SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Introducción En este trabajo nosotros realizamos una investigación con varias fuentes de información para realizar este trabajo acerca del reloj; ya que es una prenda que como podemos ver utilizamos día a día, unos como adorna, y otro par estar siempre informado de la hora; pero nosotros realizamos este trabajo para que muchos conozcamos el origen de esta prenda, origen que la mayoría desconocen, como desconocen que esta prenda ya existía antes de la era cristiana y desde principios de la historia de la humanidad, y se ha ido creando y modificando varios tipos de relojes hasta modificarlo como lo es ahora, y buscando siempre su preedición de hora, hasta lograr crear el reloj atómico.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EL RELOJ
EL RELOJ Dispositivo que puede ser fijo o portátil. necesita Fuente y forma de trasmitir la energía funciones Conocer la hora actual (reloj de pulso, reloj de bolsillo, reloj de salón o pared) Medir la duración de un suceso (cronómetro, reloj de arena) Señalar las horas por sonidos parecidos a campanadas o pitidos. Activar una alarma en cierta hora específica
HISTORIA Primeros Relojes Primer Reloj Richard Wasigford Principios de Mecánica Segundo Reloj Santiago Dondis Construido en Papua 1344 Tercer Reloj Carlos V de Francia traído 1326 Alemania
Evolución del Reloj Fue el primer reloj, solo que éste no podía medir el tiempo cuando era de  noche o no había sol. Indica la hora durante la noche al vaciarse el agua que contiene; el más antiguo se encontró en un templo egipcio. Se usaban para medir la duración de las misas en las iglesias. La duración depende de la cantidad de arena y del tamaño del orificio de caída.  Su mecanismo consiste en un conjunto de ruedas giratorias accionadas por un peso colgado de una cuerda. 2000 A.C. Reloj de Sol 1644A.C. Reloj de Agua 1500 D.C. Reloj de Arena 1290 D.C. Reloj Mecánico
Estas "reloj de pulsera" estaban sujetas a las prendas de ropa o usarse en una cadena alrededor del cuello 1500-1660 R. De Pulsera Este reloj era el más exacto hasta ese momento, con un error de solo 5 minutos diarios. El reloj de tipo péndulo más conocido es el llamado Reloj Cucu Estilos cambiado en los años 1600 y los hombres comenzaron a usar relojes de bolsillo en lugar de como colgantes (ver a la mujer seguía siendo un pendiente en el siglo 20) Un gran salto adelante en la precisión se produjo en 1657 con la adición de la primavera de equilibrio de la rueda, una invención en disputa. 1656 R. De Péndulo 1600-1657 R. De Bolsillo 1657-1765 Balanza de Resorte Alexander Bain construyó un  Reloj Eléctrico  accionado por la atracción y repulsión eléctrica El  reloj de cuarzo  e se caracteriza por poseer una pieza de cuarzo que sirve para generar los impulsos necesarios a intervalos regulares que permitirán la medición del tiempo. Reloj atómico  es un reloj cuyo funcionamiento se basa en la frecuencia de una vibración atómica 1840 R. Eléctrico 1920 D.C. R. de Cuarzo 1999 R. Atómico
MECANISMOS Fuente de energía Un peso, un resorte motor o una corriente eléctrica Reloj de Engranaje Registra el paso del tiempo mediante agujas que giran en una esfera o mediante ruedas numeradas El tiempo puede indicarse mostrando números en una pantalla. Reloj Eléctrico y Electrónico
Tipos de relojes ,[object Object]
RELOJ DE PULSERA Tipo Analógico Digital tiene Tres manecillas Hora Minutos Segundos Números Relojes Calendarios marcan año hora mes minutos segundos Semana
LOS ULTIMOS RELOJES EL GATGED contiene Celular, Cámara Fotográfica, Señal Bluetooth, mp3, Organizador Personal y USB. R. BINARIO LED Muestra la hora en formato binario y con luces LED RELOJES DE BUCEO Diseñado para el buceo. VIAJES ESPACIALES Cero ambiente gravedad y otras condiciones extremas que se enfrentan los astronautas en el espacio requiere el uso de los relojes especialmente la prueba.
PARTES DE UN RELOJ Como ustedes podrán saber, un reloj funciona utilizando varias piezas importantes para poder dar la hora exacta, la fecha, etc.…, para que nosotros podamos utilizar el reloj tradicional tenemos que conocer unas partes importantes del mismo para su buen uso y manejo. A continuación les enseñaremos las partes visibles y no visibles (internas y externas), del reloj, ya que algunas personas lo utilizan y la mayoría no conoce sus partes
PARTES VISIBLES DE UN RELOJ TRADICIONAL Esfera Círculo del fondo. Doce Números Representan las doce horas,(A.m. y P.m.) Segundero Manilla larga y fina, indica los segundos. Horario Manilla corte que indica las horas. Minutero Manilla larga que indica los minutos. Doce Números Esfera Minutero Horario Segundero
PARTES ESPECÍFICAS DE UN RELOJ TRADICIONAL Cristal Manos Pulsera Cubierta sobre la cara del reloj tipos acrílico Permite que los rasguños bajos sean pulimentados hacia fuera.  mineral Su dureza inusual ayuda a resistir los rasguños Dispositivo puntiagudo  indica Horas, minutos, segundos y demás características especiales del reloj. Acoplamientos montados, generalmente en el mismo estilo que la caja de reloj  son Acero inoxidable, oro, plata esterlina o alguna combinación.
PARTES ESPECÍFICAS DE UN RELOJ TRADICIONAL Mainspring Fuente de energía responsable de accionar el movimiento del reloj . Tren de Engranaje Responsable de transmitir la energía de la batería (en un reloj del cuarzo) o resorte (en un reloj mecánico). Mainspring
GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!! GINNA MONTAÑO EDWIN CHARRIS DIANA CALLE INTEGRANTES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Latifundio, mercedes reales, repartimiento y encomienda
Latifundio, mercedes reales, repartimiento y encomiendaLatifundio, mercedes reales, repartimiento y encomienda
Latifundio, mercedes reales, repartimiento y encomienda
Israel Pacheco
 
