hassan Brújula Astrolabio Reloj de Agua Reloj de Arena Reloj Mecánico Reloj c/ motor Reloj Portátil Reloj Pulsera DEFINICIONES
  • 4. ¿Que es un Reloj del sol?  Es un instrumento usado desde tiempos muy remotos con el fin de medir el paso de las horas, minutos y segundos . En castellano se le denomina también cuadrante solar.  Estaba basado en una estaca clavada al suelo.
  • 5. Abul-hassan  Abū al-Ḥasan ʿAlī ben Saʿ fue el penúltimo rey nazarí de Granada, llamado Mulay Hasan o, por los cristianos, Muley Hacén o Mulhacén.
  • 6. ¿Que es una brújula?  La brújula es un instrumento de orientación que utiliza una aguja imantada para señalar el norte magnético terrestre. Su funcionamiento se basa en el magnetismo terrestre, por lo que señala el sur magnético que corresponde con el norte geográfico y es improductivo en las zonas polares norte y sur debido a la convergencia de las líneas de fuerza del campo magnético terrestre.  Desde mediados del siglo XX, la brújula magnética empezó a ser reemplazada por sistemas de navegación más avanzados y completos
  • 7. ¿Qué es un Astrolabio  Un astrolabio es un antiguo instrumento astronómico que permite determinar la posición y altura de las estrellas sobre el cielo. La palabra astrolabio procede etimológicamente del griego que puede traducirse como «buscador de estrellas  El astrolabio era usado por los navegantes, astrónomos y científicos en general para localizar los astros y observar su movimiento,
  • 8. ¿Que es un Reloj de agua?  Se conoce como clepsidra o reloj de agua a cualquier mecanismo para medir el tiempo mediante el flujo regulado de un líquido hacia o desde un recipiente graduado, dando así dos tipos diferentes de relojes según la dirección del flujo.  Las clepsidras datan de la antigüedad egipcia y se usaban especialmente durante la noche, cuando los relojes de sol perdían su utilidad. Los primeros relojes de agua consistían en una vasija de cerámica que contenía agua hasta cierto nivel, con un orificio en la base de un tamaño adecuado para asegurar la salida del líquido a una velocidad determinada y, por lo tanto, en un tiempo prefijado. El recipiente disponía en su interior de varias marcas, de tal manera que el nivel de agua indicaba los diferentes períodos, tanto diurnos como nocturnos.
  • 9. ¿Qué es un Reloj de arena?  El reloj de arena es un instrumento mecánico que sirve para medir un determinado periodo de tiempo. Tiene dos receptáculos de vidrio conectados permitiendo un flujo regulado de material, normalmente arena fina, desde la parte superior a la parte inferior, hasta su completo vaciamiento. El funcionamiento solo requiere de la energía potencial de la gravedad.  Una vez que el contenedor superior está vacío, puede ser invertido para empezar a cronometrar de nuevo.
  • 10. Reloj mecánico  Un reloj mecánico es un tipo de reloj que utiliza un procedimiento mecánico para medir el paso del tiempo, distinguiéndose de aquellos que miden el tiempo a partir de un fenómeno natural mensurable (como los relojes de sol, las clepsidras, o los relojes basados en la oscilación del cuarzo, que además incorporan componentes electrónicos).
  • 11. Reloj con motores de pesas  los primeros motores de los relojes se inventaron en el siglo XIII y disponían de dos pesas, que bajaban de forma gradual para dar movimiento a una serie de ruedas dentadas que, a su vez, trasladan éste a un péndulo
  • 12. ¿Que son Relojes portátiles?  Se denomina reloj de bolsillo por su pequeño tamaño, se puede llevar en un bolsillo y, por lo general, posee una cadenilla colgante metálica (oro, plata, níquel) para sujetarlo llamada leontina. Vale la pena mencionar que muchas personas suelen cometer el error de referirse a este tipo de reloj como reloj de leontina cuando lo correcto seria decir reloj de bolsillo con leontina. Los relojes de bolsillo están en desuso, pues han sido sustituidos por el reloj de pulsera
  • 13. Reloj pulsera  Un reloj de pulsera es el que se lleva en la muñeca sujeto con una correa de piel, metal o de diversos materiales plásticos.  Los primeros relojes de pulsera se fabricaron a finales del siglo XIX. Hasta la aparición de los relojes de cuarzo, los europeos –en particular los suizos– y del continente americano llevaban la delantera en la construcción de relojes pero, desde entonces, los japoneses fueron los primeros en este mercado.