Descubrimiento y conquista de colombia
Descubrimiento y conquista de colombiaDescubrimiento y conquista de colombia
Descubrimiento y conquista de colombia
Sandro Hernandez
 
Las Leyes de Reforma
Las Leyes de ReformaLas Leyes de Reforma
Las Leyes de Reforma
Ernesto Rayas
 
Cuadro comparativo entre Paleolítico y Neolítico. Brian Guzman Malament
Cuadro comparativo entre Paleolítico y Neolítico. Brian Guzman MalamentCuadro comparativo entre Paleolítico y Neolítico. Brian Guzman Malament
Cuadro comparativo entre Paleolítico y Neolítico. Brian Guzman Malament
Guzman Malament
 
Tema reforma agraria 2
Tema reforma agraria 2Tema reforma agraria 2
Tema reforma agraria 2
Mmendieta1981
 
Los muiscas
Los muiscasLos muiscas
Los muiscas
Sary Montes
 
Cultura Chibcha
Cultura Chibcha Cultura Chibcha
Cultura Chibcha
Ximena Tarquino
 
La consumación de la independencia de méxico
La consumación de la independencia de méxicoLa consumación de la independencia de méxico
La consumación de la independencia de méxicoLuis De la Torre
 
EDAD DE LOS METALES
EDAD DE LOS METALESEDAD DE LOS METALES
EDAD DE LOS METALES
lezamaldg4
 
Inventos chinos
Inventos chinosInventos chinos
Fundación de la república del ecuador
Fundación de la república del ecuadorFundación de la república del ecuador
Fundación de la república del ecuador
Viviana Soledad Erazo Sosa
 
Período precerámico o paleoindio
Período precerámico o paleoindioPeríodo precerámico o paleoindio
Período precerámico o paleoindiojackmii22
 
La civilización griega
La civilización griegaLa civilización griega
La civilización griega
antonioalbareyes
 
Primeros pobladores del Ecuador
Primeros pobladores del EcuadorPrimeros pobladores del Ecuador
Primeros pobladores del Ecuador
KoriGuaa
 
Independencia America Latina
Independencia America LatinaIndependencia America Latina
Independencia America LatinaYanethCorea91
 
Período de integración en el Ecuador
Período de integración en el EcuadorPeríodo de integración en el Ecuador
Período de integración en el Ecuador
Meche
 
PERIODO DE INTEGRACIÓN EN ECUADOR
PERIODO DE INTEGRACIÓN EN ECUADOR PERIODO DE INTEGRACIÓN EN ECUADOR
PERIODO DE INTEGRACIÓN EN ECUADOR
Madelein13
 
independencia de la nueva granada
independencia de la nueva granadaindependencia de la nueva granada
independencia de la nueva granada
pablox2001
 

La actualidad más candente (20)

Latifundio, mercedes reales, repartimiento y encomienda
Latifundio, mercedes reales, repartimiento y encomiendaLatifundio, mercedes reales, repartimiento y encomienda
Latifundio, mercedes reales, repartimiento y encomienda
 
Descubrimiento y conquista de colombia
Descubrimiento y conquista de colombiaDescubrimiento y conquista de colombia
Descubrimiento y conquista de colombia
 
Las Leyes de Reforma
Las Leyes de ReformaLas Leyes de Reforma
Las Leyes de Reforma
 
Cuadro comparativo entre Paleolítico y Neolítico. Brian Guzman Malament
Cuadro comparativo entre Paleolítico y Neolítico. Brian Guzman MalamentCuadro comparativo entre Paleolítico y Neolítico. Brian Guzman Malament
Cuadro comparativo entre Paleolítico y Neolítico. Brian Guzman Malament
 
Tema reforma agraria 2
Tema reforma agraria 2Tema reforma agraria 2
Tema reforma agraria 2
 
Los muiscas
Los muiscasLos muiscas
Los muiscas
 
Cultura Chibcha
Cultura Chibcha Cultura Chibcha
Cultura Chibcha
 
Ecuador pre ceramico
Ecuador pre ceramicoEcuador pre ceramico
Ecuador pre ceramico
 
la Decadencia de los Aztecas
la Decadencia de los Aztecas la Decadencia de los Aztecas
la Decadencia de los Aztecas
 
La consumación de la independencia de méxico
La consumación de la independencia de méxicoLa consumación de la independencia de méxico
La consumación de la independencia de méxico
 
EDAD DE LOS METALES
EDAD DE LOS METALESEDAD DE LOS METALES
EDAD DE LOS METALES
 
Inventos chinos
Inventos chinosInventos chinos
Inventos chinos
 
Fundación de la república del ecuador
Fundación de la república del ecuadorFundación de la república del ecuador
Fundación de la república del ecuador
 
Período precerámico o paleoindio
Período precerámico o paleoindioPeríodo precerámico o paleoindio
Período precerámico o paleoindio
 
La civilización griega
La civilización griegaLa civilización griega
La civilización griega
 
Primeros pobladores del Ecuador
Primeros pobladores del EcuadorPrimeros pobladores del Ecuador
Primeros pobladores del Ecuador
 
Independencia America Latina
Independencia America LatinaIndependencia America Latina
Independencia America Latina
 
Período de integración en el Ecuador
Período de integración en el EcuadorPeríodo de integración en el Ecuador
Período de integración en el Ecuador
 
PERIODO DE INTEGRACIÓN EN ECUADOR
PERIODO DE INTEGRACIÓN EN ECUADOR PERIODO DE INTEGRACIÓN EN ECUADOR
PERIODO DE INTEGRACIÓN EN ECUADOR
 
independencia de la nueva granada
independencia de la nueva granadaindependencia de la nueva granada
independencia de la nueva granada
 

Destacado

El reloj
El relojEl reloj
Guía de matemáticas El reloj
Guía de matemáticas El relojGuía de matemáticas El reloj
Guía de matemáticas El reloj
ofitoher
 
El reloj
El relojEl reloj
El reloj
rosialqueria
 
La evolución del reloj
La evolución del relojLa evolución del reloj
La evolución del reloj
d12g713
 
ANÁLISIS DE OBJETO: reloj, circuito y sanitario.
ANÁLISIS DE OBJETO: reloj, circuito y sanitario.ANÁLISIS DE OBJETO: reloj, circuito y sanitario.
ANÁLISIS DE OBJETO: reloj, circuito y sanitario.
Isabel Rosso
 
La historia del reloj
La historia del relojLa historia del reloj
La historia del reloj
lunarenata_
 
Línea de tiempo relacionada con la evolución del reloj
Línea de tiempo relacionada con la evolución del relojLínea de tiempo relacionada con la evolución del reloj
Línea de tiempo relacionada con la evolución del relojGabriel Diaz
 
El reloj Fernando Domínguez
El reloj Fernando DomínguezEl reloj Fernando Domínguez
El reloj Fernando Domínguez
sanandresvirtual
 
Evolucion del reloj - D6G1213
Evolucion del reloj - D6G1213Evolucion del reloj - D6G1213
Evolucion del reloj - D6G1213
D6G1213delfinaivana
 
Comparador de caratula
Comparador de caratula Comparador de caratula
Comparador de caratula
gabriel motoche
 
Reloj comparador (maquinas de herramientas)
Reloj comparador (maquinas de herramientas)Reloj comparador (maquinas de herramientas)
Reloj comparador (maquinas de herramientas)
andres_512
 
La evolucion del reloj
La evolucion del relojLa evolucion del reloj
La evolucion del relojd12g1013
 
Matematica segundo grado
Matematica segundo gradoMatematica segundo grado
Matematica segundo gradoEsther Segovia
 
Los relojes
Los relojesLos relojes

Destacado (20)

El Reloj
El RelojEl Reloj
El Reloj
 
El reloj
El relojEl reloj
El reloj
 
Guía de matemáticas El reloj
Guía de matemáticas El relojGuía de matemáticas El reloj
Guía de matemáticas El reloj
 
El reloj
El relojEl reloj
El reloj
 
El Reloj
El RelojEl Reloj
El Reloj
 
La evolución del reloj
La evolución del relojLa evolución del reloj
La evolución del reloj
 
ANÁLISIS DE OBJETO: reloj, circuito y sanitario.
ANÁLISIS DE OBJETO: reloj, circuito y sanitario.ANÁLISIS DE OBJETO: reloj, circuito y sanitario.
ANÁLISIS DE OBJETO: reloj, circuito y sanitario.
 
La historia del reloj
La historia del relojLa historia del reloj
La historia del reloj
 
Línea de tiempo relacionada con la evolución del reloj
Línea de tiempo relacionada con la evolución del relojLínea de tiempo relacionada con la evolución del reloj
Línea de tiempo relacionada con la evolución del reloj
 
El reloj
El relojEl reloj
El reloj
 
El reloj Fernando Domínguez
El reloj Fernando DomínguezEl reloj Fernando Domínguez
El reloj Fernando Domínguez
 
Analisis Del Reloj De Pulsera
Analisis Del Reloj De PulseraAnalisis Del Reloj De Pulsera
Analisis Del Reloj De Pulsera
 
Evolucion del reloj - D6G1213
Evolucion del reloj - D6G1213Evolucion del reloj - D6G1213
Evolucion del reloj - D6G1213
 
Comparador de caratula
Comparador de caratula Comparador de caratula
Comparador de caratula
 
Tiempo y hora
Tiempo y horaTiempo y hora
Tiempo y hora
 
Reloj comparador (maquinas de herramientas)
Reloj comparador (maquinas de herramientas)Reloj comparador (maquinas de herramientas)
Reloj comparador (maquinas de herramientas)
 
La evolucion del reloj
La evolucion del relojLa evolucion del reloj
La evolucion del reloj
 
Matematica segundo grado
Matematica segundo gradoMatematica segundo grado
Matematica segundo grado
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Los relojes
Los relojesLos relojes
Los relojes
 

Similar a EL RELOJ

Diapositivas del reloj
Diapositivas del relojDiapositivas del reloj
Diapositivas del reloj
edwin charris
 
Los relojes
Los relojesLos relojes
Reloj2
Reloj2Reloj2
Evolución del Reloj (1)
Evolución del Reloj (1)Evolución del Reloj (1)
Evolución del Reloj (1)
alexa1888
 
Analisi tic
Analisi ticAnalisi tic
Relojes
RelojesRelojes
Relojes
JuliiClauu
 
Los relojes
Los relojesLos relojes
Reloj
RelojReloj
Reloj
aldieemo
 
Historia del reloj
Historia del relojHistoria del reloj
Historia del relojd11g113
 
Reloj felipe y_sara2
Reloj felipe y_sara2Reloj felipe y_sara2
Reloj felipe y_sara2
saraa11
 
Reloj felipe y_sara2
Reloj felipe y_sara2Reloj felipe y_sara2
Reloj felipe y_sara2
felipetarazonag77
 
El reloj maira - beli -camila y nahir
El reloj   maira - beli -camila y nahirEl reloj   maira - beli -camila y nahir
El reloj maira - beli -camila y nahirejemplo12
 
El Relog
El RelogEl Relog
El Relog
Abneiry Acosta
 
Evolución del Reloj
Evolución del RelojEvolución del Reloj
Evolución del Reloj
daniela4560
 
Caja cronologica
Caja cronologicaCaja cronologica
Caja cronologicamaruga9
 
parte 4
parte 4parte 4
Relojes roberto
Relojes robertoRelojes roberto
Relojes robertogatibloger
 
Reloj
RelojReloj
Reloj
Ney Plaz
 
Linea de tiempo del reloj
Linea de tiempo del relojLinea de tiempo del reloj
Linea de tiempo del relojD9G713
 
La evolución del reloj
La evolución del relojLa evolución del reloj
La evolución del reloj
Araceli Vidal
 

Similar a EL RELOJ (20)

Diapositivas del reloj
Diapositivas del relojDiapositivas del reloj
Diapositivas del reloj
 
Los relojes
Los relojesLos relojes
Los relojes
 
Reloj2
Reloj2Reloj2
Reloj2
 
Evolución del Reloj (1)
Evolución del Reloj (1)Evolución del Reloj (1)
Evolución del Reloj (1)
 
Analisi tic
Analisi ticAnalisi tic
Analisi tic
 
Relojes
RelojesRelojes
Relojes
 
Los relojes
Los relojesLos relojes
Los relojes
 
Reloj
RelojReloj
Reloj
 
Historia del reloj
Historia del relojHistoria del reloj
Historia del reloj
 
Reloj felipe y_sara2
Reloj felipe y_sara2Reloj felipe y_sara2
Reloj felipe y_sara2
 
Reloj felipe y_sara2
Reloj felipe y_sara2Reloj felipe y_sara2
Reloj felipe y_sara2
 
El reloj maira - beli -camila y nahir
El reloj   maira - beli -camila y nahirEl reloj   maira - beli -camila y nahir
El reloj maira - beli -camila y nahir
 
El Relog
El RelogEl Relog
El Relog
 
Evolución del Reloj
Evolución del RelojEvolución del Reloj
Evolución del Reloj
 
Caja cronologica
Caja cronologicaCaja cronologica
Caja cronologica
 
parte 4
parte 4parte 4
parte 4
 
Relojes roberto
Relojes robertoRelojes roberto
Relojes roberto
 
Reloj
RelojReloj
Reloj
 
Linea de tiempo del reloj
Linea de tiempo del relojLinea de tiempo del reloj
Linea de tiempo del reloj
 
La evolución del reloj
La evolución del relojLa evolución del reloj
La evolución del reloj
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

EL RELOJ

  • 1.
  • 2. Introducción En este trabajo nosotros realizamos una investigación con varias fuentes de información para realizar este trabajo acerca del reloj; ya que es una prenda que como podemos ver utilizamos día a día, unos como adorna, y otro par estar siempre informado de la hora; pero nosotros realizamos este trabajo para que muchos conozcamos el origen de esta prenda, origen que la mayoría desconocen, como desconocen que esta prenda ya existía antes de la era cristiana y desde principios de la historia de la humanidad, y se ha ido creando y modificando varios tipos de relojes hasta modificarlo como lo es ahora, y buscando siempre su preedición de hora, hasta lograr crear el reloj atómico.
  • 3.
  • 4. EL RELOJ Dispositivo que puede ser fijo o portátil. necesita Fuente y forma de trasmitir la energía funciones Conocer la hora actual (reloj de pulso, reloj de bolsillo, reloj de salón o pared) Medir la duración de un suceso (cronómetro, reloj de arena) Señalar las horas por sonidos parecidos a campanadas o pitidos. Activar una alarma en cierta hora específica
  • 5. HISTORIA Primeros Relojes Primer Reloj Richard Wasigford Principios de Mecánica Segundo Reloj Santiago Dondis Construido en Papua 1344 Tercer Reloj Carlos V de Francia traído 1326 Alemania
  • 6. Evolución del Reloj Fue el primer reloj, solo que éste no podía medir el tiempo cuando era de noche o no había sol. Indica la hora durante la noche al vaciarse el agua que contiene; el más antiguo se encontró en un templo egipcio. Se usaban para medir la duración de las misas en las iglesias. La duración depende de la cantidad de arena y del tamaño del orificio de caída. Su mecanismo consiste en un conjunto de ruedas giratorias accionadas por un peso colgado de una cuerda. 2000 A.C. Reloj de Sol 1644A.C. Reloj de Agua 1500 D.C. Reloj de Arena 1290 D.C. Reloj Mecánico
  • 7. Estas "reloj de pulsera" estaban sujetas a las prendas de ropa o usarse en una cadena alrededor del cuello 1500-1660 R. De Pulsera Este reloj era el más exacto hasta ese momento, con un error de solo 5 minutos diarios. El reloj de tipo péndulo más conocido es el llamado Reloj Cucu Estilos cambiado en los años 1600 y los hombres comenzaron a usar relojes de bolsillo en lugar de como colgantes (ver a la mujer seguía siendo un pendiente en el siglo 20) Un gran salto adelante en la precisión se produjo en 1657 con la adición de la primavera de equilibrio de la rueda, una invención en disputa. 1656 R. De Péndulo 1600-1657 R. De Bolsillo 1657-1765 Balanza de Resorte Alexander Bain construyó un Reloj Eléctrico accionado por la atracción y repulsión eléctrica El reloj de cuarzo e se caracteriza por poseer una pieza de cuarzo que sirve para generar los impulsos necesarios a intervalos regulares que permitirán la medición del tiempo. Reloj atómico es un reloj cuyo funcionamiento se basa en la frecuencia de una vibración atómica 1840 R. Eléctrico 1920 D.C. R. de Cuarzo 1999 R. Atómico
  • 8. MECANISMOS Fuente de energía Un peso, un resorte motor o una corriente eléctrica Reloj de Engranaje Registra el paso del tiempo mediante agujas que giran en una esfera o mediante ruedas numeradas El tiempo puede indicarse mostrando números en una pantalla. Reloj Eléctrico y Electrónico
  • 9.
  • 10. RELOJ DE PULSERA Tipo Analógico Digital tiene Tres manecillas Hora Minutos Segundos Números Relojes Calendarios marcan año hora mes minutos segundos Semana
  • 11. LOS ULTIMOS RELOJES EL GATGED contiene Celular, Cámara Fotográfica, Señal Bluetooth, mp3, Organizador Personal y USB. R. BINARIO LED Muestra la hora en formato binario y con luces LED RELOJES DE BUCEO Diseñado para el buceo. VIAJES ESPACIALES Cero ambiente gravedad y otras condiciones extremas que se enfrentan los astronautas en el espacio requiere el uso de los relojes especialmente la prueba.
  • 12. PARTES DE UN RELOJ Como ustedes podrán saber, un reloj funciona utilizando varias piezas importantes para poder dar la hora exacta, la fecha, etc.…, para que nosotros podamos utilizar el reloj tradicional tenemos que conocer unas partes importantes del mismo para su buen uso y manejo. A continuación les enseñaremos las partes visibles y no visibles (internas y externas), del reloj, ya que algunas personas lo utilizan y la mayoría no conoce sus partes
  • 13. PARTES VISIBLES DE UN RELOJ TRADICIONAL Esfera Círculo del fondo. Doce Números Representan las doce horas,(A.m. y P.m.) Segundero Manilla larga y fina, indica los segundos. Horario Manilla corte que indica las horas. Minutero Manilla larga que indica los minutos. Doce Números Esfera Minutero Horario Segundero
  • 14. PARTES ESPECÍFICAS DE UN RELOJ TRADICIONAL Cristal Manos Pulsera Cubierta sobre la cara del reloj tipos acrílico Permite que los rasguños bajos sean pulimentados hacia fuera. mineral Su dureza inusual ayuda a resistir los rasguños Dispositivo puntiagudo indica Horas, minutos, segundos y demás características especiales del reloj. Acoplamientos montados, generalmente en el mismo estilo que la caja de reloj son Acero inoxidable, oro, plata esterlina o alguna combinación.
  • 15. PARTES ESPECÍFICAS DE UN RELOJ TRADICIONAL Mainspring Fuente de energía responsable de accionar el movimiento del reloj . Tren de Engranaje Responsable de transmitir la energía de la batería (en un reloj del cuarzo) o resorte (en un reloj mecánico). Mainspring
  • 16. GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!! GINNA MONTAÑO EDWIN CHARRIS DIANA CALLE INTEGRANTES